SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SECTOR de l a Industria de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas – ISTIR “ Es el sector con mayor potencial de crecimiento económico en el país y el generador de desarrollo que Colombia necesita gracias a la acción transversal que ejerce en todos los sectores tradicionales” .* *Fedesoft : Federación colombiana de la industria del software -2006    BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 Estadísticas de interés
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],69 35 58 101 120 Emprendimientos 11 5 15 23 22 Actividades 127 55 133 210 242 Participantes 90 68 39 153 248 Horas de Formación OTRAS ACTIVI. EMPODERAMIENTO DESARROLLO HUMANO  EMPODERAMIENTO DE CALIDAD EMPODERAMIENTO DE NEGOCIOS EMPODERAMIENTO TECNOLÓGICO  
BALANCE SOCIAL 2006 Microsoft Apoyo Red de Parques Participación 182 Horas de Coaching 133 Expertos 136 Temas SEMANA DEL CONOCIMIENTO   1 Doctorado 2 Maestría 3 Especialización 4 Diplomado 4 Pregrado 14 Créditos Aprobados Constitución CCE   PROYECTO DE VIDA: ICETEX  
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 Beneficios para los Emprendimientos   1.1.4 ACCESO MERCADO FINANCIERO Administración   Negocios   Ingeniería 1.1.3 ACOMPAÑAMIENTO Comercial   Facturación 1.1.2 RESPALDO Gobierno y Gremios   Internacionalmente   Nacionalmente 1.1.1 MARCA CONSOLIDADA
BALANCE SOCIAL 2006 Beneficios para los Emprendimientos   Mercadeo     Comunicaciones y Medios     IA+D     ISO - 9000     SQA     IngeSoft   Reclutamiento TH   1.2 PROGRAMAS SINÉRGICOS Programas universidades     Formación en negocios     Formación tecnológica Human Ware   Entretenimiento     Salud Ocupacional     Deportes     Danza     Yoga    
BALANCE SOCIAL 2006 Beneficios para los Emprendimientos Centro de innovación infantil    Parqueadero    Barra bar   Restaurantes   Cafeterías    Contact Center   Internet   Auditorio 1.3 CAMPUS 7 X 24 Sports area   Experience center   Innovation R&D Center   Business Center   Iluminación ANSI   Aire acondicionado total   Respaldo eléctrico   Calidad eléctrica certificada  
BALANCE SOCIAL 2006 Beneficios para los Emprendimientos Programas de descuentos   Ahorro   Gestión nómina talento humano 1.4.3 COOPERATIVA MANGA COOP CTA Fondos de Capital de Riesgo   Fondos de Cofinanciación 1.4.2 PROGRAMAS FINANCIEROS Comercialización de soluciones   Integración de Proyectos   Programa SOL   Programa OverNight 1.4.1 PROGRAMAS COMERCIALES
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 376 490 901 1391 TOTAL 7 0 26 26 Sincelejo 10 0 23 23 Villavicencio 15 0 51 51 Ibagué 35 0 62 62 Pereira 33 27 82 109 Manizales 24 30 93 123 Armenia 13 12 40 52 Tulúa 9 2 16 18 Buga 11 4 18 22 Palmira 9 0 30 30 Buenaventura 34 71 160 231 Popayán 11 9 27 36 Pasto 165 335 273 608 Cali No. Emprendimientos No. colaboradores No. Emprendedores No. Parquesinos   TABLA DE DATOS PARQUESOFT NATION    – diciembre 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],100 % 5 5 Este indicador mide la eficiencia de las alianzas, ya que estas solo tienen peso real si se ejecutan proyectos conjuntos con dichas instituciones, incluso antes de que haya un convenio formal # de proyectos institucionales de investigación ejecutados 105 % 41 39 Este indicador mide el interés de la comunidad por hacer investigación # de personas trabajando en proyectos de investigación % de cumplimiento Cumplimiento Meta Justificación Indicadores
BALANCE SOCIAL 2006 144% 432 300 Este indicador mide la cantidad de personas que son beneficiadas con el conocimiento que se genera en los laboratorios # de emprendedores impactados en actividades de transferencia de conocimiento 150 % 6 4 Este indicador mide la producción de los laboratorios, la cual no solo se queda en estos, sino que es llevada a la comunidad para que esta la conozca y la use. # de herramientas generadas por los laboratorios y apropiadas por la comunidad 77 % 10 13 Este indicador mide el trabajo real de los laboratorios ya que son los proyectos de investigación, los que aseguran el trabajo dinámico y la producción de los mismos # de proyectos desde los laboratorios de investigación
BALANCE SOCIAL 2006 50% 1 2 Este indicador mide la cantidad de emprendimientos que son surgen desde  los diferentes laboratorios de investigación. # de emprendimientos surgidos de proyectos de investigación 0% 10 10 Este indicador determina la efectividad del programa de semilleros de investigación, el cual pretende vincular desde muy temprano los estudiantes para formarlos en investigación aplicada y desarrollo # de estudiantes vinculados a proyectos de investigación 100% 12 12 Este indicador mide la cantidad de personas que pertenecen a los laboratorios y que se entrenan para adquirir conocimientos útiles y pertinentes con su  investigación. # de científicos emprendedores impactados
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE SOCIAL 2006

Más contenido relacionado

Destacado

Balance social Coosalud Eps 2013
Balance social Coosalud Eps 2013Balance social Coosalud Eps 2013
Balance social Coosalud Eps 2013
Coosalud
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Marisitafmm
 
Omkar Panat Resume
Omkar Panat ResumeOmkar Panat Resume
Omkar Panat Resume
Omkar Panat
 
El trendelavida 1
El trendelavida 1El trendelavida 1
El trendelavida 1
Tania Lázaro
 
Cuaderno juegos tradicionales-4
Cuaderno juegos tradicionales-4Cuaderno juegos tradicionales-4
Cuaderno juegos tradicionales-4
Candy Rodriguez Vazquez
 
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 
Balance social herramienta de gestion
Balance social herramienta de gestionBalance social herramienta de gestion
Balance social herramienta de gestion
aguinalde
 
BALANCE SOCIAL
BALANCE SOCIALBALANCE SOCIAL
BALANCE SOCIAL
samuelhonorio
 
Unité 2. L'Europe féodale
Unité 2. L'Europe féodaleUnité 2. L'Europe féodale
Unité 2. L'Europe féodale
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Hepatoblastoma y transplante hepatico
Hepatoblastoma y transplante hepaticoHepatoblastoma y transplante hepatico
Hepatoblastoma y transplante hepatico
Centro de salud Torre Ramona
 
The growth of eCommerce: does it impact brand strategy?
The growth of eCommerce: does it impact  brand strategy?The growth of eCommerce: does it impact  brand strategy?
The growth of eCommerce: does it impact brand strategy?
Nurun
 
E-commerce Landscape 2012
E-commerce Landscape 2012E-commerce Landscape 2012
E-commerce Landscape 2012
joshyang
 

Destacado (13)

Balance social Coosalud Eps 2013
Balance social Coosalud Eps 2013Balance social Coosalud Eps 2013
Balance social Coosalud Eps 2013
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Omkar Panat Resume
Omkar Panat ResumeOmkar Panat Resume
Omkar Panat Resume
 
El trendelavida 1
El trendelavida 1El trendelavida 1
El trendelavida 1
 
Cuaderno juegos tradicionales-4
Cuaderno juegos tradicionales-4Cuaderno juegos tradicionales-4
Cuaderno juegos tradicionales-4
 
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
Tesis propuesta de balance social de la empresa para honduras junio 2005
 
Balance social herramienta de gestion
Balance social herramienta de gestionBalance social herramienta de gestion
Balance social herramienta de gestion
 
Iba pang american indian
Iba pang american indianIba pang american indian
Iba pang american indian
 
BALANCE SOCIAL
BALANCE SOCIALBALANCE SOCIAL
BALANCE SOCIAL
 
Unité 2. L'Europe féodale
Unité 2. L'Europe féodaleUnité 2. L'Europe féodale
Unité 2. L'Europe féodale
 
Hepatoblastoma y transplante hepatico
Hepatoblastoma y transplante hepaticoHepatoblastoma y transplante hepatico
Hepatoblastoma y transplante hepatico
 
The growth of eCommerce: does it impact brand strategy?
The growth of eCommerce: does it impact  brand strategy?The growth of eCommerce: does it impact  brand strategy?
The growth of eCommerce: does it impact brand strategy?
 
E-commerce Landscape 2012
E-commerce Landscape 2012E-commerce Landscape 2012
E-commerce Landscape 2012
 

Similar a Power Point Reloaded Balance Social Parque Soft 06 V 3asamblea

Cámara Argentina de Centros de Contacto - CACC
Cámara Argentina de Centros de Contacto - CACCCámara Argentina de Centros de Contacto - CACC
Cámara Argentina de Centros de Contacto - CACC
elcontact.com
 
Parquesoft Pereira
Parquesoft PereiraParquesoft Pereira
Parquesoft Pereira
01allein
 
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
M. Rosario Collazo Torres
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
Juan Diego Díaz Ruiz
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
Eduardo Luque Mamani
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
melissavitulas
 
Presentación REB 2011
Presentación REB 2011Presentación REB 2011
Presentación REB 2011
Red de Emprendedores
 
Consorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalización
Consorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalizaciónConsorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalización
Consorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalización
Enrique Farez
 
Informe de Gestion MAKAIA 2020
Informe de Gestion MAKAIA 2020Informe de Gestion MAKAIA 2020
Informe de Gestion MAKAIA 2020
MAKAIA
 
20081009 Colombia
20081009 Colombia20081009 Colombia
20081009 Colombia
Roberto C. Mayer
 
Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"
Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"
Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"
EQ SOFT EIRL
 
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
antnovo
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Pymenetwork
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Pymenetwork
 
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - ResumenEstudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Alvaro Alfonso
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
MAKAIA
 
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
M. Rosario Collazo Torres
 
31.pdf
31.pdf31.pdf
Capatec Corregido
Capatec CorregidoCapatec Corregido
Capatec Corregido
Ingrid11
 
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
Luisa Davalos
 

Similar a Power Point Reloaded Balance Social Parque Soft 06 V 3asamblea (20)

Cámara Argentina de Centros de Contacto - CACC
Cámara Argentina de Centros de Contacto - CACCCámara Argentina de Centros de Contacto - CACC
Cámara Argentina de Centros de Contacto - CACC
 
Parquesoft Pereira
Parquesoft PereiraParquesoft Pereira
Parquesoft Pereira
 
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
Presentación RELAIS Internacional_03abril2014
 
Agenda digital-2
Agenda digital-2Agenda digital-2
Agenda digital-2
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
 
Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0Agenda digital-2.0
Agenda digital-2.0
 
Presentación REB 2011
Presentación REB 2011Presentación REB 2011
Presentación REB 2011
 
Consorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalización
Consorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalizaciónConsorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalización
Consorcio Colombia: una alianza de 4 empresas para su internacionalización
 
Informe de Gestion MAKAIA 2020
Informe de Gestion MAKAIA 2020Informe de Gestion MAKAIA 2020
Informe de Gestion MAKAIA 2020
 
20081009 Colombia
20081009 Colombia20081009 Colombia
20081009 Colombia
 
Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"
Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"
Charla de Apertura de "Transformación Digital para la Industria Manufacturera"
 
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
Situacion de las TIC en Aragon Diciembre 2006
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
 
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAECentros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
Centros de desarrollo empresarial y apoyo al emprendimiento CDEAE
 
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - ResumenEstudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
Estudio Digitalización de Empresas y Administraciones Públicas - Resumen
 
Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019Informe de gestión MAKAIA 2019
Informe de gestión MAKAIA 2019
 
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
RELAIS Internacional_presentación.03abril2014
 
31.pdf
31.pdf31.pdf
31.pdf
 
Capatec Corregido
Capatec CorregidoCapatec Corregido
Capatec Corregido
 
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
LA RED IMPULSORA DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN PARAGUAY (RIEEP)
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Power Point Reloaded Balance Social Parque Soft 06 V 3asamblea

  • 1. EL SECTOR de l a Industria de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas – ISTIR “ Es el sector con mayor potencial de crecimiento económico en el país y el generador de desarrollo que Colombia necesita gracias a la acción transversal que ejerce en todos los sectores tradicionales” .* *Fedesoft : Federación colombiana de la industria del software -2006   BALANCE SOCIAL 2006
  • 2.
  • 3. BALANCE SOCIAL 2006 Estadísticas de interés
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 19.
  • 21.
  • 22. BALANCE SOCIAL 2006 Microsoft Apoyo Red de Parques Participación 182 Horas de Coaching 133 Expertos 136 Temas SEMANA DEL CONOCIMIENTO   1 Doctorado 2 Maestría 3 Especialización 4 Diplomado 4 Pregrado 14 Créditos Aprobados Constitución CCE   PROYECTO DE VIDA: ICETEX  
  • 25.
  • 26. BALANCE SOCIAL 2006 Beneficios para los Emprendimientos   1.1.4 ACCESO MERCADO FINANCIERO Administración   Negocios   Ingeniería 1.1.3 ACOMPAÑAMIENTO Comercial   Facturación 1.1.2 RESPALDO Gobierno y Gremios   Internacionalmente   Nacionalmente 1.1.1 MARCA CONSOLIDADA
  • 27. BALANCE SOCIAL 2006 Beneficios para los Emprendimientos   Mercadeo     Comunicaciones y Medios     IA+D     ISO - 9000     SQA     IngeSoft   Reclutamiento TH   1.2 PROGRAMAS SINÉRGICOS Programas universidades     Formación en negocios     Formación tecnológica Human Ware   Entretenimiento     Salud Ocupacional     Deportes     Danza     Yoga    
  • 28. BALANCE SOCIAL 2006 Beneficios para los Emprendimientos Centro de innovación infantil   Parqueadero   Barra bar   Restaurantes   Cafeterías   Contact Center   Internet   Auditorio 1.3 CAMPUS 7 X 24 Sports area   Experience center   Innovation R&D Center   Business Center   Iluminación ANSI   Aire acondicionado total   Respaldo eléctrico   Calidad eléctrica certificada  
  • 29. BALANCE SOCIAL 2006 Beneficios para los Emprendimientos Programas de descuentos   Ahorro   Gestión nómina talento humano 1.4.3 COOPERATIVA MANGA COOP CTA Fondos de Capital de Riesgo   Fondos de Cofinanciación 1.4.2 PROGRAMAS FINANCIEROS Comercialización de soluciones   Integración de Proyectos   Programa SOL   Programa OverNight 1.4.1 PROGRAMAS COMERCIALES
  • 30.
  • 31.
  • 32. BALANCE SOCIAL 2006 376 490 901 1391 TOTAL 7 0 26 26 Sincelejo 10 0 23 23 Villavicencio 15 0 51 51 Ibagué 35 0 62 62 Pereira 33 27 82 109 Manizales 24 30 93 123 Armenia 13 12 40 52 Tulúa 9 2 16 18 Buga 11 4 18 22 Palmira 9 0 30 30 Buenaventura 34 71 160 231 Popayán 11 9 27 36 Pasto 165 335 273 608 Cali No. Emprendimientos No. colaboradores No. Emprendedores No. Parquesinos   TABLA DE DATOS PARQUESOFT NATION   – diciembre 2006
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 38. BALANCE SOCIAL 2006 144% 432 300 Este indicador mide la cantidad de personas que son beneficiadas con el conocimiento que se genera en los laboratorios # de emprendedores impactados en actividades de transferencia de conocimiento 150 % 6 4 Este indicador mide la producción de los laboratorios, la cual no solo se queda en estos, sino que es llevada a la comunidad para que esta la conozca y la use. # de herramientas generadas por los laboratorios y apropiadas por la comunidad 77 % 10 13 Este indicador mide el trabajo real de los laboratorios ya que son los proyectos de investigación, los que aseguran el trabajo dinámico y la producción de los mismos # de proyectos desde los laboratorios de investigación
  • 39. BALANCE SOCIAL 2006 50% 1 2 Este indicador mide la cantidad de emprendimientos que son surgen desde los diferentes laboratorios de investigación. # de emprendimientos surgidos de proyectos de investigación 0% 10 10 Este indicador determina la efectividad del programa de semilleros de investigación, el cual pretende vincular desde muy temprano los estudiantes para formarlos en investigación aplicada y desarrollo # de estudiantes vinculados a proyectos de investigación 100% 12 12 Este indicador mide la cantidad de personas que pertenecen a los laboratorios y que se entrenan para adquirir conocimientos útiles y pertinentes con su investigación. # de científicos emprendedores impactados
  • 42.
  • 43.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.