SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas 7º
Matriz de Referencia
¿Qué aprendizajes evalúan
las Pruebas Saber?
COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE EVIDENCIA
ALEATORIO
Interpretar y transformar
infor mación estadística
presentadaendistintosformatos.
Interpretar la información contenida en uno
o varios conjuntos de datos presentados en
distintos tipos de registros.
Transformar la representación de un conjunto
de datos.
ESPACIAL
MÉTRICO
Reconocer características de
objetos geométricos y métricos.
Identificarrelacionesentrefigurasbidimensionales
y tridimensionales.
Utilizar sistemas de referencia para representar
la ubicación de objetos geométricos.
Reconocer el conjunto de unidades usadas
para cada magnitud (longitud,área,volumen,
capacidad, peso y masa, duración, rapidez y
temperatura).
NUMÉRICO
VARIACIONAL
Describiryrepresentarsituaciones
cuantitativas o de variación
en diversas representaciones
y contextos, usando números
racionales.
Identificar características básicas de información
numérica presentada en distintos tipos de
registros.
Transformar la información numérica presentada
en distintos tipos de registro.
Reconocer equivalencias entre expresiones
algebraicas básicas en diferentes contextos.
RAZONAMIENTO
APRENDIZAJE EVIDENCIA
ALEATORIO
Usar diferentes modelos y
argumentos combinatorios
para analizar experimentos
aleatorios.
Usar modelos (diagramas de árbol, barras,
circulares,etc.) para establecer la posibilidad
de los resultados de experimentos aleatorios.
Utilizar argumentos combinatorios (principio
de multiplicación y combinaciones sencillas)
como herramienta para la interpretación de
situaciones diversas de conteo.
ESPACIAL
MÉTRICO
Establecer relaciones utilizando
características métricas y
geométricas de distintos tipos
de figuras bidimensionales y
tridimensionales.
Clasificar figuras bidimensionales de acuerdo
con características específicas, ya sean estas
geométricas o métricas.
Clasificar figuras tridimensionales de acuerdo
con características geométricas específicas.
Identificarodescribirefectosdetransformaciones
(rotaciones,traslaciones,homotecias,reflexiones)
aplicadas a figuras planas.
Establecer características de figuras
bidimensionales y tridimensionales a partir de
procedimientos para la construcción de las
mismas.
NUMÉRICO
VARIACIONAL
Establecer características
numéricas y relaciones
variacionales que permiten
describir conjuntos de números
racionales.
Reconocer características comunes y
regularidades en los elementos de un conjunto
de números racionales.
Reconocer la relación existente entre dos
variables.
RESOLUCIÓN
APRENDIZAJE EVIDENCIA
ALEATORIO
Utilizar distintas estrategias
para la solución de problemas
que involucran conjuntos de
datos estadísticos,presentados
en tablas, diagramas de
barras, diagramas circulares y
pictogramas.
Utilizar nociones básicas de probabilidad para
solucionar problemas en contextos cotidianos.
Solucionar problemas en contextos cotidianos
que se resuelven con el manejo de datos.
Utilizar nociones básicas de medidas de
tendencia central para solucionar problemas en
contextos cotidianos que contienen información
estadística.
ESPACIAL
MÉTRICO
Aplicar estrategias geométricas
o métricas en la solución de
problemas.
Determinar medidas de atributos de figuras
geométricas o procedimientos que permiten
calcularlos.
Resolver problemas métricos o geométricos
que involucran factores escalares.
NUMÉRICO
VARIACIONAL
Utilizar diferentes modelos y
estrategias en la solución de
problemas con contenido
numérico y variacional.
Resolver problemas mediante el uso de
modelos numéricos básicos que involucren
operaciones entre númerosr acionales (suma,
resta, multiplicación, división, potenciación y
radicación).
Resolver problemas que se modelan mediante
el uso de relaciones de proporcionalidad entre
variables.
Resolver problemas en los que se presenta un
modelo algebraico relacionando variables.
COMPETENCIA
COMPONENTE
COMPETENCIA
COMPONENTE
COMPETENCIA
COMPONENTE
Grado 7º
Libertad y Ord
en
Ciencias Naturales
11º
Matriz de Referencia
La Matriz de Referencia es un material pedagógico de consulta basado
en los Estándares Básicos de Competencias (EBC), útil para que la
comunidad educativa identifique con precisión los aprendizajes que
se espera los estudiantes adquieran al finalizar el grupo de grados.
DichaMatrizesuncuadrodedobleentradaquepresentalosaprendizajes
(en las áreas de Lenguaje, Ciencias Naturales y Matemáticas) que
evalúa el ICFES por medio de las Pruebas Saber en cada competencia,
relacionándolos con las evidencias de lo que debería hacer y manifestar
un estudiante que haya logrado dichos aprendizajes en un componente
y competencia específica.
La matriz de referencia le puede permitir al establecimiento educativo:
a.Definir acciones de aprendizaje relacionadas de manera directa
con la evaluación.
b.Identificar los conocimientos,capacidades y habilidades que se
deben fortalecer en cada grupo de grados.
c.Reconocer relaciones entre aprendizajes y evidencias para
potenciar acciones didácticas y de mediación intencionadas.
d.Identificar categorías conceptuales por área y posibles rutas para
el desarrollo de competencias.
e.Orientar procesos de planeación,desarrollo y evaluación formativa.
GLOSARIO
Los siguientes conceptos corresponden a definiciones de los
componentes de la Matriz de Referencia,que son tomadas en cuenta
para la construcción de las herramientas que constituyen la Caja de
Materiales Siempre Día E:
Competencia
Eslacapacidadqueintegranuestrosconocimientos,potencialidades,
habilidades, destrezas, prácticas y acciones, manifestadas a
través de los desempeños o acciones de aprendizaje propuestas
en cada área. Podemos reconocerla como un saber hacer en
situaciones concretas y contextos específicos.Las competencias
se construyen, se desarrollan y evolucionan permanentemente
de acuerdo con nuestras vivencias y aprendizajes.
Componentes
Son las categorías conceptuales sobre las cuales se realizan los
desempeñosdecadaáreaatravésdesituacionesproblematizadoras
y acciones que se relacionan con el contexto de los estudiantes.
Aprendizajes
Corresponde a los conocimientos,capacidades y habilidades de
los estudiantes,atendiendo a la pregunta ¿qué procesos esperamos
que adquiera el estudiante frente a las acciones pedagógicas
propuestas en una evaluación,situación o contexto determinados?
Evidencias
Son los productos que pueden observarse y comprobarse para
verificar los desempeños o acciones a los que se refieren los
aprendizajes.Se relaciona con la siguiente pregunta: ¿qué deben
responder los estudiantes en las pruebas de Lenguaje,Matemáticas
y Ciencias Naturales de tal manera que nos permita confirmar las
competencias,conocimientos o habilidades con los que cuentan?
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2015). Especificaciones de las pruebas a partir del Modelo Basado en
Evidencias (MBE). En: Pruebas Saber 3º, 5º y 9º. Lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015. Bogotá: ICFES.
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
Sulio Chacón Yauris
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
Sulio Chacón Yauris
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE CUARTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE CUARTO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE CUARTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE CUARTO GRADO
Sulio Chacón Yauris
 
PPT 2 día 4 ¿COMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL?
PPT 2 día 4 ¿COMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL?PPT 2 día 4 ¿COMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL?
PPT 2 día 4 ¿COMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL?
greamatematica
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Ephraim Pando
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_edCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Unidad1 sexto grado
Unidad1 sexto gradoUnidad1 sexto grado
Unidad1 sexto grado
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
saliradu
 
2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
6 unidad-1-sexto-grado-final
6 unidad-1-sexto-grado-final6 unidad-1-sexto-grado-final
6 unidad-1-sexto-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad3 primergrado
Unidad3 primergradoUnidad3 primergrado
Unidad3 primergrado
Sulio Chacón Yauris
 
UNIDAD DE QUINTO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE QUINTO GRADO DEL MED.UNIDAD DE QUINTO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE QUINTO GRADO DEL MED.
Sulio Chacón Yauris
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Planeación didactica matemáticas iv
Planeación didactica matemáticas ivPlaneación didactica matemáticas iv
Planeación didactica matemáticas iv
Marco Valdes
 

La actualidad más candente (18)

PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE SEXTO GRADO
 
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE CUARTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE CUARTO GRADOPRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE CUARTO GRADO
PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE CUARTO GRADO
 
PPT 2 día 4 ¿COMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL?
PPT 2 día 4 ¿COMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL?PPT 2 día 4 ¿COMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL?
PPT 2 día 4 ¿COMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN ANUAL?
 
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje  Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
Exposicion completa sobre rutas de aprendizaje
 
4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final4 unidad-1-cuarto-grado-final
4 unidad-1-cuarto-grado-final
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_edCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_matemática_ed
 
Unidad1 sexto grado
Unidad1 sexto gradoUnidad1 sexto grado
Unidad1 sexto grado
 
5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final5 unidad-1-quinto-grado-final
5 unidad-1-quinto-grado-final
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
 
2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final2 unidad-1-segundo-grado-final
2 unidad-1-segundo-grado-final
 
6 unidad-1-sexto-grado-final
6 unidad-1-sexto-grado-final6 unidad-1-sexto-grado-final
6 unidad-1-sexto-grado-final
 
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE SEGUNDO GRADO DEL MED.
 
Unidad3 primergrado
Unidad3 primergradoUnidad3 primergrado
Unidad3 primergrado
 
Taller de Induccion.
Taller de Induccion.Taller de Induccion.
Taller de Induccion.
 
UNIDAD DE QUINTO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE QUINTO GRADO DEL MED.UNIDAD DE QUINTO GRADO DEL MED.
UNIDAD DE QUINTO GRADO DEL MED.
 
3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final3 unidad-1-tercer-grado-final
3 unidad-1-tercer-grado-final
 
Planeación didactica matemáticas iv
Planeación didactica matemáticas ivPlaneación didactica matemáticas iv
Planeación didactica matemáticas iv
 

Destacado

Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
sbmalambo
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
sbmalambo
 
Tabla de deméritos revisada
Tabla de deméritos revisadaTabla de deméritos revisada
Tabla de deméritos revisada
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
sbmalambo
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
sbmalambo
 
Lineamientos curriculares en ciencias sociales
Lineamientos curriculares en ciencias socialesLineamientos curriculares en ciencias sociales
Lineamientos curriculares en ciencias socialesJAIME A. AYALA CARDONA
 
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
sbmalambo
 
Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016
sbmalambo
 
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitariaEl plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
sbmalambo
 
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Línea de DBA  versión 2 lenguajeLínea de DBA  versión 2 lenguaje
Línea de DBA versión 2 lenguaje
sbmalambo
 
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
sbmalambo
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
sbmalambo
 
Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
sbmalambo
 
Malla ciencias sociales
Malla ciencias socialesMalla ciencias sociales
Malla ciencias socialesMaria Franco
 
Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento
sbmalambo
 
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalauciónCiencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
lissettealejandra
 
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
sbmalambo
 
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
sbmalambo
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
sbmalambo
 

Destacado (20)

Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
 
Tabla de deméritos revisada
Tabla de deméritos revisadaTabla de deméritos revisada
Tabla de deméritos revisada
 
Matriz ciencias naturales_11
Matriz ciencias  naturales_11Matriz ciencias  naturales_11
Matriz ciencias naturales_11
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
 
Matriz ciencias naturales_7
Matriz ciencias  naturales_7Matriz ciencias  naturales_7
Matriz ciencias naturales_7
 
Lineamientos curriculares en ciencias sociales
Lineamientos curriculares en ciencias socialesLineamientos curriculares en ciencias sociales
Lineamientos curriculares en ciencias sociales
 
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
Retos para Colombia en el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016Procesos y aprendizajes 2016
Procesos y aprendizajes 2016
 
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitariaEl plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
El plan de mejoramiento en la gestión comunitaria
 
Línea de DBA versión 2 lenguaje
Línea de DBA  versión 2 lenguajeLínea de DBA  versión 2 lenguaje
Línea de DBA versión 2 lenguaje
 
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°Matriz de lenguaje 3°  5° Y 9°
Matriz de lenguaje 3° 5° Y 9°
 
Gestión directiva
Gestión directivaGestión directiva
Gestión directiva
 
Gestion acadèmica
Gestion acadèmicaGestion acadèmica
Gestion acadèmica
 
Malla ciencias sociales
Malla ciencias socialesMalla ciencias sociales
Malla ciencias sociales
 
Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento Diapositivas para plan de mejoramiento
Diapositivas para plan de mejoramiento
 
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalauciónCiencias naturales 4 básico matriz de evalaución
Ciencias naturales 4 básico matriz de evalaución
 
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
Integrando DBA, Estándares y aprendizajes.
 
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017Gestión adm mejoramiento 2016 2017
Gestión adm mejoramiento 2016 2017
 
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2DBA  (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
DBA (derechos básicos de aprendizaje) lenguaje versión 2 V2
 

Similar a Matriz matemáticas_7

UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
KennedyGrateBardlez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
RumiLuisp
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaHIYOCHAJO
 
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docxPRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PedroMiguelGutierrez1
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
Ephraim Pando
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
JulioCsarQuentaChoqu
 
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdfMALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
LicethRomero1
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
Ephraim Pando
 
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICARutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
CESAR COAQUIRA
 
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICATaller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Luis Bruno
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HLCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docx
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docxPlanificación 8vo A Matematicas 2T.docx
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docx
AdrianDamc
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
Ephraim Pando
 
Charla
CharlaCharla
Charla
CharlaCharla
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
RumiLuisp
 
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
Ephraim Pando
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
Ephraim Pando
 
Plan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobonPlan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobon
Maria Luisa Fuentes Fuentes
 

Similar a Matriz matemáticas_7 (20)

UNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docxUNIDAD 3.docx
UNIDAD 3.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6.docx
 
Rutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematicaRutas de aprendizaje matematica
Rutas de aprendizaje matematica
 
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docxPRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
PRIMERA UNIDAD DE MATEMATICA 2024-6° GRADO.docx
 
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002 - quinto grado ok
 
Competencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdfCompetencias matemáticas_1.pdf
Competencias matemáticas_1.pdf
 
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdfMALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
MALLA MATEMATICAS SEGUNDO.pdf
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
 
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICARutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
Rutas de aprendizaje 2014 - MATEMATICA
 
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICATaller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
Taller Rutas de Aprendizaje - MATEMATICA
 
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HLCapacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
Capacitación taller rutas de aprendizaje 2014_área de matemática_HL
 
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docx
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docxPlanificación 8vo A Matematicas 2T.docx
Planificación 8vo A Matematicas 2T.docx
 
Grado once
Grado onceGrado once
Grado once
 
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado002.  unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 7.pdf
 
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
 
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado002.  unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
002. unidad de aprendizaje n° 005- 2014 - tercer grado
 
Plan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobonPlan de area cife post tobon
Plan de area cife post tobon
 

Más de sbmalambo

Grupo financiera
Grupo financieraGrupo financiera
Grupo financiera
sbmalambo
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
sbmalambo
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
sbmalambo
 
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
sbmalambo
 
Isce 2016
Isce 2016Isce 2016
Isce 2016
sbmalambo
 
Propuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEEPropuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEE
sbmalambo
 
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
 Acuerdo por la excelencia educativa  Secundaria 2016 Acuerdo por la excelencia educativa  Secundaria 2016
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
sbmalambo
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la MediaAcuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
sbmalambo
 
Si ee 8 de marzo
Si ee 8 de marzoSi ee 8 de marzo
Si ee 8 de marzo
sbmalambo
 

Más de sbmalambo (10)

Grupo financiera
Grupo financieraGrupo financiera
Grupo financiera
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
 
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
Matriz de matemáticas 3° 5° Y 9°
 
Isce 2016
Isce 2016Isce 2016
Isce 2016
 
Propuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEEPropuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEE
 
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
 Acuerdo por la excelencia educativa  Secundaria 2016 Acuerdo por la excelencia educativa  Secundaria 2016
Acuerdo por la excelencia educativa Secundaria 2016
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la MediaAcuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 de la Media
 
Si ee 8 de marzo
Si ee 8 de marzoSi ee 8 de marzo
Si ee 8 de marzo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Matriz matemáticas_7

  • 1. Matemáticas 7º Matriz de Referencia ¿Qué aprendizajes evalúan las Pruebas Saber? COMUNICACIÓN APRENDIZAJE EVIDENCIA ALEATORIO Interpretar y transformar infor mación estadística presentadaendistintosformatos. Interpretar la información contenida en uno o varios conjuntos de datos presentados en distintos tipos de registros. Transformar la representación de un conjunto de datos. ESPACIAL MÉTRICO Reconocer características de objetos geométricos y métricos. Identificarrelacionesentrefigurasbidimensionales y tridimensionales. Utilizar sistemas de referencia para representar la ubicación de objetos geométricos. Reconocer el conjunto de unidades usadas para cada magnitud (longitud,área,volumen, capacidad, peso y masa, duración, rapidez y temperatura). NUMÉRICO VARIACIONAL Describiryrepresentarsituaciones cuantitativas o de variación en diversas representaciones y contextos, usando números racionales. Identificar características básicas de información numérica presentada en distintos tipos de registros. Transformar la información numérica presentada en distintos tipos de registro. Reconocer equivalencias entre expresiones algebraicas básicas en diferentes contextos. RAZONAMIENTO APRENDIZAJE EVIDENCIA ALEATORIO Usar diferentes modelos y argumentos combinatorios para analizar experimentos aleatorios. Usar modelos (diagramas de árbol, barras, circulares,etc.) para establecer la posibilidad de los resultados de experimentos aleatorios. Utilizar argumentos combinatorios (principio de multiplicación y combinaciones sencillas) como herramienta para la interpretación de situaciones diversas de conteo. ESPACIAL MÉTRICO Establecer relaciones utilizando características métricas y geométricas de distintos tipos de figuras bidimensionales y tridimensionales. Clasificar figuras bidimensionales de acuerdo con características específicas, ya sean estas geométricas o métricas. Clasificar figuras tridimensionales de acuerdo con características geométricas específicas. Identificarodescribirefectosdetransformaciones (rotaciones,traslaciones,homotecias,reflexiones) aplicadas a figuras planas. Establecer características de figuras bidimensionales y tridimensionales a partir de procedimientos para la construcción de las mismas. NUMÉRICO VARIACIONAL Establecer características numéricas y relaciones variacionales que permiten describir conjuntos de números racionales. Reconocer características comunes y regularidades en los elementos de un conjunto de números racionales. Reconocer la relación existente entre dos variables. RESOLUCIÓN APRENDIZAJE EVIDENCIA ALEATORIO Utilizar distintas estrategias para la solución de problemas que involucran conjuntos de datos estadísticos,presentados en tablas, diagramas de barras, diagramas circulares y pictogramas. Utilizar nociones básicas de probabilidad para solucionar problemas en contextos cotidianos. Solucionar problemas en contextos cotidianos que se resuelven con el manejo de datos. Utilizar nociones básicas de medidas de tendencia central para solucionar problemas en contextos cotidianos que contienen información estadística. ESPACIAL MÉTRICO Aplicar estrategias geométricas o métricas en la solución de problemas. Determinar medidas de atributos de figuras geométricas o procedimientos que permiten calcularlos. Resolver problemas métricos o geométricos que involucran factores escalares. NUMÉRICO VARIACIONAL Utilizar diferentes modelos y estrategias en la solución de problemas con contenido numérico y variacional. Resolver problemas mediante el uso de modelos numéricos básicos que involucren operaciones entre númerosr acionales (suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación). Resolver problemas que se modelan mediante el uso de relaciones de proporcionalidad entre variables. Resolver problemas en los que se presenta un modelo algebraico relacionando variables. COMPETENCIA COMPONENTE COMPETENCIA COMPONENTE COMPETENCIA COMPONENTE Grado 7º Libertad y Ord en
  • 2. Ciencias Naturales 11º Matriz de Referencia La Matriz de Referencia es un material pedagógico de consulta basado en los Estándares Básicos de Competencias (EBC), útil para que la comunidad educativa identifique con precisión los aprendizajes que se espera los estudiantes adquieran al finalizar el grupo de grados. DichaMatrizesuncuadrodedobleentradaquepresentalosaprendizajes (en las áreas de Lenguaje, Ciencias Naturales y Matemáticas) que evalúa el ICFES por medio de las Pruebas Saber en cada competencia, relacionándolos con las evidencias de lo que debería hacer y manifestar un estudiante que haya logrado dichos aprendizajes en un componente y competencia específica. La matriz de referencia le puede permitir al establecimiento educativo: a.Definir acciones de aprendizaje relacionadas de manera directa con la evaluación. b.Identificar los conocimientos,capacidades y habilidades que se deben fortalecer en cada grupo de grados. c.Reconocer relaciones entre aprendizajes y evidencias para potenciar acciones didácticas y de mediación intencionadas. d.Identificar categorías conceptuales por área y posibles rutas para el desarrollo de competencias. e.Orientar procesos de planeación,desarrollo y evaluación formativa. GLOSARIO Los siguientes conceptos corresponden a definiciones de los componentes de la Matriz de Referencia,que son tomadas en cuenta para la construcción de las herramientas que constituyen la Caja de Materiales Siempre Día E: Competencia Eslacapacidadqueintegranuestrosconocimientos,potencialidades, habilidades, destrezas, prácticas y acciones, manifestadas a través de los desempeños o acciones de aprendizaje propuestas en cada área. Podemos reconocerla como un saber hacer en situaciones concretas y contextos específicos.Las competencias se construyen, se desarrollan y evolucionan permanentemente de acuerdo con nuestras vivencias y aprendizajes. Componentes Son las categorías conceptuales sobre las cuales se realizan los desempeñosdecadaáreaatravésdesituacionesproblematizadoras y acciones que se relacionan con el contexto de los estudiantes. Aprendizajes Corresponde a los conocimientos,capacidades y habilidades de los estudiantes,atendiendo a la pregunta ¿qué procesos esperamos que adquiera el estudiante frente a las acciones pedagógicas propuestas en una evaluación,situación o contexto determinados? Evidencias Son los productos que pueden observarse y comprobarse para verificar los desempeños o acciones a los que se refieren los aprendizajes.Se relaciona con la siguiente pregunta: ¿qué deben responder los estudiantes en las pruebas de Lenguaje,Matemáticas y Ciencias Naturales de tal manera que nos permita confirmar las competencias,conocimientos o habilidades con los que cuentan? Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. (2015). Especificaciones de las pruebas a partir del Modelo Basado en Evidencias (MBE). En: Pruebas Saber 3º, 5º y 9º. Lineamientos para las aplicaciones muestral y censal 2015. Bogotá: ICFES. Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.