SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones moviles
Graciela Gómez Aranda
Tomasa Catalina Pérez Rodríguez
Aplicaciones moviles
Son programas diseñados para ser ejecutados en
teléfonos, tablets y otros dispositivos móviles,
que permiten al usuario realizar actividades
profesionales, acceder a servicios, mantenerse
informado, entre otro universo de posibilidades.
¿Qué beneficios tiene para el
proceso educativo en general?
• Las apps se han convertido en una herramienta didáctica.
• Permite tener una comunicación directa e interacción con los
actores de la comunidad, involucrar a los padres de familia,
tutores, maestros y alumnos ayuda mejorar la calidad de la
educación.
• Valor tecnológico, acercarlos para el uso correcto de la tecnología.
• Las aplicaciones educativas permiten crear un entorno de
aprendizaje más personalizado, adaptado a las necesidades
concretas de cada alumno, fomentando el aprendizaje auto-
dirigido.
¿Qué beneficios tiene para el proceso
educativo en general?
• Permiten el aprendizaje en cualquier
contexto, dentro y fuera del aula.
• Las barreras del tiempo y el espacio se
difuminan.
• Permite que las nuevas habilidades o
conocimientos que se van adquiriendo
puedan aplicarse en el momento de la
adquisición. Esto da lugar a un
aprendizaje más vivencial y por lo
tanto más memorable.
Beneficios de las APPS DOCENTE
• Controlar el tiempo que se estudia
•Ampliar los contenidos de la clase desde un
dispositivo
•Método de aprendizaje pensado en las
necesidades del alumno.
•Al estar siempre conectados, el
acceso a nueva información y
avisos, se hace de manera
Beneficios de las APPS DOCENTE
• Al tratarse de contenido gráfico
formado por vídeos, imágenes,
audios, etc., el atractivo para los
alumnos se multiplica,
favoreciendo el mantenimiento de
su atención.
• Favorecen la participación y el
empoderamiento de los alumnos,
creando espacios interesantes
para el trabajo en equipo en
entornos colaborativos.
Beneficios de las APPS ALUMNOS
• Aprenden jugando.
• Destreza manual
• Mayor concentración
• El tiempo no es justificación
• Motivación por seguir aprendiendo
• Contacto con otros estudiantes de
otros lugares.
• Bilinguismo, por el idioma de algunas aplicaciones
• Adquiere responsabilidad con los dispositivos y las apps
Implementación de Aplicación Móvil
• En mi centro de trabajo implemente la aplicación del podscats que realizamos
en la sala de audio de la unid, siendo una nueva experiencia para mi y mis
alumnos, pues en el contexto donde se encuetran mi jardín de niños es un nivel
educativo medio y no tienen la posibilidad de ampliar los conocimientos de la
utilización de las tic.
• Al utilizar esta aplicación mis alumnos favorecieron la atención, la escucha y la
comunicación individual y grupal.
• Cómo Crear un podcast – Guía paso a paso:
https://josemiguelgarcia.net/como-crear-un-podcast/
Conclusiones
Las aplicaciones móviles se deben
utilizar como un complemento
educativo que ayude al niño/a a
mejorar sus capacidades.
Para obtener el máximo beneficio se
recomienda no abusar de las
aplicaciones
Cibergrafía
https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/beneficios-los-ninos-las-aplicaciones-informaticas.html
https://noticias.universia.net.mx/educacion/noticia/2019/01/11/1163241/4-beneficios-usar-aplicaciones-moviles-educacion-superior.html
https://www.aula1.com/apps-educativas/
Pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
heco
 
Multimedia para la educacion tema 5
Multimedia para la educacion tema 5Multimedia para la educacion tema 5
Multimedia para la educacion tema 5
yazminfrank
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA CON EL USO DE TECNOLOGÍA MÓVIL
PROPUESTA PEDAGÓGICA CON EL USO DE TECNOLOGÍA MÓVILPROPUESTA PEDAGÓGICA CON EL USO DE TECNOLOGÍA MÓVIL
PROPUESTA PEDAGÓGICA CON EL USO DE TECNOLOGÍA MÓVIL
Independiente
 
Aprende y Educate
Aprende y Educate Aprende y Educate
Aprende y Educate NicoleRS6
 
Como ayuda el Software Educativo en educación
Como ayuda el Software Educativo en educaciónComo ayuda el Software Educativo en educación
Como ayuda el Software Educativo en educación
Angela Zavala
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
Ana Gema Olmos Chávez
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
ma77702TE
 
Ciudadania digital tassone suarez (3)
Ciudadania digital tassone suarez (3)Ciudadania digital tassone suarez (3)
Ciudadania digital tassone suarez (3)
Agus Tassone
 
Av01 gomezperla
Av01 gomezperlaAv01 gomezperla
Av01 gomezperla
perlart
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
NolvinC
 
Un buen programa para aprender
Un buen programa para aprenderUn buen programa para aprender
Un buen programa para aprender
jorodriguez30
 
Expo de-hardware-educativo
Expo de-hardware-educativoExpo de-hardware-educativo
Expo de-hardware-educativo
Martha Alexandra Jurado Garcìa
 
Tic ximena aguiar
Tic ximena aguiarTic ximena aguiar
Tic ximena aguiar
XIMENAAGUIAR13
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MilagrosEscalona2
 
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
NolvinC
 
Video Enseñanza
Video EnseñanzaVideo Enseñanza
Video Enseñanza
yashyvega
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
Multimedia para la educacion tema 5
Multimedia para la educacion tema 5Multimedia para la educacion tema 5
Multimedia para la educacion tema 5
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA CON EL USO DE TECNOLOGÍA MÓVIL
PROPUESTA PEDAGÓGICA CON EL USO DE TECNOLOGÍA MÓVILPROPUESTA PEDAGÓGICA CON EL USO DE TECNOLOGÍA MÓVIL
PROPUESTA PEDAGÓGICA CON EL USO DE TECNOLOGÍA MÓVIL
 
Aprende y Educate
Aprende y Educate Aprende y Educate
Aprende y Educate
 
Como ayuda el Software Educativo en educación
Como ayuda el Software Educativo en educaciónComo ayuda el Software Educativo en educación
Como ayuda el Software Educativo en educación
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Ciudadania digital tassone suarez (3)
Ciudadania digital tassone suarez (3)Ciudadania digital tassone suarez (3)
Ciudadania digital tassone suarez (3)
 
Av01 gomezperla
Av01 gomezperlaAv01 gomezperla
Av01 gomezperla
 
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
Plataformas virtuales de aprendizaje pres4
 
Uso DidáCtico Del Video Resumen
Uso DidáCtico Del Video ResumenUso DidáCtico Del Video Resumen
Uso DidáCtico Del Video Resumen
 
Un buen programa para aprender
Un buen programa para aprenderUn buen programa para aprender
Un buen programa para aprender
 
Videoconferencias
VideoconferenciasVideoconferencias
Videoconferencias
 
Expo de-hardware-educativo
Expo de-hardware-educativoExpo de-hardware-educativo
Expo de-hardware-educativo
 
Tic ximena aguiar
Tic ximena aguiarTic ximena aguiar
Tic ximena aguiar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
Procesos para utilizar o crear una plataforma educativa pres2
 
Video Enseñanza
Video EnseñanzaVideo Enseñanza
Video Enseñanza
 

Similar a Pptx

Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial
yuditzepita
 
trabajo final uabierta
trabajo final uabiertatrabajo final uabierta
trabajo final uabierta
Robert Quezada
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Experiencias Educativas con Tablets
Experiencias Educativas con TabletsExperiencias Educativas con Tablets
Experiencias Educativas con Tablets
Leandro Herrera Montero
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto finalDiseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto finalAmelia Zarate Montes
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativaMatías Villanueva
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativaMatías Villanueva
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
sjbm29
 
Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8
YISELCAROLINADOMINGU
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
Ana María Beltran
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
ana_165
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 
USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...
USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...
USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...
Cátedra Banco Santander
 
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacionTabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Ricardo Pérez Báez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
camilocela
 
Grupo 4 laminas trabajo de campo 2
Grupo 4 laminas trabajo de campo 2Grupo 4 laminas trabajo de campo 2
Grupo 4 laminas trabajo de campo 2
Carlos Joezer Rosas
 

Similar a Pptx (20)

Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial Software educativo para educacion especial
Software educativo para educacion especial
 
trabajo final uabierta
trabajo final uabiertatrabajo final uabierta
trabajo final uabierta
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Experiencias Educativas con Tablets
Experiencias Educativas con TabletsExperiencias Educativas con Tablets
Experiencias Educativas con Tablets
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto finalDiseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Los Software Educativos
Los Software Educativos Los Software Educativos
Los Software Educativos
 
Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...
USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...
USO DEL GOOGLE-TALK Y SKYPE COMO HERRAMIENTA INTERACTIVA EN LA DOCENCIA SEMIP...
 
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacionTabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
Tabletas retos-ventajas-metodologia-apps-educacion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Grupo 4 laminas trabajo de campo 2
Grupo 4 laminas trabajo de campo 2Grupo 4 laminas trabajo de campo 2
Grupo 4 laminas trabajo de campo 2
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Pptx

  • 1. Aplicaciones moviles Graciela Gómez Aranda Tomasa Catalina Pérez Rodríguez
  • 2. Aplicaciones moviles Son programas diseñados para ser ejecutados en teléfonos, tablets y otros dispositivos móviles, que permiten al usuario realizar actividades profesionales, acceder a servicios, mantenerse informado, entre otro universo de posibilidades.
  • 3. ¿Qué beneficios tiene para el proceso educativo en general? • Las apps se han convertido en una herramienta didáctica. • Permite tener una comunicación directa e interacción con los actores de la comunidad, involucrar a los padres de familia, tutores, maestros y alumnos ayuda mejorar la calidad de la educación. • Valor tecnológico, acercarlos para el uso correcto de la tecnología. • Las aplicaciones educativas permiten crear un entorno de aprendizaje más personalizado, adaptado a las necesidades concretas de cada alumno, fomentando el aprendizaje auto- dirigido.
  • 4. ¿Qué beneficios tiene para el proceso educativo en general? • Permiten el aprendizaje en cualquier contexto, dentro y fuera del aula. • Las barreras del tiempo y el espacio se difuminan. • Permite que las nuevas habilidades o conocimientos que se van adquiriendo puedan aplicarse en el momento de la adquisición. Esto da lugar a un aprendizaje más vivencial y por lo tanto más memorable.
  • 5. Beneficios de las APPS DOCENTE • Controlar el tiempo que se estudia •Ampliar los contenidos de la clase desde un dispositivo •Método de aprendizaje pensado en las necesidades del alumno. •Al estar siempre conectados, el acceso a nueva información y avisos, se hace de manera
  • 6. Beneficios de las APPS DOCENTE • Al tratarse de contenido gráfico formado por vídeos, imágenes, audios, etc., el atractivo para los alumnos se multiplica, favoreciendo el mantenimiento de su atención. • Favorecen la participación y el empoderamiento de los alumnos, creando espacios interesantes para el trabajo en equipo en entornos colaborativos.
  • 7. Beneficios de las APPS ALUMNOS • Aprenden jugando. • Destreza manual • Mayor concentración • El tiempo no es justificación • Motivación por seguir aprendiendo • Contacto con otros estudiantes de otros lugares. • Bilinguismo, por el idioma de algunas aplicaciones • Adquiere responsabilidad con los dispositivos y las apps
  • 8. Implementación de Aplicación Móvil • En mi centro de trabajo implemente la aplicación del podscats que realizamos en la sala de audio de la unid, siendo una nueva experiencia para mi y mis alumnos, pues en el contexto donde se encuetran mi jardín de niños es un nivel educativo medio y no tienen la posibilidad de ampliar los conocimientos de la utilización de las tic. • Al utilizar esta aplicación mis alumnos favorecieron la atención, la escucha y la comunicación individual y grupal. • Cómo Crear un podcast – Guía paso a paso: https://josemiguelgarcia.net/como-crear-un-podcast/
  • 9.
  • 10. Conclusiones Las aplicaciones móviles se deben utilizar como un complemento educativo que ayude al niño/a a mejorar sus capacidades. Para obtener el máximo beneficio se recomienda no abusar de las aplicaciones

Notas del editor

  1. Notas para el moderador: ¿Cuál es su propósito al compartir esta reflexión? ¿Es el final de un proyecto o unidad? ¿Está compartiendo esta reflexión como realización de un objetivo de aprendizaje que estableció para si mismo? ¿Es el final de un curso? Indique el propósito de su reflexión o incluso el propósito de la experiencia de aprendizaje o el objetivo de aprendizaje. Sea claro y específico al indicar su propósito.
  2. Notas para el moderador: Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado. Incluya información sobre el tema También será útil incluir aquí más información sobre el tema. Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final. En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido. No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.