SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Costeo – Julio 2013

Jesús Cabrales
Paola Molina
José Luis Del Rio
Carlos Eduardo Martínez
Contenido
 Que es un estado de Flujo
 Que es un estado de Flujo efectivo
 Objetivos del Estado de Flujo efectivo

 Estructura del estado de flujo de efectivo
 Elementos necesarios para desarrollar el flujo de efectivo
 4 principios básicos para la administración del efectivo
 Bases para la preparación del flujo efectivo-organigrama

 Tipos de flujo efectivo: Directo e indirecto
 Metodología para elaborar el estado de flujos en efectivo
Flujo de efectivo
 En contabilidad el estado de flujo de efectivo

(EFE) es un estado contable básico que informa sobre
los movimientos de efectivo y sus equivalentes,
distribuidas en tres categorías: actividades operativas,
de inversión y de financiamiento
Objetivos
El objetivo del flujo de efectivo es
básicamente determinar la capacidad de la
empresa para generar efectivo, con el cual
pueda cumplir con sus obligaciones y con
sus proyectos de inversión y expansión.
Adicionalmente, el flujo de efectivo permite
hacer un estudio o análisis de cada una de
las partidas con incidencia en la generación
de efectivo, datos que pueden ser de gran
utilidad para la el diseño de políticas y
estrategias encaminadas a realizar una
utilización de los recursos de la empresa de
forma más eficiente.
4 principios básicos para la
administración del efectivo

PRIMER PRINCIPIO:

SEGUNDO PRINCIPIO:

"Siempre que sea posible
se deben incrementar las
entradas de efectivo"

"Siempre que sea posible
se deben acelerar las
entradas de efectivo"

TERCER PRINCIPIO:

CUARTO PRINCIPIO:

"Siempre que sea posible
se deben disminuir las
salidas de dinero"

"Siempre que sea posible
se deben demorar las
salidas de dinero"
Bases para la preparación
del flujo de efectivo

Estimacion
es de activo

Reservas
de pasivo

Impuestos
diferidos.

Intereses y
fluctuacione
s cambiarías
Orígenes y aplicaciones de recursos

Origen

= + Capital + Pasivo — Activo

Aplicación = — Capital — Pasivo + Activo
Estructura del estado de flujo de
efectivo
 se tienen tres elementos muy importantes que conforma

un estado de flujo de efecto: actividades de Operación,
Inversión y Financiación.
 1.

Actividades de operación. Las actividades de
operación, hacen referencia básicamente a las actividades
relacionadas con el desarrollo del objeto social de la
empresa, esto es a la producción o comercialización de sus
bienes, o la prestación de servicios.
 Entre los elementos a considerar tenemos la venta y compra
de mercancías. Los pagos de servicios públicos, nómina,
impuestos, etc. En este grupo encontramos las cuentas de
inventarios, cuantas por cobrar y por pagar, los pasivos
relacionados con la nómina y los impuestos.
 2. Actividades de inversión. Las actividades de inversión

hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos
fijos, en compra de inversiones en otras empresas, títulos
valores, etc.
 Aquí se incluyen todas las compras que la empresa haga
diferentes a los inventarios y a gastos, destinadas al
mantenimiento o incremento de la capacidad productiva
de la empresa. Hacen parte de este grupo las cuentas
correspondientes
a
la
propiedad,
planta
y
equipo, intangibles y las de inversiones.
 3. Actividades de financiación. Las actividades de financiación

hacen referencia a la adquisición de recursos para la empresa,
que bien puede ser de terceros [pasivos] o de sus socios
[patrimonio].
 En las actividades de financiación se deben excluir los pasivos

que corresponden a las actividades de operación, eso es
proveedores, pasivos laborales, impuestos, etc. Básicamente
corresponde a obligaciones financieras y a colocación de bonos.
 Es una actividad de financiación la capitalización de empresa ya

sea mediante nuevos aportes de los socios o mediante la
incorporación de nuevos socios mediante la venta de acciones.
Elementos necesarios para desarrollar el flujo de
efectivo
 Para desarrollar el flujo de efectivo es preciso contar

el balance general de los dos últimos años y el
último estado de resultados. Los balances los necesitamos
para determinar las variaciones de las cuentas de balance
[Balance comparativo].
 Es esencial contar también no las notas a los estados
financieros en donde conste ciertas operaciones que hayan
implicado la salida o entrada de efectivo, o de partidas que
no tienen efecto alguno en el efectivo.
Tipos de Estados de Flujo efectivo
 Estados de flujo efectivo general
 Estados de flujo de efectivo Brutos netos
 Estados de flujo de efectivos en moneda extranjera
Estados de flujo efectivo general
 Actividades operativas
 Actividades de Inversión
 Actividades de financiación
Actividades operativas
 Mantener la capacidad de operación del ente
 Reembolsar préstamos
 Distribuir utilidades
 Realizar nuevas inversiones que permitan el

crecimiento y la expansión del ente.
Actividades de Inversión
 Las actividades de inversión de una empresa incluyen

transacciones relacionadas con préstamos de dinero y el
cobro de estos últimos, la adquisición y venta de
inversiones (tanto circulantes como no circulantes), así
como la adquisición y venta de propiedad, planta y equipo.
Actividades de financiación
 Son las actividades que producen cambios en el tamaño y composición

del capital en acciones y de los préstamos tomados por parte de la
empresa. Las actividades de financiamiento de una empresa incluyen
sus transacciones relacionadas con el aporte de recursos por parte de
sus propietarios y de proporcionar tales recursos a cambio de un pago
sobre una inversión, así como la obtención de dinero y otros recursos
de acreedores y el pago de las cantidades tomadas en préstamo.
Flujo de Efectivos brutos netos
 Todo flujo de efectivo proveniente de actividades de

operación, inversión y financiación pueden ser presentado
en términos netos
 Ejemplo de éstos son la aceptación y reembolso de
depósitos a la vista por parte de un banco, compra y venta
de inversiones financieras.
Flujo de activos en Moneda
extranjera
 Los Flujos de efectivo de transacciones en moneda

extranjera deben convertirse a la moneda que utiliza la
empresa, utilizando la tasa de cambio que esté vigente al
momento de haberse realizado cada flujo.
Metodología para elaborar un
estado de flujo efectivo
 Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea,

un balance comparativo) referidos al inicio y al fin del
período al que corresponde el Estado de Flujo de
Efectivo.
 Un Estado de Resultados correspondiente al mismo
período.
 Notas complementarias a las partidas contenidas en
dichos estados financieros.
Método Directo
 En este método se detallan en el estado sólo las partidas

que han ocasionado un aumento o una disminución del
efectivo y sus equivalentes; por ejemplo: Ventas cobradas,
Otros ingresos cobrados, Gastos pagados, etc.
Método Indirecto
 Consiste en presentar los importes de los resultados

ordinarios y extraordinarios netos del período tal como
surgen de las respectivas líneas del Estado de Resultados y
ajustarlos por todas aquellas partidas que han incidido en
su determinación, pero que no han generado movimientos
de efectivo y sus equivalentes.
Ejemplo de un estado de Flujo
efectivo
Estado de flujo efectivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)alsajuca09
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
andmontilla
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
rrvn73
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
Claudia Torres
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivoMarvin Sorto
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
Chequeen Arrioja
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
Carlos Vargas
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
bebeloca
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
Presentacion de analisis e interpretacion de estados financieros (1)
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 
Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Capital contable
Capital contableCapital contable
Capital contable
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
 
Los estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisionesLos estados financieros y la toma de decisiones
Los estados financieros y la toma de decisiones
 

Destacado

Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
Juan Carlos Fernández
 
38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivo38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivomelva carrion
 
Metodologia Para Elaborar Presupuesto
Metodologia Para Elaborar PresupuestoMetodologia Para Elaborar Presupuesto
Metodologia Para Elaborar Presupuesto
Maiquel Abreu
 

Destacado (7)

Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERASANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
 
38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivo38 estado de flujo de efectivo
38 estado de flujo de efectivo
 
Trabajo de presup.
Trabajo de presup.Trabajo de presup.
Trabajo de presup.
 
Analisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de EfectivoAnalisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de Efectivo
 
Metodologia Para Elaborar Presupuesto
Metodologia Para Elaborar PresupuestoMetodologia Para Elaborar Presupuesto
Metodologia Para Elaborar Presupuesto
 

Similar a Estado de flujo efectivo

Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
Yonder Arraez
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
miguel070291
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alejandro Peraza
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
ejgt
 
C ontabilidad 3
C ontabilidad 3C ontabilidad 3
C ontabilidad 3
yusneivis1
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Nigsely Romero
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
ambiental-blog
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
angelis rodriguez
 
FLUJOS DE EFECTIVO
FLUJOS DE EFECTIVOFLUJOS DE EFECTIVO
FLUJOS DE EFECTIVODeivid1989
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
Anyelis Melendez
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
Anyelis Melendez
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner José González Barazarte
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
Alejandro Pita
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
Karen yepez
 
Discusión dia 13 flujo de efctivo
Discusión dia 13 flujo de efctivoDiscusión dia 13 flujo de efctivo
Discusión dia 13 flujo de efctivo
g123loria
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
Rosmary Vargas
 
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
FLUJO DE CAJA 2.019.pptxFLUJO DE CAJA 2.019.pptx
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
Fabio658069
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
adelmarys
 

Similar a Estado de flujo efectivo (20)

Estado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivoEstado de flujo del efectivo
Estado de flujo del efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Trabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
C ontabilidad 3
C ontabilidad 3C ontabilidad 3
C ontabilidad 3
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
FLUJOS DE EFECTIVO
FLUJOS DE EFECTIVOFLUJOS DE EFECTIVO
FLUJOS DE EFECTIVO
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Presentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivoPresentación flujo de efectivo
Presentación flujo de efectivo
 
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivoJoyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
Joyner gonzalez Estado de flujo de efectivo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
 
Discusión dia 13 flujo de efctivo
Discusión dia 13 flujo de efctivoDiscusión dia 13 flujo de efctivo
Discusión dia 13 flujo de efctivo
 
Flujo del efectivo
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
 
Contabilidad fe
Contabilidad feContabilidad fe
Contabilidad fe
 
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
FLUJO DE CAJA 2.019.pptxFLUJO DE CAJA 2.019.pptx
FLUJO DE CAJA 2.019.pptx
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 

Más de Carlos Eduardo Martinez Padilla

Plan aregado de producción
Plan aregado de producciónPlan aregado de producción
Plan aregado de producción
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Balanceamiento de linea - Excel Cartagena
Balanceamiento de linea - Excel Cartagena Balanceamiento de linea - Excel Cartagena
Balanceamiento de linea - Excel Cartagena
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing programCurso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 

Más de Carlos Eduardo Martinez Padilla (7)

Plan aregado de producción
Plan aregado de producciónPlan aregado de producción
Plan aregado de producción
 
Balanceamiento de linea - Excel Cartagena
Balanceamiento de linea - Excel Cartagena Balanceamiento de linea - Excel Cartagena
Balanceamiento de linea - Excel Cartagena
 
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing programCurso virtual Excel Cartagena - Testing program
Curso virtual Excel Cartagena - Testing program
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colasProcesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Estado de flujo efectivo

  • 1. Sistemas de Costeo – Julio 2013 Jesús Cabrales Paola Molina José Luis Del Rio Carlos Eduardo Martínez
  • 2. Contenido  Que es un estado de Flujo  Que es un estado de Flujo efectivo  Objetivos del Estado de Flujo efectivo  Estructura del estado de flujo de efectivo  Elementos necesarios para desarrollar el flujo de efectivo  4 principios básicos para la administración del efectivo  Bases para la preparación del flujo efectivo-organigrama  Tipos de flujo efectivo: Directo e indirecto  Metodología para elaborar el estado de flujos en efectivo
  • 3. Flujo de efectivo  En contabilidad el estado de flujo de efectivo (EFE) es un estado contable básico que informa sobre los movimientos de efectivo y sus equivalentes, distribuidas en tres categorías: actividades operativas, de inversión y de financiamiento
  • 4. Objetivos El objetivo del flujo de efectivo es básicamente determinar la capacidad de la empresa para generar efectivo, con el cual pueda cumplir con sus obligaciones y con sus proyectos de inversión y expansión. Adicionalmente, el flujo de efectivo permite hacer un estudio o análisis de cada una de las partidas con incidencia en la generación de efectivo, datos que pueden ser de gran utilidad para la el diseño de políticas y estrategias encaminadas a realizar una utilización de los recursos de la empresa de forma más eficiente.
  • 5. 4 principios básicos para la administración del efectivo PRIMER PRINCIPIO: SEGUNDO PRINCIPIO: "Siempre que sea posible se deben incrementar las entradas de efectivo" "Siempre que sea posible se deben acelerar las entradas de efectivo" TERCER PRINCIPIO: CUARTO PRINCIPIO: "Siempre que sea posible se deben disminuir las salidas de dinero" "Siempre que sea posible se deben demorar las salidas de dinero"
  • 6. Bases para la preparación del flujo de efectivo Estimacion es de activo Reservas de pasivo Impuestos diferidos. Intereses y fluctuacione s cambiarías
  • 7. Orígenes y aplicaciones de recursos Origen = + Capital + Pasivo — Activo Aplicación = — Capital — Pasivo + Activo
  • 8. Estructura del estado de flujo de efectivo  se tienen tres elementos muy importantes que conforma un estado de flujo de efecto: actividades de Operación, Inversión y Financiación.
  • 9.  1. Actividades de operación. Las actividades de operación, hacen referencia básicamente a las actividades relacionadas con el desarrollo del objeto social de la empresa, esto es a la producción o comercialización de sus bienes, o la prestación de servicios.  Entre los elementos a considerar tenemos la venta y compra de mercancías. Los pagos de servicios públicos, nómina, impuestos, etc. En este grupo encontramos las cuentas de inventarios, cuantas por cobrar y por pagar, los pasivos relacionados con la nómina y los impuestos.
  • 10.  2. Actividades de inversión. Las actividades de inversión hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de inversiones en otras empresas, títulos valores, etc.  Aquí se incluyen todas las compras que la empresa haga diferentes a los inventarios y a gastos, destinadas al mantenimiento o incremento de la capacidad productiva de la empresa. Hacen parte de este grupo las cuentas correspondientes a la propiedad, planta y equipo, intangibles y las de inversiones.
  • 11.  3. Actividades de financiación. Las actividades de financiación hacen referencia a la adquisición de recursos para la empresa, que bien puede ser de terceros [pasivos] o de sus socios [patrimonio].  En las actividades de financiación se deben excluir los pasivos que corresponden a las actividades de operación, eso es proveedores, pasivos laborales, impuestos, etc. Básicamente corresponde a obligaciones financieras y a colocación de bonos.  Es una actividad de financiación la capitalización de empresa ya sea mediante nuevos aportes de los socios o mediante la incorporación de nuevos socios mediante la venta de acciones.
  • 12. Elementos necesarios para desarrollar el flujo de efectivo  Para desarrollar el flujo de efectivo es preciso contar el balance general de los dos últimos años y el último estado de resultados. Los balances los necesitamos para determinar las variaciones de las cuentas de balance [Balance comparativo].  Es esencial contar también no las notas a los estados financieros en donde conste ciertas operaciones que hayan implicado la salida o entrada de efectivo, o de partidas que no tienen efecto alguno en el efectivo.
  • 13. Tipos de Estados de Flujo efectivo  Estados de flujo efectivo general  Estados de flujo de efectivo Brutos netos  Estados de flujo de efectivos en moneda extranjera
  • 14. Estados de flujo efectivo general  Actividades operativas  Actividades de Inversión  Actividades de financiación
  • 15. Actividades operativas  Mantener la capacidad de operación del ente  Reembolsar préstamos  Distribuir utilidades  Realizar nuevas inversiones que permitan el crecimiento y la expansión del ente.
  • 16. Actividades de Inversión  Las actividades de inversión de una empresa incluyen transacciones relacionadas con préstamos de dinero y el cobro de estos últimos, la adquisición y venta de inversiones (tanto circulantes como no circulantes), así como la adquisición y venta de propiedad, planta y equipo.
  • 17. Actividades de financiación  Son las actividades que producen cambios en el tamaño y composición del capital en acciones y de los préstamos tomados por parte de la empresa. Las actividades de financiamiento de una empresa incluyen sus transacciones relacionadas con el aporte de recursos por parte de sus propietarios y de proporcionar tales recursos a cambio de un pago sobre una inversión, así como la obtención de dinero y otros recursos de acreedores y el pago de las cantidades tomadas en préstamo.
  • 18. Flujo de Efectivos brutos netos  Todo flujo de efectivo proveniente de actividades de operación, inversión y financiación pueden ser presentado en términos netos  Ejemplo de éstos son la aceptación y reembolso de depósitos a la vista por parte de un banco, compra y venta de inversiones financieras.
  • 19. Flujo de activos en Moneda extranjera  Los Flujos de efectivo de transacciones en moneda extranjera deben convertirse a la moneda que utiliza la empresa, utilizando la tasa de cambio que esté vigente al momento de haberse realizado cada flujo.
  • 20. Metodología para elaborar un estado de flujo efectivo  Dos Estados de Situación o Balances Generales (o sea, un balance comparativo) referidos al inicio y al fin del período al que corresponde el Estado de Flujo de Efectivo.  Un Estado de Resultados correspondiente al mismo período.  Notas complementarias a las partidas contenidas en dichos estados financieros.
  • 21. Método Directo  En este método se detallan en el estado sólo las partidas que han ocasionado un aumento o una disminución del efectivo y sus equivalentes; por ejemplo: Ventas cobradas, Otros ingresos cobrados, Gastos pagados, etc.
  • 22. Método Indirecto  Consiste en presentar los importes de los resultados ordinarios y extraordinarios netos del período tal como surgen de las respectivas líneas del Estado de Resultados y ajustarlos por todas aquellas partidas que han incidido en su determinación, pero que no han generado movimientos de efectivo y sus equivalentes.
  • 23.
  • 24. Ejemplo de un estado de Flujo efectivo