SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados SABER 2012 y 2013
Posibles cambios en SABER 11

I.E. Simón Bolívar de Malambo
Fuente: ICFES

mmra
Cuadro SABER 11
Algunas propuestas para la alineación de las
pruebas SABER. Lo que tenemos:









Núcleo Común
Lenguaje
Matemáticas
Biología
Física
Química
Ciencias Sociales
Filosofía
Inglés







Componente flexible
Profundización en Lenguaje
Profundización en
Matemáticas
Profundización en Sociales
Profundización en Biología
Medio ambiente
Violencia y sociedad

Fuente ICFES Documento
Alineación del examen
SABER 11°
Bogotá, diciembre de 2013
Algunas propuestas para la alineación de las
pruebas SABER. Lo que se propone:
Matemáticas se
divide en dos
Matemáticas
mostrará dos
resultados

Lo genérico:
razonamiento
cuantitativo

Lo no genérico
Algunas propuestas para la alineación de las
pruebas SABER. Lo que se propone:
Se incluyen las
ciudadanas y se
fusionan

Ciencias
Sociales

Sociales y
ciudadanas
Ciudadanas
Algunas propuestas para la alineación de las
pruebas SABER. Lo que se propone:

Lenguaje

filosofía

Lectura
crítica

Química
Física

Biología
Ciencias

Antes
eran
componentes,
son dos.

cinco
ahora

Incluye ciencias,
tecnología y
sociedad
Algunas propuestas para la alineación de las
pruebas SABER. Lo que se propone:
Se mantiene

INGLÉS

Pruebas serán
• Lectura Crítica
•
Matemáticas
(incluye
el
razonamiento
cuantitativo)
•
Sociales
y
Ciudadanas
• Ciencias Naturales
• Inglés
Algunas propuestas para la alineación de las
pruebas SABER. Lo que se propone:
De esta manera
se
da
la
alineación
propuesta
Competencias ciudadanas
Actitudes ciudadanas 2013
Resultados por componentes de competencias
ciudadanas
SABER Quinto 2012
 Fuerte en el componente Conocimiento
 Muy débil en el componente Argumentación
 Similar en el componente Multiperspectividad
 Fuerte en el componente Pensamiento sistémico
Conocimiento. Fundamentos de la Constitución; los derechos y
deberes que la Constitución consigna; la estructura del Estado y
la
participación
democrática
en
el
ámbito
escolar, municipal, departamental o nacional.1Conoce la
Constitución y su función de enmarcar y regular las acciones de
las personas grupos en la sociedad. 2. Conoce la organización
general del Estado y comprende cuáles son las funciones
básicas de las ramas del poder público. 3. Conoce los
mecanismos que los estudiantes tienen a su disposición para
participar activamente y para garantizar el cumplimiento de sus
derechos.
Argumentación. esté en capacidad de identificar
prejuicios; anticipar el efecto de un determinado
discurso; comprender las intenciones implícitas en
un acto comunicativo; relacionar diferentes
argumentos; evaluar la validez de generalizaciones
y reconocer la confiabilidad de un enunciado y de
sus fuentes.
Analiza y evalúa la pertinencia y solidez de
enunciados o discursos.
Multiperspectivismo. a propósito de un conflicto, esté en
capacidad de comprender su origen; entender qué buscan
los diferentes actores; identificar coincidencias y diferencias
entre los intereses de los actores y evaluar la receptividad de
las partes ante una posible solución.
1. Reconoce la existencia de diferentes perspectivas en
situaciones en las que interactúan diferentes partes.
2. Analiza las diferentes perspectivas presentes en
situaciones en las que interactúan diferentes partes.
Pensamiento sistémico. identificar sus causas;
establecer qué tipos de factores están presentes;
comprender qué tipo de factores se enfrentan;
comprender qué factores se privilegian en una
determinada solución; evaluar la aplicabilidad de
una posible solución y determinar la posibilidad de
aplicar una solución en diferentes contextos
1. Comprende que los problemas y sus soluciones
involucran distintas dimensiones y reconoce
relaciones entre estas.
Componentes competencias ciudadanas
SABER Noveno 2012





Débil en el componente Conocimiento
Muy fuerte en el componente Argumentación
Muy débil en el componente Multiperspectividad
Débil en el componente Pensamiento sistémico
Resultados por competencias:
Muy débil en Comunicativalectora
Similar
en
Comunicativaescritora
Resultados por componentes
Identifica
la
estructura
implícita del texto
(sintáctico)
FUERTE

Compara textos de
diferentes formatos
y
finalidades
y
establece relaciones
entre sus contenidos
(semántico)

DÉBIL

Analiza
información
explícita o implícita
sobre los propósitos del
texto.
Evalúa
información explícita o
implícita de la situación
de
comunicación
(pragmático)
DÉBIL
Competencias:
Fuerte en Comunicativa-lectora
Débil en Comunicativa-escritora
Resultados por componentes
Evalúa
información
explícita o implícita sobre
el contenido del texto y
moviliza
información
(saber previo o del texto
hacia otros textos) para
explicitar
o
ampliar
contenidos del texto
(semántico)
FUERTE

Analiza
información
explícita o implícita
sobre los propósitos del
texto.
Evalúa
información explícita o
implícita de la situación
de
comunicación
(pragmático)
MUY FUERTE

Evalúa
estrategias
explícitas o implícitas
de
organización,
tejido y componentes
de los textos
(sintáctico)
DÉBIL
Competencias:
Fuerte en Comunicativa-lectora
Muy débil en Comunicativaescritora
Resultados por componentes
Relaciona textos y moviliza
saberes previos para ampliar
referentes
y
contenidos
ideológicos (lectura crítica).
Valora información implícita o
explícita de los textos
(semántico)

FUERTE
Evalúa estrategias explícitas
o
implícitas
de
organización,
tejido
y
componentes de los textos
(lectura crítica).
Valora
estrategias
explícitas
o
implícitas
de
organización,
tejido
y
componentes de los textos

(sintáctico)
DÉBIL

Analiza
información
explícita o implícita
sobre los propósitos del
texto.
Evalúa
información explícita o
implícita de la situación
de
comunicación
(pragmático)
MUY DÉBIL




Resultados por Competencias
Matemáticas tercer grado 2012
Débil en Razonamiento y argumentación
Muy débil en Comunicación, representación y modelación
Similar en Planteamiento y resolución de problemas

Resultados por Componentes
Matemáticas tercer grado 2012
• Similar en el componente Numérico-variacional
• Débil en el componente Geométrico-métrico
• Muy débil en el componente Aleatorio
Resultados por competencias
Matemáticas Quinto grado 2012
 Muy fuerte en Razonamiento y argumentación
 Fuerte en Comunicación, representación y modelación
 Fuerte en Planteamiento y resolución de problemas





Resultados por componentes
Matemáticas Quinto grado 2012
Muy fuerte en el componente Numérico variacional
Muy fuerte en el componente Geométrico-métrico, representación y
modelación
Fuerte en el componente Aleatorio
Resultados por Competencias
Matemáticas Noveno grado 2012
 Débil en Razonamiento y argumentación
 Débil en Comunicación, representación y modelación
 Fuerte en Planteamiento y resolución de problemas
Resultados por Componentes
Matemáticas Noveno grado 2012
 Débil en el componente Numérico-variacional
 Fuerte en el componente Geométrico-métrico,
representación y modelación
 Fuerte en el componente Aleatorio
Resultados por competencias
SABER Quinto 2012
 Débil en Uso comprensivo del conocimiento científico
 Débil en Explicación de fenómenos
 Fuerte en Indagación
Resultados por componentes
SABER Quinto 2012
 Fuerte en el componente Entorno vivo
 Débil en el componente Entorno físico
 Similar en el componente Ciencia, tecnología y sociedad
Resultados por competencias
SABER Noveno 2012

 Muy débil en Uso comprensivo del conocimiento científico
 Similar en Explicación de fenómenos
 Fuerte en Indagación
Resultados por componentes
SABER Quinto 2012
 Fuerte en el componente Entorno vivo
 Débil en el componente Entorno físico
 Muy débil en el componente Ciencia, tecnología y sociedad
Posibles cambios SABER 11 y resultados SABER 2012 y 2013

Más contenido relacionado

Similar a Posibles cambios SABER 11 y resultados SABER 2012 y 2013

Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docxIV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
LicePrez
 
presentación características pruebas saber 359
 presentación características pruebas saber 359 presentación características pruebas saber 359
presentación características pruebas saber 359PTAaTLANTICO
 
PROYECTO SUPER junio4.docx
PROYECTO SUPER junio4.docxPROYECTO SUPER junio4.docx
PROYECTO SUPER junio4.docx
DennisHz
 
Interpretación saber once lenguaje sin actualizar antiguo icfes
Interpretación saber once lenguaje sin actualizar antiguo icfesInterpretación saber once lenguaje sin actualizar antiguo icfes
Interpretación saber once lenguaje sin actualizar antiguo icfes
vivivanaamelia
 
Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9
Yensy Parra S.
 
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
Cambios en la prueba saber 11  - 2014Cambios en la prueba saber 11  - 2014
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
Corporación Leo Doncel
 
3-QUINTO_GRADO_UA_03.doc
3-QUINTO_GRADO_UA_03.doc3-QUINTO_GRADO_UA_03.doc
3-QUINTO_GRADO_UA_03.doc
ALe JiTa
 
Pensamientos numErico y variacional
Pensamientos  numErico y variacionalPensamientos  numErico y variacional
Pensamientos numErico y variacional
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Verbos utilizados en investigacion
Verbos utilizados en investigacionVerbos utilizados en investigacion
Verbos utilizados en investigacion
BB
 
Planificación anual final lima
Planificación anual final  limaPlanificación anual final  lima
Planificación anual final limaEDUCACION
 
Proceso de Investigación. Un ejemplo
Proceso de Investigación. Un ejemploProceso de Investigación. Un ejemplo
Proceso de Investigación. Un ejemplo
jeannettecarileo
 
--06 castroe
 --06 castroe --06 castroe
--06 castroe
EcoTurismo
 
Prueba saber
Prueba saberPrueba saber
Prueba saber
ana florez
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saberemjey4
 
Posible ruta de mejoramiento.pptx
Posible ruta de mejoramiento.pptxPosible ruta de mejoramiento.pptx
Posible ruta de mejoramiento.pptx
LuisDeLaHoz15
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Jorge
 

Similar a Posibles cambios SABER 11 y resultados SABER 2012 y 2013 (20)

Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
Manejo e interpretación de las Pruebas Saber como herramienta de gestión acad...
 
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docxIV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
IV EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 03.docx
 
presentación características pruebas saber 359
 presentación características pruebas saber 359 presentación características pruebas saber 359
presentación características pruebas saber 359
 
PROYECTO SUPER junio4.docx
PROYECTO SUPER junio4.docxPROYECTO SUPER junio4.docx
PROYECTO SUPER junio4.docx
 
Interpretación saber once lenguaje sin actualizar antiguo icfes
Interpretación saber once lenguaje sin actualizar antiguo icfesInterpretación saber once lenguaje sin actualizar antiguo icfes
Interpretación saber once lenguaje sin actualizar antiguo icfes
 
Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9Analisis saber 3, 5 y 9
Analisis saber 3, 5 y 9
 
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
Cambios en la prueba saber 11  - 2014Cambios en la prueba saber 11  - 2014
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
 
3-QUINTO_GRADO_UA_03.doc
3-QUINTO_GRADO_UA_03.doc3-QUINTO_GRADO_UA_03.doc
3-QUINTO_GRADO_UA_03.doc
 
Pensamientos numErico y variacional
Pensamientos  numErico y variacionalPensamientos  numErico y variacional
Pensamientos numErico y variacional
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Verbos utilizados en investigacion
Verbos utilizados en investigacionVerbos utilizados en investigacion
Verbos utilizados en investigacion
 
Planificación anual final lima
Planificación anual final  limaPlanificación anual final  lima
Planificación anual final lima
 
Proceso de Investigación. Un ejemplo
Proceso de Investigación. Un ejemploProceso de Investigación. Un ejemplo
Proceso de Investigación. Un ejemplo
 
--06 castroe
 --06 castroe --06 castroe
--06 castroe
 
Prueba saber
Prueba saberPrueba saber
Prueba saber
 
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS. PRUEBAS SABER 2012
 
Pruebas saber
Pruebas saberPruebas saber
Pruebas saber
 
Posible ruta de mejoramiento.pptx
Posible ruta de mejoramiento.pptxPosible ruta de mejoramiento.pptx
Posible ruta de mejoramiento.pptx
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
 
Pruebas saber 359 2012 información general
Pruebas saber 359 2012 información generalPruebas saber 359 2012 información general
Pruebas saber 359 2012 información general
 

Más de sbmalambo

Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
sbmalambo
 
Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
sbmalambo
 
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitariaEl plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
sbmalambo
 
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
sbmalambo
 
Grupo financiera
Grupo financieraGrupo financiera
Grupo financiera
sbmalambo
 
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo
sbmalambo
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
sbmalambo
 
Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11
sbmalambo
 
Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7
sbmalambo
 
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Línea de DBA  versión 2 lenguajeLínea de DBA  versión 2 lenguaje
Línea de DBA versión 2 lenguaje
sbmalambo
 
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
sbmalambo
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
sbmalambo
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
sbmalambo
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
sbmalambo
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
sbmalambo
 
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
sbmalambo
 

Más de sbmalambo (20)

Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
 
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitariaEl plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
 
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
 
Grupo financiera
Grupo financieraGrupo financiera
Grupo financiera
 
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
 
Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11
 
Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7
 
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Línea de DBA  versión 2 lenguajeLínea de DBA  versión 2 lenguaje
Línea de DBA versión 2 lenguaje
 
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
 
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Posibles cambios SABER 11 y resultados SABER 2012 y 2013

  • 1. Resultados SABER 2012 y 2013 Posibles cambios en SABER 11 I.E. Simón Bolívar de Malambo Fuente: ICFES mmra
  • 3. Algunas propuestas para la alineación de las pruebas SABER. Lo que tenemos:         Núcleo Común Lenguaje Matemáticas Biología Física Química Ciencias Sociales Filosofía Inglés       Componente flexible Profundización en Lenguaje Profundización en Matemáticas Profundización en Sociales Profundización en Biología Medio ambiente Violencia y sociedad Fuente ICFES Documento Alineación del examen SABER 11° Bogotá, diciembre de 2013
  • 4. Algunas propuestas para la alineación de las pruebas SABER. Lo que se propone: Matemáticas se divide en dos Matemáticas mostrará dos resultados Lo genérico: razonamiento cuantitativo Lo no genérico
  • 5. Algunas propuestas para la alineación de las pruebas SABER. Lo que se propone: Se incluyen las ciudadanas y se fusionan Ciencias Sociales Sociales y ciudadanas Ciudadanas
  • 6. Algunas propuestas para la alineación de las pruebas SABER. Lo que se propone: Lenguaje filosofía Lectura crítica Química Física Biología Ciencias Antes eran componentes, son dos. cinco ahora Incluye ciencias, tecnología y sociedad
  • 7. Algunas propuestas para la alineación de las pruebas SABER. Lo que se propone: Se mantiene INGLÉS Pruebas serán • Lectura Crítica • Matemáticas (incluye el razonamiento cuantitativo) • Sociales y Ciudadanas • Ciencias Naturales • Inglés
  • 8. Algunas propuestas para la alineación de las pruebas SABER. Lo que se propone: De esta manera se da la alineación propuesta
  • 10.
  • 11. Resultados por componentes de competencias ciudadanas SABER Quinto 2012  Fuerte en el componente Conocimiento  Muy débil en el componente Argumentación  Similar en el componente Multiperspectividad  Fuerte en el componente Pensamiento sistémico
  • 12. Conocimiento. Fundamentos de la Constitución; los derechos y deberes que la Constitución consigna; la estructura del Estado y la participación democrática en el ámbito escolar, municipal, departamental o nacional.1Conoce la Constitución y su función de enmarcar y regular las acciones de las personas grupos en la sociedad. 2. Conoce la organización general del Estado y comprende cuáles son las funciones básicas de las ramas del poder público. 3. Conoce los mecanismos que los estudiantes tienen a su disposición para participar activamente y para garantizar el cumplimiento de sus derechos.
  • 13. Argumentación. esté en capacidad de identificar prejuicios; anticipar el efecto de un determinado discurso; comprender las intenciones implícitas en un acto comunicativo; relacionar diferentes argumentos; evaluar la validez de generalizaciones y reconocer la confiabilidad de un enunciado y de sus fuentes. Analiza y evalúa la pertinencia y solidez de enunciados o discursos.
  • 14. Multiperspectivismo. a propósito de un conflicto, esté en capacidad de comprender su origen; entender qué buscan los diferentes actores; identificar coincidencias y diferencias entre los intereses de los actores y evaluar la receptividad de las partes ante una posible solución. 1. Reconoce la existencia de diferentes perspectivas en situaciones en las que interactúan diferentes partes. 2. Analiza las diferentes perspectivas presentes en situaciones en las que interactúan diferentes partes.
  • 15. Pensamiento sistémico. identificar sus causas; establecer qué tipos de factores están presentes; comprender qué tipo de factores se enfrentan; comprender qué factores se privilegian en una determinada solución; evaluar la aplicabilidad de una posible solución y determinar la posibilidad de aplicar una solución en diferentes contextos 1. Comprende que los problemas y sus soluciones involucran distintas dimensiones y reconoce relaciones entre estas.
  • 16.
  • 17. Componentes competencias ciudadanas SABER Noveno 2012     Débil en el componente Conocimiento Muy fuerte en el componente Argumentación Muy débil en el componente Multiperspectividad Débil en el componente Pensamiento sistémico
  • 18. Resultados por competencias: Muy débil en Comunicativalectora Similar en Comunicativaescritora
  • 19. Resultados por componentes Identifica la estructura implícita del texto (sintáctico) FUERTE Compara textos de diferentes formatos y finalidades y establece relaciones entre sus contenidos (semántico) DÉBIL Analiza información explícita o implícita sobre los propósitos del texto. Evalúa información explícita o implícita de la situación de comunicación (pragmático) DÉBIL
  • 21. Resultados por componentes Evalúa información explícita o implícita sobre el contenido del texto y moviliza información (saber previo o del texto hacia otros textos) para explicitar o ampliar contenidos del texto (semántico) FUERTE Analiza información explícita o implícita sobre los propósitos del texto. Evalúa información explícita o implícita de la situación de comunicación (pragmático) MUY FUERTE Evalúa estrategias explícitas o implícitas de organización, tejido y componentes de los textos (sintáctico) DÉBIL
  • 22. Competencias: Fuerte en Comunicativa-lectora Muy débil en Comunicativaescritora
  • 23. Resultados por componentes Relaciona textos y moviliza saberes previos para ampliar referentes y contenidos ideológicos (lectura crítica). Valora información implícita o explícita de los textos (semántico) FUERTE Evalúa estrategias explícitas o implícitas de organización, tejido y componentes de los textos (lectura crítica). Valora estrategias explícitas o implícitas de organización, tejido y componentes de los textos (sintáctico) DÉBIL Analiza información explícita o implícita sobre los propósitos del texto. Evalúa información explícita o implícita de la situación de comunicación (pragmático) MUY DÉBIL
  • 24.
  • 25.    Resultados por Competencias Matemáticas tercer grado 2012 Débil en Razonamiento y argumentación Muy débil en Comunicación, representación y modelación Similar en Planteamiento y resolución de problemas Resultados por Componentes Matemáticas tercer grado 2012 • Similar en el componente Numérico-variacional • Débil en el componente Geométrico-métrico • Muy débil en el componente Aleatorio
  • 26.
  • 27. Resultados por competencias Matemáticas Quinto grado 2012  Muy fuerte en Razonamiento y argumentación  Fuerte en Comunicación, representación y modelación  Fuerte en Planteamiento y resolución de problemas    Resultados por componentes Matemáticas Quinto grado 2012 Muy fuerte en el componente Numérico variacional Muy fuerte en el componente Geométrico-métrico, representación y modelación Fuerte en el componente Aleatorio
  • 28.
  • 29. Resultados por Competencias Matemáticas Noveno grado 2012  Débil en Razonamiento y argumentación  Débil en Comunicación, representación y modelación  Fuerte en Planteamiento y resolución de problemas Resultados por Componentes Matemáticas Noveno grado 2012  Débil en el componente Numérico-variacional  Fuerte en el componente Geométrico-métrico, representación y modelación  Fuerte en el componente Aleatorio
  • 30.
  • 31. Resultados por competencias SABER Quinto 2012  Débil en Uso comprensivo del conocimiento científico  Débil en Explicación de fenómenos  Fuerte en Indagación Resultados por componentes SABER Quinto 2012  Fuerte en el componente Entorno vivo  Débil en el componente Entorno físico  Similar en el componente Ciencia, tecnología y sociedad
  • 32.
  • 33. Resultados por competencias SABER Noveno 2012  Muy débil en Uso comprensivo del conocimiento científico  Similar en Explicación de fenómenos  Fuerte en Indagación Resultados por componentes SABER Quinto 2012  Fuerte en el componente Entorno vivo  Débil en el componente Entorno físico  Muy débil en el componente Ciencia, tecnología y sociedad