SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],CUSCO,   NOVIEMBRE  2010 CARLOS POLO BRAVO HUGO TORRES MURO CENTRO DE ENERGIAS RENOVABLES DE TACNA (CERT)  FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN IV CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ENERGÍA SOLAR XVIII  SIMPOSIO PERUANO DE ENERGÍA SOLAR UNSAAC
Región Tacna UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN TACNA:  extensión territorial 16 076 Km 2  : 80 % desierto
Fotovoltaica Solar 470 278 TWh Solar concentrada 275 556 TWh Eólica en tierra:  105 278 TWh Oceánica por mareas  y olas: 91 398 TWh Hidraúlica:  13 899 TWh Geotérmica:  12 500 TWh Eólica marina: 611 TWh ELECTRICIDAD GENERADA EN EL MUNDO AL 2006 : 19 015 TWh   Recursos no renovables:  81,56 % (gas, carbón,  petróleo) Hidraúlica: 16,40 % Otras renovables:  1,34 % (leña, biocombustibles) Eólica: 0,68 % Solar: 0,02 % ELECTRICIDAD QUE PODRÍA  GENERARSE  EN EL MUNDO  A  PARTIR DE  LOS RECURSOS RENOVABLES:  975  010  TeraWatts-hora (TWh)
RECURSO ENERGÉTICO HIDRÁULICO EN LA REGIÓN TACNA
3 Principales Instalaciones 4 CC.HH. ARICOTA 2 C. H.  A R I C O T A  1 Tubería forzada Casa de Máquinas Reservorio Patio de Llaves Tubería forzada Casa de Máquinas Patio de Llaves Reservorio Patio de Llaves Turbinas y Gobernador C. H.  A R I C O T A  2
COMPARACION DE VOLUMENES REGISTRADOS EN LA LAGUNA ARICOTA
POTENCIAL  HIDRÁULICO El potencial energético hidroeléctrico puede verse incrementado si se aprovecha los saltos hidráulicos y pequeños caudales de las  diferentes cuencas de la región, es decir para mini, micro y pico centrales hidroeléctricas,  como también la velocidad del agua en canales Central Potencia Instalada (MW) Pot. Instalada Total C.H. Aricota I 2 x 11,9 35,7 MW Actualmente genera sólo 15MW C.H. Aricota II 1 x 11,9 C.Hs VILVILANI 10  EN PROYECTO TOTAL : 45,7 MW
EL POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR  EN LA REGIÓN TACNA
POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR MUNDIAL SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE Fuente: NASA
POTENCIAL DE LA ENERGÍA SOLAR  EN EL PERÚ
MAPAS DE LA RADIACIÓN SOLAR  GLOBAL ESTACIONAL SOBRE UNA SUPERICIE HORIZONTAL EN LA REGIÓN TACNA (Kwh/m2día) FEBRERO MAYO AGOSTO NOVIEMBRE Kwh/m2d < 4,0 4,0 – 4,5 4,5 – 5,0 5,0 – 5,5 5,5 – 6,0 6,0 – 6,5 6,5 – 7,0 7,0 – 7,5 > 7,5
VARIACIÓN ANUAL DEL POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR GLOBAL DE LA  CIUDAD DE TACNA SOBRE UNA SUPERFICIE HORIZONTAL  (Fuente: CERT – UNJBG 1995) PROMEDIO 5,37 Kwh/m2d
FUENTE: SENAMHI TACNA
FUENTE: SENAMHI TACNA
ENERGÍA EQUIVALENTE DE LA RADIACIÓN SOLAR  EN LA REGIÓN TACNA A nivel mundial la RADIACIÓN SOLAR incidente sobre  1 m2 de superficie terrestre es equivalente a la energía contenida en 90  a 230 litros de petróleo,   para la ciudad de Tacna,  el promedio es 180 l Tacna Máximo: 248 l Promedio: 180 l Mínimo: 134 l
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR  de la ciudad de TACNA Considerando que la radiación solar global en promedio anual incidente sobre una superficie horizontal es de 5,37 Kwh/m2 d,  de la cual el 80 % es radiación directa, esto es  4,30 Kwh/m2d Durante un año, en un kilómetro cuadrado de superficie del desierto, la energía solar incidente: 1,57 Twh,  equivalente a: 760 000 barriles de petróleo Lo que consume el Perú en tres días
Considerando que en la región Tacna, la potencia eléctrica diaria promedio consumida es de  30 MW , por lo tanto la energía consumida anualmente es de: 262,8 GWh =  127 6 00  barriles  petróleo Considerando la energía incidente de 1,57 TWh en un kilómetro cuadrado del desierto, durante un año, para generar los 262,8 GWh,  se requiere 0,17 Km2 de superficie efectiva de desierto = 17 Ha
AREA EFECTIVA DE TERRENO DEL DESIERTO NECESARIA PARA EL ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO  USANDO COMO FUENTE ENERGÉTICA  LA ENERGÍA SOLAR PARA LA REGIÓN TACNA 2,62 TWh equivale: al consumo de 127 600 barriles de petróleo/año dejar de emitir 73 000 Toneladas CO2/año ENERGÍA / POTENCIA SISTEMA SOLAR EFICIENCIA ELÉCTRICA (%) N°  HECTAREAS 2,62  TWh /  30 MW Fotovoltaico 10 39 Cilíndrico Parabólico (CPC) 17 31 Fresnell foco lineal 10 32 Torre Central 20 30 Disco Stirling 17 31
AREA DE TERRENO DEL DESIERTO REQUERIDA  PARA GENERAR ENERGÍA ELECTRICA CON SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN SOLAR, considerando una eficiencia del 10% TERRENO DE DESIERTO + ENERGÍA SOLAR, generación de energía eléctrica  =  DESIERTO PRODUCTIVO: 88 / 16 076 = 0,55% POTENCIA  (MW) AREA TERRENO  EFECTIVA (Ha) AREA  TOTAL  TERRENO (Ha) 30 33 66 60 66 132 100 110 220 150 165 330 200 220 440 1 000 1 100 2 200 4 000 Lo que consume el Perú 4 400 8 800  = 88 Km 2
POTENCIAL ENERGÉTICO GEOTÉRMICO EN LA REGIÓN TACNA
PROSPECTO CHALLAPALCA  (TACNA ) Manantiales de agua termales 50 °C  -87 °C Tipo de aguas : Clorurada sódicas y bóricas Geotermometría: SiO2  : 192°C Na/K  : 182°C -232°C Na/K/Ca  ; 184°C -212°C Na/K/Ca/Mg  ; 44°C -179°C Na/Li  ; 204°C -240°C K/Mg  ; 87°C -183°C Presencia de domos (domos Purupurini), ponen en evidencia una fuente geotermal poco profunda. Se estima que la actividad volcánica cesó hace 100 000 años.
CAMPO GEOTÉRMICO BORATERAS LOTE CHALLAPALCA Areas Putina, Borateras (Maure), Calachaca, Kallapuma y Chungara
Zona del Maure LOTE TUTUPACA Área Aguas Calientes Volcan Yucamani VOLCAN TUTUPACA
Imágenes del Campo geotérmico en Calientes
[object Object],[object Object],[object Object]
PROYECTOS DE PLANTAS GEOTÉRMICAS PARA LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN EL SUR DEL PERÚ – REGIÓN TACNA Fuente: Ministerio de Energía y Minas N° CENTRAL POTENCIA 1 CALIENTES 150 MW 2 BOTADERAS 50 MW
RECURSO EÓLICO
09/09/2008 CARLOS POLO BRAVO POTENCIAL EÓLICO EN EL PERÚ, medido con estaciones terrenas
FUENTE:  SENAMHI TACNA VELOCIDAD DEL VIENTO  PROMEDIO ANUAL en m/s, para zonas de la costa de la región Tacna
FUENTE:  SENAMHI TACNA VELOCIDAD DEL VIENTO  PROMEDIO ANUAL en m/s, para zonas de la sierra de la región Tacna
DIRECCIÓN DEL VIENTO EN ALGUNOS LUGARES DE LA REGIÓN TACNA: ROSAS DE VIENTO PALCA  TARATA  BOCATOMA CANDARAVE  CHUAPALCA  ITE
POTENCIAL EÓLICO DE TACNA, medido vía satélite Fuente: MINEM
POTENCIAL EÓLICO DE LA REGIÓN TACNA, por periodos estacionales, medido por vía satélite Fuente: MINEM
MODELO SIMPLIFICADO DE  ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO FUTURO DE LA  REGIÓN TACNA abastecimiento energético diverso Potencial energético Consumo de energía
CONCLUSIONES la región Tacna cuenta con buen recurso energético solar, uno de los mejores del país y de esta parte de sud america, la cual la convierte en una región ÓPTIMA para la generación de energía eléctrica gran escala con sistemas fotovoltaicos y sistemas de concentración solar, como también para todas las aplicaciones térmicas: en promedio 5,37 Kwh/m 2 d, superando valores máximos de 7 Kwh/m 2 d  en verano, y no menor de 4  Kwh/m 2 d en invierno, En 2011 funcionará una planta de 20 MW FV de conexión a la red  El potencial comprobado de 200 MW de la energía geotérmica es también bastante significativo en la zona alto andina de la región, con el cual se puede generar electricidad a gran escala,  y calor para diferentes usos, como  para la climatización de ambientes y mitigar el friaje, y cultivos bajo invernaderos, y propiciar el ecoturismo andino, es probable que el potencial sea mayor Se puede incrementar el potencial energético con la construcción de las centrales hidroeléctricas de Vilavilani, indicando que el potencial hidroenergetico a nivel de grandes CC. HH. es menor respecto a la energía solar y a la geotermia, puede incrementarse si se establece una política de aprovechamiento a niveles de potencias menores.
Respecto al potencial eólico, se concluye que en toda la costa la velocidad  promedio del viento no supera los 3 m/s, excepto en la zona de Ite por lo cual es imposible de instalar grandes aerogeneradores para la generación de electricidad  toda vez que estas máquinas requieren de velocidades por encima de 5 m/s;,  las vistas satelitales nos indican que en ciertos lugares de la zona inter y alto andina  la velocidad del viento promedio  supera los 5 m/s,  favorable para  la generación de electricidad, pero se debe de  hacer un estudio en terreno para determinar los emplazamientos óptimos. Actualmente no se cuenta con información del potencial energético regional proveniente de la biomasa y de la energías del océano Con el potencial solar, geotérmico, e hidráulico probado la región Tacna puede ser  AUTÓNOMA ENERGÉTICAMENTE, sin necesidad de depender de energías provenientes de otras regiones: GAS y otras, es más, bajo una visión de desarrollo sostenible puede convertirse en exportadora de energía eléctrica, contribuyendo fuertemente a la mitigación del cambio climático -  gran zona desértica en un desierto productivo. Con la energía producida con estas fuentes puede SOLUCIONAR el problema de escasez (stress) hídrica regional, orientada al bombeo, descontaminación y tratamiento de sus aguas, y desalinización de agua de mar para múltiples fines.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

instalacion Electrica
instalacion Electricainstalacion Electrica
instalacion Electrica
Pedro Urzua
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaoaxacajorge
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
Charlsarq
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
mellotak
 
Especies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perúEspecies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perú
NILSER RUIZ SANCHEZ
 
Calculo de alumbrado
Calculo de alumbradoCalculo de alumbrado
Calculo de alumbrado
MoisesSanchezRodrigu
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
johndsds
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasAndru GuarniiZo
 
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminariasGregory Nick Toledo Veliz
 
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnmConfort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
Independiente
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
Jorge Gonzales
 
Diseño de Cuarto de Transformador
Diseño de Cuarto de Transformador Diseño de Cuarto de Transformador
Diseño de Cuarto de Transformador
Roberto Buestán Villarroel
 
Metodo de lumen
Metodo de lumenMetodo de lumen
Metodo de lumen
Isaac Garcia
 
Accesorios instalaciones electricas
Accesorios instalaciones electricasAccesorios instalaciones electricas
Accesorios instalaciones electricas
Melisa Palmieri
 
08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior
Patricio Romero
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargasOscar Reyes
 
S.04 Helio Arquitectura
S.04 Helio ArquitecturaS.04 Helio Arquitectura
S.04 Helio Arquitectura
Celia R. Gastélum
 
Problemas resueltos iluminancia
Problemas resueltos iluminanciaProblemas resueltos iluminancia
Problemas resueltos iluminancia
PhD. Ricardo Rivera Cheuquepan
 
Casa Ecologica Andina
Casa Ecologica AndinaCasa Ecologica Andina
Casa Ecologica Andina
Roberto Valer
 
Definiciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electricaDefiniciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electrica
Gean Rojas
 

La actualidad más candente (20)

instalacion Electrica
instalacion Electricainstalacion Electrica
instalacion Electrica
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electrica
 
Sistemas activos.
Sistemas activos.  Sistemas activos.
Sistemas activos.
 
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
Informe Instalaciones eléctricas Grupo Uno.
 
Especies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perúEspecies de maderas en el perú
Especies de maderas en el perú
 
Calculo de alumbrado
Calculo de alumbradoCalculo de alumbrado
Calculo de alumbrado
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricas
 
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
190731605 factores-de-utilizacion-de-lamparas-luminarias
 
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnmConfort Térmico Altoandino a 3700msnm
Confort Térmico Altoandino a 3700msnm
 
Calculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demandaCalculo de la maxima demanda
Calculo de la maxima demanda
 
Diseño de Cuarto de Transformador
Diseño de Cuarto de Transformador Diseño de Cuarto de Transformador
Diseño de Cuarto de Transformador
 
Metodo de lumen
Metodo de lumenMetodo de lumen
Metodo de lumen
 
Accesorios instalaciones electricas
Accesorios instalaciones electricasAccesorios instalaciones electricas
Accesorios instalaciones electricas
 
08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior08. cálculo de iluminación exterior
08. cálculo de iluminación exterior
 
Cuadro de cargas
Cuadro de cargasCuadro de cargas
Cuadro de cargas
 
S.04 Helio Arquitectura
S.04 Helio ArquitecturaS.04 Helio Arquitectura
S.04 Helio Arquitectura
 
Problemas resueltos iluminancia
Problemas resueltos iluminanciaProblemas resueltos iluminancia
Problemas resueltos iluminancia
 
Casa Ecologica Andina
Casa Ecologica AndinaCasa Ecologica Andina
Casa Ecologica Andina
 
Definiciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electricaDefiniciones instalacion electrica
Definiciones instalacion electrica
 

Similar a Potencial energetico renovable en tacna

Ecuador aguilera
Ecuador aguileraEcuador aguilera
Ecuador aguileraenmoveme
 
EvaluacióN Del Potencial GeotéRmico En Las Zonas Alto Andinas De Tacna
EvaluacióN Del Potencial GeotéRmico En Las Zonas Alto Andinas De TacnaEvaluacióN Del Potencial GeotéRmico En Las Zonas Alto Andinas De Tacna
EvaluacióN Del Potencial GeotéRmico En Las Zonas Alto Andinas De Tacna
Roberto Valer
 
Energiaeolicap1 rev03
Energiaeolicap1 rev03Energiaeolicap1 rev03
Energiaeolicap1 rev03
Fco Villafranca Gracia
 
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01Diego Camacho
 
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Diego Camacho
 
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Diego Camacho
 
04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energia04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energiagalicia.manuel
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.emgapo
 
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del EcuadorCaracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
ESPOL
 
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdfUso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
FelicitaAlvarez
 
Energía solar concentrada en el desierto de Atacama
Energía solar concentrada en el desierto de AtacamaEnergía solar concentrada en el desierto de Atacama
Energía solar concentrada en el desierto de AtacamaFrancisco Förster Burón
 
Energia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrolloEnergia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrollo
Mauricio Ceballos Vargas Bustamante
 
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano PlazoDesiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
oficarlos
 
Electricidad con recursos renovables
Electricidad con recursos renovablesElectricidad con recursos renovables
Electricidad con recursos renovables
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
presentacion riego foto.pptx
presentacion riego foto.pptxpresentacion riego foto.pptx
presentacion riego foto.pptx
ConsorcioCcatcca
 
Energia renovable para la produccion de energia. ing sergio roko.
Energia renovable para la produccion de energia. ing sergio roko.Energia renovable para la produccion de energia. ing sergio roko.
Energia renovable para la produccion de energia. ing sergio roko.Eduardo Soracco
 
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
Gabriel Kondory
 
Energia hidrahulica
Energia hidrahulicaEnergia hidrahulica
Energia hidrahulica
AlejandroGarciaLopez14
 

Similar a Potencial energetico renovable en tacna (20)

Ecuador aguilera
Ecuador aguileraEcuador aguilera
Ecuador aguilera
 
EvaluacióN Del Potencial GeotéRmico En Las Zonas Alto Andinas De Tacna
EvaluacióN Del Potencial GeotéRmico En Las Zonas Alto Andinas De TacnaEvaluacióN Del Potencial GeotéRmico En Las Zonas Alto Andinas De Tacna
EvaluacióN Del Potencial GeotéRmico En Las Zonas Alto Andinas De Tacna
 
Energiaeolicap1 rev03
Energiaeolicap1 rev03Energiaeolicap1 rev03
Energiaeolicap1 rev03
 
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
 
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
 
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
Caracteristicasdelsectorenergticodelecuador 091122164529-phpapp01
 
04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energia04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energia
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
 
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del EcuadorCaracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
 
Recientemente
RecientementeRecientemente
Recientemente
 
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdfUso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
 
Energía solar concentrada en el desierto de Atacama
Energía solar concentrada en el desierto de AtacamaEnergía solar concentrada en el desierto de Atacama
Energía solar concentrada en el desierto de Atacama
 
Energia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrolloEnergia punto de apoyo para el desarrollo
Energia punto de apoyo para el desarrollo
 
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano PlazoDesiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
 
Electricidad con recursos renovables
Electricidad con recursos renovablesElectricidad con recursos renovables
Electricidad con recursos renovables
 
presentacion riego foto.pptx
presentacion riego foto.pptxpresentacion riego foto.pptx
presentacion riego foto.pptx
 
Conferencia xx spes, noviembre 2013
Conferencia xx spes, noviembre 2013Conferencia xx spes, noviembre 2013
Conferencia xx spes, noviembre 2013
 
Energia renovable para la produccion de energia. ing sergio roko.
Energia renovable para la produccion de energia. ing sergio roko.Energia renovable para la produccion de energia. ing sergio roko.
Energia renovable para la produccion de energia. ing sergio roko.
 
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
introduccion a la Energia solar (instalaciónes)
 
Energia hidrahulica
Energia hidrahulicaEnergia hidrahulica
Energia hidrahulica
 

Más de Roberto Valer

Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Roberto Valer
 
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicasSoftware para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Roberto Valer
 
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en EspañaEl mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
Roberto Valer
 
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Roberto Valer
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Roberto Valer
 
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Roberto Valer
 
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Roberto Valer
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Roberto Valer
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en MéxicoLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Roberto Valer
 
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
Roberto Valer
 
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Roberto Valer
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Roberto Valer
 
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Roberto Valer
 
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Roberto Valer
 
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Roberto Valer
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Roberto Valer
 
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Roberto Valer
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
Roberto Valer
 
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
Roberto Valer
 

Más de Roberto Valer (20)

Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Capitulo 01
 
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
 
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicasSoftware para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
 
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en EspañaEl mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
 
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
 
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
 
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en MéxicoLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
 
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
 
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
 
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
 
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
 
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
 
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
 
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Potencial energetico renovable en tacna

  • 1.
  • 2. Región Tacna UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LA REGIÓN TACNA: extensión territorial 16 076 Km 2 : 80 % desierto
  • 3. Fotovoltaica Solar 470 278 TWh Solar concentrada 275 556 TWh Eólica en tierra: 105 278 TWh Oceánica por mareas y olas: 91 398 TWh Hidraúlica: 13 899 TWh Geotérmica: 12 500 TWh Eólica marina: 611 TWh ELECTRICIDAD GENERADA EN EL MUNDO AL 2006 : 19 015 TWh Recursos no renovables: 81,56 % (gas, carbón, petróleo) Hidraúlica: 16,40 % Otras renovables: 1,34 % (leña, biocombustibles) Eólica: 0,68 % Solar: 0,02 % ELECTRICIDAD QUE PODRÍA GENERARSE EN EL MUNDO A PARTIR DE LOS RECURSOS RENOVABLES: 975 010 TeraWatts-hora (TWh)
  • 4. RECURSO ENERGÉTICO HIDRÁULICO EN LA REGIÓN TACNA
  • 5. 3 Principales Instalaciones 4 CC.HH. ARICOTA 2 C. H. A R I C O T A 1 Tubería forzada Casa de Máquinas Reservorio Patio de Llaves Tubería forzada Casa de Máquinas Patio de Llaves Reservorio Patio de Llaves Turbinas y Gobernador C. H. A R I C O T A 2
  • 6. COMPARACION DE VOLUMENES REGISTRADOS EN LA LAGUNA ARICOTA
  • 7. POTENCIAL HIDRÁULICO El potencial energético hidroeléctrico puede verse incrementado si se aprovecha los saltos hidráulicos y pequeños caudales de las diferentes cuencas de la región, es decir para mini, micro y pico centrales hidroeléctricas, como también la velocidad del agua en canales Central Potencia Instalada (MW) Pot. Instalada Total C.H. Aricota I 2 x 11,9 35,7 MW Actualmente genera sólo 15MW C.H. Aricota II 1 x 11,9 C.Hs VILVILANI 10 EN PROYECTO TOTAL : 45,7 MW
  • 8. EL POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR EN LA REGIÓN TACNA
  • 9. POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR MUNDIAL SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE Fuente: NASA
  • 10. POTENCIAL DE LA ENERGÍA SOLAR EN EL PERÚ
  • 11. MAPAS DE LA RADIACIÓN SOLAR GLOBAL ESTACIONAL SOBRE UNA SUPERICIE HORIZONTAL EN LA REGIÓN TACNA (Kwh/m2día) FEBRERO MAYO AGOSTO NOVIEMBRE Kwh/m2d < 4,0 4,0 – 4,5 4,5 – 5,0 5,0 – 5,5 5,5 – 6,0 6,0 – 6,5 6,5 – 7,0 7,0 – 7,5 > 7,5
  • 12. VARIACIÓN ANUAL DEL POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR GLOBAL DE LA CIUDAD DE TACNA SOBRE UNA SUPERFICIE HORIZONTAL (Fuente: CERT – UNJBG 1995) PROMEDIO 5,37 Kwh/m2d
  • 15. ENERGÍA EQUIVALENTE DE LA RADIACIÓN SOLAR EN LA REGIÓN TACNA A nivel mundial la RADIACIÓN SOLAR incidente sobre 1 m2 de superficie terrestre es equivalente a la energía contenida en 90 a 230 litros de petróleo, para la ciudad de Tacna, el promedio es 180 l Tacna Máximo: 248 l Promedio: 180 l Mínimo: 134 l
  • 16. ANÁLISIS COMPARATIVO DEL POTENCIAL ENERGÉTICO SOLAR de la ciudad de TACNA Considerando que la radiación solar global en promedio anual incidente sobre una superficie horizontal es de 5,37 Kwh/m2 d, de la cual el 80 % es radiación directa, esto es 4,30 Kwh/m2d Durante un año, en un kilómetro cuadrado de superficie del desierto, la energía solar incidente: 1,57 Twh, equivalente a: 760 000 barriles de petróleo Lo que consume el Perú en tres días
  • 17. Considerando que en la región Tacna, la potencia eléctrica diaria promedio consumida es de 30 MW , por lo tanto la energía consumida anualmente es de: 262,8 GWh = 127 6 00 barriles petróleo Considerando la energía incidente de 1,57 TWh en un kilómetro cuadrado del desierto, durante un año, para generar los 262,8 GWh, se requiere 0,17 Km2 de superficie efectiva de desierto = 17 Ha
  • 18. AREA EFECTIVA DE TERRENO DEL DESIERTO NECESARIA PARA EL ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO USANDO COMO FUENTE ENERGÉTICA LA ENERGÍA SOLAR PARA LA REGIÓN TACNA 2,62 TWh equivale: al consumo de 127 600 barriles de petróleo/año dejar de emitir 73 000 Toneladas CO2/año ENERGÍA / POTENCIA SISTEMA SOLAR EFICIENCIA ELÉCTRICA (%) N° HECTAREAS 2,62 TWh / 30 MW Fotovoltaico 10 39 Cilíndrico Parabólico (CPC) 17 31 Fresnell foco lineal 10 32 Torre Central 20 30 Disco Stirling 17 31
  • 19. AREA DE TERRENO DEL DESIERTO REQUERIDA PARA GENERAR ENERGÍA ELECTRICA CON SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN SOLAR, considerando una eficiencia del 10% TERRENO DE DESIERTO + ENERGÍA SOLAR, generación de energía eléctrica = DESIERTO PRODUCTIVO: 88 / 16 076 = 0,55% POTENCIA (MW) AREA TERRENO EFECTIVA (Ha) AREA TOTAL TERRENO (Ha) 30 33 66 60 66 132 100 110 220 150 165 330 200 220 440 1 000 1 100 2 200 4 000 Lo que consume el Perú 4 400 8 800 = 88 Km 2
  • 20. POTENCIAL ENERGÉTICO GEOTÉRMICO EN LA REGIÓN TACNA
  • 21. PROSPECTO CHALLAPALCA (TACNA ) Manantiales de agua termales 50 °C -87 °C Tipo de aguas : Clorurada sódicas y bóricas Geotermometría: SiO2 : 192°C Na/K : 182°C -232°C Na/K/Ca ; 184°C -212°C Na/K/Ca/Mg ; 44°C -179°C Na/Li ; 204°C -240°C K/Mg ; 87°C -183°C Presencia de domos (domos Purupurini), ponen en evidencia una fuente geotermal poco profunda. Se estima que la actividad volcánica cesó hace 100 000 años.
  • 22. CAMPO GEOTÉRMICO BORATERAS LOTE CHALLAPALCA Areas Putina, Borateras (Maure), Calachaca, Kallapuma y Chungara
  • 23. Zona del Maure LOTE TUTUPACA Área Aguas Calientes Volcan Yucamani VOLCAN TUTUPACA
  • 24. Imágenes del Campo geotérmico en Calientes
  • 25.
  • 26. PROYECTOS DE PLANTAS GEOTÉRMICAS PARA LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN EL SUR DEL PERÚ – REGIÓN TACNA Fuente: Ministerio de Energía y Minas N° CENTRAL POTENCIA 1 CALIENTES 150 MW 2 BOTADERAS 50 MW
  • 28. 09/09/2008 CARLOS POLO BRAVO POTENCIAL EÓLICO EN EL PERÚ, medido con estaciones terrenas
  • 29. FUENTE: SENAMHI TACNA VELOCIDAD DEL VIENTO PROMEDIO ANUAL en m/s, para zonas de la costa de la región Tacna
  • 30. FUENTE: SENAMHI TACNA VELOCIDAD DEL VIENTO PROMEDIO ANUAL en m/s, para zonas de la sierra de la región Tacna
  • 31. DIRECCIÓN DEL VIENTO EN ALGUNOS LUGARES DE LA REGIÓN TACNA: ROSAS DE VIENTO PALCA TARATA BOCATOMA CANDARAVE CHUAPALCA ITE
  • 32. POTENCIAL EÓLICO DE TACNA, medido vía satélite Fuente: MINEM
  • 33. POTENCIAL EÓLICO DE LA REGIÓN TACNA, por periodos estacionales, medido por vía satélite Fuente: MINEM
  • 34. MODELO SIMPLIFICADO DE ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO FUTURO DE LA REGIÓN TACNA abastecimiento energético diverso Potencial energético Consumo de energía
  • 35. CONCLUSIONES la región Tacna cuenta con buen recurso energético solar, uno de los mejores del país y de esta parte de sud america, la cual la convierte en una región ÓPTIMA para la generación de energía eléctrica gran escala con sistemas fotovoltaicos y sistemas de concentración solar, como también para todas las aplicaciones térmicas: en promedio 5,37 Kwh/m 2 d, superando valores máximos de 7 Kwh/m 2 d en verano, y no menor de 4 Kwh/m 2 d en invierno, En 2011 funcionará una planta de 20 MW FV de conexión a la red El potencial comprobado de 200 MW de la energía geotérmica es también bastante significativo en la zona alto andina de la región, con el cual se puede generar electricidad a gran escala, y calor para diferentes usos, como para la climatización de ambientes y mitigar el friaje, y cultivos bajo invernaderos, y propiciar el ecoturismo andino, es probable que el potencial sea mayor Se puede incrementar el potencial energético con la construcción de las centrales hidroeléctricas de Vilavilani, indicando que el potencial hidroenergetico a nivel de grandes CC. HH. es menor respecto a la energía solar y a la geotermia, puede incrementarse si se establece una política de aprovechamiento a niveles de potencias menores.
  • 36. Respecto al potencial eólico, se concluye que en toda la costa la velocidad promedio del viento no supera los 3 m/s, excepto en la zona de Ite por lo cual es imposible de instalar grandes aerogeneradores para la generación de electricidad toda vez que estas máquinas requieren de velocidades por encima de 5 m/s;, las vistas satelitales nos indican que en ciertos lugares de la zona inter y alto andina la velocidad del viento promedio supera los 5 m/s, favorable para la generación de electricidad, pero se debe de hacer un estudio en terreno para determinar los emplazamientos óptimos. Actualmente no se cuenta con información del potencial energético regional proveniente de la biomasa y de la energías del océano Con el potencial solar, geotérmico, e hidráulico probado la región Tacna puede ser AUTÓNOMA ENERGÉTICAMENTE, sin necesidad de depender de energías provenientes de otras regiones: GAS y otras, es más, bajo una visión de desarrollo sostenible puede convertirse en exportadora de energía eléctrica, contribuyendo fuertemente a la mitigación del cambio climático - gran zona desértica en un desierto productivo. Con la energía producida con estas fuentes puede SOLUCIONAR el problema de escasez (stress) hídrica regional, orientada al bombeo, descontaminación y tratamiento de sus aguas, y desalinización de agua de mar para múltiples fines.
  • 37.  

Notas del editor

  1. En esta vista se muestran: Interior de la Casa de Máquinas de la C.H. Aricota 1, con los dos grupos de generación con sus dos rodetes pelton. Vista panorámica de la Casa de Máquinas de la C.H. Aricota 1 con la identificación de los componentes principales en el que se aprecia el reservorio de captación de filtraciones, de 6100m3. Vista panorámica de la C.H. Aricota 2 con sus componentes principales en el que se aprecia el reservorio de regulación de 45000m3. Vista del Patio de Llaves de la C.H. Aricota 2.