SlideShare una empresa de Scribd logo
0
Mejoramiento 2016-
2017
Autoevaluacióny plande mejoramiento
I. E. Simón Bolívar
MALAMBO
0
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
CICLO DE MEJORAMIENTO CONTINUO
AÑO LECTIVO 2017
1
CICLO DE MEJORAMIENTO CONTINUO
La educaciónes un derecho y un servicio, cada entidad prestadora del
mismo tiene la obligación de autoevaluarse, elaborar un plan de
mejoramiento y hacerle el debido seguimiento y evaluación al mismo.
Sin estos cuatro pasos es imposible hablar de calidad.
Teniendo en cuenta lo establecido por el MEN en la cartilla serie guías
Número 34, dentro de la primera etapa del Ciclo de mejoramiento se
encuentran los siguientes pasos:
1. Revisión de la Identidad Institucional
2. Evaluación de cada una de las áreas de gestión.
3. Elaboración del perfil institucional
4. Establecimiento de las fortalezas y oportunidades de
mejoramiento.
Las directivas de la I.E. Simón Bolívar han organizado jornadas
pedagógicas que implican la revisión y ajuste de la Carta de
Navegación institucional al contexto, énfasis, las políticas educativas
y a los referentes comunes: Estándares, lineamientos curriculares,
DBA, entre otros. Hasta la fecha se encuentra en la etapa de
organización lo concerniente a la transversalidad. Es pertinente
señalar que el SIEE institucional entra en revisión para los respectivos
ajustes, así como el Manual de Convivencia.
En virtud de lo anterior se considera agotado el primer paso de la
etapa de Autoevaluación y se establece el siguiente proceso a seguir:
2
2. Evaluación de cada una de las áreas de gestión.
2.1 Conformación de los equipos para dilegenciar la autoevaluación
Materiales necesarios:
A. Los Acuerdos de la excelencia 2016 (los del Día E) hay que incorporarlos.
B. Computadores por cada equipo, mínimo dos computadores por equipo.
C. La Cartilla o guía 34 del MEN para que los profesores se guíen.
D. Fotocopia del esquema de la autoevaluación por grupo para que tenan una guía.
Área:Gestióndirectivapáginas
86 a 101 de la cartilladel MEN
Área:GestiónAcadémicapáginas
102 a 110 de la cartilladel MEN
ProfesoRES: Agustin fontalvo,Faustina
de lahoz, Edwin Cano, Robinsson fruto,
marthaRocha, Franciacaballero,
Leticiagutierrez, SandraMantilla,
MelinaPatiño, Bittia Cahuana, Luis
Cuervo
Faustina de la hoz
Profesores:
Área:Gestión Administrativa
Páginas110 a 121
Profesores:
Área:GestiónComunitariapáginas
122 a 129 de la cartilladel MEN
Profesores:
Imágenestomadasde http://innovategov.org/
Matriz de registro de los Resultados de la Autoevaluación institucional 2016-2017
3
*En la cartilla serie guías 34. Direccionamiento:páginas 86, 87.Gestión estratégica en las páginas
88,89,90. Gobierno Escolar en las páginas 90-91-92-93. Cultura institucional, páginas 94 y 95
Clima escolar páginas 96 a 99. Relaciones con el entorno 100-101
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
Fecha de la autoevaluación:
ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
Direccionamient
o estratégico y
horizonte
institucional
. Páginas 86, 87
Misión, visión y
principiosenel marco
de una institución
integrada
X PEI, blog del
colegio…
Metas institucionales X PEI
Conocimiento y
apropiación del
direccionamiento
X Blog
Política de inclusión
de personas de
diferentes grupos
poblacionales o
diversidad cultural
X
TOTAL
1
4 3
Gestión
estratégica
Páginas 88-89-
90-91
Liderazgo X
Articulación de
planes, proyectos y
acciones
X
Estrategias
pedagógicas
X Planes de
área, PEI
Uso de información
(Interna y externa)
para la toma de
decisiones
X DÍA E Se
socializaron
resultadosde
SABER
Seguimiento y
autoevaluación
X
4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
Fecha de la autoevaluación:
ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
TOTAL 8 3
Gobiernoescolar
Páginas 90-91-
92-93
Consejo directivo X Actas de
reuniones y
convocatoria
s del Consejo
Diectivo.
Consejo académico X Actas
Comisión de
evaluación y
promoción
X Conformadas
según lo
dispuesto en
el SIEE
Actas
Comité de
convivencia
X En el marco
de la ley
1620 se creó.
Actas (
averiguarcon
rectoría y
coordinadore
s)
Consejo estudiantil X Averiguar si
además de
las actas de
leccioneshay
de
reuniones.
Personeroestudiantil X Proyectos
desarrollados
por el
personero
hay que
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
Fecha de la autoevaluación:
ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
averiguar
Asamblea de padres
de familias
X La Asamblea
es diferente
a la
Asociación
de Padres.
Actas de
reuniónde la
Asamblea de
padres.
Consejode padres de
familias
X Actas de
reuniones del
Consejo de
Padres,
convocatoria
…
TOTAL 2 1
0
Cultura
institucional
páginas 94-95
Mecanismos de
comunicación
X
Trabajo en equipo X
Reconocimiento de
logros
X
Identificación y
divulgación de
buenas practicas
X
TOTAL 1 4 3
Pertenencia y
participación
X
Ambiente físico X
Inducción a los
nuevos estudiantes
X
6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
Fecha de la autoevaluación:
ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
Clima escolar
Páginas 96-97-
98-99
Motivación hacia el
aprendizaje
X
Manual de
convivencia
X Se había
entregado
plegable
resumen, se
hicieron
trabajos de
socialización
en aulas con
directoresde
grupo, se
recogieron
apaortes y
está en el
blog y en los
grupos de
Facebook.
Actividades
extracurriculares
X
Bienestar del
alumnado
X
Manejo de conflictos X Este punto
también está
en lo del Día
E.
Manejo de casos
difíciles
X
TOTAL 2 1
0
6
Relacionesconel
entorno
Páginas 100-101
Padres de familia X Ver actas y
documentos
de psicología,
orientación,
coordinación.
Autoridades
educativas
X
Otras instituciones X
Sector productivo X
TOTAL 1 2 3
7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
Fecha de la autoevaluación:
ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
TOTAL PROCESO
*En la cartilla serie guías 34. Páginas 110 a 121
ÁREA: DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
Apoyo a la gestión
académica
Páginas
Páginas 110-111
Proceso de matrícula
Hay comité
de selección
y evaluación
diagnóstica.
Archivo académico
Boletinesde calificaciones Nos falta
sumar las
inasistencias
del año.
TOTAL
Administración de la
planta física y los recursos
Páginas 112-113-114-115
Mantenimiento de la
planta física
Programas para la
adecuación y
embellecimiento de la
planta física
Seguimiento al uso de los
espacios.
Adquisición de los
recursos para el
aprendizaje.
Suministros y dotación.
8
ÁREA: DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
Mantenimiento de
equiposyrecursos para el
aprendizaje.
Seguridad y protección.
TOTAL
Administración de
servicios complementarios
Páginas 114-115
Servicios de transporte,
restaurante, cafetería y
salud (Enfermería,
odontología, psicología)
Apoyo a estudiantes con
bajo desempeño
académico o con
dificultades de
interacción.
TOTAL
Talento humano
Páginas 116-117-118-119
Perfiles
Inducción
Formación y capacitación
Asignación académica
Pertenencia del personal
vinculado
Evaluación del
desempeño
Estímulos
Apoyo a la investigación
Convivencia y manejo de
conflictos
Bienestar de talento
humano
TOTAL
Apoyo financiero y
Presupuestos anual del
fondo del servicio
educativo (FSE)
Contabilidad
9
ÁREA: DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
contable
Página 120-121
Ingresos y gastos
Control fiscal
TOTAL
TOTAL PROCESO
*En la cartilla serie guías 34. Páginas 102 a 111
ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORE
S
INTERNO
S
FACTORES
EXTERNOS
Diseño
pedagógico(curricular)
Páginas 102-103
104-105
Plan de estudio Se hizo esquema
institucional que
involucra
proyectos, Áreas,
resultados SABER.
Enfoque metodológico
Recursos para el
aprendizaje
Jornada escolar
10
ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORE
S
INTERNO
S
FACTORES
EXTERNOS
Evaluación SIEE, informes ,
planillas
TOTAL
Practicas pedagógicas
Páginas 104-105
Opciones didácticas
para las áreas,
asignaturas y
proyectos
transversales
Estrategias para las
tareas escolares
El rector ha dado
orientaciones
generales.
Uso articulado de los
recursos para el
aprendizaje
Uso de los tiempos
para el aprendizaje
TOTAL
Gestión de aula
Páginas 106-107
Relación pedagógica
Planeación de clases
Estilo pedagógico
11
ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORE
S
INTERNO
S
FACTORES
EXTERNOS
Evaluación en el aula SIEE, informes
Entrega de
plegable SIEE
Socialización con
padres uy
estudiantes.
TOTAL
Seguimiento
académico
Páginas 108-109-110-
111
Seguimiento a los
resultadosacadémicos
Uso pedagógico de las
evaluaciones externas
Análsiis de SABER
incorporado a
planes de área.
Seguimiento a las
asistencias
Se diseñaron
formatos de
asistentia y
seguimeinto que
lleva coordinación.
Actividades de
recuperación
Se hacen cortes de
período y son
permanentes,
Apoyo pedagógico
para estudiantes con
dificultades de
aprendizaje
Seguimiento a los
egresados
Hay grupos en
Facebook para los
egresadosdesde el
año 2011.
Allí se publican
eventos, oferts de
estudios,
TOTAL
12
ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORE
S
INTERNO
S
FACTORES
EXTERNOS
TOTAL PROCESO
*En la cartilla serie guías 34. Páginas 122 a 129
ÁREA: GESTIÓN DE LA COMUNIDAD
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
Accesibilidad
Páginas 122-123
Atención educativa a
grupos poblacionales
o en situación de
vulnerabilidad que
experimentan
barreras al
aprendizaje y la
participación
Atención educativa
pertenecientes a
grupos étnicos
Necesidad y
expectativas de los
estudiantes
13
ÁREA: GESTIÓN DE LA COMUNIDAD
PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN
1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES
INTERNOS
FACTORES
EXTERNOS
Proyecto de vida
TOTAL
Proyección a la
comunidad
Páginas 124-125
Escuela de Padres
Oferta de servicio a la
comunidad
Uso de la planta física
y de los medios
Servicio social
estudiantil
TOTAL
Participación y
convivencia
Páginas 126 y
127
Participación de los
estudiantes
Asamblea y consejo
de padres de familia
Participación de las
familias
TOTAL
Prevención de
riesgos
Páginas 128-129
Prevenciónde riesgos
físicos
Prevenciónde riesgos
psicosociales
Programas de
seguridad
TOTAL
TOTAL
PROCESOS
14
Propuesta plan de mejoramiento
15
Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo
Inicia Termina
“Implementar una
propuesta curricular
coherente, pertinente
y orientada al
desarrollo de
competencias básicas
de los estudiantes de
todos los grados” MEN
Página 57
“En diciembre del
primer año se contará
con un plan de
estudiosparatodas las
áreas, explícito,
concertado y acorde
con los lineamientos
curriculares y los
estándares básicos de
competencias.
Al comienzo del
segundo año de
ejecución del plan de
mejoramiento, el 80%
de los docentes del
establecimiento
educativo usará la
estructura del plan de
aula acordada por el
consejo académico.
Al final del segundo
año de ejecución del
Los de proceso: como
su nombre lo indica,
brindan información
durante los procesos,
permiten realizar el
monitoreo y dan las
bases para efectuar
ajustesal desarrollode
las acciones previstas
en el plan. Por
ejemplo: porcentaje
de estudiantes de
básica secundaria que
utilizó el laboratorio
durante el primer
semestre lectivo.
Los de resultado:
miden los efectos de
los procesos, es decir,
permitenestablecer si
las acciones
ejecutadas sirvieron
Propuesta plan de mejoramiento
16
Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo
Inicia Termina
plande mejoramiento,
el 95% de los
estudiantes de todas
las sedes habrá
aprobado el grado
que cursan.
Al final del tercer año
de ejecución del plan
de mejoramiento, los
promedios
generales del
establecimiento
educativo en las
pruebas SABER
superarán los del
municipio y la
desviación estándar
será inferior a 1,5
puntos.” MEN PÁG 58
para lograr las metas y
los resultados
deseados. Por
ejemplo: porcentaje
de estudiantes de
básica secundaria
aprobados al final del
año lectivo.”MEN PÁG
59
eJ: “Porcentaje de
docentes que usan la
estructura del plan de
clase”
Propuesta plan de mejoramiento
17
Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo
Inicia Termina
Resignificar el
PEI y garantizar
la apropiación de
la misión, visión y
principios
institucionales,
por la comunidad
educativa
En el primer trimestre
del 2017 estará
el PEI
resignificado y la
comunidad
educativa
apropiada del
horizonte
institucional
El 50% de la
comunidad educativa
estará apropiada del
horizonte institucional.
Conformar
grupos de
trabajo
Dinamizar
los procesos
por los
diferentes
medios
masivos de
comunicación
de la
institución,
Socializar los
Resultados
Grupo de
gestion
directiva.
Enero de 2017-Abril
de 2017.
Darle funcionalidad y
hacerle seguimiento
constante a los entes
del gobierno escolar
con miras a que estos
sean apoyo en el
proceso educativo.
Abril del
2017, estarán
conformado todo el
gobierno escolar .
Conformacion del
gobierno escolar.
Realizar pedagogía
hacerca de la conformación
del gobierno escolar.
Conformar el gobierno
escolar.
Hacer seguimiento
constante al gobierno escolar.
Coodinadores
docentes del
área de ciencias
sociales.
Enero de 2017-Abril
de 2017.
Establecer un
sistema de
estímulos y
reconocimiento a
los logros de
docentes y
A mayo de 2017
se contará con
un sistema de
estímulos de
reconocimiento a
docentes y
Sistema de
estímulos
Creado,
organizado y se
estará
aplicando
. Conformar
mesa de
trabajo
Elaborar el
documento.
Rector
Cordinadores
Edwin Cano.
Enero de 2017-Mayo
de 2017.
Propuesta plan de mejoramiento
18
Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo
Inicia Termina
estudiantes de la
institución con el
propósito de
sistematizar
las experiencias
significativas.
estudiantes por
sus logros y las
experiencias
significativas
estarán
sistematizadas.
.coherentemente;
las experiencias
significativas
estarán
sistematizadas
Conformar el
equipo de
sistematización
de experiencias
significativas.
Diseñar y
ejecutar un
programa para
embellecer la
planta física .
A Junio del
2017 la
institución
contará con un
cronograma
ejecutado con el
objetivo de
adecuar y
embellecer la
planta física.
Cronograma
para
Embellecimiento
planta física
Recolectar
información
pertinente a las
necesidades y
prioritarias
física.
Diseñar y
ejecutar el
programa
Conformar
Grupos de trabajo.
Rector. Enero de 2017-Junio
de 2017.
Implementarun
programa quepermita
la inducción y acogida
a los nuevos
estudiantesy sus
familias
A noviembre de 2017
la institucióncontará
con un programa
estructuradode
inducciónyde
acogida,a losnuevos
estudiantesysus
familias.
Programa de inducción
aprobado.
Diseñode programade
inducciónInstitucional.
Directivos
docentes y
orientación
escolar.
Enero de 2017-
noviembre de 2017
Propuesta plan de mejoramiento
19
Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo
Inicia Termina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Marly Rodriguez
 
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnosticaRecomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Erendira Piñon Aviles
 
PIMCEPARTE3.pptx
PIMCEPARTE3.pptxPIMCEPARTE3.pptx
PIMCEPARTE3.pptx
JavierGarcia744867
 
REGLAMENTO EVALUACIÓN.ppt
REGLAMENTO EVALUACIÓN.pptREGLAMENTO EVALUACIÓN.ppt
REGLAMENTO EVALUACIÓN.ppt
JustinianoLozaAjata
 
Acreditacion de la educación universitaria bloque temático
Acreditacion de la educación universitaria  bloque temáticoAcreditacion de la educación universitaria  bloque temático
Acreditacion de la educación universitaria bloque temático
Panamigo
 
Encuesta sobre recursos digitales
Encuesta sobre recursos digitalesEncuesta sobre recursos digitales
Encuesta sobre recursos digitalesjanet_e18
 
FODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptxFODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptx
MonicaAlvial1
 
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chileModelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chileConsejo de Rectores de Panamá
 
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
kattyestefypati
 
Artículos de la LOEI
Artículos de la LOEIArtículos de la LOEI
Artículos de la LOEI
Jade Jaramillo
 
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizajeSilabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
SorayaArmijos
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
ruben peñaloza cordova
 
EJEMPLO PLAN DE MEJORA CURSO ESCOLAR.doc
EJEMPLO PLAN DE MEJORA CURSO ESCOLAR.docEJEMPLO PLAN DE MEJORA CURSO ESCOLAR.doc
EJEMPLO PLAN DE MEJORA CURSO ESCOLAR.doc
GuadalupeSiglindaGam
 
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Fabiola Roldán
 
ISO 21001 sgoe
ISO 21001 sgoeISO 21001 sgoe
Procesos y formulaciòn del pei
Procesos y formulaciòn del peiProcesos y formulaciòn del pei
Procesos y formulaciòn del pei
Jorge Lazo Paredes
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
 
Recomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnosticaRecomendaciones evaluacion diagnostica
Recomendaciones evaluacion diagnostica
 
PIMCEPARTE3.pptx
PIMCEPARTE3.pptxPIMCEPARTE3.pptx
PIMCEPARTE3.pptx
 
REGLAMENTO EVALUACIÓN.ppt
REGLAMENTO EVALUACIÓN.pptREGLAMENTO EVALUACIÓN.ppt
REGLAMENTO EVALUACIÓN.ppt
 
Acreditacion de la educación universitaria bloque temático
Acreditacion de la educación universitaria  bloque temáticoAcreditacion de la educación universitaria  bloque temático
Acreditacion de la educación universitaria bloque temático
 
Encuesta sobre recursos digitales
Encuesta sobre recursos digitalesEncuesta sobre recursos digitales
Encuesta sobre recursos digitales
 
FODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptxFODA CURRICULAR.pptx
FODA CURRICULAR.pptx
 
Foda(word)
Foda(word)Foda(word)
Foda(word)
 
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chileModelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
Modelo de acreditacion y aseguramiento de la calidad en chile
 
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
organizador gráfico de lo procesos de administración educativa
 
Artículos de la LOEI
Artículos de la LOEIArtículos de la LOEI
Artículos de la LOEI
 
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizajeSilabo entornos virtuales de aprendizaje
Silabo entornos virtuales de aprendizaje
 
Ferrer aspectos curriculum
Ferrer aspectos curriculumFerrer aspectos curriculum
Ferrer aspectos curriculum
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
 
EJEMPLO PLAN DE MEJORA CURSO ESCOLAR.doc
EJEMPLO PLAN DE MEJORA CURSO ESCOLAR.docEJEMPLO PLAN DE MEJORA CURSO ESCOLAR.doc
EJEMPLO PLAN DE MEJORA CURSO ESCOLAR.doc
 
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
Instructivo para la_aplicacion_de_la_evaluacion_estudiantil_febrero-2017-1
 
ISO 21001 sgoe
ISO 21001 sgoeISO 21001 sgoe
ISO 21001 sgoe
 
Procesos y formulaciòn del pei
Procesos y formulaciòn del peiProcesos y formulaciòn del pei
Procesos y formulaciòn del pei
 
Matriz FODA
Matriz FODAMatriz FODA
Matriz FODA
 

Destacado

Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
sbmalambo
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
sbmalambo
 
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
sbmalambo
 
Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016
sbmalambo
 
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitariaEl plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
sbmalambo
 
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Línea de DBA  versión 2 lenguajeLínea de DBA  versión 2 lenguaje
Línea de DBA versión 2 lenguaje
sbmalambo
 
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
sbmalambo
 
Preguntas del ICFES Saber 11 2016 calendario B
Preguntas del ICFES Saber 11 2016 calendario B Preguntas del ICFES Saber 11 2016 calendario B
Preguntas del ICFES Saber 11 2016 calendario B
sbmalambo
 
Cuadernillo de-pruebas-saber-11 con solucion
Cuadernillo de-pruebas-saber-11 con solucionCuadernillo de-pruebas-saber-11 con solucion
Cuadernillo de-pruebas-saber-11 con solucion
retomania
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
sbmalambo
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
sbmalambo
 
Plan de mejoramiento evalucion institucional 2010
Plan de mejoramiento evalucion institucional 2010Plan de mejoramiento evalucion institucional 2010
Plan de mejoramiento evalucion institucional 2010badoinvargas
 
Tabla de deméritos revisada
Tabla de deméritos revisadaTabla de deméritos revisada
Tabla de deméritos revisada
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11
sbmalambo
 
Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
sbmalambo
 
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la EducaciónGestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
Jarval DStrategos
 
La gestión directiva hoy
La gestión directiva hoyLa gestión directiva hoy
La gestión directiva hoy
Victor Cabral
 

Destacado (20)

Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016
 
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitariaEl plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
 
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Línea de DBA  versión 2 lenguajeLínea de DBA  versión 2 lenguaje
Línea de DBA versión 2 lenguaje
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
 
Preguntas del ICFES Saber 11 2016 calendario B
Preguntas del ICFES Saber 11 2016 calendario B Preguntas del ICFES Saber 11 2016 calendario B
Preguntas del ICFES Saber 11 2016 calendario B
 
Cuadernillo de-pruebas-saber-11 con solucion
Cuadernillo de-pruebas-saber-11 con solucionCuadernillo de-pruebas-saber-11 con solucion
Cuadernillo de-pruebas-saber-11 con solucion
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
 
Plan de mejoramiento evalucion institucional 2010
Plan de mejoramiento evalucion institucional 2010Plan de mejoramiento evalucion institucional 2010
Plan de mejoramiento evalucion institucional 2010
 
Tabla de deméritos revisada
Tabla de deméritos revisadaTabla de deméritos revisada
Tabla de deméritos revisada
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11
 
Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7Matriz matemáticas_7
Matriz matemáticas_7
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
 
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la EducaciónGestión Directiva y Calidad de la Educación
Gestión Directiva y Calidad de la Educación
 
La gestión directiva hoy
La gestión directiva hoyLa gestión directiva hoy
La gestión directiva hoy
 

Similar a Gestión directiva

Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
sbmalambo
 
Diptico spd web
Diptico spd webDiptico spd web
Diptico spd web
Alfredo Carrillo
 
Folleto evdmme
Folleto evdmmeFolleto evdmme
Folleto evdmmeyuuki_88
 
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y LeónModelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
tosgonma
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
carzanos
 
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Nydia Paniagua Austria
 
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en ChileU4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
ENSUMOR
 
Indicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativoIndicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativo
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
1. diagnostico 2014
1. diagnostico 20141. diagnostico 2014
1. diagnostico 2014
Leyla Troncoso Villegas
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
profeivan2007
 
Administración Operativa
Administración OperativaAdministración Operativa
Administración OperativaYomiTomy
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
Tecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolarTecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolarCesar Muniz
 
Informesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 FinalInformesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 Final
ESAN Escuela de Negocios
 
Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015
ESAN Escuela de Negocios
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaSebastian Muñoz
 

Similar a Gestión directiva (20)

Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
 
Diptico spd web
Diptico spd webDiptico spd web
Diptico spd web
 
Folleto evdmme
Folleto evdmmeFolleto evdmme
Folleto evdmme
 
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y LeónModelo De Autoevaluación de Castilla y León
Modelo De Autoevaluación de Castilla y León
 
Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional Auto evaluacion institucional
Auto evaluacion institucional
 
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Curso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación InstitucionalCurso Autoevaluación Institucional
Curso Autoevaluación Institucional
 
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en ChileU4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
U4T3 - Los Desafíos de la Educación en Chile
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
 
Indicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativoIndicadores de calidad en un centro educativo
Indicadores de calidad en un centro educativo
 
1. diagnostico 2014
1. diagnostico 20141. diagnostico 2014
1. diagnostico 2014
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
Administración Operativa
Administración OperativaAdministración Operativa
Administración Operativa
 
Administración operativa por Ricardo Estevez
Administración operativa por Ricardo EstevezAdministración operativa por Ricardo Estevez
Administración operativa por Ricardo Estevez
 
02003
0200302003
02003
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PEI 2020
 
Tecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolarTecnocracia y mejora escolar
Tecnocracia y mejora escolar
 
Informesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 FinalInformesan mayo- junio 2015 Final
Informesan mayo- junio 2015 Final
 
Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015Informesan mayo-junio 2015
Informesan mayo-junio 2015
 
Gestion Educacional Chilena
Gestion Educacional ChilenaGestion Educacional Chilena
Gestion Educacional Chilena
 

Más de sbmalambo

Grupo financiera
Grupo financieraGrupo financiera
Grupo financiera
sbmalambo
 
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo
sbmalambo
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
sbmalambo
 
Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11
sbmalambo
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
sbmalambo
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
sbmalambo
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
sbmalambo
 
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
sbmalambo
 
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
sbmalambo
 
Isce 2016
Isce 2016Isce 2016
Isce 2016
sbmalambo
 
Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento
sbmalambo
 
Propuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEEPropuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEE
sbmalambo
 
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
 Acuerdo por la excelencia educativa  Secundaria 2016 Acuerdo por la excelencia educativa  Secundaria 2016
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
sbmalambo
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la MediaAcuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
sbmalambo
 
Si ee 8 de marzo
Si ee 8 de marzoSi ee 8 de marzo
Si ee 8 de marzo
sbmalambo
 

Más de sbmalambo (16)

Grupo financiera
Grupo financieraGrupo financiera
Grupo financiera
 
Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo Matriz lenguaje 11 undécimo
Matriz lenguaje 11 undécimo
 
Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo Matriz lenguaje 7 séptimo
Matriz lenguaje 7 séptimo
 
Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11Matriz matematicas_11
Matriz matematicas_11
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
 
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
 
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
 
Isce 2016
Isce 2016Isce 2016
Isce 2016
 
Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento
 
Propuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEEPropuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEE
 
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
 Acuerdo por la excelencia educativa  Secundaria 2016 Acuerdo por la excelencia educativa  Secundaria 2016
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la MediaAcuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
 
Si ee 8 de marzo
Si ee 8 de marzoSi ee 8 de marzo
Si ee 8 de marzo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Gestión directiva

  • 1. 0 Mejoramiento 2016- 2017 Autoevaluacióny plande mejoramiento I. E. Simón Bolívar MALAMBO
  • 2. 0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR CICLO DE MEJORAMIENTO CONTINUO AÑO LECTIVO 2017
  • 3. 1 CICLO DE MEJORAMIENTO CONTINUO La educaciónes un derecho y un servicio, cada entidad prestadora del mismo tiene la obligación de autoevaluarse, elaborar un plan de mejoramiento y hacerle el debido seguimiento y evaluación al mismo. Sin estos cuatro pasos es imposible hablar de calidad. Teniendo en cuenta lo establecido por el MEN en la cartilla serie guías Número 34, dentro de la primera etapa del Ciclo de mejoramiento se encuentran los siguientes pasos: 1. Revisión de la Identidad Institucional 2. Evaluación de cada una de las áreas de gestión. 3. Elaboración del perfil institucional 4. Establecimiento de las fortalezas y oportunidades de mejoramiento. Las directivas de la I.E. Simón Bolívar han organizado jornadas pedagógicas que implican la revisión y ajuste de la Carta de Navegación institucional al contexto, énfasis, las políticas educativas y a los referentes comunes: Estándares, lineamientos curriculares, DBA, entre otros. Hasta la fecha se encuentra en la etapa de organización lo concerniente a la transversalidad. Es pertinente señalar que el SIEE institucional entra en revisión para los respectivos ajustes, así como el Manual de Convivencia. En virtud de lo anterior se considera agotado el primer paso de la etapa de Autoevaluación y se establece el siguiente proceso a seguir:
  • 4. 2 2. Evaluación de cada una de las áreas de gestión. 2.1 Conformación de los equipos para dilegenciar la autoevaluación Materiales necesarios: A. Los Acuerdos de la excelencia 2016 (los del Día E) hay que incorporarlos. B. Computadores por cada equipo, mínimo dos computadores por equipo. C. La Cartilla o guía 34 del MEN para que los profesores se guíen. D. Fotocopia del esquema de la autoevaluación por grupo para que tenan una guía. Área:Gestióndirectivapáginas 86 a 101 de la cartilladel MEN Área:GestiónAcadémicapáginas 102 a 110 de la cartilladel MEN ProfesoRES: Agustin fontalvo,Faustina de lahoz, Edwin Cano, Robinsson fruto, marthaRocha, Franciacaballero, Leticiagutierrez, SandraMantilla, MelinaPatiño, Bittia Cahuana, Luis Cuervo Faustina de la hoz Profesores: Área:Gestión Administrativa Páginas110 a 121 Profesores: Área:GestiónComunitariapáginas 122 a 129 de la cartilladel MEN Profesores: Imágenestomadasde http://innovategov.org/
  • 5. Matriz de registro de los Resultados de la Autoevaluación institucional 2016-2017 3 *En la cartilla serie guías 34. Direccionamiento:páginas 86, 87.Gestión estratégica en las páginas 88,89,90. Gobierno Escolar en las páginas 90-91-92-93. Cultura institucional, páginas 94 y 95 Clima escolar páginas 96 a 99. Relaciones con el entorno 100-101 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR Fecha de la autoevaluación: ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Direccionamient o estratégico y horizonte institucional . Páginas 86, 87 Misión, visión y principiosenel marco de una institución integrada X PEI, blog del colegio… Metas institucionales X PEI Conocimiento y apropiación del direccionamiento X Blog Política de inclusión de personas de diferentes grupos poblacionales o diversidad cultural X TOTAL 1 4 3 Gestión estratégica Páginas 88-89- 90-91 Liderazgo X Articulación de planes, proyectos y acciones X Estrategias pedagógicas X Planes de área, PEI Uso de información (Interna y externa) para la toma de decisiones X DÍA E Se socializaron resultadosde SABER Seguimiento y autoevaluación X
  • 6. 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR Fecha de la autoevaluación: ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS TOTAL 8 3 Gobiernoescolar Páginas 90-91- 92-93 Consejo directivo X Actas de reuniones y convocatoria s del Consejo Diectivo. Consejo académico X Actas Comisión de evaluación y promoción X Conformadas según lo dispuesto en el SIEE Actas Comité de convivencia X En el marco de la ley 1620 se creó. Actas ( averiguarcon rectoría y coordinadore s) Consejo estudiantil X Averiguar si además de las actas de leccioneshay de reuniones. Personeroestudiantil X Proyectos desarrollados por el personero hay que
  • 7. 5 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR Fecha de la autoevaluación: ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS averiguar Asamblea de padres de familias X La Asamblea es diferente a la Asociación de Padres. Actas de reuniónde la Asamblea de padres. Consejode padres de familias X Actas de reuniones del Consejo de Padres, convocatoria … TOTAL 2 1 0 Cultura institucional páginas 94-95 Mecanismos de comunicación X Trabajo en equipo X Reconocimiento de logros X Identificación y divulgación de buenas practicas X TOTAL 1 4 3 Pertenencia y participación X Ambiente físico X Inducción a los nuevos estudiantes X
  • 8. 6 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR Fecha de la autoevaluación: ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Clima escolar Páginas 96-97- 98-99 Motivación hacia el aprendizaje X Manual de convivencia X Se había entregado plegable resumen, se hicieron trabajos de socialización en aulas con directoresde grupo, se recogieron apaortes y está en el blog y en los grupos de Facebook. Actividades extracurriculares X Bienestar del alumnado X Manejo de conflictos X Este punto también está en lo del Día E. Manejo de casos difíciles X TOTAL 2 1 0 6 Relacionesconel entorno Páginas 100-101 Padres de familia X Ver actas y documentos de psicología, orientación, coordinación. Autoridades educativas X Otras instituciones X Sector productivo X TOTAL 1 2 3
  • 9. 7 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR Fecha de la autoevaluación: ÁREA: DE GESTIÓN DIRECTIVA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS TOTAL PROCESO *En la cartilla serie guías 34. Páginas 110 a 121 ÁREA: DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Apoyo a la gestión académica Páginas Páginas 110-111 Proceso de matrícula Hay comité de selección y evaluación diagnóstica. Archivo académico Boletinesde calificaciones Nos falta sumar las inasistencias del año. TOTAL Administración de la planta física y los recursos Páginas 112-113-114-115 Mantenimiento de la planta física Programas para la adecuación y embellecimiento de la planta física Seguimiento al uso de los espacios. Adquisición de los recursos para el aprendizaje. Suministros y dotación.
  • 10. 8 ÁREA: DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Mantenimiento de equiposyrecursos para el aprendizaje. Seguridad y protección. TOTAL Administración de servicios complementarios Páginas 114-115 Servicios de transporte, restaurante, cafetería y salud (Enfermería, odontología, psicología) Apoyo a estudiantes con bajo desempeño académico o con dificultades de interacción. TOTAL Talento humano Páginas 116-117-118-119 Perfiles Inducción Formación y capacitación Asignación académica Pertenencia del personal vinculado Evaluación del desempeño Estímulos Apoyo a la investigación Convivencia y manejo de conflictos Bienestar de talento humano TOTAL Apoyo financiero y Presupuestos anual del fondo del servicio educativo (FSE) Contabilidad
  • 11. 9 ÁREA: DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS contable Página 120-121 Ingresos y gastos Control fiscal TOTAL TOTAL PROCESO *En la cartilla serie guías 34. Páginas 102 a 111 ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORE S INTERNO S FACTORES EXTERNOS Diseño pedagógico(curricular) Páginas 102-103 104-105 Plan de estudio Se hizo esquema institucional que involucra proyectos, Áreas, resultados SABER. Enfoque metodológico Recursos para el aprendizaje Jornada escolar
  • 12. 10 ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORE S INTERNO S FACTORES EXTERNOS Evaluación SIEE, informes , planillas TOTAL Practicas pedagógicas Páginas 104-105 Opciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos transversales Estrategias para las tareas escolares El rector ha dado orientaciones generales. Uso articulado de los recursos para el aprendizaje Uso de los tiempos para el aprendizaje TOTAL Gestión de aula Páginas 106-107 Relación pedagógica Planeación de clases Estilo pedagógico
  • 13. 11 ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORE S INTERNO S FACTORES EXTERNOS Evaluación en el aula SIEE, informes Entrega de plegable SIEE Socialización con padres uy estudiantes. TOTAL Seguimiento académico Páginas 108-109-110- 111 Seguimiento a los resultadosacadémicos Uso pedagógico de las evaluaciones externas Análsiis de SABER incorporado a planes de área. Seguimiento a las asistencias Se diseñaron formatos de asistentia y seguimeinto que lleva coordinación. Actividades de recuperación Se hacen cortes de período y son permanentes, Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de aprendizaje Seguimiento a los egresados Hay grupos en Facebook para los egresadosdesde el año 2011. Allí se publican eventos, oferts de estudios, TOTAL
  • 14. 12 ÁREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORE S INTERNO S FACTORES EXTERNOS TOTAL PROCESO *En la cartilla serie guías 34. Páginas 122 a 129 ÁREA: GESTIÓN DE LA COMUNIDAD PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Accesibilidad Páginas 122-123 Atención educativa a grupos poblacionales o en situación de vulnerabilidad que experimentan barreras al aprendizaje y la participación Atención educativa pertenecientes a grupos étnicos Necesidad y expectativas de los estudiantes
  • 15. 13 ÁREA: GESTIÓN DE LA COMUNIDAD PROCESO COMPONENTE VALORACIÓN 1 2 3 4 EVIDENCIAS FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS Proyecto de vida TOTAL Proyección a la comunidad Páginas 124-125 Escuela de Padres Oferta de servicio a la comunidad Uso de la planta física y de los medios Servicio social estudiantil TOTAL Participación y convivencia Páginas 126 y 127 Participación de los estudiantes Asamblea y consejo de padres de familia Participación de las familias TOTAL Prevención de riesgos Páginas 128-129 Prevenciónde riesgos físicos Prevenciónde riesgos psicosociales Programas de seguridad TOTAL TOTAL PROCESOS
  • 16. 14
  • 17. Propuesta plan de mejoramiento 15 Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo Inicia Termina “Implementar una propuesta curricular coherente, pertinente y orientada al desarrollo de competencias básicas de los estudiantes de todos los grados” MEN Página 57 “En diciembre del primer año se contará con un plan de estudiosparatodas las áreas, explícito, concertado y acorde con los lineamientos curriculares y los estándares básicos de competencias. Al comienzo del segundo año de ejecución del plan de mejoramiento, el 80% de los docentes del establecimiento educativo usará la estructura del plan de aula acordada por el consejo académico. Al final del segundo año de ejecución del Los de proceso: como su nombre lo indica, brindan información durante los procesos, permiten realizar el monitoreo y dan las bases para efectuar ajustesal desarrollode las acciones previstas en el plan. Por ejemplo: porcentaje de estudiantes de básica secundaria que utilizó el laboratorio durante el primer semestre lectivo. Los de resultado: miden los efectos de los procesos, es decir, permitenestablecer si las acciones ejecutadas sirvieron
  • 18. Propuesta plan de mejoramiento 16 Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo Inicia Termina plande mejoramiento, el 95% de los estudiantes de todas las sedes habrá aprobado el grado que cursan. Al final del tercer año de ejecución del plan de mejoramiento, los promedios generales del establecimiento educativo en las pruebas SABER superarán los del municipio y la desviación estándar será inferior a 1,5 puntos.” MEN PÁG 58 para lograr las metas y los resultados deseados. Por ejemplo: porcentaje de estudiantes de básica secundaria aprobados al final del año lectivo.”MEN PÁG 59 eJ: “Porcentaje de docentes que usan la estructura del plan de clase”
  • 19. Propuesta plan de mejoramiento 17 Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo Inicia Termina Resignificar el PEI y garantizar la apropiación de la misión, visión y principios institucionales, por la comunidad educativa En el primer trimestre del 2017 estará el PEI resignificado y la comunidad educativa apropiada del horizonte institucional El 50% de la comunidad educativa estará apropiada del horizonte institucional. Conformar grupos de trabajo Dinamizar los procesos por los diferentes medios masivos de comunicación de la institución, Socializar los Resultados Grupo de gestion directiva. Enero de 2017-Abril de 2017. Darle funcionalidad y hacerle seguimiento constante a los entes del gobierno escolar con miras a que estos sean apoyo en el proceso educativo. Abril del 2017, estarán conformado todo el gobierno escolar . Conformacion del gobierno escolar. Realizar pedagogía hacerca de la conformación del gobierno escolar. Conformar el gobierno escolar. Hacer seguimiento constante al gobierno escolar. Coodinadores docentes del área de ciencias sociales. Enero de 2017-Abril de 2017. Establecer un sistema de estímulos y reconocimiento a los logros de docentes y A mayo de 2017 se contará con un sistema de estímulos de reconocimiento a docentes y Sistema de estímulos Creado, organizado y se estará aplicando . Conformar mesa de trabajo Elaborar el documento. Rector Cordinadores Edwin Cano. Enero de 2017-Mayo de 2017.
  • 20. Propuesta plan de mejoramiento 18 Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo Inicia Termina estudiantes de la institución con el propósito de sistematizar las experiencias significativas. estudiantes por sus logros y las experiencias significativas estarán sistematizadas. .coherentemente; las experiencias significativas estarán sistematizadas Conformar el equipo de sistematización de experiencias significativas. Diseñar y ejecutar un programa para embellecer la planta física . A Junio del 2017 la institución contará con un cronograma ejecutado con el objetivo de adecuar y embellecer la planta física. Cronograma para Embellecimiento planta física Recolectar información pertinente a las necesidades y prioritarias física. Diseñar y ejecutar el programa Conformar Grupos de trabajo. Rector. Enero de 2017-Junio de 2017. Implementarun programa quepermita la inducción y acogida a los nuevos estudiantesy sus familias A noviembre de 2017 la institucióncontará con un programa estructuradode inducciónyde acogida,a losnuevos estudiantesysus familias. Programa de inducción aprobado. Diseñode programade inducciónInstitucional. Directivos docentes y orientación escolar. Enero de 2017- noviembre de 2017
  • 21. Propuesta plan de mejoramiento 19 Objetivos Metas Indicadores Acciones Responsable Plazo Inicia Termina