SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de un Ambiente
de Aprendizaje para la
Asignatura : Inglés 4 en la
Universidad Autónoma
de Tamaulipas
Escuela Preparatoria
Mante
M.D. Amelia Claudia
Mayela Zárate Montes
Contexto Actual del Ambiente
de Aprendizaje
La institución educativa Escuela Preparatoria Mante cuenta
con una población aproximada de 950 alumnos en el 2013
donde se imparte el idioma inglés en el turno matutino y
vespertino, son atendidos por seis maestros con capacidad
educativa para enseñar el idioma.
Contamos con sala audiovisual equipada, laboratorio de
computo, biblioteca virtual, proyector, acceso a Internet ;
las aulas cuentan con equipo de computo, pizarrón
electrónico y proyector.
Inclusive muchos de nuestros alumnos poseen celular, I-
phone, I-pad, laptop, cámara fotografica, que puede
favorece el uso de los multimedios en cada sesión clase.
.
Contexto Actual del Ambiente
de Aprendizaje
Me gustaría mencionar a María Elena Chan en Diseño de
Ambientes de Aprendizaje, el diseño educativo será efectivo
si genera la inquietud en el estudiante para aprender.
Sistematizar el uso y acervo en estos recursos es
indispensable para un aprendizaje significativo en nuestra
Institución.
Problemática
Siendo el aprendizaje del idioma inglés una habilidad
requerida y deseada en la formación educativa de un
individuo, resulta primordial buscar los medios para que esta
didáctica motive a su aprendizaje y miedo e inseguridad
sean abatidos por una enseñanza constructivista.
A través de Internet se ofrecen cursos, que permite entre
otras cosas el acceso en línea a diccionarios, correctores,
ejercicios, entornos de exploración y practica de la
comprensión auditiva incluso mediante una conversación .
Problemática
El uso de las cámaras digitales en el salón de clase
promueve experiencias de aprendizaje significativas y
colaborativas que permite al Docente crear ambientes
“ideales” para hacer un trabajo de hoy, con herramientas
de hoy.
Entonces :
¿Cómo favorecer en un Entorno de Aprendizaje Innovador el
desarrollo de la Comprensión Auditiva en el estudiante
mediante el uso de las Tics, redes sociales y espacios en
internet de acceso público?
Propuesta de Solución e
Innovación
El uso de las Tics, redes sociales y espacios en Internet en el
aula debe ser estratégico, frecuente y eficiente; plantear una
lógica organizativa, transitando de lo simple a lo complejo, de
lo particular a lo general, de lo teórico a lo “multipráctico”, las
herramientas y aplicaciones adquieren un verdadero sentido
educativo si aclara la intención de la enseñanza.
Factible es el Modelo por Competencias de acuerdo a la
Reforma Integral del Bachillerato que propicie el aprendizaje
autogestivo promovido por el uso de Tics e internet en esta
generación de alumnos “3D” con muchas ventajas.
Propuesta de Solución e
Innovación
Secuencia Didàctica para Asignatura Inglès 4 y desarrollar las
siguientes actividades durante el semestre, que incluyen 5
unidades:
UNIDAD 1
a. IDENTIFICAR, BUSCAR en Google, la aplicación de traductor para
escuchar pronunciación en ingles de palabras que necesiten repasar, usar
audífonos mejorar escucha.
UNIDAD 2
b. ORGANIZAR un blog entre pares o en grupo, equipo con dudas temas
diálogos clase, repaso examen, temas,etc.
UNIDAD 3
aplicar subir material videos, música, preferencias, letreros, trabajos
escaneados a redes sociales facebook.
UNIDAD 4
d.ANALIZAR recopilar información de un tema en internet a exponer en
clase haciendo uso proyector, pc, power Pont, cámara video, grabaciones
hechas por celular.
Propuesta de Solución e
Innovación
UNIDAD 5
e.EVALUAR en plataforma propia SIE Prepa Mante por
grupo, los trabajos de otros de acuerdo a una rubrica
proporcionada por Maestro Guía.
f.CREAR videos (actividad ya realizada anteriormente)
para compartir experiencia de como se sintieron al realizar
actividades.
Además de Tecnología, aplicaciones y herramientas
descritas anteriormente, la Habilidad Social del alumno en
cuanto a su aprendizaje del Idioma Inglés es favorable y se
observa en los coloquios habituales entre ellos y demás
jóvenes que conocen fuera de la Institución, así como en
las conversaciones informales utilizadas en los medios
electrónicos.
Implicación para
Profesores
y Alumnos
Es compromiso de Maestros seleccionar
y utilizar las Tics, redes sociales y
espacios en internet en forma
dinámica de acuerdo a la situación
didáctica, para que el estudiante
realmente identifique los beneficios de
su uso para su aprendizaje.
Los factores
atribuibles al alumno
han demostrado en
investigaciones
anteriores, que una
mayoría, 90% sienten
entusiasmo para
aprender Inglés y su
uso en el ámbito
cotidiano de las Tics
y espacios en
internet para
comunicarse lo
posibilita.
Se sugiere también que exista un trabajo en línea supervisado
por Maestro para el aprendizaje autogestivo del alumno para
trabajar independientemente y colaborativamente sus áreas
de oportunidad sobre actividades encomendadas.
Ambiente de Aprendizaje: Aula con imágenes, trabajos
, posters, letreros, etc.
Mediación Docente e Interacciones : Durante clase, docente-
alumno-docente, recorrer aula para apoyar actividad
diálogo alumno-alumno.
Retroalimentación : durante clase, al tomar participación
individual de repetición palabras y al registrar participación
oral cuando expresa mensajes e interpreta una idea general
en inglés en trabajo en pares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
LorenzaPedrozo
 
Recursos tecnológicos en la educación
Recursos tecnológicos en la educaciónRecursos tecnológicos en la educación
Recursos tecnológicos en la educación
Amilcar Gallardo
 
5 Ejemplos de recursos tecnológicos
5  Ejemplos de recursos tecnológicos5  Ejemplos de recursos tecnológicos
5 Ejemplos de recursos tecnológicos
Alexandra De León
 
MARIA LILIA SOGAMOSO HURATADO
MARIA LILIA SOGAMOSO HURATADOMARIA LILIA SOGAMOSO HURATADO
MARIA LILIA SOGAMOSO HURATADO
dcpe2014
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
Mariauniversidad
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
USO DE LAS TIC
USO DE LAS TICUSO DE LAS TIC
USO DE LAS TIC
karenii
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
Natalia Oviedo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Gabriel Chamorro
 
Percepción sobre el uso de las tics
Percepción sobre el uso de las ticsPercepción sobre el uso de las tics
Percepción sobre el uso de las tics
Oscar Benavides
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Fc2500
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
LuciaHelman
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Henry Ucharico
 
Presentacion diseño
Presentacion diseñoPresentacion diseño
Presentacion diseño
Rocio Zepeta
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoro
carmela_zub
 
E learning
E learningE learning
E learning
cristianandrango4
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
Mónica López Pérez
 
Definición sobre las TIC
Definición sobre las TICDefinición sobre las TIC
Definición sobre las TIC
Winstiton
 
La experiencia audiovisual presentación
La experiencia audiovisual presentaciónLa experiencia audiovisual presentación
La experiencia audiovisual presentación
Argenis Félix
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Recursos tecnológicos en la educación
Recursos tecnológicos en la educaciónRecursos tecnológicos en la educación
Recursos tecnológicos en la educación
 
5 Ejemplos de recursos tecnológicos
5  Ejemplos de recursos tecnológicos5  Ejemplos de recursos tecnológicos
5 Ejemplos de recursos tecnológicos
 
MARIA LILIA SOGAMOSO HURATADO
MARIA LILIA SOGAMOSO HURATADOMARIA LILIA SOGAMOSO HURATADO
MARIA LILIA SOGAMOSO HURATADO
 
Práctica1
Práctica1Práctica1
Práctica1
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
USO DE LAS TIC
USO DE LAS TICUSO DE LAS TIC
USO DE LAS TIC
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Percepción sobre el uso de las tics
Percepción sobre el uso de las ticsPercepción sobre el uso de las tics
Percepción sobre el uso de las tics
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tecnología educativa
Tecnología educativa Tecnología educativa
Tecnología educativa
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Presentacion diseño
Presentacion diseñoPresentacion diseño
Presentacion diseño
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoro
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
 
Definición sobre las TIC
Definición sobre las TICDefinición sobre las TIC
Definición sobre las TIC
 
La experiencia audiovisual presentación
La experiencia audiovisual presentaciónLa experiencia audiovisual presentación
La experiencia audiovisual presentación
 

Similar a Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final

CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
marta mejias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
k14h
 
Cuadro comparativo terminado
Cuadro comparativo terminadoCuadro comparativo terminado
Cuadro comparativo terminado
k14h
 
Modalidades Educativas y TIC
Modalidades Educativas y TICModalidades Educativas y TIC
Modalidades Educativas y TIC
Belén Contreras
 
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
rregeli
 
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
yeyavargas
 
Proyecto de innovación curricular
Proyecto de innovación curricularProyecto de innovación curricular
Proyecto de innovación curricular
ete_archivos
 
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
mpalomouaeh
 
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
yeyavargas
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
JostynMarcillo1
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.
Denia Nuñez
 
Cuadro comparativo terminado
Cuadro comparativo terminadoCuadro comparativo terminado
Cuadro comparativo terminado
k14h
 
Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8
YISELCAROLINADOMINGU
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Primera partePrimera parte
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
Mi experiencia de aprendizaje en el contexto educativo virtual
Mi experiencia de aprendizaje en el contexto educativo virtualMi experiencia de aprendizaje en el contexto educativo virtual
Mi experiencia de aprendizaje en el contexto educativo virtual
YairaChacon1
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
22Eduardo08
 

Similar a Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final (20)

CASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO DCASO PRACTICO 4 GRUPO D
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo terminado
Cuadro comparativo terminadoCuadro comparativo terminado
Cuadro comparativo terminado
 
Modalidades Educativas y TIC
Modalidades Educativas y TICModalidades Educativas y TIC
Modalidades Educativas y TIC
 
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
 
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
 
Proyecto de innovación curricular
Proyecto de innovación curricularProyecto de innovación curricular
Proyecto de innovación curricular
 
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
 
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
Act 3.9 proyecto de innovación curricular equipo1
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
 
Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.Docente tecnologico: unidad 3.
Docente tecnologico: unidad 3.
 
Cuadro comparativo terminado
Cuadro comparativo terminadoCuadro comparativo terminado
Cuadro comparativo terminado
 
Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
OscarPereira_GUION
OscarPereira_GUIONOscarPereira_GUION
OscarPereira_GUION
 
Mi experiencia de aprendizaje en el contexto educativo virtual
Mi experiencia de aprendizaje en el contexto educativo virtualMi experiencia de aprendizaje en el contexto educativo virtual
Mi experiencia de aprendizaje en el contexto educativo virtual
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
 

Más de Amelia Zarate Montes

Resumen
ResumenResumen
Amelia dies m1_u5_comunicacion
Amelia dies m1_u5_comunicacionAmelia dies m1_u5_comunicacion
Amelia dies m1_u5_comunicacion
Amelia Zarate Montes
 
Amelia dies u4_plan estrategico
Amelia dies u4_plan estrategicoAmelia dies u4_plan estrategico
Amelia dies u4_plan estrategico
Amelia Zarate Montes
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
Presentación1 leyes kirchoff-exposicionPresentación1 leyes kirchoff-exposicion
Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
Amelia Zarate Montes
 
Proyecto yoghurt
Proyecto yoghurtProyecto yoghurt
Proyecto yoghurt
Amelia Zarate Montes
 
Unidad i determinar un campo electrico
Unidad i determinar un campo electricoUnidad i determinar un campo electrico
Unidad i determinar un campo electrico
Amelia Zarate Montes
 
Unidad i determinar electricidad en los cuerpos
Unidad i determinar electricidad en los cuerposUnidad i determinar electricidad en los cuerpos
Unidad i determinar electricidad en los cuerpos
Amelia Zarate Montes
 

Más de Amelia Zarate Montes (8)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Amelia dies m1_u5_comunicacion
Amelia dies m1_u5_comunicacionAmelia dies m1_u5_comunicacion
Amelia dies m1_u5_comunicacion
 
Amelia dies u4_plan estrategico
Amelia dies u4_plan estrategicoAmelia dies u4_plan estrategico
Amelia dies u4_plan estrategico
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
Presentación1 leyes kirchoff-exposicionPresentación1 leyes kirchoff-exposicion
Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
 
Proyecto yoghurt
Proyecto yoghurtProyecto yoghurt
Proyecto yoghurt
 
Unidad i determinar un campo electrico
Unidad i determinar un campo electricoUnidad i determinar un campo electrico
Unidad i determinar un campo electrico
 
Unidad i determinar electricidad en los cuerpos
Unidad i determinar electricidad en los cuerposUnidad i determinar electricidad en los cuerpos
Unidad i determinar electricidad en los cuerpos
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Diseño de un ambiente de aprendizaje - proyecto final

  • 1. Diseño de un Ambiente de Aprendizaje para la Asignatura : Inglés 4 en la Universidad Autónoma de Tamaulipas Escuela Preparatoria Mante M.D. Amelia Claudia Mayela Zárate Montes
  • 2. Contexto Actual del Ambiente de Aprendizaje La institución educativa Escuela Preparatoria Mante cuenta con una población aproximada de 950 alumnos en el 2013 donde se imparte el idioma inglés en el turno matutino y vespertino, son atendidos por seis maestros con capacidad educativa para enseñar el idioma. Contamos con sala audiovisual equipada, laboratorio de computo, biblioteca virtual, proyector, acceso a Internet ; las aulas cuentan con equipo de computo, pizarrón electrónico y proyector. Inclusive muchos de nuestros alumnos poseen celular, I- phone, I-pad, laptop, cámara fotografica, que puede favorece el uso de los multimedios en cada sesión clase. .
  • 3. Contexto Actual del Ambiente de Aprendizaje Me gustaría mencionar a María Elena Chan en Diseño de Ambientes de Aprendizaje, el diseño educativo será efectivo si genera la inquietud en el estudiante para aprender. Sistematizar el uso y acervo en estos recursos es indispensable para un aprendizaje significativo en nuestra Institución.
  • 4. Problemática Siendo el aprendizaje del idioma inglés una habilidad requerida y deseada en la formación educativa de un individuo, resulta primordial buscar los medios para que esta didáctica motive a su aprendizaje y miedo e inseguridad sean abatidos por una enseñanza constructivista. A través de Internet se ofrecen cursos, que permite entre otras cosas el acceso en línea a diccionarios, correctores, ejercicios, entornos de exploración y practica de la comprensión auditiva incluso mediante una conversación .
  • 5. Problemática El uso de las cámaras digitales en el salón de clase promueve experiencias de aprendizaje significativas y colaborativas que permite al Docente crear ambientes “ideales” para hacer un trabajo de hoy, con herramientas de hoy. Entonces : ¿Cómo favorecer en un Entorno de Aprendizaje Innovador el desarrollo de la Comprensión Auditiva en el estudiante mediante el uso de las Tics, redes sociales y espacios en internet de acceso público?
  • 6. Propuesta de Solución e Innovación El uso de las Tics, redes sociales y espacios en Internet en el aula debe ser estratégico, frecuente y eficiente; plantear una lógica organizativa, transitando de lo simple a lo complejo, de lo particular a lo general, de lo teórico a lo “multipráctico”, las herramientas y aplicaciones adquieren un verdadero sentido educativo si aclara la intención de la enseñanza. Factible es el Modelo por Competencias de acuerdo a la Reforma Integral del Bachillerato que propicie el aprendizaje autogestivo promovido por el uso de Tics e internet en esta generación de alumnos “3D” con muchas ventajas.
  • 7. Propuesta de Solución e Innovación Secuencia Didàctica para Asignatura Inglès 4 y desarrollar las siguientes actividades durante el semestre, que incluyen 5 unidades: UNIDAD 1 a. IDENTIFICAR, BUSCAR en Google, la aplicación de traductor para escuchar pronunciación en ingles de palabras que necesiten repasar, usar audífonos mejorar escucha. UNIDAD 2 b. ORGANIZAR un blog entre pares o en grupo, equipo con dudas temas diálogos clase, repaso examen, temas,etc. UNIDAD 3 aplicar subir material videos, música, preferencias, letreros, trabajos escaneados a redes sociales facebook. UNIDAD 4 d.ANALIZAR recopilar información de un tema en internet a exponer en clase haciendo uso proyector, pc, power Pont, cámara video, grabaciones hechas por celular.
  • 8. Propuesta de Solución e Innovación UNIDAD 5 e.EVALUAR en plataforma propia SIE Prepa Mante por grupo, los trabajos de otros de acuerdo a una rubrica proporcionada por Maestro Guía. f.CREAR videos (actividad ya realizada anteriormente) para compartir experiencia de como se sintieron al realizar actividades. Además de Tecnología, aplicaciones y herramientas descritas anteriormente, la Habilidad Social del alumno en cuanto a su aprendizaje del Idioma Inglés es favorable y se observa en los coloquios habituales entre ellos y demás jóvenes que conocen fuera de la Institución, así como en las conversaciones informales utilizadas en los medios electrónicos.
  • 9. Implicación para Profesores y Alumnos Es compromiso de Maestros seleccionar y utilizar las Tics, redes sociales y espacios en internet en forma dinámica de acuerdo a la situación didáctica, para que el estudiante realmente identifique los beneficios de su uso para su aprendizaje. Los factores atribuibles al alumno han demostrado en investigaciones anteriores, que una mayoría, 90% sienten entusiasmo para aprender Inglés y su uso en el ámbito cotidiano de las Tics y espacios en internet para comunicarse lo posibilita.
  • 10. Se sugiere también que exista un trabajo en línea supervisado por Maestro para el aprendizaje autogestivo del alumno para trabajar independientemente y colaborativamente sus áreas de oportunidad sobre actividades encomendadas. Ambiente de Aprendizaje: Aula con imágenes, trabajos , posters, letreros, etc. Mediación Docente e Interacciones : Durante clase, docente- alumno-docente, recorrer aula para apoyar actividad diálogo alumno-alumno. Retroalimentación : durante clase, al tomar participación individual de repetición palabras y al registrar participación oral cuando expresa mensajes e interpreta una idea general en inglés en trabajo en pares.