SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
DE ZACATECAS
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Practica #1
Reporte de Práctica
Automatización y Control
Profesor: Luis Gerardo Vanegas Rodríguez
Alumnos
Luis Santiago Ramírez Castañón
María Guadalupe Reyes Gurrola
Gladis Aideth Solís Chairez
Iván Alejandro Santana Cabral
Nohemí García Hernández
Grupo 6.1
Fresnillo, Zacatecas 17 de mayo de 2016
Introducción
En esta primera práctica tomaremos contacto con los principios básicos de la
automatización y control ya que empezaremos con la lectura básica de los
lenguajes de circuitos tanto el americano como el europeo para así conectarlo
físicamente al equipo.
Objetivo de la práctica
El alumno conocerá las diferentes formas de conexión que se pueden realizar con
los contactores y relevadores, haciendo uso de los múltiples contactos disponibles
en éste. También aprenderá la simbología utilizada en circuitos eléctricos KOP,
con lenguaje americano y europeo.
Marco Teórico
El Relé
Principio de funcionamiento
Un relé es un interruptor accionado por un electroimán. Un electroimán está
formado por una barra de hierro dulce, llamada núcleo, rodeada por una bobina de
hilo de cobre (Fig. 1). Al pasar una corriente eléctrica por la bobina (Fig. 2) el
núcleo de hierro se magnetiza por efecto del campo magnético producido por la
bobina, convirtiéndose en un imán tanto más potente cuanto mayor sea la
intensidad de la corriente y el número de vueltas de la bobina. Al abrir de nuevo el
interruptor y dejar de pasar corriente por la bobina, desaparece el campo
magnético y el núcleo deja de ser un imán.
El relé más sencillo está formado por un electroimán como el descrito
anteriormente y un interruptor de contactos (Fig. 3). Al pasar una pequeña
corriente por la bobina, el núcleo se imanta y atrae al inducido por uno de sus
extremos, empujando por el otro a uno de los contactos
hasta que se juntan, permitiendo el paso de la corriente a
través de ellos. Esta corriente es, normalmente, mucho
mayor que la que pasa por la bobina.
El símbolo del relé de la Fig. 3 es el que puede verse en la
Fig. 4.
Tabla Comparativa de los Símbolos más habituales
Material
 Banco eléctrico (incluye bobinas de contactores y sus contactos, además
de la unidad de encendido y focos de activación).
 30 cables banana-banana.
Desarrollo
Este circuito se conecta con el objetivo de tener el control de un foco.
Prendiéndolo con el botón de encendido y apagándolo con el botón de paro. Para
poder arrancar el circuito primeramente se necesita activarlo.
Conclusión
De la práctica presente se concluye que el uso de contactores o relevadores, es
de gran utilidad sí se necesita controlar o condicionar algún elemento de
accionamiento como lo es, la energización de la bobina y qué por consiguiente los
contactos realizaran la acción requerida. Por ej. (Activación de lámparas, motores,
elementos eléctricos, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

W fuentes
W fuentesW fuentes
W fuentes
alejandrabelen07
 
Diapos instalaciones
Diapos instalacionesDiapos instalaciones
Diapos instalaciones
Jose Miguel Caballero
 
pulso electromagnetico
pulso electromagneticopulso electromagnetico
pulso electromagnetico
josmar quiñonez
 
Proyecto de física : carro eléctrico
Proyecto de física : carro eléctrico Proyecto de física : carro eléctrico
Proyecto de física : carro eléctrico
Jhonatan Ortiz
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
CPEB Las Arenas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
analuisafuenmayorfranco
 
Partes de-un-celular
Partes de-un-celularPartes de-un-celular
Partes de-un-celular
Georgette González
 
El timbre y sus esqu
El timbre y sus esquEl timbre y sus esqu
El timbre y sus esqu
lauralrf
 
Informe- práctica 7
Informe- práctica 7Informe- práctica 7
Informe- práctica 7
NicoleLizano
 
Empalmes (exposicion)
Empalmes (exposicion)Empalmes (exposicion)
Empalmes (exposicion)
Henry Cabrera
 
Proyecto relé 2
Proyecto relé 2Proyecto relé 2
Proyecto relé 2
Bryan Galeano
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticas
Luis Carlos
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
PDaquilema
 
El relé curso on line 1
El relé curso on line 1El relé curso on line 1
El relé curso on line 1
PpV2012
 
Diapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoDiapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electrico
FABIO123MATTA
 
Power point proyecto timbre 2010-11
Power point proyecto timbre 2010-11Power point proyecto timbre 2010-11
Power point proyecto timbre 2010-11
Paco Palomar
 
Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas
CristianTroncosoAlar1
 
Taller guia plan de mejoramiento primer semestre grados sextos 2013
Taller guia plan de mejoramiento primer semestre grados sextos 2013Taller guia plan de mejoramiento primer semestre grados sextos 2013
Taller guia plan de mejoramiento primer semestre grados sextos 2013
carlosaguilar2013
 

La actualidad más candente (18)

W fuentes
W fuentesW fuentes
W fuentes
 
Diapos instalaciones
Diapos instalacionesDiapos instalaciones
Diapos instalaciones
 
pulso electromagnetico
pulso electromagneticopulso electromagnetico
pulso electromagnetico
 
Proyecto de física : carro eléctrico
Proyecto de física : carro eléctrico Proyecto de física : carro eléctrico
Proyecto de física : carro eléctrico
 
Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Partes de-un-celular
Partes de-un-celularPartes de-un-celular
Partes de-un-celular
 
El timbre y sus esqu
El timbre y sus esquEl timbre y sus esqu
El timbre y sus esqu
 
Informe- práctica 7
Informe- práctica 7Informe- práctica 7
Informe- práctica 7
 
Empalmes (exposicion)
Empalmes (exposicion)Empalmes (exposicion)
Empalmes (exposicion)
 
Proyecto relé 2
Proyecto relé 2Proyecto relé 2
Proyecto relé 2
 
Bobinas electomanégticas
Bobinas  electomanégticasBobinas  electomanégticas
Bobinas electomanégticas
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
El relé curso on line 1
El relé curso on line 1El relé curso on line 1
El relé curso on line 1
 
Diapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoDiapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electrico
 
Power point proyecto timbre 2010-11
Power point proyecto timbre 2010-11Power point proyecto timbre 2010-11
Power point proyecto timbre 2010-11
 
Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas Clase 1 maquinas electricas
Clase 1 maquinas electricas
 
Taller guia plan de mejoramiento primer semestre grados sextos 2013
Taller guia plan de mejoramiento primer semestre grados sextos 2013Taller guia plan de mejoramiento primer semestre grados sextos 2013
Taller guia plan de mejoramiento primer semestre grados sextos 2013
 

Similar a Practica 1-iván alejandro santana cabral

Modulo I TEYM.pdf
Modulo I TEYM.pdfModulo I TEYM.pdf
Modulo I TEYM.pdf
joannys1
 
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
cristian kajekai
 
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
Diego Benitez
 
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
Victor Ssantos
 
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
raul poma guillen
 
6. Electrónica básica I.pdf
6. Electrónica básica I.pdf6. Electrónica básica I.pdf
6. Electrónica básica I.pdf
PieroJordanPAYANOREY
 
6. Electrónica básica Payano Reyes.pdf
6. Electrónica básica Payano Reyes.pdf6. Electrónica básica Payano Reyes.pdf
6. Electrónica básica Payano Reyes.pdf
PieroJordanPAYANOREY
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
Wiwi Hdez
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
semilleroingpuj
 
Laboratorio1_FisicaEM (1).docx
Laboratorio1_FisicaEM (1).docxLaboratorio1_FisicaEM (1).docx
Laboratorio1_FisicaEM (1).docx
michaelestivenmaldon
 
Lab 1 iie0
Lab 1 iie0Lab 1 iie0
Lab 1 iie0
Eduardo Vásquez
 
Lab transformadores
Lab transformadoresLab transformadores
Lab transformadores
Sonia Marilu Lopez
 
Guia 05 electronica
Guia 05 electronicaGuia 05 electronica
Guia 05 electronica
María C. Plata
 
Guia 05 electronica
Guia 05 electronicaGuia 05 electronica
Guia 05 electronica
María C. Plata
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
katerinvictoria
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
Chris Rivera Rivera
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
valerizambrano
 

Similar a Practica 1-iván alejandro santana cabral (20)

Modulo I TEYM.pdf
Modulo I TEYM.pdfModulo I TEYM.pdf
Modulo I TEYM.pdf
 
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
 
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
 
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
 
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
 
Elctronica basica
Elctronica basicaElctronica basica
Elctronica basica
 
6. Electrónica básica I.pdf
6. Electrónica básica I.pdf6. Electrónica básica I.pdf
6. Electrónica básica I.pdf
 
6. Electrónica básica Payano Reyes.pdf
6. Electrónica básica Payano Reyes.pdf6. Electrónica básica Payano Reyes.pdf
6. Electrónica básica Payano Reyes.pdf
 
Circuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paraleloCircuito eléctrico en paralelo
Circuito eléctrico en paralelo
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
 
Laboratorio1_FisicaEM (1).docx
Laboratorio1_FisicaEM (1).docxLaboratorio1_FisicaEM (1).docx
Laboratorio1_FisicaEM (1).docx
 
Lab 1 iie0
Lab 1 iie0Lab 1 iie0
Lab 1 iie0
 
Lab transformadores
Lab transformadoresLab transformadores
Lab transformadores
 
Guia 05 electronica
Guia 05 electronicaGuia 05 electronica
Guia 05 electronica
 
Guia 05 electronica
Guia 05 electronicaGuia 05 electronica
Guia 05 electronica
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
 

Más de ivan_antrax

Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
ivan_antrax
 
Biografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhiBiografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhi
ivan_antrax
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
ivan_antrax
 
Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas
ivan_antrax
 
Juramento de etica profesional
Juramento de etica profesionalJuramento de etica profesional
Juramento de etica profesional
ivan_antrax
 
Cultura de zacatecas
Cultura de zacatecasCultura de zacatecas
Cultura de zacatecas
ivan_antrax
 
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposa
ivan_antrax
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
ivan_antrax
 
Tablas most
Tablas mostTablas most
Tablas most
ivan_antrax
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
ivan_antrax
 
Nomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajoNomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajo
ivan_antrax
 
4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
ivan_antrax
 
Tarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseñoTarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseño
ivan_antrax
 
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
ivan_antrax
 
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
ivan_antrax
 
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)
ivan_antrax
 
Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.
ivan_antrax
 
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
ivan_antrax
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
ivan_antrax
 
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
ivan_antrax
 

Más de ivan_antrax (20)

Ejemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y paEjemplos de pm y pa
Ejemplos de pm y pa
 
Biografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhiBiografía de-mahatma-gandhi
Biografía de-mahatma-gandhi
 
Valor de la igualdad
Valor de la igualdadValor de la igualdad
Valor de la igualdad
 
Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas Platillos de zacatecas
Platillos de zacatecas
 
Juramento de etica profesional
Juramento de etica profesionalJuramento de etica profesional
Juramento de etica profesional
 
Cultura de zacatecas
Cultura de zacatecasCultura de zacatecas
Cultura de zacatecas
 
Conclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposaConclusión sobre el circo de la mariposa
Conclusión sobre el circo de la mariposa
 
Código profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrialCódigo profesional ingeniería industrial
Código profesional ingeniería industrial
 
Tablas most
Tablas mostTablas most
Tablas most
 
Numeros aleatorios
Numeros aleatoriosNumeros aleatorios
Numeros aleatorios
 
Nomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajoNomograma para muestreo del trabajo
Nomograma para muestreo del trabajo
 
4graficas minitab
4graficas minitab4graficas minitab
4graficas minitab
 
Tarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseñoTarea larga 1 '16 diseño
Tarea larga 1 '16 diseño
 
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
Modelo lineal general (ingeniero industrial#3)
 
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)Modelo lineal general (analisis a aguacates)
Modelo lineal general (analisis a aguacates)
 
Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)Ejercicio #3 (atomizadores)
Ejercicio #3 (atomizadores)
 
Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.Ejemplos de diseño de exp.
Ejemplos de diseño de exp.
 
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
Practica 1 a-ivan-alejandro-santana-cabral-6.1ind.
 
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plcResumen sobre el direccionamiento en el plc
Resumen sobre el direccionamiento en el plc
 
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
Práctica 3-iván-alejandro-santana-cabral-ind.-6.1
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

Practica 1-iván alejandro santana cabral

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ZACATECAS INGENIERÍA INDUSTRIAL Practica #1 Reporte de Práctica Automatización y Control Profesor: Luis Gerardo Vanegas Rodríguez Alumnos Luis Santiago Ramírez Castañón María Guadalupe Reyes Gurrola Gladis Aideth Solís Chairez Iván Alejandro Santana Cabral Nohemí García Hernández Grupo 6.1 Fresnillo, Zacatecas 17 de mayo de 2016
  • 2. Introducción En esta primera práctica tomaremos contacto con los principios básicos de la automatización y control ya que empezaremos con la lectura básica de los lenguajes de circuitos tanto el americano como el europeo para así conectarlo físicamente al equipo. Objetivo de la práctica El alumno conocerá las diferentes formas de conexión que se pueden realizar con los contactores y relevadores, haciendo uso de los múltiples contactos disponibles en éste. También aprenderá la simbología utilizada en circuitos eléctricos KOP, con lenguaje americano y europeo. Marco Teórico El Relé Principio de funcionamiento Un relé es un interruptor accionado por un electroimán. Un electroimán está formado por una barra de hierro dulce, llamada núcleo, rodeada por una bobina de hilo de cobre (Fig. 1). Al pasar una corriente eléctrica por la bobina (Fig. 2) el núcleo de hierro se magnetiza por efecto del campo magnético producido por la bobina, convirtiéndose en un imán tanto más potente cuanto mayor sea la intensidad de la corriente y el número de vueltas de la bobina. Al abrir de nuevo el interruptor y dejar de pasar corriente por la bobina, desaparece el campo magnético y el núcleo deja de ser un imán. El relé más sencillo está formado por un electroimán como el descrito anteriormente y un interruptor de contactos (Fig. 3). Al pasar una pequeña corriente por la bobina, el núcleo se imanta y atrae al inducido por uno de sus
  • 3. extremos, empujando por el otro a uno de los contactos hasta que se juntan, permitiendo el paso de la corriente a través de ellos. Esta corriente es, normalmente, mucho mayor que la que pasa por la bobina. El símbolo del relé de la Fig. 3 es el que puede verse en la Fig. 4. Tabla Comparativa de los Símbolos más habituales
  • 4. Material  Banco eléctrico (incluye bobinas de contactores y sus contactos, además de la unidad de encendido y focos de activación).  30 cables banana-banana. Desarrollo
  • 5. Este circuito se conecta con el objetivo de tener el control de un foco. Prendiéndolo con el botón de encendido y apagándolo con el botón de paro. Para poder arrancar el circuito primeramente se necesita activarlo. Conclusión De la práctica presente se concluye que el uso de contactores o relevadores, es de gran utilidad sí se necesita controlar o condicionar algún elemento de accionamiento como lo es, la energización de la bobina y qué por consiguiente los contactos realizaran la acción requerida. Por ej. (Activación de lámparas, motores, elementos eléctricos, etc.)