SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
EL PÁRRAFO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
LAS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS E INSERCIÓN DE CITAS DE CONTENIDO EN LA
REDACCIÓN DE TEXTOS
“Aprender a leer es lo más importante que
me ha pasado en la vida”
Mario Vargas Llosa
https://www.eaeprogramas.es/blog/cinco-
habilidades-comunicativas-para-ser-un-buen-
lider
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Portafolio: Marco conceptual preliminar de la idea
emprendedora (FOL)
Sesión 08
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
FICHAS DE CONTENIDO
¿Cuál será la utilidad de las fichas en la elaboración de la idea emprendedora?
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
https://www.youtube.com/watch?v=Th3xH3oLT98
RESPONDEMOS LAS PREGUNTAS:
1.- ¿A qué se considera fuentes confiables?
2.- ¿Qué fuentes consideró tu equipo de investigación?
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
● Ordena de forma adecuada el siguiente texto.
¿En qué elementos y/o estrategias te basaste para ordenar las ideas? Explica.
Finalmente, el cerebro de un adulto medio desarrolla menos del 10 por ciento de las células
nerviosas.
Se calcula que el cerebro cuenta con hasta cien mil millones de neuronas.
Sin embargo, en la mayoría de los casos solo se utiliza una pequeña parte.
Las investigaciones acerca del cerebro revelan una complejidad biológica pasmosa.
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
Definición de párrafo
“… un conjunto de frases relacionadas que
desarrollan un único tema. Es una unidad
intermedia, superior a la oración e inferior al
aparto o al texto, con valor gráfico y significativo
… ” (Cassany, 2018, p.84).
es
https://cutt.ly/lzyFxld
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
El estrés es un conjunto de procesos y respuestas
neuroendocrinas, inmunológicas, emocionales y
conductuales ante situaciones que significan una mayor
adaptación que lo habitual para el organismo. Así mismo,
se suele indicar que el estrés es una respuesta orgánica de
adaptación que, en situaciones adversas, genera efectos
negativos a la salud.
Ejemplo de párrafo
Idea
principal
Ideas
secundarias
Marcador de
definición
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
Propiedades de las frutas
Los arándanos poseen un gran valor antioxidante
debido a la combinación de ácidos orgánicos y las
antocianinas las cuales protegen ante los riesgos
cardiovasculares. Las uvas contienen sustancias con
propiedades antioxidantes que relajan al controlar la
presión arterial. La frambuesa posee vitamina C, potasio
y antioxidantes lo que previene el aumento de tensión
arterial y ciertos tipos de cánceres, mientras que las
moras poseen ácidos grasos, vitaminas, minerales e
hidratos de carbono con los que combate los radicales
libres.
3) Cohesión
Todas las oraciones se
articulan de forma
ordenada y comunican
un mismo mensaje.
4) Extensión
Cassany (1995) manifiesta que, una medida justa de
un párrafo es de máximo cuatro o cinco oraciones.
Características del párrafo
2) Coherencia
La relación que
mantiene el párrafo
con el eje temático del
texto.
1) Unidad
Cada párrafo debe
desarrollar una
sola idea
principal.
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
1. Párrafo de enumeración
2. Párrafo de comparación
3. Párrafo de causa efecto
4. Párrafo de definición
Los pasos para recoger tu licencia responden a un simple proceso
de pago y traslado. Primero, cancela el derecho de emisión de
licencia. Segundo, dirígete al centro de entrega del documento.
Tercero, recibe tu permiso de manejo.
China y EE.UU. son dos potencias mundiales. La primera tiene una
política comunista y está ubicada en Asia. La segunda posee un
régimen capitalista y se encuentra en el continente americano.
Aunque Rusia lo ha negado muchas veces, la invasión de Ucrania por
las fuerzas de la antigua Unión Soviética, ha generado una grave crisis
alimentaria. Si bien los conflictos se desarrollan muy lejos de nuestra
región, en innegable que sus efectos se sentirán en muy corto plazo.
La demagogia es la práctica política de mentir con el fin de conseguir
aceptación. Es decir, son falsas promesas populares, pero difíciles de
cumplir. Asimismo, es el uso de halagos para convencer al pueblo.
Las estrategias discursivas
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
En estos tiempos, se vive muy presionados y angustiados dado a diferentes factores como problemas sociales,
económicos, educativos, familiares, laborales e inseguridades etc.
Para Rivera Reaño (2013) “El estrés es el resultado de un cambio inesperado en la estabilidad que ya tenía el
individuo” p. 81).
En relación a lo mencionado, se entiende por estrés a una respuesta orgánica de adaptación que, en
situaciones adversas, genera efectos negativos a la salud y a veces suele ser lamentable porque altera el sueño,
afecta la responsabilidad y aspiraciones personales. Por ello, se recomienda participar en actividades de
recreación o el consumo de alimentos relajantes.
Por otro lado, este concepto ha aceptado variaciones en el devenir histórico, como cuando se le vinculó con la
física. Así, Neciosup Bernilla (2022) lo define como un conjunto de reacciones físicas y psicológicas ante
estímulos nocivos o por sobrecarga de actividades diversas a la que se enfrentan las personas, lo que afecta su
capacidad para reaccionar y su normal desenvolvimiento; esto genera desequilibrio emocional y que en
situaciones extremas trasciende en su salud e integridad emocional (pp. 18-19).
No cabe duda de que el estrés es una respuesta sistémica y psíquica del organismo ante situaciones extremas,
que lamentablemente genera desequilibrio fisiológico y mental en quienes lo padecen que, ante reacciones
exageradas, puede convertirse en reacciones patológicas. Sin embargo, es factible restablecerse cuando existe
adiestramiento más la preparación de habilidades que permitan enfrentar las presiones sociales, laborales y
académicas.
Referencias abreviadas
Idea previa
(creación del
estudiante)
Cita textual
Comentario de
la cita textual
Cita de
resumen
Comentario de
la cita de
resumen
Conectores, marcadores
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
Existen diversos factores que conducen a los jóvenes a
cuadros de estrés, tales como el estudio, el trabajo, la necesidad
de triunfar en la vida y la presión social por conseguir un estatus.
La Organización Panamericana de la Salud (2022) menciona que
“la necesidad de apoyo emocional y económico…, los conflictos
con los familiares… y los cambios en las funciones laborales
habituales … [son] algunos de los factores principales que
afectan la salud mental” (párr. 5). Es cierto que los jóvenes al
dejar sus estudios, discutir con sus familiares, abandonar sus
metas y proyectos de vida experimentan cambios emocionales
que conducen a la depresión y estrés; por ello, es sumamente
importante organizarse, planificar actividades, aprender y
ejecutar técnicas de relajación.
EJEMPLO DE INSERCIÓN DE CITA TEXTUAL BREVE
Idea previa
(creación del
estudiante)
Cita textual
breve
Comentario de
la cita textual
breve
EJEMPLO DE INSERCIÓN DE CITA TEXTUAL EXTENSA
Los índices de estrés en jóvenes, suelen ser notables que en muchos casos
son producto de la sobrecarga de actividades laborales, académicas o conflictos
familiares; los que generan diversas consecuencias. Al respecto, Valdez López
(2022) señala:
Situaciones estresantes puede provocar, por un lado, trastornos
psicofisiológicos (por ejemplo, amenorrea, dolor de espalda, disfunciones
sexuales, trastornos gastrointestinales, etc.) y mentales (por ejemplo,
ansiedad, depresión, trastorno por estrés postraumático, etc.) . . ., por otro
lado, aunque el estrés no provoque directamente las enfermedades, puede
deteriorar el funcionamiento normal del organismo. (p. 250)
Lamentablemente, estas consecuencias afectan su salud y atentan a sus
proyectos de vida. Por ello, es importante que los jóvenes aprendan a identificar
las causas de cuadros de estrés y les permita controlar los efectos que, en la
mayoría de casos, suelen ser más funestas y atenten su futuro.
Idea previa
(creación del
estudiante)
Cita textual
extensa
Sangría de
1,27 a partir
del margen
Comentario de
la cita textual
extensa
EJEMPLO DE INSERCIÓN DE CITA DE RESUMEN
Asimismo, exponerse a problemas significativos en diversos contextos, sin
capacidad de resiliencia, es un atentado contra la salud física y emocional de las
personas. Por ello, es importante conocer otras consecuencias que generan ansiedad en
los jóvenes. Así, Moreno Treviño et al. (2022) señalan que el estrés afecta su vida
académica, en caso que estén estudiando. Esto genera cuadros de depresión, conocido
como síndrome depresivo e incluye expectativas negativas, pesimismo, sentimientos
subjetivos de tristeza y apatía; asimismo síntomas físicos tales como alteraciones de
sueño, falta de energía y pérdida del apetito. Así como también, desarrolla sentimientos
de tristeza, ansiedad y angustia. Además, crea cambios en los hábitos de alimentación y
aparece el sueño durante el día y afecta el metabolismo de los jóvenes, lo que genera
incremento de peso (pp. 219-221).
Evidentemente, estos hechos derivan ante la ausencia de prevención y la dejadez
de las personas en general por el cuidado de su salud, sobre todo en los jóvenes.
Entonces, es conveniente auto educarnos con la finalidad de organizarse
adecuadamente, gestionar con pertinencia nuestras actividades y recursos, mantener un
adecuado control de emociones y sobre todo cambiar los hábitos alimenticios donde se
incorporen las bebidas relajantes a base de frutas orgánicas.
Idea previa
(creación del
estudiante)
Cita de
resumen
Comentario de
la cita de
resumen
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
Adaptado
de:
https://www.pinterest.com.mx/pin/587649451369230254/
VERBOS Y EXPRESIONES PARA CITAR UN AUTOR
VERBOS PARA CITAR AUTOR(ES)
Plantea Refiere Menciona Afirma
Argumenta Considera Destaca Describe
Define Postula Agrega Verifica
Recomienda Canaliza Declara Analiza
Propone Manifiesta Ratifica Deduce
Expresa Sostiene Alude Señala
Revela Da a conocer Indica Sugiere
Relaciona Aduce Esgrime Enfatiza
EXPRESIONES PARA CITAR AUTOR(ES)
De acuerdo con Como dice Teniendo en cuenta a
Con base en Citando a Como expresa
Tal como Como lo hace notar Empleando las palabras de
A juicio de Desde la posición de Como plantea
Como afirma Como señala Dicho con palabras de
En la opinión de Desde el punto de vista de
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
Trabajemos
la idea
emprendedora…
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
Cada estudiante debe redactar su subtema a partir de la
información seleccionada y trabajada en sus fichas de
contenido. Luego unen sus redacciones y construyen el marco
conceptual de su idea emprendedora. Este debe contener los
siguientes elementos:
En equipos de emprendimiento
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
1. Portada 2. Índice
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
3. Datos generales 4. Marco conceptual
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
ANEXOS
Infografías individuales
Encuestas
Fichas textuales y de resumen
Recibo de Turnitin
FODA individual de Tutoría
Competencia
Comunicativa
Programa de Formación
Humanística
REFERENCIAS
Código de
biblioteca
LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO
Libros Digitales
Yepjen Ramos, J. E., Rodríguez Paredes, S.A., Maldonado Alegre, F., La Rosa Sánchez
Paredes, M.L. y Cupe Cabezas, W. (2021). Escritura y publicación de
artículos científicos. Universidad César Vallejo. Fondo Editorial.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/jn6orm/alma99
1002880282407001
Revistas Digitales
Revistas Digitales Andrade Gonzalez, y Utria Machado, L. E. (2021). Niveles de comprensión lectora en
estudiantes universitarios. Palobra, 21(1), 80–95.
https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.21-num.1-2021-3488
Revistas Digitales
Carranza Gutiérrez, A. M. y Pérez Álvarez, B. E. (mayo de 2021). El alcance
argumentativo del sistema de citas y referencias en las habilidades de escritura
académica de universitarios. Revista Educatio siglo XXI,
http://dx.doi.org/10.6018/educatio.40658139 (2), 277-299
Revistas Digitales Trujillo Carmona, M. (enero/junio de 2021). Estudio de las incidencias en la
investigación por encuesta. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 21,
207-208. https://doi.org/10.5944/empiria.21.2011.866
PPT-DIAPOSITIVAS N.° 8.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PPT-DIAPOSITIVAS N.° 8.pptx

PROPUESTA FINAL GRUPO.pdf
PROPUESTA FINAL GRUPO.pdfPROPUESTA FINAL GRUPO.pdf
PROPUESTA FINAL GRUPO.pdf
jessicaCanessa1
 
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
AndroFeth
 
La Salud Laboral Valeria Lopez
La Salud Laboral Valeria LopezLa Salud Laboral Valeria Lopez
La Salud Laboral Valeria Lopezvalerialopezrojas
 
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdfSALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
Elard Zapana
 
Estress Academicao
Estress AcademicaoEstress Academicao
Estress Academicao
yannet C Jerez
 
Tecnicas autocontrol env
Tecnicas autocontrol envTecnicas autocontrol env
Tecnicas autocontrol env
ruthchavez36
 
UNIDAD 6. Campos de aplicación
UNIDAD 6. Campos de aplicaciónUNIDAD 6. Campos de aplicación
UNIDAD 6. Campos de aplicación
Laura O. Eguia Magaña
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
angeloxdvlp
 
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Prevencionar
 
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL “ BURNOUT ” EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL “ BURNOUT ” EN EL ÁMBITO EDUCATIVOESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL “ BURNOUT ” EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL “ BURNOUT ” EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Pedro Roberto Casanova
 
HABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDADES PARA LA VIDAHABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDADES PARA LA VIDA
Daniela Ceballos
 
6. campos de aplicacion
6. campos de aplicacion6. campos de aplicacion
6. campos de aplicacion
Laura O. Eguia Magaña
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
Laura O. Eguia Magaña
 
Vi. Campos de aplicación
Vi. Campos de aplicaciónVi. Campos de aplicación
Vi. Campos de aplicación
Laura O. Eguia Magaña
 
GUIA-EMOCIONAL.pdf
GUIA-EMOCIONAL.pdfGUIA-EMOCIONAL.pdf
GUIA-EMOCIONAL.pdf
iTeraCare
 
Comunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docxComunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docxrosalbanava
 
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATIONVARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATIONTatiana Gomez
 
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
DorisCamilaMrquez
 

Similar a PPT-DIAPOSITIVAS N.° 8.pptx (20)

PROPUESTA FINAL GRUPO.pdf
PROPUESTA FINAL GRUPO.pdfPROPUESTA FINAL GRUPO.pdf
PROPUESTA FINAL GRUPO.pdf
 
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
Informe de resilencia (clase de cuntitativa)
 
La Salud Laboral Valeria Lopez
La Salud Laboral Valeria LopezLa Salud Laboral Valeria Lopez
La Salud Laboral Valeria Lopez
 
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdfSALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA.pdf
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Estress Academicao
Estress AcademicaoEstress Academicao
Estress Academicao
 
Tecnicas autocontrol env
Tecnicas autocontrol envTecnicas autocontrol env
Tecnicas autocontrol env
 
UNIDAD 6. Campos de aplicación
UNIDAD 6. Campos de aplicaciónUNIDAD 6. Campos de aplicación
UNIDAD 6. Campos de aplicación
 
Proyecto i
Proyecto iProyecto i
Proyecto i
 
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
Modelo de competencias de afrontamiento productivo y resiliencia: AFRONTA R3.0
 
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL “ BURNOUT ” EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL “ BURNOUT ” EN EL ÁMBITO EDUCATIVOESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL “ BURNOUT ” EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL “ BURNOUT ” EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
 
HABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDADES PARA LA VIDAHABILIDADES PARA LA VIDA
HABILIDADES PARA LA VIDA
 
6. campos de aplicacion
6. campos de aplicacion6. campos de aplicacion
6. campos de aplicacion
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
 
Vi. Campos de aplicación
Vi. Campos de aplicaciónVi. Campos de aplicación
Vi. Campos de aplicación
 
GUIA-EMOCIONAL.pdf
GUIA-EMOCIONAL.pdfGUIA-EMOCIONAL.pdf
GUIA-EMOCIONAL.pdf
 
Comunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docxComunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docx
 
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATIONVARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
 
Variable andres
Variable andresVariable andres
Variable andres
 
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
COMO AFECTA EL ESTRES A NUESTRO DESEMPEÑO LABORAL
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

PPT-DIAPOSITIVAS N.° 8.pptx

  • 1. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística EL PÁRRAFO: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS LAS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS E INSERCIÓN DE CITAS DE CONTENIDO EN LA REDACCIÓN DE TEXTOS “Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida” Mario Vargas Llosa https://www.eaeprogramas.es/blog/cinco- habilidades-comunicativas-para-ser-un-buen- lider EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Portafolio: Marco conceptual preliminar de la idea emprendedora (FOL) Sesión 08
  • 2. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística FICHAS DE CONTENIDO ¿Cuál será la utilidad de las fichas en la elaboración de la idea emprendedora?
  • 3. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística https://www.youtube.com/watch?v=Th3xH3oLT98 RESPONDEMOS LAS PREGUNTAS: 1.- ¿A qué se considera fuentes confiables? 2.- ¿Qué fuentes consideró tu equipo de investigación?
  • 4. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística ● Ordena de forma adecuada el siguiente texto. ¿En qué elementos y/o estrategias te basaste para ordenar las ideas? Explica. Finalmente, el cerebro de un adulto medio desarrolla menos del 10 por ciento de las células nerviosas. Se calcula que el cerebro cuenta con hasta cien mil millones de neuronas. Sin embargo, en la mayoría de los casos solo se utiliza una pequeña parte. Las investigaciones acerca del cerebro revelan una complejidad biológica pasmosa.
  • 5. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística Definición de párrafo “… un conjunto de frases relacionadas que desarrollan un único tema. Es una unidad intermedia, superior a la oración e inferior al aparto o al texto, con valor gráfico y significativo … ” (Cassany, 2018, p.84). es https://cutt.ly/lzyFxld
  • 6. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística El estrés es un conjunto de procesos y respuestas neuroendocrinas, inmunológicas, emocionales y conductuales ante situaciones que significan una mayor adaptación que lo habitual para el organismo. Así mismo, se suele indicar que el estrés es una respuesta orgánica de adaptación que, en situaciones adversas, genera efectos negativos a la salud. Ejemplo de párrafo Idea principal Ideas secundarias Marcador de definición
  • 7. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística Propiedades de las frutas Los arándanos poseen un gran valor antioxidante debido a la combinación de ácidos orgánicos y las antocianinas las cuales protegen ante los riesgos cardiovasculares. Las uvas contienen sustancias con propiedades antioxidantes que relajan al controlar la presión arterial. La frambuesa posee vitamina C, potasio y antioxidantes lo que previene el aumento de tensión arterial y ciertos tipos de cánceres, mientras que las moras poseen ácidos grasos, vitaminas, minerales e hidratos de carbono con los que combate los radicales libres. 3) Cohesión Todas las oraciones se articulan de forma ordenada y comunican un mismo mensaje. 4) Extensión Cassany (1995) manifiesta que, una medida justa de un párrafo es de máximo cuatro o cinco oraciones. Características del párrafo 2) Coherencia La relación que mantiene el párrafo con el eje temático del texto. 1) Unidad Cada párrafo debe desarrollar una sola idea principal.
  • 8. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística 1. Párrafo de enumeración 2. Párrafo de comparación 3. Párrafo de causa efecto 4. Párrafo de definición Los pasos para recoger tu licencia responden a un simple proceso de pago y traslado. Primero, cancela el derecho de emisión de licencia. Segundo, dirígete al centro de entrega del documento. Tercero, recibe tu permiso de manejo. China y EE.UU. son dos potencias mundiales. La primera tiene una política comunista y está ubicada en Asia. La segunda posee un régimen capitalista y se encuentra en el continente americano. Aunque Rusia lo ha negado muchas veces, la invasión de Ucrania por las fuerzas de la antigua Unión Soviética, ha generado una grave crisis alimentaria. Si bien los conflictos se desarrollan muy lejos de nuestra región, en innegable que sus efectos se sentirán en muy corto plazo. La demagogia es la práctica política de mentir con el fin de conseguir aceptación. Es decir, son falsas promesas populares, pero difíciles de cumplir. Asimismo, es el uso de halagos para convencer al pueblo. Las estrategias discursivas
  • 10. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística En estos tiempos, se vive muy presionados y angustiados dado a diferentes factores como problemas sociales, económicos, educativos, familiares, laborales e inseguridades etc. Para Rivera Reaño (2013) “El estrés es el resultado de un cambio inesperado en la estabilidad que ya tenía el individuo” p. 81). En relación a lo mencionado, se entiende por estrés a una respuesta orgánica de adaptación que, en situaciones adversas, genera efectos negativos a la salud y a veces suele ser lamentable porque altera el sueño, afecta la responsabilidad y aspiraciones personales. Por ello, se recomienda participar en actividades de recreación o el consumo de alimentos relajantes. Por otro lado, este concepto ha aceptado variaciones en el devenir histórico, como cuando se le vinculó con la física. Así, Neciosup Bernilla (2022) lo define como un conjunto de reacciones físicas y psicológicas ante estímulos nocivos o por sobrecarga de actividades diversas a la que se enfrentan las personas, lo que afecta su capacidad para reaccionar y su normal desenvolvimiento; esto genera desequilibrio emocional y que en situaciones extremas trasciende en su salud e integridad emocional (pp. 18-19). No cabe duda de que el estrés es una respuesta sistémica y psíquica del organismo ante situaciones extremas, que lamentablemente genera desequilibrio fisiológico y mental en quienes lo padecen que, ante reacciones exageradas, puede convertirse en reacciones patológicas. Sin embargo, es factible restablecerse cuando existe adiestramiento más la preparación de habilidades que permitan enfrentar las presiones sociales, laborales y académicas. Referencias abreviadas Idea previa (creación del estudiante) Cita textual Comentario de la cita textual Cita de resumen Comentario de la cita de resumen Conectores, marcadores
  • 12. Existen diversos factores que conducen a los jóvenes a cuadros de estrés, tales como el estudio, el trabajo, la necesidad de triunfar en la vida y la presión social por conseguir un estatus. La Organización Panamericana de la Salud (2022) menciona que “la necesidad de apoyo emocional y económico…, los conflictos con los familiares… y los cambios en las funciones laborales habituales … [son] algunos de los factores principales que afectan la salud mental” (párr. 5). Es cierto que los jóvenes al dejar sus estudios, discutir con sus familiares, abandonar sus metas y proyectos de vida experimentan cambios emocionales que conducen a la depresión y estrés; por ello, es sumamente importante organizarse, planificar actividades, aprender y ejecutar técnicas de relajación. EJEMPLO DE INSERCIÓN DE CITA TEXTUAL BREVE Idea previa (creación del estudiante) Cita textual breve Comentario de la cita textual breve
  • 13. EJEMPLO DE INSERCIÓN DE CITA TEXTUAL EXTENSA Los índices de estrés en jóvenes, suelen ser notables que en muchos casos son producto de la sobrecarga de actividades laborales, académicas o conflictos familiares; los que generan diversas consecuencias. Al respecto, Valdez López (2022) señala: Situaciones estresantes puede provocar, por un lado, trastornos psicofisiológicos (por ejemplo, amenorrea, dolor de espalda, disfunciones sexuales, trastornos gastrointestinales, etc.) y mentales (por ejemplo, ansiedad, depresión, trastorno por estrés postraumático, etc.) . . ., por otro lado, aunque el estrés no provoque directamente las enfermedades, puede deteriorar el funcionamiento normal del organismo. (p. 250) Lamentablemente, estas consecuencias afectan su salud y atentan a sus proyectos de vida. Por ello, es importante que los jóvenes aprendan a identificar las causas de cuadros de estrés y les permita controlar los efectos que, en la mayoría de casos, suelen ser más funestas y atenten su futuro. Idea previa (creación del estudiante) Cita textual extensa Sangría de 1,27 a partir del margen Comentario de la cita textual extensa
  • 14. EJEMPLO DE INSERCIÓN DE CITA DE RESUMEN Asimismo, exponerse a problemas significativos en diversos contextos, sin capacidad de resiliencia, es un atentado contra la salud física y emocional de las personas. Por ello, es importante conocer otras consecuencias que generan ansiedad en los jóvenes. Así, Moreno Treviño et al. (2022) señalan que el estrés afecta su vida académica, en caso que estén estudiando. Esto genera cuadros de depresión, conocido como síndrome depresivo e incluye expectativas negativas, pesimismo, sentimientos subjetivos de tristeza y apatía; asimismo síntomas físicos tales como alteraciones de sueño, falta de energía y pérdida del apetito. Así como también, desarrolla sentimientos de tristeza, ansiedad y angustia. Además, crea cambios en los hábitos de alimentación y aparece el sueño durante el día y afecta el metabolismo de los jóvenes, lo que genera incremento de peso (pp. 219-221). Evidentemente, estos hechos derivan ante la ausencia de prevención y la dejadez de las personas en general por el cuidado de su salud, sobre todo en los jóvenes. Entonces, es conveniente auto educarnos con la finalidad de organizarse adecuadamente, gestionar con pertinencia nuestras actividades y recursos, mantener un adecuado control de emociones y sobre todo cambiar los hábitos alimenticios donde se incorporen las bebidas relajantes a base de frutas orgánicas. Idea previa (creación del estudiante) Cita de resumen Comentario de la cita de resumen
  • 15. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística Adaptado de: https://www.pinterest.com.mx/pin/587649451369230254/ VERBOS Y EXPRESIONES PARA CITAR UN AUTOR VERBOS PARA CITAR AUTOR(ES) Plantea Refiere Menciona Afirma Argumenta Considera Destaca Describe Define Postula Agrega Verifica Recomienda Canaliza Declara Analiza Propone Manifiesta Ratifica Deduce Expresa Sostiene Alude Señala Revela Da a conocer Indica Sugiere Relaciona Aduce Esgrime Enfatiza EXPRESIONES PARA CITAR AUTOR(ES) De acuerdo con Como dice Teniendo en cuenta a Con base en Citando a Como expresa Tal como Como lo hace notar Empleando las palabras de A juicio de Desde la posición de Como plantea Como afirma Como señala Dicho con palabras de En la opinión de Desde el punto de vista de
  • 17. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística Cada estudiante debe redactar su subtema a partir de la información seleccionada y trabajada en sus fichas de contenido. Luego unen sus redacciones y construyen el marco conceptual de su idea emprendedora. Este debe contener los siguientes elementos: En equipos de emprendimiento
  • 20. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística ANEXOS Infografías individuales Encuestas Fichas textuales y de resumen Recibo de Turnitin FODA individual de Tutoría
  • 21. Competencia Comunicativa Programa de Formación Humanística REFERENCIAS Código de biblioteca LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO Libros Digitales Yepjen Ramos, J. E., Rodríguez Paredes, S.A., Maldonado Alegre, F., La Rosa Sánchez Paredes, M.L. y Cupe Cabezas, W. (2021). Escritura y publicación de artículos científicos. Universidad César Vallejo. Fondo Editorial. https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/jn6orm/alma99 1002880282407001 Revistas Digitales Revistas Digitales Andrade Gonzalez, y Utria Machado, L. E. (2021). Niveles de comprensión lectora en estudiantes universitarios. Palobra, 21(1), 80–95. https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.21-num.1-2021-3488 Revistas Digitales Carranza Gutiérrez, A. M. y Pérez Álvarez, B. E. (mayo de 2021). El alcance argumentativo del sistema de citas y referencias en las habilidades de escritura académica de universitarios. Revista Educatio siglo XXI, http://dx.doi.org/10.6018/educatio.40658139 (2), 277-299 Revistas Digitales Trujillo Carmona, M. (enero/junio de 2021). Estudio de las incidencias en la investigación por encuesta. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 21, 207-208. https://doi.org/10.5944/empiria.21.2011.866