SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones entre la dinámica de la población bacteriana del phylum
                                        proteobacteria y las variables operacionales, físico-químicas y
                                                            biológicas en una EDAR
                                                                                                                 M. Reyes1, A. Zornoza1, L. Borrás2, J.L. Alonso1
                                          1 Instituto Universitario de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente, Universitat Politècnica de València (mareso@posgrado.upv.es; anzorzor@upv.es; jalonso@ihdr.upv.es).
                                                                                2 Departamento de Ingeniería Química, ETSE, Universitat de València (luis.borras-falomir@uv.es ).

      INTRODUCCIÓN
      Las bacterias del phylum Proteobacteria son unos de los principales grupos bacterianos que se encuentran en el tratamiento de las aguas residuales. Este grupo es
      amplio y diverso. α, β y γ-Proteobacteria han sido descritas como las más abundantes en los fangos activos de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR),
      en particular la clase β-Proteobacteria.
      El conocimiento de la relación entre presencia y abundancia de las bacterias del phylum Proteobacteria con las variables operacionales, físico-químicas y biológicas es
      un campo pendiente de estudio. Esto permitirá la optimización y control del proceso biológico en las EDAR. En este sentido se hace necesario el trabajo
      interdisciplinar entre ingenieros y microbiólogos para el avance en el tratamiento de las aguas residuales.
      El objetivo de este estudio es determinar la dinámica de la población de α, β y γ-Proteobacteria y su relación con las variables operacionales, físico-químicas y
      biológicas en una EDAR con el sistema convencional de tratamiento de fangos activos.


                                                                                                                              MATERIAL Y MÉTODOS

    Se realizaron MUESTREOS quincenales en una EDAR de la
    Comunidad Valencia durante el periodo de un año
                                                                                                                                                       La IDENTIFICACIÓN de la comunidad bacteriana se realizó utilizando la técnica FISH con
    (diciembre 2008 - diciembre 2009).
                                                                                                                                                       sondas específicas (tabla 1). La CUANTIFICACIÓN de las bacterias se realizó a través de un
                                                                                                                                                       tratamiento de imágenes, mediante la ayuda de un software de cuantificación (Borrás, 2008)
                                                                                                                                                       basado en las herramientas del Matlab®. Los datos operacionales, fisico-químicos y biológicos
                               La RELACIÓN ENTRE VARIABLES se evaluó                                                                                   se han tomado de un proyecto de investigación realizado para la EPSAR.
                               mediante el análisis de correlación bivariante.
                               El tratamiento se realizó con el programa
                               estadístico SPSS19.0.                                                                                                                                            TABLA 1. SONDAS FISH

                                                                                                                                                                                                 Sonda          Secuencia            Organismo                                  %FA              Ref.
                                                                                                                                                                                               EUB338     GCTGCCTCCCGTAGGAGT MOST BACTERIA                                      0-50      AMMAN et al., 1990
                                                                                                                                                                                               EUB338 II  GCAGCCACCCGTAGGTGT PLANCTOMYCETALES                                   0-50      DAIMS et al. , 1999
                                                                                                                                                                                               EUB338 III GCTGCCACCCGTAGGTGT VERRUCOMICROBIALES                                 0-50      DAIMS et al ., 1999
                                                                                     RESULTADOS                                                                                                EUB338 IV GCAGCCTCCCGTAGGAGT                                                     0-50      Schmid et al ., 2005
                                                                                                                                                                                               ALF968     GGTAAGGTTCTGCGCGTT CLASS α-PROTEOBACTERIA                              20       NEEF 1997
                                                                                                                                                                                               BET42a     GCCTTCCCACTTCGTTT CLASS β-PROTEOBACTERIA                               35       MANZ et al ., 1992
              ALFAPROTEOBACTERIA                                       BETAPROTEOBACTERIA                GAMAPROTEOBACTERIA                                                                    BET42a(COMGCCTTCCCACATCGTTT
                                                                                                                                                                                               GAM42      GCCTTCCCACATCGTTT CLASS γ-PROTEOBACTERIA                               35       MANZ et al ., 1992
                                                                   b                                      c                                                                                    GAMA42(COM GCCTTCCCACTTCGTTT
          a
                                                                                                                                                                                                                        Nota: Se utilizó EUB338, EUB338 II, EUB338 III y EUB338 IV como EUBMIX




                                                                                                                                                                                           Datos
                                                                                                                                                                                        operacionales
                                                                                                                                                                                            Correlaciones
                                                                                                                                                                                                                             Los resultados indican que las β-proteobacterias
         d                                                        e                                      f                                                                         V5        IVF    NTLM    PTLM DQOLM están inversamente relacionadas con la V5, por
                                                                                                                                                %ALFA                              -0.262    -0.152  -0.205   0.202   -0.280 tanto a mayor % de bacterias menor V5, lo cual
                                                                                                                                                %BETA
                                                                                                                                                                                -,467(**) -,450(**) ,342(*) ,429(**) ,383(*) influye positivamente en la velocidad de
                                                                                                                                                                                                                             sedimentación y valores menores de IVF.
                                                                                                                                                %GAMA                                0.060          -0.211            0.285      0.258       0.163
                                                                                                                                                **. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
                                                                                                                                                *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
    Figura a) sonda ALF968, b) sonda BETA42a, c) sonda GAMA42, las figuras d, e y f) corresponden a los mismos
    campos de las imágenes superiores con las sondas EUBMIX, 600X.
                                                                                                                                                Nitrógeno, Fósforo y la Demanda Química de Oxígeno (DQO) están directamente relacionadas con las
                                                                                                                                                β-proteobacterias. Sería interesante profundizar en el estudio de estas relaciones.
                                                         Datos físico-químicos
                                                             licor mezcla
                                                                       Correlaciones
                          CM     CM
                         (DBO) (DQO)                         TRH               EF    Obajo Omedio                Oalto     Tº r         En los resultados se observa que las γ-proteobacterias están inversamente relacionadas con la edad del
    %ALFA                 -0.018  0.092                       0.054            0.174  0.130   -0.032              -0.134 ,409(**)       fango, por tanto mientras más γ-proteobacteria menor edad de fango. Las α-proteobacterias tienen una
    %BETA                 -0.044 -0.039                      -0.078            0.007  0.213 -,321(*)               0.192   -0.143       asociación con temperaturas altas, mientras que las γ-proteobacteria se asocian a temperaturas bajas.
    %GAMA
                             0.075          -0.070               0.078        -,361(*)    -0.114    -0.218       ,334(*) -,420(**)
   **. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
   *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).
                                                                                                                                                     Datos biológicos
                                                                                                                                                            Correlaciones

                      Peranema             Entosiphon             Arcela        Ameba      Ameba    Uronema      Aspidisca    Trithigmostoma    Opercularia           Opercularia         Opercularia            Epistylis     Epistylis     Epistylis   Carchesium      Vorticella     Vorticella   Rotaria
                    trichophorum               sp                vulgaris       grande    pequeña   nigricans     cicada         cucullulus     microdiscum            coarctata           articulata            plicatilis   balatonica      affinis     polypinum     convallaria    infusionum     sp.        Lecane sp.
%ALFA
                            ,404(**)             ,368(*) ,418(**) ,449(**) ,589(**)                    -0.057      -,364(*)            0.247           -,460(**)          -,422(**)              ,355(*)              0.239         0.089 -,436(**)           0.104       -,472(**)         0.163 ,395(**)          ,297(*)
%BETA                         -0.175              -0.173              0.010      -0.101     0.074    -,464(**)      -0.062           ,445(**)             -0.047               0.028              -0.030           -,339(*)        -0.232       0.003         -0.117         -0.051        ,349(*)     -0.092       -0.190
%GAMA
                           -,403(**)          -,404(**)            -0.292 -,464(**) -,439(**)         -,354(*)      ,332(*)            0.141               0.160           ,397(**)             -,340(*)           -,361(*)       -,380(*)      0.126        -,354(*)       ,303(*)        -0.083 -,415(**) -,464(**)
**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).
*. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).


En los datos biológicos se observan un gran número de asociaciones.
Se observan dos grandes grupos; uno relacionado directamente con las α-proteobacterias e inversamente relacionado con las γ-proteobacterias (grandes flagelados, amebas, rotíferos y
la O. articulata), y otro relacionado directamente con las γ-proteobacterias e inversamente relacionado con las α-proteobacterias (aspidisca cicada, O. coarctata y V. convallaria).
Se dan pocas asociaciones con las β-protebacterias, observandose con especies poco frecuentes, como por ejemplo Trithigmostoma cucullulus.
Existen comportamientos distintos entre especies pertenecientes al género Opercularia sp.(O. articulata, y O. coartata) con las α y γ-proteobacterias. O. microdiscum solo se relaciona
con las α-proteobacterias.
CONCLUSIONES

Desde nuestro conocimiento no tenemos antecedentes de estudios sobre la relación de bacterias formadoras de flóculo con variables operacionales, físico-químicos y biológicos
en plantas de tratamiento a escala real, lo que sería interesante seguir completando este tema de investigación.

REFERENCIAS

Amann R. I., Binder B. J., Olson R. J., Chisholm S. W., Devereux R. and Stahl D. A. 1990. Combination of 16S rRNA-targeted oligonucleotide probes with flow cytometry for analyzing mixed microbial populations. Appl. Environ. Microbiol. 56: 1919-1925.
Borrás Falomir Luis. 2008. Técnicas microbiológicas aplicadas a la identificación y cuantificación de microorganismos presentes en sistemas EBPR. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España.
Daims H., Brühl A., Amann R., Schleifer K.-H., Wagner M., 1999. The domainspecific probe EUB338 is insufficient for the detection of all Bacteria: Development and evaluation of a more comprehensive probe set. Syst. Appl. Microbiol. 22: 434-444.
Manz W., Amann R., Ludwig W., Wagner M. and Scheleifer K.H. 1992. Phylogenetic oligodeoxynucleotide probes for the major subclasses of Proteobacteria-problems and solution. Syst. Appl. Microbiol. 15, 593-600.
Neef A. 1997. Anwendung der in situ-einzelzell-identifizierung von bakterien zur populationsanalyse in komplesen mikrobiellen biozönose. PhD thesis. TU Munich, Germany.
Schmid M.C., Maas B., Dapena A., van de Vossenberg J., Kartal B., van Niftrik L. Schmidt I., Cirpus I., Kuenen J.G., Wagner M., Sinninghe Damste J.S., Kuypers M., Revsbech N.P., Mendez R., Jetten M.S., and Strous M. 2005. Biomarkers for in situ detection of
anaerobic ammonium-oxidizing (anammox) bacteria. Appl. Environ. Microbiol. 71, 1677-1684.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antioxidantes 2008 dra.ibanez
Antioxidantes 2008 dra.ibanezAntioxidantes 2008 dra.ibanez
Antioxidantes 2008 dra.ibanez
Mi Quezada Quilodrán
 
1020091529
10200915291020091529
Manual de Bono y Quiroga
Manual de Bono y QuirogaManual de Bono y Quiroga
Manual de Bono y Quiroga
edafoIPA
 
Reconocimiento de equipos de laboratorio
Reconocimiento de equipos de laboratorioReconocimiento de equipos de laboratorio
Reconocimiento de equipos de laboratorio
UNHEVAL
 
Changes in microbial community structure in two anaerobic systems to treat ba...
Changes in microbial community structure in two anaerobic systems to treat ba...Changes in microbial community structure in two anaerobic systems to treat ba...
Changes in microbial community structure in two anaerobic systems to treat ba...
Camilo Arias
 
Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...
Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...
Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...
Luis Rubio González
 
Cuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo IICuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo II
Braw Antonio
 
19 toxicologia ambientalresumes
19 toxicologia ambientalresumes19 toxicologia ambientalresumes
19 toxicologia ambientalresumes
Jackeline Estefany Capuñay Huaraya
 
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Savir Sanchez
 

La actualidad más candente (9)

Antioxidantes 2008 dra.ibanez
Antioxidantes 2008 dra.ibanezAntioxidantes 2008 dra.ibanez
Antioxidantes 2008 dra.ibanez
 
1020091529
10200915291020091529
1020091529
 
Manual de Bono y Quiroga
Manual de Bono y QuirogaManual de Bono y Quiroga
Manual de Bono y Quiroga
 
Reconocimiento de equipos de laboratorio
Reconocimiento de equipos de laboratorioReconocimiento de equipos de laboratorio
Reconocimiento de equipos de laboratorio
 
Changes in microbial community structure in two anaerobic systems to treat ba...
Changes in microbial community structure in two anaerobic systems to treat ba...Changes in microbial community structure in two anaerobic systems to treat ba...
Changes in microbial community structure in two anaerobic systems to treat ba...
 
Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...
Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...
Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...
 
Cuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo IICuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo II
 
19 toxicologia ambientalresumes
19 toxicologia ambientalresumes19 toxicologia ambientalresumes
19 toxicologia ambientalresumes
 
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
 

Destacado

Edar sp
Edar spEdar sp
Edar sp
capiarrayanes
 
2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR
2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR
2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR
WALEBUBLÉ
 
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango ActivoJornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
WALEBUBLÉ
 
2008 - Estructura de las comunidades de protistas y bacterias asociadas a pro...
2008 - Estructura de las comunidades de protistas y bacterias asociadas a pro...2008 - Estructura de las comunidades de protistas y bacterias asociadas a pro...
2008 - Estructura de las comunidades de protistas y bacterias asociadas a pro...
WALEBUBLÉ
 
La bioindicación como una herramienta de gestión en la ed ar iii congreso m...
La  bioindicación como una herramienta de gestión en la ed ar  iii congreso m...La  bioindicación como una herramienta de gestión en la ed ar  iii congreso m...
La bioindicación como una herramienta de gestión en la ed ar iii congreso m...
José Luis López
 
Pedro infante romero presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
Pedro infante romero   presentación seguimiento biológico de una edar de la i...Pedro infante romero   presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
Pedro infante romero presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
grupobioindicacion
 
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
WALEBUBLÉ
 
EDAR
EDAREDAR
Presentacion aguas
Presentacion aguasPresentacion aguas
Presentacion aguas
Stefany Tapia
 
Respirometria
RespirometriaRespirometria
Respirometria
papo622
 
Clasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacteriasClasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacterias
University Harvard
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
Miriam Paola
 
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
amilcar15
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
Altagracia Diaz
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Verónica Rosso
 
Las bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacionLas bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacion
María José Morales
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
anny4jun
 

Destacado (19)

Edar sp
Edar spEdar sp
Edar sp
 
2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR
2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR
2013 - Identificación con técnica FISH de bacterias filamentosas en MBR
 
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango ActivoJornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
 
2008 - Estructura de las comunidades de protistas y bacterias asociadas a pro...
2008 - Estructura de las comunidades de protistas y bacterias asociadas a pro...2008 - Estructura de las comunidades de protistas y bacterias asociadas a pro...
2008 - Estructura de las comunidades de protistas y bacterias asociadas a pro...
 
La bioindicación como una herramienta de gestión en la ed ar iii congreso m...
La  bioindicación como una herramienta de gestión en la ed ar  iii congreso m...La  bioindicación como una herramienta de gestión en la ed ar  iii congreso m...
La bioindicación como una herramienta de gestión en la ed ar iii congreso m...
 
Pedro infante romero presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
Pedro infante romero   presentación seguimiento biológico de una edar de la i...Pedro infante romero   presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
Pedro infante romero presentación seguimiento biológico de una edar de la i...
 
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
 
EDAR
EDAREDAR
EDAR
 
Presentacion aguas
Presentacion aguasPresentacion aguas
Presentacion aguas
 
Respirometria
RespirometriaRespirometria
Respirometria
 
Clasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacteriasClasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
 
Taxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana pptTaxonomia bacteriana ppt
Taxonomia bacteriana ppt
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Las bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacionLas bacterias, presentacion
Las bacterias, presentacion
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 

Similar a 2012 - Relaciones entre la dinámica de la población bacteriana del phyllum proteobacteriaria y las variables operacionales, físico-químicas y biológicas en una EDAR

2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
WALEBUBLÉ
 
2012 - Correlaciones entre parámetros operacionales y físicoquímicos relacion...
2012 - Correlaciones entre parámetros operacionales y físicoquímicos relacion...2012 - Correlaciones entre parámetros operacionales y físicoquímicos relacion...
2012 - Correlaciones entre parámetros operacionales y físicoquímicos relacion...
WALEBUBLÉ
 
2010 - Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
2010 -  Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...2010 -  Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
2010 - Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
WALEBUBLÉ
 
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
WALEBUBLÉ
 
VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...
VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...
VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
WALEBUBLÉ
 
biorreactor.pdf
biorreactor.pdfbiorreactor.pdf
biorreactor.pdf
Eduardo Falla Severino
 

Similar a 2012 - Relaciones entre la dinámica de la población bacteriana del phyllum proteobacteriaria y las variables operacionales, físico-químicas y biológicas en una EDAR (7)

2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
2008 - Comunidades de protistas asociados a plantas con elimninación de nitró...
 
2012 - Correlaciones entre parámetros operacionales y físicoquímicos relacion...
2012 - Correlaciones entre parámetros operacionales y físicoquímicos relacion...2012 - Correlaciones entre parámetros operacionales y físicoquímicos relacion...
2012 - Correlaciones entre parámetros operacionales y físicoquímicos relacion...
 
2010 - Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
2010 -  Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...2010 -  Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
2010 - Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
 
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
2014 - Estudio de las relaciones del morfotipo Nosotocoida limicola con los p...
 
VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...
VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...
VARIACIONES EN LA PRESERVACIÓN Y COMPOSICIÓN DE FORAMINÓFEROS COMO INDICADORE...
 
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
2016 - Microscopía convencional vs. FISH en la identificación y cuantificació...
 
biorreactor.pdf
biorreactor.pdfbiorreactor.pdf
biorreactor.pdf
 

Más de WALEBUBLÉ

Tesis doctoral Andrés Zornoza
Tesis doctoral Andrés Zornoza Tesis doctoral Andrés Zornoza
Tesis doctoral Andrés Zornoza
WALEBUBLÉ
 
Título técncio Bioindicación.pdf
Título técncio Bioindicación.pdfTítulo técncio Bioindicación.pdf
Título técncio Bioindicación.pdf
WALEBUBLÉ
 
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
WALEBUBLÉ
 
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
WALEBUBLÉ
 
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
WALEBUBLÉ
 
2007 - Modelizacion EDAR Guardamar
2007 - Modelizacion EDAR  Guardamar2007 - Modelizacion EDAR  Guardamar
2007 - Modelizacion EDAR Guardamar
WALEBUBLÉ
 
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
WALEBUBLÉ
 
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
WALEBUBLÉ
 
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
WALEBUBLÉ
 
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
WALEBUBLÉ
 
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
WALEBUBLÉ
 
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
WALEBUBLÉ
 
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
WALEBUBLÉ
 
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
WALEBUBLÉ
 
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
WALEBUBLÉ
 
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
WALEBUBLÉ
 
2017 - (IAGUA Magazine 16) El software libre de simulación llega a la EDAR
2017 - (IAGUA Magazine 16)   El software libre de simulación llega a la EDAR2017 - (IAGUA Magazine 16)   El software libre de simulación llega a la EDAR
2017 - (IAGUA Magazine 16) El software libre de simulación llega a la EDAR
WALEBUBLÉ
 
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
WALEBUBLÉ
 
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
WALEBUBLÉ
 
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
WALEBUBLÉ
 

Más de WALEBUBLÉ (20)

Tesis doctoral Andrés Zornoza
Tesis doctoral Andrés Zornoza Tesis doctoral Andrés Zornoza
Tesis doctoral Andrés Zornoza
 
Título técncio Bioindicación.pdf
Título técncio Bioindicación.pdfTítulo técncio Bioindicación.pdf
Título técncio Bioindicación.pdf
 
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
2018 - Multiple identification of most important waterborne protozoa in surfa...
 
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
2015 - Archaeal populations in full-scale autotrophic nitrogen removal biorea...
 
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
2008 - Molecular microbial and chemical investigation of the bioremediation o...
 
2007 - Modelizacion EDAR Guardamar
2007 - Modelizacion EDAR  Guardamar2007 - Modelizacion EDAR  Guardamar
2007 - Modelizacion EDAR Guardamar
 
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
2012 - Optimización de la explotación de un sistema MBR
 
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
2018 - CFD simulation of fluid dynamic and biokinetic processes within activa...
 
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
2016 - EXPERIENCIA PILOTO DE SIMULACIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO DE ELI...
 
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
2018 - APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN PARA CONTROL Y SUPERVISIÓN EN...
 
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
2019 - Profiling of filamentous bacteria in activated sludge by 16s RNA ampli...
 
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
2017 - Environmental ordination of nitrifying bacterial community dynamics in...
 
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
2017 - Analysis of nitrifying microbial communities by FISH and 16S rRNA ampl...
 
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
2017 - Effect of ozone addition to control Gordonia foaming on the nitrifying...
 
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
2017 - Guía de iniciación WEST (Español): Modelado y Simulación en EDAR
 
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
2017 - Comparison of nitrifying microbial communities of two full-scale membr...
 
2017 - (IAGUA Magazine 16) El software libre de simulación llega a la EDAR
2017 - (IAGUA Magazine 16)   El software libre de simulación llega a la EDAR2017 - (IAGUA Magazine 16)   El software libre de simulación llega a la EDAR
2017 - (IAGUA Magazine 16) El software libre de simulación llega a la EDAR
 
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
2013 - Estudio de las relaciones de las bacterias filamentosas no ramificadas...
 
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
2016 - Estudio de la dinámica de protistas y metazoos en un reactor biológico...
 
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
2014 - Identificación y cuantificación del morfotipo Haliscomenobacter hydros...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

2012 - Relaciones entre la dinámica de la población bacteriana del phyllum proteobacteriaria y las variables operacionales, físico-químicas y biológicas en una EDAR

  • 1. Relaciones entre la dinámica de la población bacteriana del phylum proteobacteria y las variables operacionales, físico-químicas y biológicas en una EDAR M. Reyes1, A. Zornoza1, L. Borrás2, J.L. Alonso1 1 Instituto Universitario de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente, Universitat Politècnica de València (mareso@posgrado.upv.es; anzorzor@upv.es; jalonso@ihdr.upv.es). 2 Departamento de Ingeniería Química, ETSE, Universitat de València (luis.borras-falomir@uv.es ). INTRODUCCIÓN Las bacterias del phylum Proteobacteria son unos de los principales grupos bacterianos que se encuentran en el tratamiento de las aguas residuales. Este grupo es amplio y diverso. α, β y γ-Proteobacteria han sido descritas como las más abundantes en los fangos activos de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR), en particular la clase β-Proteobacteria. El conocimiento de la relación entre presencia y abundancia de las bacterias del phylum Proteobacteria con las variables operacionales, físico-químicas y biológicas es un campo pendiente de estudio. Esto permitirá la optimización y control del proceso biológico en las EDAR. En este sentido se hace necesario el trabajo interdisciplinar entre ingenieros y microbiólogos para el avance en el tratamiento de las aguas residuales. El objetivo de este estudio es determinar la dinámica de la población de α, β y γ-Proteobacteria y su relación con las variables operacionales, físico-químicas y biológicas en una EDAR con el sistema convencional de tratamiento de fangos activos. MATERIAL Y MÉTODOS Se realizaron MUESTREOS quincenales en una EDAR de la Comunidad Valencia durante el periodo de un año La IDENTIFICACIÓN de la comunidad bacteriana se realizó utilizando la técnica FISH con (diciembre 2008 - diciembre 2009). sondas específicas (tabla 1). La CUANTIFICACIÓN de las bacterias se realizó a través de un tratamiento de imágenes, mediante la ayuda de un software de cuantificación (Borrás, 2008) basado en las herramientas del Matlab®. Los datos operacionales, fisico-químicos y biológicos La RELACIÓN ENTRE VARIABLES se evaluó se han tomado de un proyecto de investigación realizado para la EPSAR. mediante el análisis de correlación bivariante. El tratamiento se realizó con el programa estadístico SPSS19.0. TABLA 1. SONDAS FISH Sonda Secuencia Organismo %FA Ref. EUB338 GCTGCCTCCCGTAGGAGT MOST BACTERIA 0-50 AMMAN et al., 1990 EUB338 II GCAGCCACCCGTAGGTGT PLANCTOMYCETALES 0-50 DAIMS et al. , 1999 EUB338 III GCTGCCACCCGTAGGTGT VERRUCOMICROBIALES 0-50 DAIMS et al ., 1999 RESULTADOS EUB338 IV GCAGCCTCCCGTAGGAGT 0-50 Schmid et al ., 2005 ALF968 GGTAAGGTTCTGCGCGTT CLASS α-PROTEOBACTERIA 20 NEEF 1997 BET42a GCCTTCCCACTTCGTTT CLASS β-PROTEOBACTERIA 35 MANZ et al ., 1992 ALFAPROTEOBACTERIA BETAPROTEOBACTERIA GAMAPROTEOBACTERIA BET42a(COMGCCTTCCCACATCGTTT GAM42 GCCTTCCCACATCGTTT CLASS γ-PROTEOBACTERIA 35 MANZ et al ., 1992 b c GAMA42(COM GCCTTCCCACTTCGTTT a Nota: Se utilizó EUB338, EUB338 II, EUB338 III y EUB338 IV como EUBMIX Datos operacionales Correlaciones Los resultados indican que las β-proteobacterias d e f V5 IVF NTLM PTLM DQOLM están inversamente relacionadas con la V5, por %ALFA -0.262 -0.152 -0.205 0.202 -0.280 tanto a mayor % de bacterias menor V5, lo cual %BETA -,467(**) -,450(**) ,342(*) ,429(**) ,383(*) influye positivamente en la velocidad de sedimentación y valores menores de IVF. %GAMA 0.060 -0.211 0.285 0.258 0.163 **. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral). Figura a) sonda ALF968, b) sonda BETA42a, c) sonda GAMA42, las figuras d, e y f) corresponden a los mismos campos de las imágenes superiores con las sondas EUBMIX, 600X. Nitrógeno, Fósforo y la Demanda Química de Oxígeno (DQO) están directamente relacionadas con las β-proteobacterias. Sería interesante profundizar en el estudio de estas relaciones. Datos físico-químicos licor mezcla Correlaciones CM CM (DBO) (DQO) TRH EF Obajo Omedio Oalto Tº r En los resultados se observa que las γ-proteobacterias están inversamente relacionadas con la edad del %ALFA -0.018 0.092 0.054 0.174 0.130 -0.032 -0.134 ,409(**) fango, por tanto mientras más γ-proteobacteria menor edad de fango. Las α-proteobacterias tienen una %BETA -0.044 -0.039 -0.078 0.007 0.213 -,321(*) 0.192 -0.143 asociación con temperaturas altas, mientras que las γ-proteobacteria se asocian a temperaturas bajas. %GAMA 0.075 -0.070 0.078 -,361(*) -0.114 -0.218 ,334(*) -,420(**) **. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral). Datos biológicos Correlaciones Peranema Entosiphon Arcela Ameba Ameba Uronema Aspidisca Trithigmostoma Opercularia Opercularia Opercularia Epistylis Epistylis Epistylis Carchesium Vorticella Vorticella Rotaria trichophorum sp vulgaris grande pequeña nigricans cicada cucullulus microdiscum coarctata articulata plicatilis balatonica affinis polypinum convallaria infusionum sp. Lecane sp. %ALFA ,404(**) ,368(*) ,418(**) ,449(**) ,589(**) -0.057 -,364(*) 0.247 -,460(**) -,422(**) ,355(*) 0.239 0.089 -,436(**) 0.104 -,472(**) 0.163 ,395(**) ,297(*) %BETA -0.175 -0.173 0.010 -0.101 0.074 -,464(**) -0.062 ,445(**) -0.047 0.028 -0.030 -,339(*) -0.232 0.003 -0.117 -0.051 ,349(*) -0.092 -0.190 %GAMA -,403(**) -,404(**) -0.292 -,464(**) -,439(**) -,354(*) ,332(*) 0.141 0.160 ,397(**) -,340(*) -,361(*) -,380(*) 0.126 -,354(*) ,303(*) -0.083 -,415(**) -,464(**) **. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral). En los datos biológicos se observan un gran número de asociaciones. Se observan dos grandes grupos; uno relacionado directamente con las α-proteobacterias e inversamente relacionado con las γ-proteobacterias (grandes flagelados, amebas, rotíferos y la O. articulata), y otro relacionado directamente con las γ-proteobacterias e inversamente relacionado con las α-proteobacterias (aspidisca cicada, O. coarctata y V. convallaria). Se dan pocas asociaciones con las β-protebacterias, observandose con especies poco frecuentes, como por ejemplo Trithigmostoma cucullulus. Existen comportamientos distintos entre especies pertenecientes al género Opercularia sp.(O. articulata, y O. coartata) con las α y γ-proteobacterias. O. microdiscum solo se relaciona con las α-proteobacterias. CONCLUSIONES Desde nuestro conocimiento no tenemos antecedentes de estudios sobre la relación de bacterias formadoras de flóculo con variables operacionales, físico-químicos y biológicos en plantas de tratamiento a escala real, lo que sería interesante seguir completando este tema de investigación. REFERENCIAS Amann R. I., Binder B. J., Olson R. J., Chisholm S. W., Devereux R. and Stahl D. A. 1990. Combination of 16S rRNA-targeted oligonucleotide probes with flow cytometry for analyzing mixed microbial populations. Appl. Environ. Microbiol. 56: 1919-1925. Borrás Falomir Luis. 2008. Técnicas microbiológicas aplicadas a la identificación y cuantificación de microorganismos presentes en sistemas EBPR. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. Daims H., Brühl A., Amann R., Schleifer K.-H., Wagner M., 1999. The domainspecific probe EUB338 is insufficient for the detection of all Bacteria: Development and evaluation of a more comprehensive probe set. Syst. Appl. Microbiol. 22: 434-444. Manz W., Amann R., Ludwig W., Wagner M. and Scheleifer K.H. 1992. Phylogenetic oligodeoxynucleotide probes for the major subclasses of Proteobacteria-problems and solution. Syst. Appl. Microbiol. 15, 593-600. Neef A. 1997. Anwendung der in situ-einzelzell-identifizierung von bakterien zur populationsanalyse in komplesen mikrobiellen biozönose. PhD thesis. TU Munich, Germany. Schmid M.C., Maas B., Dapena A., van de Vossenberg J., Kartal B., van Niftrik L. Schmidt I., Cirpus I., Kuenen J.G., Wagner M., Sinninghe Damste J.S., Kuypers M., Revsbech N.P., Mendez R., Jetten M.S., and Strous M. 2005. Biomarkers for in situ detection of anaerobic ammonium-oxidizing (anammox) bacteria. Appl. Environ. Microbiol. 71, 1677-1684.