SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Izquierdo Culqui, Diana Margoth
Corcuera Chavez, Nilda Thalia
Rosillo Arana, Yuleika Mercedes
Sanchez Guzman Jheffrey
Rios Depaz, Manuel Fernando
Calua Carrasco, Noemi
“Uso de Diglyphus isaea para el control
biológico de las larvas del arándano
(Vaccinium sp.) como sustitución de
pesticidas”
ASESOR:
Ing. Centeno Calderon, Luis Gabriel
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Conservación y manejo de la biodiversidad
iNTRODUCCIÓN
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. Duis
vulputate nulla at ante rhoncus,
vel efficitur felis condimentum.
Proin odio odio.
La producción de arándano a nivel de todo el mundo se duplicó entre
el año 2010 y 2019, de 439.000 toneladas a casi 1 millón de toneladas.
Durante este período, el número de países con producción declarable
aumentó de 26 a al menos 30, de los cuales 27 registraron un
aumento (Simfruit, 2021).
En nuestro país, el cultivo de arándano,
se ha incrementado en los últimos años,
siendo uno de los principales
exportadores a países Europeos,
colocándose como uno de los cultivos
de exportación más importantes
(aumentando a 2 mil hectáreas)
iNTRODUCCIÓN
Segun el SENASA la región La Libertad lidera la producción nacional
cultivando 8 056 hectáreas de arándanos de las variedades biloxi,
ventura, rocío, Emerald; siendo las principales zonas productoras las
provincias de Virú, Trujillo, Chepén y Ascope.
En la región La Libertad, en el
año 2020 aportó el 57% de las
exportaciones totales de
arándanos. En el caso de las
ventas al exterior de
arándanos convencionales, La
Libertad concentró el 82.3%;
mientras que, en arándanos
orgánicos el 58.6%
iNTRODUCCIÓN
Las larvas del arándano
(Liriomyza huidobrensis B.),
se alimentan de las hojas,
tallos y frutos de los
arándanos, lo que puede
causar daños significativos a
los cultivos.
En algunos casos, se utilizan moscas depredadoras como parte del
control biológico para reducir las poblaciones de larvas de arándanos.
Una de las moscas depredadoras más utilizadas en este contexto es la
mosca parasitoide conocida como "Diglyphus isaea"
Debido a la abundancia de arándanos cultivados, es inevitable que
éste se vea afectado por el aumento de nuevas plagas y
enfermedades introducidas y modificadas por el clima peruano.
Identifica al huésped
Lo pincha para
alimentarse de los fluidos
del cuerpo del huésped
Pone sus huevos al
costado de la larva del
minador
Cuando la larva
eclosiona perfora al
minador
La larva del minador
muere
Proceso que realiza la mosca “Dliglyphus isaea” en el control biológico:
iNTRODUCCIÓN El control químico de las larvas de arándano, es el método más utilizado
en la actualidad, sin embargo, el uso de pesticidas puede tener efectos
negativos sobre el medio ambiente y la salud humana. El control biológico
es una alternativa al control químico que utiliza organismos vivos para
controlar las plagas.
El arándano en nuestro país ha tenido un incremento en la agricultura y la exportación por lo cual también se ha visto
afectada por la expansión de plagas a gran escala. Este cultivo es susceptible a una serie de plagas, que pueden
causar daños importantes a la producción, las plagas que atacan a los cultivos de arándano en La Libertad son:
Gusano de la fruta
(Heliothis virescens)
Ácaros (Tarsonemus sp.
y Tetranychus urticae)
Pulgones (Aphis sp.)
Mosca de la fruta
(Ceratitis capitata):
Según Pérez (2021) nos dice que el control químico puede
ser una herramienta útil para combatir plagas y
enfermedades en cultivos, pero es importante utilizarlo de
manera responsable y considerar sus impactos en el medio
ambiente y la salud humana. Es por ello que se puede
reemplazar por el control biológico ya que se considera una
alternativa más sostenible y respetuosa con el medio
ambiente
El control biológico, es una técnica muy factible de usar para
controlar las plagas que se encuentran en los cultivos de
Vaccinium sp, favorece teniendo una buena interacción con
el agroecosistema conservando la naturaleza. Ayuda a
reducir la erosión de la agrobiodiversidad creando
estructuras sanas para restablecer la fertilidad del suelo
(Organic Agriculture, 2017).
Diglyphus isaea
Tiene origen en la región
neotropical-America del Sur
01
02
control de minadores eficaz
contra el Liriomyza spp.
03
04
himenóptero que actúa como
controlador biológico, forma
parte de la familia Eulophidae
se ubica en el exterior y se
alimenta del hospedero
ectoparasitoide
Ciclo de vida
Size: 2-2 mm.
17 días a 25°C
Posee antenas pequeñas y
patas de color negro con
detalles en blanco.
La hembra busca una larva
huésped e inserta el huevo,
paralizándolo.
Puede depositar un total de
200 a 300 huevos.
El huevo eclosiona a larva
La larva se alimenta del
minador mediante la
producción de
excrementos
En su fase inicial de pupa
tiene un color verde claro
con ojos rosados.
Según Abeli (2021) nos habla que Rhagoletis mendax es una
especie de mosca tefrítida de la fruta conocida con el
nombre común de gusano del arándano. El gusano del
arándano está estrechamente relacionado con el gusano de
la manzana (R. pomonella), una mosca de la fruta más grande
del mismo género.
La larva mide de 5 a 8 mm de largo, es ápoda y blanca con piezas bucales
masticadoras. Las hembras adultas miden 4,75 mm de largo
La mosca hembra adulta pone un solo huevo por arándano y, cuando la
larva eclosiona, consume la fruta, por lo general termina toda la baya en
menos de 3 semanas y la hace no comercializable. Luego la larva cae al
suelo y se convierte en pupa.
Las moscas adultas emergen, se aparean y las hembras ovipositan cuando
las plantas de arándanos están produciendo frutos. Cada mosca hembra
puede poner de 25 a 100 huevos a lo largo de su vida.
Rhagoletis mendax
Especie de insecto del
género Rhagoletis de
la familia Tephritidae,
orden Diptera (Curran,
2020)
Rhagoletis
Parasitismo
Selectivo
Control Efectivo de
Plagas
Reducción del
Daño a las Plantas
Funciona como un agente
de control biológico
eficaz, especialmente
contra el gusano del
arándano y otras plagas,
reduciendo
significativamente sus
poblaciones en los
cultivos.
Las hembras de
Diglyphus isaea buscan
y depositan sus huevos
en larvas específicas
de insectos plaga,
como las que afectan a
las plantas de
arándano, utilizando el
parasitismo como
estrategia selectiva.
Consumiendo las larvas
de la polilla huésped,
Diglyphus isaea
contribuye a prevenir el
daño causado a las
hojas y tejidos de las
plantas de arándano,
promoviendo la salud de
los cultivos.
Sostenibilidad
Agrícola
ofrece una alternativa
sostenible y respetuosa
con el medio ambiente
al reducir la
dependencia de
pesticidas químicos y
preservar la
biodiversidad en los
entornos agrícolas.
El control biológico es una de las prácticas más sostenibles y respetuosas con
el medio ambiente en comparación con el uso intensivo de pesticidas químicos
y los cuales pueden tener efectos negativos para las plantaciones de arándano
(incluye también el fruto), en la salud humana
Además, se determinó que el uso Diglyphus isaea es beneficioso y emerge
como una alternativa prometedora para gestionar poblaciones de larvas
dañinas en los cultivos de arándano.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PPT ARTICULO DE OPINIÓN.pdf

Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
controlbio
 
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
Jaime Guevara
 
MIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptxMIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptx
CarlosAlvaradoDoming
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
Control de moscas
Control de moscasControl de moscas
Control de moscas
Marcelo Fuentealba
 
Utilizacion de virus para el control de plagas
Utilizacion de virus para el control de plagasUtilizacion de virus para el control de plagas
Utilizacion de virus para el control de plagas
esteban chan may
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Alan Pérez Hernández
 
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los CultivosPlagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los Cultivos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptxFas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
EneidaVaronLopez
 
Metodologia examen .docx
Metodologia examen .docxMetodologia examen .docx
Metodologia examen .docx
Jonatan Flores
 
Trips de la cebolla
Trips de la cebollaTrips de la cebolla
Trips de la cebolla
Rgta Región de O'Higgins
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
Marjorie Tineo Díaz
 
Jorge romao denis sv
Jorge romao denis svJorge romao denis sv
Jorge romao denis sv
fumonidax
 
Organismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológicaOrganismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológica
Fumonidas
 
principales insectos Fitófagos cruciferas .pdf
principales insectos Fitófagos cruciferas .pdfprincipales insectos Fitófagos cruciferas .pdf
principales insectos Fitófagos cruciferas .pdf
delvissanchezdias
 
proyectofertilizantes
proyectofertilizantesproyectofertilizantes
proyectofertilizantes
Kariime Melgoza
 
Insectos beneficos
Insectos beneficosInsectos beneficos
Insectos beneficos
LeylyNatalyChavezAlc
 
Pulgón en tomate
Pulgón en tomatePulgón en tomate
Pulgón en tomate
Rgta Región de O'Higgins
 
Control fitosanitario del cultivo de caña de azúcar.pdf
Control fitosanitario del cultivo de caña de azúcar.pdfControl fitosanitario del cultivo de caña de azúcar.pdf
Control fitosanitario del cultivo de caña de azúcar.pdf
sharontenorio2
 
Bpa insectos
Bpa   insectosBpa   insectos
Bpa insectos
Vadim De La Cruz
 

Similar a PPT ARTICULO DE OPINIÓN.pdf (20)

Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
 
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
¿Que son los transgénicoss, por. j guevara
 
MIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptxMIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptx
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
Control de moscas
Control de moscasControl de moscas
Control de moscas
 
Utilizacion de virus para el control de plagas
Utilizacion de virus para el control de plagasUtilizacion de virus para el control de plagas
Utilizacion de virus para el control de plagas
 
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de MelonManejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
 
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los CultivosPlagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los Cultivos
 
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptxFas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
Fas3 _Caracterización_Grupo 30173-3 Andrés C. Delgado.pptx
 
Metodologia examen .docx
Metodologia examen .docxMetodologia examen .docx
Metodologia examen .docx
 
Trips de la cebolla
Trips de la cebollaTrips de la cebolla
Trips de la cebolla
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
 
Jorge romao denis sv
Jorge romao denis svJorge romao denis sv
Jorge romao denis sv
 
Organismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológicaOrganismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológica
 
principales insectos Fitófagos cruciferas .pdf
principales insectos Fitófagos cruciferas .pdfprincipales insectos Fitófagos cruciferas .pdf
principales insectos Fitófagos cruciferas .pdf
 
proyectofertilizantes
proyectofertilizantesproyectofertilizantes
proyectofertilizantes
 
Insectos beneficos
Insectos beneficosInsectos beneficos
Insectos beneficos
 
Pulgón en tomate
Pulgón en tomatePulgón en tomate
Pulgón en tomate
 
Control fitosanitario del cultivo de caña de azúcar.pdf
Control fitosanitario del cultivo de caña de azúcar.pdfControl fitosanitario del cultivo de caña de azúcar.pdf
Control fitosanitario del cultivo de caña de azúcar.pdf
 
Bpa insectos
Bpa   insectosBpa   insectos
Bpa insectos
 

Último

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
marcelo correa
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
John Paul Collazos Campos
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptxSeñalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
ESCO PERÚ
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
Julio Cesar Malaver
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
AnonymouslSEnEklZ7
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
AdrianaMarcelaCaizaQ
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
HectorSebastianPedra2
 
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
LuisFernandoGarciaHe3
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 

Último (20)

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.pptLA SUSPENSIÓN,  CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
LA SUSPENSIÓN, CÁLCULO DE BALLESTAS.ppt
 
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALESANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
ANALISIS ESTRUCTURAL SAP2000 EN SISTEMA ESTRUCTURALES
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptxSeñalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
 
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptxAplicación de las 5s en mi habitación.pptx
Aplicación de las 5s en mi habitación.pptx
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 

PPT ARTICULO DE OPINIÓN.pdf

  • 1. INTEGRANTES: Izquierdo Culqui, Diana Margoth Corcuera Chavez, Nilda Thalia Rosillo Arana, Yuleika Mercedes Sanchez Guzman Jheffrey Rios Depaz, Manuel Fernando Calua Carrasco, Noemi “Uso de Diglyphus isaea para el control biológico de las larvas del arándano (Vaccinium sp.) como sustitución de pesticidas” ASESOR: Ing. Centeno Calderon, Luis Gabriel LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Conservación y manejo de la biodiversidad
  • 2. iNTRODUCCIÓN Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Duis vulputate nulla at ante rhoncus, vel efficitur felis condimentum. Proin odio odio. La producción de arándano a nivel de todo el mundo se duplicó entre el año 2010 y 2019, de 439.000 toneladas a casi 1 millón de toneladas. Durante este período, el número de países con producción declarable aumentó de 26 a al menos 30, de los cuales 27 registraron un aumento (Simfruit, 2021). En nuestro país, el cultivo de arándano, se ha incrementado en los últimos años, siendo uno de los principales exportadores a países Europeos, colocándose como uno de los cultivos de exportación más importantes (aumentando a 2 mil hectáreas)
  • 3. iNTRODUCCIÓN Segun el SENASA la región La Libertad lidera la producción nacional cultivando 8 056 hectáreas de arándanos de las variedades biloxi, ventura, rocío, Emerald; siendo las principales zonas productoras las provincias de Virú, Trujillo, Chepén y Ascope. En la región La Libertad, en el año 2020 aportó el 57% de las exportaciones totales de arándanos. En el caso de las ventas al exterior de arándanos convencionales, La Libertad concentró el 82.3%; mientras que, en arándanos orgánicos el 58.6%
  • 4. iNTRODUCCIÓN Las larvas del arándano (Liriomyza huidobrensis B.), se alimentan de las hojas, tallos y frutos de los arándanos, lo que puede causar daños significativos a los cultivos. En algunos casos, se utilizan moscas depredadoras como parte del control biológico para reducir las poblaciones de larvas de arándanos. Una de las moscas depredadoras más utilizadas en este contexto es la mosca parasitoide conocida como "Diglyphus isaea" Debido a la abundancia de arándanos cultivados, es inevitable que éste se vea afectado por el aumento de nuevas plagas y enfermedades introducidas y modificadas por el clima peruano. Identifica al huésped Lo pincha para alimentarse de los fluidos del cuerpo del huésped Pone sus huevos al costado de la larva del minador Cuando la larva eclosiona perfora al minador La larva del minador muere Proceso que realiza la mosca “Dliglyphus isaea” en el control biológico:
  • 5. iNTRODUCCIÓN El control químico de las larvas de arándano, es el método más utilizado en la actualidad, sin embargo, el uso de pesticidas puede tener efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud humana. El control biológico es una alternativa al control químico que utiliza organismos vivos para controlar las plagas. El arándano en nuestro país ha tenido un incremento en la agricultura y la exportación por lo cual también se ha visto afectada por la expansión de plagas a gran escala. Este cultivo es susceptible a una serie de plagas, que pueden causar daños importantes a la producción, las plagas que atacan a los cultivos de arándano en La Libertad son: Gusano de la fruta (Heliothis virescens) Ácaros (Tarsonemus sp. y Tetranychus urticae) Pulgones (Aphis sp.) Mosca de la fruta (Ceratitis capitata):
  • 6.
  • 7. Según Pérez (2021) nos dice que el control químico puede ser una herramienta útil para combatir plagas y enfermedades en cultivos, pero es importante utilizarlo de manera responsable y considerar sus impactos en el medio ambiente y la salud humana. Es por ello que se puede reemplazar por el control biológico ya que se considera una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente
  • 8. El control biológico, es una técnica muy factible de usar para controlar las plagas que se encuentran en los cultivos de Vaccinium sp, favorece teniendo una buena interacción con el agroecosistema conservando la naturaleza. Ayuda a reducir la erosión de la agrobiodiversidad creando estructuras sanas para restablecer la fertilidad del suelo (Organic Agriculture, 2017).
  • 9.
  • 10. Diglyphus isaea Tiene origen en la región neotropical-America del Sur 01 02 control de minadores eficaz contra el Liriomyza spp. 03 04 himenóptero que actúa como controlador biológico, forma parte de la familia Eulophidae se ubica en el exterior y se alimenta del hospedero ectoparasitoide
  • 11. Ciclo de vida Size: 2-2 mm. 17 días a 25°C Posee antenas pequeñas y patas de color negro con detalles en blanco. La hembra busca una larva huésped e inserta el huevo, paralizándolo. Puede depositar un total de 200 a 300 huevos. El huevo eclosiona a larva La larva se alimenta del minador mediante la producción de excrementos En su fase inicial de pupa tiene un color verde claro con ojos rosados.
  • 12. Según Abeli (2021) nos habla que Rhagoletis mendax es una especie de mosca tefrítida de la fruta conocida con el nombre común de gusano del arándano. El gusano del arándano está estrechamente relacionado con el gusano de la manzana (R. pomonella), una mosca de la fruta más grande del mismo género. La larva mide de 5 a 8 mm de largo, es ápoda y blanca con piezas bucales masticadoras. Las hembras adultas miden 4,75 mm de largo La mosca hembra adulta pone un solo huevo por arándano y, cuando la larva eclosiona, consume la fruta, por lo general termina toda la baya en menos de 3 semanas y la hace no comercializable. Luego la larva cae al suelo y se convierte en pupa. Las moscas adultas emergen, se aparean y las hembras ovipositan cuando las plantas de arándanos están produciendo frutos. Cada mosca hembra puede poner de 25 a 100 huevos a lo largo de su vida.
  • 13. Rhagoletis mendax Especie de insecto del género Rhagoletis de la familia Tephritidae, orden Diptera (Curran, 2020) Rhagoletis
  • 14. Parasitismo Selectivo Control Efectivo de Plagas Reducción del Daño a las Plantas Funciona como un agente de control biológico eficaz, especialmente contra el gusano del arándano y otras plagas, reduciendo significativamente sus poblaciones en los cultivos. Las hembras de Diglyphus isaea buscan y depositan sus huevos en larvas específicas de insectos plaga, como las que afectan a las plantas de arándano, utilizando el parasitismo como estrategia selectiva. Consumiendo las larvas de la polilla huésped, Diglyphus isaea contribuye a prevenir el daño causado a las hojas y tejidos de las plantas de arándano, promoviendo la salud de los cultivos. Sostenibilidad Agrícola ofrece una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente al reducir la dependencia de pesticidas químicos y preservar la biodiversidad en los entornos agrícolas.
  • 15. El control biológico es una de las prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en comparación con el uso intensivo de pesticidas químicos y los cuales pueden tener efectos negativos para las plantaciones de arándano (incluye también el fruto), en la salud humana Además, se determinó que el uso Diglyphus isaea es beneficioso y emerge como una alternativa prometedora para gestionar poblaciones de larvas dañinas en los cultivos de arándano.