SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN -TARAPOTO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE IDIOMAS
Efecto del taller “Improving my Speaking” para desarrollar la expresión
oral en inglés de los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E Nº 0106
Alfonso Ugarte Vernal, Tarapoto– 2020.
AUTORES:
Br. Lili Maribel, López Villarreal
Br. Milagros de Jesús, Sánchez Rodríguez ASESORA
Dra. Jenny del Carmen Valera Gálvez
Tarapoto – Perú
CAPITULO I :
Planteamiento del Problema
¿Cuál es el efecto del taller “Improving my Speaking” para desarrollar la
expresión oral en inglés de los estudiantes del primer año de secundaria
de la I.E Alfonso Ugarte Vernal –Tarapoto, 2020?
PROBLEMA GENERAL
OBJETIVO GENERAL
Determinar el efecto del taller “Improving my speaking”
para desarrollar la expresión oral en inglés de los
estudiantes del primer año de la secundaria de la I.E
Nº 0106 Alfonso Ugarte Vernal –Tarapoto, 2020
Establecer el nivel de expresión oral en inglés de los
estudiantes antes de la aplicación del taller “Improving
my speaking”
Determinar el nivel de expresión oral en inglés de los
estudiantes después de la aplicación del taller “
Improving my speaking”
Establecer el efecto del taller “Improving my speaking”
en la pronunciación para desarrollar la expresión oral
en inglés de los estudiantes
Determinar el efecto del taller “Improving my speaking
“en la entonación para desarrollar la expresión oral en
inglés de los estudiantes
Establecer el efecto del taller “Improving my speaking
“en la fluidez para desarrollar la expresión oral en
inglés de los estudiantes del primer año de
secundaria
Determinar el efecto del taller “Improving my speaking
“en el vocabulario para desarrollar la expresión oral
en inglés de los estudiantes
ESPECIFICO
MARCO
TEÓRICO
CAPITULO II
• Proviene del francés atelier, pero actualmente usamos
el termino Workshop, una palabra extraída del inglés
que se hace referencia en el campo de la educación,
los talleres son una metodología de enseñanza que
combina la teoría y la práctica. (Pérez Porto y
Gardey, 2010).
Concepto
• Según (Maya, 2016, p. 16 y 17). Nos indica la
importancia del Taller Educativo: Es una importante
alternativa que permite superar muchas limitantes de
las maneras tradicionales de desarrollar la acción
educativa, facilitando la adquisición del conocimiento
por una más cercana inserción en la realidad y por una
integración de la teoría y la práctica .
Importancia
del taller
educativo
Taller
•El taller improving my speaking se
fundamenta con la teoría interaccionista
de (Bruner ,1979) donde señala que el
lenguaje se debe adquirir en situaciones
sociales concretas, de uso y de real
intercambio comunicativo.
• El taller improving my speaking se
fundamenta con la teoría de modelo
de tiempo continuo de (Wlodkowski,
1985) donde señala que la
motivación no solo es importante
porque es un factor causal necesario
e imprescindible para que se
produzca el aprendizaje.
• El taller improving my speaking se
fundamenta con la teoría
instrucción de (Bruner ,1996)
donde señala que: el aprendizaje
supone el procesamiento activo de
la información y que cada persona
lo realiza a su manera.
• El taller improving my speaking se
fundamenta con la teoría constructivista
de (VON ,1981) el término
constructivismo radical se refiere a un
enfoque no convencional hacia el
problema del conocimiento y hacia el
hecho de conocer. El conocimiento
entonces es construido a partir de las
experiencias individuales.
Fundamentos
filosóficos
Fundamento
pedagógico
Fundamento
lingüístico
Fundamento
psicológico
Fundamentos del taller “Improving my English”
LA EXPRESIÓN ORAL
La expresión oral en la
adolescencia resulta
relevante en medida qu
e le brinda competencia
social, lo cual es
necesario para su
adecuada integración a
los diversos estamentos
sociales.
DIMENSIONES
Entonación
Pronunciación
Fluidez
Vocabulario
Role play
Conversation
Information
Gap
Communication
game
Discussion
Actividades para desarrollar la
expresión oral
MARCO
METODOLÓGICO
CAPITULO III
HIPÓTESIS
Hipótesis de investigación (Hi).
El taller “Improving my Speaking” pr
oduce un efecto significativo en el
desarrollo de la expresión oral del
idioma inglés de los estudiantes del
primer año de secundaria de la I.E
Nº 0106 Alfonso Ugarte Vernal.
Hipótesis nula (Ho).
El taller “Improving my Speaking”
no produce un efecto
significativo en el desarrollo de la
expresión oral del idioma inglés de los
estudiantes del primer año de secundaria
de la I.E Nº 0106 Alfonso Ugarte
Vernal.
VARIABLES
Variable independiente
Este proceso consiste en comunicarse
con fluidez y claridad, utilizando en
forma pertinente los recursos verbales
y no verbales. Implica el desarrollo
interactivo de las capacidades de
comprensión y producción de
textos orales en diversas situacion
es comunicativas. (OTP, 2010).
(Ander-Egg, 1999, p. 9) Es un término
que se usa para señalar un espacio
donde se labora, se construye y se
cambia algo para ser usado. Aplicado
a la pedagogía, se trata de enseñar y
fundamentalmente de aprender, mediante
la 27 realización de “algo” que se
lleva a cabo en conjunto” citado en
(Malpartida Verde, I (2020).
Variable dependiente
METODOLOGÍA
Tipo
Nivel aplicada
Población
338 estudiantes del nivel
secundario la I.E Alfonso
Ugarte Vernal matriculados
en el año Escolar 2020.
Método
Método no probabilístico
Diseño
Experimental :
Pre - Experimental
Método análisis de
datos
Paquete estadístico
SPSSv.25.
Prueba de Wilcoxon
Muestra
Muestreo por conveniencia
donde : n=32 estudiantes.
Técnica
Técnica : Observación,
fichas , talleres .
Instrumentos : Pre-test
y Post test.
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
Nivel de expresión oral fi %
En inicio [0 – 10] 22 68,7
En proceso [11 - 14] 10 31,3
Logro previsto [15 – 17] - -
Logro destacado [18 20] - -
Total 32 100
Ⴟ ± S 9,2 ± 2,3
CV% 24,9
Tabla 2. Expresión oral en inglés antes de la aplicación del taller “Improving my speaking”
En la Tabla 2 en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución
Educativa Alfonso Ugarte Vernal de Tarapoto durante el año 2020 una carencia de la
expresión oral en inglés con el 68,7% en inicio, seguido del 31,3% en proceso;
presentando poca capacidad de pronunciación, entonación, fluidez y manejo de
vocabulario.
Fuente: Aplicación de pre test, octubre-2021.
Nivel de expresión oral fi %
En inicio [0 – 10] - -
En proceso [11 - 14] 21 65,6
Logro previsto [15 –17]] 9 28,1
Logro destacado [18 20] 2 6,3
Total 32 100
Ⴟ ± S 13,6 ± 2,1
CV% 15,2
Tabla 3. Desarrollo de la expresión oral en inglés después de la aplicación del taller “Improving my speaking”
En la Tabla 3 observamos en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución
Educativa Alfonso Ugarte Vernal de Tarapoto durante el año 2020 un desarrollo en proceso de la
expresión oral en inglés con el 65,6%, en tanto que para el 34,4% el desarrollo de la expresión oral
en inglés fue logro previsto y destacado; en el cual se adquirieron capacidades de pronunciación,
entonación, fluidez y manejo de vocabulario.
Fuente: Aplicación de post test, octubre-2021.
Evaluación Pre test % Post test %
En inicio [0 – 10] 68,7 -
En proceso [11 - 14] 31,3 65,6
Logrado previsto [15 – 17]] - 28,1
Logro destacado [18 – 20] - 6,3
Mediana 9,0 13,5
Ⴟd ± Sd 4,3 ± 2,0
Tabla 8. Desarrollo de la expresión oral en inglés al aplicar el taller “Improving my speaking”, según pre y post test
En la Tabla 8 observamos en el post test a estudiantes del primer año de secundaria de la
Institución Educativa Alfonso Ugarte Vernal de Tarapoto durante el año 2020 un desarrollo de
expresión oral en inglés en proceso con el 65,6%, en tanto que para el 34,4% fue logro previsto y
destacado; mientras que, en el pre test, se encontró en su mayoría en inicio con el 68,7% y el
31,3% en proceso.
Fuente: Aplicación de test, octubre-2021.
Tabla 9. Prueba de hipótesis
Diseño Hipótesis nula Prueba Wilcoxon p-valor* Decisión
G O1 x O2
La mediana de las diferencias entre los p
untajes del desarrollo de la expresión oral en el i
dioma inglés en pre test y post test es igual a cer
o.
Prueba de rangos con sig
no de Wilcoxon para muestras rel
acionadas
0.000 Rechazar
la Hipótesis nula.
Zc, Zt (O1-O2) 5% -4.955 < 1.96
Prueba Wilcoxon p valor = 0.000 < 0.05
Fuente: Aplicación del SPSSv25. Se muestran significaciones asintóticas. El nivel de significación es de 0.05. *p-valor<0.05
La Tabla 9 muestra según el diseño pre experimental que existen diferencias significativas entre los puntajes obtenidos en el pre
y post test, esto se evidencia en la prueba de rangos de Wilcoxon al obtener un p-valor = 0,000 inferior al 0,05, por lo que se rechaza la
Hipótesis nula y se acepta la Hipótesis de investigación que al 95% de confianza se prueba que las medianas tanto en el pre test como en
el post test son distintas, significando que el taller “Improving my Speaking” ha producido un efecto significativo en el desarrollo de la
expresión oral del idioma inglés en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Nº 0106 Alfonso Ugarte
Vernal, en pronunciación, entonación, fluidez y vocabulario, demostrando con un p-valor inferior al 5% (p-valor=0,000<0,05).
Pronunciación : Se
obtuvo en logro
previsto el 46,9%, en
tanto para el 43,7%
fue logro destacado y
para el 9,4% fue en
proceso; quedando
demostrado que hubo
una mejora si se
comparara con el
pretest..
Fluidez se logró
previsto que un 53,
1%, en tanto que
para el 37,5% fue
logro destacado y
para el 9,4% en
proceso, mientras
que en el pre test se
encontró el
porcentaje más alto
en proceso.
Entonación se e
ncontró 62,5%
en logro
destacado, en
tanto que para el
se logró
previsto se
obtuvo el 21,9%
y el 15,6% en
proceso.
Vocabulario se
obtuvo que el
46,9%, en tanto
que para el
43,8% fue logro
destacado y
para el 9,4% en
proceso.
RECOMENDACIONES
Implementar
talleres
referentes al
curso de
inglés Buscar
estrategias
que permitan
desarrollar la
habilidad
oral
Acompañar
siempre a los
estudiantes y
una vez llegado
las evidencias
de aprendizaje.
1
3
2
PPT - MILY Y LILI (EXPO).pptx

Más contenido relacionado

Similar a PPT - MILY Y LILI (EXPO).pptx

Proyecto JANNET trabajo de investigación
Proyecto JANNET trabajo de investigaciónProyecto JANNET trabajo de investigación
Proyecto JANNET trabajo de investigación
EduCE2
 
INNOVANDO PERSPECTIVAS: EL USO DE LAS TICS EN EL AREA DE INGLES EN LA ESCUELA...
INNOVANDO PERSPECTIVAS: EL USO DE LAS TICS EN EL AREA DE INGLES EN LA ESCUELA...INNOVANDO PERSPECTIVAS: EL USO DE LAS TICS EN EL AREA DE INGLES EN LA ESCUELA...
INNOVANDO PERSPECTIVAS: EL USO DE LAS TICS EN EL AREA DE INGLES EN LA ESCUELA...
Indira Luz Betancourt Sequea
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
deisyn
 
ANALISI DE INGLES.pdf
ANALISI DE INGLES.pdfANALISI DE INGLES.pdf
ANALISI DE INGLES.pdf
MarthaLozano42
 
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua ExtranjeraLa Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
Tatiana Hidalgo Varela
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléS
CONROJAS
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléS
CONROJAS
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
JorgeGarcia1234
 
2015 proyecto caciones en oraciones
2015 proyecto caciones  en oraciones2015 proyecto caciones  en oraciones
2015 proyecto caciones en oraciones
Manolo Guevara Leon
 
Essay
EssayEssay
Ensayo de ingles
Ensayo de inglesEnsayo de ingles
Ensayo de ingles
eimyorozco
 
English project elementary school 2016
English project elementary school 2016English project elementary school 2016
English project elementary school 2016
Mariscal Domingo Nieto School
 
English project elementary school 2016
English project elementary school 2016English project elementary school 2016
English project elementary school 2016
MARISCAL DOMINGO NIETO SCHOOL.
 
18 VCT 2010 Inés Hortal
18 VCT 2010 Inés Hortal18 VCT 2010 Inés Hortal
18 VCT 2010 Inés Hortal
educarchile
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
jalozk2
 
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Rosmeris Beatriz Perez Medina
 
Luz angela ospina rodríguez
Luz angela ospina rodríguezLuz angela ospina rodríguez
Luz angela ospina rodríguez
Luz Angela Ospina Rodríguez
 
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaPresentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Fernando Trujillo Sáez
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie HendersonCongreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
INACAP
 
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉSDiapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Magda Villalobos
 

Similar a PPT - MILY Y LILI (EXPO).pptx (20)

Proyecto JANNET trabajo de investigación
Proyecto JANNET trabajo de investigaciónProyecto JANNET trabajo de investigación
Proyecto JANNET trabajo de investigación
 
INNOVANDO PERSPECTIVAS: EL USO DE LAS TICS EN EL AREA DE INGLES EN LA ESCUELA...
INNOVANDO PERSPECTIVAS: EL USO DE LAS TICS EN EL AREA DE INGLES EN LA ESCUELA...INNOVANDO PERSPECTIVAS: EL USO DE LAS TICS EN EL AREA DE INGLES EN LA ESCUELA...
INNOVANDO PERSPECTIVAS: EL USO DE LAS TICS EN EL AREA DE INGLES EN LA ESCUELA...
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
 
ANALISI DE INGLES.pdf
ANALISI DE INGLES.pdfANALISI DE INGLES.pdf
ANALISI DE INGLES.pdf
 
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua ExtranjeraLa Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
La Producción Oral en el Idioma Inglés, como Lengua Extranjera
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléS
 
Curso De IngléS
Curso De IngléSCurso De IngléS
Curso De IngléS
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
2015 proyecto caciones en oraciones
2015 proyecto caciones  en oraciones2015 proyecto caciones  en oraciones
2015 proyecto caciones en oraciones
 
Essay
EssayEssay
Essay
 
Ensayo de ingles
Ensayo de inglesEnsayo de ingles
Ensayo de ingles
 
English project elementary school 2016
English project elementary school 2016English project elementary school 2016
English project elementary school 2016
 
English project elementary school 2016
English project elementary school 2016English project elementary school 2016
English project elementary school 2016
 
18 VCT 2010 Inés Hortal
18 VCT 2010 Inés Hortal18 VCT 2010 Inés Hortal
18 VCT 2010 Inés Hortal
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
Portafolio presentación rosmeris: Presento el máximo de mi aprendizaje en est...
 
Luz angela ospina rodríguez
Luz angela ospina rodríguezLuz angela ospina rodríguez
Luz angela ospina rodríguez
 
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaPresentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie HendersonCongreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
Congreso Educativo INACAP 2014 - Laurie Henderson
 
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉSDiapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS:  INGLÉS
Diapositivas_de_tesis_final_2023_EDUCACIÓN_ESPECIALIDAD IDIOMAS: INGLÉS
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

PPT - MILY Y LILI (EXPO).pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN -TARAPOTO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES PROGRAMA DE ESTUDIOS DE IDIOMAS Efecto del taller “Improving my Speaking” para desarrollar la expresión oral en inglés de los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E Nº 0106 Alfonso Ugarte Vernal, Tarapoto– 2020. AUTORES: Br. Lili Maribel, López Villarreal Br. Milagros de Jesús, Sánchez Rodríguez ASESORA Dra. Jenny del Carmen Valera Gálvez Tarapoto – Perú
  • 3. ¿Cuál es el efecto del taller “Improving my Speaking” para desarrollar la expresión oral en inglés de los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E Alfonso Ugarte Vernal –Tarapoto, 2020? PROBLEMA GENERAL
  • 4. OBJETIVO GENERAL Determinar el efecto del taller “Improving my speaking” para desarrollar la expresión oral en inglés de los estudiantes del primer año de la secundaria de la I.E Nº 0106 Alfonso Ugarte Vernal –Tarapoto, 2020 Establecer el nivel de expresión oral en inglés de los estudiantes antes de la aplicación del taller “Improving my speaking” Determinar el nivel de expresión oral en inglés de los estudiantes después de la aplicación del taller “ Improving my speaking” Establecer el efecto del taller “Improving my speaking” en la pronunciación para desarrollar la expresión oral en inglés de los estudiantes Determinar el efecto del taller “Improving my speaking “en la entonación para desarrollar la expresión oral en inglés de los estudiantes Establecer el efecto del taller “Improving my speaking “en la fluidez para desarrollar la expresión oral en inglés de los estudiantes del primer año de secundaria Determinar el efecto del taller “Improving my speaking “en el vocabulario para desarrollar la expresión oral en inglés de los estudiantes ESPECIFICO
  • 6. • Proviene del francés atelier, pero actualmente usamos el termino Workshop, una palabra extraída del inglés que se hace referencia en el campo de la educación, los talleres son una metodología de enseñanza que combina la teoría y la práctica. (Pérez Porto y Gardey, 2010). Concepto • Según (Maya, 2016, p. 16 y 17). Nos indica la importancia del Taller Educativo: Es una importante alternativa que permite superar muchas limitantes de las maneras tradicionales de desarrollar la acción educativa, facilitando la adquisición del conocimiento por una más cercana inserción en la realidad y por una integración de la teoría y la práctica . Importancia del taller educativo Taller
  • 7. •El taller improving my speaking se fundamenta con la teoría interaccionista de (Bruner ,1979) donde señala que el lenguaje se debe adquirir en situaciones sociales concretas, de uso y de real intercambio comunicativo. • El taller improving my speaking se fundamenta con la teoría de modelo de tiempo continuo de (Wlodkowski, 1985) donde señala que la motivación no solo es importante porque es un factor causal necesario e imprescindible para que se produzca el aprendizaje. • El taller improving my speaking se fundamenta con la teoría instrucción de (Bruner ,1996) donde señala que: el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada persona lo realiza a su manera. • El taller improving my speaking se fundamenta con la teoría constructivista de (VON ,1981) el término constructivismo radical se refiere a un enfoque no convencional hacia el problema del conocimiento y hacia el hecho de conocer. El conocimiento entonces es construido a partir de las experiencias individuales. Fundamentos filosóficos Fundamento pedagógico Fundamento lingüístico Fundamento psicológico Fundamentos del taller “Improving my English”
  • 8. LA EXPRESIÓN ORAL La expresión oral en la adolescencia resulta relevante en medida qu e le brinda competencia social, lo cual es necesario para su adecuada integración a los diversos estamentos sociales. DIMENSIONES Entonación Pronunciación Fluidez Vocabulario
  • 11. HIPÓTESIS Hipótesis de investigación (Hi). El taller “Improving my Speaking” pr oduce un efecto significativo en el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés de los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E Nº 0106 Alfonso Ugarte Vernal. Hipótesis nula (Ho). El taller “Improving my Speaking” no produce un efecto significativo en el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés de los estudiantes del primer año de secundaria de la I.E Nº 0106 Alfonso Ugarte Vernal.
  • 12. VARIABLES Variable independiente Este proceso consiste en comunicarse con fluidez y claridad, utilizando en forma pertinente los recursos verbales y no verbales. Implica el desarrollo interactivo de las capacidades de comprensión y producción de textos orales en diversas situacion es comunicativas. (OTP, 2010). (Ander-Egg, 1999, p. 9) Es un término que se usa para señalar un espacio donde se labora, se construye y se cambia algo para ser usado. Aplicado a la pedagogía, se trata de enseñar y fundamentalmente de aprender, mediante la 27 realización de “algo” que se lleva a cabo en conjunto” citado en (Malpartida Verde, I (2020). Variable dependiente
  • 13. METODOLOGÍA Tipo Nivel aplicada Población 338 estudiantes del nivel secundario la I.E Alfonso Ugarte Vernal matriculados en el año Escolar 2020. Método Método no probabilístico Diseño Experimental : Pre - Experimental Método análisis de datos Paquete estadístico SPSSv.25. Prueba de Wilcoxon Muestra Muestreo por conveniencia donde : n=32 estudiantes. Técnica Técnica : Observación, fichas , talleres . Instrumentos : Pre-test y Post test.
  • 15. Nivel de expresión oral fi % En inicio [0 – 10] 22 68,7 En proceso [11 - 14] 10 31,3 Logro previsto [15 – 17] - - Logro destacado [18 20] - - Total 32 100 Ⴟ ± S 9,2 ± 2,3 CV% 24,9 Tabla 2. Expresión oral en inglés antes de la aplicación del taller “Improving my speaking” En la Tabla 2 en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Alfonso Ugarte Vernal de Tarapoto durante el año 2020 una carencia de la expresión oral en inglés con el 68,7% en inicio, seguido del 31,3% en proceso; presentando poca capacidad de pronunciación, entonación, fluidez y manejo de vocabulario. Fuente: Aplicación de pre test, octubre-2021.
  • 16. Nivel de expresión oral fi % En inicio [0 – 10] - - En proceso [11 - 14] 21 65,6 Logro previsto [15 –17]] 9 28,1 Logro destacado [18 20] 2 6,3 Total 32 100 Ⴟ ± S 13,6 ± 2,1 CV% 15,2 Tabla 3. Desarrollo de la expresión oral en inglés después de la aplicación del taller “Improving my speaking” En la Tabla 3 observamos en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Alfonso Ugarte Vernal de Tarapoto durante el año 2020 un desarrollo en proceso de la expresión oral en inglés con el 65,6%, en tanto que para el 34,4% el desarrollo de la expresión oral en inglés fue logro previsto y destacado; en el cual se adquirieron capacidades de pronunciación, entonación, fluidez y manejo de vocabulario. Fuente: Aplicación de post test, octubre-2021.
  • 17. Evaluación Pre test % Post test % En inicio [0 – 10] 68,7 - En proceso [11 - 14] 31,3 65,6 Logrado previsto [15 – 17]] - 28,1 Logro destacado [18 – 20] - 6,3 Mediana 9,0 13,5 Ⴟd ± Sd 4,3 ± 2,0 Tabla 8. Desarrollo de la expresión oral en inglés al aplicar el taller “Improving my speaking”, según pre y post test En la Tabla 8 observamos en el post test a estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Alfonso Ugarte Vernal de Tarapoto durante el año 2020 un desarrollo de expresión oral en inglés en proceso con el 65,6%, en tanto que para el 34,4% fue logro previsto y destacado; mientras que, en el pre test, se encontró en su mayoría en inicio con el 68,7% y el 31,3% en proceso. Fuente: Aplicación de test, octubre-2021.
  • 18. Tabla 9. Prueba de hipótesis Diseño Hipótesis nula Prueba Wilcoxon p-valor* Decisión G O1 x O2 La mediana de las diferencias entre los p untajes del desarrollo de la expresión oral en el i dioma inglés en pre test y post test es igual a cer o. Prueba de rangos con sig no de Wilcoxon para muestras rel acionadas 0.000 Rechazar la Hipótesis nula. Zc, Zt (O1-O2) 5% -4.955 < 1.96 Prueba Wilcoxon p valor = 0.000 < 0.05 Fuente: Aplicación del SPSSv25. Se muestran significaciones asintóticas. El nivel de significación es de 0.05. *p-valor<0.05 La Tabla 9 muestra según el diseño pre experimental que existen diferencias significativas entre los puntajes obtenidos en el pre y post test, esto se evidencia en la prueba de rangos de Wilcoxon al obtener un p-valor = 0,000 inferior al 0,05, por lo que se rechaza la Hipótesis nula y se acepta la Hipótesis de investigación que al 95% de confianza se prueba que las medianas tanto en el pre test como en el post test son distintas, significando que el taller “Improving my Speaking” ha producido un efecto significativo en el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institución Educativa Nº 0106 Alfonso Ugarte Vernal, en pronunciación, entonación, fluidez y vocabulario, demostrando con un p-valor inferior al 5% (p-valor=0,000<0,05).
  • 19. Pronunciación : Se obtuvo en logro previsto el 46,9%, en tanto para el 43,7% fue logro destacado y para el 9,4% fue en proceso; quedando demostrado que hubo una mejora si se comparara con el pretest.. Fluidez se logró previsto que un 53, 1%, en tanto que para el 37,5% fue logro destacado y para el 9,4% en proceso, mientras que en el pre test se encontró el porcentaje más alto en proceso. Entonación se e ncontró 62,5% en logro destacado, en tanto que para el se logró previsto se obtuvo el 21,9% y el 15,6% en proceso. Vocabulario se obtuvo que el 46,9%, en tanto que para el 43,8% fue logro destacado y para el 9,4% en proceso.
  • 20. RECOMENDACIONES Implementar talleres referentes al curso de inglés Buscar estrategias que permitan desarrollar la habilidad oral Acompañar siempre a los estudiantes y una vez llegado las evidencias de aprendizaje. 1 3 2