SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Yactayo
CONSULTORA FPT
996278317
“Plan de estudios de programas del CNOF en los
CETPRO de la UGEL San Román”
Juliaca, 24 de marzo de 2022
Curso Taller Virtual
“ELABORACIÓN DE PLANES DE ESTUDIOS EN EL MARCO DE LOS LINEAMIENTOS
ACADÉMICOS GENERALES Y DEL CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA EN
LOS CETPRO DE LA UGEL SAN ROMÁN”
PASOS PARA ELABORAR PLANES DE ESTUDIOS DEL CNOF
Competencias
Específicas
Competencias
para la
empleabilidad
Perfil de
egreso
Ámbitos de
desempeño
PLAN DE ESTUDIOS
Competencias
Capacidades
Organización
modular
Indicadores de logro
Créditos Académicos
Contenidos
Unidades didácticas
Periodos Académicos
ANEXO 8:
PROGRAMA
DE ESTUDIOS
ANEXO 9:
PERFIL DE
EGRESO
ANEXO 10:
ITINERARIO
FORMATIVO
CNOF
MÓDULOS FORMATIVOS DE PLANES DE ESTUDIOS DEL CNOF
• Los Módulos formativos se distribuyen en
periodos académicos.
• Cada Módulo es terminal y certificable.
• Cada Módulo formativo debe responder
como mínimo a una CE/T (UC) y
excepcionalmente hasta 2 adicionales.
• Denominación responde a una función
principal a alcanzar, NO debe precisar el
puesto de trabajo, NO coincide con el
nombre de programa.
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTABLECIDO
EN EL CNOF
UNIDAD DE
COMPETENCIA
MÓDULO
FORMATIVO
UC1 MÓDULO
UC1
UC2 MÓDULO
UC1
UC2
UC3
MÓDULO
DETERMINACIÓN DE MÓDULOS FORMATIVOS
COMPONENTES CURRICULARES EN CADA MÓDULO
• Comunicación efectiva,
• Tecnología de la información
• Emprendimiento
• Innovación
• Ética
• Solución de problemas
• Trabajo en equipo
• Liderazgo
• Solución de problemas
• Autonomía
• Interculturalidad
• Responsabilidad social
• Cultura ambiental
• Gestión de riesgos de desastres, salud
y seguridad laboral
Conocimientos, habilidades y actitudes
específicas necesarias para adaptación e
inserción laboral.
Competencias
técnicas
Competencias para la
empleabilidad
EFSRT
Conjunto de actividades que tienen
como propósito consolidar, integrar
y/o ampliar conocimientos,
habilidades y actitudes en un
contexto de laboral.
• En el CETPRO.
• En Centros laborales
Características personales y
sociales, necesarias para
desempeñarse a lo largo de
la vida en diferentes
contextos.
COMPONENTES CURRICULARES EN EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA
COMPONENTES CURRICULARES
NIVELES FORMATIVOS
TÉCNICO
PROFESIONAL
TÉCNICO
Auxiliar técnico
CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS
Competencias Específicas (técnicas) 53
1,760
89
2,550
20
950
Competencias para la Empleabilidad 13 19 08
Experiencias formativas en situación real de trabajo 14* 12 12*
TOTAL CRÉDITOS Y HORAS 80 120 40
(*) El total de créditos correspondientes a las EFSRT tiene el valor del crédito práctico
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTABLECIDO
EN EL CNOF
CAPACIDADES
Verbo en infinitivo + objeto + condición
• Son aprendizajes necesarios logro
competencias (saberes).
• La determinación de capacidades
parte del análisis de la Competencia e
Indicadores de logro.
• Estructura para formular la capacidad:
Unidad de Competencia Capacidad
UC Nro. 1
Realizar el control de calidad de la
preproducción y la producción de las
prendas de vestir, considerando las
especificaciones de la ficha técnica.
Organizar el área de trabajo, equipos, herramientas y materiales
teniendo en cuenta las especificaciones de calidad, seguridad
laboral y ambiental
Capacidad 2
PLAN DE ESTUDIOS-COMPETENCIA TÉCNICA
INDICADORES
DE
LOGRO
DE
LA
COMPETENCIA
INDICADORES DE LOGRO DE LA CAPACIDAD
Verbo en indicativo + objeto + condición
• Son los resultados de aprendizaje que evidencian logro de la capacidad.
• Son evidencias observables y medibles.
• Proporciona información sobre avances del proceso logro de capacidades.
• Estructura para formular el indicador de logro:
UC Capacidad Indicador de Logro
UC Nro. 1
Realizar el control de
calidad de la preproducción
y la producción de las
prendas de vestir,
considerando las
especificaciones de la ficha
técnica.
Organizar el área de trabajo,
equipos, herramientas y
materiales teniendo en cuenta las
especificaciones de calidad,
seguridad laboral y ambiental
Identifica los estándares de calidad de acuerdo con
la hoja de ruta y al plan de producción.
Selecciona los materiales e insumos a utilizar en el
estampado de la prenda, considerando xxxxxxxx.
Prepara … …Indicador de logro “n”
Capacidad 2
Indicador de logro 1
Indicador de logro 2
Indicador de logro X
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
• Son saberes de tipo conceptual (hechos, datos), procedimental (acción, formas
de hacer algo, procesos) y actitudinal (valor social y del empleo).
• Responden a tendencias actuales, ámbito ciencia, tecnología y demandas del
sector productivo.
• Constituye medio para lograr desarrollo de capacidades.
• La determinación de contenidos parte del análisis de la competencia y sus
capacidades.
• Se enuncian y organizan de los simple a lo complejo, de lo general a lo
específico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
Unidad
Competencia
Capacidad Indicador de logro Contenidos
UC Nro. 1
Realizar el
control de
calidad de la
preproducción y
la producción de
las prendas de
vestir,
considerando las
especificaciones
de la ficha
técnica.
Organizar el área de
trabajo, equipos,
herramientas y
materiales teniendo
en cuenta las
especificaciones de
calidad, seguridad
laboral y ambiental
Identifica los estándares de
calidad de acuerdo con la
hoja de ruta y al plan de
producción.
• Control de calidad
• Norma ISO 9000-2015
• SGC ISO 9001 2015
• Hoja de ruta - Plan de producción
• Tipos de materiales e insumos
• Ficha técnica
• Especificaciones de seg laboral y amb
• Estampado
• Materiales e insumos
• Orden de producción
• Áreas de trabajo, equipos,
herramientas y accesorios
Selecciona los materiales e
insumos a utilizar en el
estampado de la prenda,
considerando xxxxxxxx.
Prepara … IL “n”
Capacidad 2
Indicador de logro 1
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxxx
Indicador de logro 2
IL X
UNIDAD DIDÁCTICA
• Es unidad formativa que comprende aprendizajes pertinentes para el
desarrollo de la capacidad. (Para CT o CE).
• Se define a partir de las capacidades y organización de contenidos,
guardando relación entre sí.
• Se desarrolla en un periodo académico.
• Denominación de la UD debe ser clara, concisa y comunicar (capacidades y
contenidos) que aborda.
• NO debe ser similar a nombre Módulo o Programa estudios.
• Considerar adaptaciones, y metodologías curriculares para atención
estudiantes NEE.
UNIDAD DIDÁCTICA
UD 2
Unidad
Competencia
Capacidad Indicador de logro Contenidos
UC Nro. 1
Realizar el
control de
calidad de la
preproducció
n y la
producción de
las prendas de
vestir,
considerando
las
especificacion
es de la ficha
técnica.
Capacidad 1
Organizar el área
de trabajo,
equipos,
herramientas y
materiales
teniendo en
cuenta las
especificaciones
de calidad,
seguridad laboral
y ambiental
Identifica los estándares
de calidad de acuerdo
con la hoja de ruta y al
plan de producción.
• Control de calidad
• Norma ISO 9000-2015
• SGC ISO 9001 2015
• Hoja de ruta - Plan de
producción
• Tipos de materiales e insumos
• Ficha técnica
• Especificaciones de seguridad
laboral y ambiental
• Estampados
• Materiales e insumos
• Orden de producción
• Áreas de trabajo, equipos,
herramientas y accesorios
Selecciona los
materiales e insumos a
utilizar en el estampado
de la prenda,
considerando xxxxxxxx.
Prepara … IL “n”
Capacidad 2
Indicador de logro 1
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxxx
xxxxxxxxxx
Indicador de logro 2
IL x
UD 1
ORGANIZACIÓN
DEL ÁREA DE
TRABAJO
PLAN DE ESTUDIOS:COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
Comunicación efectiva
Emprendimiento
Gestión de riesgos de
desastres, salud y seguridad
laboral
Ética
Liderazgo
Interculturalidad
Innovación
Tecnología de la información
Cultura ambiental
Como UNIDAD DIDÁCTICA o Transversal
Pensamiento estratégico
Trabajo en equipo
Solución de problemas
Autonomía
Toma de decisiones
Pensamiento crítico
Proactividad
Responsabilidad social
Conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse a lo largo de la vida en
diferentes contextos, están vinculadas con características personales y sociales.
UD x
UD
COMUNICACIÓN
PARA EL
DESARROLLO
PERSONAL Y
PROFESIONAL
Unidad
Competencia
Capacidad Indicador de logro Contenidos
CE Nro. 1
Expresar de
manera clara
conceptos,
ideas,
sentimientos,
hechos y
opiniones en
forma oral y
escrita para
comunicarse e
interactuar con
otras personas
en contextos
sociales y
laborales
diversos
C1-Establecer
comunicación
oral y escrita
para
comunicarse
en contextos
sociales y
laborales
diversos.
Participa en diálogos
planteando sus opiniones,
proponiendo ideas,
compartiendo saberes y
escuchando a los demás.
• Asertividad en la
comunicación
• Discurso oral: Técnicas
• Estrategias de escucha
activa
• Comunicación verbal y
no verbal
• Comunicación
persuasiva: Técnicas
Explica información de
situaciones vinculadas a su
entorno personal y laboral,
formulando preguntas
frente a aquello que no se
entiende.
Capacidad 2
IL1 • xxxxxxxxxxxxxx
• Xxxxxxxxxxxxxx
• xxxxxxxxxxxxxx
IL2
IL X
PLAN DE ESTUDIOS:COMPETENCIA PARA LA EMPLEABILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docxP.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docx
LilianaChico4
 
Los objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicosLos objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicos
Maria Jose Tamayo
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
EMERZON MANSILLA
 
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aulaGuía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Instrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnósticoInstrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnóstico
Roxana Zapata
 
Programación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizajeProgramación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
programacion-anual.ppt
programacion-anual.pptprogramacion-anual.ppt
programacion-anual.ppt
ivan victor gutierrez huamani
 
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
Peter Cueva Coloma
 
Secuencia didáctica: Aula invertida
Secuencia didáctica: Aula invertidaSecuencia didáctica: Aula invertida
Secuencia didáctica: Aula invertida
Abs Catsro
 
Fichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 finalFichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 final
Liliana Sartori
 
Evaluación Formativa 2021.pptx
Evaluación Formativa 2021.pptxEvaluación Formativa 2021.pptx
Evaluación Formativa 2021.pptx
EdmundoMENDOZA7
 
Instructivo Hora Clase 10[1] 2 99
Instructivo Hora  Clase 10[1] 2 99Instructivo Hora  Clase 10[1] 2 99
Instructivo Hora Clase 10[1] 2 99
Adalberto
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
Meryanlo Meryanlo
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas
elias melendrez
 
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Benito Alberto Torres Chara
 
PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdf
PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdfPROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdf
PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdf
AnaisNuez2
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
Zarlenin docente
 
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico     El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
María Josefina malatini
 
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
SiomaraZetino
 
Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2
Javiera Alveal Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

P.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docxP.A EPT 4° - 2023.docx
P.A EPT 4° - 2023.docx
 
Los objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicosLos objetos tecnologicos
Los objetos tecnologicos
 
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020Plan anual de trabajo   AIP- I.E. MGP 2020
Plan anual de trabajo AIP- I.E. MGP 2020
 
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aulaGuía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
Guía del docente / Aprovechamiento pedagógico de las TIC en el aula
 
Instrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnósticoInstrumento de diagnóstico
Instrumento de diagnóstico
 
Programación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizajeProgramación de sesión de aprendizaje
Programación de sesión de aprendizaje
 
programacion-anual.ppt
programacion-anual.pptprogramacion-anual.ppt
programacion-anual.ppt
 
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
104296383 plan-de-formacion-y-orientacion-laboral-2012-2013
 
Secuencia didáctica: Aula invertida
Secuencia didáctica: Aula invertidaSecuencia didáctica: Aula invertida
Secuencia didáctica: Aula invertida
 
Fichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 finalFichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 final
 
Evaluación Formativa 2021.pptx
Evaluación Formativa 2021.pptxEvaluación Formativa 2021.pptx
Evaluación Formativa 2021.pptx
 
Instructivo Hora Clase 10[1] 2 99
Instructivo Hora  Clase 10[1] 2 99Instructivo Hora  Clase 10[1] 2 99
Instructivo Hora Clase 10[1] 2 99
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
 
2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas2. programacion curricular unidades didácticas
2. programacion curricular unidades didácticas
 
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
 
PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdf
PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdfPROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdf
PROGRAMA ANALÍTICO PRIMER GRADO.pdf
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico     El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
El hombre y su interrelación con el mundo tecnológico
 
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
1.elementos que conforman la estructura de un curso virtual
 
Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2Planificación de educación tecnológica 2
Planificación de educación tecnológica 2
 

Similar a PPT DIA 3.pdf

Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
I.E. JULIO C TELLO
 
Competencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajesCompetencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajes
fannycreytex
 
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Gredi Melendez Carpio
 
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdfUC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
refrielectriccarlyz
 
DocumentacióN TéCnico PedagóGica
DocumentacióN TéCnico PedagóGicaDocumentacióN TéCnico PedagóGica
DocumentacióN TéCnico PedagóGica
Juan Navarro Benito
 
Evaluación de aprendizajes ept
Evaluación de aprendizajes   eptEvaluación de aprendizajes   ept
Evaluación de aprendizajes ept
I.E. JULIO C TELLO
 
Guia de aprendizaje 280301026 2
Guia de aprendizaje 280301026 2Guia de aprendizaje 280301026 2
Guia de aprendizaje 280301026 2
JUAN URIBE
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Guia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Guia de aprendizaje fabricar torno paraleloGuia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Guia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Jhon Alejandro Murillo Diaz
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
EnmanuelGabrielVilla
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
adolfo ruiz peña
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Gabriel Manzanero
 
Jcf iind 2010-227 administracion dela opii
Jcf iind 2010-227 administracion dela opiiJcf iind 2010-227 administracion dela opii
Jcf iind 2010-227 administracion dela opii
Angel Rodriguez S
 
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Prosaludocupacional
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
José Luis Loyola Zorrilla
 
Sscf40 tecnico formacion
Sscf40 tecnico formacionSscf40 tecnico formacion
Sscf40 tecnico formacion
Atir Orúa
 
Diver Revisado Fco Especialista 2009
Diver Revisado Fco Especialista 2009Diver Revisado Fco Especialista 2009
Diver Revisado Fco Especialista 2009
CETPROSAGRADAFAMILIA CETPROSAGRADAFAMILIA
 

Similar a PPT DIA 3.pdf (20)

Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-TrabajoEvaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
Evaluacion Educacion-Para-el-Trabajo
 
Competencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajesCompetencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajes
 
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
Evaluacion educacion-para-el-trabajo-130416093402-phpapp02
 
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdfUC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
 
DocumentacióN TéCnico PedagóGica
DocumentacióN TéCnico PedagóGicaDocumentacióN TéCnico PedagóGica
DocumentacióN TéCnico PedagóGica
 
Evaluación de aprendizajes ept
Evaluación de aprendizajes   eptEvaluación de aprendizajes   ept
Evaluación de aprendizajes ept
 
Guia de aprendizaje 280301026 2
Guia de aprendizaje 280301026 2Guia de aprendizaje 280301026 2
Guia de aprendizaje 280301026 2
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Guia de aprendizaje fabricar torno paraleloGuia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Guia de aprendizaje fabricar torno paralelo
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
 
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones iiJcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
Jcf iind 2010-227 administracion de las operaciones ii
 
Jcf iind 2010-227 administracion dela opii
Jcf iind 2010-227 administracion dela opiiJcf iind 2010-227 administracion dela opii
Jcf iind 2010-227 administracion dela opii
 
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
Et interventoria de obras civiles y edificaciones 223113 v101
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Sscf40 tecnico formacion
Sscf40 tecnico formacionSscf40 tecnico formacion
Sscf40 tecnico formacion
 
Diver Revisado Fco Especialista 2009
Diver Revisado Fco Especialista 2009Diver Revisado Fco Especialista 2009
Diver Revisado Fco Especialista 2009
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

PPT DIA 3.pdf

  • 1. Ana Yactayo CONSULTORA FPT 996278317 “Plan de estudios de programas del CNOF en los CETPRO de la UGEL San Román” Juliaca, 24 de marzo de 2022 Curso Taller Virtual “ELABORACIÓN DE PLANES DE ESTUDIOS EN EL MARCO DE LOS LINEAMIENTOS ACADÉMICOS GENERALES Y DEL CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA EN LOS CETPRO DE LA UGEL SAN ROMÁN”
  • 2. PASOS PARA ELABORAR PLANES DE ESTUDIOS DEL CNOF Competencias Específicas Competencias para la empleabilidad Perfil de egreso Ámbitos de desempeño PLAN DE ESTUDIOS Competencias Capacidades Organización modular Indicadores de logro Créditos Académicos Contenidos Unidades didácticas Periodos Académicos ANEXO 8: PROGRAMA DE ESTUDIOS ANEXO 9: PERFIL DE EGRESO ANEXO 10: ITINERARIO FORMATIVO CNOF
  • 3. MÓDULOS FORMATIVOS DE PLANES DE ESTUDIOS DEL CNOF • Los Módulos formativos se distribuyen en periodos académicos. • Cada Módulo es terminal y certificable. • Cada Módulo formativo debe responder como mínimo a una CE/T (UC) y excepcionalmente hasta 2 adicionales. • Denominación responde a una función principal a alcanzar, NO debe precisar el puesto de trabajo, NO coincide con el nombre de programa.
  • 4. PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTABLECIDO EN EL CNOF
  • 5. UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO UC1 MÓDULO UC1 UC2 MÓDULO UC1 UC2 UC3 MÓDULO DETERMINACIÓN DE MÓDULOS FORMATIVOS
  • 6. COMPONENTES CURRICULARES EN CADA MÓDULO • Comunicación efectiva, • Tecnología de la información • Emprendimiento • Innovación • Ética • Solución de problemas • Trabajo en equipo • Liderazgo • Solución de problemas • Autonomía • Interculturalidad • Responsabilidad social • Cultura ambiental • Gestión de riesgos de desastres, salud y seguridad laboral Conocimientos, habilidades y actitudes específicas necesarias para adaptación e inserción laboral. Competencias técnicas Competencias para la empleabilidad EFSRT Conjunto de actividades que tienen como propósito consolidar, integrar y/o ampliar conocimientos, habilidades y actitudes en un contexto de laboral. • En el CETPRO. • En Centros laborales Características personales y sociales, necesarias para desempeñarse a lo largo de la vida en diferentes contextos.
  • 7. COMPONENTES CURRICULARES EN EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA COMPONENTES CURRICULARES NIVELES FORMATIVOS TÉCNICO PROFESIONAL TÉCNICO Auxiliar técnico CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS Competencias Específicas (técnicas) 53 1,760 89 2,550 20 950 Competencias para la Empleabilidad 13 19 08 Experiencias formativas en situación real de trabajo 14* 12 12* TOTAL CRÉDITOS Y HORAS 80 120 40 (*) El total de créditos correspondientes a las EFSRT tiene el valor del crédito práctico
  • 8. PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTABLECIDO EN EL CNOF
  • 9. CAPACIDADES Verbo en infinitivo + objeto + condición • Son aprendizajes necesarios logro competencias (saberes). • La determinación de capacidades parte del análisis de la Competencia e Indicadores de logro. • Estructura para formular la capacidad: Unidad de Competencia Capacidad UC Nro. 1 Realizar el control de calidad de la preproducción y la producción de las prendas de vestir, considerando las especificaciones de la ficha técnica. Organizar el área de trabajo, equipos, herramientas y materiales teniendo en cuenta las especificaciones de calidad, seguridad laboral y ambiental Capacidad 2 PLAN DE ESTUDIOS-COMPETENCIA TÉCNICA INDICADORES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA
  • 10. INDICADORES DE LOGRO DE LA CAPACIDAD Verbo en indicativo + objeto + condición • Son los resultados de aprendizaje que evidencian logro de la capacidad. • Son evidencias observables y medibles. • Proporciona información sobre avances del proceso logro de capacidades. • Estructura para formular el indicador de logro: UC Capacidad Indicador de Logro UC Nro. 1 Realizar el control de calidad de la preproducción y la producción de las prendas de vestir, considerando las especificaciones de la ficha técnica. Organizar el área de trabajo, equipos, herramientas y materiales teniendo en cuenta las especificaciones de calidad, seguridad laboral y ambiental Identifica los estándares de calidad de acuerdo con la hoja de ruta y al plan de producción. Selecciona los materiales e insumos a utilizar en el estampado de la prenda, considerando xxxxxxxx. Prepara … …Indicador de logro “n” Capacidad 2 Indicador de logro 1 Indicador de logro 2 Indicador de logro X
  • 11. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE • Son saberes de tipo conceptual (hechos, datos), procedimental (acción, formas de hacer algo, procesos) y actitudinal (valor social y del empleo). • Responden a tendencias actuales, ámbito ciencia, tecnología y demandas del sector productivo. • Constituye medio para lograr desarrollo de capacidades. • La determinación de contenidos parte del análisis de la competencia y sus capacidades. • Se enuncian y organizan de los simple a lo complejo, de lo general a lo específico.
  • 12. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Unidad Competencia Capacidad Indicador de logro Contenidos UC Nro. 1 Realizar el control de calidad de la preproducción y la producción de las prendas de vestir, considerando las especificaciones de la ficha técnica. Organizar el área de trabajo, equipos, herramientas y materiales teniendo en cuenta las especificaciones de calidad, seguridad laboral y ambiental Identifica los estándares de calidad de acuerdo con la hoja de ruta y al plan de producción. • Control de calidad • Norma ISO 9000-2015 • SGC ISO 9001 2015 • Hoja de ruta - Plan de producción • Tipos de materiales e insumos • Ficha técnica • Especificaciones de seg laboral y amb • Estampado • Materiales e insumos • Orden de producción • Áreas de trabajo, equipos, herramientas y accesorios Selecciona los materiales e insumos a utilizar en el estampado de la prenda, considerando xxxxxxxx. Prepara … IL “n” Capacidad 2 Indicador de logro 1 xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx Indicador de logro 2 IL X
  • 13. UNIDAD DIDÁCTICA • Es unidad formativa que comprende aprendizajes pertinentes para el desarrollo de la capacidad. (Para CT o CE). • Se define a partir de las capacidades y organización de contenidos, guardando relación entre sí. • Se desarrolla en un periodo académico. • Denominación de la UD debe ser clara, concisa y comunicar (capacidades y contenidos) que aborda. • NO debe ser similar a nombre Módulo o Programa estudios. • Considerar adaptaciones, y metodologías curriculares para atención estudiantes NEE.
  • 14. UNIDAD DIDÁCTICA UD 2 Unidad Competencia Capacidad Indicador de logro Contenidos UC Nro. 1 Realizar el control de calidad de la preproducció n y la producción de las prendas de vestir, considerando las especificacion es de la ficha técnica. Capacidad 1 Organizar el área de trabajo, equipos, herramientas y materiales teniendo en cuenta las especificaciones de calidad, seguridad laboral y ambiental Identifica los estándares de calidad de acuerdo con la hoja de ruta y al plan de producción. • Control de calidad • Norma ISO 9000-2015 • SGC ISO 9001 2015 • Hoja de ruta - Plan de producción • Tipos de materiales e insumos • Ficha técnica • Especificaciones de seguridad laboral y ambiental • Estampados • Materiales e insumos • Orden de producción • Áreas de trabajo, equipos, herramientas y accesorios Selecciona los materiales e insumos a utilizar en el estampado de la prenda, considerando xxxxxxxx. Prepara … IL “n” Capacidad 2 Indicador de logro 1 xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx Indicador de logro 2 IL x UD 1 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO PLAN DE ESTUDIOS:COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
  • 15. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD Comunicación efectiva Emprendimiento Gestión de riesgos de desastres, salud y seguridad laboral Ética Liderazgo Interculturalidad Innovación Tecnología de la información Cultura ambiental Como UNIDAD DIDÁCTICA o Transversal Pensamiento estratégico Trabajo en equipo Solución de problemas Autonomía Toma de decisiones Pensamiento crítico Proactividad Responsabilidad social Conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse a lo largo de la vida en diferentes contextos, están vinculadas con características personales y sociales.
  • 16. UD x UD COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL Unidad Competencia Capacidad Indicador de logro Contenidos CE Nro. 1 Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos C1-Establecer comunicación oral y escrita para comunicarse en contextos sociales y laborales diversos. Participa en diálogos planteando sus opiniones, proponiendo ideas, compartiendo saberes y escuchando a los demás. • Asertividad en la comunicación • Discurso oral: Técnicas • Estrategias de escucha activa • Comunicación verbal y no verbal • Comunicación persuasiva: Técnicas Explica información de situaciones vinculadas a su entorno personal y laboral, formulando preguntas frente a aquello que no se entiende. Capacidad 2 IL1 • xxxxxxxxxxxxxx • Xxxxxxxxxxxxxx • xxxxxxxxxxxxxx IL2 IL X PLAN DE ESTUDIOS:COMPETENCIA PARA LA EMPLEABILIDAD