SlideShare una empresa de Scribd logo
Vm 
 / 2 / 3 / 
t 
v(t) 
i(t) 
 / 
2 / 
3 / t 
+ + 
+ 
- 
- - 
p(t) 
P 
t 
 / 2 / 3 / 
Im 
 
POTENCIA ELECTRICA 
Es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad 
de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. 
Potencia Instantánea 
La tensión aplicada al circuito eléctrico de elementos 
pasivos de la figura es una función del tiempo 
La intensidad que resulta es, igualmente, una función 
del tiempo cuyo valor depende de los elementos que 
integran dicho circuito. 
i(t) 
v(t) Z  
El producto, en cada instante, de la tensión por la intensidad se llama potencia instantánea y 
viene dada por: 
P(t) = v(t) x i(t) 
La potencia instantánea P(t) puede tomar valores positivos o 
negativos, según el intervalo de tiempo que se considere. 
Una potencia instantánea P(t) positiva significa una 
transferencia de energía de la fuente al circuito. 
Una potencia instantánea P(t) negativa corresponde a una 
transferencia de energía del circuito a la fuente +
En Régimen Permanente Sinoidal 
Donde: 
Sustituyendo la expresión anterior se tiene que:
CALCULOS DE POTENCIA 
Resistencia 
La potencia instantánea en una resistencia siempre es positiva. La resistencia siempre 
absorbe potencia. 
Condensador 
El condensador cede o absorbe potencia según el instante considerado. La potencia 
instantánea puede ser positiva o negativa. 
Bobina 
La bobina cede o absorbe potencia según el instante considerado. La potencia instantánea 
puede ser positiva o negativa.
A partir del valor eficaz o rms: 
Se usa para comparar la efectividad de entrega de potencia de diferentes fuentes de 
alimentación a una resistencia. 
Se define el valor eficaz como: 
En el caso de una señal sinusoidal: 
Por tanto, la potencia media se puede expresar: 
Factor de potencia 
Es un indicador cualitativo y cuantitativo del correcto aprovechamiento de la energía 
eléctrica. 
También podemos decir, el factor de potencia es un término utilizado para describir la 
cantidad de energía eléctrica que se ha convertido en trabajo 
Se define factor de potencia de un circuito de corriente alterna, como la de la potencia 
Promedio (P) respecto a la potencia aparente (S):
O bien como el coseno del ángulo que forman los fasores de la intensidad y el voltaje, 
designándose en este caso como cosφ, siendo φ el valor de dicho ángulo. 
El factor de potencia se puede ver como un índice de eficiencia energética, dado que 
permite conocer la relación entre la energía solicitada a la fuente y la energía convertida en 
trabajo. 
De acuerdo con su definición, el factor de potencia es adimensional y solamente puede 
tomar valores entre 0 y 1. Donde por la definición anterior cuanto más cercano sea el valor 
del factor de potencia a la unidad (1), más eficiente será el sistema. 
Factor de potencia = cos , 0  cos  1 
El diagrama vectorial se muestra que para un circuito inductivo se observa que la 
corriente está atrasada a la tensión, existen dos componentes y uno de ellos es el vector AB, 
en fase con la tensión y es una potencia activa vista en la carga, la otra componente AC la 
cual esta atrasada 90 ° representa la potencia reactiva, por lo tanto la relación entre la 
potencia activa y aparente es llamado factor de potencia. 
¿Por qué existe bajo factor de potencia? 
La potencia reactiva, es necesaria para producir el flujo electromagnético que pone en 
funcionamiento elementos como: motores, transformadores, lámparas fluorescentes, 
equipos de refrigeración, entre otros. Cuando la cantidad de estos equipos es apreciable, un 
alto consumo de energía reactiva puede producirse como consecuencia. 
Entre las principales consecuencias de un bajo factor de potencia podemos mencionar los 
siguientes: 
Aumento en la corriente 
Incrementan las pérdidas por efecto Joule las cuales son una función del cuadrado de la 
corriente, ejemplo:
-Los cables entre el medidor y el usuario 
-Los embobinados de los transformadores de distribución 
-Dispositivos de operación y protección 
Aumento en la caída de tensión resultando en un insuficiente suministro de potencia a 
las cargas, éstas sufren una reducción en su potencia de salida. Esta caída de tensión 
afecta a: 
-Embobinados de transformadores de distribución 
-Cables de alimentación 
-Sistema de protección y control 
Tipos de Potencia 
Todas las máquinas eléctricas (motores, transformadores) se alimentan, en corriente alterna, 
para dos formas de consumo, el que transforman en potencia activa (trabajo útil), con las 
correspondientes pérdidas por efecto Joule (calentamiento), y el correspondiente a la 
creación de los campos magnéticos y eléctricos, que denominamos potencia reactiva. 
Tipo Símbolo Origen Unidad Fórmula 
Activa P Resistencias watt (W) V I cos  
Reactiva Q bobinas y 
condensadores 
voltamperio reactivo (VAR) V I sen  
Aparente S Resultante voltamperio (VA) V I 
Potencia Activa 
Potencia Reactiva 
Potencia Aparente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosWalter Junior Castro Huertas
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
Luis Alberto Sanabria Estrada
 
Carga capacitiva
Carga capacitivaCarga capacitiva
Carga capacitiva
Rodolfo Montes
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Washo Ramos
 
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICOFACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICOwarrionet
 
Potencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmerPotencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmer
wilmerbarcia
 
Circuitos elementales-en-ca.-factor-de-potencia.-distorsión
Circuitos elementales-en-ca.-factor-de-potencia.-distorsiónCircuitos elementales-en-ca.-factor-de-potencia.-distorsión
Circuitos elementales-en-ca.-factor-de-potencia.-distorsión
Diego Cravotta
 
Potencia en corriente alterna
Potencia en corriente alternaPotencia en corriente alterna
Potencia en corriente alterna
SENA
 
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Thomas Turkington
 
Potencia
PotenciaPotencia
PotenciaEvan
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
Jesús Hinojos
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
Utp arequipa
 
Presentación1 de polifasico.pptx 123
Presentación1 de polifasico.pptx 123Presentación1 de polifasico.pptx 123
Presentación1 de polifasico.pptx 123Jose Guzman
 
La compensación de la energía reactiva
La compensación de la energía reactivaLa compensación de la energía reactiva
La compensación de la energía reactivaArturo Iglesias Castro
 
Potencia activa, Reactiva, Aparente y el Triangulo de Potencia. Ricardo Gutié...
Potencia activa, Reactiva, Aparente y el Triangulo de Potencia. Ricardo Gutié...Potencia activa, Reactiva, Aparente y el Triangulo de Potencia. Ricardo Gutié...
Potencia activa, Reactiva, Aparente y el Triangulo de Potencia. Ricardo Gutié...
RicardoGuti50
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
Primitivo Arteaga
 
Importancia factor potencia
Importancia factor potenciaImportancia factor potencia
Importancia factor potencia
veroqa
 
Potencia: Activa, Reactiva y Aparente
Potencia: Activa, Reactiva y AparentePotencia: Activa, Reactiva y Aparente
Potencia: Activa, Reactiva y Aparente
gallardoluis
 

La actualidad más candente (20)

potencias electricas
potencias electricaspotencias electricas
potencias electricas
 
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicosPotencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
 
Carga capacitiva
Carga capacitivaCarga capacitiva
Carga capacitiva
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICOFACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
FACTOR DE POTENCIA EN UN CIRCUITO MONOFÁSICO Y UNO TRIFÁSICO
 
Potencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmerPotencia electrica wilmer
Potencia electrica wilmer
 
Circuitos elementales-en-ca.-factor-de-potencia.-distorsión
Circuitos elementales-en-ca.-factor-de-potencia.-distorsiónCircuitos elementales-en-ca.-factor-de-potencia.-distorsión
Circuitos elementales-en-ca.-factor-de-potencia.-distorsión
 
Potencia en corriente alterna
Potencia en corriente alternaPotencia en corriente alterna
Potencia en corriente alterna
 
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
Informe practica 4 Laboratorio de Circuitos 2
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
Informe modulo 1 grupo 4 (1)
Informe modulo 1   grupo 4 (1)Informe modulo 1   grupo 4 (1)
Informe modulo 1 grupo 4 (1)
 
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potenciaEl triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
 
Sesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potenciaSesion10 corriente alterna_potencia
Sesion10 corriente alterna_potencia
 
Presentación1 de polifasico.pptx 123
Presentación1 de polifasico.pptx 123Presentación1 de polifasico.pptx 123
Presentación1 de polifasico.pptx 123
 
La compensación de la energía reactiva
La compensación de la energía reactivaLa compensación de la energía reactiva
La compensación de la energía reactiva
 
Potencia activa, Reactiva, Aparente y el Triangulo de Potencia. Ricardo Gutié...
Potencia activa, Reactiva, Aparente y el Triangulo de Potencia. Ricardo Gutié...Potencia activa, Reactiva, Aparente y el Triangulo de Potencia. Ricardo Gutié...
Potencia activa, Reactiva, Aparente y el Triangulo de Potencia. Ricardo Gutié...
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
 
Importancia factor potencia
Importancia factor potenciaImportancia factor potencia
Importancia factor potencia
 
Potencia: Activa, Reactiva y Aparente
Potencia: Activa, Reactiva y AparentePotencia: Activa, Reactiva y Aparente
Potencia: Activa, Reactiva y Aparente
 

Similar a Potencia electrica

La poetncia electrica
La poetncia electricaLa poetncia electrica
La poetncia electrica
Marcelino Zarate
 
1º SESION.ppt
1º SESION.ppt1º SESION.ppt
1º SESION.ppt
pedroantonio50460
 
Antonio Colmenarez asignacion 3
Antonio Colmenarez asignacion 3Antonio Colmenarez asignacion 3
Antonio Colmenarez asignacion 3
ACOLNES
 
FACTOR DE POTENCIA.pdf
FACTOR DE POTENCIA.pdfFACTOR DE POTENCIA.pdf
FACTOR DE POTENCIA.pdf
LUIS809582
 
Carlos avendaño mediciones
Carlos avendaño medicionesCarlos avendaño mediciones
Carlos avendaño medicionesCarolina Santana
 
VARIABLES ELECTRICAS.pptx
VARIABLES ELECTRICAS.pptxVARIABLES ELECTRICAS.pptx
VARIABLES ELECTRICAS.pptx
LOPEZGOMEZLUISENRIQU
 
Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1
diego974lp
 
Capitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicos
Capitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicosCapitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicos
Capitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicos
Ervin I Naranjo Blanchard
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
Lilia Padilla
 
3 Labvolt.docx
3 Labvolt.docx3 Labvolt.docx
3 Labvolt.docx
ignacio50512
 
01_circuitos_electricos.pdf
01_circuitos_electricos.pdf01_circuitos_electricos.pdf
01_circuitos_electricos.pdf
JhonWiltberCalderonA
 
Mediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electricaMediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electricaJesthiger Cohil
 
INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOSINTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
Elmer Calle
 
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potenciasPotencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Jaime David Ruiz Romero
 
Potencias
Potencias Potencias
Potencias
Henry Castillo
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
DavidRodriguez676025
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alternaOnb Bstmnt
 
GonzalezDiegoAsig1
GonzalezDiegoAsig1GonzalezDiegoAsig1
GonzalezDiegoAsig1
Diego Gonzalez
 

Similar a Potencia electrica (20)

La poetncia electrica
La poetncia electricaLa poetncia electrica
La poetncia electrica
 
1º SESION.ppt
1º SESION.ppt1º SESION.ppt
1º SESION.ppt
 
Antonio Colmenarez asignacion 3
Antonio Colmenarez asignacion 3Antonio Colmenarez asignacion 3
Antonio Colmenarez asignacion 3
 
FACTOR DE POTENCIA.pdf
FACTOR DE POTENCIA.pdfFACTOR DE POTENCIA.pdf
FACTOR DE POTENCIA.pdf
 
Carlos avendaño mediciones
Carlos avendaño medicionesCarlos avendaño mediciones
Carlos avendaño mediciones
 
VARIABLES ELECTRICAS.pptx
VARIABLES ELECTRICAS.pptxVARIABLES ELECTRICAS.pptx
VARIABLES ELECTRICAS.pptx
 
Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1Gutierrezdiegosig1
Gutierrezdiegosig1
 
Capitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicos
Capitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicosCapitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicos
Capitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicos
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
3 Labvolt.docx
3 Labvolt.docx3 Labvolt.docx
3 Labvolt.docx
 
Potencia Eléctrica 10
Potencia Eléctrica 10Potencia Eléctrica 10
Potencia Eléctrica 10
 
01_circuitos_electricos.pdf
01_circuitos_electricos.pdf01_circuitos_electricos.pdf
01_circuitos_electricos.pdf
 
Mediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electricaMediciones de potencia y energia electrica
Mediciones de potencia y energia electrica
 
INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOSINTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
INTRODUCCION A LOS CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potenciasPotencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
Potencia eléctrica, fp, y triángulo de potencias
 
Potencias
Potencias Potencias
Potencias
 
BarriosLourdesasig1
BarriosLourdesasig1BarriosLourdesasig1
BarriosLourdesasig1
 
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptxInstalaciones Industriales Introducción.pptx
Instalaciones Industriales Introducción.pptx
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
GonzalezDiegoAsig1
GonzalezDiegoAsig1GonzalezDiegoAsig1
GonzalezDiegoAsig1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Potencia electrica

  • 1. Vm  / 2 / 3 / t v(t) i(t)  / 2 / 3 / t + + + - - - p(t) P t  / 2 / 3 / Im  POTENCIA ELECTRICA Es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. Potencia Instantánea La tensión aplicada al circuito eléctrico de elementos pasivos de la figura es una función del tiempo La intensidad que resulta es, igualmente, una función del tiempo cuyo valor depende de los elementos que integran dicho circuito. i(t) v(t) Z  El producto, en cada instante, de la tensión por la intensidad se llama potencia instantánea y viene dada por: P(t) = v(t) x i(t) La potencia instantánea P(t) puede tomar valores positivos o negativos, según el intervalo de tiempo que se considere. Una potencia instantánea P(t) positiva significa una transferencia de energía de la fuente al circuito. Una potencia instantánea P(t) negativa corresponde a una transferencia de energía del circuito a la fuente +
  • 2. En Régimen Permanente Sinoidal Donde: Sustituyendo la expresión anterior se tiene que:
  • 3. CALCULOS DE POTENCIA Resistencia La potencia instantánea en una resistencia siempre es positiva. La resistencia siempre absorbe potencia. Condensador El condensador cede o absorbe potencia según el instante considerado. La potencia instantánea puede ser positiva o negativa. Bobina La bobina cede o absorbe potencia según el instante considerado. La potencia instantánea puede ser positiva o negativa.
  • 4. A partir del valor eficaz o rms: Se usa para comparar la efectividad de entrega de potencia de diferentes fuentes de alimentación a una resistencia. Se define el valor eficaz como: En el caso de una señal sinusoidal: Por tanto, la potencia media se puede expresar: Factor de potencia Es un indicador cualitativo y cuantitativo del correcto aprovechamiento de la energía eléctrica. También podemos decir, el factor de potencia es un término utilizado para describir la cantidad de energía eléctrica que se ha convertido en trabajo Se define factor de potencia de un circuito de corriente alterna, como la de la potencia Promedio (P) respecto a la potencia aparente (S):
  • 5. O bien como el coseno del ángulo que forman los fasores de la intensidad y el voltaje, designándose en este caso como cosφ, siendo φ el valor de dicho ángulo. El factor de potencia se puede ver como un índice de eficiencia energética, dado que permite conocer la relación entre la energía solicitada a la fuente y la energía convertida en trabajo. De acuerdo con su definición, el factor de potencia es adimensional y solamente puede tomar valores entre 0 y 1. Donde por la definición anterior cuanto más cercano sea el valor del factor de potencia a la unidad (1), más eficiente será el sistema. Factor de potencia = cos , 0  cos  1 El diagrama vectorial se muestra que para un circuito inductivo se observa que la corriente está atrasada a la tensión, existen dos componentes y uno de ellos es el vector AB, en fase con la tensión y es una potencia activa vista en la carga, la otra componente AC la cual esta atrasada 90 ° representa la potencia reactiva, por lo tanto la relación entre la potencia activa y aparente es llamado factor de potencia. ¿Por qué existe bajo factor de potencia? La potencia reactiva, es necesaria para producir el flujo electromagnético que pone en funcionamiento elementos como: motores, transformadores, lámparas fluorescentes, equipos de refrigeración, entre otros. Cuando la cantidad de estos equipos es apreciable, un alto consumo de energía reactiva puede producirse como consecuencia. Entre las principales consecuencias de un bajo factor de potencia podemos mencionar los siguientes: Aumento en la corriente Incrementan las pérdidas por efecto Joule las cuales son una función del cuadrado de la corriente, ejemplo:
  • 6. -Los cables entre el medidor y el usuario -Los embobinados de los transformadores de distribución -Dispositivos de operación y protección Aumento en la caída de tensión resultando en un insuficiente suministro de potencia a las cargas, éstas sufren una reducción en su potencia de salida. Esta caída de tensión afecta a: -Embobinados de transformadores de distribución -Cables de alimentación -Sistema de protección y control Tipos de Potencia Todas las máquinas eléctricas (motores, transformadores) se alimentan, en corriente alterna, para dos formas de consumo, el que transforman en potencia activa (trabajo útil), con las correspondientes pérdidas por efecto Joule (calentamiento), y el correspondiente a la creación de los campos magnéticos y eléctricos, que denominamos potencia reactiva. Tipo Símbolo Origen Unidad Fórmula Activa P Resistencias watt (W) V I cos  Reactiva Q bobinas y condensadores voltamperio reactivo (VAR) V I sen  Aparente S Resultante voltamperio (VA) V I Potencia Activa Potencia Reactiva Potencia Aparente