SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso preparatorio de acceso a la Universidad
para mayores de 25 años
Historia General
Unidad Didáctica 1: Concepto,
límites y fuentes de la Historia
Índice
1. Concepto de Historia
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
2. Las periodizaciones de la Historia
3. El tiempo en Historia
4. Las fuentes históricas
5. La investigación histórica en la actualidad
La Historia es testigo de los tiempos, luz de la
verdad, vida de la memoria, maestra de la vida,
mensajera de la Antigüedad.
Cicerón, De oratore, II, 9, 36
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
1.	
  Concepto	
  de	
  Historia	
  
La Historia general se construye con los hechos
históricos más memorables o importantes. La
Historia parcial, monográfica o biográfica recoge
hechos más secundarios, pero importantes a su
finalidad.
M. Comas de Montánez, Historia Universal
y de España, Barcelona 1966
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
1.	
  Concepto	
  de	
  Historia	
  
La historia deberá reconocerse por estos dos
signos: porque se ocupa de los hombres en
sociedad, de sus luchas y de sus progresos y porque
su finalidad es ayudarles a comprender el mundo
en que viven para que les sirva de arma en sus
luchas y de herramienta en la construcción de su
futuro.
J. FONTANA, La historia, Barcelona 1973
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
1.	
  Concepto	
  de	
  Historia	
  
La historia sirve para conocerse a sí mismo (...).
La utilidad de la historia radica, pues, en que nos
enseña lo que el hombre ha hecho y, en ese
sentido, lo que el hombre es.
R. G. Collingwood, Idea de la Historia, México 1977
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
1.	
  Concepto	
  de	
  Historia	
  
La historia significa nada menos que conocer los
cimientos de nuestra vida actual, saber de dónde
venimos, quiénes somos y aumentar las
probabilidades de saber a dónde vamos.
M. Tuñón de Lara, Por qué la Historia, Barcelona 1985
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
1.	
  Concepto	
  de	
  Historia	
  
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
2.	
  Los	
  períodos	
  de	
  la	
  Historia	
  
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
2.	
  Los	
  períodos	
  de	
  la	
  Historia	
  
Todas las periodizaciones y delimitaciones en el
curso de la Historia Universal son sólo condicionales
y por ello completamente voluntarias. La Historia
misma, en la que cada acontecimiento está en
relación causal con el que le precede y con el que
le sigue, no hace ningún corte, es un continuo
sucesivo.
Heinrich Gelzer
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
2.	
  Los	
  períodos	
  de	
  la	
  Historia	
  
Todas las etiquetas con que solemos marcar
determinados períodos de la historia los fabricamos
a posteriori . Solamente podemos percibir el
carácter de una época cuando la miramos desde
lejos y desde fuera .
Geoffrey Barraclough
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
2.	
  Los	
  períodos	
  de	
  la	
  Historia	
  
•  Diodoro Sículo (s. I a. C.): Historia Universal
•  Eusebio de Cesarea (s. IV d. C.): Crónica Universal
•  Isidoro de Sevilla (s. VII): Crónica
•  Cristóbal Cellarius (s. XVII): Historia Antigua
•  John Cristoph Gatterer (s. XVIII)
•  Ottokar Lorenz (s. XIX) : Ley de las tres generaciones
•  Karl Marx (s. XIX): Modos de producción
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
3.	
  El	
  7empo	
  en	
  historia	
  
• Tiempo corto
• Tiempo medio
• Tiempo largo
Historia General
Unidad Didáctica 1: Concepto, periodización y fuentes de la Historia	
  
3.	
  El	
  7empo	
  en	
  historia	
  
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
3.	
  El	
  7empo	
  en	
  historia	
  
•  La cronología relativa
•  La cronología absoluta
•  Fuentes escritas
•  Fuentes materiales
•  Fuentes orales
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
4.	
  Las	
  fuentes	
  históricas	
  
•  Documentos
•  Prensa
•  Memorias
•  Literatura
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
4.1.	
  Fuentes	
  escritas	
  
• Arquitectura
•  Escultura
•  Pintura
•  Cerámica
•  Numismática
• Artes menores (orfebrería, vidrio, etc.)
• Artes gráficas (Fotografía, Cine, etc.)
•  Sellos
•  Blasones
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
4.2.	
  Fuentes	
  materiales	
  
•  Directas (de testigos o protagonistas)
•  Indirectas (a través de terceros)
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
4.3.	
  Fuentes	
  orales	
  
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
•  La historia sigue “estando de actualidad”
Historia General
Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia	
  
5.	
  La	
  inves7gación	
  histórica	
  en	
  la	
  actualidad	
  
•  La historia en la España de las Autonomías
•  “Historia sectorial o regional” frente a
“historia total”
•  La historia después de Francis Fukuyama (1992)
Autor: Manuel Ramírez Sánchez. Departamento de Ciencias
Históricas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Web personal: www.manuelramirez.es
Correo electrónico: manuel.ramirez@ulpgc.es
Créditos	
  
Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundoCapítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Samuel Rodríguez
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
pascuallatorre
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Darlin Collado
 
Las sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José MiguelLas sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José Miguel
Eva Maria Garcia
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historia
pjsimen
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historiaLas etapas de la historia
Las etapas de la historia
17021916
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
Lucerito
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Etapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidadEtapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidadcaroramirez1987
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
GonzaloPedrazaSanchez
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEduardo Aceituno
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historiaraulpablo1981
 
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La PrehistoriaTema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoriaantonioolmedojr
 
Las edades de la Historia
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historia
juanfrah
 
Linea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universalLinea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universal
Diana Cristina Martinez Robles
 
Diapositivas para subir al blog 2
Diapositivas para subir al blog 2Diapositivas para subir al blog 2
Diapositivas para subir al blog 2
Daniela Jenny
 

La actualidad más candente (19)

Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundoCapítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
Capítulo11: Pensamiento y comercio cambian el mundo
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
 
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)Imprimir pdf epocas de la historia (1)
Imprimir pdf epocas de la historia (1)
 
Las sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José MiguelLas sociedades cambian. José Miguel
Las sociedades cambian. José Miguel
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historia
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historiaLas etapas de la historia
Las etapas de la historia
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Edades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESOEdades de la historia. 2º ESO
Edades de la historia. 2º ESO
 
Etapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidadEtapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidad
 
Las Etapas de la Historia
Las Etapas de la HistoriaLas Etapas de la Historia
Las Etapas de la Historia
 
El desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidadEl desarrollo de la humanidad
El desarrollo de la humanidad
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La PrehistoriaTema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
Tema 14. La historia y su estudio. La Prehistoria
 
Las edades de la Historia
Las edades de la HistoriaLas edades de la Historia
Las edades de la Historia
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Linea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universalLinea de tiempo de la prehistoria universal
Linea de tiempo de la prehistoria universal
 
Diapositivas para subir al blog 2
Diapositivas para subir al blog 2Diapositivas para subir al blog 2
Diapositivas para subir al blog 2
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 

Destacado

Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 9
Tema 9Tema 9
Ppt proyecto man_enero2016
Ppt proyecto man_enero2016Ppt proyecto man_enero2016
Ppt proyecto man_enero2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt hdh2015 epigraphia3_d
Ppt hdh2015 epigraphia3_dPpt hdh2015 epigraphia3_d
Ppt hdh2015 epigraphia3_d
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 6: Edad Media
Tema 6: Edad MediaTema 6: Edad Media
Tema 6: Edad Media
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Manuel Ramírez Sánchez
 
Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015
Manuel Ramírez Sánchez
 
Tema 5: Historia Antigua
Tema 5: Historia AntiguaTema 5: Historia Antigua
Tema 5: Historia Antigua
Manuel Ramírez Sánchez
 

Destacado (20)

Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017Presentación mayores25 curso2016-2017
Presentación mayores25 curso2016-2017
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)Tema 6 (Parte 1)
Tema 6 (Parte 1)
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 6.2
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Ppt proyecto man_enero2016
Ppt proyecto man_enero2016Ppt proyecto man_enero2016
Ppt proyecto man_enero2016
 
Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016Ppt jornadas doctorado 2016
Ppt jornadas doctorado 2016
 
Ppt hdh2015 epigraphia3_d
Ppt hdh2015 epigraphia3_dPpt hdh2015 epigraphia3_d
Ppt hdh2015 epigraphia3_d
 
Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016Ppt uned tudela-2016
Ppt uned tudela-2016
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 6: Edad Media
Tema 6: Edad MediaTema 6: Edad Media
Tema 6: Edad Media
 
Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016Ppt seminario uah_febrero2016
Ppt seminario uah_febrero2016
 
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVITema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
Tema 7: La segunda mitad del siglo XV y el siglo XVI
 
Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017Digital Epigraphy Seville 2017
Digital Epigraphy Seville 2017
 
Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016Ppt proyecto mnar_marzo2016
Ppt proyecto mnar_marzo2016
 
Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015Mayores 25 curso 2014-2015
Mayores 25 curso 2014-2015
 
Tema 5: Historia Antigua
Tema 5: Historia AntiguaTema 5: Historia Antigua
Tema 5: Historia Antigua
 

Similar a Tema 1

¿Qué es Historia?
¿Qué es Historia?¿Qué es Historia?
¿Qué es Historia?
Geopress
 
Historia general de_la_educacion (1)
Historia general de_la_educacion (1)Historia general de_la_educacion (1)
Historia general de_la_educacion (1)
MTRO.YILFER ESTRADA AMORES
 
9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizaciones9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizacionesLiceo Pablo Neruda
 
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historiaApunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historiaMaría Ibáñez
 
1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia
Noelia Sánchez
 
Quincena1 texto (1)
Quincena1 texto (1)Quincena1 texto (1)
Concepto limites y fuentes de la historia
Concepto   limites y fuentes de la historiaConcepto   limites y fuentes de la historia
Concepto limites y fuentes de la historia
Isabel Racchumi Cordova
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Conocimiento y metodología histórica
Conocimiento y metodología históricaConocimiento y metodología histórica
Conocimiento y metodología histórica
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Historia y arte
Historia y arteHistoria y arte
Historia y arte
chemadelOlmo
 
Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach
Juan Carlos Vargas Reyes
 
La historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesLa historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesAlma Mendez
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoPSUHistoriacachs
 
Importancia del estudio historico
Importancia del estudio historicoImportancia del estudio historico
Importancia del estudio historico
Henry Torres
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
Adrian Ortega Ramírez
 
Historia de México I ppt
Historia de México I pptHistoria de México I ppt
Historia de México I ppt
Miguel Angel López Hernández
 

Similar a Tema 1 (20)

¿Qué es Historia?
¿Qué es Historia?¿Qué es Historia?
¿Qué es Historia?
 
Historia general de_la_educacion (1)
Historia general de_la_educacion (1)Historia general de_la_educacion (1)
Historia general de_la_educacion (1)
 
9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizaciones9 la diversidad de civilizaciones
9 la diversidad de civilizaciones
 
13. HU.pdf
13. HU.pdf13. HU.pdf
13. HU.pdf
 
13. HU.pdf
13. HU.pdf13. HU.pdf
13. HU.pdf
 
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historiaApunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
Apunte investigación histórica i y ii concepto limites-y-fuentes-de-la-historia
 
U1
U1U1
U1
 
1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia1.Introducción a la historia
1.Introducción a la historia
 
Quincena1 texto (1)
Quincena1 texto (1)Quincena1 texto (1)
Quincena1 texto (1)
 
Concepto limites y fuentes de la historia
Concepto   limites y fuentes de la historiaConcepto   limites y fuentes de la historia
Concepto limites y fuentes de la historia
 
Historia_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdfHistoria_Sem1.pdf
Historia_Sem1.pdf
 
Conocimiento y metodología histórica
Conocimiento y metodología históricaConocimiento y metodología histórica
Conocimiento y metodología histórica
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
Historia y arte
Historia y arteHistoria y arte
Historia y arte
 
Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach Bloque 1 cobach
Bloque 1 cobach
 
La historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesLa historia y sus generalidades
La historia y sus generalidades
 
Historia universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivoHistoria universal 1 intensivo
Historia universal 1 intensivo
 
Importancia del estudio historico
Importancia del estudio historicoImportancia del estudio historico
Importancia del estudio historico
 
Historia universal de la educación unidad 1.2
Historia universal de la educación  unidad 1.2Historia universal de la educación  unidad 1.2
Historia universal de la educación unidad 1.2
 
Historia de México I ppt
Historia de México I pptHistoria de México I ppt
Historia de México I ppt
 

Más de Manuel Ramírez Sánchez

Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
Manuel Ramírez Sánchez
 
PPT USAL 2019
PPT USAL 2019PPT USAL 2019
Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalPpt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018
Manuel Ramírez Sánchez
 
Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Manuel Ramírez Sánchez
 
Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016
Manuel Ramírez Sánchez
 
Seminario hd ull_septiembre2015
Seminario hd ull_septiembre2015Seminario hd ull_septiembre2015
Seminario hd ull_septiembre2015
Manuel Ramírez Sánchez
 

Más de Manuel Ramírez Sánchez (12)

Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020Taller doctorado marzo 2020
Taller doctorado marzo 2020
 
PPT USAL 2019
PPT USAL 2019PPT USAL 2019
PPT USAL 2019
 
Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019Ppt verona septiembre 2019
Ppt verona septiembre 2019
 
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 finalPpt congreso bbva iatext 2018 final
Ppt congreso bbva iatext 2018 final
 
Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018Ppt conferencia seec 2018
Ppt conferencia seec 2018
 
Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018Taller doctorado abril 2018
Taller doctorado abril 2018
 
PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018PPT IATEXT 2018
PPT IATEXT 2018
 
Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017Ppt taller lisboa 2017
Ppt taller lisboa 2017
 
Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017Curso dellcos noviembre 2017
Curso dellcos noviembre 2017
 
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017Taller formación escuela de doctorado abril 2017
Taller formación escuela de doctorado abril 2017
 
Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016Presentación mayores 25 curso2015-2016
Presentación mayores 25 curso2015-2016
 
Seminario hd ull_septiembre2015
Seminario hd ull_septiembre2015Seminario hd ull_septiembre2015
Seminario hd ull_septiembre2015
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Tema 1

  • 1. Curso preparatorio de acceso a la Universidad para mayores de 25 años Historia General Unidad Didáctica 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia
  • 2. Índice 1. Concepto de Historia Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   2. Las periodizaciones de la Historia 3. El tiempo en Historia 4. Las fuentes históricas 5. La investigación histórica en la actualidad
  • 3. La Historia es testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, mensajera de la Antigüedad. Cicerón, De oratore, II, 9, 36 Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   1.  Concepto  de  Historia  
  • 4. La Historia general se construye con los hechos históricos más memorables o importantes. La Historia parcial, monográfica o biográfica recoge hechos más secundarios, pero importantes a su finalidad. M. Comas de Montánez, Historia Universal y de España, Barcelona 1966 Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   1.  Concepto  de  Historia  
  • 5. La historia deberá reconocerse por estos dos signos: porque se ocupa de los hombres en sociedad, de sus luchas y de sus progresos y porque su finalidad es ayudarles a comprender el mundo en que viven para que les sirva de arma en sus luchas y de herramienta en la construcción de su futuro. J. FONTANA, La historia, Barcelona 1973 Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   1.  Concepto  de  Historia  
  • 6. La historia sirve para conocerse a sí mismo (...). La utilidad de la historia radica, pues, en que nos enseña lo que el hombre ha hecho y, en ese sentido, lo que el hombre es. R. G. Collingwood, Idea de la Historia, México 1977 Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   1.  Concepto  de  Historia  
  • 7. La historia significa nada menos que conocer los cimientos de nuestra vida actual, saber de dónde venimos, quiénes somos y aumentar las probabilidades de saber a dónde vamos. M. Tuñón de Lara, Por qué la Historia, Barcelona 1985 Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   1.  Concepto  de  Historia  
  • 8. Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   2.  Los  períodos  de  la  Historia  
  • 9. Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   2.  Los  períodos  de  la  Historia   Todas las periodizaciones y delimitaciones en el curso de la Historia Universal son sólo condicionales y por ello completamente voluntarias. La Historia misma, en la que cada acontecimiento está en relación causal con el que le precede y con el que le sigue, no hace ningún corte, es un continuo sucesivo. Heinrich Gelzer
  • 10. Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   2.  Los  períodos  de  la  Historia   Todas las etiquetas con que solemos marcar determinados períodos de la historia los fabricamos a posteriori . Solamente podemos percibir el carácter de una época cuando la miramos desde lejos y desde fuera . Geoffrey Barraclough
  • 11. Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   2.  Los  períodos  de  la  Historia   •  Diodoro Sículo (s. I a. C.): Historia Universal •  Eusebio de Cesarea (s. IV d. C.): Crónica Universal •  Isidoro de Sevilla (s. VII): Crónica •  Cristóbal Cellarius (s. XVII): Historia Antigua •  John Cristoph Gatterer (s. XVIII) •  Ottokar Lorenz (s. XIX) : Ley de las tres generaciones •  Karl Marx (s. XIX): Modos de producción
  • 12. Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   3.  El  7empo  en  historia   • Tiempo corto • Tiempo medio • Tiempo largo
  • 13. Historia General Unidad Didáctica 1: Concepto, periodización y fuentes de la Historia   3.  El  7empo  en  historia  
  • 14. Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   3.  El  7empo  en  historia   •  La cronología relativa •  La cronología absoluta
  • 15. •  Fuentes escritas •  Fuentes materiales •  Fuentes orales Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   4.  Las  fuentes  históricas  
  • 16. •  Documentos •  Prensa •  Memorias •  Literatura Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   4.1.  Fuentes  escritas  
  • 17. • Arquitectura •  Escultura •  Pintura •  Cerámica •  Numismática • Artes menores (orfebrería, vidrio, etc.) • Artes gráficas (Fotografía, Cine, etc.) •  Sellos •  Blasones Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   4.2.  Fuentes  materiales  
  • 18. •  Directas (de testigos o protagonistas) •  Indirectas (a través de terceros) Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   4.3.  Fuentes  orales  
  • 19. Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia  
  • 20. Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia  
  • 21. •  La historia sigue “estando de actualidad” Historia General Tema 1: Concepto, límites y fuentes de la Historia   5.  La  inves7gación  histórica  en  la  actualidad   •  La historia en la España de las Autonomías •  “Historia sectorial o regional” frente a “historia total” •  La historia después de Francis Fukuyama (1992)
  • 22. Autor: Manuel Ramírez Sánchez. Departamento de Ciencias Históricas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Web personal: www.manuelramirez.es Correo electrónico: manuel.ramirez@ulpgc.es Créditos   Los contenidos están sujetos a una licencia de Creative Commons