SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento Numérico y
Pensamiento Variacional
OBJETIVO GENERAL
Identificar los componentes del
pensamiento numérico y variacional, su
relación
con
el
pensamiento
matemático y sus procesos generales.
Preguntas Orientadoras
¿Qué cree usted que se enseña de lo
numérico en cada grado de la educación
básica primaria?
¿Qué cree usted que se evalúa en
relación con lo numérico en el grado que
le corresponda?
Pensamiento Numérico
… se refiere a la comprensión en general que
… se refiere a la comprensión en general que
tiene una persona sobre los números y las
tiene una persona sobre los números y las
operaciones junto con la habilidad y la
operaciones junto con la habilidad y la
inclinación a usar esta comprensión en formas
inclinación a usar esta comprensión en formas
flexibles para hacer juicios matemáticos y para
flexibles para hacer juicios matemáticos y para
desarrollar estrategias útiles al manejar
desarrollar estrategias útiles al manejar
números y operaciones…(McIntosh, 1992,
números y operaciones…(McIntosh, 1992,
citado por MEN, 1998)
citado por MEN, 1998)
Ejes del Pensamiento Numérico

Comprensión del número.
Comprensión de la numeración.
Comprensión del concepto de las
operaciones.
Ejes referidos a lo numérico
Usos que se le da al número desde los diferentes sistemas
numéricos para contar, medir, ordenar, codificar…

Los significados, sentidos,
relaciones y usos posibles del
concepto de número; habilidades
y destrezas numéricas, sentido
operacional, comparaciones,
estimaciones, órdenes de
magnitud.

Manejo de las relaciones, operaciones
características y propiedades (estructura de los
sistemas numéricos)

Comprensión del concepto de las operaciones,
su significado, modelos, propiedades y
relaciones que se pueden establecer entre éstas

Aplicaciones de los números y operaciones a través de las
relaciones entre el contexto de un problema y el cálculo
necesario para llegar a su solución
Actividad
Leer y solucionar la situación.
Acordar cuáles son las nociones, conceptos,
competencias, procesos, que se involucran al abordar la
situación.
Indicar el grado en el que se puede trabajar la situación.
Identificar conexiones con otros pensamientos y con los
proceso de pensamiento: modelación, razonamiento,
ejercitación de procedimientos, comunicación.
Secuencia Verbal

Tomado y adaptado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de
actividades del estudiante. p 7.
Para Contar

Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del
estudiante. P 4-5.
Para Medir

Tomado de: Ministerio de Educación
Nacional. (2012). Proyecto SE Edición
Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas
3. Ediciones SM, S.A. P 10
Como ordinal

Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012).
Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo
Matemáticas 4. Ediciones SM, S.A. P 4-5.
Como código

Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de
Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A. p.4.
Localizar

Tomado de: Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor
Ministerio de Educación Nacional. P 69.
Sistema de
Numeración
Decimal

Tomado de: Ministerio de Educación Nacional.
(2012). Actividad diagnóstica Grado 3°, p17.
Comprensión del concepto de las
operaciones

Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012).
Actividad diagnóstica Grado 3°, p21.

Tomado de: Ministerio de Educación Nacional.
(2012). Actividad diagnóstica Grado 4°, p27.
Comprensión del número: Usos y
representaciones
Significados de los números: Los números tienen
distintos significados para los niños de acuerdo con
el contexto en el que se emplean. En la vida real se
utilizan de distintas maneras, entre las cuales están
las siguientes (Rico, 1987).
(Tomado de los lineamientos curriculares de Matemáticas)
Conversemos
Las situaciones matemáticas que se presentan; tanto en la
Las situaciones matemáticas que se presentan; tanto en la
vida cotidiana cómo en los contextos escolares, no son
vida cotidiana cómo en los contextos escolares, no son
estáticas, ellas cambian, varían, son dinámicas, presentan
estáticas, ellas cambian, varían, son dinámicas, presentan
relaciones y regularidades.
relaciones y regularidades.

A nivel general, ¿en qué tipo de situaciones se
presenta la variación?
¿Qué situaciones de la escuela tienen que ver con el
pensamiento variacional?
¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento
variacional en los estudiantes?
Clave
Clave

D
D

Competencia
Competencia

Componente
Componente

Razonamiento
Razonamiento

Numérico –
Numérico –
Variacional
Variacional
Pensamiento Variacional
Tiene que ver con el reconocimiento, la
percepción, la identificación y la caracterización
de la variación y el cambio en diferentes
contextos, así como con su descripción,
modelación y representación en distintos
sistemas o registros simbólicos, ya sean
verbales, icónicos, gráficos o algebraicos.
MEN (2006) Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Pág.. 67
Pensamiento Variacional en Primaria
Pensamiento Variacional con otros pensamientos

Pensamiento
Variacional

Su estudio como parte de un
proceso de búsqueda de una
versión cada vez más general y
abstracta del conocimiento implica
el reconocimiento de estructuras
invariantes en medio de la
variación y cambio
En todos los pensamientos
matemáticos se pueden encontrar
situaciones susceptibles de ser
modeladas matemáticamente, a
partir de al cuantificar el cambio o
la variación
Referencias
Ministerio de Educación Nacional. (2006b). Plan Decenal de Educación 2006 - 2016.
Retrieved agosto de 2009. from http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/channel.html.
Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos matemáticas Primero, Cuaderno de
actividades del estudiante.
Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuadernos de
Trabajo Matemáticas . Ediciones SM, S.A.
Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor
Ministerio de Educación Nacional. P 69.
Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos Curriculares del Preescolar.
Retrieved from
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf10.pdf
Referencias
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Matemáticas: Lineamientos Curriculares.
Retrieved. from
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf9.pdf.
Ministerio de Educación Nacional. (2006a). Estándares Básicos de Competencias en
Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Retrieved Noviembre de 2008, from
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html.
Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de
Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A.
Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica.
Pensamientos  numErico y variacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeldMapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeldoers2002
 
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docxPLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
ealva1
 
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque  Resolución de Problemas . PrimariaEnfoque  Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque Resolución de Problemas . PrimariaMaría Julia Bravo
 
Estandares basicos de matematicas
Estandares basicos de matematicasEstandares basicos de matematicas
Estandares basicos de matematicas
Claudia Castañeda
 
Lineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemáticaLineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemática
Juliana Andrea Cardona Carrillo
 
Introducción a la multiplicación.
Introducción a la multiplicación.Introducción a la multiplicación.
Introducción a la multiplicación.
Nombre Apellidos
 
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación MatemáticaSíntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Centro de Investigaciones Educativas
 
Plan de clase estadistica y probabilidad 2018
Plan de clase estadistica y probabilidad 2018Plan de clase estadistica y probabilidad 2018
Plan de clase estadistica y probabilidad 2018
INGSEGOVIA
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
Alberto Christin
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Elder Junior Roman Leon
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
jose Fontalvo
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica viRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica visisicha3
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
Yanina Rodriguez
 
El modelo de van hiele
El modelo de van hieleEl modelo de van hiele
El modelo de van hiele
Dulce Paloma G'p
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
proyectoscpe2013
 
INGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
INGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAINGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
INGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
349juan
 
lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
edyef
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
Yeison Castaño Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeldMapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
 
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docxPLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
PLAN ANUAL MATEMÁTICA 1°SECUNDARIA .docx
 
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque  Resolución de Problemas . PrimariaEnfoque  Resolución de Problemas . Primaria
Enfoque Resolución de Problemas . Primaria
 
Estandares basicos de matematicas
Estandares basicos de matematicasEstandares basicos de matematicas
Estandares basicos de matematicas
 
Lineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemáticaLineamientos Curriculares de matemática
Lineamientos Curriculares de matemática
 
Introducción a la multiplicación.
Introducción a la multiplicación.Introducción a la multiplicación.
Introducción a la multiplicación.
 
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación MatemáticaSíntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
Síntesis del Enfoque Ontosemiótico en Educación Matemática
 
Plan de clase estadistica y probabilidad 2018
Plan de clase estadistica y probabilidad 2018Plan de clase estadistica y probabilidad 2018
Plan de clase estadistica y probabilidad 2018
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica viRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria matematica vi
 
Obstáculos
ObstáculosObstáculos
Obstáculos
 
El modelo de van hiele
El modelo de van hieleEl modelo de van hiele
El modelo de van hiele
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Modelo Van Hiele
 
4 competencias matematicas
4 competencias matematicas4 competencias matematicas
4 competencias matematicas
 
Proyecto de matematicas
Proyecto de matematicasProyecto de matematicas
Proyecto de matematicas
 
INGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
INGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICAINGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
INGENIERÍA DIDÁCTICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA
 
lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
 
Multiplicacion y division
Multiplicacion y divisionMultiplicacion y division
Multiplicacion y division
 

Destacado

Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioJCASTINI
 
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...cnromero
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métricoJCASTINI
 
Pensamientos numrico y variacional
Pensamientos  numrico y variacionalPensamientos  numrico y variacional
Pensamientos numrico y variacional
Heberth Rendon Castillo
 
Presentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
Presentación y Actividades Pensamiento AleatorioPresentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
Presentación y Actividades Pensamiento AleatorioPTAaTLANTICO
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Grupo Integral Saber SAS
 

Destacado (6)

Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorio
 
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
Pensamientos numrico y variacional
Pensamientos  numrico y variacionalPensamientos  numrico y variacional
Pensamientos numrico y variacional
 
Presentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
Presentación y Actividades Pensamiento AleatorioPresentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
Presentación y Actividades Pensamiento Aleatorio
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
 

Similar a Pensamientos numErico y variacional

Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacionalPensamientos numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacionalmsolanoflorez
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacionalJCASTINI
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacionalYADIRA OSPINA
 
Pensamientos Numérico y Variacional
Pensamientos  Numérico y VariacionalPensamientos  Numérico y Variacional
Pensamientos Numérico y VariacionalPTAaTLANTICO
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
German Andres
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticassantaibeth
 
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.pptpensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
ROSACRISTINAAMAYAROJ
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
Lizbeth Cruz
 
Exposición Aritmética
Exposición AritméticaExposición Aritmética
Exposición Aritmética
AilethJiGa
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Manuel Alfonso
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN CongresoPresentacióN Congreso
PresentacióN Congresoorlimo
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
Luis Mérida
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
anyvicky
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Obando número en preescolar
Obando número en preescolarObando número en preescolar
Obando número en preescolar
Libardo Sánchez
 
Tema20
Tema20Tema20
Tema20maiz28
 

Similar a Pensamientos numErico y variacional (20)

Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacionalPensamientos numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Pensamientos Numérico y Variacional
Pensamientos  Numérico y VariacionalPensamientos  Numérico y Variacional
Pensamientos Numérico y Variacional
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
 
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.pptpensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
 
Exposición Aritmética
Exposición AritméticaExposición Aritmética
Exposición Aritmética
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN CongresoPresentacióN Congreso
PresentacióN Congreso
 
aaaa
aaaaaaaa
aaaa
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Lh matem(2)
Lh matem(2)Lh matem(2)
Lh matem(2)
 
Obando número en preescolar
Obando número en preescolarObando número en preescolar
Obando número en preescolar
 
Trabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curricularesTrabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curriculares
 
Tema20
Tema20Tema20
Tema20
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Pensamientos numErico y variacional

  • 2. OBJETIVO GENERAL Identificar los componentes del pensamiento numérico y variacional, su relación con el pensamiento matemático y sus procesos generales.
  • 3. Preguntas Orientadoras ¿Qué cree usted que se enseña de lo numérico en cada grado de la educación básica primaria? ¿Qué cree usted que se evalúa en relación con lo numérico en el grado que le corresponda?
  • 4. Pensamiento Numérico … se refiere a la comprensión en general que … se refiere a la comprensión en general que tiene una persona sobre los números y las tiene una persona sobre los números y las operaciones junto con la habilidad y la operaciones junto con la habilidad y la inclinación a usar esta comprensión en formas inclinación a usar esta comprensión en formas flexibles para hacer juicios matemáticos y para flexibles para hacer juicios matemáticos y para desarrollar estrategias útiles al manejar desarrollar estrategias útiles al manejar números y operaciones…(McIntosh, 1992, números y operaciones…(McIntosh, 1992, citado por MEN, 1998) citado por MEN, 1998)
  • 5. Ejes del Pensamiento Numérico Comprensión del número. Comprensión de la numeración. Comprensión del concepto de las operaciones.
  • 6. Ejes referidos a lo numérico Usos que se le da al número desde los diferentes sistemas numéricos para contar, medir, ordenar, codificar… Los significados, sentidos, relaciones y usos posibles del concepto de número; habilidades y destrezas numéricas, sentido operacional, comparaciones, estimaciones, órdenes de magnitud. Manejo de las relaciones, operaciones características y propiedades (estructura de los sistemas numéricos) Comprensión del concepto de las operaciones, su significado, modelos, propiedades y relaciones que se pueden establecer entre éstas Aplicaciones de los números y operaciones a través de las relaciones entre el contexto de un problema y el cálculo necesario para llegar a su solución
  • 7. Actividad Leer y solucionar la situación. Acordar cuáles son las nociones, conceptos, competencias, procesos, que se involucran al abordar la situación. Indicar el grado en el que se puede trabajar la situación. Identificar conexiones con otros pensamientos y con los proceso de pensamiento: modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos, comunicación.
  • 8. Secuencia Verbal Tomado y adaptado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del estudiante. p 7.
  • 9. Para Contar Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del estudiante. P 4-5.
  • 10. Para Medir Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 3. Ediciones SM, S.A. P 10
  • 11. Como ordinal Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 4. Ediciones SM, S.A. P 4-5.
  • 12. Como código Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A. p.4.
  • 13. Localizar Tomado de: Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor Ministerio de Educación Nacional. P 69.
  • 14. Sistema de Numeración Decimal Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica Grado 3°, p17.
  • 15. Comprensión del concepto de las operaciones Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica Grado 3°, p21. Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica Grado 4°, p27.
  • 16.
  • 17. Comprensión del número: Usos y representaciones Significados de los números: Los números tienen distintos significados para los niños de acuerdo con el contexto en el que se emplean. En la vida real se utilizan de distintas maneras, entre las cuales están las siguientes (Rico, 1987). (Tomado de los lineamientos curriculares de Matemáticas)
  • 18. Conversemos Las situaciones matemáticas que se presentan; tanto en la Las situaciones matemáticas que se presentan; tanto en la vida cotidiana cómo en los contextos escolares, no son vida cotidiana cómo en los contextos escolares, no son estáticas, ellas cambian, varían, son dinámicas, presentan estáticas, ellas cambian, varían, son dinámicas, presentan relaciones y regularidades. relaciones y regularidades. A nivel general, ¿en qué tipo de situaciones se presenta la variación? ¿Qué situaciones de la escuela tienen que ver con el pensamiento variacional? ¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento variacional en los estudiantes?
  • 20. Pensamiento Variacional Tiene que ver con el reconocimiento, la percepción, la identificación y la caracterización de la variación y el cambio en diferentes contextos, así como con su descripción, modelación y representación en distintos sistemas o registros simbólicos, ya sean verbales, icónicos, gráficos o algebraicos. MEN (2006) Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Pág.. 67
  • 22. Pensamiento Variacional con otros pensamientos Pensamiento Variacional Su estudio como parte de un proceso de búsqueda de una versión cada vez más general y abstracta del conocimiento implica el reconocimiento de estructuras invariantes en medio de la variación y cambio En todos los pensamientos matemáticos se pueden encontrar situaciones susceptibles de ser modeladas matemáticamente, a partir de al cuantificar el cambio o la variación
  • 23. Referencias Ministerio de Educación Nacional. (2006b). Plan Decenal de Educación 2006 - 2016. Retrieved agosto de 2009. from http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/channel.html. Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del estudiante. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuadernos de Trabajo Matemáticas . Ediciones SM, S.A. Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor Ministerio de Educación Nacional. P 69. Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos Curriculares del Preescolar. Retrieved from http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf10.pdf
  • 24. Referencias Ministerio de Educación Nacional. (1998). Matemáticas: Lineamientos Curriculares. Retrieved. from http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf9.pdf. Ministerio de Educación Nacional. (2006a). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Retrieved Noviembre de 2008, from http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica.

Notas del editor

  1. Alrededor de estas preguntas, generar la reflexión propia de la cotidianidad escolar y de las practicas de los docentes, a través de una lluvia de ideas que será necesario anotar, para poder luego caracterizar.
  2. Esta el la definición del MEN, comparar con las establecidas por los docentes y concluir con este concepto.
  3. Comprensión de los números y la numeración. Es un proceso sistemático, que se inicia con la construcción de los significados de los números y con la posterior caracterización del sistema de numeración. Comprensión del concepto de las operaciones. Este proceso incluye las destrezas relacionadas con el reconocimiento del significado de las operaciones en situaciones concretas, el reconocimiento de los modelos más usuales y prácticos de las operaciones. Cálculo con números y aplicaciones de números y operaciones Tradicionalmente, este proceso ha recibido un mayor énfasis en la formación básica. El trabajo en este sentido se orienta hacia la comprensión de las operaciones y su aplicación en situaciones concretas.
  4. El tutor podrá señalar los diferentes contextos en los que el número puede ser ubicado.