SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 113
Nombre ME: LUIS ALONSO ARANGO GONZALEZ
I.E.:TECNICACIUDAD DE CALI – SEDE VASQUEZ COBO
AAMTIC: MOTIVACIÓN DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC
Curso en el que aplica AAMTIC: GRADO 6°
LO PLANEADO
ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON LOS ESTUDIANTES:
ACTIVIDAD N°3
¿Cómo involucro la tecnología en el aprendizaje de lasmatemáticas, teniendo en cuenta
el trabajo colaborativo?
Objetivo: Encaminar a los estudiantes a través de un recurso audiovisual a reflexionar sobre las
ventajas y resultados del trabajo colaborativo.
Metodología:
El trabajo colaborativo favorece el diálogo, la práctica conversacional, la comparación del trabajo
individual, la construcción de propuestas y publicación de sus actividades mediante un blog que
recogerá las evidencias del desarrollo del AAMTIC.
COMPETENCIA:
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN: Porque los estudiantes generan nuevas ideas a partir de
preguntas significativas y esto le permite analizar y sintetizar la información para aclarar varios
puntos de vista conduciendo a dar mejores soluciones ante las diferentes situaciones problema
planteado.
TRABAJO COLABORATIVO: Los estudiantes reflexionan sobre las ventajas y resultados del
trabajo colaborativo,
VALOR:
RESPETO: El estudiante respetuoso valora la vida en todas sus formas y las actividades que
realiza, comprende a los demás integrantes de la comunidad estudiantil de una manera culta,
proyectando una buena imagen.
Tiempo: 2 horas semanales durante las semanas del 28 de Marzo al 4 de Abril.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Lunes 28 de Marzo: 1 hora diaria
Re Productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y
apropiada.
Us Uso apropiado de las tabletas y los computadores con juegos matemáticos que despiertan la
creatividad.
Ca Cada estudiante recibe un computador o una tableta y debe de realizar un juego matemático
preestablecido en un programa. Debe de consignar en su cuaderno los resultados obtenidos.
Pa
Jueves 31 de marzo: 1 hora diaria.
El proceso matemático para dar solución a un problema
El docente inicia la actividad indicando a los estudiantes que deben de consultar los procesos
matemáticos necesarios para resolver problemas. De igual forma deben de plantear un
problema y resolverlo.
Finalmente se realiza la plenaria.
Lunes 4 de Abril : 1 hora diaria
El valor de las matemáticas en todo el quehacer de la vida
El docente propone a los estudiantes buscar situaciones de la vida diaria donde se apliquen las
matemáticas, deben de elaborar en power point una presentación sobre el tema.
También los estudiantes deben de hacer en Word una reflexión sobre las matemáticas en todo el
quehacer de la vida, una página. Luego la publican en el blog.
Para atender los posibles casos de estudiantes con NEE, se presenta una actividad opcional o
adicional según el caso para estudiantes con ritmo de aprendizaje especial, en este caso, se
propone una actividad relacionada juegos didácticos.
Las actividades de evaluación:
HETEROEVALUACIÓN: Participaciónpermanente encadauna de las actividades,respetoporlos
aportes de los demás estudiantes, trabajo colaborativo e individual. Atención y elaboración de
cada uno de losprocesosy productosde las actividadesplanteadas. Elaboraciónde un blogcon
todaslas evidenciasde lasactividadesrealizadas,soluciónde evaluacionesodiligenciamientode
formularios.
AUTOEVALUACIÓN: Mediante el ejercicio de autoevaluación el estudiante podrá realizar una
autorreflexión y dar valoración a los aspectos que hacen parte del trabajo realizado, la
responsabilidad, puntualidad, conocimiento, respeto, entre otros. Se hará mediante un
formulario.
COEVALUACIÓN:Esta parte de la evaluación se realizaráenformagrupal y se deberádiligenciar
un formulario sencillo que evidencie la valoración asignada a sus compañeros y docentes.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
Para desarrollar el A.A., actividad N°1 se han seleccionado las siguientes herramientas
tecnológicas:
Uso de las tabletas y Computadores portátiles: Para realizar la práctica Matemática.
Uso del video beam: Presentación de videos interactivos.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de
las TIC en caso de haberse planeado.
Lunes 28 de Marzo:
Re PRODUCTOS TECNOLÓGICOS DE MI ENTORNO COTIDIANO:
Empecé la actividad entregando a los estudiantes las tabletas y los computadores.
Después les explique los programas correspondientes donde se encuentran los juegos didácticos
en Matemáticas. Cada estudiante realiza un juego Matemático y debe de resolverlo, de igual forma
debe copiarlo en el cuaderno para que queden registrado los resultados obtenidos.
Como herramientas tecnológicas que los estudiantes utilizaron durante esta sesión fueron: los
computadores portátiles y el video beam, para explicar a los estudiantes en forma general la
actividad propuesta.
Estas herramientas digitales se seleccionaron porque están al alcance de los estudiantes y
profesores en el aula de clase, permitiendo lograr aprendizajes verdaderamente significativos,
despiertan la creatividad, con los cuales el estudiante crea su propio conocimiento de una
forma activa y lúdica.
Jueves 31 de marzo:
EL PROCESO MATEMÁTICO PARA DAR SOLUCIÓN A UN PROBLEMA:
Se empieza la actividad explicando a los estudiantes que deben de consultar en Internet el
proceso Matemático para resolver problemas.
Después de la consulta deben de plantear un problema y darle la solución correspondiente.
Esta primera actividad se realiza en los computadores o tabletas.
Los estudiantes van escribiendo en sus cuadernos los procesos para resolver problemas que
vayan encontrando, continúan con el planteamiento del problema y la solución
correspondiente.
Una de las ventajas más importantes es la motivación, los alumnos normalmente al usar los
recursos TIC se encuentran muy motivados lo que conlleva en un principio a que el alumno se
encuentre más predispuesto al aprendizaje, la participación activa por parte de los alumnos lo
que propiciará el desarrollo del A.A.
Para terminar la actividad se realiza la plenaria en donde los estudiantes exponen los diferentes
procesos encontrados para resolver problemas. Consignan en sus cuadernos las conclusiones
correspondientes.
Lunes 4 de Abril :
EL VALOR DE LAS MATEMÁTICAS EN EL QUEHACER DIARIO:
Inicié la actividad explicando a los estudiantes el programa Power Point para realizar las
diapositivas correspondientes sobre situaciones de la vida real donde se apliquen las
Matemáticas. Los estudiantes elaboran 4 diapositivas para presentarlas al docente.
Otra actividad propuesta es la reflexión que deben de hacer los estudiantes en una hoja de Word
sobre el uso de las Matemáticas en el diario vivir y su importancia. Luego publican sus trabajos en
el blog.
Para atender los posibles casos de estudiantes con NEE,se propone la actividad relacionada con
juegos didácticos con las Matemáticas, elaboran una sopa de letras y presentan sus reflexiones
en una página de Word.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
PRODUCTOS ELABORADOS POR LOS ESTUDIANTES:
-Juegos Matemáticos en tabletas y portátiles.
-Diapositivas en Power Point.
-Cuaderno de Matemáticas con reflexiones del A.A.
-Textos con reflexiones y conclusiones elaborados en Word.
-Trabajos de los estudiantes elaborados en el blog.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE LOGRADOS POR LOS ESTUDIANTES:
-Trabajo colaborativo
-Aprendizaje significativo.
-Interacción con el conocimiento de los otros compañeros y consigo mismo.
-Posibilidades de acceso a la información y a la comunicación.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
El manejo de la Tablet y el portátil debido a que llegan estudiantes nuevos y no traen el
conocimiento suficiente en el manejo de estas herramientas tecnológicas.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
EXPLICACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE PARA REALIZAR LOS JUEGOS DIDÁCTICOS.
REALIZACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS EN MATEMÁTICAS
.
PROCESO MATEMÁTICO PARA RESOLVER PROBLEMAS.
EL VALOR DE LAS MATEMÁTICAS EN EL QUEHACER DIARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemasGuia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
pandresudes
 
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - ticsalexcruz28
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736angelmanuel22
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Gradoanaruth-66
 
Plan accion eap_valeria
Plan accion eap_valeriaPlan accion eap_valeria
Plan accion eap_valeria
valerianajera02
 
Plan accion julio francisco
Plan accion julio franciscoPlan accion julio francisco
Plan accion julio francisco
Julliet Lagunas
 
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docxIncorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Isabel Cristina Guzmán López
 
Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
Gehu Barrientos
 
Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
 Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimientoContratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimientoEdubatica Edu
 
Ahd
AhdAhd
Mtic2
Mtic2Mtic2
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Gradoanaruth-66
 
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cierorienteUnidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
ginnacpe
 
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Efrén Ingledue
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
carolina jimenez
 
Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]gradria65
 

La actualidad más candente (20)

Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemasGuia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
 
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
portafolio mejoremos la comprension y resolucion de problemas
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
 
Plan accion eap_valeria
Plan accion eap_valeriaPlan accion eap_valeria
Plan accion eap_valeria
 
Plan accion julio francisco
Plan accion julio franciscoPlan accion julio francisco
Plan accion julio francisco
 
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docxIncorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
Incorporación de habilidades del siglo XXI a una unidad académica.docx
 
Sesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebraSesion 1 geogebra
Sesion 1 geogebra
 
Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
 Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
Plantilla unidaddidactica-esperanza osorio-cieroriente
 
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimientoContratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
Contratode aprendizajetecnoinformatica hastatercerseguimiento
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto GradoPlaneamiento Nivel Cuarto Grado
Planeamiento Nivel Cuarto Grado
 
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cierorienteUnidad didáctica nuevo formato cieroriente
Unidad didáctica nuevo formato cieroriente
 
Portafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 cPortafolio digital grupo 154 c
Portafolio digital grupo 154 c
 
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
 
Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]
 

Destacado

Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
luis leonardo toloza garcia
 
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis  Curricular Eulices RodríguezSíntesis  Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
GRIAL-UNA
 
Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1
Yenny Lizet Oliveros Rodriguez
 
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucasActividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Gaspi Cuello
 
Actividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccionalActividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccional
Yaneth Mosquera
 
3 proyecto pedágogico de aula
3 proyecto pedágogico de aula3 proyecto pedágogico de aula
3 proyecto pedágogico de aula
Alfredo Quiroga Caicedo
 
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el AulaRedes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
VICTOR VIERA BALANTA
 
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz
Actividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda CruzActividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda Cruz
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz
Hilda Cruz González
 
Programa Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del AprendizajePrograma Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del Aprendizaje
Nadia Lucía Obando Correal
 
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Alfredo Prieto Martín
 
Estudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise EstratégicaEstudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise Estratégica
Pamela Ribeiro
 
Víctor Hugo Orozco Noboa
Víctor Hugo Orozco NoboaVíctor Hugo Orozco Noboa
Víctor Hugo Orozco Noboa
Antonio Cepeda
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
Juan Suarez Mejia
 
10 03
10 0310 03
Actividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEIActividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEI
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La propuesta estudio de caso.
La propuesta estudio de caso.La propuesta estudio de caso.
La propuesta estudio de caso.
luz daris lopez
 
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
Cuicani Rouge
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
DanielaSaboya13
 
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
carloszapata1907
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Adriana Duran
 

Destacado (20)

Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
 
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis  Curricular Eulices RodríguezSíntesis  Curricular Eulices Rodríguez
Síntesis Curricular Eulices Rodríguez
 
Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1Yenny oliveros guia#1
Yenny oliveros guia#1
 
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucasActividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
Actividad 31 cuello gaspar y ferrari lucas
 
Actividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccionalActividad 3 diseño instruccional
Actividad 3 diseño instruccional
 
3 proyecto pedágogico de aula
3 proyecto pedágogico de aula3 proyecto pedágogico de aula
3 proyecto pedágogico de aula
 
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el AulaRedes Sociales y el Trabajo en el Aula
Redes Sociales y el Trabajo en el Aula
 
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz
Actividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda CruzActividad  de Comunicación  No 3 Educación a Distancia  Hilda Cruz
Actividad de Comunicación No 3 Educación a Distancia Hilda Cruz
 
Programa Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del AprendizajePrograma Teorías del Aprendizaje
Programa Teorías del Aprendizaje
 
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
Ejercicio 1 estudio de caso Marta y José Luis para leer y reflexionar sobre l...
 
Estudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise EstratégicaEstudo de caso - Analise Estratégica
Estudo de caso - Analise Estratégica
 
Víctor Hugo Orozco Noboa
Víctor Hugo Orozco NoboaVíctor Hugo Orozco Noboa
Víctor Hugo Orozco Noboa
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
 
10 03
10 0310 03
10 03
 
Actividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEIActividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEI
 
La propuesta estudio de caso.
La propuesta estudio de caso.La propuesta estudio de caso.
La propuesta estudio de caso.
 
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
Unidad 3, tema 3 y 4, Actividad de Aprendizaje 1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
Actividad de Aprendizaje 3(Corregida)
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 

Similar a Alonso actividad n°3

63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
ismael azcona
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)
anaydelgado
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackgarbolema
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticcandisealva
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoanaruth-66
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)pattylibe
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea complejaKristel Aldoney
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
guest395054
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
MarleniPadillaMunayc
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Angela Giraldo
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )Ronald Beleño
 

Similar a Alonso actividad n°3 (20)

63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf63_Clase6.pdf
63_Clase6.pdf
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)Proyecto corregido (2)
Proyecto corregido (2)
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...Matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula proyecto...
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula proyecto...
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
 
Como planificar
Como planificarComo planificar
Como planificar
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V año
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Proyecto r , c y p (1) (1)
Proyecto  r , c y p (1) (1)Proyecto  r , c y p (1) (1)
Proyecto r , c y p (1) (1)
 
Planificación Odea compleja
Planificación Odea complejaPlanificación Odea compleja
Planificación Odea compleja
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018Plan de aula  de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
Plan de aula de tecnología e informática de grado octavo 1, 2 y 3 periodo 2018
 
Proyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano GrandeProyecto Pantano Grande
Proyecto Pantano Grande
 
Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.Proyecto tic ronal.
Proyecto tic ronal.
 
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
1 UNIDAD DE COMPUTACION 1 SEC. - copia.docx
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )Rad 38206  proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Alonso actividad n°3

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 113 Nombre ME: LUIS ALONSO ARANGO GONZALEZ I.E.:TECNICACIUDAD DE CALI – SEDE VASQUEZ COBO AAMTIC: MOTIVACIÓN DEL APRENDIZAJE CON LAS TIC Curso en el que aplica AAMTIC: GRADO 6° LO PLANEADO ACTIVIDADES A DESARROLLAR CON LOS ESTUDIANTES: ACTIVIDAD N°3 ¿Cómo involucro la tecnología en el aprendizaje de lasmatemáticas, teniendo en cuenta el trabajo colaborativo? Objetivo: Encaminar a los estudiantes a través de un recurso audiovisual a reflexionar sobre las ventajas y resultados del trabajo colaborativo. Metodología: El trabajo colaborativo favorece el diálogo, la práctica conversacional, la comparación del trabajo individual, la construcción de propuestas y publicación de sus actividades mediante un blog que recogerá las evidencias del desarrollo del AAMTIC. COMPETENCIA: CREATIVIDAD E INNOVACIÓN: Porque los estudiantes generan nuevas ideas a partir de preguntas significativas y esto le permite analizar y sintetizar la información para aclarar varios puntos de vista conduciendo a dar mejores soluciones ante las diferentes situaciones problema planteado. TRABAJO COLABORATIVO: Los estudiantes reflexionan sobre las ventajas y resultados del trabajo colaborativo, VALOR: RESPETO: El estudiante respetuoso valora la vida en todas sus formas y las actividades que realiza, comprende a los demás integrantes de la comunidad estudiantil de una manera culta, proyectando una buena imagen. Tiempo: 2 horas semanales durante las semanas del 28 de Marzo al 4 de Abril.
  • 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Lunes 28 de Marzo: 1 hora diaria Re Productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada. Us Uso apropiado de las tabletas y los computadores con juegos matemáticos que despiertan la creatividad. Ca Cada estudiante recibe un computador o una tableta y debe de realizar un juego matemático preestablecido en un programa. Debe de consignar en su cuaderno los resultados obtenidos. Pa Jueves 31 de marzo: 1 hora diaria. El proceso matemático para dar solución a un problema El docente inicia la actividad indicando a los estudiantes que deben de consultar los procesos matemáticos necesarios para resolver problemas. De igual forma deben de plantear un problema y resolverlo. Finalmente se realiza la plenaria. Lunes 4 de Abril : 1 hora diaria El valor de las matemáticas en todo el quehacer de la vida El docente propone a los estudiantes buscar situaciones de la vida diaria donde se apliquen las matemáticas, deben de elaborar en power point una presentación sobre el tema. También los estudiantes deben de hacer en Word una reflexión sobre las matemáticas en todo el quehacer de la vida, una página. Luego la publican en el blog. Para atender los posibles casos de estudiantes con NEE, se presenta una actividad opcional o adicional según el caso para estudiantes con ritmo de aprendizaje especial, en este caso, se propone una actividad relacionada juegos didácticos. Las actividades de evaluación: HETEROEVALUACIÓN: Participaciónpermanente encadauna de las actividades,respetoporlos aportes de los demás estudiantes, trabajo colaborativo e individual. Atención y elaboración de cada uno de losprocesosy productosde las actividadesplanteadas. Elaboraciónde un blogcon todaslas evidenciasde lasactividadesrealizadas,soluciónde evaluacionesodiligenciamientode formularios.
  • 3. AUTOEVALUACIÓN: Mediante el ejercicio de autoevaluación el estudiante podrá realizar una autorreflexión y dar valoración a los aspectos que hacen parte del trabajo realizado, la responsabilidad, puntualidad, conocimiento, respeto, entre otros. Se hará mediante un formulario. COEVALUACIÓN:Esta parte de la evaluación se realizaráenformagrupal y se deberádiligenciar un formulario sencillo que evidencie la valoración asignada a sus compañeros y docentes. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) Para desarrollar el A.A., actividad N°1 se han seleccionado las siguientes herramientas tecnológicas: Uso de las tabletas y Computadores portátiles: Para realizar la práctica Matemática. Uso del video beam: Presentación de videos interactivos. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Lunes 28 de Marzo: Re PRODUCTOS TECNOLÓGICOS DE MI ENTORNO COTIDIANO: Empecé la actividad entregando a los estudiantes las tabletas y los computadores. Después les explique los programas correspondientes donde se encuentran los juegos didácticos en Matemáticas. Cada estudiante realiza un juego Matemático y debe de resolverlo, de igual forma debe copiarlo en el cuaderno para que queden registrado los resultados obtenidos. Como herramientas tecnológicas que los estudiantes utilizaron durante esta sesión fueron: los computadores portátiles y el video beam, para explicar a los estudiantes en forma general la actividad propuesta. Estas herramientas digitales se seleccionaron porque están al alcance de los estudiantes y profesores en el aula de clase, permitiendo lograr aprendizajes verdaderamente significativos, despiertan la creatividad, con los cuales el estudiante crea su propio conocimiento de una forma activa y lúdica.
  • 4. Jueves 31 de marzo: EL PROCESO MATEMÁTICO PARA DAR SOLUCIÓN A UN PROBLEMA: Se empieza la actividad explicando a los estudiantes que deben de consultar en Internet el proceso Matemático para resolver problemas. Después de la consulta deben de plantear un problema y darle la solución correspondiente. Esta primera actividad se realiza en los computadores o tabletas. Los estudiantes van escribiendo en sus cuadernos los procesos para resolver problemas que vayan encontrando, continúan con el planteamiento del problema y la solución correspondiente. Una de las ventajas más importantes es la motivación, los alumnos normalmente al usar los recursos TIC se encuentran muy motivados lo que conlleva en un principio a que el alumno se encuentre más predispuesto al aprendizaje, la participación activa por parte de los alumnos lo que propiciará el desarrollo del A.A. Para terminar la actividad se realiza la plenaria en donde los estudiantes exponen los diferentes procesos encontrados para resolver problemas. Consignan en sus cuadernos las conclusiones correspondientes. Lunes 4 de Abril : EL VALOR DE LAS MATEMÁTICAS EN EL QUEHACER DIARIO: Inicié la actividad explicando a los estudiantes el programa Power Point para realizar las diapositivas correspondientes sobre situaciones de la vida real donde se apliquen las Matemáticas. Los estudiantes elaboran 4 diapositivas para presentarlas al docente. Otra actividad propuesta es la reflexión que deben de hacer los estudiantes en una hoja de Word sobre el uso de las Matemáticas en el diario vivir y su importancia. Luego publican sus trabajos en el blog. Para atender los posibles casos de estudiantes con NEE,se propone la actividad relacionada con juegos didácticos con las Matemáticas, elaboran una sopa de letras y presentan sus reflexiones en una página de Word.
  • 5. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. PRODUCTOS ELABORADOS POR LOS ESTUDIANTES: -Juegos Matemáticos en tabletas y portátiles. -Diapositivas en Power Point. -Cuaderno de Matemáticas con reflexiones del A.A. -Textos con reflexiones y conclusiones elaborados en Word. -Trabajos de los estudiantes elaborados en el blog. RESULTADOS DE APRENDIZAJE LOGRADOS POR LOS ESTUDIANTES: -Trabajo colaborativo -Aprendizaje significativo. -Interacción con el conocimiento de los otros compañeros y consigo mismo. -Posibilidades de acceso a la información y a la comunicación. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) El manejo de la Tablet y el portátil debido a que llegan estudiantes nuevos y no traen el conocimiento suficiente en el manejo de estas herramientas tecnológicas.
  • 6. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EXPLICACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE PARA REALIZAR LOS JUEGOS DIDÁCTICOS. REALIZACIÓN DE JUEGOS DIDÁCTICOS EN MATEMÁTICAS . PROCESO MATEMÁTICO PARA RESOLVER PROBLEMAS.
  • 7. EL VALOR DE LAS MATEMÁTICAS EN EL QUEHACER DIARIO