SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos:
• Fioretti Sofía
• Galletti Marilina
• Navas Clara
• Oliva Emanuel
• Ribone Luz
ESTADOS UNIDOS Y
VENEZUELA
Estados Unidos
 La Navidad fue ilegal
 Una de las curiosidades de
Estados Unidos más increíble
es que celebrar la Navidad fue
ilegal hasta 1907. ¿El
motivo? Se consideraba una
antigua fiesta pagana que no
encajaba con la religiosidad
del país. Es gracioso que
ahora hay un montón de
pueblos que se llaman
“Christmas” o incluso hay tres
“Santa Claus".
Venezuela
 La cascada más alta del planeta: El salto del
ángel
 La cascada ininterrumpida más
alta del mundo, el Salto del
Ángel, se encuentra en
Venezuela. Con una altura de
3,212 pies es
aproximadamente 15 veces
más alto que las Cataratas del
Niágara. Se encuentra en el
mítico Parque Natural
Canaima, donde se encuentran
especies únicas por su clima
tan especial.
DATO CURIOSO
• Mapa
• ReferenciaUBICACIÓN GEOGRÁFICA
 Estados unidos
Situado en
Norteamérica
, EE.UU.
limita al Sur
con México,
al Norte con
Canadá, al
Oeste con el
Océano
Pacífico y al
Este con el
Océano
Atlántico, a
excepción del
estado de
Alaska, que
se sitúa al
noroeste de
América, y el
estado de
Hawaii, que
se encuentra
en el Océano
Pacífico.
REFERENCIA
 Venezuela
El territorio
de Venezuel
a está
ubicado al
norte de
América del
Sur, su
límite está
muy cerca
del la línea
Ecuador
terrestre,
por lo tanto
forma parte
de la zona
intertropical
REFERENCIA
• ¿Qué
población
prevalece
?
POBLACIÓN
 La estructura de edades de una población afecta los
principales problemas socioeconómicos de una
nación. Los países con poblaciones jóvenes (alto
porcentaje menor de 15 años) necesitan invertir más
en las escuelas, mientras que los países con
poblaciones mayores (alto porcentaje de 65 años o
más) necesitan invertir más en el sector de la salud.
La estructura de edad también se puede usar para
ayudar a predecir posibles problemas políticos. Por
ejemplo, el rápido crecimiento de una población
adulta joven que no puede encontrar empleo puede
provocar disturbios.
ESTRUCTURA DE EDADES
DISTRIBUCIÓN POR EDAD:
 0-14 años: 18,84% (hombres 31.182.660/mujeres
29.854.687)
 15-24 años: 13,46% (hombres 22.360.342/mujeres
21.252.215)
 25-54 años: 39,6% (hombres 64.170.791/mujeres
64.135.619)
 55-64 años: 12,85% (hombres 20.081.837/mujeres
21.536.994)
 65 años y más: 15,25% (hombres 21.895.128/mujeres
27.525.255) (2016 est.).
En Estados Unidos prevalece la población adulta de 25-54
años.
ESTADOS UNIDOS
DISTRIBUCIÓN POR EDAD:
 0-14 años: 27,68% (hombres 4.385.415/mujeres 4.170.160)
 15-24 años: 17,27% (hombres 2.709.359/mujeres 2.629.097)
 25-54 años: 40,4% (hombres 6.182.604/mujeres 6.304.876)
 55-64 años: 7,84% (hombres 1.162.400/mujeres 1.260.451)
 65 años y más: 6,82% (hombres 952.627/mujeres 1.155.313)
(2016 est.)
En Venezuela prevalece la población adulta de 25-54 años.
VENEZUELA
• ¿Qué tipo de
pirámide
caracteriza a
cada país?
• ¿Por qué?
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Tiene una
pirámide
poblacional
REGRESIVA.
Presenta una
base más
estrecha que
el cuerpo
centra y una
cúspide
ancha. Tiene
una baja
natalidad y de
mortalidad. La
esperanza de
vida es alta,
debido a los
avances
científicos y
técnicos.
Presenta un
ALTO
DESARROLL
O
ECONÓMICO
Y BUENA
CALIDAD DE
VIDA.
 ESTADOS UNIDOS
La pirámide
que la
caracteriza
es la
EXPANSIVA.
Presenta
una base
ancha, ya
que tiene
mucha
población de
corta edad.
Venezuela
es un país
con alto
nivel de
fecundidad y
mortalidad.
Tiene poco
desarrollo
económico y
tecnológico.
Representan
un tipo de
POBLACIÓN
JOVEN.
 VENEZUELA
• Políticas
de
migración
MIGRACIONES
La ley de
inmigración
de Estados
Unidos regula
la entrada a
los EE.UU., la
duración de
estancia, lo
que se está
permitido
hacer durante
la estancia en
el país, y
cuando deben
de salir. La
ley de
inmigración
también
controla
quienes se
pueden
admitir como
residentes
permanentes
y
naturalizarse
ciudadanos
estadounidens
es.
ESTADOS UNIDOS
EN ESTADOS UNIDOS VIVEN, SEGÚN PUBLICA LA ONU,
49.776.970 DE INMIGRANTES, LO QUE SUPONE UN 15,3%
DE
LA POBLACIÓN.
LA INMIGRACIÓN FEMENINA ES SUPERIOR A LA
MASCULINA, CON 25.585.361 MUJERES, LO QUE SUPONE
EL 51.39% DEL TOTAL DE INMIGRANTES, FRENTE A LOS
24.191.609 DE INMIGRANTES VARONES, QUE SON EL
48.60%.
EN EL RANKING DE INMIGRACIÓN VEMOS QUE ES EL 33º
PAÍS DEL MUNDO POR PORCENTAJE DE INMIGRACIÓN.
LOS INMIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS PROCEDEN
PRINCIPALMENTE DE MÉXICO, EL 27,89%, CHINA, EL 5,33%
Y INDIA, EL 5,08%.
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL NÚMERO DE INMIGRANTES
QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS, HA AUMENTADO EN
1.598.093 PERSONAS, UN 3,32%.
VENEZUELA
VENEZUELA TIENE, SEGÚN LOS ÚLTIMOS DATOS
PUBLICADOS POR LA ONU, 1.426.336 DE INMIGRANTES, LO
QUE SUPONE UN 4,85% DE LA POBLACIÓN DE
VENEZUELA.
LA INMIGRACIÓN MASCULINA ES SUPERIOR A LA
FEMENINA, CON 714.422 HOMBRES, LO QUE SUPONE EL
50.08% DEL TOTAL, FRENTE A LOS 711.914 DE
INMIGRANTES MUJERES, QUE SON EL 49.91%.
SI LO COMPARAMOS CON EL RESTO DE LOS PAÍSES
VEMOS QUE ES EL 87º PAÍS DEL MUNDO POR
PORCENTAJE DE INMIGRACIÓN.
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL NÚMERO DE INMIGRANTES
QUE VIVEN EN VENEZUELA, HA AUMENTADO EN 21.888
PERSONAS, UN 1,56%.
En síntesis vemos que en el caso del primer país la población,
ya sea por las condiciones del país o por decisión propia la
gente se va, más de la que entra. En cambio si analizamos el
segundo país es el caso totalmente opuesto.
¿Cómo son los
niveles de
calidad de
vida,
educación,
salud?
IDH
´Venezuela
 La economía de Venezuela se encuentra en una
situación muy delicada. Y no sólo su economía, sino
todo lo que tiene que ver con la nación.
 La inestabilidad política
 los precios fuera de sí
 la producción de petróleo en caída libre
 las sanciones de Estados Unidos
 Según los datos de 2017, el IDH de Venezuela se
encuentra en la media de Latinoamérica. Lejos de
alcanzar los IDH de los países más avanzados, pero
lejos también de alcanzar los niveles de la mayoría
de países africanos. En la primera década del siglo
XXI, el IDH de Venezuela creció a buen ritmo, desde
2013 viene mostrando una evolución muy negativa
en comparación con otros países de la zona.
 Un informe de la Unidad Democrática del Sector Educativo
expuso el desplome de la educación en Venezuela. Según el
análisis, la deserción escolar en niños y jóvenes entre 3 y 24
años fue de 30%, 8 puntos porcentuales por encima de 2014,
cuando se inició el estudio. Falta de alimentos o el colapso del
sistema de transporte y las fallas en servicios públicos están
entre las causas.
 Otros estudios revelan que el 40% de los profesores
universitarios ha dejado sus puestos. Así, maestros y alumnos
son parte de los 2,3 millones de venezolanos que han emigrado.
 En el inicio de clases del año escolar 2018-2019 solo asistieron
entre el 10% y el 15% de los estudiantes.
 Líderes del magisterio se quejan porque la calidad de educación
va en declive.
SISTEMA EDUCATIVO
 El gobierno de Nicolás Maduro ha hecho un desastre de la economía
y la infraestructura nacional. Los apagones en serie y la escasez de
suministros han devastado los hospitales.
 Un tercio de los médicos venezolanos ha abandonado el país desde
2014, de acuerdo con la Federación Médica Venezolana.
 A eso, sumémosle inundaciones severas, probablemente relacionadas
con el cambio climático disruptivo, han forzado a los venezolanos a
almacenar agua en sus casas; un criadero perfecto de Aedes aegypti,
el mosquito que propaga el dengue, el chikunguña, la fiebre amarilla
y el Zika. Para 2016, los cuatro tipos de dengue circulaban por todo
el país.
 Pero cuando los migrantes viajan, también llevan enfermedades que
los vecinos de Venezuela pensaban que ya habían derrotado.
 La epidemia venezolana también ha sido vinculada a brotes en
Argentina, Colombia, Ecuador y Perú.
SALUD
ESTADOS UNIDOS
 En cuanto al Índice de Desarrollo Humano,
indica que los estadounidenses se encuentran
entre los que mejor calidad de vida tienen.
 Si la razón para visitar Estados Unidos son
negocios, es útil saber que Estados Unidos se
encuentra en el 8º puesto de los 190 que
conforman el ranking Doing Business, que
clasifica los países según la facilidad que
ofrecen para hacer negocios. En cuanto al
Índice de Percepción de la Corrupción del
sector público en Estados Unidos ha sido de 71
puntos, así pues, sus habitantes tienen un bajo
nivel de percepción de corrupción
gubernamental.
 Estados Unidos es un país donde las calidad de la educación
es considerada como una de las mejores del mundo.
 su sistema educativo descentralizado.
 ¿Qué características tiene el Sistema Educativo en Estados
Unidos?
 Cuenta con instituciones educativas estatales y privadas, las
estatales reciben fondos del gobierno y por su parte las
privadas lo hacen con la ayuda por parte de particulares y
fundaciones sin fines de lucro.
 El éxito de este sistema radica en el mutuo acuerdo de
adherirse al sistema de acreditación académica que se maneja
en la Secretaría de Educación de Estados Unidos. Este sistema
tiene las características otorgadas por el Consejo de
Acreditación de Educación Superior (CHEA).
SISTEMA EDUCATIVO
 El sistema de salud de EE.UU. es complicado y confuso; la
mayoría de los ciudadanos de EE.UU. ni si quiera lo entiende.
 Estados Unidos presume de tener a los mejores expertos y
clínicas en el mundo. Donde se recibe una de las mejores
atenciones.
 EE.UU. gasta mucho más en cuidado de la salud que la mayoría
de los países, para ello invierte el 17.4% del PBI, lo secunda
Holanda con el 12%.
 Existen hospitales públicos y clínicas privadas. El 50% de los
estadounidenses posee seguro de salud privado, que ellos
mismos adquieren.
 Para los extranjeros la salud en EEUU es muy costosa, hay casos
donde los hospitales pueden negar la atención sin previo pago.
 Una visita a la sala de emergencias en los EE.UU. es de
aproximadamente $1,233 USD – 40% más alto de lo que paga
mensualmente un estadounidense promedio por la renta.
SALUD
Power point eeuu   venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Isabel Regina
 
Childrens
ChildrensChildrens
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Cielitamari29
 
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en AdolescentesSeminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
Laura O. Eguia Magaña
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
raulchavezch
 
Situacion Actual Del Adolescente
Situacion Actual Del AdolescenteSituacion Actual Del Adolescente
Situacion Actual Del Adolescente
Ruth Vargas Gonzales
 
Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)
Jorge Lozano Ayala
 
Deserción escolar fin
Deserción escolar   finDeserción escolar   fin
Deserción escolar fin
OLAYAM
 
Análisis demográfico
Análisis demográfico Análisis demográfico
Análisis demográfico
Jooceeliinn
 
Blogerpdf
BlogerpdfBlogerpdf
Blogerpdf
vanessa0818
 
Presentación Comisión Equidad y Trabajo
Presentación Comisión Equidad y TrabajoPresentación Comisión Equidad y Trabajo
Presentación Comisión Equidad y Trabajo
chilecontodos
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
Alessandra Vasquez
 
Unicef: "Cada vida conta - por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Unicef: "Cada vida conta -  por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"Unicef: "Cada vida conta -  por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Unicef: "Cada vida conta - por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
Unidad 3 final
Unidad 3 finalUnidad 3 final
Unidad 3 final
Fernandabn18
 

La actualidad más candente (14)

Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Childrens
ChildrensChildrens
Childrens
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en AdolescentesSeminario 4. Embarazo en Adolescentes
Seminario 4. Embarazo en Adolescentes
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Situacion Actual Del Adolescente
Situacion Actual Del AdolescenteSituacion Actual Del Adolescente
Situacion Actual Del Adolescente
 
Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)Dia internacional del niño (niña)
Dia internacional del niño (niña)
 
Deserción escolar fin
Deserción escolar   finDeserción escolar   fin
Deserción escolar fin
 
Análisis demográfico
Análisis demográfico Análisis demográfico
Análisis demográfico
 
Blogerpdf
BlogerpdfBlogerpdf
Blogerpdf
 
Presentación Comisión Equidad y Trabajo
Presentación Comisión Equidad y TrabajoPresentación Comisión Equidad y Trabajo
Presentación Comisión Equidad y Trabajo
 
Embarazos adolescentes
Embarazos adolescentesEmbarazos adolescentes
Embarazos adolescentes
 
Unicef: "Cada vida conta - por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Unicef: "Cada vida conta -  por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"Unicef: "Cada vida conta -  por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
Unicef: "Cada vida conta - por um fim as mortes dos RECÉM-NASCIDOS"
 
Unidad 3 final
Unidad 3 finalUnidad 3 final
Unidad 3 final
 

Similar a Power point eeuu venezuela

Monografia embarazo precoz
Monografia embarazo precozMonografia embarazo precoz
Monografia embarazo precoz
Unidad Educativa America del Sur
 
Derechos Humanos de las Mujeres.pptx
Derechos Humanos de las Mujeres.pptxDerechos Humanos de las Mujeres.pptx
Derechos Humanos de las Mujeres.pptx
GarciaTorrez
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Gustavo Bolaños
 
presentacion del embarazo precoz
presentacion del embarazo precozpresentacion del embarazo precoz
presentacion del embarazo precoz
diiegoakosta
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
guest3d5242
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
guest3d5242
 
INFORME VENEZUELA 2016 EPUV PRESENTA.pptx
INFORME VENEZUELA 2016 EPUV PRESENTA.pptxINFORME VENEZUELA 2016 EPUV PRESENTA.pptx
INFORME VENEZUELA 2016 EPUV PRESENTA.pptx
eddyzoraidamoncadabe
 
Presentación de Informe de EPU de Venezuela 2016
Presentación de Informe de EPU de Venezuela 2016Presentación de Informe de EPU de Venezuela 2016
Presentación de Informe de EPU de Venezuela 2016
Rodrigo Ramos
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
SamuelBarrales2
 
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes area urbana
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes area urbanaPrevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes area urbana
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes area urbana
veronicadelgadolopez
 
embarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docxembarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docx
DamnerDavilaTacuchi
 
Salud y economia
Salud y economiaSalud y economia
Salud y economia
L. Carlos Freire
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Francy Tineo
 
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boomEmbarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
David1130
 
Abstenerse
AbstenerseAbstenerse
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
IAPEM
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Jonathan Gonzabay
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
José Miguel Palma
 
Mortalidad materna en México
Mortalidad materna en MéxicoMortalidad materna en México
Mortalidad materna en México
Aniie Salazar
 
Mortalidad Materna
Mortalidad MaternaMortalidad Materna
Mortalidad Materna
Park Devon
 

Similar a Power point eeuu venezuela (20)

Monografia embarazo precoz
Monografia embarazo precozMonografia embarazo precoz
Monografia embarazo precoz
 
Derechos Humanos de las Mujeres.pptx
Derechos Humanos de las Mujeres.pptxDerechos Humanos de las Mujeres.pptx
Derechos Humanos de las Mujeres.pptx
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
presentacion del embarazo precoz
presentacion del embarazo precozpresentacion del embarazo precoz
presentacion del embarazo precoz
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
INFORME VENEZUELA 2016 EPUV PRESENTA.pptx
INFORME VENEZUELA 2016 EPUV PRESENTA.pptxINFORME VENEZUELA 2016 EPUV PRESENTA.pptx
INFORME VENEZUELA 2016 EPUV PRESENTA.pptx
 
Presentación de Informe de EPU de Venezuela 2016
Presentación de Informe de EPU de Venezuela 2016Presentación de Informe de EPU de Venezuela 2016
Presentación de Informe de EPU de Venezuela 2016
 
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptxDEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
DEMOGRAFÍA Y EPIDEMIOLOGIA DEL ENVEJECIMIENTO.pptx
 
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes area urbana
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes area urbanaPrevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes area urbana
Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes area urbana
 
embarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docxembarazo-en-adolescentes.docx
embarazo-en-adolescentes.docx
 
Salud y economia
Salud y economiaSalud y economia
Salud y economia
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
 
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boomEmbarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
 
Abstenerse
AbstenerseAbstenerse
Abstenerse
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
 
Mortalidad materna en México
Mortalidad materna en MéxicoMortalidad materna en México
Mortalidad materna en México
 
Mortalidad Materna
Mortalidad MaternaMortalidad Materna
Mortalidad Materna
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Power point eeuu venezuela

  • 1. Alumnos: • Fioretti Sofía • Galletti Marilina • Navas Clara • Oliva Emanuel • Ribone Luz ESTADOS UNIDOS Y VENEZUELA
  • 2. Estados Unidos  La Navidad fue ilegal  Una de las curiosidades de Estados Unidos más increíble es que celebrar la Navidad fue ilegal hasta 1907. ¿El motivo? Se consideraba una antigua fiesta pagana que no encajaba con la religiosidad del país. Es gracioso que ahora hay un montón de pueblos que se llaman “Christmas” o incluso hay tres “Santa Claus". Venezuela  La cascada más alta del planeta: El salto del ángel  La cascada ininterrumpida más alta del mundo, el Salto del Ángel, se encuentra en Venezuela. Con una altura de 3,212 pies es aproximadamente 15 veces más alto que las Cataratas del Niágara. Se encuentra en el mítico Parque Natural Canaima, donde se encuentran especies únicas por su clima tan especial. DATO CURIOSO
  • 4.  Estados unidos Situado en Norteamérica , EE.UU. limita al Sur con México, al Norte con Canadá, al Oeste con el Océano Pacífico y al Este con el Océano Atlántico, a excepción del estado de Alaska, que se sitúa al noroeste de América, y el estado de Hawaii, que se encuentra en el Océano Pacífico. REFERENCIA
  • 5.  Venezuela El territorio de Venezuel a está ubicado al norte de América del Sur, su límite está muy cerca del la línea Ecuador terrestre, por lo tanto forma parte de la zona intertropical REFERENCIA
  • 7.  La estructura de edades de una población afecta los principales problemas socioeconómicos de una nación. Los países con poblaciones jóvenes (alto porcentaje menor de 15 años) necesitan invertir más en las escuelas, mientras que los países con poblaciones mayores (alto porcentaje de 65 años o más) necesitan invertir más en el sector de la salud. La estructura de edad también se puede usar para ayudar a predecir posibles problemas políticos. Por ejemplo, el rápido crecimiento de una población adulta joven que no puede encontrar empleo puede provocar disturbios. ESTRUCTURA DE EDADES
  • 8. DISTRIBUCIÓN POR EDAD:  0-14 años: 18,84% (hombres 31.182.660/mujeres 29.854.687)  15-24 años: 13,46% (hombres 22.360.342/mujeres 21.252.215)  25-54 años: 39,6% (hombres 64.170.791/mujeres 64.135.619)  55-64 años: 12,85% (hombres 20.081.837/mujeres 21.536.994)  65 años y más: 15,25% (hombres 21.895.128/mujeres 27.525.255) (2016 est.). En Estados Unidos prevalece la población adulta de 25-54 años. ESTADOS UNIDOS
  • 9. DISTRIBUCIÓN POR EDAD:  0-14 años: 27,68% (hombres 4.385.415/mujeres 4.170.160)  15-24 años: 17,27% (hombres 2.709.359/mujeres 2.629.097)  25-54 años: 40,4% (hombres 6.182.604/mujeres 6.304.876)  55-64 años: 7,84% (hombres 1.162.400/mujeres 1.260.451)  65 años y más: 6,82% (hombres 952.627/mujeres 1.155.313) (2016 est.) En Venezuela prevalece la población adulta de 25-54 años. VENEZUELA
  • 10. • ¿Qué tipo de pirámide caracteriza a cada país? • ¿Por qué? PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
  • 11. Tiene una pirámide poblacional REGRESIVA. Presenta una base más estrecha que el cuerpo centra y una cúspide ancha. Tiene una baja natalidad y de mortalidad. La esperanza de vida es alta, debido a los avances científicos y técnicos. Presenta un ALTO DESARROLL O ECONÓMICO Y BUENA CALIDAD DE VIDA.  ESTADOS UNIDOS
  • 12. La pirámide que la caracteriza es la EXPANSIVA. Presenta una base ancha, ya que tiene mucha población de corta edad. Venezuela es un país con alto nivel de fecundidad y mortalidad. Tiene poco desarrollo económico y tecnológico. Representan un tipo de POBLACIÓN JOVEN.  VENEZUELA
  • 14. La ley de inmigración de Estados Unidos regula la entrada a los EE.UU., la duración de estancia, lo que se está permitido hacer durante la estancia en el país, y cuando deben de salir. La ley de inmigración también controla quienes se pueden admitir como residentes permanentes y naturalizarse ciudadanos estadounidens es. ESTADOS UNIDOS EN ESTADOS UNIDOS VIVEN, SEGÚN PUBLICA LA ONU, 49.776.970 DE INMIGRANTES, LO QUE SUPONE UN 15,3% DE LA POBLACIÓN. LA INMIGRACIÓN FEMENINA ES SUPERIOR A LA MASCULINA, CON 25.585.361 MUJERES, LO QUE SUPONE EL 51.39% DEL TOTAL DE INMIGRANTES, FRENTE A LOS 24.191.609 DE INMIGRANTES VARONES, QUE SON EL 48.60%. EN EL RANKING DE INMIGRACIÓN VEMOS QUE ES EL 33º PAÍS DEL MUNDO POR PORCENTAJE DE INMIGRACIÓN. LOS INMIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS PROCEDEN PRINCIPALMENTE DE MÉXICO, EL 27,89%, CHINA, EL 5,33% Y INDIA, EL 5,08%. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL NÚMERO DE INMIGRANTES QUE VIVEN EN ESTADOS UNIDOS, HA AUMENTADO EN 1.598.093 PERSONAS, UN 3,32%.
  • 15. VENEZUELA VENEZUELA TIENE, SEGÚN LOS ÚLTIMOS DATOS PUBLICADOS POR LA ONU, 1.426.336 DE INMIGRANTES, LO QUE SUPONE UN 4,85% DE LA POBLACIÓN DE VENEZUELA. LA INMIGRACIÓN MASCULINA ES SUPERIOR A LA FEMENINA, CON 714.422 HOMBRES, LO QUE SUPONE EL 50.08% DEL TOTAL, FRENTE A LOS 711.914 DE INMIGRANTES MUJERES, QUE SON EL 49.91%. SI LO COMPARAMOS CON EL RESTO DE LOS PAÍSES VEMOS QUE ES EL 87º PAÍS DEL MUNDO POR PORCENTAJE DE INMIGRACIÓN. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL NÚMERO DE INMIGRANTES QUE VIVEN EN VENEZUELA, HA AUMENTADO EN 21.888 PERSONAS, UN 1,56%. En síntesis vemos que en el caso del primer país la población, ya sea por las condiciones del país o por decisión propia la gente se va, más de la que entra. En cambio si analizamos el segundo país es el caso totalmente opuesto.
  • 16. ¿Cómo son los niveles de calidad de vida, educación, salud? IDH
  • 17. ´Venezuela  La economía de Venezuela se encuentra en una situación muy delicada. Y no sólo su economía, sino todo lo que tiene que ver con la nación.  La inestabilidad política  los precios fuera de sí  la producción de petróleo en caída libre  las sanciones de Estados Unidos  Según los datos de 2017, el IDH de Venezuela se encuentra en la media de Latinoamérica. Lejos de alcanzar los IDH de los países más avanzados, pero lejos también de alcanzar los niveles de la mayoría de países africanos. En la primera década del siglo XXI, el IDH de Venezuela creció a buen ritmo, desde 2013 viene mostrando una evolución muy negativa en comparación con otros países de la zona.
  • 18.  Un informe de la Unidad Democrática del Sector Educativo expuso el desplome de la educación en Venezuela. Según el análisis, la deserción escolar en niños y jóvenes entre 3 y 24 años fue de 30%, 8 puntos porcentuales por encima de 2014, cuando se inició el estudio. Falta de alimentos o el colapso del sistema de transporte y las fallas en servicios públicos están entre las causas.  Otros estudios revelan que el 40% de los profesores universitarios ha dejado sus puestos. Así, maestros y alumnos son parte de los 2,3 millones de venezolanos que han emigrado.  En el inicio de clases del año escolar 2018-2019 solo asistieron entre el 10% y el 15% de los estudiantes.  Líderes del magisterio se quejan porque la calidad de educación va en declive. SISTEMA EDUCATIVO
  • 19.  El gobierno de Nicolás Maduro ha hecho un desastre de la economía y la infraestructura nacional. Los apagones en serie y la escasez de suministros han devastado los hospitales.  Un tercio de los médicos venezolanos ha abandonado el país desde 2014, de acuerdo con la Federación Médica Venezolana.  A eso, sumémosle inundaciones severas, probablemente relacionadas con el cambio climático disruptivo, han forzado a los venezolanos a almacenar agua en sus casas; un criadero perfecto de Aedes aegypti, el mosquito que propaga el dengue, el chikunguña, la fiebre amarilla y el Zika. Para 2016, los cuatro tipos de dengue circulaban por todo el país.  Pero cuando los migrantes viajan, también llevan enfermedades que los vecinos de Venezuela pensaban que ya habían derrotado.  La epidemia venezolana también ha sido vinculada a brotes en Argentina, Colombia, Ecuador y Perú. SALUD
  • 20. ESTADOS UNIDOS  En cuanto al Índice de Desarrollo Humano, indica que los estadounidenses se encuentran entre los que mejor calidad de vida tienen.  Si la razón para visitar Estados Unidos son negocios, es útil saber que Estados Unidos se encuentra en el 8º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios. En cuanto al Índice de Percepción de la Corrupción del sector público en Estados Unidos ha sido de 71 puntos, así pues, sus habitantes tienen un bajo nivel de percepción de corrupción gubernamental.
  • 21.  Estados Unidos es un país donde las calidad de la educación es considerada como una de las mejores del mundo.  su sistema educativo descentralizado.  ¿Qué características tiene el Sistema Educativo en Estados Unidos?  Cuenta con instituciones educativas estatales y privadas, las estatales reciben fondos del gobierno y por su parte las privadas lo hacen con la ayuda por parte de particulares y fundaciones sin fines de lucro.  El éxito de este sistema radica en el mutuo acuerdo de adherirse al sistema de acreditación académica que se maneja en la Secretaría de Educación de Estados Unidos. Este sistema tiene las características otorgadas por el Consejo de Acreditación de Educación Superior (CHEA). SISTEMA EDUCATIVO
  • 22.  El sistema de salud de EE.UU. es complicado y confuso; la mayoría de los ciudadanos de EE.UU. ni si quiera lo entiende.  Estados Unidos presume de tener a los mejores expertos y clínicas en el mundo. Donde se recibe una de las mejores atenciones.  EE.UU. gasta mucho más en cuidado de la salud que la mayoría de los países, para ello invierte el 17.4% del PBI, lo secunda Holanda con el 12%.  Existen hospitales públicos y clínicas privadas. El 50% de los estadounidenses posee seguro de salud privado, que ellos mismos adquieren.  Para los extranjeros la salud en EEUU es muy costosa, hay casos donde los hospitales pueden negar la atención sin previo pago.  Una visita a la sala de emergencias en los EE.UU. es de aproximadamente $1,233 USD – 40% más alto de lo que paga mensualmente un estadounidense promedio por la renta. SALUD