SlideShare una empresa de Scribd logo
Título:Proyecto Educativo en
redes sociales:
”Buceando juntos,
para descubrir, la historia y
el misterio del género
dramático”
Area Curricular: Lengua y
Literatura
• Breve descripción del Proyecto: Con los
Proyecto
alumnos particulares que tengo, trabajaremos
para la exposición de Género Dramático,
utilizando las redes sociales, donde deberán
buscar información sobre el tema.Si bien ellos
son conocedores de las redes , se le
concederá la libertad para que utilicen todas las
que conocen y compartirlas en el grupo de
Facebook.Toda información la chequearemos y
en la clase que tengamos, debatiremos sobre
todo el material obtenido, a fin de definir el
trabajo final.
• Antes de determinar la consigna,tendrán una
introducción informativa, sobre el correcto uso
de los medios cibernéticos, con sus ventajas y
desventajas.
Responsable del Proyecto:
Prof.Elena del Valle Costanzo

Destinatarios : 3º Año Ciclo Básico
(Alumnos Particulares )
• Objetivos Generales
• Instruirlos para navegar con
responsabilidad, conociendo tanto los
peligros como los beneficios que ofrecen
los medios interactivos.
• Incentivar la práctica del uso de las
redes sociales en lo educativo.
• Concientizar que por medio del trabajo
grupal, se aprovecha y capta más el
bagaje cultural..
• Contenidos:
• Conceptuales
•
Instructivo en el uso de Redes Sociales
•
Historia del género Drámatico
• Procedimentales:
•
Búsqueda de material sobre el tema
•
Lectura de páginas relacionadas.
•
Compartir contenidos encontrados en el grupo
•
de facebook.
• Actitudinales
•
Valorar los conocimientos adquiridos ,para su
•
aplicación en una mejor producción.
•
Trabajar en forma individual y grupal, para un
•
enriquecimiento en la puesta en común.
• Tiempos y etapas del proyecto y las
actividades: se realizarán en dos semanas.
• Las cuales se darán a conocer por medio de
las aplicaciones: Eventos y Preguntas.
• Criterios de evaluación:
• Se tendrán en cuenta para evaluarlos, la
participación en el desarrollo de las actividades,
el compañerismo entre ellos y el respeto que
demuestren entre sus pares.
• Instrumentos de Evaluación:
• Modo de elaboración y presentación del trabajo
Apreciación Personal
• Considero que es de sumo interés
trabajar con las redes sociales Son
Innumerables las aplicaciones,que
poseen ,desconocidas por nosotros y de
mucha utilidad educativa.
• Los docentes tenemos un hermoso
desafío, en capacitarnos más,para
ofrecer,una instrucción de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.Patricia Campos
 
Trabajo Final del Postitulo
Trabajo Final del PostituloTrabajo Final del Postitulo
Trabajo Final del Postitulo
Carina Noelia Pezzano
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
Manuela (PROA) Muñoz Donate
 
Aquí estamos y así somos
Aquí estamos y así somosAquí estamos y así somos
Aquí estamos y así somos
morwibel9
 
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural AlternativaProyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural AlternativaJorge
 
Redes Sociales Proyecto final
Redes Sociales Proyecto finalRedes Sociales Proyecto final
Redes Sociales Proyecto final
School n1
 
3C: comprender, colaborar, compartir.
 3C: comprender, colaborar, compartir.   3C: comprender, colaborar, compartir.
3C: comprender, colaborar, compartir. vipremitic
 
Teclas Y Letras
Teclas Y LetrasTeclas Y Letras
Teclas Y Letras
CPRBERROCALELMADRONO
 
Proyecto escolar red social
Proyecto escolar red socialProyecto escolar red social
Proyecto escolar red social
Sabrina Romero
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
josedealora
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
jenireegomez
 
C:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto CursoC:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto Curso
guestd5620a
 

La actualidad más candente (18)

Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
 
Trabajo Final del Postitulo
Trabajo Final del PostituloTrabajo Final del Postitulo
Trabajo Final del Postitulo
 
bicentenario latino
bicentenario latinobicentenario latino
bicentenario latino
 
Creación final del proyecto
Creación final del proyectoCreación final del proyecto
Creación final del proyecto
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Aquí estamos y así somos
Aquí estamos y así somosAquí estamos y así somos
Aquí estamos y así somos
 
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA DOCENCIA DE LAS MATERIAS LITERATURA INFANTIL Y...
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural AlternativaProyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
Proyecto para Redes Sociales: Agenda cultural Alternativa
 
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomasMódulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
Módulo 5 - Herramientas Web 2.0 para profesores de idiomas
 
Redes Sociales Proyecto final
Redes Sociales Proyecto finalRedes Sociales Proyecto final
Redes Sociales Proyecto final
 
3C: comprender, colaborar, compartir.
 3C: comprender, colaborar, compartir.   3C: comprender, colaborar, compartir.
3C: comprender, colaborar, compartir.
 
Teclas Y Letras
Teclas Y LetrasTeclas Y Letras
Teclas Y Letras
 
Proyecto escolar red social
Proyecto escolar red socialProyecto escolar red social
Proyecto escolar red social
 
Actividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitalesActividades con herramientas digitales
Actividades con herramientas digitales
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
C:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto CursoC:\Fakepath\Proyecto Curso
C:\Fakepath\Proyecto Curso
 

Similar a Proyecto Educativo en redes sociales

El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
mariels_ar
 
Descripcion del ppt
Descripcion del pptDescripcion del ppt
Descripcion del pptMabel Huck
 
Descripcion del ppt
Descripcion del pptDescripcion del ppt
Descripcion del pptMabel Huck
 
Descripcion del ppt
Descripcion del pptDescripcion del ppt
Descripcion del ppt
Mabel Huck
 
Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"VickyLIA
 
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Patricia Campos
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
Sanalia
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsDocente frente a grupo
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaVicky Roca
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
Laura Barrera
 
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalMalena Sosa
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaRomina Molina
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosVilma Taborda Nintes
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaRomina Molina
 
Práctica de lectura, escritura y producciones calismonte
Práctica de lectura, escritura y producciones calismontePráctica de lectura, escritura y producciones calismonte
Práctica de lectura, escritura y producciones calismonte
Gladys Calismonte
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
Irene Gallardo Escribano
 

Similar a Proyecto Educativo en redes sociales (20)

El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
 
Descripcion del ppt
Descripcion del pptDescripcion del ppt
Descripcion del ppt
 
Descripcion del ppt
Descripcion del pptDescripcion del ppt
Descripcion del ppt
 
Descripcion del ppt
Descripcion del pptDescripcion del ppt
Descripcion del ppt
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"Proyecto "integrating social networks in the english class"
Proyecto "integrating social networks in the english class"
 
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto redes sociales
Proyecto redes socialesProyecto redes sociales
Proyecto redes sociales
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Barrera act-mod_3 (1)
Barrera  act-mod_3 (1)Barrera  act-mod_3 (1)
Barrera act-mod_3 (1)
 
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. FinalRedes sociales como entorno educativo. Trab. Final
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Práctica de lectura, escritura y producciones calismonte
Práctica de lectura, escritura y producciones calismontePráctica de lectura, escritura y producciones calismonte
Práctica de lectura, escritura y producciones calismonte
 
Proyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning finalProyecto e-twinning final
Proyecto e-twinning final
 

Proyecto Educativo en redes sociales

  • 1. Título:Proyecto Educativo en redes sociales: ”Buceando juntos, para descubrir, la historia y el misterio del género dramático”
  • 2. Area Curricular: Lengua y Literatura
  • 3. • Breve descripción del Proyecto: Con los Proyecto alumnos particulares que tengo, trabajaremos para la exposición de Género Dramático, utilizando las redes sociales, donde deberán buscar información sobre el tema.Si bien ellos son conocedores de las redes , se le concederá la libertad para que utilicen todas las que conocen y compartirlas en el grupo de Facebook.Toda información la chequearemos y en la clase que tengamos, debatiremos sobre todo el material obtenido, a fin de definir el trabajo final. • Antes de determinar la consigna,tendrán una introducción informativa, sobre el correcto uso de los medios cibernéticos, con sus ventajas y desventajas.
  • 4. Responsable del Proyecto: Prof.Elena del Valle Costanzo Destinatarios : 3º Año Ciclo Básico (Alumnos Particulares )
  • 5. • Objetivos Generales • Instruirlos para navegar con responsabilidad, conociendo tanto los peligros como los beneficios que ofrecen los medios interactivos. • Incentivar la práctica del uso de las redes sociales en lo educativo. • Concientizar que por medio del trabajo grupal, se aprovecha y capta más el bagaje cultural..
  • 6. • Contenidos: • Conceptuales • Instructivo en el uso de Redes Sociales • Historia del género Drámatico • Procedimentales: • Búsqueda de material sobre el tema • Lectura de páginas relacionadas. • Compartir contenidos encontrados en el grupo • de facebook. • Actitudinales • Valorar los conocimientos adquiridos ,para su • aplicación en una mejor producción. • Trabajar en forma individual y grupal, para un • enriquecimiento en la puesta en común.
  • 7. • Tiempos y etapas del proyecto y las actividades: se realizarán en dos semanas. • Las cuales se darán a conocer por medio de las aplicaciones: Eventos y Preguntas. • Criterios de evaluación: • Se tendrán en cuenta para evaluarlos, la participación en el desarrollo de las actividades, el compañerismo entre ellos y el respeto que demuestren entre sus pares. • Instrumentos de Evaluación: • Modo de elaboración y presentación del trabajo
  • 8. Apreciación Personal • Considero que es de sumo interés trabajar con las redes sociales Son Innumerables las aplicaciones,que poseen ,desconocidas por nosotros y de mucha utilidad educativa. • Los docentes tenemos un hermoso desafío, en capacitarnos más,para ofrecer,una instrucción de calidad.