SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Tía Doris Coffee and Cakes” Trabajo   Práctico: Materias :  Biología, Computación, Teoría de Gestión y Tecnología de  la información y la comunicación. Profesores :  Diego Valsangiacomo, Elisa Graziosetti, Hugo Aranda y Rosario Ganora. Integrantes :  Aprile Guido, Gonzáles Camila, Olivera Paola, Mijail Majul y Romero Maria Belén  Cursos :  4to año  División :  “A” y “B” Dirección del blog : tiadoris-tp.blogspot.com   Colegio:   Informático San Juan de Vera Año lectivo :  2008
ÍNDICE:   Introducción:  pág. 1  Localización del local y proveedores: pág. 2 Cliente y la competencia: pág. 3  Personal : pág. 4 Capacitación del personal: pág. 5 Mantenimiento: pág.6 Tendencia y producción: pág. 7 Objetivos y metas: pág.9 Puntos fuertes y débiles: pág.11
[object Object],[object Object],[object Object],ÍNDICE:
Introducción:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo:  Tía Doris Coffee and Cakes  abrió sus puertas al público en el mes de  Diciembre del año 2002, aún cuando  obtiene habilitación  legal recién en Enero del año 2003. Ubicada en el centro de la capital de Corrientes, por calle  Mendoza esquina H. Irigoyen, posee ubicación estratégica que constituye una interesante ventaja.   Cuenta con proveedores  en : Chaco Santa Fé Bs. As.
Competencia: “ Es un Competidor medio”   “ NIVEL PROVINCIAL ESTÁ ENTRE LAS DIEZ PRIMERAS CONFITERÍAS MÁS IMPORTANTES” ,[object Object],[object Object],procesos de preparación diferentes productos garantiza la calidad confianza del cliente
PERSONAL DE SERVICIO: Se divide en :  Administración:   Contador. Producción :   Panaderos, cocineros.   Comercialización:  Comerciantes
PERSONAL   ESPECIALIZADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA EMPRESA TIENEN EN CUENTA: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las salidas de emergencia están correctamente  señalizadas y cuenta con una dotación adecuada de  matafuegos.
La empresa se organiza según un organigrama de producción horaria, donde la realización de las tareas es sucesiva y simultanea, “ se produce y se vende”. TENDENCIA Y PRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Realizan una actividad :   Comercial Prestación de servicios. Fijan sus precios basados en:   Costos  Valor agregado
Proceso de  innovación :  permanente   (productos) “ Gran demanda” (amplia variedad) PRODUCTO ,[object Object],x INNOVACIÒN Y PRODUCTO
OBJETIVOS Y METAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MARKETING Realizan : Publicidad Gràfica Radial Promociones “ REPERCUTEN DIRECTAMENTE AL   PORCENTAJE   DE VENTAS  “
PUNTOS FUERTES Y DÉBILES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA La relación que encontramos entre la empresa  Tía Doris coffee and cakes , y la “la pirámide alimenticia” fue interesante en el sentido de que como materia prima  de elaboración se utilizan productos  que se encuentran en los cuatro niveles de la mencionada pirámide.  Los menús diarios deben incluir el número de porciones, que se recomienda para los niveles de actividad física y de la vida diaria, que se realicen.
Pirámide Alimenticia
 
LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA Los niveles son los siguientes: Primer nivel : (base) PROVEEN  “ Es preferible que no se consuman de forma refinada”  carbohidratos otros elementos vitales cereales pastas pan harina arroz
LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA Segundo nivel: PROVEEN fibras vitaminas minerales frutas verduras “ Se deben ingerir de tres a cinco porciones de vegetales cada día y dos a cuatro porciones de frutas”
LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA tercer nivel: PROVEEN hierro calcio proteínas leche yogurt pollo pescado nueces huevo “ Lo ideal es ingerir de dos a tres porciones de estos alimentos al día”
LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA Cuarto nivel: ( la punta de la pirámide)   “ Debemos consumirlos pero en pocas porciones  “ dulces chocolate aceites helado
“ Es necesario destacar los beneficios y las deficiencias de estos elementos,  para conocer su verdadera importancia”   Beneficios y deficiencias
Harina 0000   Dicha harina es un hidrato de carbono, que proporciona energía inmediata al cuerpo, por lo cual eleva la glucosa de la sangre.  Es mejor consumir harinas menos refinadas que le dan energía al cuerpo  durante todo el día, la diferencia de los 0 (ceros) es el proceso de refinado.  Beneficios y deficiencias La 000 (triple cero) es la mas común y después nos encontramos con  la harina 0000 (cuatro ceros) o la harina que contiene Leudante incorporado. Sus efectos secundarios podrían ser, el exceso de carbohidratos que  causa un aumento total de calorías, y por ende provoca la obesidad o en efecto inverso, es decir, la deficiencia de carbohidratos causa la falta de calorías que se asocia con desnutrición.
Beneficios y deficiencias Los beneficios del Azúcar: El azúcar simple (glucosa) no es tan ventajoso como la fructuosa o la sacarosa, que son más saludables. Son fuentes de energía como todo carbohidrato, sin embargo cuando hay exceso en el organismo, sus moléculas se transforman en depósitos de glucógeno y generan un aumento de peso y/o podrían causar enfermedades tales como la diabetes.
Beneficios y deficiencias Los beneficios de la Sal El sodio es un mineral esencial para equilibrar los niveles de agua en nuestro cuerpo y regular los impulsos nerviosos y las contradicciones musculares. Un exceso de sal podría promover un aumento en la presión sanguínea.
Beneficios y deficiencias Los beneficios del Huevo Varios estudios destacan que el huevo sirve para bajar de peso y aconsejan su inclusión en una dieta saludable, desmitificando directamente la creencia que asocia al huevo con el aumento del colesterol y de las grasas saturadas, en nuestro organismo.
Beneficios y deficiencias Los beneficios de la Levadura Contiene muchas vitaminas y minerales, entre muchos otros elementos. La mayoría de los alimentos comunes son escasos  en selenio, y uno de los pocos complementos que lo contiene es la levadura, en la cual se encuentra una sustancia conocida como “factor tres”. Otros de sus beneficios es su uso frecuente en personas que padecen Hepatitis, quienes notan una mejoría extraordinaria y en menor tiempo. Los efectos secundarios que podría causar el exceso de Levadura seria una descalcificación, por la cantidad de fósforo consumido.  Otro posible inconveniente es su riqueza en ácidos nucleicos, a pesar de que para algunas personas tiene efectos positivos – aumento de energía, favorecer a la producción de proteínas y aminorar el  ritmo del envejecimiento- para otras resulta un efecto indeseable,  ya que el desecho metabólico de ácidos nucleicos es el acido úrico, perjudicial para quienes tiene propensión a padecimientos como la gota y el reumatismo.
Conclusión : En función del trabajo realizado, es posible presentar la siguiente conclusión: La Confitería Tía Doris brinda un servicio eficiente, lo cual comprobamos personalmente, a través de la entrevista que realizamos al dueño de la misma. Su grado desarrollo y su prestigio local, se deben a la dedicación del personal y a la buena relación existente, entre ellos, lo cual influye de manera indirecta en la generación de un ambiente agradable al público. La empresa además dispuso los desayunos de acuerdo con la pirámide alimenticia, ya que la clave de una buena nutrición está en comenzar el día con un buen desayuno. Por otra parte, pensamos, que el éxito de su empresa se debe a la conjunción de calidad y buen precio, lo que da lugar a un producto con gran demanda.

Más contenido relacionado

Similar a Power De Tia Doris

Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
mephistol
 
Presentacion melcochas para diabeticos final (1)
Presentacion melcochas para diabeticos final (1)Presentacion melcochas para diabeticos final (1)
Presentacion melcochas para diabeticos final (1)
Monilu Viteri
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
mephistol
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
gec081500
 
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - ppsTrabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
nallyoscar
 
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto FinalGalletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
JoaquinMontoro
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
DaNii HurTado
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
DaNii HurTado
 

Similar a Power De Tia Doris (20)

La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
 
BATIDOS
BATIDOSBATIDOS
BATIDOS
 
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docxformulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
DULCE DE FREJOL
DULCE DE FREJOLDULCE DE FREJOL
DULCE DE FREJOL
 
Presentacion melcochas para diabeticos final (1)
Presentacion melcochas para diabeticos final (1)Presentacion melcochas para diabeticos final (1)
Presentacion melcochas para diabeticos final (1)
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 
Presentacion_HOM_Ene2018_v2 [Repaired].pptx
Presentacion_HOM_Ene2018_v2 [Repaired].pptxPresentacion_HOM_Ene2018_v2 [Repaired].pptx
Presentacion_HOM_Ene2018_v2 [Repaired].pptx
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - ppsTrabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto FinalGalletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
 
Trabajo comercializacion platano
Trabajo comercializacion platano Trabajo comercializacion platano
Trabajo comercializacion platano
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
 
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
 
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptxPROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
PROYECTO DELICIAS A Y J-2 para emprender.pptx
 
Conversia – ¿Tienes problemas de estrés en el trabajo?
Conversia – ¿Tienes problemas de estrés en el trabajo?Conversia – ¿Tienes problemas de estrés en el trabajo?
Conversia – ¿Tienes problemas de estrés en el trabajo?
 
Nestle s.a
Nestle s.aNestle s.a
Nestle s.a
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Power De Tia Doris

  • 1. “ Tía Doris Coffee and Cakes” Trabajo Práctico: Materias : Biología, Computación, Teoría de Gestión y Tecnología de la información y la comunicación. Profesores : Diego Valsangiacomo, Elisa Graziosetti, Hugo Aranda y Rosario Ganora. Integrantes : Aprile Guido, Gonzáles Camila, Olivera Paola, Mijail Majul y Romero Maria Belén Cursos : 4to año División : “A” y “B” Dirección del blog : tiadoris-tp.blogspot.com   Colegio: Informático San Juan de Vera Año lectivo : 2008
  • 2. ÍNDICE: Introducción: pág. 1 Localización del local y proveedores: pág. 2 Cliente y la competencia: pág. 3 Personal : pág. 4 Capacitación del personal: pág. 5 Mantenimiento: pág.6 Tendencia y producción: pág. 7 Objetivos y metas: pág.9 Puntos fuertes y débiles: pág.11
  • 3.
  • 4.
  • 5. Desarrollo: Tía Doris Coffee and Cakes abrió sus puertas al público en el mes de Diciembre del año 2002, aún cuando obtiene habilitación legal recién en Enero del año 2003. Ubicada en el centro de la capital de Corrientes, por calle Mendoza esquina H. Irigoyen, posee ubicación estratégica que constituye una interesante ventaja. Cuenta con proveedores en : Chaco Santa Fé Bs. As.
  • 6.
  • 7. PERSONAL DE SERVICIO: Se divide en : Administración: Contador. Producción : Panaderos, cocineros. Comercialización: Comerciantes
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. MARKETING Realizan : Publicidad Gràfica Radial Promociones “ REPERCUTEN DIRECTAMENTE AL PORCENTAJE DE VENTAS “
  • 14.
  • 15. LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA La relación que encontramos entre la empresa Tía Doris coffee and cakes , y la “la pirámide alimenticia” fue interesante en el sentido de que como materia prima de elaboración se utilizan productos que se encuentran en los cuatro niveles de la mencionada pirámide. Los menús diarios deben incluir el número de porciones, que se recomienda para los niveles de actividad física y de la vida diaria, que se realicen.
  • 17.  
  • 18. LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA Los niveles son los siguientes: Primer nivel : (base) PROVEEN “ Es preferible que no se consuman de forma refinada” carbohidratos otros elementos vitales cereales pastas pan harina arroz
  • 19. LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA Segundo nivel: PROVEEN fibras vitaminas minerales frutas verduras “ Se deben ingerir de tres a cinco porciones de vegetales cada día y dos a cuatro porciones de frutas”
  • 20. LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA tercer nivel: PROVEEN hierro calcio proteínas leche yogurt pollo pescado nueces huevo “ Lo ideal es ingerir de dos a tres porciones de estos alimentos al día”
  • 21. LA PIRÁMIDE ALIMENTICIA Cuarto nivel: ( la punta de la pirámide) “ Debemos consumirlos pero en pocas porciones “ dulces chocolate aceites helado
  • 22. “ Es necesario destacar los beneficios y las deficiencias de estos elementos, para conocer su verdadera importancia” Beneficios y deficiencias
  • 23. Harina 0000 Dicha harina es un hidrato de carbono, que proporciona energía inmediata al cuerpo, por lo cual eleva la glucosa de la sangre. Es mejor consumir harinas menos refinadas que le dan energía al cuerpo durante todo el día, la diferencia de los 0 (ceros) es el proceso de refinado. Beneficios y deficiencias La 000 (triple cero) es la mas común y después nos encontramos con la harina 0000 (cuatro ceros) o la harina que contiene Leudante incorporado. Sus efectos secundarios podrían ser, el exceso de carbohidratos que causa un aumento total de calorías, y por ende provoca la obesidad o en efecto inverso, es decir, la deficiencia de carbohidratos causa la falta de calorías que se asocia con desnutrición.
  • 24. Beneficios y deficiencias Los beneficios del Azúcar: El azúcar simple (glucosa) no es tan ventajoso como la fructuosa o la sacarosa, que son más saludables. Son fuentes de energía como todo carbohidrato, sin embargo cuando hay exceso en el organismo, sus moléculas se transforman en depósitos de glucógeno y generan un aumento de peso y/o podrían causar enfermedades tales como la diabetes.
  • 25. Beneficios y deficiencias Los beneficios de la Sal El sodio es un mineral esencial para equilibrar los niveles de agua en nuestro cuerpo y regular los impulsos nerviosos y las contradicciones musculares. Un exceso de sal podría promover un aumento en la presión sanguínea.
  • 26. Beneficios y deficiencias Los beneficios del Huevo Varios estudios destacan que el huevo sirve para bajar de peso y aconsejan su inclusión en una dieta saludable, desmitificando directamente la creencia que asocia al huevo con el aumento del colesterol y de las grasas saturadas, en nuestro organismo.
  • 27. Beneficios y deficiencias Los beneficios de la Levadura Contiene muchas vitaminas y minerales, entre muchos otros elementos. La mayoría de los alimentos comunes son escasos en selenio, y uno de los pocos complementos que lo contiene es la levadura, en la cual se encuentra una sustancia conocida como “factor tres”. Otros de sus beneficios es su uso frecuente en personas que padecen Hepatitis, quienes notan una mejoría extraordinaria y en menor tiempo. Los efectos secundarios que podría causar el exceso de Levadura seria una descalcificación, por la cantidad de fósforo consumido. Otro posible inconveniente es su riqueza en ácidos nucleicos, a pesar de que para algunas personas tiene efectos positivos – aumento de energía, favorecer a la producción de proteínas y aminorar el ritmo del envejecimiento- para otras resulta un efecto indeseable, ya que el desecho metabólico de ácidos nucleicos es el acido úrico, perjudicial para quienes tiene propensión a padecimientos como la gota y el reumatismo.
  • 28. Conclusión : En función del trabajo realizado, es posible presentar la siguiente conclusión: La Confitería Tía Doris brinda un servicio eficiente, lo cual comprobamos personalmente, a través de la entrevista que realizamos al dueño de la misma. Su grado desarrollo y su prestigio local, se deben a la dedicación del personal y a la buena relación existente, entre ellos, lo cual influye de manera indirecta en la generación de un ambiente agradable al público. La empresa además dispuso los desayunos de acuerdo con la pirámide alimenticia, ya que la clave de una buena nutrición está en comenzar el día con un buen desayuno. Por otra parte, pensamos, que el éxito de su empresa se debe a la conjunción de calidad y buen precio, lo que da lugar a un producto con gran demanda.