SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 1: Principios de Contabilidad de Aceptación General. (Principios Generales).
Instrucciones: En los siguientes casos se muestran aplicaciones de los principios de contabilidad, en algunos éstos son respetados y en
otros no. Analice cada situación y escriba en la columna Principio Aplicable el nombre del o los principios que fundamentan la
operación y en la columna Observaciones señale si el o los principios se violan o se respetan y por qué.
Caso Principio (s)
Aplicable (s)
Observaciones
La compañía Alpha, S.A. registra en
su contabilidad los gastos de automóvil
Y viaje de la esposa e hijos del gerente.
Estructura básica de la
contabilidad
Lo viola debido a que se debe haber una diferencia entre persona
jurídica y empleados
El gerente le indica al contador que el
próximo año realizará una venta muy
importante, esta venta ha sido
asegurada por su cliente y le pide que
la incluya en los registros y estados
financieros de este año.
Principio de valor histórico
Esta violando el principio ya que la venta esta siendo realizada antes de
que la venta este hecha
Los Estados Financieros de Alpha, se
acompañan de hojas separadas en las
cuales se expresan mediante notas las
principales política contables, así como
las explicaciones pertinentes a las
partidas de los estados financieros.
Principio información
revelante
Los cumple ya que la las hojas aportan información para la contabilidad
La empresa del Sr. Gutierrez presenta
sus bienes valuados a precio de
liquidación, aún cuando no se encuentra
en esta situación.
Principio de valor histórico No es correcto por que debe reflejar el valor actual de dicho bien
La empresa Beta adquiere maquinaria
con precio según factura de
Principio importancia
relativa
Esta violando el principio ya que esta no esta colocando toda la
información de la maquina
BsF. 1.000.000, gastos por fletes de
BsF. 100.000, maniobras de carga y
descarga por BsF. 50.000 y gastos de
instalación por BsF. 200.000. El
contador registró la maquinaria por
BsF. 1.000.000.
Tomado de: JAVIER ROMERO LOPEZ. Principios de Contabilidad. Capítulo 4.
Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 2: Principios de Contabilidad de Aceptación General. (Principios Generales).
Instrucciones: En los siguientes casos se muestran aplicaciones de los principios de contabilidad, en algunos éstos son respetados y en
otros no. Analice cada situación y escriba en la columna Principio Aplicable el nombre del o los principios que fundamentan la
operación y en la columna Observaciones señale si el o los principios se violan o se respetan y por qué.
Caso Principio (s)
Aplicable (s)
Observaciones
La empresa Beta cambió su método de
depreciación y no lo notificó en las notas a sus
estados financieros.
Principio de información e
importancia revelante
Esta mal ya que viola en principio y no aporta la información para los
estados financieros
La empresa Zeta, S.A. presenta sus estados
financieros en forma comparativa.
Principio de importancia
revelante
Cumple mientras realice las comparaciones adecuadamente
La profesora Bautista, tiene un negocio de
salón de fiestas infantiles y una escuela
particular. Maneja las operaciones de todo ello
mediante una sola cuenta de cheques.
Estructura básica de la
contabilidad financiera
Debería diferenciar cada entidad financiera
Como los gastos devengados de energía
eléctrica, teléfonos y honorarios no serán
pagados sino hasta el próximo ejercicio, el
Principio de valor histórico El consumo se realizo este mes no se puede registrar en otro periodo
gerente no está de acuerdo en que se registren
en este período.
El contador de la empresa Mina C.A. registró
en los activos de la empresa un camión de
reparto entregado por el dueño como un aporte.
El valor del camión fue incluido en el activo
pero no en el capital.
Principio de dualidad
económica
Debe revelar de donde salió el recurso para comprar
El movimiento de la caja es de BsF.
20.000.000, al realizar el arqueo arrojo un
faltante por BsF. 500.000 y se decidió
registrarlo como un gasto de la empresa.
Explique su respuesta
Principio de información Debe dar mas información
Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 3: Principios de Contabilidad de Aceptación General. (Principios Generales).
Instrucciones: En los siguientes casos se muestran aplicaciones de los principios de contabilidad, en algunos éstos son respetados y en
otros no. Analice cada situación y escriba en la columna Principio Aplicable el nombre del o los principios que fundamentan la
operación y en la columna Observaciones señale si el o los principios se violan o se respetan y por qué.
Caso Principio (s)
Aplicable (s)
Observaciones
El 28 de Diciembre ocurrió un incendio, en el
cual se perdieron algunas existencias del
Principio de información Tiene toda la información validad
almacén, a la fecha no se había practicado un
conteo físico de las existencias en el almacén,
pero según los datos contables se pudo
determinar el valor de la perdida, la cual se
registro con la fecha del siniestro.
El vendedor de la empresa LYM, informa el
28/12/XX al gerente de ventas que tiene un
pedido 50 pantalones, procede a suministrar
dicha información al contador, el cual registra la
venta en la fecha de la solicitud. La factura se
emite el día de la entrega de la mercancía el
15/01/X1. (La empresa cierra su periodo
contable el 31 de Diciembre de cada año).
Principio de valor histórico No esta realizando la contabilidad adecuadamente
La empresa considera que la totalidad de las
cuentas por cobrar, no se convertirán en
efectivo, por lo que procede a realizar una
estimación de la perdida a través del análisis de
la antigüedad de saldos.
Principio de información Toda la información es validad
El gerente de la empresa Yaznire, debe recibir
un bono de fin año, el cual no le ha sido
entregado, el contador lo registrara como un
gasto del próximo periodo. .
Principio de valor histórico El contador debe registrar cuando ocurra el gasto
El contador de la empresa PYL registro el
15/12/X1 una venta de mercancías, el cliente la
cancelara el 15/01/X2.
Principio de valor histórico Debe ser registrado cuando ocurra la venta
Tomado de: JAVIER ROMERO LOPEZ. Principios de Contabilidad. Capítulo 4.
Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 4: Principios de Contabilidad de Aceptación General. (Principios Generales).
Instrucciones: Analice y Explique brevemente las siguientes situaciones:
Caso Principio (s)
Aplicable (s)
Observaciones
La empresa NeylMa adquirió un local por BsF.
50.000.000 y un vehículo por BsF. 12.000.000.
El precio estimado en el mercado es: BsF.
55.000.000 el local y BsF. 15.000.000 el
vehículo. Explique el valor por el cual debe
registrar la operación y el principio que se debe
cumplir.
Principio de valor histórico Debe registrar por lo que se pago
Como contador en la empresa en la cual presta
sus servicios profesionales; usted considera
que la metodología para valuar sus inventarios
ya no se ajustan a la realidad y decide
cambiarla. Explique como actuaría
responsablemente y que principio contable
debe considerar.
Principio de información e
importancia relativa
La información debe ser evaluada correctamente
Considera que el principio del Valor Histórico
Original acepta modificaciones .Si o No?
No
El dueño de la empresa Maloy, viaja a Holanda
con el objeto de visitar a algunos proveedores,
y programar posibles compras, el contador
registra el pago de los pasajes, la comida, el
hotel como gastos de la empresa.
Principio de información cumple
El Sr, Ara dueño de la empresa desea solicitar
un préstamo al banco para ampliar su planta de
producción, por lo que solicita a su contador
Principio de valor
histórico ,información ,
importancia relativa
Los estados financieros no serian los correctos
que le modifique la información financiera de la
empresa, para que la solicitud de préstamo sea
aprobada.
Tomado de: JAVIER ROMERO LOPEZ. Principios de Contabilidad. Capítulo 4.
Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 5: Unidad I y Unidad II
Instrucciones: Analice cada situación y escriba en la columna si es Verdadero o Falso. Explique su respuesta.
Caso Verdadero
o Falso
Explicación
El principio de Valor Histórico Original es
aplicable al concepto de Patrimonio desde el
punto de vista jurídico.
Verdadero El principio de valor contable debería ser aplicable en cualquier dinero que ingrese a
la empresa
La principal diferencia entre el Activo Circulante
y el Activo Fijo (Propiedad, Planta y Equipo) es
el monto que representan dentro del Activo
Total.
Falso La diferencia entre ellos es el tiempo que se va a mantener dentro de la empresa
El objetivo de la contabilidad como sistema de
información y control es generar información
para que los dueños de la entidad económica
tomen decisiones para luego transmitirlas a
otros usuarios.
Falso La contabilidad no genera imformacion
La Contabilidad Administrativa y la Contabilidad Verdadero La contabilidad es indispensable
Financiera es útil para la toma de decisiones
de los usuarios externos.
La ecuación patrimonial permite explicar el
principio de Dualidad Económica.
Verdadero Asi podremos ver de donde vienen los recursos
La empresa puede anticipar posibles pérdidas
pero no puede registrar futuras ganancias.
Verdadero No se puede contar dinero que no hay
Existe un criterio de supletoriedad para aplicar
los principios contables.
Verdadero Todos los principio son individuales pero entre ellos se complementan
Un aumento del activo puede generar un
aumento del pasivo o un aumento del capital.
(Explique mediante un ejemplo)
Verdadero Cuando se adquiere una maquinaria esta la tubo que adquirir o los socios o la
empresa
El postulado básico de equidad se relaciona
con la característica de la información contable:
provisionalidad.
Verdadero Los intereses de la empresas están en constante evolución
Tomado de: JAVIER ROMERO LOPEZ. Principios de Contabilidad. Capítulo 4.
Ejercicio: Determine los valores del Activo, Pasivo, Capital, Ingreso o Egreso en cada
caso:
ACTIVO = PASIVO + CAPITAL + INGRESO - EGRESO
1.- = 136,00 + 7.600,00 + 15.879,00 - 8.790,00
2.- 18.850,00 = 2.350,00 + 1.520,00 + 16.430,00 -
3.- 895,00 = 18,00 + 75,00 + - 21,00
4.- 422,00 = 52,00 + + 27,00 - 13,00
5.- 19.850,00 = + 11.000,00 + 6.000,00 - 2.000,00
ACTIVO = PASIVO + CAPITAL
1.- = 18.000,00 + 17.500,00
2.- 56.790,00 = + 31.270,00
3.- 31.850,00 = 12.000,00 +
4.- = 144.000,00 + 126.500,00
5.- 500.223,00 = + 234.870,00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuestos Financieros
Presupuestos FinancierosPresupuestos Financieros
Presupuestos Financieros
Diana Alfaro
 
Admon financiera 1
Admon financiera 1Admon financiera 1
Admon financiera 1
rocatom
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Marco Antonio Ojeda Prado
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Maria Bello
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
PCGA
PCGAPCGA
Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
laura parra soo
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
Edgar Eduardo Gómez Galván
 
Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1
GabrielCruzGarcia3
 
Costos historicos
Costos historicosCostos historicos
Costos historicos
Enver de la Cruz
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble600582
 
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
 Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico... Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
Ruben Salazar
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
Etapas de la Evolución de la Contabilidad
Etapas de la Evolución de la ContabilidadEtapas de la Evolución de la Contabilidad
Etapas de la Evolución de la Contabilidad
UPTAEB
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
Carolina Vergara Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos Financieros
Presupuestos FinancierosPresupuestos Financieros
Presupuestos Financieros
 
Admon financiera 1
Admon financiera 1Admon financiera 1
Admon financiera 1
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
antecedentes de la contabilidad
antecedentes de la contabilidadantecedentes de la contabilidad
antecedentes de la contabilidad
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
 
Estado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivoEstado de flujo efectivo
Estado de flujo efectivo
 
PCGA
PCGAPCGA
PCGA
 
Objetivo basico financiero
Objetivo basico financieroObjetivo basico financiero
Objetivo basico financiero
 
Políticas contables
Políticas contablesPolíticas contables
Políticas contables
 
Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo Presupuesto Operativo
Presupuesto Operativo
 
Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1Cuestionario contabilidad 1
Cuestionario contabilidad 1
 
Casos-NIIF-Pymes
 Casos-NIIF-Pymes Casos-NIIF-Pymes
Casos-NIIF-Pymes
 
Costos historicos
Costos historicosCostos historicos
Costos historicos
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
 Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico... Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
Fuente de ideas de negocios: sectores empresariales, económicos, tecnológico...
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
Etapas de la Evolución de la Contabilidad
Etapas de la Evolución de la ContabilidadEtapas de la Evolución de la Contabilidad
Etapas de la Evolución de la Contabilidad
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
 

Similar a Practica 1 (2)2

Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Cecilia Matus
 
Taller preparatorio para el primer examen
Taller preparatorio para el primer examenTaller preparatorio para el primer examen
Taller preparatorio para el primer examen
Didier Alexander Arias Diaz
 
PCGA.pdf
PCGA.pdfPCGA.pdf
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
UNIVERSIDAD
 
Unidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financierosUnidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financieros
ToTCOOPiTech
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02tecnicas1
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
19871997
 
Los principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidadLos principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
12cesar34
 
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidadProcedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
cidimarl
 
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!!
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!!JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!!
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!!
andrea708
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negociostecnicas1
 
Los principios contables
Los principios contablesLos principios contables
Los principios contables
yoba_esamor
 
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
Giuliana RICALDI CASTILLO
 
Cuestionario ajustes y cierre
Cuestionario ajustes y cierreCuestionario ajustes y cierre
Cuestionario ajustes y cierre
KarelisGonzalez3
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
UNniversid
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Tulia Torres
 

Similar a Practica 1 (2)2 (20)

Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012Sesion 1 contabilidad ii 2012
Sesion 1 contabilidad ii 2012
 
Taller preparatorio para el primer examen
Taller preparatorio para el primer examenTaller preparatorio para el primer examen
Taller preparatorio para el primer examen
 
PCGA.pdf
PCGA.pdfPCGA.pdf
PCGA.pdf
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Unidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financierosUnidad 4 - Informes financieros
Unidad 4 - Informes financieros
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
 
Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
 
Los principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidadLos principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
Cf1 101
Cf1 101Cf1 101
Cf1 101
 
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidadProcedimientos contables y Principios de contabilidad
Procedimientos contables y Principios de contabilidad
 
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!!
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!!JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!!
JUGANDO APRENDEMOS MAS!!!!
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los NegociosModulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios
 
Los principios contables
Los principios contablesLos principios contables
Los principios contables
 
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
54695745 papel-de-trabajo-de-planeacion-de-auditoria
 
Cuestionario ajustes y cierre
Cuestionario ajustes y cierreCuestionario ajustes y cierre
Cuestionario ajustes y cierre
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Pgc
PgcPgc
Pgc
 

Más de edwar43

Elaborado por
Elaborado porElaborado por
Elaborado por
edwar43
 
La mexicana c.a
La mexicana c.aLa mexicana c.a
La mexicana c.a
edwar43
 
1234
12341234
1234
edwar43
 
Importancia de la administracion en la actualidad
Importancia de la administracion en la actualidadImportancia de la administracion en la actualidad
Importancia de la administracion en la actualidad
edwar43
 
Se pueden observar las maneras de evaluar modifica el comportamiento
Se pueden observar las maneras de evaluar modifica el comportamientoSe pueden observar las maneras de evaluar modifica el comportamiento
Se pueden observar las maneras de evaluar modifica el comportamiento
edwar43
 
Venezuela 22
Venezuela 22Venezuela 22
Venezuela 22
edwar43
 
Venezuela 2
Venezuela 2Venezuela 2
Venezuela 2
edwar43
 
Elaborado por 22
Elaborado por 22Elaborado por 22
Elaborado por 22
edwar43
 
Edwar gotera
Edwar goteraEdwar gotera
Edwar gotera
edwar43
 
Edwar gotera
Edwar goteraEdwar gotera
Edwar gotera
edwar43
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numericoedwar43
 

Más de edwar43 (11)

Elaborado por
Elaborado porElaborado por
Elaborado por
 
La mexicana c.a
La mexicana c.aLa mexicana c.a
La mexicana c.a
 
1234
12341234
1234
 
Importancia de la administracion en la actualidad
Importancia de la administracion en la actualidadImportancia de la administracion en la actualidad
Importancia de la administracion en la actualidad
 
Se pueden observar las maneras de evaluar modifica el comportamiento
Se pueden observar las maneras de evaluar modifica el comportamientoSe pueden observar las maneras de evaluar modifica el comportamiento
Se pueden observar las maneras de evaluar modifica el comportamiento
 
Venezuela 22
Venezuela 22Venezuela 22
Venezuela 22
 
Venezuela 2
Venezuela 2Venezuela 2
Venezuela 2
 
Elaborado por 22
Elaborado por 22Elaborado por 22
Elaborado por 22
 
Edwar gotera
Edwar goteraEdwar gotera
Edwar gotera
 
Edwar gotera
Edwar goteraEdwar gotera
Edwar gotera
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Practica 1 (2)2

  • 1. Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 1: Principios de Contabilidad de Aceptación General. (Principios Generales). Instrucciones: En los siguientes casos se muestran aplicaciones de los principios de contabilidad, en algunos éstos son respetados y en otros no. Analice cada situación y escriba en la columna Principio Aplicable el nombre del o los principios que fundamentan la operación y en la columna Observaciones señale si el o los principios se violan o se respetan y por qué. Caso Principio (s) Aplicable (s) Observaciones La compañía Alpha, S.A. registra en su contabilidad los gastos de automóvil Y viaje de la esposa e hijos del gerente. Estructura básica de la contabilidad Lo viola debido a que se debe haber una diferencia entre persona jurídica y empleados El gerente le indica al contador que el próximo año realizará una venta muy importante, esta venta ha sido asegurada por su cliente y le pide que la incluya en los registros y estados financieros de este año. Principio de valor histórico Esta violando el principio ya que la venta esta siendo realizada antes de que la venta este hecha Los Estados Financieros de Alpha, se acompañan de hojas separadas en las cuales se expresan mediante notas las principales política contables, así como las explicaciones pertinentes a las partidas de los estados financieros. Principio información revelante Los cumple ya que la las hojas aportan información para la contabilidad La empresa del Sr. Gutierrez presenta sus bienes valuados a precio de liquidación, aún cuando no se encuentra en esta situación. Principio de valor histórico No es correcto por que debe reflejar el valor actual de dicho bien La empresa Beta adquiere maquinaria con precio según factura de Principio importancia relativa Esta violando el principio ya que esta no esta colocando toda la información de la maquina
  • 2. BsF. 1.000.000, gastos por fletes de BsF. 100.000, maniobras de carga y descarga por BsF. 50.000 y gastos de instalación por BsF. 200.000. El contador registró la maquinaria por BsF. 1.000.000. Tomado de: JAVIER ROMERO LOPEZ. Principios de Contabilidad. Capítulo 4. Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 2: Principios de Contabilidad de Aceptación General. (Principios Generales). Instrucciones: En los siguientes casos se muestran aplicaciones de los principios de contabilidad, en algunos éstos son respetados y en otros no. Analice cada situación y escriba en la columna Principio Aplicable el nombre del o los principios que fundamentan la operación y en la columna Observaciones señale si el o los principios se violan o se respetan y por qué. Caso Principio (s) Aplicable (s) Observaciones La empresa Beta cambió su método de depreciación y no lo notificó en las notas a sus estados financieros. Principio de información e importancia revelante Esta mal ya que viola en principio y no aporta la información para los estados financieros La empresa Zeta, S.A. presenta sus estados financieros en forma comparativa. Principio de importancia revelante Cumple mientras realice las comparaciones adecuadamente La profesora Bautista, tiene un negocio de salón de fiestas infantiles y una escuela particular. Maneja las operaciones de todo ello mediante una sola cuenta de cheques. Estructura básica de la contabilidad financiera Debería diferenciar cada entidad financiera Como los gastos devengados de energía eléctrica, teléfonos y honorarios no serán pagados sino hasta el próximo ejercicio, el Principio de valor histórico El consumo se realizo este mes no se puede registrar en otro periodo
  • 3. gerente no está de acuerdo en que se registren en este período. El contador de la empresa Mina C.A. registró en los activos de la empresa un camión de reparto entregado por el dueño como un aporte. El valor del camión fue incluido en el activo pero no en el capital. Principio de dualidad económica Debe revelar de donde salió el recurso para comprar El movimiento de la caja es de BsF. 20.000.000, al realizar el arqueo arrojo un faltante por BsF. 500.000 y se decidió registrarlo como un gasto de la empresa. Explique su respuesta Principio de información Debe dar mas información Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 3: Principios de Contabilidad de Aceptación General. (Principios Generales). Instrucciones: En los siguientes casos se muestran aplicaciones de los principios de contabilidad, en algunos éstos son respetados y en otros no. Analice cada situación y escriba en la columna Principio Aplicable el nombre del o los principios que fundamentan la operación y en la columna Observaciones señale si el o los principios se violan o se respetan y por qué. Caso Principio (s) Aplicable (s) Observaciones El 28 de Diciembre ocurrió un incendio, en el cual se perdieron algunas existencias del Principio de información Tiene toda la información validad
  • 4. almacén, a la fecha no se había practicado un conteo físico de las existencias en el almacén, pero según los datos contables se pudo determinar el valor de la perdida, la cual se registro con la fecha del siniestro. El vendedor de la empresa LYM, informa el 28/12/XX al gerente de ventas que tiene un pedido 50 pantalones, procede a suministrar dicha información al contador, el cual registra la venta en la fecha de la solicitud. La factura se emite el día de la entrega de la mercancía el 15/01/X1. (La empresa cierra su periodo contable el 31 de Diciembre de cada año). Principio de valor histórico No esta realizando la contabilidad adecuadamente La empresa considera que la totalidad de las cuentas por cobrar, no se convertirán en efectivo, por lo que procede a realizar una estimación de la perdida a través del análisis de la antigüedad de saldos. Principio de información Toda la información es validad El gerente de la empresa Yaznire, debe recibir un bono de fin año, el cual no le ha sido entregado, el contador lo registrara como un gasto del próximo periodo. . Principio de valor histórico El contador debe registrar cuando ocurra el gasto El contador de la empresa PYL registro el 15/12/X1 una venta de mercancías, el cliente la cancelara el 15/01/X2. Principio de valor histórico Debe ser registrado cuando ocurra la venta Tomado de: JAVIER ROMERO LOPEZ. Principios de Contabilidad. Capítulo 4. Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 4: Principios de Contabilidad de Aceptación General. (Principios Generales).
  • 5. Instrucciones: Analice y Explique brevemente las siguientes situaciones: Caso Principio (s) Aplicable (s) Observaciones La empresa NeylMa adquirió un local por BsF. 50.000.000 y un vehículo por BsF. 12.000.000. El precio estimado en el mercado es: BsF. 55.000.000 el local y BsF. 15.000.000 el vehículo. Explique el valor por el cual debe registrar la operación y el principio que se debe cumplir. Principio de valor histórico Debe registrar por lo que se pago Como contador en la empresa en la cual presta sus servicios profesionales; usted considera que la metodología para valuar sus inventarios ya no se ajustan a la realidad y decide cambiarla. Explique como actuaría responsablemente y que principio contable debe considerar. Principio de información e importancia relativa La información debe ser evaluada correctamente Considera que el principio del Valor Histórico Original acepta modificaciones .Si o No? No El dueño de la empresa Maloy, viaja a Holanda con el objeto de visitar a algunos proveedores, y programar posibles compras, el contador registra el pago de los pasajes, la comida, el hotel como gastos de la empresa. Principio de información cumple El Sr, Ara dueño de la empresa desea solicitar un préstamo al banco para ampliar su planta de producción, por lo que solicita a su contador Principio de valor histórico ,información , importancia relativa Los estados financieros no serian los correctos
  • 6. que le modifique la información financiera de la empresa, para que la solicitud de préstamo sea aprobada. Tomado de: JAVIER ROMERO LOPEZ. Principios de Contabilidad. Capítulo 4. Unidad I. Ejercicio Propuesto No. 5: Unidad I y Unidad II Instrucciones: Analice cada situación y escriba en la columna si es Verdadero o Falso. Explique su respuesta. Caso Verdadero o Falso Explicación El principio de Valor Histórico Original es aplicable al concepto de Patrimonio desde el punto de vista jurídico. Verdadero El principio de valor contable debería ser aplicable en cualquier dinero que ingrese a la empresa La principal diferencia entre el Activo Circulante y el Activo Fijo (Propiedad, Planta y Equipo) es el monto que representan dentro del Activo Total. Falso La diferencia entre ellos es el tiempo que se va a mantener dentro de la empresa El objetivo de la contabilidad como sistema de información y control es generar información para que los dueños de la entidad económica tomen decisiones para luego transmitirlas a otros usuarios. Falso La contabilidad no genera imformacion La Contabilidad Administrativa y la Contabilidad Verdadero La contabilidad es indispensable
  • 7. Financiera es útil para la toma de decisiones de los usuarios externos. La ecuación patrimonial permite explicar el principio de Dualidad Económica. Verdadero Asi podremos ver de donde vienen los recursos La empresa puede anticipar posibles pérdidas pero no puede registrar futuras ganancias. Verdadero No se puede contar dinero que no hay Existe un criterio de supletoriedad para aplicar los principios contables. Verdadero Todos los principio son individuales pero entre ellos se complementan Un aumento del activo puede generar un aumento del pasivo o un aumento del capital. (Explique mediante un ejemplo) Verdadero Cuando se adquiere una maquinaria esta la tubo que adquirir o los socios o la empresa El postulado básico de equidad se relaciona con la característica de la información contable: provisionalidad. Verdadero Los intereses de la empresas están en constante evolución Tomado de: JAVIER ROMERO LOPEZ. Principios de Contabilidad. Capítulo 4.
  • 8. Ejercicio: Determine los valores del Activo, Pasivo, Capital, Ingreso o Egreso en cada caso: ACTIVO = PASIVO + CAPITAL + INGRESO - EGRESO 1.- = 136,00 + 7.600,00 + 15.879,00 - 8.790,00 2.- 18.850,00 = 2.350,00 + 1.520,00 + 16.430,00 - 3.- 895,00 = 18,00 + 75,00 + - 21,00 4.- 422,00 = 52,00 + + 27,00 - 13,00 5.- 19.850,00 = + 11.000,00 + 6.000,00 - 2.000,00 ACTIVO = PASIVO + CAPITAL 1.- = 18.000,00 + 17.500,00 2.- 56.790,00 = + 31.270,00 3.- 31.850,00 = 12.000,00 + 4.- = 144.000,00 + 126.500,00 5.- 500.223,00 = + 234.870,00