SlideShare una empresa de Scribd logo
“LOS BITS EN EL TERCER MUNDO” La tecnología, ¿es una solución a los problemas comunes? María Elisa Martín Política y Derecho a la Comunicación 2009
El nuevo SISTEMA GLOBAL se constituye a partir de redes de intercambio y flujos de comunicación y es, a la vez, altamente INCLUYENTE  como EXCLUYENTE. Marruecos 2006
La homogeneización de la oferta cultura va en detrimento de la diversidad de contenidos y sentidos. Se EXTRANJERIZA LA CULTURA Y LA IDENTIDAD. Se produce una gran penetración de símbolos culturales, principalmente de EEUU. Es el llamado "PODER COPTIVO", poder blando El poder duro es el economico y militar. EEUU tiene poder coptivo, a traves de él, imponen pautas sociales y estilos de vida.  Egipto 2006
Sociedad de la información… liberalización, desregulación, competitividad internacional…
Digitalización… Es un proceso que ha intensificado la convergencia entre los campos de las telecomunicaciones y la informática
One laptop per child…		 “Es un proyecto educativo, no de laptops.”  Nicholas Negroponte La propuesta fue presentada en Enero de 2005 en el Foro Económico Mundial de Davos [Suiza] por N. Negroponte [MIT] y busca que cada niño/a tenga a disposición una laptop/computadora de bajo presupuesto [producida a u$u100 o $300] como soporte de su aprendizaje cotidiano en el aula y en la vida. El proyecto cuenta con el aval de Naciones Unidas. Para realizar la primera parte del Proyecto se eligieron siete países, India, China, Nigeria, Tailandia, Brasil, Egipto y Argentina. Se estima que estos países, reúnen a más de la mitad de los niños del mundo.
	Meta : Proveer a los chicos del mundo con nuevas oportunidades para explorar, experimentar y expresarse… OLPC no es, en esencia, un programa tecnológico, ni la XO un producto.  OLPC es una organización sin fines de lucro que provee los medios para un objetivo , que todos los chicos, aún en los lugares más remotos del globo se les brinde la oportunidad de descubrir su potencial, de ser expuestos a un mundo lleno de ideas, y contribuir a una comunidad mundial más sana y productiva.
Como programa filantrópico propuesto por un país rico a otros que cobijan millones de pobres, resulta algo paradójico, porque arranca por una venta masiva. La idea del MIT es que estos países -entre los cuales está, por ejemplo, Nigeria - le compren un millón de unas computadoras portátiles a un precio muy barato: 100 dólares la unidad. Los gobiernos adquirirían las laptop y las distribuirían gratuitamente entre sus vastos sectores carenciados.
Porqué paradójica? Porque dentro de nuestros paisajes las opciones suelen ser despiadadas: si una madre que recibe gratuitamente una de esas joyitas tecnológicas la vende para darle de comer a sus hijos, ¿atenta contra su educación o los ayuda a seguir viviendo?
Nicholas Negroponte “Estar DIGITALIZADOS, nos da motivos para ser OPTIMISTA” Como fuerza natural, la ERA DIGITAL, no puede ser negada ni detenida, tiene 4 grandes cualidades…  La descentralización  La globalización La armonización La motivación Su OPTIMISMO se basa en la naturaleza genética, ya que el invento está aquí y ahora, y cada generación estará más digitalizada que la anterior.  “Los bits están cada vez más cerca de los jóvenes. Todos vamos a estar en la era digital en una forma equilibrada, si hay excluidos, es cuestión de tiempo, ya van a incorporarse. La tecnología va a integrar a todos, va a modificar todo.”
Héctor Schmucler La aceptación ACRÍTICA de las nuevas tecnologías, está perfilando novedosas formas de sometimiento El nuevo orden tecnológico refuerza los modelos de desarrollo vigentes (centro-periferia) y da cuenta de una visión del mundo dominante en occidente que se expresa en la sociedad mercantil. Se trata de saber  si las nuevas tecnologías, ahora compatibles con las estructuras productivas y gnoseológicas del sistema transnacional, pueden integrarse a sociedades que poseen concepciones de vida diferentes.  Crear nuevas tecnologías “ADECUADAS” a otro modelo de desarrollo…
Un ejemplo en nuestro país… Desde hace 8 meses el proyecto de una computadora por chico se aplica en las escuelas publicas de San Luis, apoyados por los técnicos de la Universidad de la Punta. El gobierno provincial les ha entregado una computadora portátil a cada alumno de 1º a 6º año de la escuela primaria, además de una notebook a cada docente y una pizarra digital por aula.  Cada chico es dueño de su computadora y la lleva y trae consigo a la escuela; trabajan con entorno windows; de las reparaciones o cualquier problema con el soft o el hard se ocupa la Universidad; y en general, su uso se aplica a todos los espacios curriculares. Esto recién empieza; el tiempo nos permitirá evaluar resultados e intencionalidades, declara una docente.
Concluyendo… OLPC, parte de la misión de que “La mayor parte de los dos mil millones de chicos en el mundo subdesarrollado carecen de una educación adecuada, o no reciben ninguna. Uno de cada tres no completan el quinto grado.”    	Entonces yo me pregunto, con una laptop, pero con la panza vacía, los pies fríos, la imposibilidad de aun saber leer y escribir, ¡¿vamos a lograr que los niños aprendan?! ¿Existen docentes capacitados como para llevar a delante el proyecto? ¿Se logra con ello achicar la brecha? ¿Cómo se adapta la mentalidad de un estadounidense del llamado “1º mundo” a países del “3º” que sufren carencias de las necesidades básicas?¿Mayor tecnología mayor aislamiento? ¿¿¡Estamos preparados para llevar adelante las metas de la sociedad de la información en la que estamos inmersos, y para esta nueva “ERA DIGITAL”?!
“¿Por qué esta magnifica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es esta simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.”  Albert Einstein
Bibliografia… Toda la brindada por la cátedra. http://www.clarin.com/diario/2007/02/21/sociedad/s-02910.htm http://www.moebius.lodigital.com.ar/?p=216 http://www.aprenderlalibertad.org/2006/05/22/una-laptop-por-ninoa-%C2%BFque-sigue/ http://www.dialogica.com.ar/dialogica/2008/08/eliseo-veron-en-vida-y-muerte.php http://portal.educ.ar/debates/sociedad/sociedad-conocimiento/educacion-en-la-sociedad-de-la-informacion-y-el-conocimiento.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
marmaprofes
 
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
DensylorenaArchilaja
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
marmaprofes
 
Pecha Kucha Rivas-Bianchi
Pecha Kucha Rivas-BianchiPecha Kucha Rivas-Bianchi
Pecha Kucha Rivas-Bianchi
Nadia Rivas
 
El nuevo aprendiz. ¿Cómo y por qué está cambiando la forma como aprendemos y ...
El nuevo aprendiz. ¿Cómo y por qué está cambiando la forma como aprendemos y ...El nuevo aprendiz. ¿Cómo y por qué está cambiando la forma como aprendemos y ...
El nuevo aprendiz. ¿Cómo y por qué está cambiando la forma como aprendemos y ...
Hugo Martínez Alvarado
 
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
loschicosdeldoble
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Susanavila15
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
Diego Troentle
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento Arisbeth-Murillo_G
 
EnsayoNT:Educación
EnsayoNT:EducaciónEnsayoNT:Educación
EnsayoNT:Educaciónmaleniita_rn
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Shirley Rimaicuna Pinedo
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
carmenmera
 
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
minero
 
Ruiz dulce 1_guión_podcast
Ruiz dulce 1_guión_podcastRuiz dulce 1_guión_podcast
Ruiz dulce 1_guión_podcastDulce Franco
 
La Globalizacion y las tic
La Globalizacion y las ticLa Globalizacion y las tic
La Globalizacion y las tic
MarkMM08
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Pecha Kucha Rivas-Bianchi
Pecha Kucha Rivas-BianchiPecha Kucha Rivas-Bianchi
Pecha Kucha Rivas-Bianchi
 
Quinta clase
Quinta claseQuinta clase
Quinta clase
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
El nuevo aprendiz. ¿Cómo y por qué está cambiando la forma como aprendemos y ...
El nuevo aprendiz. ¿Cómo y por qué está cambiando la forma como aprendemos y ...El nuevo aprendiz. ¿Cómo y por qué está cambiando la forma como aprendemos y ...
El nuevo aprendiz. ¿Cómo y por qué está cambiando la forma como aprendemos y ...
 
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
globalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la informaciónglobalización y sociedad de la información
globalización y sociedad de la información
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
UNESCO hacia la sociedad del conocimiento
 
EnsayoNT:Educación
EnsayoNT:EducaciónEnsayoNT:Educación
EnsayoNT:Educación
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
 
Ruiz dulce 1_guión_podcast
Ruiz dulce 1_guión_podcastRuiz dulce 1_guión_podcast
Ruiz dulce 1_guión_podcast
 
La Globalizacion y las tic
La Globalizacion y las ticLa Globalizacion y las tic
La Globalizacion y las tic
 

Destacado

6. Fuentes Garcia, Josefa
6. Fuentes Garcia, Josefa6. Fuentes Garcia, Josefa
6. Fuentes Garcia, JosefaFESABID
 
4. Presentacion Jornadas De Informacion Ambiental Zaragoza Mayo 09
4. Presentacion Jornadas De Informacion Ambiental Zaragoza Mayo 094. Presentacion Jornadas De Informacion Ambiental Zaragoza Mayo 09
4. Presentacion Jornadas De Informacion Ambiental Zaragoza Mayo 09FESABID
 
6 passos iniciais para que seu projeto de Social CRM tenha sucesso
6 passos iniciais para que seu projeto de Social CRM tenha sucesso6 passos iniciais para que seu projeto de Social CRM tenha sucesso
6 passos iniciais para que seu projeto de Social CRM tenha sucessoMario Faria
 

Destacado (8)

30283
3028330283
30283
 
30607
3060730607
30607
 
6. Fuentes Garcia, Josefa
6. Fuentes Garcia, Josefa6. Fuentes Garcia, Josefa
6. Fuentes Garcia, Josefa
 
4. Presentacion Jornadas De Informacion Ambiental Zaragoza Mayo 09
4. Presentacion Jornadas De Informacion Ambiental Zaragoza Mayo 094. Presentacion Jornadas De Informacion Ambiental Zaragoza Mayo 09
4. Presentacion Jornadas De Informacion Ambiental Zaragoza Mayo 09
 
6 passos iniciais para que seu projeto de Social CRM tenha sucesso
6 passos iniciais para que seu projeto de Social CRM tenha sucesso6 passos iniciais para que seu projeto de Social CRM tenha sucesso
6 passos iniciais para que seu projeto de Social CRM tenha sucesso
 
30364
3036430364
30364
 
11607
1160711607
11607
 
Dinâmica Ovariana
Dinâmica OvarianaDinâmica Ovariana
Dinâmica Ovariana
 

Similar a En Qué Mundo Vivimos!?

Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdfDuchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
EvelynMishell6
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Johanna Pamela Pérez
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientopadagogiamay
 
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
DensylorenaArchilaja
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOGEOVANNA PAZMIÑO
 
Que entendemos por sociedad del conocimiento
Que entendemos por sociedad del conocimientoQue entendemos por sociedad del conocimiento
Que entendemos por sociedad del conocimientoRakel Rn
 
Exposición final tics
Exposición final ticsExposición final tics
Exposición final tics
Mela Lopez
 
Tema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ªTema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ªmonrroe8
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntesmrc7
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Natalia Capotte
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Piarbe
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónainararom
 
Las TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en México
Tonatiuh Aguilar
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
Mariana Rodriguez
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
WendYesenia
 

Similar a En Qué Mundo Vivimos!? (20)

Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdfDuchi Evelyn. Tarea 1.pdf
Duchi Evelyn. Tarea 1.pdf
 
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
Universidad nacional autónoma de méxi co ensayo pamela nte.
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
 
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
La formacion en la sociedad del conocimiento (1)
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Medi00103unidad1
Medi00103unidad1Medi00103unidad1
Medi00103unidad1
 
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñOTaller Integral De Internet Geovana PazmiñO
Taller Integral De Internet Geovana PazmiñO
 
Que entendemos por sociedad del conocimiento
Que entendemos por sociedad del conocimientoQue entendemos por sociedad del conocimiento
Que entendemos por sociedad del conocimiento
 
Exposición final tics
Exposición final ticsExposición final tics
Exposición final tics
 
Tema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ªTema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ª
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)Grupo zorzal  la información al alcance de todos(2)
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
 
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.Ensayo s.i.c.  nuevas tec.ed.
Ensayo s.i.c. nuevas tec.ed.
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Las TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en México
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
 
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas TecnologíasEnsayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
Ensayo problemática en México con las Nuevas Tecnologías
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

En Qué Mundo Vivimos!?

  • 1. “LOS BITS EN EL TERCER MUNDO” La tecnología, ¿es una solución a los problemas comunes? María Elisa Martín Política y Derecho a la Comunicación 2009
  • 2. El nuevo SISTEMA GLOBAL se constituye a partir de redes de intercambio y flujos de comunicación y es, a la vez, altamente INCLUYENTE como EXCLUYENTE. Marruecos 2006
  • 3. La homogeneización de la oferta cultura va en detrimento de la diversidad de contenidos y sentidos. Se EXTRANJERIZA LA CULTURA Y LA IDENTIDAD. Se produce una gran penetración de símbolos culturales, principalmente de EEUU. Es el llamado "PODER COPTIVO", poder blando El poder duro es el economico y militar. EEUU tiene poder coptivo, a traves de él, imponen pautas sociales y estilos de vida. Egipto 2006
  • 4. Sociedad de la información… liberalización, desregulación, competitividad internacional…
  • 5. Digitalización… Es un proceso que ha intensificado la convergencia entre los campos de las telecomunicaciones y la informática
  • 6. One laptop per child… “Es un proyecto educativo, no de laptops.” Nicholas Negroponte La propuesta fue presentada en Enero de 2005 en el Foro Económico Mundial de Davos [Suiza] por N. Negroponte [MIT] y busca que cada niño/a tenga a disposición una laptop/computadora de bajo presupuesto [producida a u$u100 o $300] como soporte de su aprendizaje cotidiano en el aula y en la vida. El proyecto cuenta con el aval de Naciones Unidas. Para realizar la primera parte del Proyecto se eligieron siete países, India, China, Nigeria, Tailandia, Brasil, Egipto y Argentina. Se estima que estos países, reúnen a más de la mitad de los niños del mundo.
  • 7. Meta : Proveer a los chicos del mundo con nuevas oportunidades para explorar, experimentar y expresarse… OLPC no es, en esencia, un programa tecnológico, ni la XO un producto. OLPC es una organización sin fines de lucro que provee los medios para un objetivo , que todos los chicos, aún en los lugares más remotos del globo se les brinde la oportunidad de descubrir su potencial, de ser expuestos a un mundo lleno de ideas, y contribuir a una comunidad mundial más sana y productiva.
  • 8. Como programa filantrópico propuesto por un país rico a otros que cobijan millones de pobres, resulta algo paradójico, porque arranca por una venta masiva. La idea del MIT es que estos países -entre los cuales está, por ejemplo, Nigeria - le compren un millón de unas computadoras portátiles a un precio muy barato: 100 dólares la unidad. Los gobiernos adquirirían las laptop y las distribuirían gratuitamente entre sus vastos sectores carenciados.
  • 9. Porqué paradójica? Porque dentro de nuestros paisajes las opciones suelen ser despiadadas: si una madre que recibe gratuitamente una de esas joyitas tecnológicas la vende para darle de comer a sus hijos, ¿atenta contra su educación o los ayuda a seguir viviendo?
  • 10. Nicholas Negroponte “Estar DIGITALIZADOS, nos da motivos para ser OPTIMISTA” Como fuerza natural, la ERA DIGITAL, no puede ser negada ni detenida, tiene 4 grandes cualidades… La descentralización La globalización La armonización La motivación Su OPTIMISMO se basa en la naturaleza genética, ya que el invento está aquí y ahora, y cada generación estará más digitalizada que la anterior. “Los bits están cada vez más cerca de los jóvenes. Todos vamos a estar en la era digital en una forma equilibrada, si hay excluidos, es cuestión de tiempo, ya van a incorporarse. La tecnología va a integrar a todos, va a modificar todo.”
  • 11. Héctor Schmucler La aceptación ACRÍTICA de las nuevas tecnologías, está perfilando novedosas formas de sometimiento El nuevo orden tecnológico refuerza los modelos de desarrollo vigentes (centro-periferia) y da cuenta de una visión del mundo dominante en occidente que se expresa en la sociedad mercantil. Se trata de saber si las nuevas tecnologías, ahora compatibles con las estructuras productivas y gnoseológicas del sistema transnacional, pueden integrarse a sociedades que poseen concepciones de vida diferentes. Crear nuevas tecnologías “ADECUADAS” a otro modelo de desarrollo…
  • 12. Un ejemplo en nuestro país… Desde hace 8 meses el proyecto de una computadora por chico se aplica en las escuelas publicas de San Luis, apoyados por los técnicos de la Universidad de la Punta. El gobierno provincial les ha entregado una computadora portátil a cada alumno de 1º a 6º año de la escuela primaria, además de una notebook a cada docente y una pizarra digital por aula. Cada chico es dueño de su computadora y la lleva y trae consigo a la escuela; trabajan con entorno windows; de las reparaciones o cualquier problema con el soft o el hard se ocupa la Universidad; y en general, su uso se aplica a todos los espacios curriculares. Esto recién empieza; el tiempo nos permitirá evaluar resultados e intencionalidades, declara una docente.
  • 13. Concluyendo… OLPC, parte de la misión de que “La mayor parte de los dos mil millones de chicos en el mundo subdesarrollado carecen de una educación adecuada, o no reciben ninguna. Uno de cada tres no completan el quinto grado.” Entonces yo me pregunto, con una laptop, pero con la panza vacía, los pies fríos, la imposibilidad de aun saber leer y escribir, ¡¿vamos a lograr que los niños aprendan?! ¿Existen docentes capacitados como para llevar a delante el proyecto? ¿Se logra con ello achicar la brecha? ¿Cómo se adapta la mentalidad de un estadounidense del llamado “1º mundo” a países del “3º” que sufren carencias de las necesidades básicas?¿Mayor tecnología mayor aislamiento? ¿¿¡Estamos preparados para llevar adelante las metas de la sociedad de la información en la que estamos inmersos, y para esta nueva “ERA DIGITAL”?!
  • 14. “¿Por qué esta magnifica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es esta simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.” Albert Einstein
  • 15. Bibliografia… Toda la brindada por la cátedra. http://www.clarin.com/diario/2007/02/21/sociedad/s-02910.htm http://www.moebius.lodigital.com.ar/?p=216 http://www.aprenderlalibertad.org/2006/05/22/una-laptop-por-ninoa-%C2%BFque-sigue/ http://www.dialogica.com.ar/dialogica/2008/08/eliseo-veron-en-vida-y-muerte.php http://portal.educ.ar/debates/sociedad/sociedad-conocimiento/educacion-en-la-sociedad-de-la-informacion-y-el-conocimiento.php