SlideShare una empresa de Scribd logo
 Residencial
 Comercial
 Industrial
 Obras públicas
 Obras Institucionales
Año Acontecimiento
Entre los años de 5,000
y 2,500 A.C.,
aproximadamente
Hablar de los antecedentes
históricos y el desarrollo de la
industria de la construcción
Surge la primera ciudad: Menfis,
en el bajo Egipto. construyeron
las tres famosas pirámides de
Giseh, cuyas masas colosales se
elevan aún a orillas del desierto
líbico
En el período Preclásico
(1500 A.C a 300 DC)
El hombre habita las zonas
próximas a las orillas del mar, ríos
y lagos; entre los más conocidos
están el área de Chalchuapa y
Acajutla.
Las construcciones de esta
época eran a base de grandes
plataformas, repelladas y
policromadas sobre los cuales se
construyeron templos y palacios.
En el período Clásico
(300 a 900 DC)
Se comienza la construcción del
centro ceremonial del Tazumal y
Cara Sucia.
La influencia de la construcción
son las escalinatas con huella
pequeña, conjuntos urbanos
desordenados y mayor riqueza
en la ornamentación de la
arquitectura.
La construcción en la época
precolombina
Se da de forma sencilla a base de
adobe y caña, techo de paja y piso
de tierra compactada, con un sólo
hueco que servía de entrada y salida.
La estructura habitacional
contemporánea reflejada a
principios del Siglo XX cambia
Se tuvo con la estructura de adobey la
poca resistencia a los constantes
terremotos del país.
Se trajo, procedente de Bélgica, un
nuevo sistema de construcción: la
utilización de planchas de láminas;
además, se importó de Inglaterra el
cemento Pórtland, aumentando la
producción del ladrillo de barro
cocido para las paredes y la teja
elaborada de arcilla cocidos en horno
por medio de combustión de trazos de
madera.
Entre 1930-1934 El tema de la vivienda fue
considerado por el Estado por el año
de 1930, cuando su déficit fue
sometido a discusión durante la
campaña presidencial del General
Hernández Martínez.
Específicamente en 1934, se dan los
financiamientos, con la creación del
Banco Hipotecario y el Fondo de
Mejoramiento Social
Por los años de 1950 Concepción colonial por la
contemporánea
Incrementándose las superficies lisas, el
uso de tapiz de paredes de ladrillo, y
aprovechando la madera.
En los años 80 La economía del país se vio
Afectada.
Un levantamiento armado civil
A principios de los 90 Se observaron señales de
recuperación a nivel global.
El gobierno promovió la infraestructura
pública: reparación de carreteras,
puentes, puertos, hospitales y
aeropuerto.
El Producto Interno Bruto (PIB), es una medida de
flujo total de bienes y servicios producidos por la
economía de un país, durante determinado
período, generalmente un año. Se obtiene al valuar
la producción de bienes y servicios a precios de
mercado, excluyendo los bienes intermedios, es
decir, que se excluye únicamente productos usados
para el consumo final o de inversión; esto se
establece de esa manera, pues los bienes
intermedios ya están considerados en el valor de
los productos finales.
 Tenemos una población de 6.297 millones en El salvador,
nuestro PIB es de $23.86 mil millones, ha crecido el 1.9 %. La
industria de la construcción tiene una participación muy
importante en la economía de El salvador.
Participación de la industria de la
construcción en la producción interna
global
 Para el periodo de 2000 a 2002, la industria de la construcción aumento
de 2,046.40 millones de dólares; dando un resultado y un crecimiento en
la participación de la estructura del producto interno bruto del 4.4% a
4.7% impulsado por la ejecución de la inversión pública.
Todo sector posee factores que contribuyen positivamente al
desarrollo de una sociedad. Esta contribución se da en varios
sectores de la población, y más que todo en la productividad del
país.
La industria de la construcción juega un papel importante en la
economía nacional, principalmente por ciertos factores que se
detallan a continuación:
La generación de empleos: Se reporta generación de empleos
tanto directos para la población; pero a su vez también ocupación
indirecta en otras empresas, convirtiéndose en consumidores de
bienes y proveedores directos de viviendas, así como también en
las empresas productoras o comercializadoras de maquinaria,
bloques, cemento, productos de revestimiento, productos eléctricos
entre otros.
A nivel institucional y con el apoyo de la
Organización de Estados Americanos
OEA y la Sociedad Alemana de
Cooperación Técnica GTZ han llevado
a cabo programas de investigación en
forma sistemática, algunas de estas han
superado la etapa de investigación de
los materiales habiéndose llegado
hasta la etapa de experimentación
práctica de los mismos.
 http://www.youtube.com/watch?v=08rS
hOVacQE

Más contenido relacionado

Similar a Power P. Qué es construcción

IND423_CLP_P4A
IND423_CLP_P4AIND423_CLP_P4A
Universidad fermín toro
Universidad  fermín toroUniversidad  fermín toro
Universidad fermín toro
Luis Gómez
 
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Isca Cerrud
 
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
EfrainLiqueCuellar
 
historia_6102020_1m.pptx
historia_6102020_1m.pptxhistoria_6102020_1m.pptx
historia_6102020_1m.pptx
Deivis61
 
Revista
RevistaRevista
Revista
edwinotero7
 
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
Emir Cheuquelaf
 
Informe historia empresarial colombiana
Informe  historia empresarial colombianaInforme  historia empresarial colombiana
Informe historia empresarial colombiana
lfga81
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Miguel Ángel de la Fuente
 
PARADICMAS MACROECONOMICOS
PARADICMAS MACROECONOMICOSPARADICMAS MACROECONOMICOS
PARADICMAS MACROECONOMICOS
DennyARiosR
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
CedricCedricKevin
 
El Fenomeno Urbano
El Fenomeno UrbanoEl Fenomeno Urbano
Exposicion economia
Exposicion economiaExposicion economia
Exposicion economia
Luis Cuevas
 
El FenóMeno Urbano 001
El FenóMeno Urbano 001El FenóMeno Urbano 001
Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado. Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado.
Nicole Sotelo
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
DaniSantxosson
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Daniel Bernal
 
La primera industrializacion en colombia
La primera industrializacion en colombiaLa primera industrializacion en colombia
La primera industrializacion en colombia
Caroline1861
 
Facsimil9sh
Facsimil9shFacsimil9sh
Facsimil9sh
PSUHistoriacachs
 
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
Departamentode6
 

Similar a Power P. Qué es construcción (20)

IND423_CLP_P4A
IND423_CLP_P4AIND423_CLP_P4A
IND423_CLP_P4A
 
Universidad fermín toro
Universidad  fermín toroUniversidad  fermín toro
Universidad fermín toro
 
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
 
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
La revolución industrial - Industrias - Procesos - Lique Cuellar Efrain - Mgr...
 
historia_6102020_1m.pptx
historia_6102020_1m.pptxhistoria_6102020_1m.pptx
historia_6102020_1m.pptx
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.La industrialización en chile   cheuquelaf y neira.
La industrialización en chile cheuquelaf y neira.
 
Informe historia empresarial colombiana
Informe  historia empresarial colombianaInforme  historia empresarial colombiana
Informe historia empresarial colombiana
 
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
Segunda Revolución Industrial e Imperialismo
 
PARADICMAS MACROECONOMICOS
PARADICMAS MACROECONOMICOSPARADICMAS MACROECONOMICOS
PARADICMAS MACROECONOMICOS
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
 
El Fenomeno Urbano
El Fenomeno UrbanoEl Fenomeno Urbano
El Fenomeno Urbano
 
Exposicion economia
Exposicion economiaExposicion economia
Exposicion economia
 
El FenóMeno Urbano 001
El FenóMeno Urbano 001El FenóMeno Urbano 001
El FenóMeno Urbano 001
 
Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado. Modernización económica y consolidación del estado.
Modernización económica y consolidación del estado.
 
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdfTEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
TEMA 3 LAS CIUDADES.pdf
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
 
La primera industrializacion en colombia
La primera industrializacion en colombiaLa primera industrializacion en colombia
La primera industrializacion en colombia
 
Facsimil9sh
Facsimil9shFacsimil9sh
Facsimil9sh
 
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
6-la-insercion-de-la-economia-chilena-en-los-procesos-de-industrializacion-de...
 

Más de Stephanie Pinzón

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Stephanie Pinzón
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Stephanie Pinzón
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
Stephanie Pinzón
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
Stephanie Pinzón
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
Stephanie Pinzón
 
Roma
Roma Roma
Persia
Persia Persia
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
Stephanie Pinzón
 
India
India India
Incas
Incas Incas
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Stephanie Pinzón
 
Egipto
Egipto Egipto
China
China China
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
Stephanie Pinzón
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
Stephanie Pinzón
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
Stephanie Pinzón
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
Stephanie Pinzón
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
Stephanie Pinzón
 

Más de Stephanie Pinzón (20)

Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos. Arquetipos Sistemicos.
Arquetipos Sistemicos.
 
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa. Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
Aplicación de conocimientos sistémico empresa acsa.
 
Lifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie PinzonLifo Stephanie Pinzon
Lifo Stephanie Pinzon
 
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
2018.04.19 prueba objetiva final v1 stephanie pinzon final
 
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de KolbCICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
CICLO DE APRENDIZAJE individual de Kolb
 
Roma
Roma Roma
Roma
 
Persia
Persia Persia
Persia
 
Mesopotamia
Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
India
India India
India
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
China
China China
China
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Guión Jurassic Park
Guión Jurassic ParkGuión Jurassic Park
Guión Jurassic Park
 
Etiqueta en la Mesa
Etiqueta en la MesaEtiqueta en la Mesa
Etiqueta en la Mesa
 
Organizar un evento
Organizar un eventoOrganizar un evento
Organizar un evento
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Reglas de etiqueta
Reglas de etiquetaReglas de etiqueta
Reglas de etiqueta
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Power P. Qué es construcción

  • 1.
  • 2.  Residencial  Comercial  Industrial  Obras públicas  Obras Institucionales
  • 3. Año Acontecimiento Entre los años de 5,000 y 2,500 A.C., aproximadamente Hablar de los antecedentes históricos y el desarrollo de la industria de la construcción Surge la primera ciudad: Menfis, en el bajo Egipto. construyeron las tres famosas pirámides de Giseh, cuyas masas colosales se elevan aún a orillas del desierto líbico En el período Preclásico (1500 A.C a 300 DC) El hombre habita las zonas próximas a las orillas del mar, ríos y lagos; entre los más conocidos están el área de Chalchuapa y Acajutla. Las construcciones de esta época eran a base de grandes plataformas, repelladas y policromadas sobre los cuales se construyeron templos y palacios. En el período Clásico (300 a 900 DC) Se comienza la construcción del centro ceremonial del Tazumal y Cara Sucia. La influencia de la construcción son las escalinatas con huella pequeña, conjuntos urbanos desordenados y mayor riqueza en la ornamentación de la arquitectura.
  • 4. La construcción en la época precolombina Se da de forma sencilla a base de adobe y caña, techo de paja y piso de tierra compactada, con un sólo hueco que servía de entrada y salida. La estructura habitacional contemporánea reflejada a principios del Siglo XX cambia Se tuvo con la estructura de adobey la poca resistencia a los constantes terremotos del país. Se trajo, procedente de Bélgica, un nuevo sistema de construcción: la utilización de planchas de láminas; además, se importó de Inglaterra el cemento Pórtland, aumentando la producción del ladrillo de barro cocido para las paredes y la teja elaborada de arcilla cocidos en horno por medio de combustión de trazos de madera. Entre 1930-1934 El tema de la vivienda fue considerado por el Estado por el año de 1930, cuando su déficit fue sometido a discusión durante la campaña presidencial del General Hernández Martínez. Específicamente en 1934, se dan los financiamientos, con la creación del Banco Hipotecario y el Fondo de Mejoramiento Social Por los años de 1950 Concepción colonial por la contemporánea Incrementándose las superficies lisas, el uso de tapiz de paredes de ladrillo, y aprovechando la madera. En los años 80 La economía del país se vio Afectada. Un levantamiento armado civil A principios de los 90 Se observaron señales de recuperación a nivel global. El gobierno promovió la infraestructura pública: reparación de carreteras, puentes, puertos, hospitales y aeropuerto.
  • 5. El Producto Interno Bruto (PIB), es una medida de flujo total de bienes y servicios producidos por la economía de un país, durante determinado período, generalmente un año. Se obtiene al valuar la producción de bienes y servicios a precios de mercado, excluyendo los bienes intermedios, es decir, que se excluye únicamente productos usados para el consumo final o de inversión; esto se establece de esa manera, pues los bienes intermedios ya están considerados en el valor de los productos finales.
  • 6.  Tenemos una población de 6.297 millones en El salvador, nuestro PIB es de $23.86 mil millones, ha crecido el 1.9 %. La industria de la construcción tiene una participación muy importante en la economía de El salvador. Participación de la industria de la construcción en la producción interna global
  • 7.  Para el periodo de 2000 a 2002, la industria de la construcción aumento de 2,046.40 millones de dólares; dando un resultado y un crecimiento en la participación de la estructura del producto interno bruto del 4.4% a 4.7% impulsado por la ejecución de la inversión pública.
  • 8. Todo sector posee factores que contribuyen positivamente al desarrollo de una sociedad. Esta contribución se da en varios sectores de la población, y más que todo en la productividad del país. La industria de la construcción juega un papel importante en la economía nacional, principalmente por ciertos factores que se detallan a continuación: La generación de empleos: Se reporta generación de empleos tanto directos para la población; pero a su vez también ocupación indirecta en otras empresas, convirtiéndose en consumidores de bienes y proveedores directos de viviendas, así como también en las empresas productoras o comercializadoras de maquinaria, bloques, cemento, productos de revestimiento, productos eléctricos entre otros.
  • 9.
  • 10. A nivel institucional y con el apoyo de la Organización de Estados Americanos OEA y la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica GTZ han llevado a cabo programas de investigación en forma sistemática, algunas de estas han superado la etapa de investigación de los materiales habiéndose llegado hasta la etapa de experimentación práctica de los mismos.