SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICAS LA DIFERENCIAL EN ESTIMACIÓN DE ERRORES Y
APROXIMACIONES DE VARIABLES, EN LAS CIENCIAS EXACTAS,
SOCIALES, NATURALES Y ADMINISTRATIVAS.
¿CÓMO ES LA VARIACIÓN DE UNA FUNCIÓN CUANDO SU VARIABLE INDEPENDIENTE
CAMBIA?
En cálculo diferencial resolvimos problemas de derivación y los métodos de
derivación, ahora retomaremos esos conceptos de derivación para obtener la
diferencial de la función f(x) descrita como dy=f(x).dx
El objeto de estudio de la diferencial, es como varia una función, cuando el valor
de su variable independiente cambia.
Si tenemos que “X” es la variable independiente de la función y= f(x) y su valor
cambia de x₁ a x2 el aumento (o la disminución) respectivo se llama incremento
de x y se simboliza con Δx (“Delta equis”). Así que tenemos que:
En caso de que la variable y= f(x) experimenta un incremento Δx, de igual manera
la función sufre un aumento (o una disminución) de valor, denominándolo
incremento de la función y se representa con Δy (“Delta ye”). Así tenemos que:
Δy= f(x₂) - f(x₁)
Como Δy= X₂ - X₁, al despejar X₂, obtenemos X₂ = X₁ + Δx.
Al sustituir este valor de X₂ en la ecuación obtenemos:
Δy= f (X₁ + Δx) - f(x₂)
Nota: Se utiliza la palabra incremento para referirse tanto como a un aumento,
como a una disminución.
Diferencial
 Definición: Si una función f está definida por la ecuación y= f(x), entonces la
diferencial de y será: dy= f´(x) x
En donde esta se denota por dy. Además x está en el dominio de f´ y x es un
pequeño incremento arbitrario de x.
Por otro lado tenemos la definición de la diferencial de la variable dependiente:
 Definición: Si una función f está definida por la ecuación y=f(x), entonces la
diferencial de x será: dx= x
En donde esta se denota por dx. Además x está en el dominio de f´ y x es un
pequeño incremento arbitrario de x.
Con estas definiciones podemos dar a conocer la relación entre las diferenciales
de la variables respectivas: dy=f´(x) dx
Esto señala que la diferencial de una función es igual al producto de su derivada
por la diferencial de la variable independiente.
Dentro de la diferencial podemos encontrar aplicaciones, de las cuales son vistas
desde diferentes ramas como; las matemáticas, las ciencias exactas, ciencias
naturales y ciencias sociales, a continuación les mostramos ejemplos.
Ejemplo 1 Calcula la Raíz cuadrada de 24.2 por medio de la diferencial.
*Paso 1: Se busca la fórmula que represente al problema de manera general
(puede ser una raíz cuadrada, raíz cubica, volumen, área, etc.
√
√ *Paso 2: se calcula la derivada de la función del paso 1.
√
*Paso 3: Se despeja dy, para obtener la diferencial.
(
√
) ( )
*Paso 4: El valor de la raíz cuadrada se separa en dos partes, una que tenga raíz
entera y la otra lo que falta o sobra.
√ = √
*Paso 5: los valores de x y dx se sustituyen en la diferencial que resulto en el paso
3.
(
√
) ( ) ( )
dy = 0.08
*Paso 6: Se calcula la raíz tomando la que tiene parte entera y restando o
sumando según el caso.
√ = √
= 5 - 0.08
= 4.92
Ejemplo 1 (2.15)2
( )( )
( )
2
( )
2
( ( ))( )
( )( )
(2.15)2
= 4 +dy = 4.6
Ejemplo 2 √
√
x dx
√
(
√
) ( )
√ √
(
√
) ( )
( )
( )
( ) ( )
( )( )
√ √
Ejemplo de aplicación 1: Un terreno cuadrado mide 2 km de cada lado. Calcula cuál
es el error si la cerca se recorre 1 m.
A= X2
A=2X
= 2x
= 2x (dx)
a) Hacia afuera b) Hacia adentro
dy= (2l) (dx) dy= (2l) (dx)
dy= (2) (2000) (1) dy= (2x) (1999) (1)
x=2k =2000m
dx= 1m =1m2
2
dy= (2 (2000) (1) =4000 dy= 3990 =
Ejemplo de aplicación 2 Calcula la disminución aproximada del área de una
quemadura de forma circular cuando el radio disminuye de 2 a 1.98 cm.
Se disminuye por tanto se resta
-
dr= 0.02
dA= (2 π r ) (dr)
dA = (2 (3.14) (2) (0.02)
dA= 0.25
Ejemplo de aplicación 3 Una persona tiene un tumor de forma esférica, calcula
el incremento aproximado del volumen del tumor cuando su radio aumenta
de 2 a 2.1 cm.
dr= 0.1 r = 2
= dv= 4(3.14 (2 (0.1)
dv= 5.024
= 4 π
dv= 4 π (dr)
El incremento aproximado del tumor es de 5.024
= 2 π r

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
Scarlet Íglez
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Sonyé Lockheart
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
sitayanis
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
UNIVERSIDAD INDOAMERICA
 
Calculo 1 calculo de una variable
Calculo 1 calculo de una variableCalculo 1 calculo de una variable
Calculo 1 calculo de una variable
jose_rock
 
Leyes De Conjuntos
Leyes De ConjuntosLeyes De Conjuntos
Leyes De Conjuntos
Pablo Gandarilla C.
 
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo DiferencialClasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
CarlosAamon Corpsezatan
 
Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Funciones Exponenciales y LogaritmicasFunciones Exponenciales y Logaritmicas
Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Daniiela10
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
Romulo Sevilla
 
Axiomas de números reales
Axiomas de números realesAxiomas de números reales
Axiomas de números reales
ThaLeah Barrios SanTos
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
Julian Andres
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
Jose Luis Villalobos Santiago
 
Polinomios de Taylor. Formas cuadráticas
Polinomios de Taylor. Formas cuadráticasPolinomios de Taylor. Formas cuadráticas
Polinomios de Taylor. Formas cuadráticas
JIE MA ZHOU
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicas
ladelrio
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
Julian Alzate Salazar
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
Juan Paez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
 
Calculo 1 calculo de una variable
Calculo 1 calculo de una variableCalculo 1 calculo de una variable
Calculo 1 calculo de una variable
 
Leyes De Conjuntos
Leyes De ConjuntosLeyes De Conjuntos
Leyes De Conjuntos
 
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo DiferencialClasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
 
Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Funciones Exponenciales y LogaritmicasFunciones Exponenciales y Logaritmicas
Funciones Exponenciales y Logaritmicas
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
 
Axiomas de números reales
Axiomas de números realesAxiomas de números reales
Axiomas de números reales
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Polinomios de Taylor. Formas cuadráticas
Polinomios de Taylor. Formas cuadráticasPolinomios de Taylor. Formas cuadráticas
Polinomios de Taylor. Formas cuadráticas
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicas
 
Funcion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diariaFuncion lineal en la vida real diaria
Funcion lineal en la vida real diaria
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 

Destacado

Secuecias didacticas
Secuecias didacticasSecuecias didacticas
Secuecias didacticas
Facebook Security
 
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-BExtraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Yaz Cahuantzi
 
Tarea de calculo ii
Tarea de calculo iiTarea de calculo ii
Tarea de calculo ii
Juan de Dios Gonzalez
 
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencialCalculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
agascras
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Monica Garcia Montes
 
(3)calculo difer
(3)calculo difer(3)calculo difer
(3)calculo difer
Alonso Alvarez Olivo
 
Evaluación de errores en estimación de e to
Evaluación de errores en estimación de e toEvaluación de errores en estimación de e to
Evaluación de errores en estimación de e to
Felipe
 
Proyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integralProyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integral
dalia leija
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferenciales
jagnegrete
 
Concepto de diferencial
Concepto de diferencialConcepto de diferencial
Concepto de diferencial
agascras
 
Cálculo Integral
Cálculo IntegralCálculo Integral
Cálculo Integral
Esmeralda Lopez
 
Problemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integralProblemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integral
dalia leija
 
03 Errores De AproximacióN
03 Errores De AproximacióN03 Errores De AproximacióN
03 Errores De AproximacióN
Alejandro Rivera
 
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
Raul Ibañez
 
Derivadas por incrementos
Derivadas por incrementosDerivadas por incrementos
Derivadas por incrementos
Kovo Varo
 
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivadaGuiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
magali andrea sanchez meza
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
nueva-era
 
Aplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integralAplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integral
Aaron Fano
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Andreina Garces
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 

Destacado (20)

Secuecias didacticas
Secuecias didacticasSecuecias didacticas
Secuecias didacticas
 
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-BExtraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
Extraordinarios de Quinto Semestre 2014-B
 
Tarea de calculo ii
Tarea de calculo iiTarea de calculo ii
Tarea de calculo ii
 
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencialCalculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
 
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de erroresDiferenciales, aproximaciones y estimación de errores
Diferenciales, aproximaciones y estimación de errores
 
(3)calculo difer
(3)calculo difer(3)calculo difer
(3)calculo difer
 
Evaluación de errores en estimación de e to
Evaluación de errores en estimación de e toEvaluación de errores en estimación de e to
Evaluación de errores en estimación de e to
 
Proyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integralProyecto unidad 3 calculo integral
Proyecto unidad 3 calculo integral
 
Diferenciales
DiferencialesDiferenciales
Diferenciales
 
Concepto de diferencial
Concepto de diferencialConcepto de diferencial
Concepto de diferencial
 
Cálculo Integral
Cálculo IntegralCálculo Integral
Cálculo Integral
 
Problemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integralProblemario 1.1 calculo integral
Problemario 1.1 calculo integral
 
03 Errores De AproximacióN
03 Errores De AproximacióN03 Errores De AproximacióN
03 Errores De AproximacióN
 
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
resolucion de ecuaciones diferenciales con MATLAB
 
Derivadas por incrementos
Derivadas por incrementosDerivadas por incrementos
Derivadas por incrementos
 
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivadaGuiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
 
Aplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integralAplicaciones simples de calculo integral
Aplicaciones simples de calculo integral
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
 
PROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCIONPROCESO DE PRODUCCION
PROCESO DE PRODUCCION
 

Similar a Terminado diferencial

integrales
integralesintegrales
integrales
Ruben Vasquez
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Matematica 3
Matematica 3Matematica 3
Matematica 3
carlos rodriguez
 
Matematica 3
Matematica 3Matematica 3
Matematica 3
carlos rodriguez
 
Ecuaciones diferenciales variables separables
Ecuaciones diferenciales variables separablesEcuaciones diferenciales variables separables
Ecuaciones diferenciales variables separables
sexyjosh
 
Calculo
CalculoCalculo
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
Crstn Pnags
 
E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio
Salomon Rivera
 
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones DiferencialesResumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
tatu906019
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
Yenifer Pernia
 
Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo
Yerikson Huz
 
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinariasGeneralidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Jean Paul
 
Calculo bog
Calculo bogCalculo bog
Calculo bog
irlanda556
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
Pedro González
 
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
oriannysrodriguez
 
1 6 Ecuaciones Exactas
1 6 Ecuaciones Exactas1 6 Ecuaciones Exactas
1 6 Ecuaciones Exactas
Fernando Felix Solis Cortes
 
1 6 ecuaciones_exactas
1 6 ecuaciones_exactas1 6 ecuaciones_exactas
1 6 ecuaciones_exactas
Fernando Felix Solis Cortes
 
Ecuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviarEcuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviar
LuisCincoGallegos
 

Similar a Terminado diferencial (20)

integrales
integralesintegrales
integrales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Matematica 3
Matematica 3Matematica 3
Matematica 3
 
Matematica 3
Matematica 3Matematica 3
Matematica 3
 
Ecuaciones diferenciales variables separables
Ecuaciones diferenciales variables separablesEcuaciones diferenciales variables separables
Ecuaciones diferenciales variables separables
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
 
E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio E.D de primer orden guia de estudio
E.D de primer orden guia de estudio
 
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones DiferencialesResumen Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones Diferenciales
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo Material de introducción a las edo
Material de introducción a las edo
 
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinariasGeneralidades ecuaciones diferenciales ordinarias
Generalidades ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Calculo bog
Calculo bogCalculo bog
Calculo bog
 
Funciones de varias variables
Funciones de varias variablesFunciones de varias variables
Funciones de varias variables
 
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
Presentacion de matematica (ecuaciones diferenciales)
 
1 6 Ecuaciones Exactas
1 6 Ecuaciones Exactas1 6 Ecuaciones Exactas
1 6 Ecuaciones Exactas
 
1 6 ecuaciones_exactas
1 6 ecuaciones_exactas1 6 ecuaciones_exactas
1 6 ecuaciones_exactas
 
Ecuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviarEcuaciones saia para enviar
Ecuaciones saia para enviar
 

Más de Antonio Flores Flores

Evidencia
EvidenciaEvidencia
Librería
LibreríaLibrería
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
Antonio Flores Flores
 
Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561
Antonio Flores Flores
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Antonio Flores Flores
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
Antonio Flores Flores
 
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcalaColegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Antonio Flores Flores
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
Antonio Flores Flores
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Antonio Flores Flores
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Antonio Flores Flores
 
Optimizacion de areas
Optimizacion de areasOptimizacion de areas
Optimizacion de areas
Antonio Flores Flores
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
Antonio Flores Flores
 
Límites en el infinito
Límites en el infinitoLímites en el infinito
Límites en el infinito
Antonio Flores Flores
 
Límites
LímitesLímites
Velocidad media
Velocidad  mediaVelocidad  media
Velocidad media
Antonio Flores Flores
 
Velocidad instantanea
Velocidad instantaneaVelocidad instantanea
Velocidad instantanea
Antonio Flores Flores
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
Antonio Flores Flores
 
Derivada
Derivada Derivada
Calculo
CalculoCalculo
Planteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónPlanteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desolución
Antonio Flores Flores
 

Más de Antonio Flores Flores (20)

Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Librería
LibreríaLibrería
Librería
 
Antecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculoAntecedentes históricos calculo
Antecedentes históricos calculo
 
Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561Orca share media1432994332561
Orca share media1432994332561
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Calculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvasCalculo de areas entre dos curvas
Calculo de areas entre dos curvas
 
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcalaColegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
Colegio de-bachilleres-del-estado-de-tlaxcala
 
Integracion. bloque-ll
Integracion. bloque-llIntegracion. bloque-ll
Integracion. bloque-ll
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
 
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
Cuaderno de tabajo matematicas ll 2013
 
Optimizacion de areas
Optimizacion de areasOptimizacion de areas
Optimizacion de areas
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
 
Límites en el infinito
Límites en el infinitoLímites en el infinito
Límites en el infinito
 
Límites
LímitesLímites
Límites
 
Velocidad media
Velocidad  mediaVelocidad  media
Velocidad media
 
Velocidad instantanea
Velocidad instantaneaVelocidad instantanea
Velocidad instantanea
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Derivada
Derivada Derivada
Derivada
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Planteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desoluciónPlanteamiento de alternativas desolución
Planteamiento de alternativas desolución
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Terminado diferencial

  • 1. APLICAS LA DIFERENCIAL EN ESTIMACIÓN DE ERRORES Y APROXIMACIONES DE VARIABLES, EN LAS CIENCIAS EXACTAS, SOCIALES, NATURALES Y ADMINISTRATIVAS. ¿CÓMO ES LA VARIACIÓN DE UNA FUNCIÓN CUANDO SU VARIABLE INDEPENDIENTE CAMBIA? En cálculo diferencial resolvimos problemas de derivación y los métodos de derivación, ahora retomaremos esos conceptos de derivación para obtener la diferencial de la función f(x) descrita como dy=f(x).dx El objeto de estudio de la diferencial, es como varia una función, cuando el valor de su variable independiente cambia. Si tenemos que “X” es la variable independiente de la función y= f(x) y su valor cambia de x₁ a x2 el aumento (o la disminución) respectivo se llama incremento de x y se simboliza con Δx (“Delta equis”). Así que tenemos que: En caso de que la variable y= f(x) experimenta un incremento Δx, de igual manera la función sufre un aumento (o una disminución) de valor, denominándolo incremento de la función y se representa con Δy (“Delta ye”). Así tenemos que: Δy= f(x₂) - f(x₁) Como Δy= X₂ - X₁, al despejar X₂, obtenemos X₂ = X₁ + Δx. Al sustituir este valor de X₂ en la ecuación obtenemos: Δy= f (X₁ + Δx) - f(x₂) Nota: Se utiliza la palabra incremento para referirse tanto como a un aumento, como a una disminución. Diferencial  Definición: Si una función f está definida por la ecuación y= f(x), entonces la diferencial de y será: dy= f´(x) x En donde esta se denota por dy. Además x está en el dominio de f´ y x es un pequeño incremento arbitrario de x. Por otro lado tenemos la definición de la diferencial de la variable dependiente:  Definición: Si una función f está definida por la ecuación y=f(x), entonces la diferencial de x será: dx= x
  • 2. En donde esta se denota por dx. Además x está en el dominio de f´ y x es un pequeño incremento arbitrario de x. Con estas definiciones podemos dar a conocer la relación entre las diferenciales de la variables respectivas: dy=f´(x) dx Esto señala que la diferencial de una función es igual al producto de su derivada por la diferencial de la variable independiente. Dentro de la diferencial podemos encontrar aplicaciones, de las cuales son vistas desde diferentes ramas como; las matemáticas, las ciencias exactas, ciencias naturales y ciencias sociales, a continuación les mostramos ejemplos. Ejemplo 1 Calcula la Raíz cuadrada de 24.2 por medio de la diferencial. *Paso 1: Se busca la fórmula que represente al problema de manera general (puede ser una raíz cuadrada, raíz cubica, volumen, área, etc. √ √ *Paso 2: se calcula la derivada de la función del paso 1. √ *Paso 3: Se despeja dy, para obtener la diferencial. ( √ ) ( ) *Paso 4: El valor de la raíz cuadrada se separa en dos partes, una que tenga raíz entera y la otra lo que falta o sobra. √ = √
  • 3. *Paso 5: los valores de x y dx se sustituyen en la diferencial que resulto en el paso 3. ( √ ) ( ) ( ) dy = 0.08 *Paso 6: Se calcula la raíz tomando la que tiene parte entera y restando o sumando según el caso. √ = √ = 5 - 0.08 = 4.92 Ejemplo 1 (2.15)2 ( )( ) ( ) 2 ( ) 2 ( ( ))( ) ( )( ) (2.15)2 = 4 +dy = 4.6 Ejemplo 2 √ √ x dx
  • 4. √ ( √ ) ( ) √ √ ( √ ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )( ) √ √ Ejemplo de aplicación 1: Un terreno cuadrado mide 2 km de cada lado. Calcula cuál es el error si la cerca se recorre 1 m. A= X2 A=2X = 2x = 2x (dx) a) Hacia afuera b) Hacia adentro dy= (2l) (dx) dy= (2l) (dx) dy= (2) (2000) (1) dy= (2x) (1999) (1) x=2k =2000m dx= 1m =1m2 2
  • 5. dy= (2 (2000) (1) =4000 dy= 3990 = Ejemplo de aplicación 2 Calcula la disminución aproximada del área de una quemadura de forma circular cuando el radio disminuye de 2 a 1.98 cm. Se disminuye por tanto se resta - dr= 0.02 dA= (2 π r ) (dr) dA = (2 (3.14) (2) (0.02) dA= 0.25 Ejemplo de aplicación 3 Una persona tiene un tumor de forma esférica, calcula el incremento aproximado del volumen del tumor cuando su radio aumenta de 2 a 2.1 cm. dr= 0.1 r = 2 = dv= 4(3.14 (2 (0.1) dv= 5.024 = 4 π dv= 4 π (dr) El incremento aproximado del tumor es de 5.024 = 2 π r