SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de portafolio
El portafolio más de ser un término muy utilizado desde épocas pasada también se le
puede es conjunto de archivo donde se lleva un proceso escrito de las actividades o
conceptos de la clase, que se relacionan de una manera directa o indirecta con
actividades referidas a contenidos curriculares.
Al portafolio también le llamamos carpeta de aprendizaje, o más conocido común
mente cartera de mano para llevar libros, papeles, etc. En el ámbito educativo es muy
efectivo llevar todo tipo de trabajos que son realizados por los estudiantes
Hoy en día los docentes experimentan nuevas formas de enseñanza debido a las TIC, es
aquí donde surge el termino portafolio o portafolio electrónico
En la actualidad este recurso ha experimentado una relevancia e interés especial por
parte de lo, las TIC son nuevos métodos de enseñanza donde es fácil diseñar portafolios
Ya que se encuentran en línea, el portafolio virtual actúa como plataforma del proceso
de enseñanza y aprendizaje.
DEFINICIÓN Y TIPOS DE E-PORTAFOLIO
Para autores como Barbera el portafolio es “un sistema de evaluación integrado en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Una definición sencilla de esta herramienta podría ser, desde nuestra perspectiva, la de
considerar el E-portafolio como un portafolio basado en medios y servicios electrónicos.
Lo que marca ladiferencia entre este recurso y elportafolio tradicional, es el incremento
sustancial en el número y calidad de los servicios que aporta tanto a una persona como
a una comunidad de aprendizaje además de no encontrarse supeditado a una secuencia
lineal.
 Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.
 Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno.
 Reflejar el punto de vista personal del alumno sobre su aprendizaje.
 Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje:
problemas, soluciones, logros…
 Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la
construcción del aprendizaje.
TIPOS DE E-PORTFOLIO.
Existe muchos tipo de portafolios que nos permite recopila la información de mejor
manera.
E-Portfolio de Aprendizaje. Permite ofrecer información sobre los objetivos de
aprendizaje incorporando tanto reflexiones y autoevaluación del estudiante como del
docente.
Figura 1. FUENTE: http://electronicportfolios.org/balance/
CARACTERÍSTICAS Y UTILIZACIÓN.
Este presente portafolio será utilizado de una mejor manera para la comodidad y el
bienestar del estudiante.
 Permite incluir textos, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar
en Internet o en otro medio electrónico.
 Nos permite agrupar todo el material en formatos que son mucho más
manejables,
 No es una secuencia lineal por lo que los distintos materiales incluidos pueden
ser enlazados entre sí de modo que podamos acceder en cualquier momento a
reflexiones, enlaces de interés sobre un determinado tema, lecturas adicionales,
 Nos das la posibilidad de forma más sencilla que el portafolio tradicional la
actualización y gestión de los materiales e informaciones disponibles. Por tanto,
nos posibilidad el control y la organización de los trabajos creados en los
diferentes medios, sin olvidar que es más que una simple colección de recursos.
UTILIZACIÓN
 Se centra en el alumno y su proceso de aprendizaje.
 Es flexible, ya que el medio digital permite incorporar y actualizar elementos
con facilidad.
 Hace transparente el proceso educativo.
 Permite el seguimiento del profesor en todas las etapas del proceso de
aprendizaje y facilita que el desempeño del alumno se vaya ajustando a los
objetivos educativos establecidos.
ELEMENTOS DEL PORTAFOLIO DIGITAL
 Presentación del alumno
 Aspectos preliminares
 Unidad 1
 Unidad 2
 Unida 3
ESTRUCTURA O FASES DE UN PORTAFOLIO DIGITAL
Figura 2. FUENTE: http://electronicportfolios.org/balance/
LAS COMPETENCIAS EN LOS PORTAFOLIOS DIGITALES.
Los portafolios digitales son una herramienta que el docente va a utilizar para valorar
las competencias que va consiguiendo el estudiante en el proceso de enseñanza-
aprendizaje. En este sentido deben conseguir fomentar en el alumno (Gavari, 2006, p.
32): la capacidad de incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación al
proceso de aprendizaje; que sean capaz de facilitar el aprendizaje; que despierten
interés, la motivación y el gusto por aprender; la disponibilidad para aprender por
cuenta propia (aprendizaje autónomo) y a través de la interacción con otros; las
habilidades para estimular la curiosidad, la creatividad y el análisis; las aptitudes para
fomentar la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo.
 Aprender a pensar sobre los contenidos que se aprenden.
 Aprender a cooperar como una manera eficaz de adquirir nuevos conocimientos
y nuevas formas de gestionar socialmente el conocimiento.
 Aprender a comunicar sus conocimientos y sus opiniones teniendo claras las
diferencias entre ambas.
 Aprender a enfatizar, a gestionar las propias emociones y las de los demás para
lograr una comunicación fluida.
 Aprender a ser crítico frente al conocimiento, analizando los argumentos que lo
apoyan y evaluando y sopesando la importancia de los datos y de las evidencias,
de forma que permitan emitir juicios razonados y tomar decisiones
consecuentes.
 Aprender a automotivarse, de forma que los alumnos sean capaces de
establecer y gestionar sus metas y motivos
VENTAJAS DEL PORTAFOLIO DIGITAL
Fomenta el aprendizaje activo por parte del alumno. Los alumnos son estudiantes
activos solamente cuando sumen la propiedad y el control de aprendizaje. El portafolio
tradicional ayuda al alumno a fijarse metas de aprendizaje, repasarlas periódicamente y
asumir la responsabilidad de su aprendizaje. Al mismo tiempo, el portafolio digital
motiva a los alumnos, ya que exige exhibir su trabajo al resto de la clase a través de
Internet. Por otro lado, les anima a reflexionar sobre símismo, lo que es un componente
importante para aprender.
No hay que olvidar que el portafolio digital es un instrumento que permite al alumno
obtener retroalimentación (feedback) sobe su eficacia en alcanzar los objetivos
planteados, sobre la eficacia de sus estrategias de aprendizaje y sobre la claridad en la
presentación de lo que ha aprendido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitarioromuloenrique
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Jessica Ortiz
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
UNMSM
 
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Martin Siabatto
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er LapsoProyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
Yohana Rivas
 
MODELOS DE RESOLUCIONES 2019.docx
MODELOS DE RESOLUCIONES 2019.docxMODELOS DE RESOLUCIONES 2019.docx
MODELOS DE RESOLUCIONES 2019.docx
HeberFloresRegalado2
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
Sara Mercedes Vera Lara
 
Matriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico wordMatriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico wordIsidro Ch
 
Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015
CORAPAL BOLIVARIANA
 
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo BolivarianoPlanificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Imarlyn Carrizalez
 
PCPA.pptx
PCPA.pptxPCPA.pptx
PCPA.pptx
IsabelApaza4
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓNLEY GENERAL DE EDUCACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓNSilvia Coronado
 
Papeleta de salida
Papeleta de salidaPapeleta de salida
Papeleta de salida
Abdón Pedro Garnica Ramos
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral ComunitarioProyecto Educativo Integral Comunitario
Proyecto Educativo Integral Comunitario
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
PEIC
PEICPEIC
PEIC
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion EducativaReglamento Interno de la Institucion Educativa
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
 
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Plan de comision
 
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er LapsoProyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
Proyecto de aprendizaje 1er Año 1er Lapso
 
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario)
 
MODELOS DE RESOLUCIONES 2019.docx
MODELOS DE RESOLUCIONES 2019.docxMODELOS DE RESOLUCIONES 2019.docx
MODELOS DE RESOLUCIONES 2019.docx
 
Proyecto Liceo
Proyecto LiceoProyecto Liceo
Proyecto Liceo
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
 
Matriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico wordMatriz diagnóstico word
Matriz diagnóstico word
 
Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015Estadistica Mensual 2015
Estadistica Mensual 2015
 
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo BolivarianoPlanificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
Planificación y Evaluación en el Sistema Educativo Bolivariano
 
PCPA.pptx
PCPA.pptxPCPA.pptx
PCPA.pptx
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓNLEY GENERAL DE EDUCACIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
 
Papeleta de salida
Papeleta de salidaPapeleta de salida
Papeleta de salida
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
 

Similar a Presentación del portafolio

Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
yuliana garcía
 
Resumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicadoResumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicado
Israel Paucar
 
Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
evelynalban05
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
evelynalban05
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Sayde Lluay
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
nenitaalexa
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
evelyn997
 
Presentación del protafólio
Presentación del protafólioPresentación del protafólio
Presentación del protafólio
LISSETTE-HERRERA
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
evelyn997
 
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digital
ginarea1
 
Resumen portafolio digital
Resumen portafolio digitalResumen portafolio digital
Resumen portafolio digital
0604937011
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
VanneliU
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Gabys Barrera
 
Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolio
Maria Elizabeth Reino Cabera
 
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
DT Lopez Ls
 
02 qué es un portafolio digital o electrónico
02 qué es un portafolio digital o electrónico02 qué es un portafolio digital o electrónico
02 qué es un portafolio digital o electrónico
Luis Garardo Villarruel Cartagena
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
Yessenia Esparza
 
El portafolio-digital
El portafolio-digitalEl portafolio-digital
El portafolio-digital
noemijanneth
 
Las estrategias didactica1742
Las estrategias didactica1742Las estrategias didactica1742
Las estrategias didactica1742
Gabriel_uri Gabos
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 

Similar a Presentación del portafolio (20)

Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Resumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicadoResumen del protafolio diseño aplicado
Resumen del protafolio diseño aplicado
 
Portafioliodiseño
PortafioliodiseñoPortafioliodiseño
Portafioliodiseño
 
Portafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxmPortafolio digital.docxm
Portafolio digital.docxm
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Resuen portafolios
Resuen portafoliosResuen portafolios
Resuen portafolios
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Presentación del protafólio
Presentación del protafólioPresentación del protafólio
Presentación del protafólio
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Resumen portafoio digital
Resumen portafoio digitalResumen portafoio digital
Resumen portafoio digital
 
Resumen portafolio digital
Resumen portafolio digitalResumen portafolio digital
Resumen portafolio digital
 
Presentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolioPresentacion del-portafolio
Presentacion del-portafolio
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolio
 
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital de nuevo instrumento de evaluación
 
02 qué es un portafolio digital o electrónico
02 qué es un portafolio digital o electrónico02 qué es un portafolio digital o electrónico
02 qué es un portafolio digital o electrónico
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
El portafolio-digital
El portafolio-digitalEl portafolio-digital
El portafolio-digital
 
Las estrategias didactica1742
Las estrategias didactica1742Las estrategias didactica1742
Las estrategias didactica1742
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 

Más de graielapino

Grupo doce 12
Grupo doce 12Grupo doce 12
Grupo doce 12
graielapino
 
Grupo once 11
Grupo once 11Grupo once 11
Grupo once 11
graielapino
 
Grupo diez 10
Grupo diez 10Grupo diez 10
Grupo diez 10
graielapino
 
Grupo nueve-9
Grupo nueve-9Grupo nueve-9
Grupo nueve-9
graielapino
 
Grupo ocho-8
Grupo ocho-8Grupo ocho-8
Grupo ocho-8
graielapino
 
Grupo septimo-7
Grupo septimo-7Grupo septimo-7
Grupo septimo-7
graielapino
 
Grupo sexto-6
Grupo sexto-6Grupo sexto-6
Grupo sexto-6
graielapino
 
Grupo quinto-5
Grupo quinto-5Grupo quinto-5
Grupo quinto-5
graielapino
 
Grupo cuatro-4
Grupo cuatro-4Grupo cuatro-4
Grupo cuatro-4
graielapino
 
Grupo tres-3
Grupo tres-3Grupo tres-3
Grupo tres-3
graielapino
 
Grupo dos-2
Grupo dos-2Grupo dos-2
Grupo dos-2
graielapino
 
Grupo uno-1
Grupo uno-1Grupo uno-1
Grupo uno-1
graielapino
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
graielapino
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
graielapino
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)
graielapino
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
graielapino
 
Grupo uno
Grupo unoGrupo uno
Grupo uno
graielapino
 
Grupo uno
Grupo unoGrupo uno
Grupo uno
graielapino
 
Contitucion
ContitucionContitucion
Contitucion
graielapino
 
Trabajos de psicolingüística
Trabajos de psicolingüísticaTrabajos de psicolingüística
Trabajos de psicolingüística
graielapino
 

Más de graielapino (20)

Grupo doce 12
Grupo doce 12Grupo doce 12
Grupo doce 12
 
Grupo once 11
Grupo once 11Grupo once 11
Grupo once 11
 
Grupo diez 10
Grupo diez 10Grupo diez 10
Grupo diez 10
 
Grupo nueve-9
Grupo nueve-9Grupo nueve-9
Grupo nueve-9
 
Grupo ocho-8
Grupo ocho-8Grupo ocho-8
Grupo ocho-8
 
Grupo septimo-7
Grupo septimo-7Grupo septimo-7
Grupo septimo-7
 
Grupo sexto-6
Grupo sexto-6Grupo sexto-6
Grupo sexto-6
 
Grupo quinto-5
Grupo quinto-5Grupo quinto-5
Grupo quinto-5
 
Grupo cuatro-4
Grupo cuatro-4Grupo cuatro-4
Grupo cuatro-4
 
Grupo tres-3
Grupo tres-3Grupo tres-3
Grupo tres-3
 
Grupo dos-2
Grupo dos-2Grupo dos-2
Grupo dos-2
 
Grupo uno-1
Grupo uno-1Grupo uno-1
Grupo uno-1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo uno
Grupo unoGrupo uno
Grupo uno
 
Grupo uno
Grupo unoGrupo uno
Grupo uno
 
Contitucion
ContitucionContitucion
Contitucion
 
Trabajos de psicolingüística
Trabajos de psicolingüísticaTrabajos de psicolingüística
Trabajos de psicolingüística
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentación del portafolio

  • 1. Presentación de portafolio El portafolio más de ser un término muy utilizado desde épocas pasada también se le puede es conjunto de archivo donde se lleva un proceso escrito de las actividades o conceptos de la clase, que se relacionan de una manera directa o indirecta con actividades referidas a contenidos curriculares. Al portafolio también le llamamos carpeta de aprendizaje, o más conocido común mente cartera de mano para llevar libros, papeles, etc. En el ámbito educativo es muy efectivo llevar todo tipo de trabajos que son realizados por los estudiantes Hoy en día los docentes experimentan nuevas formas de enseñanza debido a las TIC, es aquí donde surge el termino portafolio o portafolio electrónico En la actualidad este recurso ha experimentado una relevancia e interés especial por parte de lo, las TIC son nuevos métodos de enseñanza donde es fácil diseñar portafolios Ya que se encuentran en línea, el portafolio virtual actúa como plataforma del proceso de enseñanza y aprendizaje. DEFINICIÓN Y TIPOS DE E-PORTAFOLIO Para autores como Barbera el portafolio es “un sistema de evaluación integrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Una definición sencilla de esta herramienta podría ser, desde nuestra perspectiva, la de considerar el E-portafolio como un portafolio basado en medios y servicios electrónicos. Lo que marca ladiferencia entre este recurso y elportafolio tradicional, es el incremento sustancial en el número y calidad de los servicios que aporta tanto a una persona como a una comunidad de aprendizaje además de no encontrarse supeditado a una secuencia lineal.  Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.  Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno.  Reflejar el punto de vista personal del alumno sobre su aprendizaje.  Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas, soluciones, logros…  Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la construcción del aprendizaje. TIPOS DE E-PORTFOLIO. Existe muchos tipo de portafolios que nos permite recopila la información de mejor manera. E-Portfolio de Aprendizaje. Permite ofrecer información sobre los objetivos de aprendizaje incorporando tanto reflexiones y autoevaluación del estudiante como del docente.
  • 2. Figura 1. FUENTE: http://electronicportfolios.org/balance/ CARACTERÍSTICAS Y UTILIZACIÓN. Este presente portafolio será utilizado de una mejor manera para la comodidad y el bienestar del estudiante.  Permite incluir textos, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar en Internet o en otro medio electrónico.  Nos permite agrupar todo el material en formatos que son mucho más manejables,  No es una secuencia lineal por lo que los distintos materiales incluidos pueden ser enlazados entre sí de modo que podamos acceder en cualquier momento a reflexiones, enlaces de interés sobre un determinado tema, lecturas adicionales,  Nos das la posibilidad de forma más sencilla que el portafolio tradicional la actualización y gestión de los materiales e informaciones disponibles. Por tanto, nos posibilidad el control y la organización de los trabajos creados en los diferentes medios, sin olvidar que es más que una simple colección de recursos. UTILIZACIÓN  Se centra en el alumno y su proceso de aprendizaje.  Es flexible, ya que el medio digital permite incorporar y actualizar elementos con facilidad.  Hace transparente el proceso educativo.
  • 3.  Permite el seguimiento del profesor en todas las etapas del proceso de aprendizaje y facilita que el desempeño del alumno se vaya ajustando a los objetivos educativos establecidos. ELEMENTOS DEL PORTAFOLIO DIGITAL  Presentación del alumno  Aspectos preliminares  Unidad 1  Unidad 2  Unida 3 ESTRUCTURA O FASES DE UN PORTAFOLIO DIGITAL Figura 2. FUENTE: http://electronicportfolios.org/balance/ LAS COMPETENCIAS EN LOS PORTAFOLIOS DIGITALES. Los portafolios digitales son una herramienta que el docente va a utilizar para valorar las competencias que va consiguiendo el estudiante en el proceso de enseñanza- aprendizaje. En este sentido deben conseguir fomentar en el alumno (Gavari, 2006, p. 32): la capacidad de incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación al proceso de aprendizaje; que sean capaz de facilitar el aprendizaje; que despierten interés, la motivación y el gusto por aprender; la disponibilidad para aprender por
  • 4. cuenta propia (aprendizaje autónomo) y a través de la interacción con otros; las habilidades para estimular la curiosidad, la creatividad y el análisis; las aptitudes para fomentar la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo.  Aprender a pensar sobre los contenidos que se aprenden.  Aprender a cooperar como una manera eficaz de adquirir nuevos conocimientos y nuevas formas de gestionar socialmente el conocimiento.  Aprender a comunicar sus conocimientos y sus opiniones teniendo claras las diferencias entre ambas.  Aprender a enfatizar, a gestionar las propias emociones y las de los demás para lograr una comunicación fluida.  Aprender a ser crítico frente al conocimiento, analizando los argumentos que lo apoyan y evaluando y sopesando la importancia de los datos y de las evidencias, de forma que permitan emitir juicios razonados y tomar decisiones consecuentes.  Aprender a automotivarse, de forma que los alumnos sean capaces de establecer y gestionar sus metas y motivos VENTAJAS DEL PORTAFOLIO DIGITAL Fomenta el aprendizaje activo por parte del alumno. Los alumnos son estudiantes activos solamente cuando sumen la propiedad y el control de aprendizaje. El portafolio tradicional ayuda al alumno a fijarse metas de aprendizaje, repasarlas periódicamente y asumir la responsabilidad de su aprendizaje. Al mismo tiempo, el portafolio digital motiva a los alumnos, ya que exige exhibir su trabajo al resto de la clase a través de Internet. Por otro lado, les anima a reflexionar sobre símismo, lo que es un componente importante para aprender. No hay que olvidar que el portafolio digital es un instrumento que permite al alumno obtener retroalimentación (feedback) sobe su eficacia en alcanzar los objetivos planteados, sobre la eficacia de sus estrategias de aprendizaje y sobre la claridad en la presentación de lo que ha aprendido.