SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS y EL
TRABAJO MATEMÁTICO
en la clase de
matemática
● APRENDER A RESOLVER PROBLEMAS
● RESOLVER PROBLEMAS PARA APRENDER
¿QUÉ ES UN PROBLEMA?
CARACTERÍSTICAS COMUNES DE DEFINICIONES
➔Existe una persona que ha de resolver la actividad.
➔Existe un punto de partida y una meta a alcanzar.
➔Existe una cierta dificultad o resistencia que no permite
acceder a la meta inmediatamente.
Mabel
Rodriguez
ALGUNOS AUTORES AÑADEN
➔La motivación (que el estudiante se sienta motivado a resolver la
actividad).
➔Las herramientas matemáticas (explícitamente se pide que el
estudiante disponga de las herramientas necesarias para
resolver).
➔El desafío (que resulte un desafío para quien resuelve).
Mabel
Rodriguez
¿Qué habilidades
cognitivas pusieron en
juego para resolver?
Competencia de Resolución de Problemas
DC, pág. 66
Componentes:
● Identifica y analiza el problema.
● Investiga y busca información.
● Identifica estrategias y genera alternativas de solución.
● Evalúa los resultados obtenidos para la toma de decisiones.
“HACER”
MATEMÁTICA
Es resolver problemas
“HACER”
MATEMÁTICA
Poner en acto un conjunto de competencias/habilidades
generales y otras específicas del trabajo de los
matemáticos.
Trabajo matemático
para producir conocimiento en el aula
Trabajo matemático del estudiante
➔ Es un trabajo que realiza el sujeto;
➔ sólo cierto tipo de tareas promueve que el sujeto realice ese trabajo;
➔ se vincula con el hacer, con una actitud cognitivamente activa frente a
una tarea;
➔ el sujeto debe tener la posibilidad de tomar decisiones, confrontarlas y
corregir o continuar.
Competencias específicas
Razona y argumenta
Comunica
Modela y representa
Resuelve problemas
Utiliza herramientas tecnológicas
Detectar patrones
Elaborar conjeturas
Generalizar
Discutir cantidad de soluciones
Se puede valorar el
trabajo matemático
considerando las demandas cognitivas que
se ponen en juego
Giménez R. (1997) propone rangos de habilidades que permiten establecer diferencias según el grado de
interconexiones que exigen en el razonamiento de los estudiantes en ciertas tareas:
- Habilidades de bajo rango: usar rutinas técnicas, algoritmos estándares, dar definiciones, resolver
ejercicios tipo, recordar hechos aislados, etc.
- Habilidades de rango medio: resolver problemas tipo, hacer conexiones simples, relacionar, integrar,
etc.
- Habilidades de alto rango (suponen actividades mentales elaboradas, requieren análisis de
situaciones complejas con diversos criterios, implican una toma de decisiones de valor: autorregulación,
metacognición, estructuración, creatividad, etc.): representar conocimientos, usar distintos tipos de
razonamiento, construir argumentos y validarlos, generalizar, integrar perspectivas, inferir indirectamente,
transferir, interpretar, analizar críticamente, probar, comprobar y generar hipótesis, comunicar con
propiedad, desarrollar actitudes críticas, reflexionar en la acción, discutir modelos, modelizar, optimizar, etc.
(p. 124)
Es necesario reconocer que no existe una clara distinción entre problemas con demandas de bajo nivel y
alto nivel, ya que la experiencia de los estudiantes y el conocimiento que posee también son determinantes
para considerar si un problema es rutinario o no para los mismos (Kolovou A., van den Heuvel Panhuizen M. ,
Bakker A., 2009).
Para que el trabajo
matemático sea rico…
● la tarea que se propone debe promover que se utilicen habilidades
cognitivas complejas.
● las intervenciones docentes deben promover la toma de decisiones de
los estudiantes
¿Qué trabajo matemático hacen los chicos acá? ¿Qué decisiones toman?
¿Cómo aprenden a organizarse y trabajar en grupo?
¿Qué diferencia hay entre estas dos modalidades de trabajo? ¿Cuál es la que se propicia en las
secuencias? ¿Por qué?
Resolver problemas implica:
La exploración de las situaciones.
La representación de las situaciones.
La elaboración de planes de resolución.
La anticipación de procesos y resultados.
La estimación de resultados.
El control de los avances en la resolución del trabajo.
La discusión de la cantidad de soluciones.
La validación de los procedimientos y resultados.
Al finalizar la resolución
➔La comunicación de los procedimientos y resultados.
➔La equivalencia entre diferentes procesos para lograr resultados
equivalentes o que también respondan a lo planteado.
➔La revisión de lo realizado para analizar alternativas de solución más
convenientes a la realizada y para disponer de nuevas herramientas
para resolver nuevos problemas semejantes.

Más contenido relacionado

Similar a Power 1 Resolución de problemas y trabajo matemático _.pptx

Habilidades matematicas
Habilidades  matematicasHabilidades  matematicas
Habilidades matematicas
JCASTINI
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
sec ed atla
 
PONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptxPONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptx
cochachi
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática  ccesaEstrategias Innovadoras en el Aula de Matemática  ccesa
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesaEstrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptxENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
Luis Luna
 
Modulo 11 informatica
Modulo 11 informaticaModulo 11 informatica
Modulo 11 informatica
Jainer Lopez
 
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)Caie Zona Oeste Chubut
 
METACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptxMETACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptx
Katty Betzabeth Nuñez Rivera
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
Luis Mérida
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasRoxana Cedeño
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptxPPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
Miguel Angel Chacon Armas
 
Enfoque didáctico de la matemática
Enfoque didáctico de la matemáticaEnfoque didáctico de la matemática
Enfoque didáctico de la matemáticaguestd6fcb9
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
chepicita
 
SEMANA 02.pptx
SEMANA  02.pptxSEMANA  02.pptx
SEMANA 02.pptx
ARTURODONATOESPINOZA1
 

Similar a Power 1 Resolución de problemas y trabajo matemático _.pptx (20)

Habilidades matematicas
Habilidades  matematicasHabilidades  matematicas
Habilidades matematicas
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
 
PONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptxPONENCIA LIMA.pptx
PONENCIA LIMA.pptx
 
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007La Resolución de Problemas  en Matemática  ccesa007
La Resolución de Problemas en Matemática ccesa007
 
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática  ccesaEstrategias Innovadoras en el Aula de Matemática  ccesa
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
 
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesaEstrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas  m7  ccesa
Estrategias Innovadoras en la Enseñanza de las Matematicas m7 ccesa
 
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptxENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
ENFOQUE_DE_RESOLUCION_DE_PROBLEMAS.pptx
 
Modulo 11 informatica
Modulo 11 informaticaModulo 11 informatica
Modulo 11 informatica
 
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
Metodos para la accion practica en distintos contextos (1)
 
METACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptxMETACOGNICIÓN.pptx
METACOGNICIÓN.pptx
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
 
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
Las Competencias de Matemática en el CNEB ccesa007
 
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptxPPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
PPT 1-MAT_Enfoque área.pptx
 
Enfoque didáctico de la matemática
Enfoque didáctico de la matemáticaEnfoque didáctico de la matemática
Enfoque didáctico de la matemática
 
Power conectar igualdad
Power conectar igualdadPower conectar igualdad
Power conectar igualdad
 
Matemáticas primer grado
Matemáticas primer gradoMatemáticas primer grado
Matemáticas primer grado
 
SEMANA 02.pptx
SEMANA  02.pptxSEMANA  02.pptx
SEMANA 02.pptx
 
Competencias matemáicas1
Competencias matemáicas1Competencias matemáicas1
Competencias matemáicas1
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Power 1 Resolución de problemas y trabajo matemático _.pptx

  • 1. LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS y EL TRABAJO MATEMÁTICO en la clase de matemática
  • 2.
  • 3.
  • 4. ● APRENDER A RESOLVER PROBLEMAS ● RESOLVER PROBLEMAS PARA APRENDER
  • 5. ¿QUÉ ES UN PROBLEMA?
  • 6. CARACTERÍSTICAS COMUNES DE DEFINICIONES ➔Existe una persona que ha de resolver la actividad. ➔Existe un punto de partida y una meta a alcanzar. ➔Existe una cierta dificultad o resistencia que no permite acceder a la meta inmediatamente. Mabel Rodriguez
  • 7. ALGUNOS AUTORES AÑADEN ➔La motivación (que el estudiante se sienta motivado a resolver la actividad). ➔Las herramientas matemáticas (explícitamente se pide que el estudiante disponga de las herramientas necesarias para resolver). ➔El desafío (que resulte un desafío para quien resuelve). Mabel Rodriguez
  • 8. ¿Qué habilidades cognitivas pusieron en juego para resolver?
  • 9. Competencia de Resolución de Problemas DC, pág. 66 Componentes: ● Identifica y analiza el problema. ● Investiga y busca información. ● Identifica estrategias y genera alternativas de solución. ● Evalúa los resultados obtenidos para la toma de decisiones.
  • 11. “HACER” MATEMÁTICA Poner en acto un conjunto de competencias/habilidades generales y otras específicas del trabajo de los matemáticos.
  • 12. Trabajo matemático para producir conocimiento en el aula
  • 13. Trabajo matemático del estudiante ➔ Es un trabajo que realiza el sujeto; ➔ sólo cierto tipo de tareas promueve que el sujeto realice ese trabajo; ➔ se vincula con el hacer, con una actitud cognitivamente activa frente a una tarea; ➔ el sujeto debe tener la posibilidad de tomar decisiones, confrontarlas y corregir o continuar.
  • 14. Competencias específicas Razona y argumenta Comunica Modela y representa Resuelve problemas Utiliza herramientas tecnológicas
  • 16.
  • 17. Se puede valorar el trabajo matemático considerando las demandas cognitivas que se ponen en juego
  • 18. Giménez R. (1997) propone rangos de habilidades que permiten establecer diferencias según el grado de interconexiones que exigen en el razonamiento de los estudiantes en ciertas tareas: - Habilidades de bajo rango: usar rutinas técnicas, algoritmos estándares, dar definiciones, resolver ejercicios tipo, recordar hechos aislados, etc. - Habilidades de rango medio: resolver problemas tipo, hacer conexiones simples, relacionar, integrar, etc. - Habilidades de alto rango (suponen actividades mentales elaboradas, requieren análisis de situaciones complejas con diversos criterios, implican una toma de decisiones de valor: autorregulación, metacognición, estructuración, creatividad, etc.): representar conocimientos, usar distintos tipos de razonamiento, construir argumentos y validarlos, generalizar, integrar perspectivas, inferir indirectamente, transferir, interpretar, analizar críticamente, probar, comprobar y generar hipótesis, comunicar con propiedad, desarrollar actitudes críticas, reflexionar en la acción, discutir modelos, modelizar, optimizar, etc. (p. 124) Es necesario reconocer que no existe una clara distinción entre problemas con demandas de bajo nivel y alto nivel, ya que la experiencia de los estudiantes y el conocimiento que posee también son determinantes para considerar si un problema es rutinario o no para los mismos (Kolovou A., van den Heuvel Panhuizen M. , Bakker A., 2009).
  • 19. Para que el trabajo matemático sea rico… ● la tarea que se propone debe promover que se utilicen habilidades cognitivas complejas. ● las intervenciones docentes deben promover la toma de decisiones de los estudiantes
  • 20. ¿Qué trabajo matemático hacen los chicos acá? ¿Qué decisiones toman? ¿Cómo aprenden a organizarse y trabajar en grupo?
  • 21. ¿Qué diferencia hay entre estas dos modalidades de trabajo? ¿Cuál es la que se propicia en las secuencias? ¿Por qué?
  • 22.
  • 23. Resolver problemas implica: La exploración de las situaciones. La representación de las situaciones. La elaboración de planes de resolución. La anticipación de procesos y resultados.
  • 24. La estimación de resultados. El control de los avances en la resolución del trabajo. La discusión de la cantidad de soluciones. La validación de los procedimientos y resultados.
  • 25. Al finalizar la resolución ➔La comunicación de los procedimientos y resultados. ➔La equivalencia entre diferentes procesos para lograr resultados equivalentes o que también respondan a lo planteado. ➔La revisión de lo realizado para analizar alternativas de solución más convenientes a la realizada y para disponer de nuevas herramientas para resolver nuevos problemas semejantes.