SlideShare una empresa de Scribd logo
Globalización: ¿Igual acceso para todos? La tecnología al servicio de la minoría Seminario de Nuevas Tecnologías
La tecnología  ha sido desde hace muchos años el motor del desarrollo humano. No solo aumentan los avances tecnológicos, sino que se producen a un ritmo cada vez más acelerado.
Se configura así un nuevo paradigma. El de la globalización, que nos hace creer que el mundo es uno solo…
El desarrollo tecnológico supone avances en la información, en el comercio, en la producción, en medicina. Sin embargo siempre se prioriza la rentabilidad de las tecnologías por sobre las necesidades más urgentes.
Es de esta forma como cada día aumentan las diferencias entre los países ricos y pobres, y dentro de cada país.
Si bien existen en todo el mundo programas de inclusión tecnológica…  …es necesario que esto se acompañe con un adecuado programa de educación.
Palabras que nos resultan tan comunes como internet, modem, byte, son completamente desconocidas en algunos lugares del mundo.
Un claro ejemplo de esto, nos lo da la cantidad de conectados a internet en el mundo.
El 90% de los conectados se concentra en Canada, EEUU, Asia y Europa.
Es posible considerar tres tipos de brecha digital:
DE ACCESO 	Basado en la diferencia entre las personas que pueden acceder o no DE USO  	Basada en las personas que saben utilizarlas y las que no 3.DE CALIDAD DE USO 	Basada en la diferencia entre los mismos usuarios
Se necesitan políticas nacionales que alienten la innovación, el acceso y el desarrollo. Junto con iniciativas internacionales que orienten las nuevas tecnologías hacia las necesidades más urgentes del mundo.
Es preciso aumentar la investigación de vacunas para enfermedades como el sida, el paludismo y la tuberculosis, de nuevas variedades de alimentos básicos, de computadoras de bajo costo, de células de combustible y fotovoltaico de bajo costo.
Frente a todo esto, es importante comprender que es mediante políticas a escala mundial, y no mediante la caridad, que se pueden transformar las tecnologías en un verdadero instrumento de desarrollo humano.
Costa, agustina Malvasio, Tatiana Remondino, Ma. Daniela
Fuentes: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
CINADEINNOVACIONEDUCATIVA
 
La globalización en la tecnología
La globalización en la tecnologíaLa globalización en la tecnología
La globalización en la tecnología
LisJoAlly
 
Sociedades Del Conocimiento
Sociedades Del ConocimientoSociedades Del Conocimiento
Sociedades Del Conocimiento
rene
 
Sociedad De InformacióN Dc
Sociedad De InformacióN DcSociedad De InformacióN Dc
Sociedad De InformacióN Dc
dc20diana
 
Pecha Kucha Rivas-Bianchi
Pecha Kucha Rivas-BianchiPecha Kucha Rivas-Bianchi
Pecha Kucha Rivas-Bianchi
Nadia Rivas
 
Tecnología de la Información y la Comunicacion
Tecnología de la Información y la ComunicacionTecnología de la Información y la Comunicacion
Tecnología de la Información y la Comunicacion
costebogota25
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacion
pauli_rm
 
globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
Diego Troentle
 
Doris P
Doris PDoris P
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
ale_ARIAS
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Susanavila15
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
fernanda
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
carmenmera
 
Sociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezSociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnez
Universidad Israel
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Sebastian Lamberto
 
Tecnología en el contexto global
Tecnología en el contexto globalTecnología en el contexto global
Tecnología en el contexto global
José Alfredo Monroy Sagastume
 
En Qué Mundo Vivimos!?
En Qué Mundo Vivimos!?En Qué Mundo Vivimos!?
En Qué Mundo Vivimos!?
Maria Elisa
 

La actualidad más candente (18)

El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
 
La globalización en la tecnología
La globalización en la tecnologíaLa globalización en la tecnología
La globalización en la tecnología
 
Sociedades Del Conocimiento
Sociedades Del ConocimientoSociedades Del Conocimiento
Sociedades Del Conocimiento
 
Sociedad De InformacióN Dc
Sociedad De InformacióN DcSociedad De InformacióN Dc
Sociedad De InformacióN Dc
 
Pecha Kucha Rivas-Bianchi
Pecha Kucha Rivas-BianchiPecha Kucha Rivas-Bianchi
Pecha Kucha Rivas-Bianchi
 
Tecnología de la Información y la Comunicacion
Tecnología de la Información y la ComunicacionTecnología de la Información y la Comunicacion
Tecnología de la Información y la Comunicacion
 
Globalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacionGlobalizacion y sociedad de la informacion
Globalizacion y sociedad de la informacion
 
globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
 
Doris P
Doris PDoris P
Doris P
 
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
Alejandra arias unescohacialassosiedadesdelconocimiento_20102014
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
Sociedad De La Informacion
Sociedad De La InformacionSociedad De La Informacion
Sociedad De La Informacion
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Sociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezSociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnez
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología en el contexto global
Tecnología en el contexto globalTecnología en el contexto global
Tecnología en el contexto global
 
En Qué Mundo Vivimos!?
En Qué Mundo Vivimos!?En Qué Mundo Vivimos!?
En Qué Mundo Vivimos!?
 

Similar a Ppt nuevas tecno

Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Imer Benitez
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Eduardo Storniolo
 
Concepto de brecha digital
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
dj11rogelio
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
mon40nauj16
 
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
NicolCruz8
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Josué Cabral
 
Tecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecciTecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecci
AnGela RiCo
 
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela RicoTecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
ange16a
 
Cocuso documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Cocuso   documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016Cocuso   documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Cocuso documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Universidad de Morón
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Marycarmen Rodriguez
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual iiLas nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Rodrigo Juarez
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Jacqueline Zárate
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual iiLas nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
CYTNHIA JUAREZ
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual iiLas nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Rodrigo Juarez
 
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actualLas nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Ricardo Piña Rico
 
Martin morales teresa_m01s4pi
Martin morales teresa_m01s4piMartin morales teresa_m01s4pi
Martin morales teresa_m01s4pi
Teresa Martin Morales
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
lauraback18
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
analauraback
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
analauraback1809
 

Similar a Ppt nuevas tecno (20)

Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Concepto de brecha digital
Concepto de brecha digitalConcepto de brecha digital
Concepto de brecha digital
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
 
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecciTecnologia y sociedad ecci
Tecnologia y sociedad ecci
 
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela RicoTecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
Tecnologia y sociedad-Trabajo primer corte Angela Rico
 
Cocuso documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Cocuso   documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016Cocuso   documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
Cocuso documentos 21, 22, 23 y 24 - 2016
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual iiLas nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual Las nuevas tecnologias en el mundo actual
Las nuevas tecnologias en el mundo actual
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual iiLas nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
 
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual iiLas nuevas tecnologias en el mundo actual ii
Las nuevas tecnologias en el mundo actual ii
 
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actualLas nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
Las nuevas-tecnologías-en-el-mundo-actual
 
Martin morales teresa_m01s4pi
Martin morales teresa_m01s4piMartin morales teresa_m01s4pi
Martin morales teresa_m01s4pi
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 

Ppt nuevas tecno

  • 1. Globalización: ¿Igual acceso para todos? La tecnología al servicio de la minoría Seminario de Nuevas Tecnologías
  • 2. La tecnología ha sido desde hace muchos años el motor del desarrollo humano. No solo aumentan los avances tecnológicos, sino que se producen a un ritmo cada vez más acelerado.
  • 3. Se configura así un nuevo paradigma. El de la globalización, que nos hace creer que el mundo es uno solo…
  • 4. El desarrollo tecnológico supone avances en la información, en el comercio, en la producción, en medicina. Sin embargo siempre se prioriza la rentabilidad de las tecnologías por sobre las necesidades más urgentes.
  • 5. Es de esta forma como cada día aumentan las diferencias entre los países ricos y pobres, y dentro de cada país.
  • 6. Si bien existen en todo el mundo programas de inclusión tecnológica… …es necesario que esto se acompañe con un adecuado programa de educación.
  • 7. Palabras que nos resultan tan comunes como internet, modem, byte, son completamente desconocidas en algunos lugares del mundo.
  • 8. Un claro ejemplo de esto, nos lo da la cantidad de conectados a internet en el mundo.
  • 9. El 90% de los conectados se concentra en Canada, EEUU, Asia y Europa.
  • 10. Es posible considerar tres tipos de brecha digital:
  • 11. DE ACCESO Basado en la diferencia entre las personas que pueden acceder o no DE USO Basada en las personas que saben utilizarlas y las que no 3.DE CALIDAD DE USO Basada en la diferencia entre los mismos usuarios
  • 12. Se necesitan políticas nacionales que alienten la innovación, el acceso y el desarrollo. Junto con iniciativas internacionales que orienten las nuevas tecnologías hacia las necesidades más urgentes del mundo.
  • 13. Es preciso aumentar la investigación de vacunas para enfermedades como el sida, el paludismo y la tuberculosis, de nuevas variedades de alimentos básicos, de computadoras de bajo costo, de células de combustible y fotovoltaico de bajo costo.
  • 14. Frente a todo esto, es importante comprender que es mediante políticas a escala mundial, y no mediante la caridad, que se pueden transformar las tecnologías en un verdadero instrumento de desarrollo humano.
  • 15. Costa, agustina Malvasio, Tatiana Remondino, Ma. Daniela
  • 16.
  • 17. “La nueva alfombre mágica”, parte 2. Raul Trejo Delarbre
  • 20. “La era de redes”
  • 22. “Los nuevos medios en la sociedad de la información”
  • 23. "Una red para la gente", publicado en Viviendo en le Aleph. Internet, cibercultura y sociedad de la informacion"La brecha digital: una brecha más", publicado en eumed.net