SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AMERICANA
INFLUENCIADE LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
APLICADAS EN LOS ESTUDIOS SOCIALES.
PORTAFOLIO
Carolina Jimènez Aguilar
1-1080-179
Profesora: Johanna Araya Siles
1
INDICE
SEMANA Pagina
Semana 1 ……………………………………………………………………………………………………………4
Semana 2 ……………………………………………………………………………………………………………6
Semana 3 ……………………………………………………………………………………………………………7
Semana 4 ……………………………………………………………………………………………………………10
Semana 5 ……………………………………………………………………………………………………………12
Semana 6 ……………………………………………………………………………………………………………19
Semana 7 ……………………………………………………………………………………………………………22
Semana 8 ……………………………………………………………………………………………………………23
Semana 9 ……………………………………………………………………………………………………………26
Semana 10 …………………………………………………………………………………………………………..28
Semana 11 …………………………………………………………………………………………………………..31
Semana 12 …………………………………………………………………………………………………………..33
2
INTRODUCCIÓN
El presente portafolio muestra una serie de
contenidos abordados durante el curso de
Influencia de las tecnologías en la enseñanza de
los Estudios Sociales, asimismo comentarios del
aprendizaje obtenido a través de la aplicación de
cada una de las herramientas tecnológicas
aplicadas en el desarrollo de las lecciones.
3
4
TEMA ABORDADO:
- Presentación del curso por parte de la profesora
- Se mostro y explico el silabo.
- Se dio una presentación de los compañeros reuniéndolos por parejas y presentándose uno al otro.
ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN:
- La computadora
- El video beam
EVIDENCIA INTEGRADORA:
- Se formaron los grupos y se eligieron los temas para el proyecto.
5
REFLEXIÓPN PERSONAL:
- Al iniciar un nuev0 curso siempre se tiene la expectativa de como será y que aprenderemos nuevo. Al iniciar este
curso la expectativa aumenta luego de haber llevado el curso el cuatrimestre anterior donde tuvimos que trabajar con
tecnología de una manera mas impersonal.
6
No se impartieron lecciones debido a
un inconveniente de la profesora.
7
TEMA ABORDADO:
LAS TIC EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DEL “CONOCIMIENTO” y la EDUCACIÒN
ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN:
- La computadora
- El video beam
EVIDENCIA INTEGRADORA:
- Exposición por medio de Power Point.
APRENDIZAJE MAS SIGNIFICATIVO:
- Se abordaron varios conceptos importantes relacionados con las TIC. Algunos conocidos y otros mas nuevos para muchos
de nosotros ( Tecnología, sociedad del conocimiento, globalización, realidad virtual, educación aumentada, E-Learning )
El papel de las nuevas tecnologías en el proceso de globalización
8
9
TEMA ABORDADO:
- Recursos TIC disponibles para incorporar al proceso enseñanza –aprendizaje. ( Exposición)
- Flores: Tendencias tecnológicas en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN:
- La computadora
- El video beam
EVIDENCIA INTEGRADORA:
- La profesora aborda conceptos básicos sobre el tema por medio de una exposición en Power Point.
- Un grupo realiza exposición de las tendencias tecnológicas en los procesos de enseñanza- Aprendizaje
- Un grupo realiza la exposición sobre los medios de enseñanza o materiales didácticos, conceptualización y tipos.
APRENDIZAJE MAS SIGNIFICATIVO:
- Se presentan ejemplos de diferentes recursos en línea para poder trabajar con los estudiantes.
- Innovar para mejora la educación y además estimular la innovación.
10
Las nuevas tecnologías en el ámbito escolar
- Existencia de un proyecto institucional.
- Dotación de la infraestructura
- Formación del profesorado.
- Disponibilidad de materiales digitales.
Competencias informacionales y digitales en
el currículo
- Alfabetizaciones
- Auditiva .
- Visual
- Audiovisual
- Tecnológica o digital.
11
Reflexión personal:
La importancia de los materiales curriculares no es solo el conocerlos, sino saber hacer un uso adecuado de los
mismos y saber integrar las tecnologías en el proceso de enseñanza.
12
TEMA ABORDADO:
1.Concepto de las TIC.
2.Cuidados en el uso de TIC.
3. Uso de las fuentes confiables.
ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN:
- La computadora
- El video beam
EVIDENCIA INTEGRADORA:
- Exposición por parte de la profesora utilizando Power Point
13
Las herramientas WEB 2.0:
Permiten:
-El descubrimiento.
-Analizar.
-Trabajo en Equipo.
-Habilidades de lectoescritura.
-Uso eficaz de la tecnología.
-Avanzar contenidos.
-Acceder a fuentes.
Nuevos modelos educativos
Promueven:
- Actitudes y valores
- Modelos por competencias
- Fundamentados en las teorías cognitivas.
- Usar la tecnología para aprender a aprender
- Indispensables las TIC.
14
15
REFLEXÓN PERSONAL
La innovación es salirse de nuestra zona de
confort y buscar la manera en la cual
nuestros alumnos se sientan mas ajusto
con lo que se les enseña y utilizando
herramientas que para ellos son cotidianas
y que además les gusta utilizar. Pero
también debemos guiarlos en el uso
adecuado de estas herramienta para que
las usen adecuadamente y para que
también no sean un instrumento que les
pueda afectar.
Trabajo para la semana 5.
Crear una Carpeta en DROPBOX.
16
APRENDIZAJE MAS SIGNIFICATIVO:
- La tecnología influye en todos los ámbitos de la sociedad.
- Formación de los profesores en la gestión de nuevos entornos de aprendizaje.
- Nueva actitud en docentes.
- Nuevo rol del docente ( mentalidad y metodología )
17
REFLEXIÓN PERSONAL
Con la influencia tan grande de la tecnología en todos los ámbitos sociales, el lugar del
docente adquiere un papel importante como guía y orientador de la manera en la cual se deben de
abordar las TIC. Este papel lleva a que se den cambios en los alumnos pero también en los docentes,
en cuanto a la mentalidad para trabajar y enfrentar nuevos medios y en la metodología que se va a
emplear en las aulas.
Trabajo para la semana 5
Realizar una presentación en prezi
Enlace: https://prezi.com/ffo2tmlmsg0d/
18
19
TEMA ABORDADO:
¿ Cómo convertir un power point en revista digital, presentación 3 D?
ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN:
- La computadora
- El video beam
EVIDENCIA INTEGRADORA:
-La docente nos guía par la efectiva y apropiada realización del trabajo asignado
20
REFLEXIÓN PERSONAL
El uso de las TIC es una herramienta muy util en este mundo globalizado, pero tambien debe ser
bien utilizadas y administradas para evitar que una herramienta util se vuelva un arma de doble filo.
Trabajo para la semana 6.
1.Cuáles son las principales transformaciones que debemos realizar en el sistema para
responder a las demandas actuales de la sociedad del siglo XXI?
2. Cuáles son los aspectos de la educación que a pesar de las nuevas demandas no deben c
práctica docente cambiar en nuestra práctica docente?
3. Realizar un Power Point y convertirlo en una revista digital mediante Youblisher y subirla
a la red mediante un Slideshare.
21
22
Durante esta semana se realizó la aplicación
de la prueba.
23
TEMA ABORDADO:
- Evolución de la tecnología educativa.
- Características de la sociedad de la información y nuevas demandas a estudiantes y docentes.
- Ventajas y desventajas de las herramientas TIC en el contenido del aula.
ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN:
- La computadora
- El video beam
EVIDENCIA INTEGRADORA:
- Exposición de EMAZIE por parte del grupo 2.
24
Herramienta utilizado por el grupo N° 225
26
TEMA ABORDADO:
- Realizamos una clase práctica elaborando una nube de palabras con la herramienta Tagul.
ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN:
- La computadora
- El video beam
EVIDENCIA INTEGRADORA:
- Analizamos el uso de Nubes de palabras ( Tagul y Tagxedo )
27
28
29
TEMA ABORDADO:
-Utilizaciòn de la herramienta Powtoon
ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN:
- La computadora
- El video beam
EVIDENCIA INTEGRADORA:
-La docente nos guía par la efectiva y apropiada realización del trabajo asignado.
- Cada estudiante realiza en cuatro diapositivas, de 12 segundos, con imágenes o música en la herramienta powtoon
HERRAMIENTAS PRACTICADAS
30
31
32
TEMA ABORDADO:
Elaboración de un Timeline y un Kahoot
ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN:
- La computadora
- El video beam
EVIDENCIA INTEGRADORA:
- La profesora sirve como orientadora y guía en cada uno de los estudiantes para la elaboración de Timeline y
Kahoot
APRENDIZAJE MAS SIGNIFICATIVO:
- Se presentan ejemplos de diferentes recursos en línea para poder trabajar con los estudiantes.
- Innovar para mejora la educación y además estimular la innovación.
33
34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jgar m4 actividad integradora
Jgar m4 actividad integradoraJgar m4 actividad integradora
Jgar m4 actividad integradora
Jgabriel ar
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
Alfredo Prieto Martín
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
CPESUPIAYMARMATO
 
Programa volando en blog
Programa volando en blogPrograma volando en blog
Programa volando en blog
Paz Gonzalo
 
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
Alfredo Prieto Martín
 
Sub 4 gestor g1
Sub 4 gestor g1Sub 4 gestor g1
Sub 4 gestor g1
cpedocentic
 
Presentación docencia
Presentación docenciaPresentación docencia
Presentación docencia
Cristian Gutierrez
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Luz Arroyo
 
Practicando matemáticas en mi computador
Practicando matemáticas en mi computadorPracticando matemáticas en mi computador
Practicando matemáticas en mi computador
ComputadoresparaEducar10
 
Trabajofinal tic eya - grupo g
Trabajofinal tic eya - grupo gTrabajofinal tic eya - grupo g
Trabajofinal tic eya - grupo g
Docentes en línea UNLP
 
octava sesión interactiva del máster en metodologías educativas innovadoras
octava sesión interactiva del máster en metodologías educativas innovadorasoctava sesión interactiva del máster en metodologías educativas innovadoras
octava sesión interactiva del máster en metodologías educativas innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualLeonardo Arenas
 
La TIC Rosanna Perez
La TIC Rosanna PerezLa TIC Rosanna Perez
La TIC Rosanna Perez
perezrosanna03
 
guía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtualesguía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtuales
Emilio Douglas
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Cátedra Banco Santander
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 

La actualidad más candente (19)

Jgar m4 actividad integradora
Jgar m4 actividad integradoraJgar m4 actividad integradora
Jgar m4 actividad integradora
 
Jornada 2
Jornada 2Jornada 2
Jornada 2
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
 
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angelaPortafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
Portafolio- Alejandra, olga, yeimy, angela
 
Pam análisis de actividades
Pam análisis de actividadesPam análisis de actividades
Pam análisis de actividades
 
Programa volando en blog
Programa volando en blogPrograma volando en blog
Programa volando en blog
 
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
06 las diez ideas principales del curso aprende a implementar el aprendizaje ...
 
Sub 4 gestor g1
Sub 4 gestor g1Sub 4 gestor g1
Sub 4 gestor g1
 
Presentación docencia
Presentación docenciaPresentación docencia
Presentación docencia
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
 
Practicando matemáticas en mi computador
Practicando matemáticas en mi computadorPracticando matemáticas en mi computador
Practicando matemáticas en mi computador
 
Trabajofinal tic eya - grupo g
Trabajofinal tic eya - grupo gTrabajofinal tic eya - grupo g
Trabajofinal tic eya - grupo g
 
octava sesión interactiva del máster en metodologías educativas innovadoras
octava sesión interactiva del máster en metodologías educativas innovadorasoctava sesión interactiva del máster en metodologías educativas innovadoras
octava sesión interactiva del máster en metodologías educativas innovadoras
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
 
La TIC Rosanna Perez
La TIC Rosanna PerezLa TIC Rosanna Perez
La TIC Rosanna Perez
 
guía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtualesguía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtuales
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
Jeoquiz: una herramienta para desarrollar concursos y juegos interactivos en ...
 
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning03 revisión de deberes del curso de flipped learning
03 revisión de deberes del curso de flipped learning
 

Destacado

Lesson 1: Introduction to HTML
Lesson 1: Introduction to HTMLLesson 1: Introduction to HTML
Lesson 1: Introduction to HTML
Olivia Moran
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
carolina jimenez
 
Lesson 2: Getting To Know HTML
Lesson 2: Getting To Know HTMLLesson 2: Getting To Know HTML
Lesson 2: Getting To Know HTML
Olivia Moran
 
Galbreath. B.D. Owens Library
Galbreath. B.D. Owens LibraryGalbreath. B.D. Owens Library
Galbreath. B.D. Owens LibraryLeslie Galbreath
 
Expose ouverturexpi sept-2009-settat-1
Expose ouverturexpi sept-2009-settat-1Expose ouverturexpi sept-2009-settat-1
Expose ouverturexpi sept-2009-settat-1pyramid0
 
Note120110829
Note120110829Note120110829
Note120110829pyramid0
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Oudspeaker
 
Complexity Versus Comprehendability: Simplifying Wireless Security
Complexity Versus Comprehendability: Simplifying Wireless SecurityComplexity Versus Comprehendability: Simplifying Wireless Security
Complexity Versus Comprehendability: Simplifying Wireless Security
Olivia Moran
 
Mai
MaiMai
Baseline Brainwave Biometrics
Baseline Brainwave BiometricsBaseline Brainwave Biometrics
Baseline Brainwave Biometrics
Olivia Moran
 
Knowledge Management: A Literature Review
Knowledge Management: A Literature ReviewKnowledge Management: A Literature Review
Knowledge Management: A Literature Review
Olivia Moran
 
Top Tips For Creating A Great CV
Top Tips For Creating A Great CVTop Tips For Creating A Great CV
Top Tips For Creating A Great CVOlivia Moran
 
Biometrics Iris Scanning: A Literature Review
Biometrics Iris Scanning: A Literature ReviewBiometrics Iris Scanning: A Literature Review
Biometrics Iris Scanning: A Literature Review
Olivia Moran
 
Basic Html Tags Tutorial For Kids
Basic Html Tags Tutorial For KidsBasic Html Tags Tutorial For Kids
Basic Html Tags Tutorial For Kids
Olivia Moran
 

Destacado (14)

Lesson 1: Introduction to HTML
Lesson 1: Introduction to HTMLLesson 1: Introduction to HTML
Lesson 1: Introduction to HTML
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
 
Lesson 2: Getting To Know HTML
Lesson 2: Getting To Know HTMLLesson 2: Getting To Know HTML
Lesson 2: Getting To Know HTML
 
Galbreath. B.D. Owens Library
Galbreath. B.D. Owens LibraryGalbreath. B.D. Owens Library
Galbreath. B.D. Owens Library
 
Expose ouverturexpi sept-2009-settat-1
Expose ouverturexpi sept-2009-settat-1Expose ouverturexpi sept-2009-settat-1
Expose ouverturexpi sept-2009-settat-1
 
Note120110829
Note120110829Note120110829
Note120110829
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Complexity Versus Comprehendability: Simplifying Wireless Security
Complexity Versus Comprehendability: Simplifying Wireless SecurityComplexity Versus Comprehendability: Simplifying Wireless Security
Complexity Versus Comprehendability: Simplifying Wireless Security
 
Mai
MaiMai
Mai
 
Baseline Brainwave Biometrics
Baseline Brainwave BiometricsBaseline Brainwave Biometrics
Baseline Brainwave Biometrics
 
Knowledge Management: A Literature Review
Knowledge Management: A Literature ReviewKnowledge Management: A Literature Review
Knowledge Management: A Literature Review
 
Top Tips For Creating A Great CV
Top Tips For Creating A Great CVTop Tips For Creating A Great CV
Top Tips For Creating A Great CV
 
Biometrics Iris Scanning: A Literature Review
Biometrics Iris Scanning: A Literature ReviewBiometrics Iris Scanning: A Literature Review
Biometrics Iris Scanning: A Literature Review
 
Basic Html Tags Tutorial For Kids
Basic Html Tags Tutorial For KidsBasic Html Tags Tutorial For Kids
Basic Html Tags Tutorial For Kids
 

Similar a Portafolio influencias

E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Martin Cordero Cerdas
 
Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)
Ariel Loreso Sanches Ribera
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
crecer
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Sandra Isabel Medrano Blanco
 
Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreomileydilopez
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicialromuloenrique
 
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Ilare
 
E-portafolio curso Influencias de la Tecnología
E-portafolio curso Influencias de la Tecnología E-portafolio curso Influencias de la Tecnología
E-portafolio curso Influencias de la Tecnología
Josué Zúñiga
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
ingrid Soriano
 
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Mónica Parodi
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Marieducativo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosceuvillanueva
 
Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.
Cristian Uribe Martinez
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
jose alvarado
 
T A L L E R I N T E G R A L D E I N T E R N E T
T A L L E R  I N T E G R A L  D E  I N T E R N E TT A L L E R  I N T E G R A L  D E  I N T E R N E T
T A L L E R I N T E G R A L D E I N T E R N E Tdayanavega
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internetdayanavega
 

Similar a Portafolio influencias (20)

E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Proyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreoProyecto de aula del ce el recreo
Proyecto de aula del ce el recreo
 
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación InicialRecursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
Trabajo final ambientes de aprendizaje 1
 
E-portafolio curso Influencias de la Tecnología
E-portafolio curso Influencias de la Tecnología E-portafolio curso Influencias de la Tecnología
E-portafolio curso Influencias de la Tecnología
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6Recursos didacticostarea 6
Recursos didacticostarea 6
 
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
Investigación sobre Plan Ceibal. Mag. Mónica Parodi, 2008
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
La escuela y sus cambios
La escuela y sus cambiosLa escuela y sus cambios
La escuela y sus cambios
 
Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.Tecnología Educativa.
Tecnología Educativa.
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
 
T A L L E R I N T E G R A L D E I N T E R N E T
T A L L E R  I N T E G R A L  D E  I N T E R N E TT A L L E R  I N T E G R A L  D E  I N T E R N E T
T A L L E R I N T E G R A L D E I N T E R N E T
 
Taller Integral De Internet
Taller Integral De InternetTaller Integral De Internet
Taller Integral De Internet
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Portafolio influencias

  • 1. UNIVERSIDAD AMERICANA INFLUENCIADE LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN APLICADAS EN LOS ESTUDIOS SOCIALES. PORTAFOLIO Carolina Jimènez Aguilar 1-1080-179 Profesora: Johanna Araya Siles 1
  • 2. INDICE SEMANA Pagina Semana 1 ……………………………………………………………………………………………………………4 Semana 2 ……………………………………………………………………………………………………………6 Semana 3 ……………………………………………………………………………………………………………7 Semana 4 ……………………………………………………………………………………………………………10 Semana 5 ……………………………………………………………………………………………………………12 Semana 6 ……………………………………………………………………………………………………………19 Semana 7 ……………………………………………………………………………………………………………22 Semana 8 ……………………………………………………………………………………………………………23 Semana 9 ……………………………………………………………………………………………………………26 Semana 10 …………………………………………………………………………………………………………..28 Semana 11 …………………………………………………………………………………………………………..31 Semana 12 …………………………………………………………………………………………………………..33 2
  • 3. INTRODUCCIÓN El presente portafolio muestra una serie de contenidos abordados durante el curso de Influencia de las tecnologías en la enseñanza de los Estudios Sociales, asimismo comentarios del aprendizaje obtenido a través de la aplicación de cada una de las herramientas tecnológicas aplicadas en el desarrollo de las lecciones. 3
  • 4. 4
  • 5. TEMA ABORDADO: - Presentación del curso por parte de la profesora - Se mostro y explico el silabo. - Se dio una presentación de los compañeros reuniéndolos por parejas y presentándose uno al otro. ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN: - La computadora - El video beam EVIDENCIA INTEGRADORA: - Se formaron los grupos y se eligieron los temas para el proyecto. 5 REFLEXIÓPN PERSONAL: - Al iniciar un nuev0 curso siempre se tiene la expectativa de como será y que aprenderemos nuevo. Al iniciar este curso la expectativa aumenta luego de haber llevado el curso el cuatrimestre anterior donde tuvimos que trabajar con tecnología de una manera mas impersonal.
  • 6. 6 No se impartieron lecciones debido a un inconveniente de la profesora.
  • 7. 7
  • 8. TEMA ABORDADO: LAS TIC EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD DEL “CONOCIMIENTO” y la EDUCACIÒN ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN: - La computadora - El video beam EVIDENCIA INTEGRADORA: - Exposición por medio de Power Point. APRENDIZAJE MAS SIGNIFICATIVO: - Se abordaron varios conceptos importantes relacionados con las TIC. Algunos conocidos y otros mas nuevos para muchos de nosotros ( Tecnología, sociedad del conocimiento, globalización, realidad virtual, educación aumentada, E-Learning ) El papel de las nuevas tecnologías en el proceso de globalización 8
  • 9. 9
  • 10. TEMA ABORDADO: - Recursos TIC disponibles para incorporar al proceso enseñanza –aprendizaje. ( Exposición) - Flores: Tendencias tecnológicas en los procesos de enseñanza- aprendizaje. ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN: - La computadora - El video beam EVIDENCIA INTEGRADORA: - La profesora aborda conceptos básicos sobre el tema por medio de una exposición en Power Point. - Un grupo realiza exposición de las tendencias tecnológicas en los procesos de enseñanza- Aprendizaje - Un grupo realiza la exposición sobre los medios de enseñanza o materiales didácticos, conceptualización y tipos. APRENDIZAJE MAS SIGNIFICATIVO: - Se presentan ejemplos de diferentes recursos en línea para poder trabajar con los estudiantes. - Innovar para mejora la educación y además estimular la innovación. 10
  • 11. Las nuevas tecnologías en el ámbito escolar - Existencia de un proyecto institucional. - Dotación de la infraestructura - Formación del profesorado. - Disponibilidad de materiales digitales. Competencias informacionales y digitales en el currículo - Alfabetizaciones - Auditiva . - Visual - Audiovisual - Tecnológica o digital. 11 Reflexión personal: La importancia de los materiales curriculares no es solo el conocerlos, sino saber hacer un uso adecuado de los mismos y saber integrar las tecnologías en el proceso de enseñanza.
  • 12. 12
  • 13. TEMA ABORDADO: 1.Concepto de las TIC. 2.Cuidados en el uso de TIC. 3. Uso de las fuentes confiables. ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN: - La computadora - El video beam EVIDENCIA INTEGRADORA: - Exposición por parte de la profesora utilizando Power Point 13
  • 14. Las herramientas WEB 2.0: Permiten: -El descubrimiento. -Analizar. -Trabajo en Equipo. -Habilidades de lectoescritura. -Uso eficaz de la tecnología. -Avanzar contenidos. -Acceder a fuentes. Nuevos modelos educativos Promueven: - Actitudes y valores - Modelos por competencias - Fundamentados en las teorías cognitivas. - Usar la tecnología para aprender a aprender - Indispensables las TIC. 14
  • 15. 15 REFLEXÓN PERSONAL La innovación es salirse de nuestra zona de confort y buscar la manera en la cual nuestros alumnos se sientan mas ajusto con lo que se les enseña y utilizando herramientas que para ellos son cotidianas y que además les gusta utilizar. Pero también debemos guiarlos en el uso adecuado de estas herramienta para que las usen adecuadamente y para que también no sean un instrumento que les pueda afectar.
  • 16. Trabajo para la semana 5. Crear una Carpeta en DROPBOX. 16
  • 17. APRENDIZAJE MAS SIGNIFICATIVO: - La tecnología influye en todos los ámbitos de la sociedad. - Formación de los profesores en la gestión de nuevos entornos de aprendizaje. - Nueva actitud en docentes. - Nuevo rol del docente ( mentalidad y metodología ) 17 REFLEXIÓN PERSONAL Con la influencia tan grande de la tecnología en todos los ámbitos sociales, el lugar del docente adquiere un papel importante como guía y orientador de la manera en la cual se deben de abordar las TIC. Este papel lleva a que se den cambios en los alumnos pero también en los docentes, en cuanto a la mentalidad para trabajar y enfrentar nuevos medios y en la metodología que se va a emplear en las aulas.
  • 18. Trabajo para la semana 5 Realizar una presentación en prezi Enlace: https://prezi.com/ffo2tmlmsg0d/ 18
  • 19. 19
  • 20. TEMA ABORDADO: ¿ Cómo convertir un power point en revista digital, presentación 3 D? ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN: - La computadora - El video beam EVIDENCIA INTEGRADORA: -La docente nos guía par la efectiva y apropiada realización del trabajo asignado 20 REFLEXIÓN PERSONAL El uso de las TIC es una herramienta muy util en este mundo globalizado, pero tambien debe ser bien utilizadas y administradas para evitar que una herramienta util se vuelva un arma de doble filo.
  • 21. Trabajo para la semana 6. 1.Cuáles son las principales transformaciones que debemos realizar en el sistema para responder a las demandas actuales de la sociedad del siglo XXI? 2. Cuáles son los aspectos de la educación que a pesar de las nuevas demandas no deben c práctica docente cambiar en nuestra práctica docente? 3. Realizar un Power Point y convertirlo en una revista digital mediante Youblisher y subirla a la red mediante un Slideshare. 21
  • 22. 22 Durante esta semana se realizó la aplicación de la prueba.
  • 23. 23
  • 24. TEMA ABORDADO: - Evolución de la tecnología educativa. - Características de la sociedad de la información y nuevas demandas a estudiantes y docentes. - Ventajas y desventajas de las herramientas TIC en el contenido del aula. ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN: - La computadora - El video beam EVIDENCIA INTEGRADORA: - Exposición de EMAZIE por parte del grupo 2. 24
  • 25. Herramienta utilizado por el grupo N° 225
  • 26. 26
  • 27. TEMA ABORDADO: - Realizamos una clase práctica elaborando una nube de palabras con la herramienta Tagul. ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN: - La computadora - El video beam EVIDENCIA INTEGRADORA: - Analizamos el uso de Nubes de palabras ( Tagul y Tagxedo ) 27
  • 28. 28
  • 29. 29 TEMA ABORDADO: -Utilizaciòn de la herramienta Powtoon ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN: - La computadora - El video beam EVIDENCIA INTEGRADORA: -La docente nos guía par la efectiva y apropiada realización del trabajo asignado. - Cada estudiante realiza en cuatro diapositivas, de 12 segundos, con imágenes o música en la herramienta powtoon
  • 31. 31
  • 32. 32 TEMA ABORDADO: Elaboración de un Timeline y un Kahoot ESTRATEGIA DE MEDIACIÓN: - La computadora - El video beam EVIDENCIA INTEGRADORA: - La profesora sirve como orientadora y guía en cada uno de los estudiantes para la elaboración de Timeline y Kahoot APRENDIZAJE MAS SIGNIFICATIVO: - Se presentan ejemplos de diferentes recursos en línea para poder trabajar con los estudiantes. - Innovar para mejora la educación y además estimular la innovación.
  • 33. 33
  • 34. 34