SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
MAGDALENA J.SOSA
DESTINATARIOS:
ALUMNOS 3er AÑO

ÁREA: LITERATURA

TÍTULO DEL
PROYECTO:
LEER PARA
CONECTARNOS

RED SOCIAL:
FACEBOOK

DOCENTE: SOSA
MAGALENA J.
OBJETIVOS
• Aprender a buscar información y a
comunicarse.
• Aprender a utilizar herramientas para
trabajar en red.
• Aprender a utilizar las redes sociales en el
entorno educativo.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOFUNDAMENTACIÓN
Las redes son entornos que facilitan la distribución de la información, permiten el
trabajo colaborativo de forma activa y la construcción del conocimiento. Se las
consideran una potente herramienta de aprendizaje puesto que permiten que el
profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades
para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un
proceso acelerado de cambio y transformación; también permiten que los
estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los procesos cognitivos
evolucionan a través de la transformación y manipulación de la información,
desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales
como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones.
A partir del proyecto se procurará un espacio de interacción entre los estudiantes y
el docente. Después de la lectura de la obra “ El diario de Ana Frank”, se hará un
grupo cerrado que asegure la privacidad y la seguridad de los integrantes para
conseguir un lugar cómodo para publicar sus producciones.
Se creará un grupo cerrado para los miembros
realicen la actividad y se logre la comunicación
en un espacio adecuado para garantizar la
necesaria privacidad.
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN
EN EL AULA
• Administración de la red: será una actividad conjunta de los
alumnos y el docente a cargo del proyecto.
• Invitaciones: el docente invitará a unirse y a participar del
grupo cerrado a los alumnos del curso.
• Actividad de los miembros: las actividades se realizarán en el
aula con el uso de las Netbook en forma individual y el
forma presencial del docente para el uso del libro.
• Tiempo y etapa del proyecto: 2 semanas.
ACTIVIDADES
• Una vez finalizada la lectura de la novela “El
diario de Ana Frank”
• a) Realizar un autorretrato. Pueden aportar
elementos escritos y visuales para narrar la
historia de tu vida.
• b) Realizar una presentación en PowerPoint
combinando las imágenes, textos y audios.
• c) Publicar la presentación en el grupo de
Facebook
EVALUACIÓN
• Las imágenes y los textos realizados deberán ser
extraídas al aula previamente para la
compaginación del mismo.
• Se fijará el plazo y la fecha de entrega del trabajo.
Se evaluará:
• Participación activa en el grupo
• Uso de las aplicaciones
• Uso de la red social
Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de
la red y una adecuada construcción de sus identidades digitales

• Utilización de la aplicación securi.me para tener
más seguridad en Facebook.
• Creación de un grupo cerrado.
• Para la construcción de la identidad digital se
leerá además, el artículo “ Adolescentes y redes
sociales”. Se investigará con alumnos sobre el
tema y se realizará una puesta en común en
clases sobre las diferentes propuestas y la
construcción de algunos lineamientos a tener en
cuenta para la protección de la red.
REFLEXIÓN
• Los alumnos están inmersos en una sociedad
que ha creado nuevas formas de comunicarse
y de intercambiar los aprendizajes.
Las redes sociales abren caminos y
posibilidades únicas para la interacción.
Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
erikaalarconr
 
Trabajando con Blog en la escuela
Trabajando con Blog en la escuelaTrabajando con Blog en la escuela
Trabajando con Blog en la escuela
Laura Borquez
 
cuento en la red curso
cuento en la red cursocuento en la red curso
cuento en la red curso
del valle Ocampo
 
Aguirre adriana
Aguirre adrianaAguirre adriana
Aguirre adriana
Lorena Aguirre
 
Examn d infor rse
Examn d infor rseExamn d infor rse
Examn d infor rse
carmenselena
 
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini GrecoC:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini GrecoLiliana Haydée Perini
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática BásicaA S
 
Trabajo redes Estela Perez
Trabajo redes Estela PerezTrabajo redes Estela Perez
Trabajo redes Estela Perez
Estela Perez
 
myenglishwebspace2ppt.ppt
myenglishwebspace2ppt.pptmyenglishwebspace2ppt.ppt
myenglishwebspace2ppt.ppt
Premi TIC
 
Título del proyecto: "La revista de segundo"
Título del  proyecto: "La revista de segundo"Título del  proyecto: "La revista de segundo"
Título del proyecto: "La revista de segundo"
guestc3958d
 
Las redes sociales como entorno para la Enseñanza
Las redes sociales como entorno para la EnseñanzaLas redes sociales como entorno para la Enseñanza
Las redes sociales como entorno para la Enseñanza
Mariela escano
 
Anteproyectoredessociales
AnteproyectoredessocialesAnteproyectoredessociales
Anteproyectoredessocialesromerojulia
 
Descripcion del ppt
Descripcion del pptDescripcion del ppt
Descripcion del pptMabel Huck
 

La actualidad más candente (16)

Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes socialesAcadémica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
Académica- Estrategia para uso educativo de redes sociales
 
Trabajando con Blog en la escuela
Trabajando con Blog en la escuelaTrabajando con Blog en la escuela
Trabajando con Blog en la escuela
 
cuento en la red curso
cuento en la red cursocuento en la red curso
cuento en la red curso
 
Aguirre adriana
Aguirre adrianaAguirre adriana
Aguirre adriana
 
Examn d infor rse
Examn d infor rseExamn d infor rse
Examn d infor rse
 
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini GrecoC:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
 
Informática Básica
Informática BásicaInformática Básica
Informática Básica
 
Trabajo redes Estela Perez
Trabajo redes Estela PerezTrabajo redes Estela Perez
Trabajo redes Estela Perez
 
myenglishwebspace2ppt.ppt
myenglishwebspace2ppt.pptmyenglishwebspace2ppt.ppt
myenglishwebspace2ppt.ppt
 
Maqueta de entorno_virtual_de_aprendizaje(2)
Maqueta de entorno_virtual_de_aprendizaje(2)Maqueta de entorno_virtual_de_aprendizaje(2)
Maqueta de entorno_virtual_de_aprendizaje(2)
 
Título del proyecto: "La revista de segundo"
Título del  proyecto: "La revista de segundo"Título del  proyecto: "La revista de segundo"
Título del proyecto: "La revista de segundo"
 
Bitácora 4
Bitácora 4  Bitácora 4
Bitácora 4
 
Las redes sociales como entorno para la Enseñanza
Las redes sociales como entorno para la EnseñanzaLas redes sociales como entorno para la Enseñanza
Las redes sociales como entorno para la Enseñanza
 
Anteproyectoredessociales
AnteproyectoredessocialesAnteproyectoredessociales
Anteproyectoredessociales
 
Descripcion del ppt
Descripcion del pptDescripcion del ppt
Descripcion del ppt
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 

Similar a Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final

Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 
I avance proyecto final
I avance proyecto finalI avance proyecto final
I avance proyecto final
Johana Carvajal
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
valeria222
 
Redes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clasesRedes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clases
Gonzalo Dituro
 
Trabajo final de las redes sociales en el aula
Trabajo final de las redes sociales en el aulaTrabajo final de las redes sociales en el aula
Trabajo final de las redes sociales en el aula
Filosofía Pensar Hacer
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricci
Lorena Condotto
 
Trabajo final redes sociales editado
Trabajo final redes sociales editadoTrabajo final redes sociales editado
Trabajo final redes sociales editadoClaudia Magali Campos
 
Proyecto Educativo en redes sociales
Proyecto  Educativo  en redes  socialesProyecto  Educativo  en redes  sociales
Proyecto Educativo en redes socialesElena Costanzo
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
Proyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregidoProyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregidomelisanz2
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Andy Rocabado
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Romii Barbaro
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientasCarlos Crespi
 
Maquina herramientas corregido por carlos y chucky
Maquina herramientas corregido por carlos y chuckyMaquina herramientas corregido por carlos y chucky
Maquina herramientas corregido por carlos y chuckySandra Rodriguez Guevara
 
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.Patricia Campos
 

Similar a Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final (20)

Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
I avance proyecto final
I avance proyecto finalI avance proyecto final
I avance proyecto final
 
Integración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en elIntegración de las nuevas tecnologías en el
Integración de las nuevas tecnologías en el
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Trabajo final red
Trabajo final redTrabajo final red
Trabajo final red
 
Redes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clasesRedes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clases
 
Trabajo final de las redes sociales en el aula
Trabajo final de las redes sociales en el aulaTrabajo final de las redes sociales en el aula
Trabajo final de las redes sociales en el aula
 
Plan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricciPlan de contingencia flavia ricci
Plan de contingencia flavia ricci
 
Trabajo final redes sociales editado
Trabajo final redes sociales editadoTrabajo final redes sociales editado
Trabajo final redes sociales editado
 
Proyecto Educativo en redes sociales
Proyecto  Educativo  en redes  socialesProyecto  Educativo  en redes  sociales
Proyecto Educativo en redes sociales
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
Proyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregidoProyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregido
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Maquina herramientas 33
Maquina herramientas  33Maquina herramientas  33
Maquina herramientas 33
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Maquina herramientas corregido por carlos y chucky
Maquina herramientas corregido por carlos y chuckyMaquina herramientas corregido por carlos y chucky
Maquina herramientas corregido por carlos y chucky
 
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.Alcoholismo y adolescencia. trabajo final  post.
Alcoholismo y adolescencia. trabajo final post.
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Redes sociales como entorno educativo. Trab. Final

  • 2. DESTINATARIOS: ALUMNOS 3er AÑO ÁREA: LITERATURA TÍTULO DEL PROYECTO: LEER PARA CONECTARNOS RED SOCIAL: FACEBOOK DOCENTE: SOSA MAGALENA J.
  • 3. OBJETIVOS • Aprender a buscar información y a comunicarse. • Aprender a utilizar herramientas para trabajar en red. • Aprender a utilizar las redes sociales en el entorno educativo.
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOFUNDAMENTACIÓN Las redes son entornos que facilitan la distribución de la información, permiten el trabajo colaborativo de forma activa y la construcción del conocimiento. Se las consideran una potente herramienta de aprendizaje puesto que permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación; también permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los procesos cognitivos evolucionan a través de la transformación y manipulación de la información, desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones. A partir del proyecto se procurará un espacio de interacción entre los estudiantes y el docente. Después de la lectura de la obra “ El diario de Ana Frank”, se hará un grupo cerrado que asegure la privacidad y la seguridad de los integrantes para conseguir un lugar cómodo para publicar sus producciones.
  • 5. Se creará un grupo cerrado para los miembros realicen la actividad y se logre la comunicación en un espacio adecuado para garantizar la necesaria privacidad.
  • 6. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA • Administración de la red: será una actividad conjunta de los alumnos y el docente a cargo del proyecto. • Invitaciones: el docente invitará a unirse y a participar del grupo cerrado a los alumnos del curso. • Actividad de los miembros: las actividades se realizarán en el aula con el uso de las Netbook en forma individual y el forma presencial del docente para el uso del libro. • Tiempo y etapa del proyecto: 2 semanas.
  • 7. ACTIVIDADES • Una vez finalizada la lectura de la novela “El diario de Ana Frank” • a) Realizar un autorretrato. Pueden aportar elementos escritos y visuales para narrar la historia de tu vida. • b) Realizar una presentación en PowerPoint combinando las imágenes, textos y audios. • c) Publicar la presentación en el grupo de Facebook
  • 8. EVALUACIÓN • Las imágenes y los textos realizados deberán ser extraídas al aula previamente para la compaginación del mismo. • Se fijará el plazo y la fecha de entrega del trabajo. Se evaluará: • Participación activa en el grupo • Uso de las aplicaciones • Uso de la red social
  • 9. Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red y una adecuada construcción de sus identidades digitales • Utilización de la aplicación securi.me para tener más seguridad en Facebook. • Creación de un grupo cerrado. • Para la construcción de la identidad digital se leerá además, el artículo “ Adolescentes y redes sociales”. Se investigará con alumnos sobre el tema y se realizará una puesta en común en clases sobre las diferentes propuestas y la construcción de algunos lineamientos a tener en cuenta para la protección de la red.
  • 10. REFLEXIÓN • Los alumnos están inmersos en una sociedad que ha creado nuevas formas de comunicarse y de intercambiar los aprendizajes. Las redes sociales abren caminos y posibilidades únicas para la interacción.