SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 7: EMOTIVO VIVENCIAL
1. HÁBITOS DE COMPORTAMIENTO (4ptos.)
Deseo cambiar formas de ser y actuar que no me agraden o me crean problemas. ¿Cómo estás actuando y
por qué? ¿Qué quieres cambiar? ¿Cómo lograrlo?
1. En los estudios
Estoy actuando de manera despreocupada, tal vez porque no me gusta la carrera que
estudio, me gustaria cambiar mi actitud y tomar con mas seriedad mis estudios.
Supongo que puedo lograrlo organizandome y viendo el lado positivo o lo que mas
me guste de la carrera.
2. En la actividad diaria.
Actuo de manera responsable y me preocupo demasiado por las consecuencias de
todo, me gustaria cambiar un poco mi actitud, disfrutar un poco mas de las cosas sin
pensar tanto en lo que pueda suceder siempre y cuando no se pierda totalmente
consciencia, creo que puedo lograrlo cambiando mi forma de pensar, volverme mas
positiva y abrir la mente a nuevas experiencias.
4. En el ocio y diversiones.
Actuo de manera consciente, pues me parece que cada accion tiene consecuencias.
No me gustaria cambiar eso de mi totalmente pues me parece correcto actuar de
manera consciente.
2. AGRADOS Y DESAGRADOS (4ptos.)
Enuncia tus gustos y preferencias en las cosas de la vida cotidiana, su porque y su sentido, para
“revivirlas” más intensamente ¿Cómo eliminar aquello que te desagrada y hace infeliz?
LO QUE MÁS ME GUSTA LO QUE MÁS ME DISGUSTA
1.1. De un trabajo
La responsabilidad que esto implica
Las oportunidades
Crecimiento
1.3. De mi vida diaria
Las experiencias, sean buenas o
malas
Estar en contacto con el mundo
Tener a mi familia conmigo
Conversar con personas de mi agrado
Enfrentarme a cosas nuevas
Seguir ordenes
Mantener cierto orden
La situacion del pais, las personas mal
educadas, la monotonia, la rutina, entre otros.
2.1. De mi relación con otras
personas
Lo que se puede aprender de otras
personas, las personas que tienen
buen tema de conversacion, ayudar a
quien lo necesite, poder contar con
alguien, tener el apoyo de mi familia
y de mis amigos
Algunas personas juzgan sin conocer, el
chisme, los malos tratos, la falta de humildad,
el abuso de poder.
3. LAS EMOCIONES CREATIVAMENTE REPRESENTADAS (4ptos.)
Inventa un cuento, esboza un cuadro, haz un anuncio, escribe un pareado, inventa un slogan, elige o recrea
un refrán, recoge sonidos o músicas.
PARA LLORAR PARA REIR
PARA ECHAR A
CORRER
1. Cuento
Habia una vez un lugar
muy muy bonito lleno de
atractivos naturales
incomparables,
habitantes simpaticos, y
muchas riquezas, un dia
llego un monstruo que
acabo con todo a su paso,
los habitantes coloridos y
simpaticos que una vez
existieron se volvieron
grises y tristes, los
hermosos paisajes se
deterioraron y las
riquezas fueron mal
utilizadas y acabadas.
Asi lo que un dia fue un
envidiable lugar ahora es
triste, vacio y sin valores.
Habia una vez un nino tan
feo que cuando apagaba la
luz el coco la prendia.
Un dia estaban dos chicos jugando a la
pelota en la calle, accidentalemente
uno de los chicos pateo muy fuerte la
pelota y fue a dar a una casa que
estaba cerca, lo particular de la casa es
que habia estado deshabitada durante
muchos a#os, uno de ellos, el mas
valiente, se atreve a entrar a la casa en
busca de su pelota y poder continuar
jugando, el otro, que se
Encontraba
acobardado le pedia que no entrara
que cosas malas sucedian alli, el chico
no obedecio e igual entro, no se supo
mas de el...
2.
Cuadro/anunci
o
(collage/boceto
)
4. LOS SENTIMIENTOS ASOCIADOS EN SÍMILES (4ptos.)
Asocia estos sentimientos a cosas o fenómenos de la naturaleza a sensaciones sensoriales (colorido.
sonidos, olores, tacto, movimiento,...). El olor, sabor y color del amor, el sonido y tacto del odio, el paisaje
y río del terror, etc. Dibújalos
SENTIMIENTOS SÍMILES DE LA NATURALEZA SÍMILES SENSORIALES
1.1. Amor
1.2. Ternura
3.1. Miedo
3.2. Terror
4.1. Tristeza
4.2. Dolor
5.1. Alegría
5.2. Éxito
5.- LÍMITES AUTOIMPUESTOS: IMPOSIBLES POSIBLES O REALIZABLES
(4ptos.)
Sin duda hay en la vida pensamientos e iniciativas ilusionantes y prometedoras; pero inmediatamente surge
en tu mente un nubarrón negro que te bloquea, te hace sentir impotente y te inmoviliza. ¡Eso no es para mí!
¡Yo nunca lo conseguiré!. No puedes ni eres capaz por muchos motivos.
Por el contrario demuéstrate a ti mismo que tienes muchas formas y recursos para lograr cosas que nunca
has intentado en el trabajo, en los hobbies, en las relaciones,...
1. Yo puedo lograr todo lo que me proponga y tendre exito en cualquier cosa que elija
hacer con mi vida
2. Yo tengo capacidades y habilidades para triunfar en cómo me desenvuelvo en los
estudios y en mi vida
3. Yo tengo tiempo o lo buscaré para hacer lo que me gusta y me llama la atencion
“El genio es una larga paciencia de trabajo mantenida”
“El genio es una larga paciencia de trabajo mantenida”

Más contenido relacionado

Similar a practic 7 Emotivo vivencial

Emotivo vivencial 10216
Emotivo vivencial 10216Emotivo vivencial 10216
Emotivo vivencial 10216
Geraldin Sanchez Mattia
 
Escuelapadres3
Escuelapadres3Escuelapadres3
Escuelapadres3
Ana González
 
Emotivo vivencial semana 7 de creatividad andry
Emotivo vivencial semana 7 de creatividad andryEmotivo vivencial semana 7 de creatividad andry
Emotivo vivencial semana 7 de creatividad andry
andry aular
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
SaraAnaLuquePerez
 
Taller emociones y buen trato ppt.pptx
Taller emociones y buen trato ppt.pptxTaller emociones y buen trato ppt.pptx
Taller emociones y buen trato ppt.pptx
elizabethalejandrahu2
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
RosannaMichelena
 
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madresEducar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Ester Ruiz
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
anukaf
 
Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14
Milagros Rubio Pulido
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
Gerardo Antonio
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
silvillacampos
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
Zuly Flores
 
la empatia tema para compartir con la sociedad
la empatia tema para compartir con la sociedadla empatia tema para compartir con la sociedad
la empatia tema para compartir con la sociedad
vladimirjessurum
 
11. EMPATÍA.ppt
11. EMPATÍA.ppt11. EMPATÍA.ppt
11. EMPATÍA.ppt
RosaMariaRamirezCova
 
empatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bien
empatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bienempatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bien
empatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bien
vladimirjessurum
 
Taller del perdon
Taller del perdonTaller del perdon
Taller del perdon
putochiquis
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Sulio Chacón Yauris
 
Habilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicasHabilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicas
Rosario Eme Hache
 
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.pptUnidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Jesús Manuel Gallardo Nieto
 

Similar a practic 7 Emotivo vivencial (20)

Emotivo vivencial 10216
Emotivo vivencial 10216Emotivo vivencial 10216
Emotivo vivencial 10216
 
Escuelapadres3
Escuelapadres3Escuelapadres3
Escuelapadres3
 
Emotivo vivencial semana 7 de creatividad andry
Emotivo vivencial semana 7 de creatividad andryEmotivo vivencial semana 7 de creatividad andry
Emotivo vivencial semana 7 de creatividad andry
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Taller emociones y buen trato ppt.pptx
Taller emociones y buen trato ppt.pptxTaller emociones y buen trato ppt.pptx
Taller emociones y buen trato ppt.pptx
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
 
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madresEducar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
Educar en la empatía 2. Pautas prácticas para padres/madres
 
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriadaUd.2.l a tortuga desmemoriada
Ud.2.l a tortuga desmemoriada
 
Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14Fichas secundaria 12 14
Fichas secundaria 12 14
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
11. empatía
11. empatía11. empatía
11. empatía
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
la empatia tema para compartir con la sociedad
la empatia tema para compartir con la sociedadla empatia tema para compartir con la sociedad
la empatia tema para compartir con la sociedad
 
11. EMPATÍA.ppt
11. EMPATÍA.ppt11. EMPATÍA.ppt
11. EMPATÍA.ppt
 
empatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bien
empatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bienempatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bien
empatia,trato bien a los demas?,agrado,caere bien
 
Taller del perdon
Taller del perdonTaller del perdon
Taller del perdon
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
 
Habilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicasHabilidades sociales básicas
Habilidades sociales básicas
 
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.pptUnidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
Unidad 3 - La condición afectiva del Ser Humano.ppt
 

Último

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

practic 7 Emotivo vivencial

  • 1. Práctica 7: EMOTIVO VIVENCIAL 1. HÁBITOS DE COMPORTAMIENTO (4ptos.) Deseo cambiar formas de ser y actuar que no me agraden o me crean problemas. ¿Cómo estás actuando y por qué? ¿Qué quieres cambiar? ¿Cómo lograrlo? 1. En los estudios Estoy actuando de manera despreocupada, tal vez porque no me gusta la carrera que estudio, me gustaria cambiar mi actitud y tomar con mas seriedad mis estudios. Supongo que puedo lograrlo organizandome y viendo el lado positivo o lo que mas me guste de la carrera. 2. En la actividad diaria. Actuo de manera responsable y me preocupo demasiado por las consecuencias de todo, me gustaria cambiar un poco mi actitud, disfrutar un poco mas de las cosas sin pensar tanto en lo que pueda suceder siempre y cuando no se pierda totalmente consciencia, creo que puedo lograrlo cambiando mi forma de pensar, volverme mas positiva y abrir la mente a nuevas experiencias. 4. En el ocio y diversiones. Actuo de manera consciente, pues me parece que cada accion tiene consecuencias. No me gustaria cambiar eso de mi totalmente pues me parece correcto actuar de manera consciente. 2. AGRADOS Y DESAGRADOS (4ptos.) Enuncia tus gustos y preferencias en las cosas de la vida cotidiana, su porque y su sentido, para “revivirlas” más intensamente ¿Cómo eliminar aquello que te desagrada y hace infeliz? LO QUE MÁS ME GUSTA LO QUE MÁS ME DISGUSTA 1.1. De un trabajo La responsabilidad que esto implica Las oportunidades Crecimiento 1.3. De mi vida diaria Las experiencias, sean buenas o malas Estar en contacto con el mundo Tener a mi familia conmigo Conversar con personas de mi agrado Enfrentarme a cosas nuevas Seguir ordenes Mantener cierto orden La situacion del pais, las personas mal educadas, la monotonia, la rutina, entre otros.
  • 2. 2.1. De mi relación con otras personas Lo que se puede aprender de otras personas, las personas que tienen buen tema de conversacion, ayudar a quien lo necesite, poder contar con alguien, tener el apoyo de mi familia y de mis amigos Algunas personas juzgan sin conocer, el chisme, los malos tratos, la falta de humildad, el abuso de poder. 3. LAS EMOCIONES CREATIVAMENTE REPRESENTADAS (4ptos.) Inventa un cuento, esboza un cuadro, haz un anuncio, escribe un pareado, inventa un slogan, elige o recrea un refrán, recoge sonidos o músicas. PARA LLORAR PARA REIR PARA ECHAR A CORRER
  • 3. 1. Cuento Habia una vez un lugar muy muy bonito lleno de atractivos naturales incomparables, habitantes simpaticos, y muchas riquezas, un dia llego un monstruo que acabo con todo a su paso, los habitantes coloridos y simpaticos que una vez existieron se volvieron grises y tristes, los hermosos paisajes se deterioraron y las riquezas fueron mal utilizadas y acabadas. Asi lo que un dia fue un envidiable lugar ahora es triste, vacio y sin valores. Habia una vez un nino tan feo que cuando apagaba la luz el coco la prendia. Un dia estaban dos chicos jugando a la pelota en la calle, accidentalemente uno de los chicos pateo muy fuerte la pelota y fue a dar a una casa que estaba cerca, lo particular de la casa es que habia estado deshabitada durante muchos a#os, uno de ellos, el mas valiente, se atreve a entrar a la casa en busca de su pelota y poder continuar jugando, el otro, que se Encontraba acobardado le pedia que no entrara que cosas malas sucedian alli, el chico no obedecio e igual entro, no se supo mas de el... 2. Cuadro/anunci o (collage/boceto ) 4. LOS SENTIMIENTOS ASOCIADOS EN SÍMILES (4ptos.) Asocia estos sentimientos a cosas o fenómenos de la naturaleza a sensaciones sensoriales (colorido. sonidos, olores, tacto, movimiento,...). El olor, sabor y color del amor, el sonido y tacto del odio, el paisaje y río del terror, etc. Dibújalos
  • 4. SENTIMIENTOS SÍMILES DE LA NATURALEZA SÍMILES SENSORIALES 1.1. Amor 1.2. Ternura 3.1. Miedo 3.2. Terror 4.1. Tristeza 4.2. Dolor 5.1. Alegría 5.2. Éxito 5.- LÍMITES AUTOIMPUESTOS: IMPOSIBLES POSIBLES O REALIZABLES (4ptos.) Sin duda hay en la vida pensamientos e iniciativas ilusionantes y prometedoras; pero inmediatamente surge en tu mente un nubarrón negro que te bloquea, te hace sentir impotente y te inmoviliza. ¡Eso no es para mí! ¡Yo nunca lo conseguiré!. No puedes ni eres capaz por muchos motivos. Por el contrario demuéstrate a ti mismo que tienes muchas formas y recursos para lograr cosas que nunca has intentado en el trabajo, en los hobbies, en las relaciones,... 1. Yo puedo lograr todo lo que me proponga y tendre exito en cualquier cosa que elija hacer con mi vida 2. Yo tengo capacidades y habilidades para triunfar en cómo me desenvuelvo en los estudios y en mi vida 3. Yo tengo tiempo o lo buscaré para hacer lo que me gusta y me llama la atencion
  • 5. “El genio es una larga paciencia de trabajo mantenida”
  • 6. “El genio es una larga paciencia de trabajo mantenida”