SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2 “EL ESTADO COMO
EJE DEL DESARROLLO
NACIONAL”
CONTENIDOS A TRATAR EN LA UNIDAD
 El fin del crecimiento hacia afuera
 Efectos de la Gran depresión en América Latina y Chile
 Influencia económica de Estados Unidos.
 Frente Popular y los gobiernos Radicales.
 Pedro Aguirres Cerda (1938 – 1941)
 Juan Antonio Ríos (1942 - 1946)
 Gabriel Gonzalez Videla
 Modelo Económico ISI (intervención del Estado en la
economía)
 Expansión y cambios en el Estado
 Segundo Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. (1952
– 1958)
Economías Latinoamericanas
Crecimiento Hacia afuera Desde Mediados del
siglo XIX
Exportación de
Productos de Alta
demanda
Internacional
Importación de
insumos, de no
producción en los
mercados locales
GRAN DEPRESIÓN
Desequilibrios económicos,
Sociales y Políticos
 Características del Modelo en América Latina
Necesidad de Economías Adquisición Dependencia
Materia Prima Monoexportadoras Bienes de Créditos.
Consumo
Países en
proceso de
desarrollo
económico e
industrial
Argentina
(Carne-trigo)
México (oro-
plata)
Vulnerabilidad en
el mercado
Dependencia
Económica
Chile/Salitre
Bolivia/Estaño
Cuba/Azúcar
Exterior De las
economía
dependiente
Patrón económico: tipo
Liberal
1) No intervención Estatal
2) No existía políticas
importantes de fomento
de la E. Nacional
Efecto tras la
depresión de 1929
en las economías
de América Latina
Disminución
de la
Demanda
Valores de
exportaciones
cayeron en
todos los países
Bajaron los
precios de los
Artículos
Importados
Disminución al
impuesto del
comercio Exterior
Cancelación
de Créditos a
la Región
Caída del
Precio de MP
* Reducción de Ingresos – Quiebra de bancos e industria -
Cesantía
Necesidad de
una economía
proteccionista
 Influencia Económica Estados
Unidos en Chile.
ORIGEN SUSTENTO
1920 (tras la 1
GM)
Inglaterra dejó de
ser la máxima
potencia Mundial
Cobre Salitre
No se
derrumbó,
hasta la
caída de la
bolsa 1929.
Fines de Siglo
Inversión de
Capitales del
Cobre
Industria
cuprífera
chilena
Gran
minería
del Cobre
Renovación Nuevos
Tecnológica Modos de
Producción
Minería
tradicional
•Primera Etapa:
bajos impuestos
•1930: Incremento
de tributación
Ppt 1 unidad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia de usa y
Influencia de usa yInfluencia de usa y
Influencia de usa y
Andrés Rojas
 
Influencia economica de EEUU
Influencia economica de EEUUInfluencia economica de EEUU
Influencia economica de EEUU
Loreto Rubio
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Un Tal Juan Vqz
 
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISIClase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Juan Orlando Maturana Alfaro
 
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticosClase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Marina Ficcardi
 
El milagro mexicano
El milagro mexicanoEl milagro mexicano
El milagro mexicano
Jesus Gomez
 
Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02
yoselynaltamirano1
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Roberto Carlos Monge Durán
 
América latina del siglo xx
América latina del siglo xxAmérica latina del siglo xx
América latina del siglo xx
xnenaiiisx
 
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xxEconomía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIEstructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
David Mendoza Contreras
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
Mauricio Regente Ayala
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
Sergio Garcia
 
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicanoSistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Steve Ramirez
 
América Latina a principios del siglo xx
América Latina a principios del siglo xxAmérica Latina a principios del siglo xx
América Latina a principios del siglo xx
Loreto Rubio
 
America latina entre 1900 1930
America latina entre 1900   1930America latina entre 1900   1930
America latina entre 1900 1930
Milton Gutierrez
 
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XXEnsayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
Edo Barriga
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
Brayan David Fuentes Garcia
 
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
insucoppt
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Fernando Cetz Alpuche
 

La actualidad más candente (20)

Influencia de usa y
Influencia de usa yInfluencia de usa y
Influencia de usa y
 
Influencia economica de EEUU
Influencia economica de EEUUInfluencia economica de EEUU
Influencia economica de EEUU
 
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50Economia latinomericana A Partir de los Años 50
Economia latinomericana A Partir de los Años 50
 
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISIClase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
Clase 7 los gobiernos radicales y el Modelo ISI
 
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticosClase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
Clase nº 6 procesos económicos sociales y políticos
 
El milagro mexicano
El milagro mexicanoEl milagro mexicano
El milagro mexicano
 
Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02Amricalatina 110904121845-phpapp02
Amricalatina 110904121845-phpapp02
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
 
América latina del siglo xx
América latina del siglo xxAmérica latina del siglo xx
América latina del siglo xx
 
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xxEconomía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xx
 
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad IIEstructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
Estructura Socioeconomica de Mexico Unidad II
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicanoSistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
 
América Latina a principios del siglo xx
América Latina a principios del siglo xxAmérica Latina a principios del siglo xx
América Latina a principios del siglo xx
 
America latina entre 1900 1930
America latina entre 1900   1930America latina entre 1900   1930
America latina entre 1900 1930
 
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XXEnsayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
Surgimiento y agudización de la crisis en méxico de 1970 a 1982
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
 

Destacado

La loi de Bastiat, vial et mainbourg t4
La loi de Bastiat, vial et mainbourg t4La loi de Bastiat, vial et mainbourg t4
La loi de Bastiat, vial et mainbourg t4Terminales
 
Powerpoint anniv richard
Powerpoint anniv richardPowerpoint anniv richard
Powerpoint anniv richardmandarine47
 
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?Florence consultant
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Christoph Irmscher
 
Culta o flaca
Culta o flacaCulta o flaca
Culta o flaca
Laly Martinez
 
Deswos präsentation benefiz-konzert 2009
Deswos präsentation benefiz-konzert 2009Deswos präsentation benefiz-konzert 2009
Deswos präsentation benefiz-konzert 2009
wesiwi
 
Collections
CollectionsCollections
Collections
Frédéric Jully
 
Dj19
Dj19Dj19
Festival de Bougival 2010
Festival de Bougival 2010Festival de Bougival 2010
Festival de Bougival 2010coteaux2seine
 
QuéBec3
QuéBec3QuéBec3
QuéBec3
guest951acb
 
C:\Fakepath\Bienvenue Sur Ucp Services PréSentation Audio
C:\Fakepath\Bienvenue Sur Ucp Services PréSentation AudioC:\Fakepath\Bienvenue Sur Ucp Services PréSentation Audio
C:\Fakepath\Bienvenue Sur Ucp Services PréSentation AudioUCP Services
 
Planeacion 120524073932-phpapp02
Planeacion 120524073932-phpapp02Planeacion 120524073932-phpapp02
Planeacion 120524073932-phpapp02
Adriana Córdova Ramos
 
Bûche de noël
Bûche de noëlBûche de noël
Bûche de noël
IES
 
Septembre 2014
Septembre 2014Septembre 2014
Septembre 2014
reneecouturier
 
La pologne
La pologneLa pologne
La pologne
pacitina
 
Examen de compu
Examen de compuExamen de compu
Examen de compu
Fercha Campoverde
 
Todo es Para Bien
Todo es Para BienTodo es Para Bien
Todo es Para Bien
hojitadepapel
 
Treemonisha
TreemonishaTreemonisha
Treemonisha
micertzscheid
 

Destacado (20)

La loi de Bastiat, vial et mainbourg t4
La loi de Bastiat, vial et mainbourg t4La loi de Bastiat, vial et mainbourg t4
La loi de Bastiat, vial et mainbourg t4
 
Powerpoint anniv richard
Powerpoint anniv richardPowerpoint anniv richard
Powerpoint anniv richard
 
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
Etude SNCD - 1000Mercis. Quelles attitudes par rapport à l'emailing ?
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Culta o flaca
Culta o flacaCulta o flaca
Culta o flaca
 
Deswos präsentation benefiz-konzert 2009
Deswos präsentation benefiz-konzert 2009Deswos präsentation benefiz-konzert 2009
Deswos präsentation benefiz-konzert 2009
 
Collections
CollectionsCollections
Collections
 
Dj19
Dj19Dj19
Dj19
 
Festival de Bougival 2010
Festival de Bougival 2010Festival de Bougival 2010
Festival de Bougival 2010
 
QuéBec3
QuéBec3QuéBec3
QuéBec3
 
C:\Fakepath\Bienvenue Sur Ucp Services PréSentation Audio
C:\Fakepath\Bienvenue Sur Ucp Services PréSentation AudioC:\Fakepath\Bienvenue Sur Ucp Services PréSentation Audio
C:\Fakepath\Bienvenue Sur Ucp Services PréSentation Audio
 
Planeacion 120524073932-phpapp02
Planeacion 120524073932-phpapp02Planeacion 120524073932-phpapp02
Planeacion 120524073932-phpapp02
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Bûche de noël
Bûche de noëlBûche de noël
Bûche de noël
 
Septembre 2014
Septembre 2014Septembre 2014
Septembre 2014
 
La pologne
La pologneLa pologne
La pologne
 
T Iceberg
T  IcebergT  Iceberg
T Iceberg
 
Examen de compu
Examen de compuExamen de compu
Examen de compu
 
Todo es Para Bien
Todo es Para BienTodo es Para Bien
Todo es Para Bien
 
Treemonisha
TreemonishaTreemonisha
Treemonisha
 

Similar a Ppt 1 unidad 2

America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
charo z.ipanaque
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
charo z.ipanaque
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
gato2283
 
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
DiegoArias138
 
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.
Alicia_C
 
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_alModelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Emilio Arce Brenes
 
Unidad 14 iberoamerica siglo-xx
Unidad 14 iberoamerica siglo-xxUnidad 14 iberoamerica siglo-xx
Unidad 14 iberoamerica siglo-xx
AnaGirón-profesoraIES
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xxAmérica latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
aulaortiz
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
Julio Reyes Ávila
 
El pensamiento económico latinoamericano
El pensamiento económico latinoamericanoEl pensamiento económico latinoamericano
El pensamiento económico latinoamericano
camilabenitez98
 
TOMBIA CHILE Y MEXICO
TOMBIA CHILE Y MEXICOTOMBIA CHILE Y MEXICO
TOMBIA CHILE Y MEXICO
Bernardo Marin
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Stephanie Navarro
 
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructuralesUnidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Diana Reyes
 
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
La economía del sur y el pensamiento   estructuralistaLa economía del sur y el pensamiento   estructuralista
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
Talii Nieva
 
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
La economía del sur y el pensamiento   estructuralistaLa economía del sur y el pensamiento   estructuralista
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
Talii Nieva
 
Estado de Benefactor
Estado de BenefactorEstado de Benefactor
Estado de Benefactor
paulygalleguillos
 
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
Liceorayenmapuoficial Quellon
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
albertoactuaria
 

Similar a Ppt 1 unidad 2 (20)

America Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda MitadAmerica Latina Segunda Mitad
America Latina Segunda Mitad
 
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
A M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A DA M E R I C A  L A T I N A  S E G U N D A  M I T A D
A M E R I C A L A T I N A S E G U N D A M I T A D
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
Tema 1 y 3. América Latina y su camino al desarrollo y Latinoamérica y su deu...
 
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.
P Procesos Economicos,Sociales Y Politicos.
 
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_alModelo sust de_impor_y_agroex_en_al
Modelo sust de_impor_y_agroex_en_al
 
Unidad 14 iberoamerica siglo-xx
Unidad 14 iberoamerica siglo-xxUnidad 14 iberoamerica siglo-xx
Unidad 14 iberoamerica siglo-xx
 
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion EconomicaHu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
Hu 28 A. Lat. Contemp. Evolucion Economica
 
América latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xxAmérica latina 2° mitad s xx
América latina 2° mitad s xx
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
El pensamiento económico latinoamericano
El pensamiento económico latinoamericanoEl pensamiento económico latinoamericano
El pensamiento económico latinoamericano
 
TOMBIA CHILE Y MEXICO
TOMBIA CHILE Y MEXICOTOMBIA CHILE Y MEXICO
TOMBIA CHILE Y MEXICO
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
Consecuencias de la II Guerra Mundial, administración de Rafael Ángel Calderó...
 
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructuralesUnidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
Unidad 3- El periodo de las transformaciones estructurales
 
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
La economía del sur y el pensamiento   estructuralistaLa economía del sur y el pensamiento   estructuralista
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
 
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
La economía del sur y el pensamiento   estructuralistaLa economía del sur y el pensamiento   estructuralista
La economía del sur y el pensamiento estructuralista
 
Estado de Benefactor
Estado de BenefactorEstado de Benefactor
Estado de Benefactor
 
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
America latina-contemporanea-4c2ba-m-a (1)
 
Década de los sesenta.
Década de los sesenta.Década de los sesenta.
Década de los sesenta.
 

Ppt 1 unidad 2

  • 1. UNIDAD 2 “EL ESTADO COMO EJE DEL DESARROLLO NACIONAL”
  • 2. CONTENIDOS A TRATAR EN LA UNIDAD  El fin del crecimiento hacia afuera  Efectos de la Gran depresión en América Latina y Chile  Influencia económica de Estados Unidos.  Frente Popular y los gobiernos Radicales.  Pedro Aguirres Cerda (1938 – 1941)  Juan Antonio Ríos (1942 - 1946)  Gabriel Gonzalez Videla  Modelo Económico ISI (intervención del Estado en la economía)  Expansión y cambios en el Estado  Segundo Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. (1952 – 1958)
  • 3. Economías Latinoamericanas Crecimiento Hacia afuera Desde Mediados del siglo XIX Exportación de Productos de Alta demanda Internacional Importación de insumos, de no producción en los mercados locales GRAN DEPRESIÓN Desequilibrios económicos, Sociales y Políticos
  • 4.  Características del Modelo en América Latina Necesidad de Economías Adquisición Dependencia Materia Prima Monoexportadoras Bienes de Créditos. Consumo Países en proceso de desarrollo económico e industrial Argentina (Carne-trigo) México (oro- plata) Vulnerabilidad en el mercado Dependencia Económica Chile/Salitre Bolivia/Estaño Cuba/Azúcar Exterior De las economía dependiente Patrón económico: tipo Liberal 1) No intervención Estatal 2) No existía políticas importantes de fomento de la E. Nacional
  • 5. Efecto tras la depresión de 1929 en las economías de América Latina Disminución de la Demanda Valores de exportaciones cayeron en todos los países Bajaron los precios de los Artículos Importados Disminución al impuesto del comercio Exterior Cancelación de Créditos a la Región Caída del Precio de MP * Reducción de Ingresos – Quiebra de bancos e industria - Cesantía Necesidad de una economía proteccionista
  • 6.  Influencia Económica Estados Unidos en Chile. ORIGEN SUSTENTO 1920 (tras la 1 GM) Inglaterra dejó de ser la máxima potencia Mundial Cobre Salitre No se derrumbó, hasta la caída de la bolsa 1929. Fines de Siglo Inversión de Capitales del Cobre Industria cuprífera chilena Gran minería del Cobre Renovación Nuevos Tecnológica Modos de Producción Minería tradicional •Primera Etapa: bajos impuestos •1930: Incremento de tributación