SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES SOBRE EL
ADECUADO LLENADO DE LAS PRESTACIONES DE
SALUD EN LA ETAPA VIDA ADULTO, ADULTO
MAYOR, E.S. NO TRANSMISIBLES, E.S. DE
METALES PESADOS EN EL CONTEXTO DEL
CONVENIO ENTRE EL SIS/FISSAL-GORE PUNO
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL-PUNO
DIRECCION REGIONAL DE SALUD PUNO
DIRECCION DE ASEGURAMIENTO PUBLICO
NORMATIVA VIGENTE
• LEY N° 29344,Ley Marco De Aseguramiento En Salud
• LEY N° 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor y sus modificatorias.
• R.M. N° 941-2005-MINSA, que aprueba el documento técnico
“Lineamientos para la Atención Integral de Salud de las Personas Adultas
Mayores”.
• R.M. N° 1147-2006-MINSA, que aprueba la “Guía Técnica para el llenado
de la Historia Clínica de Atención Integral de Salud del Adulto Mayor”.
• R.M. N° 030-2020-MINSA, que aprueba el Documento técnico “Modelo de
Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, familia y
Comunidad.
• R.M. N° 004-2021-MINSA, que aprueba la NTS para la adecuación de los
Servicios de Salud del primer Nivel de Atención de Salud frente a la
pandemia por COVID-19 en el Peru”
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN
SALUD
• Es un proceso orientado a lograr que toda la población residente en el
territorio nacional disponga de un seguro de salud que le permita acceder
a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo,
recuperativo y de rehabilitación en condiciones adecuadas de eficiencia,
equidad, oportunidad y calidad.
• Es así que se establece la obligatoriedad a las Instituciones aseguradoras
publicas y privadas estén en la obligación de financiar como mínimo el
Plan Esencial de Aseguramiento en Salud, bajo determinados estándares
de calidad y oportunidad por las diferentes redes prestadoras de servicios
de salud y que toda persona del país este afiliadada un tipo de seguro
(contributivo, semicontributivo y subsidiado)
PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN
SALUD
• ES EL CONJUNTO DE PRESTACIONES QUE CORRESPONDEN A LA
COBERTURA DE SALUD QUE COMO MINIMO TODAS LAS
INSTITUCIONES ASEGURADORAS Y PROVEEDORAS TANTO PUBLICAS
COMO PRIVADAS ESTAN EN LA OBLIGACION DE FINANCIAR Y
PROVEER.
• LAS PRESTACIONES EN SALUD SON DE CARÁCTER PREVENTIVO,
RECUPERATIVO Y DE REHABILITACION, ORIENTADAS AL MANEJO DE
LAS CONDICIONES SANITARIAS PRIORIZADAS PARA EL PROCESO DE
ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD.
PLAN DE BENEFICIOS DEL PEAS
• Documento técnico que define las prestaciones y Garantías explicitas
a ser brindadas en el AUS.
• Listado de condiciones
• Listado de diagnósticos
• Listado de garantías explicitas
• Listado de prestaciones a financiar
PEAS
5
CONDICIONES
ASEGURABLES
140
CRITERIO DE
CARGA DE
ENFERMEDAD:
40
CRITERIO DE
SALUD PUBLICA:
36
CRITERIOS DE
PROTECCION
FINANCIERA
POR CRITERIO
DE
INTEGRALIDAD:
30
COMPOSICION
ORIGEN DE LOS FONDOS PARA LA PRESTACION DE SALUD
ORIGEN DE LOS RECURSOS TIPO DE FUENTE PRESTADORES
CATEGORIAS
PRESUPUESTALES
PpR
Programas presupuestales –
PP. (Entregan Productos)
Acciones Centrales -AC
Asignaciones Presupuestales
que no resultan en
Productos - APNOP
RECURSOS
ORDINARIOS.
DONACIONES Y
TRANSFERENCIAS.
RECURSOS
DIRECTAMENTE
RECAUDADOS.
RECURSOS
DETERMINADOS.
REC. EPER OFIC.
CREDITO
PAN
SMN
TBC –
VIH/
SIDA
METAX
– ZOO
ENT
CANCE
R
EMERG
/URG
SALUD
MENTA
L
DISCA
P
OBJETO DEL CONVENIO
SIS
GORE
ASEGURADOS
LEY N° 29344.- LEY
MARCO DE
ASEGURAMIENTO EN
SALUD
Mecanismo de Pago
Modalidad de pago
Tarifas y otras
condiciones
BRINDAR LOS
SERVICIOS DE
SALUD
17.436.701
FISSAL
CONCEPTOS DE PAGO
Unidad Ejecutora
PRESTACIONES
ADMINISTRATIVAS
PERCAPITA
PAGO POR
SERVICIOS
DU 46
MODALIDAD DE PAGO
•Unidad de pago el
asegurado
•Transferencia en dos
tramos
•Primer nivel de atención
PERCAPITA
•Unidad de pago es la
prestación de salud
•Para el primer y segundo
nivel de atención
•Transferencia en dos
pagos
PAGO POR
PRESTACIONES
DE SALUD
80%
20%
Suscripción del convenio
31 de marzo
Cumplir con 3 objetivos
financieros:19
• Cumplimiento de indicadores
financieros
• Gratuidad de la atención
• Indicadores prestacionales
1. Consultas ext.: HTA/SC, DM/SC, DX
SALUD MENTAL, ATC 908: cuidados
paliativos domiciliarios.
1. Cumplimiento de indicadores
financieros y gratuidad de la atc
70%
10%
FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES
ADMINISTRATIVAS
TRASLADOS POR EMERGENCIA
50% del valor establecido en
acta de compromisos.
Transferencia prospectiva.
UE que cuenten con marco
presupuestal menor a 5000
será la trasferencia al 100%.
2da. Mes de junio
liquidacion
ASIGNACION POR ALIMENTOS
50% del valor establecido en
acta de compromisos.
Transferencia prospectiva.
UE que cuenten con marco
presupuestal menor a 5000
será la trasferencia al 100%.
2da. Mes de junio
liquidacion
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
50% del valor establecido en
acta de compromisos.
Transferencia prospectiva.
UE que cuenten con marco
presupuestal menor a 5000
será la trasferencia al 100%.
2da. Mes de junio
liquidacion
TRASLADO DE PACIENTE
ONCOLOGICO
Dx definitivo.
Pago por expediente
TIPO DE
INDICADOR
CÓDIGO
INDICADOR
NOMBRE DEL INDICADOR VALOR
BASAL
INCREMENT
O
VALOR
META -
MAYO
Prestacional
IP01
Porcentaje de niños/niñas menores de 1
año asegurados al SIS con 05 Controles
de
Crecimiento y Desarrollo (CRED).
60.15% 10.00% 70.15%
IP02 Porcentaje de niños/niñas menores de 1
año
asegurados al SIS con dosaje de
hemoglobina
65.04% 10.00% 75.04%
IP03 Porcentaje de gestante aseguradas al
SIS con
paquete preventivo
27.80% 20.00% 47.80%
IP04 Porcentaje de asegurados SIS con
tamizaje en
salud mental
9.92% 20.00% 29.92%
IP05
Porcentajes de asegurados al SIS de 15
años a más con tamizaje en
enfermedades no transmisibles
(Hipertensión arterial y diabetes
mellitus)
0.99% 20.00% 10.99%
IP06 Porcentaje de adultos mayores
aseguradas al SIS
con 01 atención integral en salud
2.13% 20.00% 22.13%
383
427
266
32000
17104
2884
DEFINICIONES OPERACIONALES APROBADO
MEDIANTE R.M. 907-2016/MINSA
• RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1231-2021-MINSA, Modificar el numeral
6.5 Programa Presupuestal 0018: Enfermedades No Transmisibles del
Documento Técnico: " Definiciones Operacionales y Criterios de
Programación y de Medición de Avances de los Programas Presupuestales"
aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 907-2016/MINSA de fecha
21 de noviembre de 2016, conforme al anexo que forma parte integrante
de la presente Resolución Ministerial. Publicado 10 de Noviembre de 2021
• RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 232-2020/MINSA, Aprobar el Documento
Técnico "Definiciones Operaciones y Criterios de Programación y de
Medición de Avances del Programa Presupuestal 0131: Control y
Prevención en Salud Mental" que en Anexo forma parte integrante de la
presente Resolución Ministerial. Publicado 27 de Abril de 2020
PP 018. ENF. NO TRANSMISIBLES
• TIENE COMO RESULTADO FINAL REDUCIR LA ELEVADA MORBILIDAD,
MORTALIDAD Y DISCAPACIDAD POR ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES EN MATERIA DE SALUD OCULAR, SALUD BUCAL.
HTA,DIABETES, SOBREPESO, OBESIDAD E INTOXICACION POR
METALES PESADOS
SALUD OCULAR
• CODIGOS DE PRESTACION: 019 DETECCION DE TRANSTORNO DE AGUDEZA VISUAL Y CEGUERA.
• CODIGO DE PRESTACION: 056 CONSULTA EXTERNA
• CODIGO DE PRESTACION: 062 ATENCION POR EMERGENCIA
• CODIGO DE PRESTACION: 063 ATENCION POR EMERGENCIA CON OBSERVACION
• CODIGO DE PRESTACION: 064 INTERVENCION MEDICA QUIRURGICA AMBULATORIA
• CODIGO DE PRESTACION: 065 INTERNAMIENTO EN EE.SS. S/INTERVENCION QUIRURGICA
• CODIGO DE PRESTACION: 066 INTERNAMIENTO CON INTERVENCION QUIRURGICA.
• CODIGO DE PRESTACION: 067 INTERNAMIENTO CON INTERVENCION QUIRURGICA MAYOR
• CODIGO DE PRESTACION: 117 TRASLADO DE EMERGENCIA
• CODIGO DE PRESTACION: 907 ATENCION POR TELESALUD
SALUD BUCAL
• CODIGO DE PRESTACION: 020 SALUD BUCAL
• CODIGO DE PRESTACION: 021 PREVENCION DE CARIES
• CODIGO DE PRESTACION: 056 CONSULTA EXTERNA
• CODIGO DE PRESTACION: 057 RESTAURACION DENTAL SIMPLE
(OBTURACION Y CURACION DENTAL SIMPLE)
• CODIGO DE PRESTACION: 058 RESTAURACION DENTAL COMPUESTA
(OBTURACION Y CURACION DENTAL COMPUESTA)
• CODIGO DE PRESTACION: 059 EXTRACCION DENTAL (EXODONCIA)
HTA- DM-OBESIDAD-SOBREPESO-
INTOXICACION POR METALES PESADOS
• CODIGO DE PRESTACION: 056 CONSULTA EXTERNA
• CODIGO DE PRESTACION: 903 ATENCION INTEGRAL DE ADULTO
MAYOR
• CODIGO DE PRESTACION: 904 ATENCION INTEGRAL DEL JOVEN Y
ADULTO
NO
TRANSMISIBLES
ACTIVIDAD
EVALUACION CLINICA Y TAMIZAJE DE LABORATORIO DE PERSONAS C/RIESGO DE PADECER ENF. CRONICAS NT
Porcentaje de asegurados al SIS de 15 años a más con
tamizaje en enfermedades no transmisibles (Hipertensión
arterial y diabetes mellitus)
N° de asegurados de 15 años a más con tamizaje de diabetes e
hipertensión arterial X 100
N° de asegurados de 15 a más años adscritos a las IPRESS UE
Fortalecer las acciones que
contribuyan acciones
preventivas a través del tamizaje
para reducir la morbimortalidad
relacionadas a la Diabetes e
Hipertensión.
Del total de asegurados de 15 a
más años de edad, adscrito a la
UE se identifica que haya
recibido tamizaje para diabetes
e hipertensión arterial.
Para la búsqueda se considera
en el código prestacional 071 ó
056 ó 903 ó 904 ó 017 ó 906
Para la búsqueda del registro de
tamizaje de diabetes se
considera el CPMS 82947 ó
82948
y
-Para la búsqueda del tamizaje
asociado a hipertensión arterial
se considera el registro por
"Actividades preventivas" en el
cód 301.
Se excluye a los asegurados con
diagnóstico definitivo/repetitivo
de Diabetes (E10:E14), O24 o
hipertensión arterial (I10:I15),
(O10:O11).
• El Registro de los exámenes de laboratorio será por CPT, estos
deberán registrarse preferentemente en los siguientes códigos
prestacionales:
• 071 APOYO AL DX
• 056 CONSULTA EXTERNA
• 903 ATENCION INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR
• 904 ATENCION INTEGRAL DEL JOVEN Y ADULTO
• Registro de los exámenes de laboratorio por CPT y registro de
medición de Presión Arterial e índice de masa corporal (IMC).
• PARA EL REGISTRO DE LOS CPT SE PUEDEN REALIZAR 2 PAQUETES.
Porcentaje de adultos mayores aseguradas
al SIS con 01 atención integral en salud
N° de asegurados de 60 años a más con 01 atención en medicina preventiva X 100
N° de asegurados de 60 años a más adscritos a las IPRESS de las UE
Contribuir a incentivar
el acceso a salud
preventiva de los
asegurados del SIS de la
etapa de vida adulto
mayor.
N° de personas de 60
años a más afiliados al
SIS adscritos a la UE con
inicio de atención
integral registrado
Adulto mayor: De 60 a
más años búsqueda en
el cód. 903 (Atención
integral de salud del
adulto mayor)
MODALIDAD DE PAGO
•Unidad de pago el
asegurado
•Transferencia en dos
tramos
•Primer nivel de atención
PERCAPITA
•Unidad de pago es la
prestación de salud
•Para el primer y segundo
nivel de atención
•Transferencia en dos
pagos
PAGO POR
PRESTACIONES
DE SALUD
1. Consultas ext.: HTA/SC, DM/SC, DX
SALUD MENTAL, ATC 908: cuidados
paliativos domiciliarios.
3000016. TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON
PRODUCTO HIPERTENSION ARTERIAL • 5000114: Brindar tratamiento
a personas con diagnóstico de
ACTIVIDAD hipertensión
arterial
6.5.17. PRODUCTO: TRATAMIENTO Y CONTROL DE
PERSONAS CON DIABETES (3000017)
6.5.18. PRODUCTO: TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE
PACIENTES AFECTADOS POR METALES PESADOS
(3043997)
PAGO POR PRESTACIONES DE SALUD
• https://www.saludarequipa.gob.pe/redislay/manuales-his-2/
• http://www.sis.gob.pe/ipresspublicas/miradorgrep.html
PPT NO TRANSMISIBLES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PPT NO TRANSMISIBLES.pptx

REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdfREGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
YuriBarredaArpi
 
1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx
1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx
1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx
EDITHMARIAVILLAVICEN
 
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptx
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptxREGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptx
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptx
charitovargasjurado
 
Accidentes estudiantiles
Accidentes estudiantilesAccidentes estudiantiles
Accidentes estudiantiles
denli05
 
Presentación ges dra. heyermann
Presentación ges dra. heyermannPresentación ges dra. heyermann
Presentación ges dra. heyermannSSMN
 
Capacita Cion Junio Dr Arambulo
Capacita Cion Junio Dr ArambuloCapacita Cion Junio Dr Arambulo
Capacita Cion Junio Dr Arambulo
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Exposicion Hospitales
Exposicion HospitalesExposicion Hospitales
Exposicion Hospitales
Dante Coronel Altamirano
 
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruzInforme de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruzLeonelz
 
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUDNORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
Wilfredo Villa Gómez
 
Rubalcaba, SÍ
Rubalcaba, SÍRubalcaba, SÍ
Rubalcaba, SÍ
psoedelarinconada
 
rubalcaba propuestas de financiación sanitaria
rubalcaba propuestas de financiación sanitariarubalcaba propuestas de financiación sanitaria
rubalcaba propuestas de financiación sanitaria
Con Rubalcaba
 
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalariosAdministracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Wilfredo Villa Gómez
 
Sistema de seguridad_social_en_salud_septiembre_2010
Sistema de seguridad_social_en_salud_septiembre_2010Sistema de seguridad_social_en_salud_septiembre_2010
Sistema de seguridad_social_en_salud_septiembre_2010Ingrid Guardo
 
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIHMinsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
slhc84
 
INDICADORES SIS 2022 -8 febrero.pptx
INDICADORES SIS 2022 -8 febrero.pptxINDICADORES SIS 2022 -8 febrero.pptx
INDICADORES SIS 2022 -8 febrero.pptx
KarenzhitazTkm
 
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptxCONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
JoseRituayMori1
 

Similar a PPT NO TRANSMISIBLES.pptx (20)

REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdfREGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (4).pdf
 
1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx
1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx
1F27CC6F-D394-4CCA-91A9-B8973B682A64_REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3.pptx
 
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptx
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptxREGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptx
REGISTRO DE PRESTACION SEMANA PREV V3 (1).pptx
 
Accidentes estudiantiles
Accidentes estudiantilesAccidentes estudiantiles
Accidentes estudiantiles
 
Presentación ges dra. heyermann
Presentación ges dra. heyermannPresentación ges dra. heyermann
Presentación ges dra. heyermann
 
Capacita Cion Junio Dr Arambulo
Capacita Cion Junio Dr ArambuloCapacita Cion Junio Dr Arambulo
Capacita Cion Junio Dr Arambulo
 
Exposicion Hospitales
Exposicion HospitalesExposicion Hospitales
Exposicion Hospitales
 
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruzInforme de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
Informe de rendicion de cuentas unidad 236 hogar fray rodrigo de la cruz
 
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUDNORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y CALIDAD EN SALUD
 
Rubalcaba, SÍ
Rubalcaba, SÍRubalcaba, SÍ
Rubalcaba, SÍ
 
rubalcaba propuestas de financiación sanitaria
rubalcaba propuestas de financiación sanitariarubalcaba propuestas de financiación sanitaria
rubalcaba propuestas de financiación sanitaria
 
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalariosAdministracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
Administracion de riesgos, seguridad y calidad en centros hospitalarios
 
Boletin indicadores sis 2014
Boletin indicadores sis 2014Boletin indicadores sis 2014
Boletin indicadores sis 2014
 
Sistema de seguridad_social_en_salud_septiembre_2010
Sistema de seguridad_social_en_salud_septiembre_2010Sistema de seguridad_social_en_salud_septiembre_2010
Sistema de seguridad_social_en_salud_septiembre_2010
 
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIHMinsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
 
Congreso corporaciones punta_arenas_2013_1
Congreso corporaciones punta_arenas_2013_1Congreso corporaciones punta_arenas_2013_1
Congreso corporaciones punta_arenas_2013_1
 
INDICADORES SIS 2022 -8 febrero.pptx
INDICADORES SIS 2022 -8 febrero.pptxINDICADORES SIS 2022 -8 febrero.pptx
INDICADORES SIS 2022 -8 febrero.pptx
 
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
Formalización y Operatividad del Consultorio Odontológico - Formalización Sec...
 
08 seguros.pdf
08 seguros.pdf08 seguros.pdf
08 seguros.pdf
 
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptxCONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
CONTROL INTERNO HOSPITAL - GRUPO N°04 (2) (1).pptx
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

PPT NO TRANSMISIBLES.pptx

  • 1. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES SOBRE EL ADECUADO LLENADO DE LAS PRESTACIONES DE SALUD EN LA ETAPA VIDA ADULTO, ADULTO MAYOR, E.S. NO TRANSMISIBLES, E.S. DE METALES PESADOS EN EL CONTEXTO DEL CONVENIO ENTRE EL SIS/FISSAL-GORE PUNO GOBIERNO REGIONAL DE PUNO GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL-PUNO DIRECCION REGIONAL DE SALUD PUNO DIRECCION DE ASEGURAMIENTO PUBLICO
  • 2. NORMATIVA VIGENTE • LEY N° 29344,Ley Marco De Aseguramiento En Salud • LEY N° 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor y sus modificatorias. • R.M. N° 941-2005-MINSA, que aprueba el documento técnico “Lineamientos para la Atención Integral de Salud de las Personas Adultas Mayores”. • R.M. N° 1147-2006-MINSA, que aprueba la “Guía Técnica para el llenado de la Historia Clínica de Atención Integral de Salud del Adulto Mayor”. • R.M. N° 030-2020-MINSA, que aprueba el Documento técnico “Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, familia y Comunidad. • R.M. N° 004-2021-MINSA, que aprueba la NTS para la adecuación de los Servicios de Salud del primer Nivel de Atención de Salud frente a la pandemia por COVID-19 en el Peru”
  • 3. ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD • Es un proceso orientado a lograr que toda la población residente en el territorio nacional disponga de un seguro de salud que le permita acceder a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo, recuperativo y de rehabilitación en condiciones adecuadas de eficiencia, equidad, oportunidad y calidad. • Es así que se establece la obligatoriedad a las Instituciones aseguradoras publicas y privadas estén en la obligación de financiar como mínimo el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud, bajo determinados estándares de calidad y oportunidad por las diferentes redes prestadoras de servicios de salud y que toda persona del país este afiliadada un tipo de seguro (contributivo, semicontributivo y subsidiado)
  • 4. PLAN ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD • ES EL CONJUNTO DE PRESTACIONES QUE CORRESPONDEN A LA COBERTURA DE SALUD QUE COMO MINIMO TODAS LAS INSTITUCIONES ASEGURADORAS Y PROVEEDORAS TANTO PUBLICAS COMO PRIVADAS ESTAN EN LA OBLIGACION DE FINANCIAR Y PROVEER. • LAS PRESTACIONES EN SALUD SON DE CARÁCTER PREVENTIVO, RECUPERATIVO Y DE REHABILITACION, ORIENTADAS AL MANEJO DE LAS CONDICIONES SANITARIAS PRIORIZADAS PARA EL PROCESO DE ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD.
  • 5. PLAN DE BENEFICIOS DEL PEAS • Documento técnico que define las prestaciones y Garantías explicitas a ser brindadas en el AUS. • Listado de condiciones • Listado de diagnósticos • Listado de garantías explicitas • Listado de prestaciones a financiar
  • 6. PEAS 5 CONDICIONES ASEGURABLES 140 CRITERIO DE CARGA DE ENFERMEDAD: 40 CRITERIO DE SALUD PUBLICA: 36 CRITERIOS DE PROTECCION FINANCIERA POR CRITERIO DE INTEGRALIDAD: 30 COMPOSICION
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ORIGEN DE LOS FONDOS PARA LA PRESTACION DE SALUD ORIGEN DE LOS RECURSOS TIPO DE FUENTE PRESTADORES CATEGORIAS PRESUPUESTALES PpR Programas presupuestales – PP. (Entregan Productos) Acciones Centrales -AC Asignaciones Presupuestales que no resultan en Productos - APNOP RECURSOS ORDINARIOS. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS. RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS. RECURSOS DETERMINADOS. REC. EPER OFIC. CREDITO PAN SMN TBC – VIH/ SIDA METAX – ZOO ENT CANCE R EMERG /URG SALUD MENTA L DISCA P
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. OBJETO DEL CONVENIO SIS GORE ASEGURADOS LEY N° 29344.- LEY MARCO DE ASEGURAMIENTO EN SALUD Mecanismo de Pago Modalidad de pago Tarifas y otras condiciones BRINDAR LOS SERVICIOS DE SALUD 17.436.701
  • 17.
  • 18. FISSAL CONCEPTOS DE PAGO Unidad Ejecutora PRESTACIONES ADMINISTRATIVAS PERCAPITA PAGO POR SERVICIOS DU 46
  • 19. MODALIDAD DE PAGO •Unidad de pago el asegurado •Transferencia en dos tramos •Primer nivel de atención PERCAPITA •Unidad de pago es la prestación de salud •Para el primer y segundo nivel de atención •Transferencia en dos pagos PAGO POR PRESTACIONES DE SALUD 80% 20% Suscripción del convenio 31 de marzo Cumplir con 3 objetivos financieros:19 • Cumplimiento de indicadores financieros • Gratuidad de la atención • Indicadores prestacionales 1. Consultas ext.: HTA/SC, DM/SC, DX SALUD MENTAL, ATC 908: cuidados paliativos domiciliarios. 1. Cumplimiento de indicadores financieros y gratuidad de la atc 70% 10%
  • 20. FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES ADMINISTRATIVAS TRASLADOS POR EMERGENCIA 50% del valor establecido en acta de compromisos. Transferencia prospectiva. UE que cuenten con marco presupuestal menor a 5000 será la trasferencia al 100%. 2da. Mes de junio liquidacion ASIGNACION POR ALIMENTOS 50% del valor establecido en acta de compromisos. Transferencia prospectiva. UE que cuenten con marco presupuestal menor a 5000 será la trasferencia al 100%. 2da. Mes de junio liquidacion PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 50% del valor establecido en acta de compromisos. Transferencia prospectiva. UE que cuenten con marco presupuestal menor a 5000 será la trasferencia al 100%. 2da. Mes de junio liquidacion TRASLADO DE PACIENTE ONCOLOGICO Dx definitivo. Pago por expediente
  • 21. TIPO DE INDICADOR CÓDIGO INDICADOR NOMBRE DEL INDICADOR VALOR BASAL INCREMENT O VALOR META - MAYO Prestacional IP01 Porcentaje de niños/niñas menores de 1 año asegurados al SIS con 05 Controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED). 60.15% 10.00% 70.15% IP02 Porcentaje de niños/niñas menores de 1 año asegurados al SIS con dosaje de hemoglobina 65.04% 10.00% 75.04% IP03 Porcentaje de gestante aseguradas al SIS con paquete preventivo 27.80% 20.00% 47.80% IP04 Porcentaje de asegurados SIS con tamizaje en salud mental 9.92% 20.00% 29.92% IP05 Porcentajes de asegurados al SIS de 15 años a más con tamizaje en enfermedades no transmisibles (Hipertensión arterial y diabetes mellitus) 0.99% 20.00% 10.99% IP06 Porcentaje de adultos mayores aseguradas al SIS con 01 atención integral en salud 2.13% 20.00% 22.13% 383 427 266 32000 17104 2884
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. DEFINICIONES OPERACIONALES APROBADO MEDIANTE R.M. 907-2016/MINSA • RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1231-2021-MINSA, Modificar el numeral 6.5 Programa Presupuestal 0018: Enfermedades No Transmisibles del Documento Técnico: " Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de Avances de los Programas Presupuestales" aprobado mediante la Resolución Ministerial N° 907-2016/MINSA de fecha 21 de noviembre de 2016, conforme al anexo que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial. Publicado 10 de Noviembre de 2021 • RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 232-2020/MINSA, Aprobar el Documento Técnico "Definiciones Operaciones y Criterios de Programación y de Medición de Avances del Programa Presupuestal 0131: Control y Prevención en Salud Mental" que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial. Publicado 27 de Abril de 2020
  • 26. PP 018. ENF. NO TRANSMISIBLES • TIENE COMO RESULTADO FINAL REDUCIR LA ELEVADA MORBILIDAD, MORTALIDAD Y DISCAPACIDAD POR ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN MATERIA DE SALUD OCULAR, SALUD BUCAL. HTA,DIABETES, SOBREPESO, OBESIDAD E INTOXICACION POR METALES PESADOS
  • 27. SALUD OCULAR • CODIGOS DE PRESTACION: 019 DETECCION DE TRANSTORNO DE AGUDEZA VISUAL Y CEGUERA. • CODIGO DE PRESTACION: 056 CONSULTA EXTERNA • CODIGO DE PRESTACION: 062 ATENCION POR EMERGENCIA • CODIGO DE PRESTACION: 063 ATENCION POR EMERGENCIA CON OBSERVACION • CODIGO DE PRESTACION: 064 INTERVENCION MEDICA QUIRURGICA AMBULATORIA • CODIGO DE PRESTACION: 065 INTERNAMIENTO EN EE.SS. S/INTERVENCION QUIRURGICA • CODIGO DE PRESTACION: 066 INTERNAMIENTO CON INTERVENCION QUIRURGICA. • CODIGO DE PRESTACION: 067 INTERNAMIENTO CON INTERVENCION QUIRURGICA MAYOR • CODIGO DE PRESTACION: 117 TRASLADO DE EMERGENCIA • CODIGO DE PRESTACION: 907 ATENCION POR TELESALUD
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. SALUD BUCAL • CODIGO DE PRESTACION: 020 SALUD BUCAL • CODIGO DE PRESTACION: 021 PREVENCION DE CARIES • CODIGO DE PRESTACION: 056 CONSULTA EXTERNA • CODIGO DE PRESTACION: 057 RESTAURACION DENTAL SIMPLE (OBTURACION Y CURACION DENTAL SIMPLE) • CODIGO DE PRESTACION: 058 RESTAURACION DENTAL COMPUESTA (OBTURACION Y CURACION DENTAL COMPUESTA) • CODIGO DE PRESTACION: 059 EXTRACCION DENTAL (EXODONCIA)
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. HTA- DM-OBESIDAD-SOBREPESO- INTOXICACION POR METALES PESADOS • CODIGO DE PRESTACION: 056 CONSULTA EXTERNA • CODIGO DE PRESTACION: 903 ATENCION INTEGRAL DE ADULTO MAYOR • CODIGO DE PRESTACION: 904 ATENCION INTEGRAL DEL JOVEN Y ADULTO
  • 39.
  • 40. NO TRANSMISIBLES ACTIVIDAD EVALUACION CLINICA Y TAMIZAJE DE LABORATORIO DE PERSONAS C/RIESGO DE PADECER ENF. CRONICAS NT
  • 41.
  • 42. Porcentaje de asegurados al SIS de 15 años a más con tamizaje en enfermedades no transmisibles (Hipertensión arterial y diabetes mellitus) N° de asegurados de 15 años a más con tamizaje de diabetes e hipertensión arterial X 100 N° de asegurados de 15 a más años adscritos a las IPRESS UE Fortalecer las acciones que contribuyan acciones preventivas a través del tamizaje para reducir la morbimortalidad relacionadas a la Diabetes e Hipertensión. Del total de asegurados de 15 a más años de edad, adscrito a la UE se identifica que haya recibido tamizaje para diabetes e hipertensión arterial. Para la búsqueda se considera en el código prestacional 071 ó 056 ó 903 ó 904 ó 017 ó 906 Para la búsqueda del registro de tamizaje de diabetes se considera el CPMS 82947 ó 82948 y -Para la búsqueda del tamizaje asociado a hipertensión arterial se considera el registro por "Actividades preventivas" en el cód 301. Se excluye a los asegurados con diagnóstico definitivo/repetitivo de Diabetes (E10:E14), O24 o hipertensión arterial (I10:I15), (O10:O11).
  • 43. • El Registro de los exámenes de laboratorio será por CPT, estos deberán registrarse preferentemente en los siguientes códigos prestacionales: • 071 APOYO AL DX • 056 CONSULTA EXTERNA • 903 ATENCION INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR • 904 ATENCION INTEGRAL DEL JOVEN Y ADULTO • Registro de los exámenes de laboratorio por CPT y registro de medición de Presión Arterial e índice de masa corporal (IMC). • PARA EL REGISTRO DE LOS CPT SE PUEDEN REALIZAR 2 PAQUETES.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Porcentaje de adultos mayores aseguradas al SIS con 01 atención integral en salud N° de asegurados de 60 años a más con 01 atención en medicina preventiva X 100 N° de asegurados de 60 años a más adscritos a las IPRESS de las UE Contribuir a incentivar el acceso a salud preventiva de los asegurados del SIS de la etapa de vida adulto mayor. N° de personas de 60 años a más afiliados al SIS adscritos a la UE con inicio de atención integral registrado Adulto mayor: De 60 a más años búsqueda en el cód. 903 (Atención integral de salud del adulto mayor)
  • 50.
  • 51.
  • 52. MODALIDAD DE PAGO •Unidad de pago el asegurado •Transferencia en dos tramos •Primer nivel de atención PERCAPITA •Unidad de pago es la prestación de salud •Para el primer y segundo nivel de atención •Transferencia en dos pagos PAGO POR PRESTACIONES DE SALUD 1. Consultas ext.: HTA/SC, DM/SC, DX SALUD MENTAL, ATC 908: cuidados paliativos domiciliarios.
  • 53. 3000016. TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON PRODUCTO HIPERTENSION ARTERIAL • 5000114: Brindar tratamiento a personas con diagnóstico de ACTIVIDAD hipertensión arterial
  • 54. 6.5.17. PRODUCTO: TRATAMIENTO Y CONTROL DE PERSONAS CON DIABETES (3000017)
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. 6.5.18. PRODUCTO: TAMIZAJE Y TRATAMIENTO DE PACIENTES AFECTADOS POR METALES PESADOS (3043997)
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. PAGO POR PRESTACIONES DE SALUD • https://www.saludarequipa.gob.pe/redislay/manuales-his-2/ • http://www.sis.gob.pe/ipresspublicas/miradorgrep.html