SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ MS. JULIA AVELINO QUIROZ
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIMA CIUDAD  312,575  ESTE  216,020 NORTE  666,976 SUR  391,881 ADOLESCENTES PERU   5´802,577 Fuente: OGEI  2005 CAJAMARCA 328,748 HUANCAVELICA 98,002 AMAZONAS 36,119 TUMBES 48,100 LORETO 3.64 % PIURA 371,500 LAMBAYEQUE 248,977 CALLAO 159,345 ANCASH 242,560 LA LIBERTAD 326,855 PASCO 62,945 HUANUCO 187,979 SAN MARTIN 164,385 CUSCO 260,652 MADRE DE DIOS 20,657 JUNIN 277,781 UCAYALI 102,460 PUNO 275,044 TACNA 66,985 APURIMAC 99,603 ICA 151,307 AYACUCHO 123,071 AREQUIPA 234,014 MOQUEGUA 33,626
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ¿Cuántos niños/as y adolescentes viven en pobreza y pobreza extrema por grupos de edad en el Perú: 2006? Grupos de edad Población en pobreza extrema 2006 Población en pobreza 2006 (Incluye la pobreza extrema) Total nacional 24.4 54.8 0  - 04 años 33.4 54.8 05 - 09 años 35.2 68,0 10 - 14 años 33.7 66.9 15 - 19 años 23.3 56.6 20 - 24 años 16.2 47.0 25 - 29 años 17.1 46.2 30 – 34 años 20.4% 50.5%
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],En Loreto y Ucayali no tienen acceso a fuentes mejoradas de agua el 74% y 68% de los niños y niñas de 0 a 11 años, respectivamente. No tienen acceso a fuentes mejoradas de saneamiento el 86% y 80% de los niños y niñas de 0 a 11 años de Huancavelica y Ucayali, respectivamente. En Tacna y Moquegua sólo el 8% y 9%, respectivamente, carece de acceso a fuentes mejoradas de agua, y en Lima y Callao el 18% y 15%, respectivamente, carece de acceso a fuentes mejoradas de saneamiento
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],[object Object],[object Object]
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],[object Object],Características Área urbana Área rural Total Jefe de hogar Hombre 78.7 83.7 80.5 Jefe de hogar Mujer 21.3 16.3 19.5 Total 100.0 100.0 100.0 Menores de 15 años que no viven con ninguno de sus padres biológicos 9% 7% 8%
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],La Educación,  Según resultados del Censo 2007 realizado por el INEI, del total de las y los adolescentes a nivel nacional,  el 20,1%  no asiste a ninguna institución educativa y los principales motivos son: Los problemas económicos (38,3%), por tener que trabajar (17%), por embarazo adolescente (13%), porque no les gusta estudiar (10,1%) por la expulsión de la institución educativa (8,9%) y porque sintieron que no aprendían nada (6,4%).  (DEVIDA 2006).
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],[object Object]
ALGUNAS CIFRAS DE TRABAJO INFANTIL
¿EN QUE TRABAJAN ESTOS NIÑOS – ADOLESCENTES?
¿En que trabajan entre 14 a 17 años?
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],El proceso de  crecimiento y desarrollo  de los niños y niñas es acumulativo, lo cual implica que el historial de nutrición de la primera infancia repercute de manera importante en los indicadores de talla para la edad de los niños mayores de 5 años .
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],[object Object]
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ En la adolescencia, el problema central parecería ser la  deficiencia de hierro . La anemia afecta a 3 de cada 10 adolescentes de 10 a 19 años, y está ligeramente más extendida en áreas rurales que en áreas urbanas. En este grupo etáreo el problema de anemia sigue siendo importante. Como se mencionó anteriormente, entre los niños y niñas de 10 a 14 años la anemia afecta al 32% a nivel nacional, y entre los adolescentes de 15 a 19 años afecta al 35%, cifra que en el área rural es de 39%. Las diferencias se hacen más evidentes cuando comparamos entre departamentos. San Martín es el que presenta la tasa más baja (20%), menos de la mitad de la tasa que se presenta en Pasco y Puno (50%). La anemia   es uno de los principales problemas de este grupo etáreo , además de reducir la energía para jugar, socializar y desarrollarse plenamente.  Las brechas entre departamentos son bastante grandes. Así, por ejemplo, Pasco y Puno son los departamentos con mayores tasas de anemia en niños y niñas entre los 10 y 14 años de edad, las que bordean el 50%, y Lambayeque (14%) y san Martín (12%) los que presentan las menores tasas.
PREVALENCIA DE DÉFICIT DE PESO Y SOBREPESO
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ Sobrepeso Además de la anemia, el sobrepeso es otro aspecto que empieza a manifestarse como un problema que requiere atención En áreas urbanas, 15 de cada 100 adolescentes presentan problemas de peso, no observándose diferencias significativas entre hombres y mujeres.
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],[object Object]
Consecuencias del trabajo infantil Consecuencias físicas:  "El riesgo del sobreesfuerzo (extensión de las jornadas, sobrecarga física, malas posturas) y del ambiente de trabajo (contaminación, temperatura, humedad, exposición a productos químicos). No todas las actividades laborales provocan estos efectos, aunque muchas veces el riesgo está presente.
Consecuencias del trabajo infantil ,[object Object],Con respecto a esto, también existen posturas que hablan de los efectos positivos que tendría el trabajo infantil, al referirse a la adquisición de destrezas y valores de suma importancia en un niño como la responsabilidad, una mayor autoestima y madurez, sin embargo, creemos firmemente que un niño no debe trabajar para desarrollar estos aspectos positivos, refiriéndonos a trabajo como la actividad perjudicial para su desarrollo. Siendo posible estimular y desarrollar esto en la escuela o dentro del ámbito familiar.
Consecuencias del trabajo infantil ,[object Object],[object Object],Si bien el trabajo dignifica y si está enmarcado dentro de una tradición familiar es un generador de valores importantes, cuando interfiere en el normal desarrollo de los niños y no respeta sus derechos, deja inmediatamente de dignificar.  Muchos niños que trabajan terminan desertando al sistema escolar y se dedican  cien por ciento al trabajo, un trabajo que no es bien remunerado y que con los años se mantendrá ese aspecto, ya que el niño que se convierte en un adulto sin estudios es un ser que no tiene la preparación necesaria para desenvolverse en esta sociedad globalizada
Consecuencias del trabajo infantil ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL ESTRÉS EN LAS Y LOS ADOLESCENTES
MOTIVO DE INTENTO DE SUICIDIO
CONSUMO DE ALCOHOL TABACO
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],En relación a la  violencia doméstica , Anicama señala que uno de cada tres limeños maltrata psicológicamente a sus hijos (36.2%) y dos de cada cuatro o cinco lo hace físicamente (43.2%). Las conductas violentas también se extienden a la escuela, donde algunos profesores imparten castigos físicos a adolescentes o ejercen violencia verbal
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object]
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],[object Object]
PREVALENCIA DE MATERNIDAD ADOLESCENTE POR REGIÓN Y SEGÚN  GRUPOS DE EDADES Loreto es la región con mayor prevalencia de madres adolescentes con edades comprendidas entre los 15 y 19 años (24.7 %). Luego está Ucayali (23.5 %), San Martin (23,1%) y Madre de Dios (21 %).
MOTIVO PARA EL INICIO DE RELACIONES SEXUALES
USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS
INCIDENCIA DE VIH
LA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
LA VIOLENCIA Y LA ADOLESCENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
PANDILLAJES ,[object Object],[object Object],[object Object]
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ,[object Object]
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES EN ANCASH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES EN ANCASH ,[object Object],[object Object]
MODELO DE ATENCION INTEGRAL   Comunidad Familia Escuela ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE ADOLESCENTES SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SALUD PSICOSOCIAL SALUD FISICA Y NUTRICIONAL Prevención Promoción Rehabilitación Recuperativo MEDIOS DE COMUNICACION
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE
ATENCIÓN INTEGRAL DEL ESCOLAR Y ADOLESCENTE (AIS) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD  DE LAS/LOS ADOLESCENTES
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Test peruano
Test peruanoTest peruano
Test peruano
baladita
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Vega Patricio
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
CICAT SALUD
 
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUDNormas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Paquete atencion integral
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integral
mery maldonado
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Betziale
 
Competencias basicas atencion del adolescente minsa
Competencias basicas atencion del adolescente minsaCompetencias basicas atencion del adolescente minsa
Competencias basicas atencion del adolescente minsa
alexandra la cupula
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
miguel hilario
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
Silvana Star
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
moises candia justiniano
 
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDACuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Fernanda Silva Lizardi
 

La actualidad más candente (20)

Cred Minsa Peru 09
Cred Minsa Peru  09Cred Minsa Peru  09
Cred Minsa Peru 09
 
Test peruano
Test peruanoTest peruano
Test peruano
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidadAtención de Enfermería al paciente con discapacidad
Atención de Enfermería al paciente con discapacidad
 
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
Diagnosticos de enfermeria según nanda relacionado a la atencion inmediata de...
 
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUDNormas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
 
Mais Adolescentes
Mais AdolescentesMais Adolescentes
Mais Adolescentes
 
Salud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapoSalud del niño y adolescente diapo
Salud del niño y adolescente diapo
 
Paquete atencion integral
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integral
 
Examen físico Niño Sano
Examen físico Niño SanoExamen físico Niño Sano
Examen físico Niño Sano
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
 
Competencias basicas atencion del adolescente minsa
Competencias basicas atencion del adolescente minsaCompetencias basicas atencion del adolescente minsa
Competencias basicas atencion del adolescente minsa
 
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNIDiagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
Diagnósticos de Enfermería CRED y ESNI
 
PAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATALPAE DE SEPSIS NEONATAL
PAE DE SEPSIS NEONATAL
 
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIOINFECCION DEL TRACTO URINARIO
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
 
Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013
 
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDACuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
 
Caso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacidoCaso clinico recien nacido
Caso clinico recien nacido
 

Similar a Situación del niño, niña y adolescentes del

Objetivo ..
Objetivo ..Objetivo ..
Objetivo ..cesilia
 
Los jóvenes en el mundo. Datos. 2013. (Population Reference Bureau. youth...
Los jóvenes  en el mundo. Datos.  2013.   (Population Reference Bureau. youth...Los jóvenes  en el mundo. Datos.  2013.   (Population Reference Bureau. youth...
Los jóvenes en el mundo. Datos. 2013. (Population Reference Bureau. youth...
Juan Martín Martín
 
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANOREALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
Elsa Lora
 
Situacion de la niñez en el Perú
Situacion de la niñez en el PerúSituacion de la niñez en el Perú
Situacion de la niñez en el Perú
Ageleo Justiniano Tucto
 
MADRES ADOLESCENTES
MADRES ADOLESCENTES  MADRES ADOLESCENTES
MADRES ADOLESCENTES
anaidia
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentesinsn
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentesguest46cbbe1
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
Cielitamari29
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesCielitamari29
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesCielitamari29
 
Pda informe
Pda informePda informe
Pda informe
tecnoproyect
 
Artículo febrero 2013
Artículo febrero 2013Artículo febrero 2013
Artículo febrero 2013ruhis23013
 
SITUACION DE SALUD DEL ADOLESCENTE.pptx
SITUACION DE SALUD DEL ADOLESCENTE.pptxSITUACION DE SALUD DEL ADOLESCENTE.pptx
SITUACION DE SALUD DEL ADOLESCENTE.pptx
HELL Apellidos
 
Proyecto De Vid Apresentaci%F3n
Proyecto De Vid Apresentaci%F3nProyecto De Vid Apresentaci%F3n
Proyecto De Vid Apresentaci%F3nJanier Martinez
 
Informe sedes la paz
Informe sedes la pazInforme sedes la paz
Informe sedes la paz
Luigi Burgoa
 
PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pptx
PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pptxPREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pptx
PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pptx
ssusera0742c
 
24 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-224 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-2
Yeyko Hernandez
 

Similar a Situación del niño, niña y adolescentes del (20)

Iu
IuIu
Iu
 
Objetivo ..
Objetivo ..Objetivo ..
Objetivo ..
 
Los jóvenes en el mundo. Datos. 2013. (Population Reference Bureau. youth...
Los jóvenes  en el mundo. Datos.  2013.   (Population Reference Bureau. youth...Los jóvenes  en el mundo. Datos.  2013.   (Population Reference Bureau. youth...
Los jóvenes en el mundo. Datos. 2013. (Population Reference Bureau. youth...
 
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANOREALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
REALIDAD DEL ADOLESCENTE PERUANO
 
Situacion de la niñez en el Perú
Situacion de la niñez en el PerúSituacion de la niñez en el Perú
Situacion de la niñez en el Perú
 
MADRES ADOLESCENTES
MADRES ADOLESCENTES  MADRES ADOLESCENTES
MADRES ADOLESCENTES
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentes
 
Embarazo En Adolescentes
Embarazo En AdolescentesEmbarazo En Adolescentes
Embarazo En Adolescentes
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Pda informe
Pda informePda informe
Pda informe
 
Artículo febrero 2013
Artículo febrero 2013Artículo febrero 2013
Artículo febrero 2013
 
SITUACION DE SALUD DEL ADOLESCENTE.pptx
SITUACION DE SALUD DEL ADOLESCENTE.pptxSITUACION DE SALUD DEL ADOLESCENTE.pptx
SITUACION DE SALUD DEL ADOLESCENTE.pptx
 
Proyecto De Vid Apresentaci%F3n
Proyecto De Vid Apresentaci%F3nProyecto De Vid Apresentaci%F3n
Proyecto De Vid Apresentaci%F3n
 
Informe sedes la paz
Informe sedes la pazInforme sedes la paz
Informe sedes la paz
 
PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pptx
PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pptxPREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pptx
PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.pptx
 
24 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-224 principales resultados_cpv2010-2
24 principales resultados_cpv2010-2
 
Situacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolaresSituacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolares
 
Situacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolaresSituacion nutricional escolares
Situacion nutricional escolares
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Situación del niño, niña y adolescentes del

  • 1. SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ MS. JULIA AVELINO QUIROZ
  • 2.
  • 3. LIMA CIUDAD 312,575 ESTE 216,020 NORTE 666,976 SUR 391,881 ADOLESCENTES PERU 5´802,577 Fuente: OGEI 2005 CAJAMARCA 328,748 HUANCAVELICA 98,002 AMAZONAS 36,119 TUMBES 48,100 LORETO 3.64 % PIURA 371,500 LAMBAYEQUE 248,977 CALLAO 159,345 ANCASH 242,560 LA LIBERTAD 326,855 PASCO 62,945 HUANUCO 187,979 SAN MARTIN 164,385 CUSCO 260,652 MADRE DE DIOS 20,657 JUNIN 277,781 UCAYALI 102,460 PUNO 275,044 TACNA 66,985 APURIMAC 99,603 ICA 151,307 AYACUCHO 123,071 AREQUIPA 234,014 MOQUEGUA 33,626
  • 4. SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ ¿Cuántos niños/as y adolescentes viven en pobreza y pobreza extrema por grupos de edad en el Perú: 2006? Grupos de edad Población en pobreza extrema 2006 Población en pobreza 2006 (Incluye la pobreza extrema) Total nacional 24.4 54.8 0 - 04 años 33.4 54.8 05 - 09 años 35.2 68,0 10 - 14 años 33.7 66.9 15 - 19 años 23.3 56.6 20 - 24 años 16.2 47.0 25 - 29 años 17.1 46.2 30 – 34 años 20.4% 50.5%
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ALGUNAS CIFRAS DE TRABAJO INFANTIL
  • 11. ¿EN QUE TRABAJAN ESTOS NIÑOS – ADOLESCENTES?
  • 12. ¿En que trabajan entre 14 a 17 años?
  • 13.
  • 14.
  • 15. SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ En la adolescencia, el problema central parecería ser la deficiencia de hierro . La anemia afecta a 3 de cada 10 adolescentes de 10 a 19 años, y está ligeramente más extendida en áreas rurales que en áreas urbanas. En este grupo etáreo el problema de anemia sigue siendo importante. Como se mencionó anteriormente, entre los niños y niñas de 10 a 14 años la anemia afecta al 32% a nivel nacional, y entre los adolescentes de 15 a 19 años afecta al 35%, cifra que en el área rural es de 39%. Las diferencias se hacen más evidentes cuando comparamos entre departamentos. San Martín es el que presenta la tasa más baja (20%), menos de la mitad de la tasa que se presenta en Pasco y Puno (50%). La anemia es uno de los principales problemas de este grupo etáreo , además de reducir la energía para jugar, socializar y desarrollarse plenamente. Las brechas entre departamentos son bastante grandes. Así, por ejemplo, Pasco y Puno son los departamentos con mayores tasas de anemia en niños y niñas entre los 10 y 14 años de edad, las que bordean el 50%, y Lambayeque (14%) y san Martín (12%) los que presentan las menores tasas.
  • 16. PREVALENCIA DE DÉFICIT DE PESO Y SOBREPESO
  • 17. SITUACIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTES DEL PERÚ Sobrepeso Además de la anemia, el sobrepeso es otro aspecto que empieza a manifestarse como un problema que requiere atención En áreas urbanas, 15 de cada 100 adolescentes presentan problemas de peso, no observándose diferencias significativas entre hombres y mujeres.
  • 18.
  • 19. Consecuencias del trabajo infantil Consecuencias físicas: "El riesgo del sobreesfuerzo (extensión de las jornadas, sobrecarga física, malas posturas) y del ambiente de trabajo (contaminación, temperatura, humedad, exposición a productos químicos). No todas las actividades laborales provocan estos efectos, aunque muchas veces el riesgo está presente.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. EL ESTRÉS EN LAS Y LOS ADOLESCENTES
  • 26. MOTIVO DE INTENTO DE SUICIDIO
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. PREVALENCIA DE MATERNIDAD ADOLESCENTE POR REGIÓN Y SEGÚN GRUPOS DE EDADES Loreto es la región con mayor prevalencia de madres adolescentes con edades comprendidas entre los 15 y 19 años (24.7 %). Luego está Ucayali (23.5 %), San Martin (23,1%) y Madre de Dios (21 %).
  • 32. MOTIVO PARA EL INICIO DE RELACIONES SEXUALES
  • 33. USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS
  • 35. LA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. MODELO DE ATENCION INTEGRAL Comunidad Familia Escuela ATENCION INTEGRAL DE SALUD DE ADOLESCENTES SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SALUD PSICOSOCIAL SALUD FISICA Y NUTRICIONAL Prevención Promoción Rehabilitación Recuperativo MEDIOS DE COMUNICACION
  • 43. MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE
  • 44.
  • 45.