SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AMERICANA
Lic. Banca y Finanzas Internacionales
Aplicaciones de Microcomputadoras
Portafolio Virtual
Milagro Echevers
8-974-1641
Turno: Nocturno
Profesora Carmen Perea
2020-1
Temática del
Curso
TEMÁTICA DEL CURSO
I. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA : APLICACIONES EN
MICROCOMPUTADORAS
ABREVIATURA : SIS
CÓDIGO : 005
CRÉDITOS TEÓRICOS : 32
CRÉDITOS PRÁCTICOS : 32
TOTAL DE CRÉDITOS : 3
CUATRIMESTRE : 1
PRE-REQUISITOS : NINGUNO
ÁREA : PROFESIONAL
II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso tiene la finalidad de brindar a los estudiantes los conceptos, principios,
teorías fundamentales y principios del computador, a nivel general e introductorio a
la carrera en función del desarrollo intelectual del estudiante en la especialidad.
Este curso proporcionará conocimientos básicos en el manejo de programas como
Word, otros programas como Excel, power point.; Portafolio Virtual y el uso de
Internet como herramienta de investigación.
III. OBJETIVOS
1. OBJETIVOS GENERALES
 Describir las herramientas básicas que utiliza la universidad para apoyar el
proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, tales como:
Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Agora Estudiantil, y bibliotecas
virtuales
 Familiarizar a los estudiantes con los conceptos generales de la informática
y orientarlos en las diversas ramas que la componen.
 Brindar al participante en el uso correcto de la tecnología de la informática y
el dominio del PROGRAMA OFFICE 2007 con el entorno de Windows 7, de
tal manera que haga uso de esa herramienta para la elaboración de sus
proyectos
2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Expresar el alcance del conocimiento de la computación que requiere el
estudiante que actualmente vive en una sociedad informática.
 Describir los componentes básicos y las capacidades operativas de los
distintos programas a estudiar.
 Identificar los diferentes usos de las computadoras.
 Explicar el funcionamiento de Windows y Microsoft Office para un mayor
entendimiento de la importancia de los mismos.
 Utilizar las Herramientas de Word para realizar diferentes actividades, del
entorno.
 Comprender fórmulas matemáticas y funciones con la ayuda de Excel, para
generar base de datos.
 Utilizar las herramientas de power point para diseñar diferentes tipos de
diapositivas.
 Capacitar al participante al uso correcto de las herramientas de Internet.
IV. CONTENIDO
1. HERRAMIENTAS DE APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE
1.1.Uso de la Plataforma: Americana Learning Site (ALS)
1.2. Uso de la Plataforma Agora Estudiantil
1.3. Uso de Bibliotecas Virtuales.
1.4. Portafolio Físico
1.5. Portafolio Virtual
1.6. Foro y Conferencias
2. CONOCIENDO LAS MICROCOMPUTADORAS
2.1. Definición
.2.2. Historia de las computadoras y sus generaciones
2.3. Clasificación de las computadoras según su tamaño
2.4. Medios de almacenamiento de los datos
3. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
3.1. Hardware
3.2. Software
3.3. Virus Informáticos
4. SISTEMAS OPERATIVOS
4.1. Concepto
4.2. Características del Windows 2007
5. MICROSOFT OFFICE 2007
5.1. Microsoft Office Word
5.2. Microsoft Office Excel
5.3. Microsoft Office Powerpoint
6. INTERNET Y RECURSOS EN LÍNEA
6.1. Cómo funciona Internet
6.2. Características principales de Internet
6.3. Acceso a Internet
6.4. Seguridad.
V. METODOLOGÍA
 Exposición de los diferentes temas por parte del profesor utilizando videos
 Talleres y laboratorios de aplicación sobre la temática impartida.
 Simulaciones desarrolladas en equipos de trabajo.
 Técnicas expositivas.
 Lecturas dirigidas.
 Análisis de documentos.
 Trabajos en Grupo.
RECURSOS TECNOLÓGICOS
 Data Show y DVD
 Tablero acrílico y piloto
 Computadoras y programas informáticos
 Televisor y equipos de vídeo
 Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Agora estudiantil.
ACTIVIDADES:
 Tareas
 Charla sobre diversos programas de computadoras
 Laboratorios.
 Videos sobre temas impartidos en clases.
 Trabajo cooperativo
VI. EVALUACIÓN
 2 Exámenes Parciales 15% cada uno 30%
 Puntualidad, foro y participación en clases 10%
 Trabajos grupales, laboratorios e investigaciones 20%
 Portafolio 10%
 Examen Práctico 30%
 Total 100%
VII. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFIA BASICA
PRIETO ESPINOSA, ALBERTO; LLORIS RUIZ, ANTONIO; TORRES CANTERO,
JUAN CARLOS. Introducción a la Informática, Editora McGraw Hill, México, 2006.
GUY HART, DAVIS. Word 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-Hill,
México, 2008.
GUY HART, DAVIS. Excel 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-Hill,
México, 2008.
ELLEN, FINKELSTEIN. Powerpoint 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-
Hill, México, 2008.
LARRY LONG Y NACY LONG. Introducción a las Computadoras y los Sistemas de
Información, Pearson-Prentice Hall, 2001.
WALKENBACH, JOHN. Microsoft Office Excel 2007, Editor Anaya Multimedia, España,
2008.
SANDERS, Donald: Informática: Presente y Futuro, McGraw Hill, México, 2000.
PETER NORTON. Introducción a la Computación, 6ª EDICIÓN, Editorial McGraw HILL,
2006.
BESKEEN, David; FRIEDRICHSEN, Lisa; REDING, Elizabeth; SWANSON, Mari.
Microsoft: Office/2000, Introducción. International Thomson Editores. México 2000.
Talleres
¿Qué es un Portafolio?
Un portafolios es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe
su esfuerzo, progreso y logros.
El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de
aprendizaje por el profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo
cambios durante dicho proceso.
Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de
los estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y
cómo interactúa (intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite
identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los
estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, co-evaluación y de
autoevaluación.
Portafolio digital
Un portafolio electrónico (también conocido como eportfolio , e-portfolio , portafolio
digital o portafolio en línea) es un instrumento que combina las herramientas
tecnológicas de información y comunicación con el objeto de reunir trabajos que
permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno. El
portafolio digital de aprendizaje se construye mediante una aplicación informática,
mayoritariamente virtual, donde el alumno puede almacenar una recopilación de sus
mejores trabajos y que le permite evidenciar el aprendizaje. Esta recopilación debe
ir acompañada de diferentes reflexiones de forma autónoma por parte del alumno,
lo que favorece aprender a aprender y del intercambio de opiniones sobre los
trabajos entre el profesor y el alumno. La acción de reflexionar sobre el trabajo
realizado es lo que permite que el alumno sea consciente de cuáles son las partes
en las que debe mejorar.
Portafolio Físico
Es una colección deliberada de trabajos orientada por objetivos de aprendizaje.
Ayuda a diagnosticar necesidades, evidencia los puntos fuertes y débiles en el
alcance de los objetivos y da pautas para diseñar la enseñanza futura. Su finalidad
es documentar lo que ha aprendido el alumno en relación con objetivos curriculares
específicos. Para este tipo de portafolios los objetivos y cuestionamientos deben
evocar el conocimiento y la habilidad especifica que se pide. Este tipo de portafolios
abarcan desde un periodo de clases, una unidad y hasta un año entero, puede estar
dedicados a uno o más temas.
Material de Estudio
Parciales
Adelantos del
Proyecto
Experiencias
Adquiridas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
bhylenia
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
ssuserc748a2
 
Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4
pilardlts
 
Introducción a las tics
Introducción a las tics Introducción a las tics
Introducción a las tics
yohanaibarrola
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionbhylenia
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
AasAS ASDASD
 
Silabo informatica i emanuel
Silabo informatica i   emanuelSilabo informatica i   emanuel
Silabo informatica i emanuel
Abel Rodas Francesqui
 
Programa SIA
Programa SIAPrograma SIA
Programa SIA
Carla Fernanda
 
Utilitarios I
Utilitarios IUtilitarios I
Utilitarios I
franbrito94
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
jhonnyernet
 
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbtiGuia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbtiAstricita15
 
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
Leonardo Torresgo
 
Planificacion grupo 4 final rev pu
Planificacion grupo 4 final rev puPlanificacion grupo 4 final rev pu
Planificacion grupo 4 final rev puDaniel Flores
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power pointmarguit19
 

La actualidad más candente (16)

Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle2
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Tarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parteTarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parte
 
Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4Aula2 0 sesion_4
Aula2 0 sesion_4
 
Introducción a las tics
Introducción a las tics Introducción a las tics
Introducción a las tics
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracion
 
103380guia
103380guia103380guia
103380guia
 
Silabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE ECSilabo ofimatica UTE EC
Silabo ofimatica UTE EC
 
Silabo informatica i emanuel
Silabo informatica i   emanuelSilabo informatica i   emanuel
Silabo informatica i emanuel
 
Programa SIA
Programa SIAPrograma SIA
Programa SIA
 
Utilitarios I
Utilitarios IUtilitarios I
Utilitarios I
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbtiGuia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
 
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
 
Planificacion grupo 4 final rev pu
Planificacion grupo 4 final rev puPlanificacion grupo 4 final rev pu
Planificacion grupo 4 final rev pu
 
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
Sesion de aprendizaje nº 01  de power pointSesion de aprendizaje nº 01  de power point
Sesion de aprendizaje nº 01 de power point
 

Similar a Portafolio milagro echevers

Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
StephanieGomez67
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
CarlosMojica29
 
Temática del Curso
Temática del Curso Temática del Curso
Temática del Curso
UAM
 
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
JenniferEsquina
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
IdalmisMendoza
 
Portafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo oleaPortafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo olea
AngeloOlea1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
RusselIsaac
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
CarlosMojica29
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
AlberickJole
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
CarlosMojica29
 
Portafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadoraPortafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadora
AlberickJole
 
Portafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadoraPortafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadora
YEITZELROBINSON
 
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
MAXIMILIANO CONDOR HUAMAN
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
Edith Quispe Sanabria
 
Silabo TIC I - Der
Silabo TIC I - DerSilabo TIC I - Der
Silabo TIC I - Der
Edith Quispe Sanabria
 
Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)
cristian pineda garcia
 
Trabajos De Herramientas...
Trabajos De Herramientas...Trabajos De Herramientas...
Trabajos De Herramientas...
Manuel Aguilar
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
Crisjaya_1993
 
Silabo
SilaboSilabo
Syllabus
Syllabus Syllabus

Similar a Portafolio milagro echevers (20)

Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Temática del Curso
Temática del Curso Temática del Curso
Temática del Curso
 
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)Aplicaciones en microcomputadoras (1)
Aplicaciones en microcomputadoras (1)
 
Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Portafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo oleaPortafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo olea
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadoraPortafolio microcomputadora
Portafolio microcomputadora
 
Portafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadoraPortafolio de microcomputadora
Portafolio de microcomputadora
 
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojasSilabo computación e informática básica i 4 hojas
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
 
Silabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - CivilSilabo TIC I - Civil
Silabo TIC I - Civil
 
Silabo TIC I - Der
Silabo TIC I - DerSilabo TIC I - Der
Silabo TIC I - Der
 
Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)
 
Trabajos De Herramientas...
Trabajos De Herramientas...Trabajos De Herramientas...
Trabajos De Herramientas...
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Portafolio milagro echevers

  • 1. UNIVERSIDAD AMERICANA Lic. Banca y Finanzas Internacionales Aplicaciones de Microcomputadoras Portafolio Virtual Milagro Echevers 8-974-1641 Turno: Nocturno Profesora Carmen Perea 2020-1
  • 3. TEMÁTICA DEL CURSO I. DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA : APLICACIONES EN MICROCOMPUTADORAS ABREVIATURA : SIS CÓDIGO : 005 CRÉDITOS TEÓRICOS : 32 CRÉDITOS PRÁCTICOS : 32 TOTAL DE CRÉDITOS : 3 CUATRIMESTRE : 1 PRE-REQUISITOS : NINGUNO ÁREA : PROFESIONAL II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso tiene la finalidad de brindar a los estudiantes los conceptos, principios, teorías fundamentales y principios del computador, a nivel general e introductorio a la carrera en función del desarrollo intelectual del estudiante en la especialidad. Este curso proporcionará conocimientos básicos en el manejo de programas como Word, otros programas como Excel, power point.; Portafolio Virtual y el uso de Internet como herramienta de investigación. III. OBJETIVOS 1. OBJETIVOS GENERALES  Describir las herramientas básicas que utiliza la universidad para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, tales como: Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Agora Estudiantil, y bibliotecas virtuales  Familiarizar a los estudiantes con los conceptos generales de la informática y orientarlos en las diversas ramas que la componen.  Brindar al participante en el uso correcto de la tecnología de la informática y el dominio del PROGRAMA OFFICE 2007 con el entorno de Windows 7, de tal manera que haga uso de esa herramienta para la elaboración de sus proyectos
  • 4. 2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Expresar el alcance del conocimiento de la computación que requiere el estudiante que actualmente vive en una sociedad informática.  Describir los componentes básicos y las capacidades operativas de los distintos programas a estudiar.  Identificar los diferentes usos de las computadoras.  Explicar el funcionamiento de Windows y Microsoft Office para un mayor entendimiento de la importancia de los mismos.  Utilizar las Herramientas de Word para realizar diferentes actividades, del entorno.  Comprender fórmulas matemáticas y funciones con la ayuda de Excel, para generar base de datos.  Utilizar las herramientas de power point para diseñar diferentes tipos de diapositivas.  Capacitar al participante al uso correcto de las herramientas de Internet. IV. CONTENIDO 1. HERRAMIENTAS DE APOYO AL PROCESO DE APRENDIZAJE 1.1.Uso de la Plataforma: Americana Learning Site (ALS) 1.2. Uso de la Plataforma Agora Estudiantil 1.3. Uso de Bibliotecas Virtuales. 1.4. Portafolio Físico 1.5. Portafolio Virtual 1.6. Foro y Conferencias 2. CONOCIENDO LAS MICROCOMPUTADORAS 2.1. Definición .2.2. Historia de las computadoras y sus generaciones 2.3. Clasificación de las computadoras según su tamaño 2.4. Medios de almacenamiento de los datos 3. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA 3.1. Hardware 3.2. Software 3.3. Virus Informáticos 4. SISTEMAS OPERATIVOS 4.1. Concepto 4.2. Características del Windows 2007 5. MICROSOFT OFFICE 2007 5.1. Microsoft Office Word 5.2. Microsoft Office Excel
  • 5. 5.3. Microsoft Office Powerpoint 6. INTERNET Y RECURSOS EN LÍNEA 6.1. Cómo funciona Internet 6.2. Características principales de Internet 6.3. Acceso a Internet 6.4. Seguridad. V. METODOLOGÍA  Exposición de los diferentes temas por parte del profesor utilizando videos  Talleres y laboratorios de aplicación sobre la temática impartida.  Simulaciones desarrolladas en equipos de trabajo.  Técnicas expositivas.  Lecturas dirigidas.  Análisis de documentos.  Trabajos en Grupo. RECURSOS TECNOLÓGICOS  Data Show y DVD  Tablero acrílico y piloto  Computadoras y programas informáticos  Televisor y equipos de vídeo  Plataforma: Americana Learning Site (ALS) y Agora estudiantil. ACTIVIDADES:  Tareas  Charla sobre diversos programas de computadoras  Laboratorios.  Videos sobre temas impartidos en clases.  Trabajo cooperativo VI. EVALUACIÓN
  • 6.  2 Exámenes Parciales 15% cada uno 30%  Puntualidad, foro y participación en clases 10%  Trabajos grupales, laboratorios e investigaciones 20%  Portafolio 10%  Examen Práctico 30%  Total 100% VII. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFIA BASICA PRIETO ESPINOSA, ALBERTO; LLORIS RUIZ, ANTONIO; TORRES CANTERO, JUAN CARLOS. Introducción a la Informática, Editora McGraw Hill, México, 2006. GUY HART, DAVIS. Word 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-Hill, México, 2008. GUY HART, DAVIS. Excel 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw-Hill, México, 2008. ELLEN, FINKELSTEIN. Powerpoint 2007, Paso a paso, primera edición, Editora McGraw- Hill, México, 2008. LARRY LONG Y NACY LONG. Introducción a las Computadoras y los Sistemas de Información, Pearson-Prentice Hall, 2001. WALKENBACH, JOHN. Microsoft Office Excel 2007, Editor Anaya Multimedia, España, 2008. SANDERS, Donald: Informática: Presente y Futuro, McGraw Hill, México, 2000. PETER NORTON. Introducción a la Computación, 6ª EDICIÓN, Editorial McGraw HILL, 2006. BESKEEN, David; FRIEDRICHSEN, Lisa; REDING, Elizabeth; SWANSON, Mari. Microsoft: Office/2000, Introducción. International Thomson Editores. México 2000.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Qué es un Portafolio? Un portafolios es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros. El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso. Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa (intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, co-evaluación y de autoevaluación. Portafolio digital Un portafolio electrónico (también conocido como eportfolio , e-portfolio , portafolio digital o portafolio en línea) es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas de información y comunicación con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno. El portafolio digital de aprendizaje se construye mediante una aplicación informática, mayoritariamente virtual, donde el alumno puede almacenar una recopilación de sus mejores trabajos y que le permite evidenciar el aprendizaje. Esta recopilación debe ir acompañada de diferentes reflexiones de forma autónoma por parte del alumno, lo que favorece aprender a aprender y del intercambio de opiniones sobre los trabajos entre el profesor y el alumno. La acción de reflexionar sobre el trabajo realizado es lo que permite que el alumno sea consciente de cuáles son las partes en las que debe mejorar. Portafolio Físico Es una colección deliberada de trabajos orientada por objetivos de aprendizaje. Ayuda a diagnosticar necesidades, evidencia los puntos fuertes y débiles en el alcance de los objetivos y da pautas para diseñar la enseñanza futura. Su finalidad es documentar lo que ha aprendido el alumno en relación con objetivos curriculares específicos. Para este tipo de portafolios los objetivos y cuestionamientos deben evocar el conocimiento y la habilidad especifica que se pide. Este tipo de portafolios abarcan desde un periodo de clases, una unidad y hasta un año entero, puede estar dedicados a uno o más temas.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.