SlideShare una empresa de Scribd logo
Amamantar,
cómodo y
sencillo.
POSICIONES PARA AMAMANTAR DE MANERA MAS FÁCIL, CÓMODO,
Y EN CONEXIÓN CON EL BEBE.
¡Ponte cómoda!
Si no buscamos estar cómodas sufrimos dolor de espalda y las tomas se nos harán
interminables.
Es buena idea tener preparado un lugar cómodo para amamantar durante el día que puede ser
por ejemplo un sillón.
Es buena idea disponer también de cojines para poder apoyar los brazos mientras sujetas al
bebé o apoyar al bebé si ocasionalmente necesitas una mano libre, y en caso de estar sentada,
un reposapiés.
◦ Puesto que las tomas de las primeras semanas suelen ser prolongadas, siempre es
recomendable, antes de empezar, el prever de tener a mano todo aquello que se pueda
necesitar (pañuelos, teléfono, mando a distancia, libro, vaso de agua, etc.).
◦ En cualquier caso y sea cual sea la postura o posición escogida, es importante verificar que el
agarre del bebé al pecho, así como su succión, sean correctos, con la boca bien abierta, los
labios hacia afuera, la lengua debajo del pezón y con nariz y barbilla tocando el pecho.
Postura sentada – Posición estirado
El bebé estirado frente a la madre en contacto con su
cuerpo, mamando de un pecho y con sus pies hacia el
otro pecho. Es la más habitual.
Una variante de la posición anterior es colocar al bebé
de forma inversa. Esta puede ser útil si el bebé rechaza,
por la razón que sea mamar de un pecho. Si se le coloca
en el pecho que rechaza del mismo modo en que mama
del otro, es posible que lo acepte.
Postura sentada – Posición “de rugby”
El cuerpo del bebé pasa por debajo del brazo de la
madre y sus pies apuntando a la espalda.
Esta posición es muy útil para drenar los conductos que
se encuentran en la cara externa de los pechos y así
prevenir obstrucciones o mastitis
Tanto las posición estirada como la “de rugby” funcionan
perfectamente bien si la madre, en vez de estar sentada,
está colocada en postura semi-reclinada.
Postura sentada – Posición caballito
En esta posición el bebé está sentado a
horcajadas sobre una de las piernas de su
madre.
Esta posición puede ser muy útil con bebés
con dificultades para fijar el pecho, bien por
retrognatia (maxilar inferior corto o
retraído).
Postura estirada – Posición estirado (en
paralelo)
En este caso la postura son frecuentes ya que de
este modo se facilita el descanso de la madre. Es
especialmente útil si la madre todavía siente
molestias tras el parto (episiotomía o cesárea).
También es muy útil para amamantar por las
noches o si simplemente se quiere descansar un
rato.
Postura estirada – Posición estirado (en
paralelo inverso)
En este caso la posición del bebé es menos
frecuente que la anterior pero hay madres
que se sienten cómodas con ella, es útil en
caso de obstrucciones o mastitis agudas
localizadas en la parte superior del pecho.
Postura “a cuatro patas” – Posición “boca
arriba”
Esta postura es poco frecuente en el
amamantamiento diario. Pero se trata de un
recurso a utilizar en el supuesto de que la madre
tenga una obstrucción o mastitis aguda
localizada en la parte superior del pecho, ya que
de ese modo se facilita el drenaje de esos
conductos.
Signos de buena
posición
La cabeza y el cuerpo del bebé están en
línea recta.
La cara del bebé mira hacia el pecho.
La madre mantiene el cuerpo del bebé
cerca de ella.
Si el bebé es un recién nacido, la madre lo
envuelve en un abrazo. No lo sujeta
solamente de la nuca y los hombros.
Signos de buen
agarre
El mentón y la nariz del bebé están cerca
del pecho de la madre.
Los labios del bebé están hacia afuera,
sobretodo el inferior bien doblado hacia
abajo.
La boca del bebé está bien abierta.
Se observa más areola por encima de la
boca del bebé que por debajo (agarre
asimétrico).
Bibliografía
http://albalactanciamaterna.org/lactancia/claves-para-amamantar-con-exito/posturas-y-
posiciones-para-amamantar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
DaCoGoJo
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Dosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia maternaDosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia materna
Las Sesiones de San Blas
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
Natalia Fitz
 
MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
Stefii Gómez Cedrón
 
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
julian salvador
 
Anatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José Soto
Anatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José SotoAnatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José Soto
Anatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José Soto
SOSTelemedicina UCV
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Ben Colina
 
PRIMERA CLASE DE PSICOPROFILAXIS.ppt
PRIMERA CLASE DE PSICOPROFILAXIS.pptPRIMERA CLASE DE PSICOPROFILAXIS.ppt
PRIMERA CLASE DE PSICOPROFILAXIS.ppt
Alberto786178
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
Jessica Moreno
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
gabriela lopez
 
Rotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNARotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNA
hacmed
 
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto  plan de cuidados de enfermeríaTrabajo de parto  plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermeríaDj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
Luis Perez Gonzalez
 
10 pasos para lactancia materna
10 pasos para lactancia materna10 pasos para lactancia materna
10 pasos para lactancia materna
delfosne
 
Vigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de PartoVigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de Parto
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico

La actualidad más candente (20)

Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
 
Dosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia maternaDosier definitivo lactancia materna
Dosier definitivo lactancia materna
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 
MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
 
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
maneobras de leopold, tacto vaginal planos de hode y tipos de pelvis
 
Anatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José Soto
Anatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José SotoAnatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José Soto
Anatomía y fisiología de la lactancia materna. Dr. José Soto
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
PRIMERA CLASE DE PSICOPROFILAXIS.ppt
PRIMERA CLASE DE PSICOPROFILAXIS.pptPRIMERA CLASE DE PSICOPROFILAXIS.ppt
PRIMERA CLASE DE PSICOPROFILAXIS.ppt
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
 
10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa10 pasos para una lactancia materna exitosa
10 pasos para una lactancia materna exitosa
 
Rotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNARotafolio DE SALUD MATERNA
Rotafolio DE SALUD MATERNA
 
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto  plan de cuidados de enfermeríaTrabajo de parto  plan de cuidados de enfermería
Trabajo de parto plan de cuidados de enfermería
 
Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
10 pasos para lactancia materna
10 pasos para lactancia materna10 pasos para lactancia materna
10 pasos para lactancia materna
 
Historia obstetricia
Historia obstetriciaHistoria obstetricia
Historia obstetricia
 
Vigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de PartoVigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de Parto
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Parto humanizado
Parto humanizadoParto humanizado
Parto humanizado
 

Destacado

67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendidodec-admin
 
Pequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferenciasPequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferenciasdec-admin
 
Instructie leerlingen olz nov2016
Instructie leerlingen olz nov2016Instructie leerlingen olz nov2016
Instructie leerlingen olz nov2016
Maykel Kicken
 
161102 iplit 091016 watkins
161102 iplit 091016 watkins161102 iplit 091016 watkins
161102 iplit 091016 watkins
ziplula
 
Un área verde para todos
Un área verde para todosUn área verde para todos
Un área verde para todosdec-admin
 
Bộ quy chế tài chính
Bộ quy chế tài chínhBộ quy chế tài chính
Bộ quy chế tài chính
daklakedu
 
Kromatografi gas ii revisi
Kromatografi gas ii revisiKromatografi gas ii revisi
Kromatografi gas ii revisi
Rafi Mariska
 
287. mejorando la dieta escolar
287. mejorando la dieta escolar287. mejorando la dieta escolar
287. mejorando la dieta escolardec-admin
 
Disasters More 2
Disasters More 2Disasters More 2
Disasters More 2
NgocNguyen_BRVT
 
Khóa học báo cáo thuế
Khóa học báo cáo thuếKhóa học báo cáo thuế
Khóa học báo cáo thuế
daklakedu
 
Fortalecimiento de valores
Fortalecimiento de valoresFortalecimiento de valores
Fortalecimiento de valoresdec-admin
 
Cem 350 gilbane corp mep retrofit systems overview 4 2011
Cem 350 gilbane corp mep retrofit systems overview  4 2011Cem 350 gilbane corp mep retrofit systems overview  4 2011
Cem 350 gilbane corp mep retrofit systems overview 4 2011
miresmaeil
 
Using Criminal Records Searches in Background Screening
Using Criminal Records Searches in Background ScreeningUsing Criminal Records Searches in Background Screening
Using Criminal Records Searches in Background Screening
Data Facts, Inc.
 
CanEditor App 13 pages
CanEditor App 13 pagesCanEditor App 13 pages
CanEditor App 13 pagesManasi Sharma
 
Foundational Skills to Lead Enterprise Programs
Foundational Skills to Lead Enterprise ProgramsFoundational Skills to Lead Enterprise Programs
Foundational Skills to Lead Enterprise Programs
Kaali Dass PMP, PhD.
 
Country Game
Country GameCountry Game
Country Game
NgocNguyen_BRVT
 
183.participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora ...
183.participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora ...183.participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora ...
183.participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora ...dec-admin
 
165.un recreo divertido
165.un recreo divertido165.un recreo divertido
165.un recreo divertidodec-admin
 

Destacado (20)

Mansi CV Updated
Mansi CV UpdatedMansi CV Updated
Mansi CV Updated
 
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
67. los niños que compartimos lo que hemos aprendido
 
Pequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferenciasPequeñas cosas que hacen grandes diferencias
Pequeñas cosas que hacen grandes diferencias
 
Instructie leerlingen olz nov2016
Instructie leerlingen olz nov2016Instructie leerlingen olz nov2016
Instructie leerlingen olz nov2016
 
161102 iplit 091016 watkins
161102 iplit 091016 watkins161102 iplit 091016 watkins
161102 iplit 091016 watkins
 
Un área verde para todos
Un área verde para todosUn área verde para todos
Un área verde para todos
 
Bộ quy chế tài chính
Bộ quy chế tài chínhBộ quy chế tài chính
Bộ quy chế tài chính
 
PAFR 2015_Web
PAFR 2015_WebPAFR 2015_Web
PAFR 2015_Web
 
Kromatografi gas ii revisi
Kromatografi gas ii revisiKromatografi gas ii revisi
Kromatografi gas ii revisi
 
287. mejorando la dieta escolar
287. mejorando la dieta escolar287. mejorando la dieta escolar
287. mejorando la dieta escolar
 
Disasters More 2
Disasters More 2Disasters More 2
Disasters More 2
 
Khóa học báo cáo thuế
Khóa học báo cáo thuếKhóa học báo cáo thuế
Khóa học báo cáo thuế
 
Fortalecimiento de valores
Fortalecimiento de valoresFortalecimiento de valores
Fortalecimiento de valores
 
Cem 350 gilbane corp mep retrofit systems overview 4 2011
Cem 350 gilbane corp mep retrofit systems overview  4 2011Cem 350 gilbane corp mep retrofit systems overview  4 2011
Cem 350 gilbane corp mep retrofit systems overview 4 2011
 
Using Criminal Records Searches in Background Screening
Using Criminal Records Searches in Background ScreeningUsing Criminal Records Searches in Background Screening
Using Criminal Records Searches in Background Screening
 
CanEditor App 13 pages
CanEditor App 13 pagesCanEditor App 13 pages
CanEditor App 13 pages
 
Foundational Skills to Lead Enterprise Programs
Foundational Skills to Lead Enterprise ProgramsFoundational Skills to Lead Enterprise Programs
Foundational Skills to Lead Enterprise Programs
 
Country Game
Country GameCountry Game
Country Game
 
183.participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora ...
183.participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora ...183.participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora ...
183.participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora ...
 
165.un recreo divertido
165.un recreo divertido165.un recreo divertido
165.un recreo divertido
 

Similar a Posiciones para dar pecho correctamente.

COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDOCOMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
zoralina
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Karla Sánchez Igartúa
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
MarlySUlloa1
 
POSICIONES DE LACTANCIA.pptx
POSICIONES DE LACTANCIA.pptxPOSICIONES DE LACTANCIA.pptx
POSICIONES DE LACTANCIA.pptx
EmiiLyVentura
 
Tecnica amamantamiento correcto
Tecnica amamantamiento correctoTecnica amamantamiento correcto
Tecnica amamantamiento correcto
Sarahi Flores
 
Posturas mamatorias
Posturas mamatoriasPosturas mamatorias
Posturas mamatoriasTienda Bebé
 
Manera de llevar acabo la lactancia!
Manera de llevar acabo la lactancia!Manera de llevar acabo la lactancia!
Manera de llevar acabo la lactancia!
Rosario_291086
 
Manejo de lactante
Manejo de lactanteManejo de lactante
Manejo de lactante
Juan Mendieta
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Stefany Mojica
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
Alexandra Anchundia
 
Puericultura del neonato
Puericultura del neonatoPuericultura del neonato
Puericultura del neonatoHorace1027
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
HasllySolano
 
lactancia.pptx
lactancia.pptxlactancia.pptx
lactancia.pptx
KarlaRojas635835
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un  amamantamiento correctoPosición y técnica ; para un  amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un amamantamiento correctoeducandoconlastic
 

Similar a Posiciones para dar pecho correctamente. (20)

Tecnica Mamar1
Tecnica Mamar1Tecnica Mamar1
Tecnica Mamar1
 
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDOCOMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
COMO AMANTAR AUN BEBE RECIÉN NACIDO
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
LACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptxLACTANCIA MATERNA.pptx
LACTANCIA MATERNA.pptx
 
POSICIONES DE LACTANCIA.pptx
POSICIONES DE LACTANCIA.pptxPOSICIONES DE LACTANCIA.pptx
POSICIONES DE LACTANCIA.pptx
 
Tecnica amamantamiento correcto
Tecnica amamantamiento correctoTecnica amamantamiento correcto
Tecnica amamantamiento correcto
 
Posturas mamatorias
Posturas mamatoriasPosturas mamatorias
Posturas mamatorias
 
Manera de llevar acabo la lactancia!
Manera de llevar acabo la lactancia!Manera de llevar acabo la lactancia!
Manera de llevar acabo la lactancia!
 
Gineco2
Gineco2Gineco2
Gineco2
 
Manejo de lactante
Manejo de lactanteManejo de lactante
Manejo de lactante
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
 
Puericultura del neonato
Puericultura del neonatoPuericultura del neonato
Puericultura del neonato
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Observar una toma
Observar una tomaObservar una toma
Observar una toma
 
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
 
lactancia.pptx
lactancia.pptxlactancia.pptx
lactancia.pptx
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
 
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un  amamantamiento correctoPosición y técnica ; para un  amamantamiento correcto
Posición y técnica ; para un amamantamiento correcto
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 

Posiciones para dar pecho correctamente.

  • 1. Amamantar, cómodo y sencillo. POSICIONES PARA AMAMANTAR DE MANERA MAS FÁCIL, CÓMODO, Y EN CONEXIÓN CON EL BEBE.
  • 2. ¡Ponte cómoda! Si no buscamos estar cómodas sufrimos dolor de espalda y las tomas se nos harán interminables. Es buena idea tener preparado un lugar cómodo para amamantar durante el día que puede ser por ejemplo un sillón. Es buena idea disponer también de cojines para poder apoyar los brazos mientras sujetas al bebé o apoyar al bebé si ocasionalmente necesitas una mano libre, y en caso de estar sentada, un reposapiés.
  • 3. ◦ Puesto que las tomas de las primeras semanas suelen ser prolongadas, siempre es recomendable, antes de empezar, el prever de tener a mano todo aquello que se pueda necesitar (pañuelos, teléfono, mando a distancia, libro, vaso de agua, etc.). ◦ En cualquier caso y sea cual sea la postura o posición escogida, es importante verificar que el agarre del bebé al pecho, así como su succión, sean correctos, con la boca bien abierta, los labios hacia afuera, la lengua debajo del pezón y con nariz y barbilla tocando el pecho.
  • 4. Postura sentada – Posición estirado El bebé estirado frente a la madre en contacto con su cuerpo, mamando de un pecho y con sus pies hacia el otro pecho. Es la más habitual. Una variante de la posición anterior es colocar al bebé de forma inversa. Esta puede ser útil si el bebé rechaza, por la razón que sea mamar de un pecho. Si se le coloca en el pecho que rechaza del mismo modo en que mama del otro, es posible que lo acepte.
  • 5. Postura sentada – Posición “de rugby” El cuerpo del bebé pasa por debajo del brazo de la madre y sus pies apuntando a la espalda. Esta posición es muy útil para drenar los conductos que se encuentran en la cara externa de los pechos y así prevenir obstrucciones o mastitis Tanto las posición estirada como la “de rugby” funcionan perfectamente bien si la madre, en vez de estar sentada, está colocada en postura semi-reclinada.
  • 6. Postura sentada – Posición caballito En esta posición el bebé está sentado a horcajadas sobre una de las piernas de su madre. Esta posición puede ser muy útil con bebés con dificultades para fijar el pecho, bien por retrognatia (maxilar inferior corto o retraído).
  • 7. Postura estirada – Posición estirado (en paralelo) En este caso la postura son frecuentes ya que de este modo se facilita el descanso de la madre. Es especialmente útil si la madre todavía siente molestias tras el parto (episiotomía o cesárea). También es muy útil para amamantar por las noches o si simplemente se quiere descansar un rato.
  • 8. Postura estirada – Posición estirado (en paralelo inverso) En este caso la posición del bebé es menos frecuente que la anterior pero hay madres que se sienten cómodas con ella, es útil en caso de obstrucciones o mastitis agudas localizadas en la parte superior del pecho.
  • 9. Postura “a cuatro patas” – Posición “boca arriba” Esta postura es poco frecuente en el amamantamiento diario. Pero se trata de un recurso a utilizar en el supuesto de que la madre tenga una obstrucción o mastitis aguda localizada en la parte superior del pecho, ya que de ese modo se facilita el drenaje de esos conductos.
  • 10. Signos de buena posición La cabeza y el cuerpo del bebé están en línea recta. La cara del bebé mira hacia el pecho. La madre mantiene el cuerpo del bebé cerca de ella. Si el bebé es un recién nacido, la madre lo envuelve en un abrazo. No lo sujeta solamente de la nuca y los hombros. Signos de buen agarre El mentón y la nariz del bebé están cerca del pecho de la madre. Los labios del bebé están hacia afuera, sobretodo el inferior bien doblado hacia abajo. La boca del bebé está bien abierta. Se observa más areola por encima de la boca del bebé que por debajo (agarre asimétrico).