SlideShare una empresa de Scribd logo
Acerca del Enfoque
de las Ciencias Naturales
Mirta Kauderer
mkauderer@gmail.com
LA DIVERSIDAD DE
CONTENIDOS
EN LAS CIENCIAS NATURALES
Disciplinas de referencia en las
Cs Naturales
Biología
Química
Física
Astronomía
Geología
LAS DIMENSIONES DE LOS
CONTENIDOS
 CONCEPTOS
 MODOS DE CONOCER:
Conjunto de
PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES
CONCEPTOS EN LAS
CIENCIAS NATURALES
EJES ORGANIZADORES
PRIMER CICLO
EJE: DIVERSIDAD Y UNIDAD
¿qué tienen en común y qué de
diferente…?
LAS PLANTAS: Una primera clasificación
Arbustos
Hierbas
Árboles
La diversidad de
materiales
• Los sólidos tienen forma propia
• Los líquidos adoptan la forma del
recipiente que los contiene y fluyen
• Los gases fluyen y se dispersan con
facilidad por todo el espacio
SEGUNDO CICLO
EJE: DIVERSIDAD Y UNIDAD
EJE: INTERACCIONES Y CAMBIOS
¿qué ocurre cuando ….?¿qué pasaría
si…?
LAS MEZCLAS
LOS MODOS DE CONOCER
EN LAS CIENCIAS NATURALES
 FORMULACIÓN DE PREGUNTAS Y CONFRONTACIÓN
DE ANTICIPACIONES.
 REALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS.(Observación
sistemática, exploración, experimentación y
representaciones con material concreto de maquetas y
modelos)
 USO DE INSTRUMENTOS Y NORMAS DE SEGURIDAD.
 BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN DIVERSAS FUENTES
 REGISTRO, ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA
INFORMACIÓN .ELABORACIÓN DE INFORMES.
 USO DE VOCABULARIO ESPECÍFICO
 CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO.
COMPROMISO, COOPERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL
TRABAJO.
 ARGUMENTACIÓN. VALORACIÓN DE LAS IDEAS
PROPIAS Y DEL OTRO.
 SENSIBILIDAD E INTERÉS POR TEMAS Y PROBLEMAS
RELACIONADOS CON EL ENTORNO NATURAL.
LA FORMULACIÓN DE
PREGUNTAS y CONFRONTACIÓN
DE ANTICIPACIONES
 Su enseñanza se fundamenta en el carácter
de indagación constante que es propia de la
actividad científica.
 Para que los alumnos aprendan a formularse
preguntas o a plantearse problemas hay que
brindar oportunidades para que pongan a
prueba sus anticipaciones.
 Los maestros plantean preguntas para ser
trabajadas a lo largo del desarrollo de una
temática.
Realización de experiencias
Una propuesta de progresión en su enseñanza

Exploración

Uso de
instrumentos

Normas de
seguridad

Experimentos
con control de
variables por
parte del
maestro

Uso de
instrumentos

Normas de
seguridad

Diseño de
experiencias
con control de
variables por
parte de los
alumnos

Uso de
instrumentos

Normas de
seguridad
LA SELECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Búsqueda y contrastación de información
en diferentes textos y soportes:
Textos, diarios, artículos, revistas
CD y Videos
Programas informáticos(simuladores,
modelos análogicos,etc)
Internet
Televisión (canal encuentro y otros)
 Salidas de estudio y consulta a
especialistas
LA ORGANIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Toma de notas, resúmenes y
escrituras compartidas
Elaboración de gráficos (esquemas,
dibujos, croquis)
Producción de tablas y cuadros
Análisis de las gráficas
matemáticas
 Elaboración de informes
Uso del vocabulario
científico
“Las palabras introducidas demasiado pronto
forman parte de ese “papel de envoltorio
verbal” de las ciencias…Muchos profesores
dicen que a los niños les “gusta”utilizar
palabras técnicas aunque su comprensión
de las mismas sea muy limitada.
Me parece que el papel del envoltorio puede
ser muy llamativo y atractivo, pero cubre y
oscurece el contenido del paquete”
Brenda Prestt
Obstáculos para el uso de
vocabulario específico
El uso de semitérminos
Ejemplos:
Solución
Degradación
Fuentes
Adaptación

Más contenido relacionado

Similar a PPT Enfoque de las Ciencias Naturales.pdf

INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE MATERIALES
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALESINDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE MATERIALESMaría Julia Bravo
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeJohanna Flores Chávez
 
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasHabilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasAraceli LunaMendez
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Unidad del magnetismo
Unidad del magnetismoUnidad del magnetismo
Unidad del magnetismoKarina Monge
 
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pptxCruz Alonso Bejarano
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimWilfredo Palomino Noa
 
Unidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje terceroUnidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje terceroEva Perlacio
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosguest4da5c2
 
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdfMAGDALENAFUENTESCAMP
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvarogial2009
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoginasua
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesmelisha rosas poma
 
Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
Búsqueda, comprensión y selección de información científica. Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
Búsqueda, comprensión y selección de información científica. AlbaCN
 

Similar a PPT Enfoque de las Ciencias Naturales.pdf (20)

INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdfINDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
 
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdfINDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
INDAGACION CIENTÍFICA IMPRIMIR.pdf
 
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE MATERIALES
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALESINDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE  MATERIALES
INDAGACIÒN CIENTIFICA - KITS DE MATERIALES
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
 
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasHabilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
Unidad del magnetismo
Unidad del magnetismoUnidad del magnetismo
Unidad del magnetismo
 
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pptxAPRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN.pptx
 
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelimCómo hacer ciencia en el aula prelim
Cómo hacer ciencia en el aula prelim
 
Unidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje terceroUnidad aprendizaje tercero
Unidad aprendizaje tercero
 
Tema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursosTema 6. Los recursos
Tema 6. Los recursos
 
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
2da-Sesion-Ciencia-y-Tecnologia-12-08-2022.pdf
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
 
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientalesSesion1 sistema de valoresb ambientales
Sesion1 sistema de valoresb ambientales
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
Búsqueda, comprensión y selección de información científica. Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
 
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docxDIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
DIDACTICA DE LA CIENCIA.docx
 
ROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .ppt
ROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .pptROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .ppt
ROSSANA. MÈTODO DE INVESTIGACIÒN .ppt
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

PPT Enfoque de las Ciencias Naturales.pdf

  • 1. Acerca del Enfoque de las Ciencias Naturales Mirta Kauderer mkauderer@gmail.com
  • 2. LA DIVERSIDAD DE CONTENIDOS EN LAS CIENCIAS NATURALES
  • 3. Disciplinas de referencia en las Cs Naturales Biología Química Física Astronomía Geología
  • 4. LAS DIMENSIONES DE LOS CONTENIDOS  CONCEPTOS  MODOS DE CONOCER: Conjunto de PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES
  • 5. CONCEPTOS EN LAS CIENCIAS NATURALES EJES ORGANIZADORES PRIMER CICLO EJE: DIVERSIDAD Y UNIDAD ¿qué tienen en común y qué de diferente…?
  • 6. LAS PLANTAS: Una primera clasificación Arbustos Hierbas Árboles
  • 7. La diversidad de materiales • Los sólidos tienen forma propia • Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene y fluyen • Los gases fluyen y se dispersan con facilidad por todo el espacio
  • 8. SEGUNDO CICLO EJE: DIVERSIDAD Y UNIDAD EJE: INTERACCIONES Y CAMBIOS ¿qué ocurre cuando ….?¿qué pasaría si…?
  • 10. LOS MODOS DE CONOCER EN LAS CIENCIAS NATURALES
  • 11.  FORMULACIÓN DE PREGUNTAS Y CONFRONTACIÓN DE ANTICIPACIONES.  REALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS.(Observación sistemática, exploración, experimentación y representaciones con material concreto de maquetas y modelos)  USO DE INSTRUMENTOS Y NORMAS DE SEGURIDAD.  BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN DIVERSAS FUENTES  REGISTRO, ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN .ELABORACIÓN DE INFORMES.  USO DE VOCABULARIO ESPECÍFICO  CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO. COMPROMISO, COOPERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO.  ARGUMENTACIÓN. VALORACIÓN DE LAS IDEAS PROPIAS Y DEL OTRO.  SENSIBILIDAD E INTERÉS POR TEMAS Y PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ENTORNO NATURAL.
  • 12. LA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS y CONFRONTACIÓN DE ANTICIPACIONES  Su enseñanza se fundamenta en el carácter de indagación constante que es propia de la actividad científica.  Para que los alumnos aprendan a formularse preguntas o a plantearse problemas hay que brindar oportunidades para que pongan a prueba sus anticipaciones.  Los maestros plantean preguntas para ser trabajadas a lo largo del desarrollo de una temática.
  • 13. Realización de experiencias Una propuesta de progresión en su enseñanza  Exploración  Uso de instrumentos  Normas de seguridad  Experimentos con control de variables por parte del maestro  Uso de instrumentos  Normas de seguridad  Diseño de experiencias con control de variables por parte de los alumnos  Uso de instrumentos  Normas de seguridad
  • 14. LA SELECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Búsqueda y contrastación de información en diferentes textos y soportes: Textos, diarios, artículos, revistas CD y Videos Programas informáticos(simuladores, modelos análogicos,etc) Internet Televisión (canal encuentro y otros)  Salidas de estudio y consulta a especialistas
  • 15. LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Toma de notas, resúmenes y escrituras compartidas Elaboración de gráficos (esquemas, dibujos, croquis) Producción de tablas y cuadros Análisis de las gráficas matemáticas  Elaboración de informes
  • 16. Uso del vocabulario científico “Las palabras introducidas demasiado pronto forman parte de ese “papel de envoltorio verbal” de las ciencias…Muchos profesores dicen que a los niños les “gusta”utilizar palabras técnicas aunque su comprensión de las mismas sea muy limitada. Me parece que el papel del envoltorio puede ser muy llamativo y atractivo, pero cubre y oscurece el contenido del paquete” Brenda Prestt
  • 17. Obstáculos para el uso de vocabulario específico El uso de semitérminos Ejemplos: Solución Degradación Fuentes Adaptación