SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST<br />Hacia un e-Learning Inclusivo<br />Por: Ramiro Aduviri Velasco<br />1. Introducción<br />Vivimos tiempos de cambio, invadidos por las Nuevas Tecnologías,  Nuevas tendencias de aprendizaje,  Nuevas tendencias en la Construcción Social del Conocimiento.<br />Imagina tu vida… sin Universidades e Instituciones educativas convencionales, sin bibliotecas tradicionales, sin profesores, sin la educación formal.<br />No es suficiente disponer de información, sino procesarla y transformar en Conocimiento en un espacio abierto.<br />Con la virtualidad, imagina tus actividades cotidianas en un ambiente colaborativo y de compartir conocimientos.<br />El e-Learning, cada vez se hace más “inclusivo”, con los Recursos Educativos Abiertos , las redes sociales y las teorías emergentes de aprendizaje. <br />2. Tarea<br />Son miembros de una Consultora en e-Learning  y se  les encarga elaborar las bases de un proyecto educativo sobre las tendencias del e-Learning  “inclusivo” y su impacto en la Innovación Educativa. <br />Preparar en equipo un debate, en el que se discuta las ventajas  e inconvenientes que suponen las estrategias del e-Learning  “inclusivo” en la educación.<br /> El equipo elaborara un documento detallado, en el que se describa todos los aspectos que hacen viables al e-Learning “inclusivo”.<br />Como conclusión del proyecto, se implementara y evaluara un curso virtual abierto en la plataforma MOODLE, Recursos Web 2.0, Recursos Educativos Abiertos y una metodología basada en el constructivismo y conectivismo.<br />3. Proceso<br />Para realizar la tarea, se sugiere como deben organizarse en equipos  de cinco participantes, bajo los siguientes roles: <br />Contenidista, especialista en contenidos educativos.<br /> Profesor Virtual,  orientador-facilitador a lo largo de los cursos virtuales.<br /> Estudiante Virtual, que se dedica a procesar la información.<br /> Diseñador de medios, encargado de multimedios del curso.<br /> Administrador de Recursos, experto en Recursos Educativos Abiertos<br />Una vez constituidos los grupos, se deben realizar los siguientes estudios y actividades: <br />Cambios en los enfoques  del e-Learning.<br /> Impacto de las Teorías Emergentes de Aprendizaje<br /> E-Learning  inclusivo y sus tendencias<br /> Aplicación del e-Learning  inclusivo, considerando las realidades de los países subdesarrollados<br /> Diseño, implementación, experimentación y evaluación de un curso virtual abierto que justifique el e-Learning  inclusivo.<br />4. Recursos<br />Más Alla de OER,  Diego Leal Fonseca, http://www.slideshare.net/qadmon/un-experimento-con-cursos-abiertos<br /> Entornos de Aprendizaje, http://www.slideshare.net/ravsirius/entornos-de-aprendizaje-manual<br />Conociendo el conocimiento, http://www.slideshare.net/ravsirius/conociendo-el-conocimiento-parte-1 http://www.slideshare.net/ravsirius/conociendo-el-conocimiento2<br />Tecnologías Emergentes para el Aprendizaje, http://www.slideshare.net/ravsirius/tecnologas-emergentes-de-aprendizaje<br /> E-learning: Visión y Tendencias: www.formateca.com/e-learning.pdf<br />Proyecto e-Learning, Ramiro Aduviri Velasco http://ravsirius.blogspot.com<br /> Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm<br />5. Evaluación<br />La evaluación del trabajo se hará mediante una calificación del grupo y otra calificación individual, mediante la siguiente plantilla. <br />ActividadDeficienteRegularBienExcelenteEvaluaciónGrupo60%Estudio a 10%insuficientesuficientesatisfactoriodestacableEstudio b 10%insuficientesuficientesatisfactoriodestacableEstudio c 10%insuficientesuficientesatisfactorioDestacableEstudio d 10%incompletoadecuadoCompletoDestacableEstudio e 20%incompletoadecuadoCompletoPublicableEvaluaciónIndividual40%Rol EjercidoInforme 30%insuficientesuficientesatisfactorioDestacableParticipación en el debate 10%InsuficientesuficientesatisfactorioDestacable<br />6. Conclusión<br />  Se ha verificado el notable avance del  e-Learning  inclusivo,  el impacto en la educación y las tendencias revolucionarias de la educación virtual.<br />  Se ha ratificado que el aprendizaje deben ser significativos y colaborativos y bajo el enfoque constructivista y conectivista.<br />  Es importante el e-Learning Inclusivo, que sea Abierto a todos que tengan las ganas de innovarse  y transformarse en una persona de cambio, con actitudes de compartir experiencias. <br />Guia didáctica<br />Objetivos y contenidos:  Por los temas tratados, esta WebQuest puede utilizarse a nivel de todos los interesados en la Educación.<br />Temporizacion: Se recomienda un total de 4 sesiones de 3 horas cada una. Cada sesión puede comprender estudios descritos en el Proceso. <br />
Webquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Laura Rosillo Cascante
 
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
Mi Wordpress en la Feria EmpresarialMi Wordpress en la Feria Empresarial
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Proyecto 2011
Proyecto 2011Proyecto 2011
Proyecto 2011
semillerostic
 
Proyecto 472 blearning
Proyecto 472  blearningProyecto 472  blearning
Proyecto 472 blearning
EDGAR JAVIER CARMONA SUAREZ
 
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITAPresentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Jose Blas Garcia Pérez
 
Red Local para Conectarnos
Red Local para ConectarnosRed Local para Conectarnos
Red Local para Conectarnos
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadepPresentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Jose Andrade
 
Proyecto General edhospi
Proyecto General edhospi Proyecto General edhospi
Proyecto General edhospi
Eaehd Región de Murcia
 
Trabajofinal tic eya - grupo a
Trabajofinal tic eya - grupo aTrabajofinal tic eya - grupo a
Trabajofinal tic eya - grupo a
Docentes en línea UNLP
 
edhospi: Proyecto para la mejora del aprendizaje del alumnado hospitalizado o...
edhospi: Proyecto para la mejora del aprendizaje del alumnado hospitalizado o...edhospi: Proyecto para la mejora del aprendizaje del alumnado hospitalizado o...
edhospi: Proyecto para la mejora del aprendizaje del alumnado hospitalizado o...
Eaehd Región de Murcia
 
Las TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docenteLas TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docente
Toni Solano
 
Tarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutorTarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutor
WalterRodrigo5
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
skchabelina
 
Docentes innovadores con las tic
Docentes innovadores con las ticDocentes innovadores con las tic
Docentes innovadores con las tic
Sandra Montoya
 
Importancia Objetos de Aprendizaje
Importancia Objetos de AprendizajeImportancia Objetos de Aprendizaje
Importancia Objetos de Aprendizaje
Universidad Técnica del Norte
 
Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.inapatis
 
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog PortafolioTALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
eduteka
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital
CICEI de la ULPGC
 
Secuencia 2011
Secuencia 2011Secuencia 2011
Secuencia 2011yiramilena
 

La actualidad más candente (20)

Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
 
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
Mi Wordpress en la Feria EmpresarialMi Wordpress en la Feria Empresarial
Mi Wordpress en la Feria Empresarial
 
Proyecto 2011
Proyecto 2011Proyecto 2011
Proyecto 2011
 
Proyecto 472 blearning
Proyecto 472  blearningProyecto 472  blearning
Proyecto 472 blearning
 
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITAPresentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
Presentación Proyecto Edhospi en Encuentro BBPP CITA
 
Red Local para Conectarnos
Red Local para ConectarnosRed Local para Conectarnos
Red Local para Conectarnos
 
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadepPresentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
Presentaciã³n diapositivas alicia_andrade_sinadep
 
Proyecto General edhospi
Proyecto General edhospi Proyecto General edhospi
Proyecto General edhospi
 
Trabajofinal tic eya - grupo a
Trabajofinal tic eya - grupo aTrabajofinal tic eya - grupo a
Trabajofinal tic eya - grupo a
 
edhospi: Proyecto para la mejora del aprendizaje del alumnado hospitalizado o...
edhospi: Proyecto para la mejora del aprendizaje del alumnado hospitalizado o...edhospi: Proyecto para la mejora del aprendizaje del alumnado hospitalizado o...
edhospi: Proyecto para la mejora del aprendizaje del alumnado hospitalizado o...
 
Las TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docenteLas TIC en la práctica docente
Las TIC en la práctica docente
 
Tarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutorTarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutor
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Docentes innovadores con las tic
Docentes innovadores con las ticDocentes innovadores con las tic
Docentes innovadores con las tic
 
Importancia Objetos de Aprendizaje
Importancia Objetos de AprendizajeImportancia Objetos de Aprendizaje
Importancia Objetos de Aprendizaje
 
Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.Patricia albán y. & henry albán y.
Patricia albán y. & henry albán y.
 
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog PortafolioTALLER 2: Blended Blog Portafolio
TALLER 2: Blended Blog Portafolio
 
Presentacion Net L Video Conferencias
Presentacion Net L  Video ConferenciasPresentacion Net L  Video Conferencias
Presentacion Net L Video Conferencias
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital
 
Secuencia 2011
Secuencia 2011Secuencia 2011
Secuencia 2011
 

Similar a Webquest hacia el e learninginclusivo

Hacia el E-learning
Hacia el E-learningHacia el E-learning
Hacia el E-learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
Pato_Ch
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
Entornos virtuales de aprendizaje eva.Entornos virtuales de aprendizaje eva.
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
rochi02
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
B-learning
B-learningB-learning
B-learning
Patricia Acosta
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
#Cicom2020
#Cicom2020#Cicom2020
#Cicom2020
Juan Farnos
 
Diseño instruccional rol del administrador
Diseño instruccional rol del administradorDiseño instruccional rol del administrador
Diseño instruccional rol del administrador
Andris Duarte
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICVíctor Marín Navarro
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0

Similar a Webquest hacia el e learninginclusivo (20)

Hacia el E-learning
Hacia el E-learningHacia el E-learning
Hacia el E-learning
 
WebQuest e-Learning
WebQuest e-LearningWebQuest e-Learning
WebQuest e-Learning
 
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
Entornos virtuales de aprendizaje eva.Entornos virtuales de aprendizaje eva.
Entornos virtuales de aprendizaje eva.
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
B-learning
B-learningB-learning
B-learning
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Juana Maria
 
#Cicom2020
#Cicom2020#Cicom2020
#Cicom2020
 
Diseño instruccional rol del administrador
Diseño instruccional rol del administradorDiseño instruccional rol del administrador
Diseño instruccional rol del administrador
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
WebQuest 2.0
WebQuest 2.0WebQuest 2.0
WebQuest 2.0
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco

Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Ramiro Aduviri Velasco
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Ramiro Aduviri Velasco
 
Regresión
RegresiónRegresión
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
Ramiro Aduviri Velasco
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Ramiro Aduviri Velasco
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
Ramiro Aduviri Velasco
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 
analitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docxanalitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docx
Ramiro Aduviri Velasco
 

Más de Ramiro Aduviri Velasco (20)

Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
Instituto de Inteligencia Artificial Aplicada Cursos 2024
 
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its ApplicationsOverview of Artificial Neural Networks and its Applications
Overview of Artificial Neural Networks and its Applications
 
Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Machine Learning
Machine LearningMachine Learning
Machine Learning
 
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdfIngenieria y Arte Prompts.pdf
Ingenieria y Arte Prompts.pdf
 
Diplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación ProfesionalDiplomado IA Innovación Profesional
Diplomado IA Innovación Profesional
 
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdfLA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
LA DOCENCIA UNIVERSITARIA ENFOQUE AULA INVERTIDA Medina.pdf
 
ChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en EducaciónChatGPT e IA en Educación
ChatGPT e IA en Educación
 
ChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia ArtificialChatGPT e Inteligencia Artificial
ChatGPT e Inteligencia Artificial
 
Mentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica EducativaMentoría en Robótica Educativa
Mentoría en Robótica Educativa
 
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y PythonMentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
Mentoría en Inteligencia Artificial con asistencia de ChatGPT y Python
 
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docxMentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
Mentoría en Matemáticas con ChatGPT y Python.docx
 
Guía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPTGuía rápida chat GPT
Guía rápida chat GPT
 
Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT Practicando ChatGPT
Practicando ChatGPT
 
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en EducaciónAlfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
Alfabetizaciones Pendientes: ChatGPT e Inteligencia Artificial (IA) en Educación
 
Programación en Python.docx
Programación en Python.docxProgramación en Python.docx
Programación en Python.docx
 
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docxContenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
Contenidos Interactivos Personalizados con ChatGPT.docx
 
ChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docxChatGPT y prompts educativos.docx
ChatGPT y prompts educativos.docx
 
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docxIntroducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa.docx
 
analitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docxanalitica datos con chatGPT y Python.docx
analitica datos con chatGPT y Python.docx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Webquest hacia el e learninginclusivo

  • 1. WEBQUEST<br />Hacia un e-Learning Inclusivo<br />Por: Ramiro Aduviri Velasco<br />1. Introducción<br />Vivimos tiempos de cambio, invadidos por las Nuevas Tecnologías, Nuevas tendencias de aprendizaje, Nuevas tendencias en la Construcción Social del Conocimiento.<br />Imagina tu vida… sin Universidades e Instituciones educativas convencionales, sin bibliotecas tradicionales, sin profesores, sin la educación formal.<br />No es suficiente disponer de información, sino procesarla y transformar en Conocimiento en un espacio abierto.<br />Con la virtualidad, imagina tus actividades cotidianas en un ambiente colaborativo y de compartir conocimientos.<br />El e-Learning, cada vez se hace más “inclusivo”, con los Recursos Educativos Abiertos , las redes sociales y las teorías emergentes de aprendizaje. <br />2. Tarea<br />Son miembros de una Consultora en e-Learning y se les encarga elaborar las bases de un proyecto educativo sobre las tendencias del e-Learning “inclusivo” y su impacto en la Innovación Educativa. <br />Preparar en equipo un debate, en el que se discuta las ventajas e inconvenientes que suponen las estrategias del e-Learning “inclusivo” en la educación.<br /> El equipo elaborara un documento detallado, en el que se describa todos los aspectos que hacen viables al e-Learning “inclusivo”.<br />Como conclusión del proyecto, se implementara y evaluara un curso virtual abierto en la plataforma MOODLE, Recursos Web 2.0, Recursos Educativos Abiertos y una metodología basada en el constructivismo y conectivismo.<br />3. Proceso<br />Para realizar la tarea, se sugiere como deben organizarse en equipos de cinco participantes, bajo los siguientes roles: <br />Contenidista, especialista en contenidos educativos.<br /> Profesor Virtual, orientador-facilitador a lo largo de los cursos virtuales.<br /> Estudiante Virtual, que se dedica a procesar la información.<br /> Diseñador de medios, encargado de multimedios del curso.<br /> Administrador de Recursos, experto en Recursos Educativos Abiertos<br />Una vez constituidos los grupos, se deben realizar los siguientes estudios y actividades: <br />Cambios en los enfoques del e-Learning.<br /> Impacto de las Teorías Emergentes de Aprendizaje<br /> E-Learning inclusivo y sus tendencias<br /> Aplicación del e-Learning inclusivo, considerando las realidades de los países subdesarrollados<br /> Diseño, implementación, experimentación y evaluación de un curso virtual abierto que justifique el e-Learning inclusivo.<br />4. Recursos<br />Más Alla de OER, Diego Leal Fonseca, http://www.slideshare.net/qadmon/un-experimento-con-cursos-abiertos<br /> Entornos de Aprendizaje, http://www.slideshare.net/ravsirius/entornos-de-aprendizaje-manual<br />Conociendo el conocimiento, http://www.slideshare.net/ravsirius/conociendo-el-conocimiento-parte-1 http://www.slideshare.net/ravsirius/conociendo-el-conocimiento2<br />Tecnologías Emergentes para el Aprendizaje, http://www.slideshare.net/ravsirius/tecnologas-emergentes-de-aprendizaje<br /> E-learning: Visión y Tendencias: www.formateca.com/e-learning.pdf<br />Proyecto e-Learning, Ramiro Aduviri Velasco http://ravsirius.blogspot.com<br /> Tendencias de Web 2.0 aplicadas a la educación en línea: http://www.nosolousabilidad.com/articulos/web20.htm<br />5. Evaluación<br />La evaluación del trabajo se hará mediante una calificación del grupo y otra calificación individual, mediante la siguiente plantilla. <br />ActividadDeficienteRegularBienExcelenteEvaluaciónGrupo60%Estudio a 10%insuficientesuficientesatisfactoriodestacableEstudio b 10%insuficientesuficientesatisfactoriodestacableEstudio c 10%insuficientesuficientesatisfactorioDestacableEstudio d 10%incompletoadecuadoCompletoDestacableEstudio e 20%incompletoadecuadoCompletoPublicableEvaluaciónIndividual40%Rol EjercidoInforme 30%insuficientesuficientesatisfactorioDestacableParticipación en el debate 10%InsuficientesuficientesatisfactorioDestacable<br />6. Conclusión<br /> Se ha verificado el notable avance del e-Learning inclusivo, el impacto en la educación y las tendencias revolucionarias de la educación virtual.<br /> Se ha ratificado que el aprendizaje deben ser significativos y colaborativos y bajo el enfoque constructivista y conectivista.<br /> Es importante el e-Learning Inclusivo, que sea Abierto a todos que tengan las ganas de innovarse y transformarse en una persona de cambio, con actitudes de compartir experiencias. <br />Guia didáctica<br />Objetivos y contenidos: Por los temas tratados, esta WebQuest puede utilizarse a nivel de todos los interesados en la Educación.<br />Temporizacion: Se recomienda un total de 4 sesiones de 3 horas cada una. Cada sesión puede comprender estudios descritos en el Proceso. <br />