SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso preparatorio de acceso a la Universidad
para mayores de 25 años
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua
Índice
1. Concepto, límites cronológicos y etapas.
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
2. Próximo Oriente: Egipto y Mesopotamia.
3. Grecia.
4. Roma.
•  Un concepto eurocéntrico.
•  El límite inferior de Edad Antigua es el final de la
Prehistoria y el límite superior es el comienzo de la
Edad Media: diferencias según las zonas geográficas.
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
1. Concepto, límites cronológicos y etapas
•  Principales características: nacimiento de las primeras
civilizaciones y aparición de la escritura.
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
•  Un don del Nilo (Heródoto de Halicarnaso).
•  Una historia de 3.000 años:
- Periodo predinástico (aprox. 3110-2665 a. C.)
- Reino Antiguo (aprox. 2664-2155 a. C.)
- Reino Medio (aprox. 2052-1786 a. C.)
- Reino Nuevo (aprox. 1554-1075 a. C.)
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
2. Próximo Oriente: Egipto (I)
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Mapa del Antiguo Egipto
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Paleta de Narmer (aprox. 3.100 a. C.)
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Pirámides de Gizeh (Reino Antiguo, dinastía IV)
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Tumba de Nefertari (Imperio Nuevo, dinastía XIX)
•  Es una sociedad fuertemente jerarquizada.
•  El factor determinante para determinar la posición
social es el nacimiento.
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
2.1.2. La sociedad egipcia
•  Salvo casos extremos no existe la promoción social de
un nivel a otro superior.
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
•  Mesopotamia, tierra entre ríos.
•  Una historia de 3.000 años muy compleja :
- Civilización sumeria
- Civilización acadia
- Civilización babilonia
- Civilización asiria
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
2. Próximo Oriente Asiático: Mesopotamia
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Alta Mesopotamia
Baja Mesopotamia
•  No es posible determinar una sociedad homogénea en
Mesopotamia, debido a las sucesivas civilizaciones.
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
2.1. La sociedad mesopotámica
•  Es una sociedad de clases, cuya pertenencia a un nivel
u otro viene determinado por el nacimiento.
•  La principal diferenciación social está entre los
hombres libres (ya vivan en núcleos urbanos o rurales) y
los esclavos.
•  En lo más alto de la pirámide social están en el rey y
su familia, y los nobles.
•  Principales etapas históricas:
- Época oscura (aprox. 1100-776 a. C.)
- Época arcaica (776-500 a. C.)
- Época clásica (500-336 a. C.)
- Época helenística (336-27 a. C.)
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
3. Grecia
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Época oscura: Homero
Restos arqueológicos de Troya
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Época arcaica: Juegos panhelénicos
Época arcaica: Nacimiento de la polis
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Época clásica: Hegemonía de Atenas
Época clásica: Guerras Médicas
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Época helenística:
El ascenso de la monarquía
Época helenística: Alejandro Magno
•  El significado de ser «ciudadano» de la polis.
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
3.1. La sociedad griega
•  Derechos y deberes de los ciudadanos en Atenas.
•  El modelo de sociedad en Esparta: la agogé.
•  La esclavitud en la antigua Grecia.
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
4. Roma
•  Principales etapas históricas:
- Monarquía (753-509 a. C.)
- República (509-27 a. C.)
- Imperio (27 a. C. – 476 d. C.):
§  Alto Imperio (27 a. C. – 235 d. C.)
§  Bajo Imperio (284-476)
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Monarquía: Unos orígenes legendarios
Rey	
  
Consejo	
  de	
  
Ancianos	
  
(Senado)	
  
Patricios	
  
asesoran
forman parte
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
República: La expansión de Roma
República:
Las Guerras Púnicas
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
El nacimiento del Imperio: Augusto
El final de la República: Asesinato de Julio César
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
El inicio del Bajo Imperio:
Diocleciano (284-305)
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
•  Principales causas de la caída del Imperio romano:
- Las invasiones de los pueblos bárbaros.
- Los problemas internos (burocracia, fiscalidad).
- La influencia eclesiástica (lucha entre paganos y
cristianos, injerencias de la jerarquía eclesiástica).
Historia General
Unidad Didáctica 5: Historia Antigua	
  
3.1. La sociedad romana
Autor: Manuel Ramírez Sánchez. Departamento de Ciencias
Históricas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Web personal: www.manuel.ramirez.es
Correo electrónico: manuel.ramirez@ulpgc.es
Créditos	
  
Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
Javiera Del alamo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
camilaytatiana
 
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenioTema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Sergio de la Llave Muñoz
 
La mujer en la Grecia Clásica
La mujer en la Grecia Clásica  La mujer en la Grecia Clásica
La mujer en la Grecia Clásica
francisco gonzalez
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Alejandra Aguayo Silva
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Daniel Gómez Valle
 
Roma
RomaRoma
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
José Daniel
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
Jesús Bartolomé Martín
 
Cultura minoica y micénica
Cultura minoica y micénicaCultura minoica y micénica
Cultura minoica y micénica
Carla Zárate
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
Manuela Martín
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
pacogeohistoria
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
Jose Blas Garcia Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenioTema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
Tema 6 Babilonia y Asiria en el I milenio
 
La mujer en la Grecia Clásica
La mujer en la Grecia Clásica  La mujer en la Grecia Clásica
La mujer en la Grecia Clásica
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mesopotamia y Egipto
Mesopotamia y EgiptoMesopotamia y Egipto
Mesopotamia y Egipto
 
Cultura minoica y micénica
Cultura minoica y micénicaCultura minoica y micénica
Cultura minoica y micénica
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
Tema 1 (1) El fin del mundo antiguo 2018
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 

Destacado

Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt proyecto man_enero2016
Ppt proyecto man_enero2016Ppt proyecto man_enero2016
Ppt proyecto man_enero2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt hdh2015 epigraphia3_d
Ppt hdh2015 epigraphia3_dPpt hdh2015 epigraphia3_d
Ppt hdh2015 epigraphia3_d
Manuel Ramírez Sánchez
 
Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 6: Edad Media
Tema 6: Edad MediaTema 6: Edad Media
Tema 6: Edad Media
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 9
Tema 9Tema 9

Destacado (20)

Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016
 
Ppt proyecto man_enero2016
Ppt proyecto man_enero2016Ppt proyecto man_enero2016
Ppt proyecto man_enero2016
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016
 
Ppt hdh2015 epigraphia3_d
Ppt hdh2015 epigraphia3_dPpt hdh2015 epigraphia3_d
Ppt hdh2015 epigraphia3_d
 
Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017
 
Tema 6: Edad Media
Tema 6: Edad MediaTema 6: Edad Media
Tema 6: Edad Media
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016
 
5. esparta
5. esparta5. esparta
5. esparta
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
 
Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016
 
Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 6.2
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Similar a Tema 5: Historia Antigua

Tema 4
Tema 4Tema 4
TEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICATEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICAUAS
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.Mily29
 
Edad Antigua.docx
Edad Antigua.docxEdad Antigua.docx
Edad Antigua.docx
AlvaroTomas4
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA ITEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IMixy Justiniano
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
Jose Angel Martínez
 
2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega
eyapur
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
musicapiramide
 
ANTIGUO EGIPTO
ANTIGUO EGIPTOANTIGUO EGIPTO
ANTIGUO EGIPTO
Marina Grandez Gonzales
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
Nehemias Barrios
 
Fatima y almudena
Fatima y almudenaFatima y almudena
Fatima y almudenaalmumacael
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoHermes Leal
 
Bloque 1 espa ii
Bloque 1 espa iiBloque 1 espa ii
Bloque 1 espa ii
25463196
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 

Similar a Tema 5: Historia Antigua (20)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
TEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICATEORIA HISTORICA
TEORIA HISTORICA
 
La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.La antigua grecia terminado.
La antigua grecia terminado.
 
Edad Antigua.docx
Edad Antigua.docxEdad Antigua.docx
Edad Antigua.docx
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA ITEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 
ANTIGUO EGIPTO
ANTIGUO EGIPTOANTIGUO EGIPTO
ANTIGUO EGIPTO
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Fatima y almudena
Fatima y almudenaFatima y almudena
Fatima y almudena
 
Grecia antigua
Grecia antiguaGrecia antigua
Grecia antigua
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Bloque 1 espa ii
Bloque 1 espa iiBloque 1 espa ii
Bloque 1 espa ii
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
Viajando a la edad media
Viajando a la edad mediaViajando a la edad media
Viajando a la edad media
 

Más de Manuel Ramírez Sánchez

Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
Manuel Ramírez Sánchez
 
PPT USAL 2019
PPT USAL 2019PPT USAL 2019
Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalPpt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1
Tema 1Tema 1
Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016
Manuel Ramírez Sánchez
 

Más de Manuel Ramírez Sánchez (15)

Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
 
PPT USAL 2019
PPT USAL 2019PPT USAL 2019
PPT USAL 2019
 
Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019
 
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalPpt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
 
Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
 
Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018
 
PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018
 
Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017
 
Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017
 
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tema 5: Historia Antigua

  • 1. Curso preparatorio de acceso a la Universidad para mayores de 25 años Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua
  • 2. Índice 1. Concepto, límites cronológicos y etapas. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   2. Próximo Oriente: Egipto y Mesopotamia. 3. Grecia. 4. Roma.
  • 3. •  Un concepto eurocéntrico. •  El límite inferior de Edad Antigua es el final de la Prehistoria y el límite superior es el comienzo de la Edad Media: diferencias según las zonas geográficas. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   1. Concepto, límites cronológicos y etapas •  Principales características: nacimiento de las primeras civilizaciones y aparición de la escritura.
  • 4. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua  
  • 5. •  Un don del Nilo (Heródoto de Halicarnaso). •  Una historia de 3.000 años: - Periodo predinástico (aprox. 3110-2665 a. C.) - Reino Antiguo (aprox. 2664-2155 a. C.) - Reino Medio (aprox. 2052-1786 a. C.) - Reino Nuevo (aprox. 1554-1075 a. C.) Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   2. Próximo Oriente: Egipto (I)
  • 6. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Mapa del Antiguo Egipto
  • 7. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Paleta de Narmer (aprox. 3.100 a. C.)
  • 8. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Pirámides de Gizeh (Reino Antiguo, dinastía IV)
  • 9. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Tumba de Nefertari (Imperio Nuevo, dinastía XIX)
  • 10. •  Es una sociedad fuertemente jerarquizada. •  El factor determinante para determinar la posición social es el nacimiento. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   2.1.2. La sociedad egipcia •  Salvo casos extremos no existe la promoción social de un nivel a otro superior.
  • 11. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua  
  • 12. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua  
  • 13. •  Mesopotamia, tierra entre ríos. •  Una historia de 3.000 años muy compleja : - Civilización sumeria - Civilización acadia - Civilización babilonia - Civilización asiria Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   2. Próximo Oriente Asiático: Mesopotamia
  • 14. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua  
  • 15. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Alta Mesopotamia Baja Mesopotamia
  • 16. •  No es posible determinar una sociedad homogénea en Mesopotamia, debido a las sucesivas civilizaciones. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   2.1. La sociedad mesopotámica •  Es una sociedad de clases, cuya pertenencia a un nivel u otro viene determinado por el nacimiento. •  La principal diferenciación social está entre los hombres libres (ya vivan en núcleos urbanos o rurales) y los esclavos. •  En lo más alto de la pirámide social están en el rey y su familia, y los nobles.
  • 17. •  Principales etapas históricas: - Época oscura (aprox. 1100-776 a. C.) - Época arcaica (776-500 a. C.) - Época clásica (500-336 a. C.) - Época helenística (336-27 a. C.) Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   3. Grecia
  • 18. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Época oscura: Homero Restos arqueológicos de Troya
  • 19. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Época arcaica: Juegos panhelénicos Época arcaica: Nacimiento de la polis
  • 20. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Época clásica: Hegemonía de Atenas Época clásica: Guerras Médicas
  • 21. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Época helenística: El ascenso de la monarquía Época helenística: Alejandro Magno
  • 22. •  El significado de ser «ciudadano» de la polis. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   3.1. La sociedad griega •  Derechos y deberes de los ciudadanos en Atenas. •  El modelo de sociedad en Esparta: la agogé. •  La esclavitud en la antigua Grecia.
  • 23. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   4. Roma •  Principales etapas históricas: - Monarquía (753-509 a. C.) - República (509-27 a. C.) - Imperio (27 a. C. – 476 d. C.): §  Alto Imperio (27 a. C. – 235 d. C.) §  Bajo Imperio (284-476)
  • 24. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   Monarquía: Unos orígenes legendarios Rey   Consejo  de   Ancianos   (Senado)   Patricios   asesoran forman parte
  • 25. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   República: La expansión de Roma República: Las Guerras Púnicas
  • 26. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   El nacimiento del Imperio: Augusto El final de la República: Asesinato de Julio César
  • 27. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua  
  • 28. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   El inicio del Bajo Imperio: Diocleciano (284-305)
  • 29. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   •  Principales causas de la caída del Imperio romano: - Las invasiones de los pueblos bárbaros. - Los problemas internos (burocracia, fiscalidad). - La influencia eclesiástica (lucha entre paganos y cristianos, injerencias de la jerarquía eclesiástica).
  • 30. Historia General Unidad Didáctica 5: Historia Antigua   3.1. La sociedad romana
  • 31. Autor: Manuel Ramírez Sánchez. Departamento de Ciencias Históricas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Web personal: www.manuel.ramirez.es Correo electrónico: manuel.ramirez@ulpgc.es Créditos   Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons