SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacemos
que los
cambios
ocurran Hacemos que los cambios ocurran
contenido
Nuestro Portafolio
Consultoría
Certificaciones
Formación
Proyectos de asesoría y acompañamiento permanente.
Programas de formación que cuentan con el aval de un ente certificador.
Formación a través de diferentes metodologías pedagógicas.
Nuestro Portafolio
Ofrecemos a nuestros clientes 3 tipos de productos, quese complementan perfectamente, y pueden lograr grandes
avances en la estructura organizacional de una empresa, institución o grupo de trabajo.
Consultoría
Programas cortos de
Formación Certificaciones
Intervenciones de mediano y
largo plazo
• Proyectos de asesoría y acom-
pañamiento permanente.
• Programas de formación que
tienen un seguimiento sostenido
en el tiempo.
• Formación a través de difer-
entes metodologías pedagógicas.
• Momentos puntuales con
cliente.
• Programas de formación que
cuentan con el aval de un ente
certificador.
• Programas de 24 a 40 horas de
realización.
• Avaladas, por IEP: Instituo
Europeo de Postgrados y HM.
1 a 16 horas Programas de formación
especializados, 24 a 40 horas
Consultoría
Gestión del Cambio
• Definir e implementar estrategias para que las
personas conozcan, aprendan y cambien compor-
tamientos según las necesidades de transformación
que tiene la organización.
• Fases de contexto y definición, implementación y
asesoría.
Acompañar a las organizaciones en procesos de
transformación, asociados a cambios en tec-
nología, procesos, integraciones (fusiones y
adquisiciones).
¿EN QUÉ CONSISTE?
• 6 meses hasta 2 años. Compra por fases.
Para que los cambios ocurran con mayor facilidad y
menor impacto.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Transformación Cultural
• Contexto y definiciones marco cultural.
• Diseño de la Estrategia de Intervención Cultural.
• Planes de Acción hacia la Transformación:
Acciones de los líderes, medidas de desempeño,
prácticas de la gente alineadas con la visión,
propósito y estrategia.
• Mejoramiento continuo y sostenibilidad.
Definir e implementar estrategias que permitan
la modificación de comportamientos en las
personas, de acuerdo a modelos culturales
definidos por la organización.
¿EN QUÉ CONSISTE?
• 2 años.
Cambiar comportamientos en las personas, equipos
y líderes de la organización, de acuerdo al modelo o
perfil cultural definido.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Certificaciones
• CMP abierta
• CMP cerrada (para colaboradores de una empresa)
• Sello certificador internacional IEP.
• Método de cambio Change Americas: enfoques
de cambio, mejores prácticas, estrategia de cambio,
indicadores, gestión de stakeholders, gestión de
aprendizaje, gestión de comunicaciones, sostenibili-
dad del cambio, integración con PMI (opcional).
Formar a los participantes en modelos, método
y herramientas para gestionar el cambio en su
organización o con sus clientes (consultores).
¿EN QUÉ CONSISTE?
• 40 horas
• Adquirir habilidades para facilitar cualquier cambio
organizacional
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
CMP (Change Management Practitoner) DO Desarrollo Organizacional
• DO abierta
• DO cerrada (para colaboradores de una empresa)
• Sello HRCI (Human Resources Certificate Institute)
• Modelos, métodos y herramientas 6 anillos para el
DO (entorno, cliente, organización, liderazgo, inter-
personal, personal).
Formar en competencias para crear, implemen-
tar y controlar estrategias de desarrollo organ-
izacional, con un enfoque integral y holístico de
las necesidades de la organización.
¿EN QUÉ CONSISTE?
40 horas
Las personas que lideran el desarrollo organizacional
puedan implementar estrategias efectivas que
modifiquen los comportamientos de las personas en
la organización.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Programas cortos
de Formación
Desarrollar a los líderes de una organización en sus
competencias de liderazgo y habilidades gerenciales.
Se basa en el concepto de Liderazgo 5 anillos, de
Covey. Change Americas agrega uno más: entorno.
OBJETIVO
• 3 – 6 meses
Desarrollo de líderes con un enfoque integral para el
logro de resultados.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Liderazgo
6 anillos
• Aplicación de herramientas para identificar com-
petencias actuales y estilos, construcción de indica-
dores.
• Taller 6 anillos y talleres de Habilidades Gerencial-
es según necesidades del cliente.
• Sesiones de acompañamiento para el líder.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Desarrollar competencias en equipos de trabajo que
les permitan lograr mejores resultados, a través de la
alineación, fortalezas y oportunidades de mejora de
los miembros del equipo y de herramientas que
potencialicen su desarrollo.
OBJETIVO
• 3 – 6 meses
Desarrollar equipos de trabajo que puedan lograr
sus resultados.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Team
Building
• Aplicación de herramientas para identificar
estado actual del equipo (TPI).
• Talleres de alineación de líderes y equipos.
• Sesiones de acompañamiento.
• Reaplicación de assesment para indicadores.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Desarrollar habilidades gerenciales en los difer-
entes grupos de interés que defina la organización
(todos los niveles) que les permita mejorar su
gestión y resultados.
OBJETIVO
Según temática de formación.
Mejorar las competencias de las personas en las
organizaciones.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Habilidades
gerenciales
• Identificar necesidades de entrenamiento e
indicadores.
• Formación de acuerdo a necesidades: Inteli-
gencia Emocional, Destrezas de Coaching y
Mentoring para liderar, Manejo de conflictos,
Comunicación, Negociación, Pensamiento
estratégico, Pensamiento sistémico, Liderazgo,
Gerencia de proyectos, Cambio.
• Acompañamiento.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Desarrollar habilidades en las fuerzas de ventas
relacionadas con su comportamiento y resultado
en la venta.
OBJETIVO
• 8 horas workshop.
• 16 horas si requiere mayor profundidad.
Para facilitar los resultados en las ventas de las
Compañías.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Marca de
Liderazgo Comercial
Subtemas:
• Preguntas poderosas
• Manejo de objeciones
• Herramientas para las ventas: DISC, PNL.
• Clínica de Ventas
• Neurociencias aplicadas a las ventas
¿EN QUÉ CONSISTE?
Brindar modelos, conceptos y herramientas que
permitan liderar equipos de servicio, diseñar el
proceso de servicio con perspectiva estratégica e
impacto al cliente y negocio y mejorar los compor-
tamientos del front relacionados con el servicio al
cliente.
OBJETIVO
• 8 horas workshop.
• 16 horas si requiere mayor profundidad.
Para que el servicio de una organización pueda
mejorar sus indicadores.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Servicio
al cliente
Subtemas:
• Tendencias en el servicio
• Modelo servicio Change Americas: Servicio x
3 (el servicio desde
adentro, durante y desde fuera)
• Componentes: procesos, personas, tecnología
• Momentos: antes, durante y después
• Perspectivas: estrategia, proceso, experiencia
¿EN QUÉ CONSISTE?
Adquirir herramientas y modelos de trabajo en las
diferentes etapas de gestión del cambio para
facilitar cualquier cambio organizacional.
OBJETIVO
• 8 horas workshop.
• 16 horas si requiere mayor profundidad.
Ayudar a promover procesos de cambio de
manera efectiva.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Cambio
Subtemas:
• Visualización del reto empresarial.
• Fundamentos del cambio individual y organiza-
cional.
• Principios del cambio según la neurociencia.
• Aprendiendo a manejar miedos y la curva del
• cambio, paradigmas y características.
• Curvas de aprendizaje y estilos de dirección en
procesos de cambio.
• Herramientas para facilitar el cambio.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Brindar conceptos y herramientas que permitan
combinar efectivamente el pensamiento & sen-
timiento para tomar decisiones sabias, de acuerdo
al modelo Six Seconds.
OBJETIVO
8 – 16 horas, según profundidad requerida.
Para que las personas puedan mejorar su coefi-
ciente emocional y mejorar sus relaciones per-
sonales.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Inteligencia
Emocional
Modelo Six Seconds trabaja 8 habilidades funda-
mentales distribuidas en 3 frentes:
• Conózcase: desarrollar el nivel de conciencia
emocional y reconocer patrones.
• Elíjase: pensamiento consecuente, navegar emo-
ciones, motivación intrínseca, optimismo.
• Entréguese: aumentar la empatía, perseguir metas
nobles.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Entrenar en el modelo DISC, el cual ayuda a
entender el comportamiento humano, identifican-
do cuál es el estilo de la persona y cómo se
puede relacionar mejor con los demás.
OBJETIVO
4 horas básico, 8 horas
Maximizar el potencial de la persona y minimizar
el conflicto con otras personas.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
DISC
Versiones:
1. DISC básico.
2. DISC Alineación de equipos 3. DISC Ventas
Todos las versiones cuentan con:
• Modelo DISC
• Aplicación DISC (aplicación herramienta para
identificar el
estilo de la persona)
• Aplicación específica en la organización.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Entrenar en el método Ruta de Ejecución, el cual
cuenta con herramientas que ayudan a planear,
implementar y medir la ejecución efectivamente.
OBJETIVO
16 horas
Para que las personas puedan gestionar mejor,
empoderarse y lograr resultados.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Ruta de la
Ejecución
Subtemas:
• Eligiendo nuestro destino: metas y propósitos
claros.
• Torre de Control: medir el resultado
• Mapa de ruta: proyectos con un inicio, implement-
ación y fin, PMI.
• Prende tu GPS: mantenerse en la ruta, priorizar y
rendición de cuentas.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Brindar conceptos y herramientas de la metod-
ología de coaching, la cual ayuda a la persona
pueda pasar desde lo que es en este momento,
hasta lo que desea ser. ¿Cómo puedo ser mejor?
OBJETIVO
8 - 16 horas, según profundidad requerida
Para que los líderes puedan liberar el potencial
de una persona e incrementar al máximo sus
capacidades de ejecución.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Subtemas:
• Concepto de coaching y diferencia con otros
modelos.
• Componentes del coaching
• Bloques de construcción
• Perfil del coach
• Destrezas básicas de coaching
• Indicadores
¿EN QUÉ CONSISTE?
Habilidades
de coaching
Brindar herramientas que faciliten el desarrollo de
las personas a través del feedback, con un enfoque
de objetivos y solución de problemas asociados a
los mismos.
OBJETIVO
4–8horas
Para dar un buen feedback a las personas, que
permita el cumplimiento de resultados.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Habilidades
de feedback
Subtemas:
• Modelo GROW y su aplicación (Goal, Reality,
Options,
Wrap up):
• Establecer metas
• Analizar realidad
• Buscar opciones
• Cierre y plan de acción
• Conversaciones difíciles
• Mejores prácticas para el feedback
¿EN QUÉ CONSISTE?
Brindar herramientas que permitan al participante
mejorar su capacidad de priorizar según metas y
pensar holísticamente en la toma de decisiones.
OBJETIVO
4 - 8 horas, según profundidad requerida
Tomar decisiones de manera inteligente tenien-
do en cuenta metas importantes.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Subtemáticas:
• De lo urgente a lo importante
• Lo importante y lo decisivo
• Consciencia de talentos y fortalezas Círculo de
influencia
• Manejo de creencias
• Toma de decisiones inteligentes
¿EN QUÉ CONSISTE?
Pensamiento
estratégico
Dar a conocer la importancia de desarrollar un
pensamiento sistémico y ponerlo en práctica en
los proyectos, adquiriendo herramientas que
ayuden a desarrollarlo.
OBJETIVO
4 – 8 horas, según profundidad requerida.
Para que el participante pueda ampliar su visión
e identificar con claridad todo un sistema que
influye en sus metas personales y profesionales.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Pensamiento
sistémico
Subtemáticas:
• Concepto de pensamiento sistémico
• Leyes sistémicas
• Herramientas para desarrollar el pensamiento
sistémico: diagramas causales, arquetipos, MIC
MAC.
• Los hábitos del pensador sistémico
¿EN QUÉ CONSISTE?
Brindar conceptos y herramientas que permitan al
líder desarrollar la capacidad de su equipo de
trabajo bajo el modelo de liderazgo situacional
(comportamientos de cada persona).
OBJETIVO
4 - 8 horas, según profundidad requerida
Para que el líder influya de manera efectiva,
dependiendo de la necesidad de su equipo.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Subtemáticas:
• Los 4 niveles del liderazgo
• Modelo de liderazgo situacional
• Círculo de Liderazgo
• Desarrollo de competencias: dirigir, orientar,
apoyar y delegar.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Liderazgo
situacional
Brindar conceptos y herramientas que permitan al
líder desarrollar su habilidad desde el modelo de
liderazgo de Stephen Covey, basado en principios
que constituyen “verdaderos nortes”.
OBJETIVO
8 horas
Desarrollar la habilidad del líder, interiorizando
principios (leyes universales) que determinen su
carácter.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Liderazgo centrado
en principios
Modelo liderazgo centrado en principios Nivel
personal: confiabilidad
• Nivel interpersonal: confianza
• Nivel gerencial: otorgar poder
• Nivel organizacional: alinear
• Principios: principio de la disciplina, principio de la
cosecha, principio de la inmutabilidad, principio de la
predictibilidad.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Brindar conceptos y herramientas del modelo
PNL para desarrollar personas, influyendo en su
forma de pensar y actuar.
OBJETIVO
8 - 16 horas, según profundidad requerida.
Potenciar éxito profesional y felicidad personal,
programando y desprogramando el cerebro,
buscando cambiar la forma de pensar.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Subtemas:
• PNL, concepto y autores
• Premisas de la PNL
• Mapas y filtros
• Sistemas representativos
• Herramientas de PNL: metamodelo, presuposi-
ciones, tapping, creencias, círculo de la excelencia,
espacio, entre otras.
¿EN QUÉ CONSISTE?
PNL
Brindar herramientas que permitan al participante
mejorar su inteligencia comunicacional, teniendo
en cuenta el desarrollo de su asertividad, escucha
activa y empatía,
OBJETIVO
8 horas
Mejorar la comunicación interpersonal y las
relaciones personales y profesionales.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Habilidades
de comunicación
Subtemáticas:
• Indicador de comunicación efectiva
• Manejo de emociones e inteligencia social
• Comunicación interpersonal, autoestima,
• Comunicación asertiva, comunicación proactiva,
• Escucha empática, comunicación verbal y no
verbal,
• Oratoria
¿EN QUÉ CONSISTE?
Integrar la metodología de gerenciamiento de
proyectos con la gestión de cambio para grana-
tizar el éxito del mismo.
OBJETIVO
16 horas
Planear, implementar y controlar efectivamente
cualquier proyecto de cambio
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Subtemáticas:
• Metodología PMI
• Formulación del cambio
• Planear el cambio
• Implementar el cambio
• Manejar la transición
• Mantener el cambio
¿EN QUÉ CONSISTE?
Gerencia Proyectos
de Cambio
Brindar conceptos y herramientas que permitan a
los participantes identificar sus miedos y creencias
y como pueden cambiarlos.
OBJETIVO
4 horas indoor, 2- 4 horas outdoor.
Las personas puedan eliminar barreras asociadas
a miedos y creencias que los puedan limitar en
su desarrollo personal y profesional.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Miedos y
creencias
Subtemas:
• Concepto de miedo y tipos
• Miedo genéticos y miedos aprendidos
•Técnicas TCC para su manejo
• Concepto de creencias, limitantes y potencializadoras
• Cambio de creencias
Cuenta con actividad experiencial:
• Sin Miedo a Volar (experiencia lanzamiento skycoaster)
• Caja de Creencias (experiencia cambio de creencias)
¿EN QUÉ CONSISTE?
Desarrollar habilidades para un mejor desempeño.
personal ante diferentes tipos de presentaciones
y públicos.
OBJETIVO
8 - 16 horas, según profundidad requerida.
Identificar y establecer planes de acción que
desarrollen el potencial comunicacional para una
presentación efectiva.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Subtemas:
• Comunicación interpersonal: comunicación eficaz,
lenguaje verbal y no verbal.
• Triángulo virtuoso: presentación, audiencia, pre-
sentador.
• Herramienta para presentaciones: planificación,
claves para el desarrollo.
Aplica herramienta de video diagnóstico para identi-
ficar lenguaje verbal y no verbal y definir planes de
acción personalizados.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Presentaciones
de alto impacto
Dar a conocer la tendencia en agilidad organiza-
cional y las razones para empezar a trabajar en ella.
OBJETIVO
4 horas
Identificar posibles caminos que puede tomar la
organización para ser más ágil.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Agilidad
organizacional
Subtemas:
• Qué significa agilidad organizacional
• Test: Que tan ágil es su organización
• Principios base para desarrollar la agilidad organ-
izacional
• Ventaja competitiva
• Resultados de las organizaciones muy ágiles
¿EN QUÉ CONSISTE?
Brindar conceptos y herramientas que permitan
tener conciencia del tiempo como recurso y como
invertirlo efectivamente de acuerdo a las metas
definidas.
OBJETIVO
4 horas
Mejorar el uso del tiempo como recurso.
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Subtemas:
• Enfoques manejo del tiempo
• Aristas del Tiempo
• Test manejo de tiempo
• Factores claves en el manejo del tiempo
¿EN QUÉ CONSISTE?
Manejo
del tiempo
Brindar herramientas a los participantes para con-
struir estrategias de negociación para diversos
escenarios y contrapartes.
OBJETIVO
8 – 16*** horas según nivel de profundidad
Potenciar resultados en escenarios de negociación
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
Negociación
Subtemas:
• El Conflicto
• Modelo Distributivo de la negociación
• Modelo Integrativo de la negociación
• Donde genera mayor valor su negociación
• Mi estilo como negociador (CIRCO)
• Inteligencia emocional ***
** Manejo transversal de casos
¿EN QUÉ CONSISTE?
Desarrollar habilidades para la facilitación y el
aprendizaje
OBJETIVO
Subtemáticas:
• Comunicación interpersonal, autoestima
• Comunicación asertiva, comunicación proactiva,
escucha empática, comunicación verbal y no verbal,
• Oratoria
• Pedagogía vs. Andragogía
• El modelo Andragógico
• Métodos de enseñanza
• Manejo de contenidos: presentaciones exitosas,
macroplaneación, microplaneación, como transmitir
conocimientos técnicos
• Manejo de grupos, manejo de objeciones,
obtención de rapport, manejo de situaciones difíciles
e imprevistos
¿EN QUÉ CONSISTE?
Formador de
Formadores
4 - 8 horas, según profundidad requerida
Mejorar habilidades de formación y enseñanza
¿PARA QUÉ SIRVE?
TIEMPO DE INTERVENCIÓN
QUITO ECUADOR
Dirección: Fco. Andrade Marín N 32-66 y
Antonio Navarro
Teléfonos: 6020131
Mail: info@changecuador.com
Quito - Ecuador
Asesor: Jorge Martinez
Celular: 0998862870
Mail: jmartinez@changecuador.com
BOGOTA COLOMBA
Calle 100 N° 8a- 37 Torre A Oficina 307 World
Trade Center
Télefono: (57-1)2 18 39 68
Bogotá – Colombia
Gracias
www.changeamericasecuador.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CoE Value Proposition Canvas
CoE Value Proposition CanvasCoE Value Proposition Canvas
CoE Value Proposition Canvas
Johnny Ordóñez
 
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTECURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
TBL The Bottom Line
 
Capacitación dentro de la empresa
Capacitación dentro de la empresaCapacitación dentro de la empresa
Capacitación dentro de la empresadonpiluso
 
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivosFundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
TBL The Bottom Line
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
Elcris Fagundez
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónFrancisco Tellez Ramirez
 
Planeacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacionPlaneacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacion
Nayelims
 
Management en Tiempos de Agile
Management en Tiempos de AgileManagement en Tiempos de Agile
Management en Tiempos de Agile
Pablo F. Sanchez
 
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...Lead Consulting
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
TBL The Bottom Line
 
Módulo 5. El rol del Scrum Master
Módulo 5. El rol del Scrum MasterMódulo 5. El rol del Scrum Master
Módulo 5. El rol del Scrum Master
Johnny Ordóñez
 
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de CarreraCurso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
First Consulting Group
 
Esquema de perfil de orientación profesional
Esquema de perfil de orientación profesionalEsquema de perfil de orientación profesional
Esquema de perfil de orientación profesionaltestgrupocomex
 
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal  Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Karol Alvarado
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Hector Javier
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
TBL The Bottom Line
 
Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
Planificación de ventas y operaciones (S&OP)Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
TBL The Bottom Line
 
El reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectosEl reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectos
Juan López
 

La actualidad más candente (20)

CoE Value Proposition Canvas
CoE Value Proposition CanvasCoE Value Proposition Canvas
CoE Value Proposition Canvas
 
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTECURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
CURSO NORMATIVO BUENAS PRÁCTICAS EN ALMACENAMIENTO DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
 
Capacitación dentro de la empresa
Capacitación dentro de la empresaCapacitación dentro de la empresa
Capacitación dentro de la empresa
 
Equipos de innovacion 2015 16 presentacion proyecto (1)
Equipos de innovacion 2015 16 presentacion proyecto (1)Equipos de innovacion 2015 16 presentacion proyecto (1)
Equipos de innovacion 2015 16 presentacion proyecto (1)
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivosFundamentos de Proyectos entornos competitivos
Fundamentos de Proyectos entornos competitivos
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitaciónDiagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
 
Planeacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacionPlaneacion de la capacitacion
Planeacion de la capacitacion
 
Management en Tiempos de Agile
Management en Tiempos de AgileManagement en Tiempos de Agile
Management en Tiempos de Agile
 
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
Programa taller habilidades de coaching para supervisores y mandos medios lea...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOSDESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES PARA MANDOS MEDIOS
 
Módulo 5. El rol del Scrum Master
Módulo 5. El rol del Scrum MasterMódulo 5. El rol del Scrum Master
Módulo 5. El rol del Scrum Master
 
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de CarreraCurso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
Curso Evaluación de Potencial y Plan de Carrera
 
Esquema de perfil de orientación profesional
Esquema de perfil de orientación profesionalEsquema de perfil de orientación profesional
Esquema de perfil de orientación profesional
 
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal  Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
Cuadro comparativo capacitacion y desarrollo personal
 
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y DesarrolloProceso de Capacitacion y Desarrollo
Proceso de Capacitacion y Desarrollo
 
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos mediosDesarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
Desarrollo de habilidades gerenciales para mandos medios
 
Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
Planificación de ventas y operaciones (S&OP)Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
Planificación de ventas y operaciones (S&OP)
 
El reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectosEl reto dedirigir equipos de proyectos
El reto dedirigir equipos de proyectos
 

Similar a PortafolioOK_Change Americas

Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personasDesarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Agilidad Organizacional 2019
Agilidad Organizacional 2019Agilidad Organizacional 2019
Agilidad Organizacional 2019
IVAN MAYORGA
 
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personasDesarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Face MSOCHILE
Face MSOCHILEFace MSOCHILE
Face MSOCHILE
Eduardo San Martin
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
TBL The Bottom Line
 
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
CESI IBERIA
 
Nuevo paradigma gestion: Los equipos que enamoran
Nuevo paradigma gestion: Los equipos que enamoranNuevo paradigma gestion: Los equipos que enamoran
Nuevo paradigma gestion: Los equipos que enamoran
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Brochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 onlineBrochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 online
IVAN MAYORGA
 
Curso Estrategias de Alto Rendimiento con PNL
Curso Estrategias de Alto Rendimiento con PNLCurso Estrategias de Alto Rendimiento con PNL
Curso Estrategias de Alto Rendimiento con PNL
First Consulting Group
 
Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional
COACH ACTING TRAINING
 
Fit For My Adriapolis 2.0
Fit For My Adriapolis 2.0Fit For My Adriapolis 2.0
Fit For My Adriapolis 2.0
Àlex Vallès
 
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMVPropuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
Coach y Formador en CMV Ventas -Comercios-Coacing
 
Dossier certificación ic
Dossier certificación icDossier certificación ic
Dossier certificación icCaroHorra
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Ruben Jara
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organizaciónRuben Jara
 
Plan de gestion del conocimiento
 Plan de gestion del conocimiento Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientozoilayubi
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organizaciónRuben Jara
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
judithcll
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organizaciónSandrayRicardo Chalco
 
Agilidad organizacional 2020
Agilidad organizacional 2020Agilidad organizacional 2020
Agilidad organizacional 2020
IVAN MAYORGA
 

Similar a PortafolioOK_Change Americas (20)

Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personasDesarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
Desarrollo de Cultura de Alto Rendimiento en la Dirección de personas
 
Agilidad Organizacional 2019
Agilidad Organizacional 2019Agilidad Organizacional 2019
Agilidad Organizacional 2019
 
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personasDesarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
Desarrollo de cultura de alto rendimiento en la dirección de personas
 
Face MSOCHILE
Face MSOCHILEFace MSOCHILE
Face MSOCHILE
 
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINERFORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
FORMACIÓN DE FORMADORES INTERNOS. TRAIN THE TRAINER
 
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
OFERTA FORMACION PRESENCIAL CESI IBERIA. SEP-DIC 2014
 
Nuevo paradigma gestion: Los equipos que enamoran
Nuevo paradigma gestion: Los equipos que enamoranNuevo paradigma gestion: Los equipos que enamoran
Nuevo paradigma gestion: Los equipos que enamoran
 
Brochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 onlineBrochure AO 2020 online
Brochure AO 2020 online
 
Curso Estrategias de Alto Rendimiento con PNL
Curso Estrategias de Alto Rendimiento con PNLCurso Estrategias de Alto Rendimiento con PNL
Curso Estrategias de Alto Rendimiento con PNL
 
Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional
 
Fit For My Adriapolis 2.0
Fit For My Adriapolis 2.0Fit For My Adriapolis 2.0
Fit For My Adriapolis 2.0
 
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMVPropuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
 
Dossier certificación ic
Dossier certificación icDossier certificación ic
Dossier certificación ic
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
 
Plan de gestion del conocimiento
 Plan de gestion del conocimiento Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
 
Plan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimientoPlan de gestion del conocimiento
Plan de gestion del conocimiento
 
Plan de gestion del conocimieto en la organización
Plan de gestion del conocimieto  en la organizaciónPlan de gestion del conocimieto  en la organización
Plan de gestion del conocimieto en la organización
 
Agilidad organizacional 2020
Agilidad organizacional 2020Agilidad organizacional 2020
Agilidad organizacional 2020
 

PortafolioOK_Change Americas

  • 1. Hacemos que los cambios ocurran Hacemos que los cambios ocurran
  • 2. contenido Nuestro Portafolio Consultoría Certificaciones Formación Proyectos de asesoría y acompañamiento permanente. Programas de formación que cuentan con el aval de un ente certificador. Formación a través de diferentes metodologías pedagógicas.
  • 3. Nuestro Portafolio Ofrecemos a nuestros clientes 3 tipos de productos, quese complementan perfectamente, y pueden lograr grandes avances en la estructura organizacional de una empresa, institución o grupo de trabajo. Consultoría Programas cortos de Formación Certificaciones Intervenciones de mediano y largo plazo • Proyectos de asesoría y acom- pañamiento permanente. • Programas de formación que tienen un seguimiento sostenido en el tiempo. • Formación a través de difer- entes metodologías pedagógicas. • Momentos puntuales con cliente. • Programas de formación que cuentan con el aval de un ente certificador. • Programas de 24 a 40 horas de realización. • Avaladas, por IEP: Instituo Europeo de Postgrados y HM. 1 a 16 horas Programas de formación especializados, 24 a 40 horas
  • 5. Gestión del Cambio • Definir e implementar estrategias para que las personas conozcan, aprendan y cambien compor- tamientos según las necesidades de transformación que tiene la organización. • Fases de contexto y definición, implementación y asesoría. Acompañar a las organizaciones en procesos de transformación, asociados a cambios en tec- nología, procesos, integraciones (fusiones y adquisiciones). ¿EN QUÉ CONSISTE? • 6 meses hasta 2 años. Compra por fases. Para que los cambios ocurran con mayor facilidad y menor impacto. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Transformación Cultural • Contexto y definiciones marco cultural. • Diseño de la Estrategia de Intervención Cultural. • Planes de Acción hacia la Transformación: Acciones de los líderes, medidas de desempeño, prácticas de la gente alineadas con la visión, propósito y estrategia. • Mejoramiento continuo y sostenibilidad. Definir e implementar estrategias que permitan la modificación de comportamientos en las personas, de acuerdo a modelos culturales definidos por la organización. ¿EN QUÉ CONSISTE? • 2 años. Cambiar comportamientos en las personas, equipos y líderes de la organización, de acuerdo al modelo o perfil cultural definido. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN
  • 7. • CMP abierta • CMP cerrada (para colaboradores de una empresa) • Sello certificador internacional IEP. • Método de cambio Change Americas: enfoques de cambio, mejores prácticas, estrategia de cambio, indicadores, gestión de stakeholders, gestión de aprendizaje, gestión de comunicaciones, sostenibili- dad del cambio, integración con PMI (opcional). Formar a los participantes en modelos, método y herramientas para gestionar el cambio en su organización o con sus clientes (consultores). ¿EN QUÉ CONSISTE? • 40 horas • Adquirir habilidades para facilitar cualquier cambio organizacional ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN CMP (Change Management Practitoner) DO Desarrollo Organizacional • DO abierta • DO cerrada (para colaboradores de una empresa) • Sello HRCI (Human Resources Certificate Institute) • Modelos, métodos y herramientas 6 anillos para el DO (entorno, cliente, organización, liderazgo, inter- personal, personal). Formar en competencias para crear, implemen- tar y controlar estrategias de desarrollo organ- izacional, con un enfoque integral y holístico de las necesidades de la organización. ¿EN QUÉ CONSISTE? 40 horas Las personas que lideran el desarrollo organizacional puedan implementar estrategias efectivas que modifiquen los comportamientos de las personas en la organización. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN
  • 9. Desarrollar a los líderes de una organización en sus competencias de liderazgo y habilidades gerenciales. Se basa en el concepto de Liderazgo 5 anillos, de Covey. Change Americas agrega uno más: entorno. OBJETIVO • 3 – 6 meses Desarrollo de líderes con un enfoque integral para el logro de resultados. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Liderazgo 6 anillos • Aplicación de herramientas para identificar com- petencias actuales y estilos, construcción de indica- dores. • Taller 6 anillos y talleres de Habilidades Gerencial- es según necesidades del cliente. • Sesiones de acompañamiento para el líder. ¿EN QUÉ CONSISTE? Desarrollar competencias en equipos de trabajo que les permitan lograr mejores resultados, a través de la alineación, fortalezas y oportunidades de mejora de los miembros del equipo y de herramientas que potencialicen su desarrollo. OBJETIVO • 3 – 6 meses Desarrollar equipos de trabajo que puedan lograr sus resultados. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Team Building • Aplicación de herramientas para identificar estado actual del equipo (TPI). • Talleres de alineación de líderes y equipos. • Sesiones de acompañamiento. • Reaplicación de assesment para indicadores. ¿EN QUÉ CONSISTE?
  • 10. Desarrollar habilidades gerenciales en los difer- entes grupos de interés que defina la organización (todos los niveles) que les permita mejorar su gestión y resultados. OBJETIVO Según temática de formación. Mejorar las competencias de las personas en las organizaciones. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Habilidades gerenciales • Identificar necesidades de entrenamiento e indicadores. • Formación de acuerdo a necesidades: Inteli- gencia Emocional, Destrezas de Coaching y Mentoring para liderar, Manejo de conflictos, Comunicación, Negociación, Pensamiento estratégico, Pensamiento sistémico, Liderazgo, Gerencia de proyectos, Cambio. • Acompañamiento. ¿EN QUÉ CONSISTE? Desarrollar habilidades en las fuerzas de ventas relacionadas con su comportamiento y resultado en la venta. OBJETIVO • 8 horas workshop. • 16 horas si requiere mayor profundidad. Para facilitar los resultados en las ventas de las Compañías. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Marca de Liderazgo Comercial Subtemas: • Preguntas poderosas • Manejo de objeciones • Herramientas para las ventas: DISC, PNL. • Clínica de Ventas • Neurociencias aplicadas a las ventas ¿EN QUÉ CONSISTE?
  • 11. Brindar modelos, conceptos y herramientas que permitan liderar equipos de servicio, diseñar el proceso de servicio con perspectiva estratégica e impacto al cliente y negocio y mejorar los compor- tamientos del front relacionados con el servicio al cliente. OBJETIVO • 8 horas workshop. • 16 horas si requiere mayor profundidad. Para que el servicio de una organización pueda mejorar sus indicadores. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Servicio al cliente Subtemas: • Tendencias en el servicio • Modelo servicio Change Americas: Servicio x 3 (el servicio desde adentro, durante y desde fuera) • Componentes: procesos, personas, tecnología • Momentos: antes, durante y después • Perspectivas: estrategia, proceso, experiencia ¿EN QUÉ CONSISTE? Adquirir herramientas y modelos de trabajo en las diferentes etapas de gestión del cambio para facilitar cualquier cambio organizacional. OBJETIVO • 8 horas workshop. • 16 horas si requiere mayor profundidad. Ayudar a promover procesos de cambio de manera efectiva. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Cambio Subtemas: • Visualización del reto empresarial. • Fundamentos del cambio individual y organiza- cional. • Principios del cambio según la neurociencia. • Aprendiendo a manejar miedos y la curva del • cambio, paradigmas y características. • Curvas de aprendizaje y estilos de dirección en procesos de cambio. • Herramientas para facilitar el cambio. ¿EN QUÉ CONSISTE?
  • 12. Brindar conceptos y herramientas que permitan combinar efectivamente el pensamiento & sen- timiento para tomar decisiones sabias, de acuerdo al modelo Six Seconds. OBJETIVO 8 – 16 horas, según profundidad requerida. Para que las personas puedan mejorar su coefi- ciente emocional y mejorar sus relaciones per- sonales. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Inteligencia Emocional Modelo Six Seconds trabaja 8 habilidades funda- mentales distribuidas en 3 frentes: • Conózcase: desarrollar el nivel de conciencia emocional y reconocer patrones. • Elíjase: pensamiento consecuente, navegar emo- ciones, motivación intrínseca, optimismo. • Entréguese: aumentar la empatía, perseguir metas nobles. ¿EN QUÉ CONSISTE? Entrenar en el modelo DISC, el cual ayuda a entender el comportamiento humano, identifican- do cuál es el estilo de la persona y cómo se puede relacionar mejor con los demás. OBJETIVO 4 horas básico, 8 horas Maximizar el potencial de la persona y minimizar el conflicto con otras personas. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN DISC Versiones: 1. DISC básico. 2. DISC Alineación de equipos 3. DISC Ventas Todos las versiones cuentan con: • Modelo DISC • Aplicación DISC (aplicación herramienta para identificar el estilo de la persona) • Aplicación específica en la organización. ¿EN QUÉ CONSISTE?
  • 13. Entrenar en el método Ruta de Ejecución, el cual cuenta con herramientas que ayudan a planear, implementar y medir la ejecución efectivamente. OBJETIVO 16 horas Para que las personas puedan gestionar mejor, empoderarse y lograr resultados. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Ruta de la Ejecución Subtemas: • Eligiendo nuestro destino: metas y propósitos claros. • Torre de Control: medir el resultado • Mapa de ruta: proyectos con un inicio, implement- ación y fin, PMI. • Prende tu GPS: mantenerse en la ruta, priorizar y rendición de cuentas. ¿EN QUÉ CONSISTE? Brindar conceptos y herramientas de la metod- ología de coaching, la cual ayuda a la persona pueda pasar desde lo que es en este momento, hasta lo que desea ser. ¿Cómo puedo ser mejor? OBJETIVO 8 - 16 horas, según profundidad requerida Para que los líderes puedan liberar el potencial de una persona e incrementar al máximo sus capacidades de ejecución. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Subtemas: • Concepto de coaching y diferencia con otros modelos. • Componentes del coaching • Bloques de construcción • Perfil del coach • Destrezas básicas de coaching • Indicadores ¿EN QUÉ CONSISTE? Habilidades de coaching
  • 14. Brindar herramientas que faciliten el desarrollo de las personas a través del feedback, con un enfoque de objetivos y solución de problemas asociados a los mismos. OBJETIVO 4–8horas Para dar un buen feedback a las personas, que permita el cumplimiento de resultados. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Habilidades de feedback Subtemas: • Modelo GROW y su aplicación (Goal, Reality, Options, Wrap up): • Establecer metas • Analizar realidad • Buscar opciones • Cierre y plan de acción • Conversaciones difíciles • Mejores prácticas para el feedback ¿EN QUÉ CONSISTE? Brindar herramientas que permitan al participante mejorar su capacidad de priorizar según metas y pensar holísticamente en la toma de decisiones. OBJETIVO 4 - 8 horas, según profundidad requerida Tomar decisiones de manera inteligente tenien- do en cuenta metas importantes. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Subtemáticas: • De lo urgente a lo importante • Lo importante y lo decisivo • Consciencia de talentos y fortalezas Círculo de influencia • Manejo de creencias • Toma de decisiones inteligentes ¿EN QUÉ CONSISTE? Pensamiento estratégico
  • 15. Dar a conocer la importancia de desarrollar un pensamiento sistémico y ponerlo en práctica en los proyectos, adquiriendo herramientas que ayuden a desarrollarlo. OBJETIVO 4 – 8 horas, según profundidad requerida. Para que el participante pueda ampliar su visión e identificar con claridad todo un sistema que influye en sus metas personales y profesionales. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Pensamiento sistémico Subtemáticas: • Concepto de pensamiento sistémico • Leyes sistémicas • Herramientas para desarrollar el pensamiento sistémico: diagramas causales, arquetipos, MIC MAC. • Los hábitos del pensador sistémico ¿EN QUÉ CONSISTE? Brindar conceptos y herramientas que permitan al líder desarrollar la capacidad de su equipo de trabajo bajo el modelo de liderazgo situacional (comportamientos de cada persona). OBJETIVO 4 - 8 horas, según profundidad requerida Para que el líder influya de manera efectiva, dependiendo de la necesidad de su equipo. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Subtemáticas: • Los 4 niveles del liderazgo • Modelo de liderazgo situacional • Círculo de Liderazgo • Desarrollo de competencias: dirigir, orientar, apoyar y delegar. ¿EN QUÉ CONSISTE? Liderazgo situacional
  • 16. Brindar conceptos y herramientas que permitan al líder desarrollar su habilidad desde el modelo de liderazgo de Stephen Covey, basado en principios que constituyen “verdaderos nortes”. OBJETIVO 8 horas Desarrollar la habilidad del líder, interiorizando principios (leyes universales) que determinen su carácter. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Liderazgo centrado en principios Modelo liderazgo centrado en principios Nivel personal: confiabilidad • Nivel interpersonal: confianza • Nivel gerencial: otorgar poder • Nivel organizacional: alinear • Principios: principio de la disciplina, principio de la cosecha, principio de la inmutabilidad, principio de la predictibilidad. ¿EN QUÉ CONSISTE? Brindar conceptos y herramientas del modelo PNL para desarrollar personas, influyendo en su forma de pensar y actuar. OBJETIVO 8 - 16 horas, según profundidad requerida. Potenciar éxito profesional y felicidad personal, programando y desprogramando el cerebro, buscando cambiar la forma de pensar. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Subtemas: • PNL, concepto y autores • Premisas de la PNL • Mapas y filtros • Sistemas representativos • Herramientas de PNL: metamodelo, presuposi- ciones, tapping, creencias, círculo de la excelencia, espacio, entre otras. ¿EN QUÉ CONSISTE? PNL
  • 17. Brindar herramientas que permitan al participante mejorar su inteligencia comunicacional, teniendo en cuenta el desarrollo de su asertividad, escucha activa y empatía, OBJETIVO 8 horas Mejorar la comunicación interpersonal y las relaciones personales y profesionales. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Habilidades de comunicación Subtemáticas: • Indicador de comunicación efectiva • Manejo de emociones e inteligencia social • Comunicación interpersonal, autoestima, • Comunicación asertiva, comunicación proactiva, • Escucha empática, comunicación verbal y no verbal, • Oratoria ¿EN QUÉ CONSISTE? Integrar la metodología de gerenciamiento de proyectos con la gestión de cambio para grana- tizar el éxito del mismo. OBJETIVO 16 horas Planear, implementar y controlar efectivamente cualquier proyecto de cambio ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Subtemáticas: • Metodología PMI • Formulación del cambio • Planear el cambio • Implementar el cambio • Manejar la transición • Mantener el cambio ¿EN QUÉ CONSISTE? Gerencia Proyectos de Cambio
  • 18. Brindar conceptos y herramientas que permitan a los participantes identificar sus miedos y creencias y como pueden cambiarlos. OBJETIVO 4 horas indoor, 2- 4 horas outdoor. Las personas puedan eliminar barreras asociadas a miedos y creencias que los puedan limitar en su desarrollo personal y profesional. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Miedos y creencias Subtemas: • Concepto de miedo y tipos • Miedo genéticos y miedos aprendidos •Técnicas TCC para su manejo • Concepto de creencias, limitantes y potencializadoras • Cambio de creencias Cuenta con actividad experiencial: • Sin Miedo a Volar (experiencia lanzamiento skycoaster) • Caja de Creencias (experiencia cambio de creencias) ¿EN QUÉ CONSISTE? Desarrollar habilidades para un mejor desempeño. personal ante diferentes tipos de presentaciones y públicos. OBJETIVO 8 - 16 horas, según profundidad requerida. Identificar y establecer planes de acción que desarrollen el potencial comunicacional para una presentación efectiva. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Subtemas: • Comunicación interpersonal: comunicación eficaz, lenguaje verbal y no verbal. • Triángulo virtuoso: presentación, audiencia, pre- sentador. • Herramienta para presentaciones: planificación, claves para el desarrollo. Aplica herramienta de video diagnóstico para identi- ficar lenguaje verbal y no verbal y definir planes de acción personalizados. ¿EN QUÉ CONSISTE? Presentaciones de alto impacto
  • 19. Dar a conocer la tendencia en agilidad organiza- cional y las razones para empezar a trabajar en ella. OBJETIVO 4 horas Identificar posibles caminos que puede tomar la organización para ser más ágil. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Agilidad organizacional Subtemas: • Qué significa agilidad organizacional • Test: Que tan ágil es su organización • Principios base para desarrollar la agilidad organ- izacional • Ventaja competitiva • Resultados de las organizaciones muy ágiles ¿EN QUÉ CONSISTE? Brindar conceptos y herramientas que permitan tener conciencia del tiempo como recurso y como invertirlo efectivamente de acuerdo a las metas definidas. OBJETIVO 4 horas Mejorar el uso del tiempo como recurso. ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Subtemas: • Enfoques manejo del tiempo • Aristas del Tiempo • Test manejo de tiempo • Factores claves en el manejo del tiempo ¿EN QUÉ CONSISTE? Manejo del tiempo
  • 20. Brindar herramientas a los participantes para con- struir estrategias de negociación para diversos escenarios y contrapartes. OBJETIVO 8 – 16*** horas según nivel de profundidad Potenciar resultados en escenarios de negociación ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN Negociación Subtemas: • El Conflicto • Modelo Distributivo de la negociación • Modelo Integrativo de la negociación • Donde genera mayor valor su negociación • Mi estilo como negociador (CIRCO) • Inteligencia emocional *** ** Manejo transversal de casos ¿EN QUÉ CONSISTE? Desarrollar habilidades para la facilitación y el aprendizaje OBJETIVO Subtemáticas: • Comunicación interpersonal, autoestima • Comunicación asertiva, comunicación proactiva, escucha empática, comunicación verbal y no verbal, • Oratoria • Pedagogía vs. Andragogía • El modelo Andragógico • Métodos de enseñanza • Manejo de contenidos: presentaciones exitosas, macroplaneación, microplaneación, como transmitir conocimientos técnicos • Manejo de grupos, manejo de objeciones, obtención de rapport, manejo de situaciones difíciles e imprevistos ¿EN QUÉ CONSISTE? Formador de Formadores 4 - 8 horas, según profundidad requerida Mejorar habilidades de formación y enseñanza ¿PARA QUÉ SIRVE? TIEMPO DE INTERVENCIÓN
  • 21. QUITO ECUADOR Dirección: Fco. Andrade Marín N 32-66 y Antonio Navarro Teléfonos: 6020131 Mail: info@changecuador.com Quito - Ecuador Asesor: Jorge Martinez Celular: 0998862870 Mail: jmartinez@changecuador.com BOGOTA COLOMBA Calle 100 N° 8a- 37 Torre A Oficina 307 World Trade Center Télefono: (57-1)2 18 39 68 Bogotá – Colombia Gracias www.changeamericasecuador.com