SlideShare una empresa de Scribd logo
30 DE
                                    PRÁCTICAS DE WORD 2007
NOVIEMBRE



                                         LA ARROBA
            E   l símbolo @ es muy utilizado en la actualidad, veamos de donde proviene y
                conozcamos mejor la historia de la “arroba”.


            E n principio se acepta que la palabra arroba viene del idioma árabe: “ar-roub”, que
              significa cuatro. Y se cree que el signo “arroba” tiene sus orígenes en una práctica
   de los copista de Edad Media, que utilizaban el “@” para ligar las letras “a ” y “d” para formar
   la preposición latina ad, que significa “asta” o “hacia”.


            P oco a poco se hizo de uso más frecuente, sobre todo en las cartas oficiales
              redactadas en latín, en las cuales se utilizaba antepuesta a los hombres de los
   destinatarios. Existen indicios que datan del año 1536, en los cuales se puede apreciar el signo
   en algunos documentos mercantiles venecianos, como aparece en una carta enviada por un
   mercader italiano desde Sevilla a Roma. En estas comunicaciones, se utilizaba como
   abreviatura del precio de cada arroba, unidad de medida conocida por griegos y romanos, que
   es equivalente a un cuarto de ánfora. Con el paso del tiempo, se mantuvo su uso solo en
   América del Norte en el campo de los registros contables en los que establecía el precio
   unitario en una factura (20 sacos de 5 dólares cada uno). Por este uso, el signo fue incluido en
   primeros teclados de las máquinas de escribir. Te invitamos a ver las curiosidades de la boca.


            E n la edad Moderna, la arroba es una unidad de medida tanto de peso como de
              capacidad y se utilizaba en España y Sudamérica. Equivale a la cuarte parte del
   quintal y se le consideraba como la unidad principal de las medidas de peso. Se divide en 25
   libras, 400 onzas, 6400 adarmes. Equivale a 11 kilogramos y 506 gramos (11,5061585
   kilogramos). Con el surgimiento del correo electrónico empieza el uso del signo como lo
   conocemos ahora. En los años 70´s se popularizaron principalmente dos símbolos para
   separar el nombre personal del propietario del correo electrónico y el nombre del dominio o
   servidor en el cual éste.

Más contenido relacionado

Destacado

IMTIYAZ KHAZI
IMTIYAZ KHAZIIMTIYAZ KHAZI
IMTIYAZ KHAZI
imtiyaz quazi
 
Beny rokah
Beny rokahBeny rokah
Beny rokah
Beny-Rokah
 
Aesthetica ppt revised 25th nov_final
Aesthetica ppt revised 25th nov_finalAesthetica ppt revised 25th nov_final
Aesthetica ppt revised 25th nov_final
Dr Kamlesh Kothari
 
Friday ASSURE
Friday ASSUREFriday ASSURE
Friday ASSURE
weber48
 
Transcript letter.PDF
Transcript letter.PDFTranscript letter.PDF
Transcript letter.PDF
Nirav Gohel
 
Lahiran anak
Lahiran anakLahiran anak
Lahiran anak
heri herijav
 
Конференции с Jitsi Meet
Конференции с Jitsi MeetКонференции с Jitsi Meet
Конференции с Jitsi Meet
Yasen Pramatarov
 
RESUME_radwa
RESUME_radwaRESUME_radwa
RESUME_radwa
radwa fathy
 
Resume - Kushagra Modi
Resume - Kushagra ModiResume - Kushagra Modi
Resume - Kushagra Modi
Kushagra Modi
 
Pitch Deck Somnox v1.3 [English]
Pitch Deck Somnox v1.3 [English]Pitch Deck Somnox v1.3 [English]
Pitch Deck Somnox v1.3 [English]
Wouter Kooyman van Guldener
 
обновленная+презентация+бц+профсоюзный+ул.+профсоюзная.Compressed (3)
обновленная+презентация+бц+профсоюзный+ул.+профсоюзная.Compressed (3)обновленная+презентация+бц+профсоюзный+ул.+профсоюзная.Compressed (3)
обновленная+презентация+бц+профсоюзный+ул.+профсоюзная.Compressed (3)
arenda-servis-kazan
 
9 право сутковий_філіпенко_практ_2009_укр
9 право сутковий_філіпенко_практ_2009_укр9 право сутковий_філіпенко_практ_2009_укр
9 право сутковий_філіпенко_практ_2009_укр
Aira_Roo
 

Destacado (13)

IMTIYAZ KHAZI
IMTIYAZ KHAZIIMTIYAZ KHAZI
IMTIYAZ KHAZI
 
Beny rokah
Beny rokahBeny rokah
Beny rokah
 
Aesthetica ppt revised 25th nov_final
Aesthetica ppt revised 25th nov_finalAesthetica ppt revised 25th nov_final
Aesthetica ppt revised 25th nov_final
 
Friday ASSURE
Friday ASSUREFriday ASSURE
Friday ASSURE
 
Transcript letter.PDF
Transcript letter.PDFTranscript letter.PDF
Transcript letter.PDF
 
Lahiran anak
Lahiran anakLahiran anak
Lahiran anak
 
Конференции с Jitsi Meet
Конференции с Jitsi MeetКонференции с Jitsi Meet
Конференции с Jitsi Meet
 
La revue européenne des médias et du numérique - n°32
La revue européenne des médias et du numérique - n°32La revue européenne des médias et du numérique - n°32
La revue européenne des médias et du numérique - n°32
 
RESUME_radwa
RESUME_radwaRESUME_radwa
RESUME_radwa
 
Resume - Kushagra Modi
Resume - Kushagra ModiResume - Kushagra Modi
Resume - Kushagra Modi
 
Pitch Deck Somnox v1.3 [English]
Pitch Deck Somnox v1.3 [English]Pitch Deck Somnox v1.3 [English]
Pitch Deck Somnox v1.3 [English]
 
обновленная+презентация+бц+профсоюзный+ул.+профсоюзная.Compressed (3)
обновленная+презентация+бц+профсоюзный+ул.+профсоюзная.Compressed (3)обновленная+презентация+бц+профсоюзный+ул.+профсоюзная.Compressed (3)
обновленная+презентация+бц+профсоюзный+ул.+профсоюзная.Compressed (3)
 
9 право сутковий_філіпенко_практ_2009_укр
9 право сутковий_філіпенко_практ_2009_укр9 право сутковий_філіпенко_практ_2009_укр
9 право сутковий_філіпенко_практ_2009_укр
 

Similar a Practica 1.0

Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
ekipo2
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
cecii01
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
do55
 
El "@" y diferentes tipos de letras
El "@" y diferentes tipos de letrasEl "@" y diferentes tipos de letras
El "@" y diferentes tipos de letras
Lizzie Medrano
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Lizzie Medrano
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
22-05-30-16-15
 
Uso de la arroba@
Uso de la arroba@Uso de la arroba@
Uso de la arroba@
Isamar.Martinez3
 
La @
La @La @
PRIMERA CLASE SEGUNDO TRIMESTRE
PRIMERA CLASE SEGUNDO TRIMESTREPRIMERA CLASE SEGUNDO TRIMESTRE
PRIMERA CLASE SEGUNDO TRIMESTRE
zairaluciabravogarrido
 
Tipografia clasificacion
Tipografia clasificacionTipografia clasificacion
Tipografia clasificacion
patrickvaras
 
Informe de tipografia
Informe de tipografiaInforme de tipografia
Informe de tipografia
andrehelop
 
Gilary d. zarraga r.
Gilary d. zarraga r.Gilary d. zarraga r.
Gilary d. zarraga r.
Juan Alvarez
 
Investigacion de tipografia gilary
Investigacion de tipografia gilaryInvestigacion de tipografia gilary
Investigacion de tipografia gilary
Juan Alvarez
 
Manifestaciones de la escritura
Manifestaciones de la escrituraManifestaciones de la escritura
Manifestaciones de la escritura
Elid Hernández Avilés
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
Juan Alvarez
 
La tipografia
La tipografia La tipografia
La tipografia
Salvatore Gurrieri
 
historia de la arroba
historia de la arrobahistoria de la arroba
historia de la arroba
riki-sfc
 
Alfabetos
AlfabetosAlfabetos
Alfabetos
luiart
 
Tipografía
Tipografía Tipografía
Tipografía
Gabriel Alvarado
 
Origen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los TiposOrigen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los Tipos
Tamara Ybero
 

Similar a Practica 1.0 (20)

Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
El "@" y diferentes tipos de letras
El "@" y diferentes tipos de letrasEl "@" y diferentes tipos de letras
El "@" y diferentes tipos de letras
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Uso de la arroba@
Uso de la arroba@Uso de la arroba@
Uso de la arroba@
 
La @
La @La @
La @
 
PRIMERA CLASE SEGUNDO TRIMESTRE
PRIMERA CLASE SEGUNDO TRIMESTREPRIMERA CLASE SEGUNDO TRIMESTRE
PRIMERA CLASE SEGUNDO TRIMESTRE
 
Tipografia clasificacion
Tipografia clasificacionTipografia clasificacion
Tipografia clasificacion
 
Informe de tipografia
Informe de tipografiaInforme de tipografia
Informe de tipografia
 
Gilary d. zarraga r.
Gilary d. zarraga r.Gilary d. zarraga r.
Gilary d. zarraga r.
 
Investigacion de tipografia gilary
Investigacion de tipografia gilaryInvestigacion de tipografia gilary
Investigacion de tipografia gilary
 
Manifestaciones de la escritura
Manifestaciones de la escrituraManifestaciones de la escritura
Manifestaciones de la escritura
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
 
La tipografia
La tipografia La tipografia
La tipografia
 
historia de la arroba
historia de la arrobahistoria de la arroba
historia de la arroba
 
Alfabetos
AlfabetosAlfabetos
Alfabetos
 
Tipografía
Tipografía Tipografía
Tipografía
 
Origen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los TiposOrigen y Anatomia de los Tipos
Origen y Anatomia de los Tipos
 

Más de Antonio Flores Flores

Evidencia
EvidenciaEvidencia
Librería
LibreríaLibrería
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
Antonio Flores Flores
 
Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561
Antonio Flores Flores
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Antonio Flores Flores
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
Antonio Flores Flores
 
Terminado diferencial
Terminado diferencial Terminado diferencial
Terminado diferencial
Antonio Flores Flores
 
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcalaColegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Antonio Flores Flores
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
Antonio Flores Flores
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Antonio Flores Flores
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Antonio Flores Flores
 
Optimizacion de areas
Optimizacion de areasOptimizacion de areas
Optimizacion de areas
Antonio Flores Flores
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
Antonio Flores Flores
 
Límites en el infinito
Límites en el infinitoLímites en el infinito
Límites en el infinito
Antonio Flores Flores
 
Límites
LímitesLímites
Velocidad media
Velocidad  mediaVelocidad  media
Velocidad media
Antonio Flores Flores
 
Velocidad instantanea
Velocidad instantaneaVelocidad instantanea
Velocidad instantanea
Antonio Flores Flores
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
Antonio Flores Flores
 
Derivada
Derivada Derivada
Calculo
CalculoCalculo

Más de Antonio Flores Flores (20)

Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Librería
LibreríaLibrería
Librería
 
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
 
Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
 
Terminado diferencial
Terminado diferencial Terminado diferencial
Terminado diferencial
 
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcalaColegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
 
Optimizacion de areas
Optimizacion de areasOptimizacion de areas
Optimizacion de areas
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
 
Límites en el infinito
Límites en el infinitoLímites en el infinito
Límites en el infinito
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Velocidad media
Velocidad  mediaVelocidad  media
Velocidad media
 
Velocidad instantanea
Velocidad instantaneaVelocidad instantanea
Velocidad instantanea
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Derivada
Derivada Derivada
Derivada
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 

Practica 1.0

  • 1. 30 DE PRÁCTICAS DE WORD 2007 NOVIEMBRE LA ARROBA E l símbolo @ es muy utilizado en la actualidad, veamos de donde proviene y conozcamos mejor la historia de la “arroba”. E n principio se acepta que la palabra arroba viene del idioma árabe: “ar-roub”, que significa cuatro. Y se cree que el signo “arroba” tiene sus orígenes en una práctica de los copista de Edad Media, que utilizaban el “@” para ligar las letras “a ” y “d” para formar la preposición latina ad, que significa “asta” o “hacia”. P oco a poco se hizo de uso más frecuente, sobre todo en las cartas oficiales redactadas en latín, en las cuales se utilizaba antepuesta a los hombres de los destinatarios. Existen indicios que datan del año 1536, en los cuales se puede apreciar el signo en algunos documentos mercantiles venecianos, como aparece en una carta enviada por un mercader italiano desde Sevilla a Roma. En estas comunicaciones, se utilizaba como abreviatura del precio de cada arroba, unidad de medida conocida por griegos y romanos, que es equivalente a un cuarto de ánfora. Con el paso del tiempo, se mantuvo su uso solo en América del Norte en el campo de los registros contables en los que establecía el precio unitario en una factura (20 sacos de 5 dólares cada uno). Por este uso, el signo fue incluido en primeros teclados de las máquinas de escribir. Te invitamos a ver las curiosidades de la boca. E n la edad Moderna, la arroba es una unidad de medida tanto de peso como de capacidad y se utilizaba en España y Sudamérica. Equivale a la cuarte parte del quintal y se le consideraba como la unidad principal de las medidas de peso. Se divide en 25 libras, 400 onzas, 6400 adarmes. Equivale a 11 kilogramos y 506 gramos (11,5061585 kilogramos). Con el surgimiento del correo electrónico empieza el uso del signo como lo conocemos ahora. En los años 70´s se popularizaron principalmente dos símbolos para separar el nombre personal del propietario del correo electrónico y el nombre del dominio o servidor en el cual éste.