SlideShare una empresa de Scribd logo
SINÓNIMOS  Y ANTÓNIMOS NURIA PÉREZ MARTÍNEZ LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA II UNIVERSIDAD DE ALICANTE
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS TÍTULO DE LA UNIDAD: « Sinónimos y antónimos » INTRODUCCIÓN : Esta es una unidad didáctica destinada a niños de ocho y nueve años, que cursen  tercer curso de primaria . Los contenidos de lengua a tratar (sinónimos y antónimos), en muchos libros de texto, comienzan en el primer ciclo de primaria, pero en este caso los estudiarán en el segundo, ya que se amplían los objetivos a conseguir y los contenidos relacionados y temas transversales son ligeramente más amplios.  Se tratará de afianzar los conceptos de sinónimo y antónimo y su utilización en el uso habitual del lenguaje, además del enriquecimiento del vocabulario del niño.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEMPORALIZACIÓN : Esta unidad se presentará a lo largo de 3 sesiones, de 1 hora de duración cada una de ellas. La división y contenido de las sesiones será la siguiente: SESIÓN 1:  Introducción a los conceptos de sinónimos y antónimo. Se empieza a trabajar con actividades de sinónimos. SESIÓN 2:  Se trabajan los antónimos con actividades, al igual que en el día anterior se hizo con los sinónimos. SESIÓN 3:  Combinación de actividades de sinónimos y antónimos, para el refuerzo de los conceptos aprendidos y su correcto uso. Este tiempo puede ampliarse en el supuesto de llevar a cabo, a partir de alguno de los textos que vamos a ver, alguna actividad de representación teatral, de recitar versos o cualquier otro recurso que sea útil para el afianzamiento de los conceptos y que en ese momento los alumnos estén predispuestos a hacer.
SESIÓN 1 ACTIVIDAD 1.  (Se realizan preguntas para ir llevando al alumno a lo que será la definición. Los niños levantarán la mano e irán respondiendo en el orden que determine el profesor) 5 min. a) ¿Quién me puede explicar lo que es estar  alegre ? ( Los niños explicarán que significa estar contento, feliz, entusiasmado, etc. Esas palabras las irá copiando el profesor en la pizarra, para finalmente tener una lista de sinónimos )
b) Y si estuviéramos todo lo contrario a alegres, ¿cómo lo diríamos? (El profesor vuelve a escribir en la pizarra las palabras que los alumnos le proponen, siempre que sean correctas) “ Las primeras palabras que han dicho, son sinónimos de alegre, ya que significan o quieren decir lo mismo, y las segundas, son antónimos de alegre, ya que significan totalmente lo contrario”. (A continuación, se introduce la explicación por parte del profesor):
A CONTINUACIÓN :  Observación del  ESQUEMA CONCEPTUAL . 5 min. SINÓNIMOS Palabras con igual significado. Son muy útiles para evitar repetir demasiado. Ejemplo:  Avión-Aeroplano ANTÓNIMOS Palabras que tienen significado opuesto. Ejemplo: Frío-Caliente Diapositiva 16
Actividad 2.  Lee el texto. Después piensa y escribe las palabras que significan lo mismo que las subrayadas (es decir, sus sinónimos) y completa con ellas.15 min. Era una vaca, se llamaba Paca. Era grande y  tragona . En el campo pastaba como una gran señora. Movía la  cola  de  alegría  y  espantaba  a las moscas con aire decidido. Miraba a sus otras  compañeras , y ella sola pensaba: - No hay otra vaca tan guapa como la vaca Paca. La vaca era grande y _____________________________________ Movía la ___________________________ de __________________ y _______________________ a las moscas con aire decidido.  Miraba a _________________
Actividad 3.  La vaca Paca se dice:  - No hay otra vaca tan guapa como la vaca Paca.  ¿Qué dirías tú si fueras la vaca Paca? Escribe dos opciones y luego coméntala con los compañeros. (En esta actividad se deja libertad para que los niños imaginen, y utilicen su ingenio. Puede ser un ejercicio lúdico y divertido para acabar la clase).
SESIÓN 2 Actividad 4.  Observa, elige y completa con las palabras más adecuadas. No te olvides de las comas y el punto final. 10 min. ágil   pesado   veloz  grande   fuerte acuático El rinoceronte es…………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Actividad 5.  Colorea las palabras que quieren decir lo contrario que grande. 10 min. PREGUNTA:  Las palabras que quieren decir lo contrario,  ¿cómo se llaman? Si no lo recuerdas, pulsa aquí:  RECORDAR
ACTIVIDAD 6.  Une con líneas de diferentes colores las palabras contrarias. 5 min.
ACTIVIDAD 7.   TALLER DE POESÍA.   Primero lee. Después inventa una estrofa parecida a la primera. Puedes utilizar sinónimos, antónimos o cualquier otra palabra que creas, imaginando que eres tú el poeta. 30 min. Madre, la ola me dijo: --------------------------------------------- Madre, me dijo la ola: ---------------------------------------------
SESIÓN 3 (Última sesión en la cual, con ayuda de actividades más variadas que en los días anteriores –incluidas actividades de juego y lectura- el profesor  evaluará los conceptos aprendidos y  reforzará los conocimientos de los alumnos) ACTIVIDAD 8.  Lee el siguiente texto de Gloria Fuertes. Una vez que lo hayas leído. Busca todas las palabras que aparezcan con su respectivo antónimo, rodéalas y por último escríbelas en tu cuaderno. 15 min. …………………… . - ……………………… …………………… . - ……………………… …………………… . - ………………………
 
ACTIVIDAD 9.  ¡¡Vamos a transformar el cuento!! Si la palabra del texto está subrayada en verde tendrás que sustituirla por un sinónimo; si está subrayada en rojo, por su antónimo; la que esté subrayada en azul, por cualquier palabra que se te ocurra, siempre que tenga sentido.  Adelante, ¡a ver cómo queda tu versión! 15 min. VERDE :  Sinónimo ROJO :  Antónimo AZUL :  Cualquier   palabra
ACTIVIDAD 10.  Juego. 20 min. (Taller para el refuerzo de los conceptos) Vamos a jugar a  PASSWORD  (el programa de televisión). Se formarán 2 equipos.  A ambos equipos se les repartirán 4 tarjetas amarillas y 4 tarjetas verdes. Cada vez un miembro del equipo será el encargado de dar la pista o la clave, que en el caso de las tarjetas amarillas, deberá de ser un antónimo, y en el caso de las tarjetas verdes, un sinónimo. Solo se podrá dar un máximo de 3 pistas por tarjeta. El equipo que más palabras clave adivine, ganará. ¡Adelante!
ACTIVIDAD 11.  Evaluación. Escribe su  sinónimo : BONITO - ………………… ALEGRÍA - ………………. COCHE - ………………… PENSAR - ………………. GRANDE - ……………… CUADERNO - ………….. Escribe su  antónimo : PEQUEÑO - ………………… VIVIR - ………………………… REÍR - …………………………. MÁS - ………………………….. DÉBIL - ………………………… CALOR - ……………………….
FIN
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENLACES DE INTERÉS: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ ~cepco3/fondolector/sinonimos.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/antonimos.htm Webs de la Junta de Andalucía que ofrecen actividades interactivas y lúdicas para el repaso de los sinónimos y antónimos. http://www.kalipedia.com Web con definiciones y explicaciones sencillas de los conceptos que hemos estudiado. http://www.elpais.com/diccionarios/sinonimos-antonimos/importante La web de El País nos ofrece un útil y práctico diccionario en el que podemos encontrar rápidamente cualquier sinónimo o antónimo que busquemos, además de otras muchas búsquedas relacionadas con la lengua española y otros idiomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
Juanito Robyncito
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Cristina Gutierrez Alvarez
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
MileniaBonilla
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Jacky Andino
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
PaolaGutierrez115
 
Autobiografía ficha
Autobiografía fichaAutobiografía ficha
Autobiografía ficha
privada
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
Laika Ramos
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
rociobetty
 
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
AndreaJulianaDiazVil
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Noe Glück
 
Material de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto añoMaterial de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Clau Olave
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
patyarcos2014
 
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivo
Guadalupe AD
 
POEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajoPOEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajo
Nya Salgado
 
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Guadalupe AD
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
Olga Martínez
 
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
framirez123
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
JCASTINI
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
Ejercicios del-adverbio-para-sexto-grado-de-primaria (1)
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
 
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
 
Autobiografía ficha
Autobiografía fichaAutobiografía ficha
Autobiografía ficha
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
 
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
 
Material de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto añoMaterial de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto año
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Escritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fraccionesEscritura y lectura de fracciones
Escritura y lectura de fracciones
 
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivo
 
POEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajoPOEMA guía de trabajo
POEMA guía de trabajo
 
Coloca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde correspondaColoca la coma vocativa donde corresponda
Coloca la coma vocativa donde corresponda
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
 
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 

Destacado

Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimosSinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos
crespina
 
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo  Sinonimos y Antonimos EjerciciosEjemplo  Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Editorial MD
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
claudita0288
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
Mónica Carrillo
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
guestce04107a
 
Lectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimosLectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimos
Gira ......
 
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyectos2013
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
Manuel Galindo
 
Uso de los verbos
Uso de los verbosUso de los verbos
Uso de los verbos
Ricardo Tavares Lourenço
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
Anxelina Eskobar
 
Textos con sinónimos
Textos con sinónimosTextos con sinónimos
Textos con sinónimos
normal2003
 
Sinonimos antonimos
Sinonimos antonimos Sinonimos antonimos
Sinonimos antonimos
veronica artigas
 
Sinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonos
Sinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonosSinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonos
Sinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonos
Karen Galvez
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
edparraz
 
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosPractica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Jorge Hernandez Peña
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antonimos
AntonimosAntonimos
Ortografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuaciónOrtografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuación
Patricia Gabriela Camacho Garcia
 

Destacado (20)

Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimosSinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos
 
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo  Sinonimos y Antonimos EjerciciosEjemplo  Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Lectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimosLectura de sinonimos y antonimos
Lectura de sinonimos y antonimos
 
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimos
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
Uso de los verbos
Uso de los verbosUso de los verbos
Uso de los verbos
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
Textos con sinónimos
Textos con sinónimosTextos con sinónimos
Textos con sinónimos
 
Sinonimos antonimos
Sinonimos antonimos Sinonimos antonimos
Sinonimos antonimos
 
Sinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonos
Sinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonosSinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonos
Sinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonos
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosPractica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimos
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Ortografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuaciónOrtografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuación
 

Similar a Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez

Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
Raquel_MM
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
Natalia Cortes
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
Natalia Cortes
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8
noelf
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
Natalia Cortes
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
Cristi27s
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
Cristi27s
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
Elizabeth Del Toro
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
SalasPatry
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Gema Caballero Leal
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Aniela Padilla
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
GIANCARLOORDINOLAORD
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
Araceli Mejia
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
rosiplata
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
jrxp
 
Los suaves ud bueno
Los suaves ud buenoLos suaves ud bueno
Los suaves ud bueno
PabloELE
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Loli Torrado Cambados
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
bjb279
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
loli lillo
 

Similar a Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez (20)

Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
 
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero LealUnidad didáctica Gema Caballero Leal
Unidad didáctica Gema Caballero Leal
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
 
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
SD Inglés II U1 A4 CCH Azcapotzalco Matutino: Griselda Méndez, Maricela Ferná...
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Los suaves ud bueno
Los suaves ud buenoLos suaves ud bueno
Los suaves ud bueno
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 

Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez

  • 1. SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS NURIA PÉREZ MARTÍNEZ LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA II UNIVERSIDAD DE ALICANTE
  • 2. SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS TÍTULO DE LA UNIDAD: « Sinónimos y antónimos » INTRODUCCIÓN : Esta es una unidad didáctica destinada a niños de ocho y nueve años, que cursen tercer curso de primaria . Los contenidos de lengua a tratar (sinónimos y antónimos), en muchos libros de texto, comienzan en el primer ciclo de primaria, pero en este caso los estudiarán en el segundo, ya que se amplían los objetivos a conseguir y los contenidos relacionados y temas transversales son ligeramente más amplios. Se tratará de afianzar los conceptos de sinónimo y antónimo y su utilización en el uso habitual del lenguaje, además del enriquecimiento del vocabulario del niño.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. TEMPORALIZACIÓN : Esta unidad se presentará a lo largo de 3 sesiones, de 1 hora de duración cada una de ellas. La división y contenido de las sesiones será la siguiente: SESIÓN 1: Introducción a los conceptos de sinónimos y antónimo. Se empieza a trabajar con actividades de sinónimos. SESIÓN 2: Se trabajan los antónimos con actividades, al igual que en el día anterior se hizo con los sinónimos. SESIÓN 3: Combinación de actividades de sinónimos y antónimos, para el refuerzo de los conceptos aprendidos y su correcto uso. Este tiempo puede ampliarse en el supuesto de llevar a cabo, a partir de alguno de los textos que vamos a ver, alguna actividad de representación teatral, de recitar versos o cualquier otro recurso que sea útil para el afianzamiento de los conceptos y que en ese momento los alumnos estén predispuestos a hacer.
  • 9. SESIÓN 1 ACTIVIDAD 1. (Se realizan preguntas para ir llevando al alumno a lo que será la definición. Los niños levantarán la mano e irán respondiendo en el orden que determine el profesor) 5 min. a) ¿Quién me puede explicar lo que es estar alegre ? ( Los niños explicarán que significa estar contento, feliz, entusiasmado, etc. Esas palabras las irá copiando el profesor en la pizarra, para finalmente tener una lista de sinónimos )
  • 10. b) Y si estuviéramos todo lo contrario a alegres, ¿cómo lo diríamos? (El profesor vuelve a escribir en la pizarra las palabras que los alumnos le proponen, siempre que sean correctas) “ Las primeras palabras que han dicho, son sinónimos de alegre, ya que significan o quieren decir lo mismo, y las segundas, son antónimos de alegre, ya que significan totalmente lo contrario”. (A continuación, se introduce la explicación por parte del profesor):
  • 11. A CONTINUACIÓN : Observación del ESQUEMA CONCEPTUAL . 5 min. SINÓNIMOS Palabras con igual significado. Son muy útiles para evitar repetir demasiado. Ejemplo: Avión-Aeroplano ANTÓNIMOS Palabras que tienen significado opuesto. Ejemplo: Frío-Caliente Diapositiva 16
  • 12. Actividad 2. Lee el texto. Después piensa y escribe las palabras que significan lo mismo que las subrayadas (es decir, sus sinónimos) y completa con ellas.15 min. Era una vaca, se llamaba Paca. Era grande y tragona . En el campo pastaba como una gran señora. Movía la cola de alegría y espantaba a las moscas con aire decidido. Miraba a sus otras compañeras , y ella sola pensaba: - No hay otra vaca tan guapa como la vaca Paca. La vaca era grande y _____________________________________ Movía la ___________________________ de __________________ y _______________________ a las moscas con aire decidido. Miraba a _________________
  • 13. Actividad 3. La vaca Paca se dice: - No hay otra vaca tan guapa como la vaca Paca. ¿Qué dirías tú si fueras la vaca Paca? Escribe dos opciones y luego coméntala con los compañeros. (En esta actividad se deja libertad para que los niños imaginen, y utilicen su ingenio. Puede ser un ejercicio lúdico y divertido para acabar la clase).
  • 14. SESIÓN 2 Actividad 4. Observa, elige y completa con las palabras más adecuadas. No te olvides de las comas y el punto final. 10 min. ágil pesado veloz grande fuerte acuático El rinoceronte es…………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 15. Actividad 5. Colorea las palabras que quieren decir lo contrario que grande. 10 min. PREGUNTA: Las palabras que quieren decir lo contrario, ¿cómo se llaman? Si no lo recuerdas, pulsa aquí: RECORDAR
  • 16. ACTIVIDAD 6. Une con líneas de diferentes colores las palabras contrarias. 5 min.
  • 17. ACTIVIDAD 7. TALLER DE POESÍA. Primero lee. Después inventa una estrofa parecida a la primera. Puedes utilizar sinónimos, antónimos o cualquier otra palabra que creas, imaginando que eres tú el poeta. 30 min. Madre, la ola me dijo: --------------------------------------------- Madre, me dijo la ola: ---------------------------------------------
  • 18. SESIÓN 3 (Última sesión en la cual, con ayuda de actividades más variadas que en los días anteriores –incluidas actividades de juego y lectura- el profesor evaluará los conceptos aprendidos y reforzará los conocimientos de los alumnos) ACTIVIDAD 8. Lee el siguiente texto de Gloria Fuertes. Una vez que lo hayas leído. Busca todas las palabras que aparezcan con su respectivo antónimo, rodéalas y por último escríbelas en tu cuaderno. 15 min. …………………… . - ……………………… …………………… . - ……………………… …………………… . - ………………………
  • 19.  
  • 20. ACTIVIDAD 9. ¡¡Vamos a transformar el cuento!! Si la palabra del texto está subrayada en verde tendrás que sustituirla por un sinónimo; si está subrayada en rojo, por su antónimo; la que esté subrayada en azul, por cualquier palabra que se te ocurra, siempre que tenga sentido. Adelante, ¡a ver cómo queda tu versión! 15 min. VERDE : Sinónimo ROJO : Antónimo AZUL : Cualquier palabra
  • 21. ACTIVIDAD 10. Juego. 20 min. (Taller para el refuerzo de los conceptos) Vamos a jugar a PASSWORD (el programa de televisión). Se formarán 2 equipos. A ambos equipos se les repartirán 4 tarjetas amarillas y 4 tarjetas verdes. Cada vez un miembro del equipo será el encargado de dar la pista o la clave, que en el caso de las tarjetas amarillas, deberá de ser un antónimo, y en el caso de las tarjetas verdes, un sinónimo. Solo se podrá dar un máximo de 3 pistas por tarjeta. El equipo que más palabras clave adivine, ganará. ¡Adelante!
  • 22. ACTIVIDAD 11. Evaluación. Escribe su sinónimo : BONITO - ………………… ALEGRÍA - ………………. COCHE - ………………… PENSAR - ………………. GRANDE - ……………… CUADERNO - ………….. Escribe su antónimo : PEQUEÑO - ………………… VIVIR - ………………………… REÍR - …………………………. MÁS - ………………………….. DÉBIL - ………………………… CALOR - ……………………….
  • 23. FIN
  • 24.
  • 25. ENLACES DE INTERÉS: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ ~cepco3/fondolector/sinonimos.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/antonimos.htm Webs de la Junta de Andalucía que ofrecen actividades interactivas y lúdicas para el repaso de los sinónimos y antónimos. http://www.kalipedia.com Web con definiciones y explicaciones sencillas de los conceptos que hemos estudiado. http://www.elpais.com/diccionarios/sinonimos-antonimos/importante La web de El País nos ofrece un útil y práctico diccionario en el que podemos encontrar rápidamente cualquier sinónimo o antónimo que busquemos, además de otras muchas búsquedas relacionadas con la lengua española y otros idiomas.