SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZA
DE SUBMARINOS
ARMADA ARGENTINA
Sebastián Morandi
FUNCION PRINCIPAL
• PROTEGER LOS INTERESES DE LA
NACION EN EL MAR.
• GARANTIZAR LA SOBERANIA DEL
TERRITORIO MARITIMO EN SUS
PROFUNDIDADES.
• PATRULLAJE Z.E.E.
• BUSQUEDA Y RESCATE.
ÁREA DE
ACCIÓN
UNIDADES SUBMARINAS
• CINCO GENERACIONES DE SUBMARINOS
1. CLASE TARANTINO
2. CLASE BALAO
3. CLASE GUPPY
4. CLASE 209 - 1200
5. CLASE TR 1700
CLASETARANTINO
CARACTERÍSTICAS
• Eslora: 69,24 m.
• Manga: 8,68 m.
• Calado medio: 5,05 m.
• Desplazamiento en superficie: 935 Tn
• 2 motores diesel "Tosi" para navegación en
superficie. Potencia: 3.000 HP.
• Baterías para navegación en inmersión.
Potencia: 1.400 HP.
• Tripulación: 40 hombres.
CLASEBALAO
CARACTERÍSTICAS
• Eslora: 93,6 m.
• Manga: 8,31 m.
• Calado Medio: 4,65 m.
• Desplazamiento: 1,526 tn.
• 4 motores diesel. Potencia 5.200 HP
• Baterias para navegación en inmersión.
potencia 2.720 HP
• Tripulación: 80 hombres.
CLASEGUPPY
CARACTERÍSTICAS
• Eslora: S-21 93,70,S-22 94,00 mt
• Manga: 8,10 mts
• Calado: 5,10 mt
• Desplazamiento En superficie 1870 tn.
• 4 motores diésel. Potencia 6.400 sph
• 2 motores y generadores eléctricos. Potencia
5.400 shp
• Tripulación :75 hombres
CLASE209
CARACTERÍSTICAS
• Eslora: 55,9 m.
• Manga: 6,3 m.
• Calado: 5,5 m
• Desplazamiento 1.285 tn.
• 4 motores diésel. Potencia 2.400 CV
• Propulsión eléctrica en inmersión. Potencia
5.000 CV
• Tripulación: 33 hombres.
CLASE TR 1700
CARACTERÍSTICAS
• Eslora: 65,93 m.
• Manga: 8,36 m.
• Calado: 7,34 m.
• Desplazamiento: 2.140 tn.
• 4 motores diésel. Potencia 1.200 kw.
• Propulsión eléctrica en inmersión. Potencia
6.400 kw
• Tripulación: 36 hombres
SUBMARINOS EN EL MUNDO
COMIENZOS DEL ARMA SUBMARINA
CONTEXTO HISTÓRICO
• Durante la Primera Guerra Mundial los
estrategas militares dieron verdadera
importancia a las batallas navales.
• Cuando se inicio el conflicto los submarinos
no habían sido utilizados como armas de
guerra..
CONTEXTO HISTÓRICO
• La superioridad naval de los ingleses forzó a la
flota alemana a intentar este nuevo tipo de
guerra
• El bloqueo naval británico y su incidencia en el
hambre de la población germana hizo que los
mandos militares confiaran en la guerra
submarina como el mejor medio de
represalia.
CONTEXTO HISTÓRICO
• El 7 de mayo de 1915 submarinos alemanes
hundieron el trasatlántico Lusitania, murieron
1.500 tripulantes y el Gobierno de
Washington protestó enérgicamente.
CONTEXTO HISTÓRICO
• Los militares alemanes no estaban de acuerdo
con esta prudencia y no cesaron de pedir una
guerra submarina sin límites.
• El 1 de febrero de 1917, Alemania declaró la
guerra submarina total.
barcos Hundidos, 1914, 3
barcos Hundidos, 1915, 396
barcos Hundidos, 1916, 964
barcos Hundidos, 1917, 2439
barcos Hundidos, 1918, 1035
Perdidas Aliadas por la Guerra Submarina Alemana
1914
1915
1916
1917
1918
RESULTADOS
• Innumerables bajas humanas.
• Pérdidas económicas millonarias.
• Falta de logística en unidades desplegadas
• Colapso del comercio marítimo europeo.
• Intervención de EE.UU al conflicto.
CONCLUSIÓN
• Dentro de un submarino, que puede medir lo
mismo que un campo de fútbol, pero de tres
pisos de altura, hasta 140 tripulantes trabajan
y conviven durante meses, viajando por todo
el mundo bajo la superficie del mar
CONCLUSIÓN
• Sin embargo, a diferencia del Capitán Nemo,
carecen de ventanas y no pueden ver nada del
aún misterioso mundo marino.
• Sólo se guían por el sigilo y la audacia.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
MORANDI SEBASTIÁN
morandisebastian@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
agnusdeigg5
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Xiomara Belen Quiroz
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Magerly Sarahi Reyes Jimenez
 
El combate de angamos
El combate de angamosEl combate de angamos
El combate de angamos
Brandon Palomino Soria
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Luigi Rojas
 
2 de abril
2 de abril2 de abril
2 de abril
Sabrina Romero
 
El combate de angamos
El combate de angamosEl combate de angamos
El combate de angamos
Daniel Torrejon
 
EL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOSEL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOS
Fernanda Morales
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Ana Yucra Hurtado
 
Combate de angamos
Combate de angamos Combate de angamos
Combate de angamos
Katerine Marina Crdova Revoredo
 
Combate de amgamos
Combate de amgamosCombate de amgamos
Combate de amgamos
Franks Moreno
 
COMBATE DE ANGAMOS
COMBATE DE ANGAMOSCOMBATE DE ANGAMOS
COMBATE DE ANGAMOS
75346
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Sebastian Marmolejo
 
Recordando el combate de la vuelta de Obligado
Recordando el combate de la vuelta de ObligadoRecordando el combate de la vuelta de Obligado
Recordando el combate de la vuelta de Obligado
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Renzo Flores
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
EL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOSEL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOS
Brisseth Pariona Huallpamayta
 
EL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOSEL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOS
Brisseth Pariona Huallpamayta
 

La actualidad más candente (19)

Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
El combate de angamos
El combate de angamosEl combate de angamos
El combate de angamos
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
2 de abril
2 de abril2 de abril
2 de abril
 
El combate de angamos
El combate de angamosEl combate de angamos
El combate de angamos
 
EL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOSEL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOS
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Combate de angamos
Combate de angamos Combate de angamos
Combate de angamos
 
Combate de amgamos
Combate de amgamosCombate de amgamos
Combate de amgamos
 
COMBATE DE ANGAMOS
COMBATE DE ANGAMOSCOMBATE DE ANGAMOS
COMBATE DE ANGAMOS
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Recordando el combate de la vuelta de Obligado
Recordando el combate de la vuelta de ObligadoRecordando el combate de la vuelta de Obligado
Recordando el combate de la vuelta de Obligado
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
EL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOSEL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOS
 
EL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOSEL COMBATE DE ANGAMOS
EL COMBATE DE ANGAMOS
 

Destacado

Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
guillercoliller
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
guillercoliller
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
Paulitas26
 
El submarino
El submarinoEl submarino
"La galerna y la mar": novela basada en la galerna de 1912
"La galerna y la mar": novela basada en la galerna de 1912"La galerna y la mar": novela basada en la galerna de 1912
"La galerna y la mar": novela basada en la galerna de 1912
Isabel Lete
 
Cap 2. conceptos y caracteristicas submarinos
Cap 2. conceptos y caracteristicas submarinosCap 2. conceptos y caracteristicas submarinos
Cap 2. conceptos y caracteristicas submarinos
Francisco Leonardo Sosa
 
Introduccion a los Submarinos
Introduccion a los SubmarinosIntroduccion a los Submarinos
Introduccion a los Submarinos
Jose De la Rosa
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
Citlally Rubio
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
Diego F Reyes
 
Presentacion Los Submarinos
Presentacion Los SubmarinosPresentacion Los Submarinos
Presentacion Los Submarinos
elenaupn
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
Biviana Londoño
 

Destacado (14)

Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
Nuevo presentación de microsoft office power point (2)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Submarino
SubmarinoSubmarino
Submarino
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
"La galerna y la mar": novela basada en la galerna de 1912
"La galerna y la mar": novela basada en la galerna de 1912"La galerna y la mar": novela basada en la galerna de 1912
"La galerna y la mar": novela basada en la galerna de 1912
 
Cap 2. conceptos y caracteristicas submarinos
Cap 2. conceptos y caracteristicas submarinosCap 2. conceptos y caracteristicas submarinos
Cap 2. conceptos y caracteristicas submarinos
 
Introduccion a los Submarinos
Introduccion a los SubmarinosIntroduccion a los Submarinos
Introduccion a los Submarinos
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 
Submarins pol
Submarins polSubmarins pol
Submarins pol
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
Presentacion Los Submarinos
Presentacion Los SubmarinosPresentacion Los Submarinos
Presentacion Los Submarinos
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 

Similar a PPT - FUERZA DE SUBMARINOS - Morandi Sebastián

La guerra de malvinas(1982)
La guerra de malvinas(1982)La guerra de malvinas(1982)
La guerra de malvinas(1982)
Dartzelkpo
 
1 la guerra de malvinas(1982)
1 la guerra de malvinas(1982)1 la guerra de malvinas(1982)
1 la guerra de malvinas(1982)
Dartzelkpo
 
9 gallipoli
9 gallipoli9 gallipoli
9 gallipoli
maxcerroninga2
 
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
walter foral liebsch
 
El submarino
El submarinoEl submarino
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
IGNACIO CASTILLO IAO
 
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptxOPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
ddelgadobarreto
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
Ingeniería Marina
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
conillet
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
guest9deee9
 
Batalla Trafalgar
Batalla TrafalgarBatalla Trafalgar
Batalla Trafalgar
Prado Sin Mas
 
Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805
Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805
Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805
josefermin
 
Edad contemporanea 2
Edad contemporanea  2Edad contemporanea  2
Edad contemporanea 2
Isabelrolo
 
Edad Contemporánea 2
Edad Contemporánea 2Edad Contemporánea 2
Edad Contemporánea 2
Isabelrolo
 
Wikipedia 03-canarias 50
Wikipedia 03-canarias 50Wikipedia 03-canarias 50
Wikipedia 03-canarias 50
Francisco Miñana Ebro
 
''Titanic''
''Titanic''''Titanic''
Presentación 1 guerra mundial
Presentación  1 guerra mundialPresentación  1 guerra mundial
Presentación 1 guerra mundial
Andreitatimaran
 
Batalla Naval de Cavite
Batalla Naval de CaviteBatalla Naval de Cavite
Batalla Naval de Cavite
xcr7x
 
Batalla naval de cavite
Batalla naval de caviteBatalla naval de cavite
Batalla naval de cavite
xcr7x
 
Trabajo del titanic
Trabajo del titanicTrabajo del titanic
Trabajo del titanic
Jaz Dayub
 

Similar a PPT - FUERZA DE SUBMARINOS - Morandi Sebastián (20)

La guerra de malvinas(1982)
La guerra de malvinas(1982)La guerra de malvinas(1982)
La guerra de malvinas(1982)
 
1 la guerra de malvinas(1982)
1 la guerra de malvinas(1982)1 la guerra de malvinas(1982)
1 la guerra de malvinas(1982)
 
9 gallipoli
9 gallipoli9 gallipoli
9 gallipoli
 
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
 
El submarino
El submarinoEl submarino
El submarino
 
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
 
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptxOPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
 
Batalla Trafalgar
Batalla TrafalgarBatalla Trafalgar
Batalla Trafalgar
 
Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805
Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805
Trafalgar, esa gran batalla naval de 1805
 
Edad contemporanea 2
Edad contemporanea  2Edad contemporanea  2
Edad contemporanea 2
 
Edad Contemporánea 2
Edad Contemporánea 2Edad Contemporánea 2
Edad Contemporánea 2
 
Wikipedia 03-canarias 50
Wikipedia 03-canarias 50Wikipedia 03-canarias 50
Wikipedia 03-canarias 50
 
''Titanic''
''Titanic''''Titanic''
''Titanic''
 
Presentación 1 guerra mundial
Presentación  1 guerra mundialPresentación  1 guerra mundial
Presentación 1 guerra mundial
 
Batalla Naval de Cavite
Batalla Naval de CaviteBatalla Naval de Cavite
Batalla Naval de Cavite
 
Batalla naval de cavite
Batalla naval de caviteBatalla naval de cavite
Batalla naval de cavite
 
Trabajo del titanic
Trabajo del titanicTrabajo del titanic
Trabajo del titanic
 

Último

Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 

Último (20)

Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 

PPT - FUERZA DE SUBMARINOS - Morandi Sebastián

  • 2. FUNCION PRINCIPAL • PROTEGER LOS INTERESES DE LA NACION EN EL MAR. • GARANTIZAR LA SOBERANIA DEL TERRITORIO MARITIMO EN SUS PROFUNDIDADES. • PATRULLAJE Z.E.E. • BUSQUEDA Y RESCATE.
  • 4. UNIDADES SUBMARINAS • CINCO GENERACIONES DE SUBMARINOS 1. CLASE TARANTINO 2. CLASE BALAO 3. CLASE GUPPY 4. CLASE 209 - 1200 5. CLASE TR 1700
  • 5.
  • 7. CARACTERÍSTICAS • Eslora: 69,24 m. • Manga: 8,68 m. • Calado medio: 5,05 m. • Desplazamiento en superficie: 935 Tn • 2 motores diesel "Tosi" para navegación en superficie. Potencia: 3.000 HP. • Baterías para navegación en inmersión. Potencia: 1.400 HP. • Tripulación: 40 hombres.
  • 9. CARACTERÍSTICAS • Eslora: 93,6 m. • Manga: 8,31 m. • Calado Medio: 4,65 m. • Desplazamiento: 1,526 tn. • 4 motores diesel. Potencia 5.200 HP • Baterias para navegación en inmersión. potencia 2.720 HP • Tripulación: 80 hombres.
  • 11. CARACTERÍSTICAS • Eslora: S-21 93,70,S-22 94,00 mt • Manga: 8,10 mts • Calado: 5,10 mt • Desplazamiento En superficie 1870 tn. • 4 motores diésel. Potencia 6.400 sph • 2 motores y generadores eléctricos. Potencia 5.400 shp • Tripulación :75 hombres
  • 13. CARACTERÍSTICAS • Eslora: 55,9 m. • Manga: 6,3 m. • Calado: 5,5 m • Desplazamiento 1.285 tn. • 4 motores diésel. Potencia 2.400 CV • Propulsión eléctrica en inmersión. Potencia 5.000 CV • Tripulación: 33 hombres.
  • 15. CARACTERÍSTICAS • Eslora: 65,93 m. • Manga: 8,36 m. • Calado: 7,34 m. • Desplazamiento: 2.140 tn. • 4 motores diésel. Potencia 1.200 kw. • Propulsión eléctrica en inmersión. Potencia 6.400 kw • Tripulación: 36 hombres
  • 16. SUBMARINOS EN EL MUNDO COMIENZOS DEL ARMA SUBMARINA
  • 17. CONTEXTO HISTÓRICO • Durante la Primera Guerra Mundial los estrategas militares dieron verdadera importancia a las batallas navales. • Cuando se inicio el conflicto los submarinos no habían sido utilizados como armas de guerra..
  • 18. CONTEXTO HISTÓRICO • La superioridad naval de los ingleses forzó a la flota alemana a intentar este nuevo tipo de guerra • El bloqueo naval británico y su incidencia en el hambre de la población germana hizo que los mandos militares confiaran en la guerra submarina como el mejor medio de represalia.
  • 19. CONTEXTO HISTÓRICO • El 7 de mayo de 1915 submarinos alemanes hundieron el trasatlántico Lusitania, murieron 1.500 tripulantes y el Gobierno de Washington protestó enérgicamente.
  • 20. CONTEXTO HISTÓRICO • Los militares alemanes no estaban de acuerdo con esta prudencia y no cesaron de pedir una guerra submarina sin límites. • El 1 de febrero de 1917, Alemania declaró la guerra submarina total.
  • 21. barcos Hundidos, 1914, 3 barcos Hundidos, 1915, 396 barcos Hundidos, 1916, 964 barcos Hundidos, 1917, 2439 barcos Hundidos, 1918, 1035 Perdidas Aliadas por la Guerra Submarina Alemana 1914 1915 1916 1917 1918
  • 22. RESULTADOS • Innumerables bajas humanas. • Pérdidas económicas millonarias. • Falta de logística en unidades desplegadas • Colapso del comercio marítimo europeo. • Intervención de EE.UU al conflicto.
  • 23. CONCLUSIÓN • Dentro de un submarino, que puede medir lo mismo que un campo de fútbol, pero de tres pisos de altura, hasta 140 tripulantes trabajan y conviven durante meses, viajando por todo el mundo bajo la superficie del mar
  • 24. CONCLUSIÓN • Sin embargo, a diferencia del Capitán Nemo, carecen de ventanas y no pueden ver nada del aún misterioso mundo marino. • Sólo se guían por el sigilo y la audacia.
  • 25. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN MORANDI SEBASTIÁN morandisebastian@gmail.com