SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 4
El docente debe escuchar lo que se habla en cada equipo y recoger
datos sobre la interacción entre sus miembros. También puede
pedirles a algunos estudiantes que trabajen como él como
observadores. Sobre la base de estas observaciones, el docente
debe intervenir para mejorar el aprendizaje de los alumnos en
cuanto a la materia estudiada y al trabajo en equipo.
2.- Observar para evaluar el grado de
                                        cooperación que se da en los equipos
                                                  de aprendizaje.




 3.- Intervenir cuando sea necesario
para mejorar la ejecución de la tarea
        o el trabajo en equipo.


                                                   4.- Hacer que los alumnos
                                                    evalúen la calidad de su
                                                  propia participación en los
                                                 equipos de aprendizaje para
                                                 fomentar la autosupervisión.
La verdadera reflexión del docente, es
     aquella que genera una motivación
     intrínseca para el logro de la meta
acordada, fundamentalmente para que haya
  una apropiación de las mejoras por parte
  del docente. Cuando esto no pasa, lo que
 sucede es una adaptación del docente a la
presencia del formador, lo cual hace que los
   cambios no se sostengan en el tiempo.
Por estas razones, la etapa de reflexión y
de desafío es el núcleo del proceso de
cambio del docente. Aquí la función del
formador es irreemplazable, pues quien
facilita la construcción de nuevas
posibilidades a lo largo de los momentos
de desequilibrio y equilibrio que se
suceden durante las intervenciones es
quien comunica e inculca confianza al
docente.
Como producto de la reflexión de las acciones pedagógicas
ejecutadas en presencia del formador, el docente reconoce
y se compromete a trabajar durante el resto de la semana
los aspectos que considera necesarios. Aplica y recrea
estrategias modelizadas o discutidas con el formador, con
el fin de transformar elementos deficientes del proceso de
enseñanza y aprendizaje y consolidar un sentido diferente
de la dinámica del aula. Las evaluaciones de conocimientos
semanales incluyen planteamientos que permiten hacer
seguimiento a estos acuerdos.

Más contenido relacionado

Destacado

Wepa Food and Fun
Wepa Food and FunWepa Food and Fun
Wepa Food and Fun
wepafoodandfun
 
Test 相簿
Test 相簿Test 相簿
Test 相簿
judychenQ
 
Mostra documental del_projecte
Mostra documental del_projecteMostra documental del_projecte
Mostra documental del_projectemcunillerac
 
P3P隱私權與第三方權限
P3P隱私權與第三方權限P3P隱私權與第三方權限
P3P隱私權與第三方權限
Fay Chen
 
Eicha outline, max shulman
Eicha outline, max shulmanEicha outline, max shulman
Eicha outline, max shulmanTABCTorah
 
Ppt 22 Caracteristicas Do Vulcanismo AçOriano
Ppt 22   Caracteristicas Do Vulcanismo AçOrianoPpt 22   Caracteristicas Do Vulcanismo AçOriano
Ppt 22 Caracteristicas Do Vulcanismo AçOrianoNuno Correia
 
weitclaromanisation
weitclaromanisationweitclaromanisation
weitclaromanisationcamw14
 
Resiliência e Burnout (Teoria e Superação) parte 5
Resiliência e Burnout (Teoria e Superação) parte 5Resiliência e Burnout (Teoria e Superação) parte 5
Resiliência e Burnout (Teoria e Superação) parte 5
Fatima Carvalho
 
Wordmpas 111218121655-phpapp02
Wordmpas 111218121655-phpapp02Wordmpas 111218121655-phpapp02
Wordmpas 111218121655-phpapp02
Alba
 
Sistema CirculatóRio (Vasos SanguíNeos 3º PeríOdo)
Sistema CirculatóRio (Vasos SanguíNeos   3º PeríOdo)Sistema CirculatóRio (Vasos SanguíNeos   3º PeríOdo)
Sistema CirculatóRio (Vasos SanguíNeos 3º PeríOdo)Nuno Correia
 
Bienvenidos a Radio Okseki
Bienvenidos a Radio OksekiBienvenidos a Radio Okseki
Bienvenidos a Radio Okseki
Janeth201
 

Destacado (20)

Wepa Food and Fun
Wepa Food and FunWepa Food and Fun
Wepa Food and Fun
 
Test 相簿
Test 相簿Test 相簿
Test 相簿
 
Mostra documental del_projecte
Mostra documental del_projecteMostra documental del_projecte
Mostra documental del_projecte
 
P3P隱私權與第三方權限
P3P隱私權與第三方權限P3P隱私權與第三方權限
P3P隱私權與第三方權限
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Cero maltrato
Cero maltratoCero maltrato
Cero maltrato
 
Eicha outline, max shulman
Eicha outline, max shulmanEicha outline, max shulman
Eicha outline, max shulman
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ppt 22 Caracteristicas Do Vulcanismo AçOriano
Ppt 22   Caracteristicas Do Vulcanismo AçOrianoPpt 22   Caracteristicas Do Vulcanismo AçOriano
Ppt 22 Caracteristicas Do Vulcanismo AçOriano
 
B4 revisões 1
B4   revisões 1B4   revisões 1
B4 revisões 1
 
7 0196
7 01967 0196
7 0196
 
weitclaromanisation
weitclaromanisationweitclaromanisation
weitclaromanisation
 
Resiliência e Burnout (Teoria e Superação) parte 5
Resiliência e Burnout (Teoria e Superação) parte 5Resiliência e Burnout (Teoria e Superação) parte 5
Resiliência e Burnout (Teoria e Superação) parte 5
 
Wordmpas 111218121655-phpapp02
Wordmpas 111218121655-phpapp02Wordmpas 111218121655-phpapp02
Wordmpas 111218121655-phpapp02
 
Kalina sladurana
Kalina sladuranaKalina sladurana
Kalina sladurana
 
Sistema CirculatóRio (Vasos SanguíNeos 3º PeríOdo)
Sistema CirculatóRio (Vasos SanguíNeos   3º PeríOdo)Sistema CirculatóRio (Vasos SanguíNeos   3º PeríOdo)
Sistema CirculatóRio (Vasos SanguíNeos 3º PeríOdo)
 
Bienvenidos a Radio Okseki
Bienvenidos a Radio OksekiBienvenidos a Radio Okseki
Bienvenidos a Radio Okseki
 
CéLula 1
CéLula 1CéLula 1
CéLula 1
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 

Similar a Pptarea

Tic
TicTic
Capítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docenteCapítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docenteJocelyne Toledo
 
Tic
TicTic
Evaluacion del docente
Evaluacion del docenteEvaluacion del docente
Evaluacion del docentelisabeth1601
 
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pdf
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pdfaprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pdf
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pdf
Olgerpaucara
 
Recurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docxRecurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docx
JulioPaulEstrellaCev1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Andrea del Real
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
Eduardo Cornejo Flores
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Marco González
 
Ana final
Ana finalAna final
Ana final
Lupita Àlvarez
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Cristian Uribe Martinez
 
Aprendizaje cooperativo npe
Aprendizaje cooperativo npeAprendizaje cooperativo npe
Aprendizaje cooperativo npeis123190
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
DinorahG
 
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Helem Garrido
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
LesterSalinas3
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
Lucía Curiel Alcántara
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
joselopez1573
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
joselopez1573
 

Similar a Pptarea (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Capítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docenteCapítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docente
 
Tic
TicTic
Tic
 
Evaluacion del docente
Evaluacion del docenteEvaluacion del docente
Evaluacion del docente
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pdf
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pdfaprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pdf
aprendizajecooperativo-130317040703-phpapp01.pdf
 
Recurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docxRecurso para diagnóstico.docx
Recurso para diagnóstico.docx
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Ana final
Ana finalAna final
Ana final
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Aprendizaje cooperativo npe
Aprendizaje cooperativo npeAprendizaje cooperativo npe
Aprendizaje cooperativo npe
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
 
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVOMARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
MARZANO Y EL DESARROLLO EDUCATIVO
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Pptarea

  • 2.
  • 3. El docente debe escuchar lo que se habla en cada equipo y recoger datos sobre la interacción entre sus miembros. También puede pedirles a algunos estudiantes que trabajen como él como observadores. Sobre la base de estas observaciones, el docente debe intervenir para mejorar el aprendizaje de los alumnos en cuanto a la materia estudiada y al trabajo en equipo.
  • 4. 2.- Observar para evaluar el grado de cooperación que se da en los equipos de aprendizaje. 3.- Intervenir cuando sea necesario para mejorar la ejecución de la tarea o el trabajo en equipo. 4.- Hacer que los alumnos evalúen la calidad de su propia participación en los equipos de aprendizaje para fomentar la autosupervisión.
  • 5. La verdadera reflexión del docente, es aquella que genera una motivación intrínseca para el logro de la meta acordada, fundamentalmente para que haya una apropiación de las mejoras por parte del docente. Cuando esto no pasa, lo que sucede es una adaptación del docente a la presencia del formador, lo cual hace que los cambios no se sostengan en el tiempo.
  • 6. Por estas razones, la etapa de reflexión y de desafío es el núcleo del proceso de cambio del docente. Aquí la función del formador es irreemplazable, pues quien facilita la construcción de nuevas posibilidades a lo largo de los momentos de desequilibrio y equilibrio que se suceden durante las intervenciones es quien comunica e inculca confianza al docente.
  • 7. Como producto de la reflexión de las acciones pedagógicas ejecutadas en presencia del formador, el docente reconoce y se compromete a trabajar durante el resto de la semana los aspectos que considera necesarios. Aplica y recrea estrategias modelizadas o discutidas con el formador, con el fin de transformar elementos deficientes del proceso de enseñanza y aprendizaje y consolidar un sentido diferente de la dinámica del aula. Las evaluaciones de conocimientos semanales incluyen planteamientos que permiten hacer seguimiento a estos acuerdos.