SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION EMPRESARIAL
ESTRUCTURA EMPRESARIAL
ELABORACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE
HARINA DE PLÁTANO
INTEGRANTE
CESAR AUGUSTO ECHEVERRY
CÓD. 7716733
GRUPO102035_119
GERMAN GUSTAVO SANDOVAL VALERO
TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y
DE NEGOCIOS - ECACEN
CCAV NEIVA
MARZO DE 2014
1. INTRODUCCIÓN
ELABORACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE
HARINA DE PLÁTANO
El plátano es un alimento muy completo, con elevados contenidos en azúcares,
vitaminas, sales minerales y proteínas, y por tanto muy saludable. Sin embargo, su
consumo a veces se ve penalizado por la estacionalidad de su cultivo y del
mercado, lo cual ocasiona variaciones y/o desajustes entre la oferta y la demanda.
Con el fin de dar salida al producto en cualquier época del año, se impone ampliar
el consumo del mismo a sectores industriales, ya sea sólo o mezclado con otros
productos comestibles, tales como la leche, bien como producto alimenticio para
personas o también para su utilización en la alimentación animal. El plátano es un
importante recurso que debemos explotar en nuestro país, por esta razón es
indispensable enfocar nuestra atención hacia su utilización como producto
alimenticio y aprovechar sus facultades de transformación. Además los
productores del plátano están desarrollando nuevas formas de utilización de este
producto, investigando sobre sus potenciales y mejorando cada vez su proceso.
2. JUSTIFICACIÓN
Se trata de un proyecto industrial para la elaboración, comercialización y
distribución nacional de harina de plátano, en empaques de diferentes tamaños,
como una alternativa al consumo de harina de trigo y al consumo de la harina de
maíz, ambas con alto contenido de carbohidratos y glucosa, que forman parte de
la dieta básica diaria de la población del Huila y que reducirá el costo de la
canasta familiar, al eliminar algunas operaciones que no serán necesarias en la
preparación de “mangú”, como: descascarado o “pelado” del plátano, hervido o
‘salcochado” y machacado o “majado”. Los estudiantes de administración de
empresas de UNAD, se dedicara a la producción de “la producción y
comercialización de harina de plátano como componente nutricional”, El actual
proceso se basa principalmente en la mano de obra, se realiza prácticamente a la
intemperie por lo que la producción se ve supeditada al clima. La intensión de
realizar una inversión en la fábrica de elaboración, comercialización y distribución
nacional de harina de plátano.
Tenemos la intención de realizar una inversión para la comercialización de harina
de plátano, esto se hará con la ayuda de los agricultores de las pequeñas fincas,
quienes nos venderán el producto (plátano), usando un proceso de producción
que le permitirá una mejor calidad para los clientes.
3. OBJETIVOS
3.1. Objetivo General
Elaborar la estructura del negocio para la comercialización de la harina de plátano
para el complemento nutricional para el crecimiento y desarrollo de los niños en su
alimentación diaria con alimentos de alto nivel alimenticio, proteico y sano.
3.2. Objetivos Específicos
 Establecer los requerimientos técnicos, costos de producción,
administración y ventas.
 Determinar la factibilidad desde el punto de vista ambiental y social
basándose en puntos de vista novedosos para satisfacer al cliente.
4. LA EMPRESA
Con el inicio de la nueva actividad, el producto se conocerá como SU HARINA DE
PLATANO “DELICIOSA Y NUTRITIVA”. En la producción estaremos pendientes el
grupo de la UNAD donde la responsabilidad será en la compra de insumos,
producción, comercialización, administración. Además tendremos dos personas
para la elaboración del producto.
4.1. MISIÓN
Somos una empresa dedicada a la producción y comercialización de alimentos
nutritivos, integrado por un personal altamente calificado y con gran espíritu
emprendedor.
Queremos asegurarnos de que cada familia se alimenta con productos sanos;
asimismo, nuestro nivel de éxito beneficiará a las comunidades rurales de la cual
nosotros adquirimos la harina de plátano.
4.2. VISIÓN
Ser una empresa líder a nivel internacional en la producción y comercialización de
harina de plátano. Posicionándonos en los mercados de alta calidad con una
gestión social y ambientalmente responsable; además, encontrar nuevos
mercados y dejar nuestra tradición en cualquier parte del mundo.
5. ESTUDIO DEL MERCADO
5.1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO
HARINA DE PLÁTANO
Los bananos son el cuarto producto agrícola más importante en el mundo,
después del arroz, trigo y maíz en términos de producción. Son una fuente barata
y de fácil producción de energía, así como de vitaminas A, C y B6
La harina de Plátano es un producto 100% natural, elaborado a base de plátano
orgánico. Es un polvo de color blanco parduzco, de fácil digestión y susceptible a
la humedad. Tiene fácil cocción. La Harina de Plátano es uno de los alimentos
más equilibrados ya que contiene todos los grupos de vitaminas y nutrientes. Es
muy rica en Carbohidratos y sales minerales, como: calcio orgánico, potasio,
fósforo, hierro, cobre, flúor, yodo y magnesio.
Valor Nutritivo:
La harina de banano posee un gran valor nutritivo que es recomendado no sólo en
la dieta de los niños sino también de las personas de la tercera edad. Si se
adiciona otros componentes como la soya, su valor nutritivo productivo
aumenta. En la siguiente tabla podemos apreciar las diferentes especificaciones
nutritivas de la harina de banano.
Composición:
La harina de banano es muy rica en hidratos de carbono y sales minerales como:
calcio orgánico, potasio, fósforo, hierro, cobre, flúor, iodo y magnesio. También
posee vitaminas del complejo B, como la tiamina, riboflavina, pirodoxina y
ciancobalamina, es por lo cual que constituye una de las mejores maneras de
nutrir de energía vegetal nuestro organismo.
Definición del Producto: harina de plátano verde en cajas de 250gr.
Idea: Harina de plátano que se añade como complemento alimenticio para mejorar
el valor nutritivo de los alimentos.
Concepto: alimento que sirva como complemento nutricional para el crecimiento y
desarrollo de los niños con un alto nivel alimenticio, proteico y sano.
Marca: su harina de plátano deliciosa y nutritiva.
Empaque/envase/embalaje: bolsa dentro de una caja y estas se repartirán en
carros cubiertos y se entregaran a los clientes.
Diseño especial: Caja estilizada de color naranja con letras rojas y su imagen un
plátano verde.
6. PROMOTORES DEL PROYECTO
Los promotores del negocio serán personas capacitadas e idóneas para sacar
adelante este plan de negocio y que cuenten con la experiencia necesaria para
poder prestar el servicio que se quiere ofrecer.
Un Administrador
Por qué no sirve de mucho que en un negocio existan buenas instalaciones, el
mejor equipo, la mejor ubicación, si lo todo lo anterior no va acompañado del
elemento humano necesario para dirigir las actividades, o sea que la
administración es importante para alcanzar objetivos, es por esto que debemos
contar con un administrador que cuente con los conocimientos y habilidades para
desarrollar el emprendimiento de un nuevo plan de negocio.
Personal Del Área De Preparación
Aunque cada empresa es libre de definir sus propios programas y requisitos de
capacitación para sus empleados, es un hecho que el grado de capacitación y
experiencia que tenga el personal del proveedor asegura al cliente la confiabilidad
de los procesos requeridos. Esta situación es especialmente importante cuando se
subcontratan procesos especiales cuyos resultados no pueden verificarse por
pruebas, sin que se sustenten en la seguridad de que el personal que realizará
esos procesos está capacitado para hacerlo con eficacia y eficiencia. La
evaluación de la capacitación y experiencia del proveedor no debe considerarse
una intromisión; sino una actividad indispensable para asegurar la calidad de un
producto o servicio, así como el primer paso en el establecimiento de programas
de colaboración mutua.
7. PLAN DE PRODUCCION
La producción y comercialización de la harina de plátano ha ido captando valor
comercial, a través de una activa cooperación con el sector comercial y el
desarrollo de las economías regionales, percibe su problemática, la cual concentra
importantes connotaciones sociales.
Este esfuerzo exige a los comerciantes a mejorar sus productos en diferentes
aspectos: explorar otros usos, adaptarlos al consumidor y a nuevos hábitos de
consumo planteados por el mercado, rescatar el aprovechamiento sustentable de
los materiales de su entorno natural, incorporar nuevas imágenes, nuevas
herramientas. El gran desafío reside en adoptar procedimientos de calidad e
innovación sin perder la herencia económica con el objetivo de mejorar su
competitividad.
8. ANÁLISIS ESTRATÉGICO
El análisis estratégico abarca una serie de estudios basados en la información
existente sobre el entorno competitivo donde se desempeña la empresa cuyo
objetivo es formular una estrategia empresarial.
Se evalúa el ambiente interno de la empresa que comprende sus "fortalezas" y
"debilidades”, que incluyen los recurso humanos, técnicos, financieros, etc.
Se analiza el contexto que contiene a la empresa, con sus posibilidades de
desarrollo de mercado (producto/servicios) y las alternativas que ofrecen mayores
perspectivas de crecimiento rentable constituyen las "oportunidades”; y por otra
parte se evalúan las "amenazas" que representan un obstáculo para su
crecimiento.
Podemos identificar a modo de ejemplo:
FORTALEZAS
Variedad de proveedores de harina de plátano lo cual nos permite un
precio de compra más atractivo.
Facilidad de financiamiento con diversos bancos.
Experiencia con el consumidor interno.
Personal altamente capacitado.
DEBILIDADES
No contamos con la suficiente tecnología local con respecto a maquinarias
de empaque.
Ninguna experiencia internacional
No tenemos un contacto directo con nuestro consumidor final ya que le
mandemos a los mayoristas.
OPORTUNIDADES
Florencia tiene un clima favorable para el crecimiento del plátano y la
siembra y cosecha se realiza durante casi todo el año.
Tendencia de los consumidores a elegir productos naturales y nutritivos que
ayuden a conservar su salud.
Florencia es una ciudad productor de plátano y su producción abastece al
mercado local e internacional.
Oportunidades de exportar.
AMENAZAS
Tenemos grandes competidores de otras ciudades que son también
productores de plátano.
Empresas con mayor trayectoria y experiencia en la elaboración y
exportación de la harina de plátano en el mercado internacional.
Productos sustitutos (como la harina de plátano) de mayor popularidad que
nuestro producto.
Lo importante es poder percibir de qué manera el contexto ejerce algún impacto
sobre la empresa, cómo controlarlos, y tratar de convertir las debilidades y las
amenazas en fortalezas y oportunidades respectivamente o por lo menos
neutralizarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
Roberto Romero Pereira
 
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindoProduccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
ingrid alexandra bonilla romero
 
Proyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaProyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaEMEDIN2
 
Poyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizasPoyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizasNATHIKASQUIROGA
 
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-cocoGabi Ta
 
Arbol de problemas de moda
Arbol de problemas de modaArbol de problemas de moda
Arbol de problemas de moda
gladysyolandabuenanio
 
Plan de negocios(tomate de arbol
Plan de negocios(tomate de arbolPlan de negocios(tomate de arbol
Plan de negocios(tomate de arboljhonarciniegas
 
esquema de un proyecto de productivo
esquema de un proyecto de productivoesquema de un proyecto de productivo
esquema de un proyecto de productivoyajairamelissaa
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
profesormarquez
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Dalila Isabel Diaz Urcia
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Proyecto café (siembra beneficio torrefacción) agrop luna y sol jun_2015 comp...
Proyecto café (siembra beneficio torrefacción) agrop luna y sol jun_2015 comp...Proyecto café (siembra beneficio torrefacción) agrop luna y sol jun_2015 comp...
Proyecto café (siembra beneficio torrefacción) agrop luna y sol jun_2015 comp...
Carlos González
 
Tesis harina de papa
Tesis harina de papaTesis harina de papa
Tesis harina de papa
Cesar Castro
 
Manual de cultivo de hortalizas
Manual de cultivo de hortalizasManual de cultivo de hortalizas
Manual de cultivo de hortalizas
JuanJoseGuzman17
 
Proceso elaboracion de los vinos
Proceso elaboracion de los vinosProceso elaboracion de los vinos
Proceso elaboracion de los vinosKryzthian0v1n0
 
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAORESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
UNAD CEAD PASTO
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
PROYECTO PREPARACIÓN, SIEMBRA Y CULTIVO DEL TOMATE “PERITA”
 
Tesis o plan de negocio quinua
Tesis o plan de negocio quinuaTesis o plan de negocio quinua
Tesis o plan de negocio quinua
 
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindoProduccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
 
Proyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaProyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blanca
 
Poyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizasPoyecto final de hortalizas
Poyecto final de hortalizas
 
Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807
 
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
104400382 estudio-tecnico-para-la-transformacion-del-coco
 
Arbol de problemas de moda
Arbol de problemas de modaArbol de problemas de moda
Arbol de problemas de moda
 
Plan de negocios(tomate de arbol
Plan de negocios(tomate de arbolPlan de negocios(tomate de arbol
Plan de negocios(tomate de arbol
 
esquema de un proyecto de productivo
esquema de un proyecto de productivoesquema de un proyecto de productivo
esquema de un proyecto de productivo
 
Pasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivoPasos para elaborar un proyecto productivo
Pasos para elaborar un proyecto productivo
 
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
Proyecto de investigación "CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS"
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Proyecto fep (2)
Proyecto fep (2)Proyecto fep (2)
Proyecto fep (2)
 
Proyecto café (siembra beneficio torrefacción) agrop luna y sol jun_2015 comp...
Proyecto café (siembra beneficio torrefacción) agrop luna y sol jun_2015 comp...Proyecto café (siembra beneficio torrefacción) agrop luna y sol jun_2015 comp...
Proyecto café (siembra beneficio torrefacción) agrop luna y sol jun_2015 comp...
 
Tesis harina de papa
Tesis harina de papaTesis harina de papa
Tesis harina de papa
 
Manual de cultivo de hortalizas
Manual de cultivo de hortalizasManual de cultivo de hortalizas
Manual de cultivo de hortalizas
 
Proceso elaboracion de los vinos
Proceso elaboracion de los vinosProceso elaboracion de los vinos
Proceso elaboracion de los vinos
 
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAORESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
 
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacaoProyecto siembra y comercializacion del cacao
Proyecto siembra y comercializacion del cacao
 

Similar a Trabajo comercializacion platano

Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Sandra Espinoza
 
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDSPlan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDSJenifer Gil
 
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docxEstudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
CARLALUCIAMORALESPAU
 
Trabajo kompu
Trabajo kompuTrabajo kompu
Trabajo kompu
Cintia Miralda
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 
EMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia MiraldaEMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia Miralda
Cintia Miralda
 
Proyecto Nutrele
Proyecto NutreleProyecto Nutrele
Proyecto Nutrele
Nutrele
 
NUTRETEECUADOD
NUTRETEECUADODNUTRETEECUADOD
NUTRETEECUADOD
nutreles
 
diapositivas para la defensa de bth.pptx
diapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptxdiapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptx
diapositivas para la defensa de bth.pptx
MayaNina
 
PPT .GLORIA.pptx
PPT .GLORIA.pptxPPT .GLORIA.pptx
PPT .GLORIA.pptx
josemontes715581
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
Keen Castro
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
universidadabiertadistancia
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"DaNii HurTado
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" DaNii HurTado
 
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
monica493
 
Aporte diseñode proyectos nuevo
Aporte diseñode proyectos nuevoAporte diseñode proyectos nuevo
Aporte diseñode proyectos nuevoclayaroma
 
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"clayaroma
 
"wake up" cereales con harina de platano
"wake up" cereales con harina de platano "wake up" cereales con harina de platano
"wake up" cereales con harina de platano
lisbeth alcantara torres
 

Similar a Trabajo comercializacion platano (20)

Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
 
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDSPlan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
Plan de Mercadeo MI VAQUERITA KIDS
 
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docxEstudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
 
Trabajo kompu
Trabajo kompuTrabajo kompu
Trabajo kompu
 
La Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docxLa Glorieta fase 1.docx
La Glorieta fase 1.docx
 
EMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia MiraldaEMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia Miralda
 
Proyecto Nutrele
Proyecto NutreleProyecto Nutrele
Proyecto Nutrele
 
NUTRETEECUADOD
NUTRETEECUADODNUTRETEECUADOD
NUTRETEECUADOD
 
diapositivas para la defensa de bth.pptx
diapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptxdiapositivas  para  la  defensa  de  bth.pptx
diapositivas para la defensa de bth.pptx
 
PPT .GLORIA.pptx
PPT .GLORIA.pptxPPT .GLORIA.pptx
PPT .GLORIA.pptx
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
 
Proyecto...
Proyecto...Proyecto...
Proyecto...
 
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
 
Aporte diseñode proyectos nuevo
Aporte diseñode proyectos nuevoAporte diseñode proyectos nuevo
Aporte diseñode proyectos nuevo
 
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
Productora y comercializadora de yodurt "YOGOFRUT"
 
"wake up" cereales con harina de platano
"wake up" cereales con harina de platano "wake up" cereales con harina de platano
"wake up" cereales con harina de platano
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Trabajo comercializacion platano

  • 1. GESTION EMPRESARIAL ESTRUCTURA EMPRESARIAL ELABORACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE HARINA DE PLÁTANO INTEGRANTE CESAR AUGUSTO ECHEVERRY CÓD. 7716733 GRUPO102035_119 GERMAN GUSTAVO SANDOVAL VALERO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS - ECACEN CCAV NEIVA MARZO DE 2014
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN ELABORACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE HARINA DE PLÁTANO El plátano es un alimento muy completo, con elevados contenidos en azúcares, vitaminas, sales minerales y proteínas, y por tanto muy saludable. Sin embargo, su consumo a veces se ve penalizado por la estacionalidad de su cultivo y del mercado, lo cual ocasiona variaciones y/o desajustes entre la oferta y la demanda. Con el fin de dar salida al producto en cualquier época del año, se impone ampliar el consumo del mismo a sectores industriales, ya sea sólo o mezclado con otros productos comestibles, tales como la leche, bien como producto alimenticio para personas o también para su utilización en la alimentación animal. El plátano es un importante recurso que debemos explotar en nuestro país, por esta razón es indispensable enfocar nuestra atención hacia su utilización como producto alimenticio y aprovechar sus facultades de transformación. Además los productores del plátano están desarrollando nuevas formas de utilización de este producto, investigando sobre sus potenciales y mejorando cada vez su proceso.
  • 3. 2. JUSTIFICACIÓN Se trata de un proyecto industrial para la elaboración, comercialización y distribución nacional de harina de plátano, en empaques de diferentes tamaños, como una alternativa al consumo de harina de trigo y al consumo de la harina de maíz, ambas con alto contenido de carbohidratos y glucosa, que forman parte de la dieta básica diaria de la población del Huila y que reducirá el costo de la canasta familiar, al eliminar algunas operaciones que no serán necesarias en la preparación de “mangú”, como: descascarado o “pelado” del plátano, hervido o ‘salcochado” y machacado o “majado”. Los estudiantes de administración de empresas de UNAD, se dedicara a la producción de “la producción y comercialización de harina de plátano como componente nutricional”, El actual proceso se basa principalmente en la mano de obra, se realiza prácticamente a la intemperie por lo que la producción se ve supeditada al clima. La intensión de realizar una inversión en la fábrica de elaboración, comercialización y distribución nacional de harina de plátano. Tenemos la intención de realizar una inversión para la comercialización de harina de plátano, esto se hará con la ayuda de los agricultores de las pequeñas fincas, quienes nos venderán el producto (plátano), usando un proceso de producción que le permitirá una mejor calidad para los clientes.
  • 4. 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General Elaborar la estructura del negocio para la comercialización de la harina de plátano para el complemento nutricional para el crecimiento y desarrollo de los niños en su alimentación diaria con alimentos de alto nivel alimenticio, proteico y sano. 3.2. Objetivos Específicos  Establecer los requerimientos técnicos, costos de producción, administración y ventas.  Determinar la factibilidad desde el punto de vista ambiental y social basándose en puntos de vista novedosos para satisfacer al cliente.
  • 5. 4. LA EMPRESA Con el inicio de la nueva actividad, el producto se conocerá como SU HARINA DE PLATANO “DELICIOSA Y NUTRITIVA”. En la producción estaremos pendientes el grupo de la UNAD donde la responsabilidad será en la compra de insumos, producción, comercialización, administración. Además tendremos dos personas para la elaboración del producto. 4.1. MISIÓN Somos una empresa dedicada a la producción y comercialización de alimentos nutritivos, integrado por un personal altamente calificado y con gran espíritu emprendedor. Queremos asegurarnos de que cada familia se alimenta con productos sanos; asimismo, nuestro nivel de éxito beneficiará a las comunidades rurales de la cual nosotros adquirimos la harina de plátano. 4.2. VISIÓN Ser una empresa líder a nivel internacional en la producción y comercialización de harina de plátano. Posicionándonos en los mercados de alta calidad con una gestión social y ambientalmente responsable; además, encontrar nuevos mercados y dejar nuestra tradición en cualquier parte del mundo. 5. ESTUDIO DEL MERCADO 5.1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO HARINA DE PLÁTANO
  • 6. Los bananos son el cuarto producto agrícola más importante en el mundo, después del arroz, trigo y maíz en términos de producción. Son una fuente barata y de fácil producción de energía, así como de vitaminas A, C y B6 La harina de Plátano es un producto 100% natural, elaborado a base de plátano orgánico. Es un polvo de color blanco parduzco, de fácil digestión y susceptible a la humedad. Tiene fácil cocción. La Harina de Plátano es uno de los alimentos más equilibrados ya que contiene todos los grupos de vitaminas y nutrientes. Es muy rica en Carbohidratos y sales minerales, como: calcio orgánico, potasio, fósforo, hierro, cobre, flúor, yodo y magnesio. Valor Nutritivo: La harina de banano posee un gran valor nutritivo que es recomendado no sólo en la dieta de los niños sino también de las personas de la tercera edad. Si se adiciona otros componentes como la soya, su valor nutritivo productivo aumenta. En la siguiente tabla podemos apreciar las diferentes especificaciones nutritivas de la harina de banano. Composición: La harina de banano es muy rica en hidratos de carbono y sales minerales como: calcio orgánico, potasio, fósforo, hierro, cobre, flúor, iodo y magnesio. También posee vitaminas del complejo B, como la tiamina, riboflavina, pirodoxina y ciancobalamina, es por lo cual que constituye una de las mejores maneras de nutrir de energía vegetal nuestro organismo.
  • 7. Definición del Producto: harina de plátano verde en cajas de 250gr. Idea: Harina de plátano que se añade como complemento alimenticio para mejorar el valor nutritivo de los alimentos. Concepto: alimento que sirva como complemento nutricional para el crecimiento y desarrollo de los niños con un alto nivel alimenticio, proteico y sano. Marca: su harina de plátano deliciosa y nutritiva. Empaque/envase/embalaje: bolsa dentro de una caja y estas se repartirán en carros cubiertos y se entregaran a los clientes. Diseño especial: Caja estilizada de color naranja con letras rojas y su imagen un plátano verde. 6. PROMOTORES DEL PROYECTO Los promotores del negocio serán personas capacitadas e idóneas para sacar adelante este plan de negocio y que cuenten con la experiencia necesaria para poder prestar el servicio que se quiere ofrecer. Un Administrador Por qué no sirve de mucho que en un negocio existan buenas instalaciones, el mejor equipo, la mejor ubicación, si lo todo lo anterior no va acompañado del elemento humano necesario para dirigir las actividades, o sea que la administración es importante para alcanzar objetivos, es por esto que debemos contar con un administrador que cuente con los conocimientos y habilidades para desarrollar el emprendimiento de un nuevo plan de negocio. Personal Del Área De Preparación Aunque cada empresa es libre de definir sus propios programas y requisitos de capacitación para sus empleados, es un hecho que el grado de capacitación y experiencia que tenga el personal del proveedor asegura al cliente la confiabilidad de los procesos requeridos. Esta situación es especialmente importante cuando se subcontratan procesos especiales cuyos resultados no pueden verificarse por pruebas, sin que se sustenten en la seguridad de que el personal que realizará esos procesos está capacitado para hacerlo con eficacia y eficiencia. La evaluación de la capacitación y experiencia del proveedor no debe considerarse una intromisión; sino una actividad indispensable para asegurar la calidad de un
  • 8. producto o servicio, así como el primer paso en el establecimiento de programas de colaboración mutua. 7. PLAN DE PRODUCCION La producción y comercialización de la harina de plátano ha ido captando valor comercial, a través de una activa cooperación con el sector comercial y el desarrollo de las economías regionales, percibe su problemática, la cual concentra importantes connotaciones sociales. Este esfuerzo exige a los comerciantes a mejorar sus productos en diferentes aspectos: explorar otros usos, adaptarlos al consumidor y a nuevos hábitos de consumo planteados por el mercado, rescatar el aprovechamiento sustentable de los materiales de su entorno natural, incorporar nuevas imágenes, nuevas herramientas. El gran desafío reside en adoptar procedimientos de calidad e innovación sin perder la herencia económica con el objetivo de mejorar su competitividad. 8. ANÁLISIS ESTRATÉGICO El análisis estratégico abarca una serie de estudios basados en la información existente sobre el entorno competitivo donde se desempeña la empresa cuyo objetivo es formular una estrategia empresarial. Se evalúa el ambiente interno de la empresa que comprende sus "fortalezas" y "debilidades”, que incluyen los recurso humanos, técnicos, financieros, etc. Se analiza el contexto que contiene a la empresa, con sus posibilidades de desarrollo de mercado (producto/servicios) y las alternativas que ofrecen mayores perspectivas de crecimiento rentable constituyen las "oportunidades”; y por otra parte se evalúan las "amenazas" que representan un obstáculo para su crecimiento. Podemos identificar a modo de ejemplo: FORTALEZAS Variedad de proveedores de harina de plátano lo cual nos permite un precio de compra más atractivo. Facilidad de financiamiento con diversos bancos.
  • 9. Experiencia con el consumidor interno. Personal altamente capacitado. DEBILIDADES No contamos con la suficiente tecnología local con respecto a maquinarias de empaque. Ninguna experiencia internacional No tenemos un contacto directo con nuestro consumidor final ya que le mandemos a los mayoristas. OPORTUNIDADES Florencia tiene un clima favorable para el crecimiento del plátano y la siembra y cosecha se realiza durante casi todo el año. Tendencia de los consumidores a elegir productos naturales y nutritivos que ayuden a conservar su salud. Florencia es una ciudad productor de plátano y su producción abastece al mercado local e internacional. Oportunidades de exportar. AMENAZAS Tenemos grandes competidores de otras ciudades que son también productores de plátano. Empresas con mayor trayectoria y experiencia en la elaboración y exportación de la harina de plátano en el mercado internacional. Productos sustitutos (como la harina de plátano) de mayor popularidad que nuestro producto. Lo importante es poder percibir de qué manera el contexto ejerce algún impacto sobre la empresa, cómo controlarlos, y tratar de convertir las debilidades y las amenazas en fortalezas y oportunidades respectivamente o por lo menos neutralizarlas.