SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE.
Centro Regional de Educación Normal
“Adolfo López Mateos”
Lic. En educación preescolar
Maestro: Guillermo Temelo Avilés
Integrantes de equipo:
➢ Carmen Yelena Hernández Morales.
➢ Sarahi Campuzano Marcelo.
1° semestre grupo: 202
¿Qué es el portafolio electrónico?
“Un portfolio es una colección de pruebas o evidencias que demuestran que el aprendizaje
personal necesario para ejercer determinadas competencias ha sido completado (Royal
College of General Practitioners, 1993).”
El portafolio en este contexto es definido como el instrumento que utiliza las herramientas
tecnológicas con el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de
aprendizaje en diferentes medios (audio, video, gráficos, textos).
OBJETIVOS:
Guiar a los estudiantes en su actividad y ayudar a que puedan ver los progresos que han desarrollado.
Destacar la importancia del desarrollo individual.
Destacar la capacidad para localizar información, para analizar y resolver problemas.
Mostrar el trabajo que ha realizado el alumno a lo largo del curso.
BENEFICIOS:
Los beneficios que ofrece esta versión hace referencia a su portabilidad, la integración de las tecnologías en su
construcción, la utilización de hipertextos permite establecer relaciones entre los diversos componentes, por lo cual
facilita la reflexión y la lectura y, la accesibilidad total, sobre todo cuando se trata de Web portafolio.
VENTAJAS
❖ Ofrece información amplia sobre el
aprendizaje.
❖ Tiene un carácter cooperativo, implica a
profesor y estudiante en la organización y
desarrollo de la tarea.
❖ Se pueden compartir los resultados con
otros compañeros y con otros profesores.
❖ Cuenta desde el principio con los criterios
con los que serán evaluados los
estudiantes.
❖ El portafolio es un producto
personalizado, por lo que no hay dos
iguales.
DESVENTAJAS
❖ Puede presentar deshonestidad por estar
elaborado fuera del aula.
❖ Implica un alto nivel de autodisciplina y
responsabilidad por parte del alumnado.
❖ Falta de seguridad por no estar haciéndolo
bien.
❖ Excesivo gasto de tiempo por parte del
profesor y del alumno, si no se
seleccionan los aspectos claves o no se
establecen mecanismos de control.
❖ No elimina otros tipos de evaluación.
Finalidades y herramientas necesarias para su elaboración.
Si nos disponemos a elaborar un portafolio electrónico nos encontramos con una gran variedad de herramientas para
crearlo. Distinguiremos algunas herramientas en función de su finalidad principal:
Herramientas de gestión de documentos: este tipo de herramientas se refiere a todos aquellos programas que son
creados para gestionar documentos pero que pueden servir para la creación de un portafolio, nos referimos aquí a
programas como Word, Pdf, OpenOffice...que cumplirían una función sustitutiva a la del portafolio escrito con lápiz
y papel, y tal y como nos recordaba García (2005), son útiles, pero no aprovechan las posibilidades que nos ofrece el
ordenador, ya que un portafolio electrónico debe tener un marcado componente de interactividad que permite usos y
aplicaciones imposibles en un portafolio de lápiz y papel.
Herramientas de software social: engloba a un conjunto de herramientas de comunicación que facilitan la
interacción y colaboración, dentro de este grupo encontramos sistemas de publicación digital, como wikis y weblogs,
que pueden servirnos como portafolios digitales. Sin embargo, el principal problema de estas herramientas lo
encontramos en lo referido a la gestión de permisos, ya que estas herramientas parten de la participación libre de las
personas en su construcción, y en un portafolio educativo han de darse unos parámetros concretos donde el docente
pueda gestionar la información de los alumnos, y que los mismos alumnos entre sí no puedan acceder al portafolio
de un compañero.
Herramientas de entornos virtuales: las herramientas de gestión de entornos recogen otra serie de herramientas
como blog, comunidades virtuales de intercambio de información, etc..., algunas de ellas incluyen también un
espacio para un eportfolio.
Elgg.net permite un espacio publicación personal propio a cada usuario que reúne elementos de un blog, de un e-
portfolio y de una red de intercambio entre pares. Está diseñado para promover el aprendizaje a través del
conocimiento compartido, la conversación y la reflexión en un contexto académico/social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor  en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor  en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Estuardo Figueroa
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Gina Agudelo
 
Portafolio Electrónico.
Portafolio Electrónico.Portafolio Electrónico.
Portafolio Electrónico.
Arally
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
María del Carmen Gómez Romo
 
Perfil del Docente Virtual
Perfil del Docente VirtualPerfil del Docente Virtual
Perfil del Docente Virtual
mfalminati
 
Entornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizajeEntornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizaje
Junkotantik
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011
Belissa Pajuelo Santos
 
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVAAspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Web World Company WWC
 
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónL portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Veronica Centeno
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual327_licettemejia
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Resumen Ay E En Entornos Virtuales
Resumen Ay E En Entornos VirtualesResumen Ay E En Entornos Virtuales
Resumen Ay E En Entornos Virtuales
guesteda9867
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
elizabeth008
 
Michelelopez
MichelelopezMichelelopez
Michelelopez
Michelle López
 
Beneficios plep alix
Beneficios plep alixBeneficios plep alix
Beneficios plep alixalixtriv
 
Webinar presentacion
Webinar presentacionWebinar presentacion
Webinar presentacion
SistemadeEstudiosMed
 
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
Bella_071
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Violeta Tello Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor  en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor  en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
 
Portafolio Electrónico.
Portafolio Electrónico.Portafolio Electrónico.
Portafolio Electrónico.
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
 
Perfil del Docente Virtual
Perfil del Docente VirtualPerfil del Docente Virtual
Perfil del Docente Virtual
 
Entornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizajeEntornos virtuales de_aprendizaje
Entornos virtuales de_aprendizaje
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011
 
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVAAspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
Aspectos tecnológicos y pedagógicos de los EVA
 
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónL portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
 
Caracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtualCaracteristicas del tutor virtual
Caracteristicas del tutor virtual
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Resumen Ay E En Entornos Virtuales
Resumen Ay E En Entornos VirtualesResumen Ay E En Entornos Virtuales
Resumen Ay E En Entornos Virtuales
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Michelelopez
MichelelopezMichelelopez
Michelelopez
 
Beneficios plep alix
Beneficios plep alixBeneficios plep alix
Beneficios plep alix
 
Webinar presentacion
Webinar presentacionWebinar presentacion
Webinar presentacion
 
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
CREACIÓN Y MANEJO DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA)
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual.
 

Similar a Portafolio electronico

Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
Linda rivera gonzalez
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
saragarduno99
 
Portafolio educativo eva
Portafolio educativo evaPortafolio educativo eva
Portafolio educativo eva
evasandrit
 
Tarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologiaTarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologia
Alex Federico Cordero
 
Tarea III de tecnología
Tarea III de tecnologíaTarea III de tecnología
Tarea III de tecnología
Joselina Alexandra Morán Minaya
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
RicharSnchez
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
susana030198
 
“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.
Blanca_Citlalin
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
susana030198
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
María Fernanda Pérez
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Meiby Melissa Viña Marte
 
la tecnologia informatica
la tecnologia informatica la tecnologia informatica
la tecnologia informatica
ana rodriguez
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
luismiguelsantosc
 
Tarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologiaTarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologia
alexandra0314
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finaldaniryscaldera1987
 
Actividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento inglesActividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento ingles
wilfredo vargas cely
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
BRANDON ARCINIEGAS
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
Joel Rodriguez
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionTarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
MOGOLA
 

Similar a Portafolio electronico (20)

Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Portafolio electrónico
Portafolio electrónicoPortafolio electrónico
Portafolio electrónico
 
Portafolio educativo eva
Portafolio educativo evaPortafolio educativo eva
Portafolio educativo eva
 
Tarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologiaTarea tema 3 de tecnologia
Tarea tema 3 de tecnologia
 
Tarea III de tecnología
Tarea III de tecnologíaTarea III de tecnología
Tarea III de tecnología
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
 
“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
la tecnologia informatica
la tecnologia informatica la tecnologia informatica
la tecnologia informatica
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3Tecnología educativa Tarea 3
Tecnología educativa Tarea 3
 
Tarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologiaTarea tres de tecnologia
Tarea tres de tecnologia
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Actividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento inglesActividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento ingles
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacionTarea iii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Portafolio electronico

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE. Centro Regional de Educación Normal “Adolfo López Mateos” Lic. En educación preescolar Maestro: Guillermo Temelo Avilés Integrantes de equipo: ➢ Carmen Yelena Hernández Morales. ➢ Sarahi Campuzano Marcelo. 1° semestre grupo: 202
  • 2. ¿Qué es el portafolio electrónico? “Un portfolio es una colección de pruebas o evidencias que demuestran que el aprendizaje personal necesario para ejercer determinadas competencias ha sido completado (Royal College of General Practitioners, 1993).” El portafolio en este contexto es definido como el instrumento que utiliza las herramientas tecnológicas con el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de aprendizaje en diferentes medios (audio, video, gráficos, textos).
  • 3. OBJETIVOS: Guiar a los estudiantes en su actividad y ayudar a que puedan ver los progresos que han desarrollado. Destacar la importancia del desarrollo individual. Destacar la capacidad para localizar información, para analizar y resolver problemas. Mostrar el trabajo que ha realizado el alumno a lo largo del curso. BENEFICIOS: Los beneficios que ofrece esta versión hace referencia a su portabilidad, la integración de las tecnologías en su construcción, la utilización de hipertextos permite establecer relaciones entre los diversos componentes, por lo cual facilita la reflexión y la lectura y, la accesibilidad total, sobre todo cuando se trata de Web portafolio.
  • 4. VENTAJAS ❖ Ofrece información amplia sobre el aprendizaje. ❖ Tiene un carácter cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea. ❖ Se pueden compartir los resultados con otros compañeros y con otros profesores. ❖ Cuenta desde el principio con los criterios con los que serán evaluados los estudiantes. ❖ El portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales. DESVENTAJAS ❖ Puede presentar deshonestidad por estar elaborado fuera del aula. ❖ Implica un alto nivel de autodisciplina y responsabilidad por parte del alumnado. ❖ Falta de seguridad por no estar haciéndolo bien. ❖ Excesivo gasto de tiempo por parte del profesor y del alumno, si no se seleccionan los aspectos claves o no se establecen mecanismos de control. ❖ No elimina otros tipos de evaluación.
  • 5. Finalidades y herramientas necesarias para su elaboración. Si nos disponemos a elaborar un portafolio electrónico nos encontramos con una gran variedad de herramientas para crearlo. Distinguiremos algunas herramientas en función de su finalidad principal: Herramientas de gestión de documentos: este tipo de herramientas se refiere a todos aquellos programas que son creados para gestionar documentos pero que pueden servir para la creación de un portafolio, nos referimos aquí a programas como Word, Pdf, OpenOffice...que cumplirían una función sustitutiva a la del portafolio escrito con lápiz y papel, y tal y como nos recordaba García (2005), son útiles, pero no aprovechan las posibilidades que nos ofrece el ordenador, ya que un portafolio electrónico debe tener un marcado componente de interactividad que permite usos y aplicaciones imposibles en un portafolio de lápiz y papel.
  • 6. Herramientas de software social: engloba a un conjunto de herramientas de comunicación que facilitan la interacción y colaboración, dentro de este grupo encontramos sistemas de publicación digital, como wikis y weblogs, que pueden servirnos como portafolios digitales. Sin embargo, el principal problema de estas herramientas lo encontramos en lo referido a la gestión de permisos, ya que estas herramientas parten de la participación libre de las personas en su construcción, y en un portafolio educativo han de darse unos parámetros concretos donde el docente pueda gestionar la información de los alumnos, y que los mismos alumnos entre sí no puedan acceder al portafolio de un compañero.
  • 7. Herramientas de entornos virtuales: las herramientas de gestión de entornos recogen otra serie de herramientas como blog, comunidades virtuales de intercambio de información, etc..., algunas de ellas incluyen también un espacio para un eportfolio. Elgg.net permite un espacio publicación personal propio a cada usuario que reúne elementos de un blog, de un e- portfolio y de una red de intercambio entre pares. Está diseñado para promover el aprendizaje a través del conocimiento compartido, la conversación y la reflexión en un contexto académico/social.