SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de:
             “TURISMO PARA TODOS “
        Universidad Estatal a Distancia
  Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
 Computación para Empresas Turísticas código:
                      -5152-
Prof.: Ma. De los Ángeles Alvarado Cambronero.
                     Grupo: 1
                    Año: 2013.
Turismo para todos
Por lo general nuestro país está rezagado en cuanto a avances para atender a los
discapacitados. No hay rampas, ni aceras en buen estado para su desplazamiento
en sitios turísticos que ellos desean disfrutar al igual que las demás personas.
Tenemos la mentalidad de que no nos afecta no nos importa.
A pesar de la leyes puestas en vigencia, como la Ley de Igualdad de
Oportunidades para las Personas con Discapacidad (No. 7600) que dice que toda
persona discapacitada merece trato amable, ésta no se cumple. Muchos hoteles ,
parques nacionales , playas y restaurantes , entre otros, son un peligro para los
ancianos , minusválidos porque no pueden ingresar libremente por la entrada
principal, tampoco ir al los pisos superiores, ni usar las escaleras: corren el
riesgo de sufrir accidentes que comprometen su vida a falta de puertas anchas,
pasamanos en las escaleras y ascensores. Esto es una falta grave que está
limitando el acceso , tomando en cuenta que en el futuro, la mayor cantidad de
turistas potenciales serán de la tercera edad (provenientes de Europa Y USA) y
nuestra      principal    fuente     de    divisas     se     verá    disminuida.
Es indispensable que el personal que trabaja en el sector turismo, además de los
conocimientos adquiridos en el centro universitario, aprendan otros de calidad
humana. Algunos de ellos son el lenguaje lesco y el alfabeto braille. Los
huéspedes con discapacidad se sentirán plenamente satisfechos al hospedarse
en un hotel donde si los entienden y tratan como a los demás. Ser mudo, sordo ,
ciego o minusválido no tiene que ser un impedimento para conocer otros países y
atractivos turísticos. Lo mismo puede decirse con los bañistas que visitan playas
y cuentan con el consejo de los salvavidas. Ellos se sentirán con mas confianza
al nadar y si corren el peligro de ahogarse tendrán la ayuda oportuna y eficaz.
Falta de mantenimiento muchos hoteles, teatros, restaurantes, senderos por el
bosque, y otros cuentan con facilidades desde su construcción: las rampas y las
aceras bien acabadas en las entradas de los hoteles; escaleras y pasamanos
completos y lisos; con letreros Braille y alfombras en las gradas, entre otras
cosas. Pero hay un gran defecto: no les dan mantenimiento y se convierten en un
gran peligro para los discapacitados. Muchos hoteles , restaurantes , playas y
parques , por ejemplo, tienen este problema.
Me parece que en muy pocos establecimientos se pone en práctica el
mantenimiento como política. En sitios públicos como los parques, por ejemplo,
esto corre por cuenta de las municipalidades al que pertenece. En negocios
privados, los propietarios son los responsables de velar por el buen estado de la
infraestructura, de manera integral: la pintura, construcción de zonas verdes, de
piscinas, de nuevas habitaciones, por ejemplo, pero también contempla el
mantenimiento de los mismos. Lo grave de esto no es la incomodidad que le
pueda generar a los huéspedes discapacitados, sino el peligro de sufrir un
accidente. Si esto sucede, se puede catalogar como una verdadera falta ética y
negligencia del hotel o empresa, con repercusiones legales y el riesgo de ir a la
cárcel y la clausura permanente del negocio.
MARCO EPISTEMOLÓGICO
Definición de                                        Marco jurídico:
discapacidad:                                  Ley 7600:``Igualdad de Oportunidades
``Cualquier deficiencia física, mental o        para las personas con Discapacidad en
                                                Costa Rica.(1996)``
   sensorial que limite, sustancialmente
   uno o mas de las actividades                ´´Inspirada en las Normas de Naciones
   principales de un individuo``                Unidas sobre la Igualdad de
                                                Oportunidades, esta Ley representa un
Esta definición se enmarca bajo el              significativo paso de avance con
   modelo biológico que supone que el           respecto de concepción y atención de
   problema es la deficiencia y las             las personas con discapacidad en el
   limitaciones que surgen por tener esa        país. Declara de interés publico el
   deficiencia.                                 desarrollo integral de la población
Otra definición, mas universalmente             discapacitada en iguales condiciones de
   aceptada en la Convención                    calidad, oportunidad, derechos y
   Interamericana Sobre Todas las               deberes que el resto de los habitantes´´
   Formas de Discapacidad, dice:                Articulo 1,interés publico.
``El término discapacidad indica una           Esta ley incorpora la perspectiva de la
   deficiencia, física, mental o sensorial,     discapacidad en los derechos
   ya sea de naturaleza permanente o            consignados en la Declaración de los
   temporal que limita la capacidad de          Derechos Humanos y en la Constitución
   ejercer una o mas actividades                Política de Costa Rica. Establece las
   esenciales en la vida diaria, que puede      bases que servirán para abandonar el
   ser causa agravada por el entorno            enfoque basado en el asistencialismo, la
   económico y social.``                        sobreprotección y la lástima; para dar
Igualdad de jurídico
      Marco
    oportunidades.
   Esta se entiende como la estrategia de ajuste       en trabajos por considerarlos inútiles y por
    de la sociedad, que permite que las personas           último, el derecho muy limitado a viajar, al no
    con discapacidad alcancen su máximo                    contar los destinos con facilidades para ellos.
    desarrollo y autonomía personal. Este proceso          Por lo menos los gobernantes de nuestro país
    de ajuste del entorno deberá realizar las              tuvieron conciencia de ello, al crear la Ley
    adaptaciones necesarias para que todas las             7600, la cual, tiene ese reglamento tan
    personas puedan acceder a los servicios                acertado.
    públicos y privados en iguales condiciones de
    calidad y oportunidad. Se fija para garantizar la   Algunas de sus reglas mas importantes:
    igualdad de estas personas en ámbitos como la       1. Asegurar el espacio preferencial en
    educación, trabajo, servicios de salud, espacio        espectáculos públicos.
    físico, transporte, información y comunicación,     2. Financiamiento y desarrollo de Equipos de
    cultura, deporte y actividades recreativas. Entre      Apoyo para la formación de estudiantes con
    sus objetivos están la eliminación de la               discapacidad.
    discriminación de sus discapacidad y promover
    la participación activa y protagónica en sus        3. Normativa en Recursos Humanos para la
    organizaciones´´                                       igualdad de Oportunidades Laborales y para
                                                           la CCSS.
Como podemos apreciar, esta ley fue de
  aprobación reciente, lo que significa que antes       4. Restablecimiento de Características Técnicas
  de esa fecha sí había discriminación en todas            en los vehículos de transporte colectivo
  sus formas: la no implementación de medios de            urbano, público y privado, accesibles para
  fácil acceso como rampas, la no integración en           personas con discapacidad.
  actividades sociales como deportes, la lastima        5. Becas para estudiantes de primaria y
  de la gente, la no admisión en buses ni taxis, y         secundaria
  la no contratación
Órganos estatales políticos y públicos que
         ayudan al discapacitado:
 El Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, conforme a su ley 5347.
  Es el ente encargado de orientar la política en el ámbito de la discapacidad. Algunas
  de sus funciones son:


1. Coordina y asesora las organizaciones publicas y privadas para que se ocupen de la
  rehabilitación y educación especial.
2. Promueve la formación de profesionales para que impartan clase de educación
  Especial



Patronato Nacional de Ciegos, creado bajo la Ley 2171, es una institución cuyo fin es
  proteger todas las personas ciegas, algunas funciones son:


1. Levantar censos sobre todas las personas ciegas del país
2. Gestionar rebajas de hasta 50% en las tarifas de transporte nacional e internacional
  en las empresas del Estado y en las particulares
3. Controlar las campañas que recogen fondos y velar por el correcto destino de los
  mismos.
ORGANOS ESTATALES QUE AYUDAN A LOS
        DISCAPACITADOS
 Esta institución esta dirigida por representantes de los Ministerios de Educación,
  Trabajo, Caja Costarricense de Seguro Social y por el instituto Helen Keller, el cual
  es una entidad del Ministerio de Educación Pública, que rehabilita y estudia a la
  población ciega del país y les brinda facilidades como libros y folletos impresos con
  alfabeto Braille.``
Como se puede apreciar, en nuestro país hay muchas organizaciones que se
  preocupan por los discapacitados
Situación del goce y disfrute de los Derechos Humanos
de los Discapacitados
 SALUD:
    fue la de menor recolección de indicadores. Se consultaron dos fuentes: caja Costarricense
     de Seguro Social y el Instituto Nacional de Seguros. La finalidad del indicador es saber
     cuantos profesionales brindan servicios de rehabilitación. El INS Dispone de de 42 y la
     CCSS concentra el personal especializado en los servicios de rehabilitación en el Centro
     Nacional de Rehabilitación (CENARE). Se especializan en terapia física, terapia
     ocupacional, sicología y ortopedia.
 SOCIAL:
1. Bibliotecas con servicios accesibles para ciegos:

En Costa Rica hay 58 bibliotecas públicas, de las cuales, tan sólo 15 cuentan con material en
   Braille y en audio, para invidentes. Es decir , un 26%, muy pocas como podrá notarse.
2.     Bibliotecas con interprete de lenguaje LESCO:

    Tan sólo 2 bibliotecas, según Elegida Quirós, directora de bibliotecas publicas, cuentan con
     interpretes de lenguaje de señas, sin embargo, se espera capacitar mas personal.
 TELÉFONOS PÚBLICOS: Los que hay ahora para personas en sillas de ruedas
     son los que , según la ley 7600, poseen una botonera a una altura máxima de dos metros.
     Hay un total de 436 teléfonos habilitados. La fuente consultada fue el ICE.
INTERNET:
    Página sin autor (n.f).Recuperada marzo 14,2013 de

          BIBLIOGRAFÍA
    http://www.digitalcommons.ilr.cornell.edu/cgi/viewcontent.cgiviewcontent.cgi?/html.


  • Nación periódico. Recuperada marzo 15,2013 de http://www.elportavoz.com/ley-para-
    garantizar-la-inclusion-de-as-personas-con-discapacidad-en-el-sistema.html.



Buscador Google. Recuperada mazo 14, 2013 de http://
www.google.co.cr/imgres?imgurt=lovevalencia.com/html.




  • La discapacidad en Costa Rica: Situación Actual. Recuperada marzo 14, 2013 de
    http://www.bvs.sa.cr/php/situacion/discapacidad.pdf

  • LIBROS:
  • CNREE (diversos autores) ´´ Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad
    en Costa Rica
  • ´´Editorial Leman, 1995`` San José Costa rica``
Bibliografía
 IMÁGENES:

 Discapacidad Visual y Esquema Corpera. Recuperada marzo 14,
  2013 de
  http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://api.ning.com/files/2JpCOh
  KRH48P36c-SQJXR.com
 Página sin autor. Recuperada marzo 14, 2013 de
  http://www.google.co.cr/search?=IMAGENES-DE-
  DISCAPACITADOS&hl=


 El Infierno en Costa Rica. Recuperada marzo 15, 2013 de
  http://www.google.co.cr/imgres?im
 gurl=http://1.bp.blogspot.com/-di69atgqcvA/tpnh


 Ticovisión. Recuperada marzo 14, 2013 de
  http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://ticovision.com/imagenes/r
  ampas-discapacitados.jpg&imgrefurl=html.
CRÉDITOS:
 Música por: Gardens symphony No. 6. Recuperada
 Marzo 15, 2013 de http://www.mp3xd.com


 Video tomado de:
 http://www.youtube.com/watch?v=09AvTcF2Iho

 ELABORADO POR DORIAN HENRICHS ZUÑIGA



 AÑO: 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informaticayconvergenciatecnologica.docx
Informaticayconvergenciatecnologica.docxInformaticayconvergenciatecnologica.docx
Informaticayconvergenciatecnologica.docx
CARLOSMARTHACAMILA
 
Los Incluibles - Participación sin Limites
Los Incluibles - Participación sin LimitesLos Incluibles - Participación sin Limites
Los Incluibles - Participación sin Limites
Esteban Pedroza
 
El derecho a la accesibilidad
El derecho a la accesibilidadEl derecho a la accesibilidad
El derecho a la accesibilidad
FundacionArcangeles
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
Gobierno Regional de Lima
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motrizvazqueztomas
 
Reglamento a la ley 7600
Reglamento a la ley 7600 Reglamento a la ley 7600
Reglamento a la ley 7600
Ministerio de Educación
 
La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazarFordis
 
Empleo y la discapacidad. glosario básico.
Empleo y la discapacidad. glosario básico.Empleo y la discapacidad. glosario básico.
Empleo y la discapacidad. glosario básico.
José María
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
pahoper
 
Ley n° 29973
Ley n° 29973Ley n° 29973
Ley n° 29973sustiwa
 
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Juris Cucho
 
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
José María
 
Derechos humanos y accesibilidad universal.
Derechos humanos y accesibilidad universal.Derechos humanos y accesibilidad universal.
Derechos humanos y accesibilidad universal.
José María
 
Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Andres Gamba
 
La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.
José María
 
Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.
José María
 

La actualidad más candente (17)

Informaticayconvergenciatecnologica.docx
Informaticayconvergenciatecnologica.docxInformaticayconvergenciatecnologica.docx
Informaticayconvergenciatecnologica.docx
 
Los Incluibles - Participación sin Limites
Los Incluibles - Participación sin LimitesLos Incluibles - Participación sin Limites
Los Incluibles - Participación sin Limites
 
El derecho a la accesibilidad
El derecho a la accesibilidadEl derecho a la accesibilidad
El derecho a la accesibilidad
 
Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Reglamento a la ley 7600
Reglamento a la ley 7600 Reglamento a la ley 7600
Reglamento a la ley 7600
 
La discapacidad en el perú antonio salazar
La discapacidad en el perú   antonio salazarLa discapacidad en el perú   antonio salazar
La discapacidad en el perú antonio salazar
 
Empleo y la discapacidad. glosario básico.
Empleo y la discapacidad. glosario básico.Empleo y la discapacidad. glosario básico.
Empleo y la discapacidad. glosario básico.
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con DiscapacidadNueva Ley General de las Personas con Discapacidad
Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad
 
Ley n° 29973
Ley n° 29973Ley n° 29973
Ley n° 29973
 
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
Ley para Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad.
 
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
Guía de estilo sobre discapacidad. Medios de comunicación.
 
Derechos humanos y accesibilidad universal.
Derechos humanos y accesibilidad universal.Derechos humanos y accesibilidad universal.
Derechos humanos y accesibilidad universal.
 
Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad Cartilla educativa sobre discapacidad
Cartilla educativa sobre discapacidad
 
La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.La accesibilidad cognitiva en españa.
La accesibilidad cognitiva en españa.
 
Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.Lengua de signos. accesibilidad web.
Lengua de signos. accesibilidad web.
 

Similar a Power point

Turismo para todos
Turismo para todosTurismo para todos
Turismo para todosmarzunce
 
Presentacion turismo para todos
Presentacion turismo para todosPresentacion turismo para todos
Presentacion turismo para todosvegacorralescindy
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
Marta Montoro
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasMarta Montoro
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasRebeca Sellés
 
Ponencia derechos humanos de las personas con discapacidad
Ponencia derechos humanos de las personas con discapacidadPonencia derechos humanos de las personas con discapacidad
Ponencia derechos humanos de las personas con discapacidad
www.madeleinecasmo.com
 
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
anibeth manzanero
 
discapacidad.docx
discapacidad.docxdiscapacidad.docx
discapacidad.docx
yudith72
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialmaisacal
 
Gestio de riesgos_modulo_1
Gestio de riesgos_modulo_1Gestio de riesgos_modulo_1
Gestio de riesgos_modulo_1
jorge guallichico
 
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Víctor Cáceres
 
Danny villalta computación para empresas turísticas
Danny villalta computación para empresas turísticasDanny villalta computación para empresas turísticas
Danny villalta computación para empresas turísticas
Danny8989
 
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Carlos Gonzalez
 
9.3-Ley 7600 Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad.pdf
9.3-Ley 7600 Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad.pdf9.3-Ley 7600 Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad.pdf
9.3-Ley 7600 Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad.pdf
Andre Gra Ros
 
documentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdfdocumentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdf
ximeceron
 

Similar a Power point (20)

Turismo para todos
Turismo para todosTurismo para todos
Turismo para todos
 
Presentacion turismo para todos
Presentacion turismo para todosPresentacion turismo para todos
Presentacion turismo para todos
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Guia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistasGuia recomendaciones-para-periodistas
Guia recomendaciones-para-periodistas
 
Ponencia derechos humanos de las personas con discapacidad
Ponencia derechos humanos de las personas con discapacidadPonencia derechos humanos de las personas con discapacidad
Ponencia derechos humanos de las personas con discapacidad
 
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
 
discapacidad.docx
discapacidad.docxdiscapacidad.docx
discapacidad.docx
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Gestio de riesgos_modulo_1
Gestio de riesgos_modulo_1Gestio de riesgos_modulo_1
Gestio de riesgos_modulo_1
 
Presentación turismo para todos
Presentación turismo para todosPresentación turismo para todos
Presentación turismo para todos
 
Presentación turismo para todos
Presentación turismo para todosPresentación turismo para todos
Presentación turismo para todos
 
Presentación turismo para todos
Presentación turismo para todosPresentación turismo para todos
Presentación turismo para todos
 
CONVERGENCIA
CONVERGENCIACONVERGENCIA
CONVERGENCIA
 
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
Ensayo - El cumplimiento de las leyes para las personas con discapacidad en e...
 
Danny villalta computación para empresas turísticas
Danny villalta computación para empresas turísticasDanny villalta computación para empresas turísticas
Danny villalta computación para empresas turísticas
 
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
Recomendaciones para el uso correcto del lenguaje en temas relacionados con d...
 
9.3-Ley 7600 Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad.pdf
9.3-Ley 7600 Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad.pdf9.3-Ley 7600 Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad.pdf
9.3-Ley 7600 Igualdad Oportunidades Personas con Discapacidad.pdf
 
documentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdfdocumentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdf
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Power point

  • 1. Trabajo de: “TURISMO PARA TODOS “ Universidad Estatal a Distancia Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades Computación para Empresas Turísticas código: -5152- Prof.: Ma. De los Ángeles Alvarado Cambronero. Grupo: 1 Año: 2013.
  • 2. Turismo para todos Por lo general nuestro país está rezagado en cuanto a avances para atender a los discapacitados. No hay rampas, ni aceras en buen estado para su desplazamiento en sitios turísticos que ellos desean disfrutar al igual que las demás personas. Tenemos la mentalidad de que no nos afecta no nos importa. A pesar de la leyes puestas en vigencia, como la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad (No. 7600) que dice que toda persona discapacitada merece trato amable, ésta no se cumple. Muchos hoteles , parques nacionales , playas y restaurantes , entre otros, son un peligro para los ancianos , minusválidos porque no pueden ingresar libremente por la entrada principal, tampoco ir al los pisos superiores, ni usar las escaleras: corren el riesgo de sufrir accidentes que comprometen su vida a falta de puertas anchas, pasamanos en las escaleras y ascensores. Esto es una falta grave que está limitando el acceso , tomando en cuenta que en el futuro, la mayor cantidad de turistas potenciales serán de la tercera edad (provenientes de Europa Y USA) y nuestra principal fuente de divisas se verá disminuida.
  • 3. Es indispensable que el personal que trabaja en el sector turismo, además de los conocimientos adquiridos en el centro universitario, aprendan otros de calidad humana. Algunos de ellos son el lenguaje lesco y el alfabeto braille. Los huéspedes con discapacidad se sentirán plenamente satisfechos al hospedarse en un hotel donde si los entienden y tratan como a los demás. Ser mudo, sordo , ciego o minusválido no tiene que ser un impedimento para conocer otros países y atractivos turísticos. Lo mismo puede decirse con los bañistas que visitan playas y cuentan con el consejo de los salvavidas. Ellos se sentirán con mas confianza al nadar y si corren el peligro de ahogarse tendrán la ayuda oportuna y eficaz. Falta de mantenimiento muchos hoteles, teatros, restaurantes, senderos por el bosque, y otros cuentan con facilidades desde su construcción: las rampas y las aceras bien acabadas en las entradas de los hoteles; escaleras y pasamanos completos y lisos; con letreros Braille y alfombras en las gradas, entre otras cosas. Pero hay un gran defecto: no les dan mantenimiento y se convierten en un gran peligro para los discapacitados. Muchos hoteles , restaurantes , playas y parques , por ejemplo, tienen este problema.
  • 4. Me parece que en muy pocos establecimientos se pone en práctica el mantenimiento como política. En sitios públicos como los parques, por ejemplo, esto corre por cuenta de las municipalidades al que pertenece. En negocios privados, los propietarios son los responsables de velar por el buen estado de la infraestructura, de manera integral: la pintura, construcción de zonas verdes, de piscinas, de nuevas habitaciones, por ejemplo, pero también contempla el mantenimiento de los mismos. Lo grave de esto no es la incomodidad que le pueda generar a los huéspedes discapacitados, sino el peligro de sufrir un accidente. Si esto sucede, se puede catalogar como una verdadera falta ética y negligencia del hotel o empresa, con repercusiones legales y el riesgo de ir a la cárcel y la clausura permanente del negocio.
  • 5. MARCO EPISTEMOLÓGICO Definición de Marco jurídico: discapacidad:  Ley 7600:``Igualdad de Oportunidades ``Cualquier deficiencia física, mental o para las personas con Discapacidad en Costa Rica.(1996)`` sensorial que limite, sustancialmente uno o mas de las actividades  ´´Inspirada en las Normas de Naciones principales de un individuo`` Unidas sobre la Igualdad de Oportunidades, esta Ley representa un Esta definición se enmarca bajo el significativo paso de avance con modelo biológico que supone que el respecto de concepción y atención de problema es la deficiencia y las las personas con discapacidad en el limitaciones que surgen por tener esa país. Declara de interés publico el deficiencia. desarrollo integral de la población Otra definición, mas universalmente discapacitada en iguales condiciones de aceptada en la Convención calidad, oportunidad, derechos y Interamericana Sobre Todas las deberes que el resto de los habitantes´´ Formas de Discapacidad, dice: Articulo 1,interés publico. ``El término discapacidad indica una  Esta ley incorpora la perspectiva de la deficiencia, física, mental o sensorial, discapacidad en los derechos ya sea de naturaleza permanente o consignados en la Declaración de los temporal que limita la capacidad de Derechos Humanos y en la Constitución ejercer una o mas actividades Política de Costa Rica. Establece las esenciales en la vida diaria, que puede bases que servirán para abandonar el ser causa agravada por el entorno enfoque basado en el asistencialismo, la económico y social.`` sobreprotección y la lástima; para dar
  • 6. Igualdad de jurídico Marco oportunidades.  Esta se entiende como la estrategia de ajuste en trabajos por considerarlos inútiles y por de la sociedad, que permite que las personas último, el derecho muy limitado a viajar, al no con discapacidad alcancen su máximo contar los destinos con facilidades para ellos. desarrollo y autonomía personal. Este proceso Por lo menos los gobernantes de nuestro país de ajuste del entorno deberá realizar las tuvieron conciencia de ello, al crear la Ley adaptaciones necesarias para que todas las 7600, la cual, tiene ese reglamento tan personas puedan acceder a los servicios acertado. públicos y privados en iguales condiciones de calidad y oportunidad. Se fija para garantizar la Algunas de sus reglas mas importantes: igualdad de estas personas en ámbitos como la 1. Asegurar el espacio preferencial en educación, trabajo, servicios de salud, espacio espectáculos públicos. físico, transporte, información y comunicación, 2. Financiamiento y desarrollo de Equipos de cultura, deporte y actividades recreativas. Entre Apoyo para la formación de estudiantes con sus objetivos están la eliminación de la discapacidad. discriminación de sus discapacidad y promover la participación activa y protagónica en sus 3. Normativa en Recursos Humanos para la organizaciones´´ igualdad de Oportunidades Laborales y para la CCSS. Como podemos apreciar, esta ley fue de aprobación reciente, lo que significa que antes 4. Restablecimiento de Características Técnicas de esa fecha sí había discriminación en todas en los vehículos de transporte colectivo sus formas: la no implementación de medios de urbano, público y privado, accesibles para fácil acceso como rampas, la no integración en personas con discapacidad. actividades sociales como deportes, la lastima 5. Becas para estudiantes de primaria y de la gente, la no admisión en buses ni taxis, y secundaria la no contratación
  • 7. Órganos estatales políticos y públicos que ayudan al discapacitado:  El Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, conforme a su ley 5347. Es el ente encargado de orientar la política en el ámbito de la discapacidad. Algunas de sus funciones son: 1. Coordina y asesora las organizaciones publicas y privadas para que se ocupen de la rehabilitación y educación especial. 2. Promueve la formación de profesionales para que impartan clase de educación Especial Patronato Nacional de Ciegos, creado bajo la Ley 2171, es una institución cuyo fin es proteger todas las personas ciegas, algunas funciones son: 1. Levantar censos sobre todas las personas ciegas del país 2. Gestionar rebajas de hasta 50% en las tarifas de transporte nacional e internacional en las empresas del Estado y en las particulares 3. Controlar las campañas que recogen fondos y velar por el correcto destino de los mismos.
  • 8. ORGANOS ESTATALES QUE AYUDAN A LOS DISCAPACITADOS  Esta institución esta dirigida por representantes de los Ministerios de Educación, Trabajo, Caja Costarricense de Seguro Social y por el instituto Helen Keller, el cual es una entidad del Ministerio de Educación Pública, que rehabilita y estudia a la población ciega del país y les brinda facilidades como libros y folletos impresos con alfabeto Braille.`` Como se puede apreciar, en nuestro país hay muchas organizaciones que se preocupan por los discapacitados
  • 9. Situación del goce y disfrute de los Derechos Humanos de los Discapacitados  SALUD:  fue la de menor recolección de indicadores. Se consultaron dos fuentes: caja Costarricense de Seguro Social y el Instituto Nacional de Seguros. La finalidad del indicador es saber cuantos profesionales brindan servicios de rehabilitación. El INS Dispone de de 42 y la CCSS concentra el personal especializado en los servicios de rehabilitación en el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE). Se especializan en terapia física, terapia ocupacional, sicología y ortopedia.  SOCIAL: 1. Bibliotecas con servicios accesibles para ciegos: En Costa Rica hay 58 bibliotecas públicas, de las cuales, tan sólo 15 cuentan con material en Braille y en audio, para invidentes. Es decir , un 26%, muy pocas como podrá notarse. 2. Bibliotecas con interprete de lenguaje LESCO:  Tan sólo 2 bibliotecas, según Elegida Quirós, directora de bibliotecas publicas, cuentan con interpretes de lenguaje de señas, sin embargo, se espera capacitar mas personal.  TELÉFONOS PÚBLICOS: Los que hay ahora para personas en sillas de ruedas son los que , según la ley 7600, poseen una botonera a una altura máxima de dos metros. Hay un total de 436 teléfonos habilitados. La fuente consultada fue el ICE.
  • 10. INTERNET: Página sin autor (n.f).Recuperada marzo 14,2013 de BIBLIOGRAFÍA http://www.digitalcommons.ilr.cornell.edu/cgi/viewcontent.cgiviewcontent.cgi?/html. • Nación periódico. Recuperada marzo 15,2013 de http://www.elportavoz.com/ley-para- garantizar-la-inclusion-de-as-personas-con-discapacidad-en-el-sistema.html. Buscador Google. Recuperada mazo 14, 2013 de http:// www.google.co.cr/imgres?imgurt=lovevalencia.com/html. • La discapacidad en Costa Rica: Situación Actual. Recuperada marzo 14, 2013 de http://www.bvs.sa.cr/php/situacion/discapacidad.pdf • LIBROS: • CNREE (diversos autores) ´´ Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad en Costa Rica • ´´Editorial Leman, 1995`` San José Costa rica``
  • 11. Bibliografía  IMÁGENES:  Discapacidad Visual y Esquema Corpera. Recuperada marzo 14, 2013 de http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://api.ning.com/files/2JpCOh KRH48P36c-SQJXR.com  Página sin autor. Recuperada marzo 14, 2013 de http://www.google.co.cr/search?=IMAGENES-DE- DISCAPACITADOS&hl=  El Infierno en Costa Rica. Recuperada marzo 15, 2013 de http://www.google.co.cr/imgres?im  gurl=http://1.bp.blogspot.com/-di69atgqcvA/tpnh  Ticovisión. Recuperada marzo 14, 2013 de http://www.google.co.cr/imgres?imgurl=http://ticovision.com/imagenes/r ampas-discapacitados.jpg&imgrefurl=html.
  • 12.
  • 13. CRÉDITOS:  Música por: Gardens symphony No. 6. Recuperada Marzo 15, 2013 de http://www.mp3xd.com  Video tomado de: http://www.youtube.com/watch?v=09AvTcF2Iho  ELABORADO POR DORIAN HENRICHS ZUÑIGA  AÑO: 2013