SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DEL DOCENTE PARA
LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
Dirigido a docentes de los niveles de inicial y primaria
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
DEL CALLAO
“La calidad educativa tiene nombre,
se llama: Callao”
TALLER 2
UNIDAD DIDÁCTICA EN COMUNICACIÓN Y EN
MATEMÁTICA
PRODUCTO ESPERADO:
Construcción de una unidad didáctica de comunicación y de
matemática a partir de las acciones de intervención definidas en el
plan de mejora.
RECUPERAMOS SABERES PREVIOS
Observamos una unidad de comunicación y de matemática
Comunicación : http://recursos.perueduca.pe/rutas/sesiones/primaria.php?grado=1&area=1#
Matemática: http://recursos.perueduca.pe/rutas/sesiones/primaria.php?grado=1&area=2#
Reflexionamos:
¿Qué elementos observamos?
¿Cómo se relacionan estos elementos entre sí?
CONFLICTO COGNITIVO
Considerando el plan de mejora diseñado en la sesión anterior
y la estructura de la unidad:
¿Cómo podemos operativizar
las acciones de intervención?
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
• Vinculación con las
necesidades de
aprendizaje de los
estudiantes.
PRODUCTOS
• Elaboraciones de los
estudiantes: Afiche,
cartel, álbum de
problemas.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
• Competencias
• Capacidades
• Indicadores
ACCIONES
DIDÁCTICAS (Secuencia
de las Sesiones)
•Organización acciones
didáctica en sesiones
•N°/Nombre
•Breve descripción de lo
que se realizará.
EVALUACIÓN
•Situación de evaluación/
Instrumento
•Competencias/
Capacidades/ Indicadores
RECURSOS/
MATERIALES
•Recursos/ materiales que
serán utilizados por el
docente y/o por los
estudiantes para ejecutar
la unidad.
ESTRUCTURADELAUNIDAD
DIDACTICA
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
Relectura
Interrogamos textos
Palabras clave
A.
B.
C.
Capacidad2:
Recupera
informaciónde
diversostipos
escritos
FUENTE: Claves para la innovación educativa (Editorial Laboratorio Educativo)
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
El sociograma literario
Subrayado de colores
Lectura interactiva
A.
B.
C.
CAPACIDAD2
Recupera
informaciónde
diversostextos
escritos
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2 006 Guía de estrategias meta cognitivas para desarrollar la comprensión lectora.
Lima – Perú.
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
Pictogramas
resumen
Mapas mentales
A.
B.
C.
Capacidad3
Reorganiza
informaciónde
diversostextos
escritos
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2 006 Guía de estrategias meta cognitivas para desarrollar la comprensión lectora.
Lima – Perú.
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
El hospital de palabras
La cajita preguntona
Lectura de imagenes
A.
B.
C.
CAPACIDAD4
Infiereelsignificado
delostextos
escritos.
Rutas de aprendizaje 2014-MED
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICA
La cajita agitadora
La máquina de cambios
Método Singapur
A.
B.
C.
Competencia1:
Actúaypiensa
matemáticamente
ensituacionesde
cantidad
FUENTE:
ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICA
Jugamos a decir 20
Los paquetes de choclo
Reformulamos problemas
A.
B.
C.
Actúaypiensa
matemáticamente
ensituacionesde
cantidad
FUENTE: INFORME PARA EL DOCENTE INFORME- ECE 2012
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO
•La mitad de los equipos elaborarán la unidad de comunicación y la
otra mitad la unidad de matemática.
•Mantenemos los roles de la sesión anterior. Organizador/
Moderador/ Secretario/ Controlador de tiempo.
CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO
PRODUCTO ESPERADO
Construcción de una unidad didáctica de comunicación y de
matemática a partir de las acciones de intervención definidas en el
plan de mejora.
TRABAJO COLABORATIVO
CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO
SECUENCIA DE TRABAJO: A partir del plan de mejora elaborado:
1. Planteamos la estrategias de enseñanza correspondiente a la
acción de intervención. Registramos en el plan de mejora.
2. Definimos la cantidad de sesiones que utilizaremos para
aplicar dicha estrategia. Registramos en el plan de mejora.
3. Construimos la unidad de aprendizaje según el área
asignada.
TRABAJO COLABORATIVO
CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO
ESTRUCTURA PLAN DE MEJORA
ÁREA: COMUNICACIÓN / ÁREA: MATEMÁTICA
COMPETENCIA:
CAPACIDAD DIFICULTADES CAUSAS ACCIONES DE
INTERVENCIÓN
ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA
N° DE
SESIONES
TRABAJO COLABORATIVO
Cada equipo comparte sus productos, prestamos especial atención a
los siguiente criterios:
SOCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN
N° CRITERIOS PUNTAJE
1
La situación significativa contempla los elementos
básicos que la constituyen.
3
2
Las competencias y capacidades elegidas son pertinentes
y coherentes con la situación significativa.
2
3
Las acciones didácticas están organizadas en cantidad
suficiente para el logro de los aprendizajes.
5
4
Las acciones didácticas incorporan las estrategias
definidas en el plan de mejora.
8
5
La matriz de evaluación guarda coherencia con los otros
elementos de la unidad.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
JACQUELINE VILELA
 
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campoLista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Diego Gutiérrez Mamani
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Angel Vasquez
 
Proceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricularProceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricular
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
meraryfs
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
Rode Huillca Mosquera
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
JhonBellidoMoquillaz
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Ana Beatriz
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Ppt procesos pedagogicos
Ppt procesos pedagogicosPpt procesos pedagogicos
Ppt procesos pedagogicos
Isela Guerrero Pacheco
 
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógicoPlan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
YARLY ARISTA ROMERO
 
Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018
Marieta Juarez
 
Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022
MINEDU PERU
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
dquispes
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
Nombre Apellidos
 
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Diego Gutiérrez Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSSProcedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
Procedimientos para elaborar el Programa Anual en CCSS
 
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campoLista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
Lista de cotejo para evaluar el cuaderno de campo
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Proceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricularProceso diversificacion curricular
Proceso diversificacion curricular
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
 
Ppt procesos pedagogicos
Ppt procesos pedagogicosPpt procesos pedagogicos
Ppt procesos pedagogicos
 
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógicoPlan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
 
Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018Plan horas adicionales 2018
Plan horas adicionales 2018
 
Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022Proyecto curricular institucional 2022
Proyecto curricular institucional 2022
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Tabla comparativa - DCN y CNEB
Tabla comparativa - DCN  y CNEBTabla comparativa - DCN  y CNEB
Tabla comparativa - DCN y CNEB
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
 
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y evidencias de aprendizaje ugel 03 ccesa007
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
 

Destacado

Unidad didactica power point
Unidad didactica power pointUnidad didactica power point
Unidad didactica power point
Alejandra Castillo Ibáñez
 
Programació Didàctica
Programació DidàcticaProgramació Didàctica
Programació Didàctica
Mª Carmen Romero
 
Diapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didacticaDiapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didactica
Darío Ojeda Muñoz
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
miricosita
 
Estrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asdEstrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asd
davasco12
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Ana Maria Huánuco Torres
 
Justificación de la unidad didáctica nntt
Justificación   de   la   unidad   didáctica nnttJustificación   de   la   unidad   didáctica nntt
Justificación de la unidad didáctica nntt
guesta93dff
 
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Guia para planificar una unidad didáctica
Guia para planificar una unidad didácticaGuia para planificar una unidad didáctica
Guia para planificar una unidad didáctica
aurelia garcia
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
Nancy Ventura Guanilo
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
Ctafur
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Pilar Torres
 
Material el calendario refranes
Material el calendario refranesMaterial el calendario refranes
Material el calendario refranes
soniagrizq
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016
Eloy Reyes
 
Material alumno el calendario
Material alumno el calendarioMaterial alumno el calendario
Material alumno el calendario
soniagrizq
 
Materialprofesor
MaterialprofesorMaterialprofesor
Materialprofesor
soniagrizq
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
Clemente Morón Palacios
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
soniagrizq
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
Clemente Morón Palacios
 

Destacado (20)

Unidad didactica power point
Unidad didactica power pointUnidad didactica power point
Unidad didactica power point
 
Programació Didàctica
Programació DidàcticaProgramació Didàctica
Programació Didàctica
 
Diapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didacticaDiapositivas de unidad didactica
Diapositivas de unidad didactica
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
 
Estrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asdEstrategia multigrado asd
Estrategia multigrado asd
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Justificación de la unidad didáctica nntt
Justificación   de   la   unidad   didáctica nnttJustificación   de   la   unidad   didáctica nntt
Justificación de la unidad didáctica nntt
 
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
 
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizajeFormatos de proyectos y modulos de aprendizaje
Formatos de proyectos y modulos de aprendizaje
 
Guia para planificar una unidad didáctica
Guia para planificar una unidad didácticaGuia para planificar una unidad didáctica
Guia para planificar una unidad didáctica
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
 
Material el calendario refranes
Material el calendario refranesMaterial el calendario refranes
Material el calendario refranes
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016
 
Material alumno el calendario
Material alumno el calendarioMaterial alumno el calendario
Material alumno el calendario
 
Materialprofesor
MaterialprofesorMaterialprofesor
Materialprofesor
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
 

Similar a PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA

PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
Meryanlo Meryanlo
 
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docxPROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
MariaElenaCapchaGalv
 
PPT TALLER SEXTO GRADO
PPT TALLER SEXTO GRADOPPT TALLER SEXTO GRADO
PPT TALLER SEXTO GRADO
Meryanlo Meryanlo
 
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Elba Ek
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapasconstrucción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
Horacio Nucamendi
 
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptxIIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
JUANVARGASPEREZ1
 
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
CARLA RAMIREZ OSSANDON
 
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueukREFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
MaritzaMamani23
 
Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación
liceo secundario
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
Planificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizajePlanificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizaje
juel2013
 
Tercera sesion dia 3
Tercera sesion dia 3Tercera sesion dia 3
Tercera sesion dia 3
Norma Villanueva
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Elba Ek
 
M3 s2 act_aula_enriq_tpack_cts
M3 s2 act_aula_enriq_tpack_ctsM3 s2 act_aula_enriq_tpack_cts
M3 s2 act_aula_enriq_tpack_cts
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
M3 s2 t2_act_aula_enriq_tpack_cts
M3 s2 t2_act_aula_enriq_tpack_ctsM3 s2 t2_act_aula_enriq_tpack_cts
M3 s2 t2_act_aula_enriq_tpack_cts
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
pedro lizardi flores
 
Guia
GuiaGuia

Similar a PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA (20)

PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
 
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICAPPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA
 
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docxPROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
PROPUESTA DE PLAN DE LA ESTRAT. REFUERZO-ESCOLAR 2022..docx
 
PPT TALLER SEXTO GRADO
PPT TALLER SEXTO GRADOPPT TALLER SEXTO GRADO
PPT TALLER SEXTO GRADO
 
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
 
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapasconstrucción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
construcción de la Ruta de Mejora 2015 2016 chiapas
 
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptxIIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
IIEE_PPT BALANCE A NIVEL DE IIEE - 2.pptx
 
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
Orientaciones 2016 carla ramirez (2)
 
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueukREFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
 
Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación Plan de mejora para la educación
Plan de mejora para la educación
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
Planificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizajePlanificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizaje
 
Tercera sesion dia 3
Tercera sesion dia 3Tercera sesion dia 3
Tercera sesion dia 3
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
 
M3 s2 act_aula_enriq_tpack_cts
M3 s2 act_aula_enriq_tpack_ctsM3 s2 act_aula_enriq_tpack_cts
M3 s2 act_aula_enriq_tpack_cts
 
M3 s2 t2_act_aula_enriq_tpack_cts
M3 s2 t2_act_aula_enriq_tpack_ctsM3 s2 t2_act_aula_enriq_tpack_cts
M3 s2 t2_act_aula_enriq_tpack_cts
 
2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me2 sesprimariacte2016me
2 sesprimariacte2016me
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 

Más de Meryanlo Meryanlo

Rm 199 2015 modificatoria
Rm 199   2015 modificatoriaRm 199   2015 modificatoria
Rm 199 2015 modificatoria
Meryanlo Meryanlo
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
Meryanlo Meryanlo
 
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Meryanlo Meryanlo
 
Orientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricularOrientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricular
Meryanlo Meryanlo
 
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativoLinks de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Meryanlo Meryanlo
 
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativoLinks de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Meryanlo Meryanlo
 
SEPARATA
SEPARATASEPARATA
Taller inferencias
Taller inferenciasTaller inferencias
Taller inferencias
Meryanlo Meryanlo
 
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lectorLas siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Meryanlo Meryanlo
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
Meryanlo Meryanlo
 
Enfoques minedu
Enfoques mineduEnfoques minedu
Enfoques minedu
Meryanlo Meryanlo
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
Meryanlo Meryanlo
 
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICATALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
 TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
Meryanlo Meryanlo
 
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIACONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
Meryanlo Meryanlo
 

Más de Meryanlo Meryanlo (20)

Rm 199 2015 modificatoria
Rm 199   2015 modificatoriaRm 199   2015 modificatoria
Rm 199 2015 modificatoria
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
 
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
 
Orientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricularOrientaciones generales para la planificacion curricular
Orientaciones generales para la planificacion curricular
 
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativoLinks de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
Links de estrategias para matemática con trabajo colaborativo
 
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativoLinks de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
Links de estartegias de lectura con trabajo colaborativo
 
SEPARATA
SEPARATASEPARATA
SEPARATA
 
Taller inferencias
Taller inferenciasTaller inferencias
Taller inferencias
 
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lectorLas siete estrategias cognitivas del buen lector
Las siete estrategias cognitivas del buen lector
 
Guía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativasGuía de metodologías alternativas
Guía de metodologías alternativas
 
Enfoques minedu
Enfoques mineduEnfoques minedu
Enfoques minedu
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
RECURSOS
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICAESTRATEGIAS DE MATEMATICA
ESTRATEGIAS DE MATEMATICA
 
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICATALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
TALLER SECUENCIA MATEMÁTICA
 
TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
 TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
TALLER ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
PPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIASPPT TALLER ESTRATEGIAS
PPT TALLER ESTRATEGIAS
 
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIACONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

PPT TALLER UNIDAD DIDACTICA

  • 1. FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DEL DOCENTE PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Dirigido a docentes de los niveles de inicial y primaria DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO “La calidad educativa tiene nombre, se llama: Callao”
  • 2. TALLER 2 UNIDAD DIDÁCTICA EN COMUNICACIÓN Y EN MATEMÁTICA PRODUCTO ESPERADO: Construcción de una unidad didáctica de comunicación y de matemática a partir de las acciones de intervención definidas en el plan de mejora.
  • 3. RECUPERAMOS SABERES PREVIOS Observamos una unidad de comunicación y de matemática Comunicación : http://recursos.perueduca.pe/rutas/sesiones/primaria.php?grado=1&area=1# Matemática: http://recursos.perueduca.pe/rutas/sesiones/primaria.php?grado=1&area=2# Reflexionamos: ¿Qué elementos observamos? ¿Cómo se relacionan estos elementos entre sí?
  • 4. CONFLICTO COGNITIVO Considerando el plan de mejora diseñado en la sesión anterior y la estructura de la unidad: ¿Cómo podemos operativizar las acciones de intervención?
  • 5. ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL SITUACIÓN SIGNIFICATIVA • Vinculación con las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. PRODUCTOS • Elaboraciones de los estudiantes: Afiche, cartel, álbum de problemas. APRENDIZAJES ESPERADOS • Competencias • Capacidades • Indicadores ACCIONES DIDÁCTICAS (Secuencia de las Sesiones) •Organización acciones didáctica en sesiones •N°/Nombre •Breve descripción de lo que se realizará. EVALUACIÓN •Situación de evaluación/ Instrumento •Competencias/ Capacidades/ Indicadores RECURSOS/ MATERIALES •Recursos/ materiales que serán utilizados por el docente y/o por los estudiantes para ejecutar la unidad. ESTRUCTURADELAUNIDAD DIDACTICA
  • 6. ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Relectura Interrogamos textos Palabras clave A. B. C. Capacidad2: Recupera informaciónde diversostipos escritos FUENTE: Claves para la innovación educativa (Editorial Laboratorio Educativo)
  • 7. ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN El sociograma literario Subrayado de colores Lectura interactiva A. B. C. CAPACIDAD2 Recupera informaciónde diversostextos escritos MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2 006 Guía de estrategias meta cognitivas para desarrollar la comprensión lectora. Lima – Perú.
  • 8. ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Pictogramas resumen Mapas mentales A. B. C. Capacidad3 Reorganiza informaciónde diversostextos escritos MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2 006 Guía de estrategias meta cognitivas para desarrollar la comprensión lectora. Lima – Perú.
  • 9. ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN El hospital de palabras La cajita preguntona Lectura de imagenes A. B. C. CAPACIDAD4 Infiereelsignificado delostextos escritos. Rutas de aprendizaje 2014-MED
  • 10. ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICA La cajita agitadora La máquina de cambios Método Singapur A. B. C. Competencia1: Actúaypiensa matemáticamente ensituacionesde cantidad FUENTE:
  • 11. ACERCAMIENTO AL MARCO CONCEPTUAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICA Jugamos a decir 20 Los paquetes de choclo Reformulamos problemas A. B. C. Actúaypiensa matemáticamente ensituacionesde cantidad FUENTE: INFORME PARA EL DOCENTE INFORME- ECE 2012
  • 12. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COLABORATIVO •La mitad de los equipos elaborarán la unidad de comunicación y la otra mitad la unidad de matemática. •Mantenemos los roles de la sesión anterior. Organizador/ Moderador/ Secretario/ Controlador de tiempo. CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO Construcción de una unidad didáctica de comunicación y de matemática a partir de las acciones de intervención definidas en el plan de mejora. TRABAJO COLABORATIVO
  • 13. CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO SECUENCIA DE TRABAJO: A partir del plan de mejora elaborado: 1. Planteamos la estrategias de enseñanza correspondiente a la acción de intervención. Registramos en el plan de mejora. 2. Definimos la cantidad de sesiones que utilizaremos para aplicar dicha estrategia. Registramos en el plan de mejora. 3. Construimos la unidad de aprendizaje según el área asignada. TRABAJO COLABORATIVO
  • 14. CONSTRUCCIÓN DEL PRODUCTO ESPERADO ESTRUCTURA PLAN DE MEJORA ÁREA: COMUNICACIÓN / ÁREA: MATEMÁTICA COMPETENCIA: CAPACIDAD DIFICULTADES CAUSAS ACCIONES DE INTERVENCIÓN ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA N° DE SESIONES TRABAJO COLABORATIVO
  • 15. Cada equipo comparte sus productos, prestamos especial atención a los siguiente criterios: SOCIALIZACIÓN Y EVALUACIÓN N° CRITERIOS PUNTAJE 1 La situación significativa contempla los elementos básicos que la constituyen. 3 2 Las competencias y capacidades elegidas son pertinentes y coherentes con la situación significativa. 2 3 Las acciones didácticas están organizadas en cantidad suficiente para el logro de los aprendizajes. 5 4 Las acciones didácticas incorporan las estrategias definidas en el plan de mejora. 8 5 La matriz de evaluación guarda coherencia con los otros elementos de la unidad. 2