SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 2:  LA TOMA DE DECISIONES EN GRUPO   PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y DE LAS ORGANIZACIONES 2010- 2011
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Referencias   ,[object Object]
Marco teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marco teórico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de resultados PC : polariza hacia cautela  PR : polariza hacia riesgo  (Riesgo=1, Neutro=4, Cautela=7) EC : extremiza hacia cautela  ER : extremiza hacia el riesgo
Análisis de resultados PC : polariza hacia cautela  PR : polariza hacia riesgo  (Riesgo=1, Neutro=4, Cautela=7) EC : extremiza hacia cautela  ER : extremiza hacia el riesgo
Análisis de resultados PC : polariza hacia cautela  PR : polariza hacia riesgo  (Riesgo=1, Neutro=4, Cautela=7) EC : extremiza hacia cautela  ER : extremiza hacia el riesgo
Explicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Explicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
En Resumen: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Sheeiila
 
Psicologia de los grupos
Psicologia de los gruposPsicologia de los grupos
Psicologia de los grupos
Angeles Fon
 
Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadJeluyJimenez
 
Influencia social: Persuasión
Influencia social: PersuasiónInfluencia social: Persuasión
Influencia social: Persuasión
faropaideia
 
Mod 3 resistance to social influence
Mod 3 resistance to social influenceMod 3 resistance to social influence
Mod 3 resistance to social influence
mpape
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
Cristian Cardenas
 
Teoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y mooreTeoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y moore
Mauricio Aragon
 
estructura sociales psicología
estructura sociales psicología estructura sociales psicología
estructura sociales psicología
Heyler Quintero
 
Bienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo socialBienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo social
adozael
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadpsicospirit
 
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
Mitzy Huatay Rios
 
Obediencia Unican
Obediencia UnicanObediencia Unican
Obediencia Unican
lacoriqueta5
 
La prostitucion en mexico
La prostitucion en mexicoLa prostitucion en mexico
La prostitucion en mexico
Krauserbm
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
aliciatenecela
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursosLa teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursosgatopavo
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
elda velazquez
 
PsicologíA De La Familia
PsicologíA De La FamiliaPsicologíA De La Familia
PsicologíA De La Familia
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
Psicologia de los grupos
Psicologia de los gruposPsicologia de los grupos
Psicologia de los grupos
 
Neurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividadNeurofisiología de agresividad
Neurofisiología de agresividad
 
Influencia social: Persuasión
Influencia social: PersuasiónInfluencia social: Persuasión
Influencia social: Persuasión
 
Mod 3 resistance to social influence
Mod 3 resistance to social influenceMod 3 resistance to social influence
Mod 3 resistance to social influence
 
Estratificacion social
Estratificacion socialEstratificacion social
Estratificacion social
 
Teoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y mooreTeoria de las clases davis y moore
Teoria de las clases davis y moore
 
estructura sociales psicología
estructura sociales psicología estructura sociales psicología
estructura sociales psicología
 
Bienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo socialBienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo social
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
TÉCNICAS PROYECTIVAS DENTRO DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL ÁMBITO DE MA...
 
Obediencia Unican
Obediencia UnicanObediencia Unican
Obediencia Unican
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
La prostitucion en mexico
La prostitucion en mexicoLa prostitucion en mexico
La prostitucion en mexico
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
12. psicologia de la salud
12. psicologia de la salud12. psicologia de la salud
12. psicologia de la salud
 
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONGMÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA-  FANNY JEM WONG
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA- FANNY JEM WONG
 
La teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursosLa teoría de movilización de los recursos
La teoría de movilización de los recursos
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
PsicologíA De La Familia
PsicologíA De La FamiliaPsicologíA De La Familia
PsicologíA De La Familia
 

Destacado

Experimento de sherif
Experimento de sherifExperimento de sherif
Experimento de sherifsuandi
 
Influencia social ppt
Influencia social pptInfluencia social ppt
Influencia social ppt
Periodismo Forjador
 
La toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoLa toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoJulio Vargas
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
doloresmartinez202202
 
Psicología social - influencia de grupo
Psicología social - influencia de grupoPsicología social - influencia de grupo
Psicología social - influencia de grupofaropaideia
 
Teoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad SocialTeoría de la Identidad Social

Destacado (7)

Experimento de sherif
Experimento de sherifExperimento de sherif
Experimento de sherif
 
Influencia social ppt
Influencia social pptInfluencia social ppt
Influencia social ppt
 
La toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupoLa toma de decisiones en grupo
La toma de decisiones en grupo
 
La influencia social
La influencia socialLa influencia social
La influencia social
 
Psicología social - influencia de grupo
Psicología social - influencia de grupoPsicología social - influencia de grupo
Psicología social - influencia de grupo
 
Teoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad SocialTeoría de la Identidad Social
Teoría de la Identidad Social
 
Procesos de nfluencia social by chichimoreno
Procesos de nfluencia social by chichimorenoProcesos de nfluencia social by chichimoreno
Procesos de nfluencia social by chichimoreno
 

Similar a Practica 2.alumno s[1]

Psicologia social Grupo 4
Psicologia social Grupo 4Psicologia social Grupo 4
Psicologia social Grupo 4
lucianiliberati
 
Idea de investigación
Idea de investigaciónIdea de investigación
Idea de investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publicaAspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Universidad Fermin Toro
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Rei'ber Alejandro
 
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptxTEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
MiriamAvendao7
 
Tema 4. Conformismo y obedienciapptw.ppt
Tema 4. Conformismo y obedienciapptw.pptTema 4. Conformismo y obedienciapptw.ppt
Tema 4. Conformismo y obedienciapptw.ppt
AndreaVictoriaMontoy
 
Formulación de hipótesis
Formulación de hipótesisFormulación de hipótesis
Formulación de hipótesis
MariaCarreon6
 
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Lizett González
 
319450030-5.pdf
319450030-5.pdf319450030-5.pdf
319450030-5.pdf
DelmiVilleda
 
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 CuatrimestrePsico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Germán Alexander Ramirez Romero
 
Lección 2psicologia grupos
 Lección 2psicologia grupos Lección 2psicologia grupos
Lección 2psicologia gruposAna Maria Mejia
 
técnicas.pptx
técnicas.pptxtécnicas.pptx
técnicas.pptx
EddVzG
 
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
María Delgado
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referenciaCgo Gomez
 
Cv 4 c8 afrontamiento y locus de control
Cv 4 c8 afrontamiento y locus de controlCv 4 c8 afrontamiento y locus de control
Cv 4 c8 afrontamiento y locus de control
orlando tipismana
 
Teóricos del aprendizaje
Teóricos del aprendizajeTeóricos del aprendizaje
Teóricos del aprendizaje
maria silvia
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
guesta60799
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
CeciB6
 

Similar a Practica 2.alumno s[1] (20)

Psicologia social Grupo 4
Psicologia social Grupo 4Psicologia social Grupo 4
Psicologia social Grupo 4
 
Idea de investigación
Idea de investigaciónIdea de investigación
Idea de investigación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publicaAspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptxTEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
TEORIAS PSICOSOCIALES.pptx
 
Tema 4. Conformismo y obedienciapptw.ppt
Tema 4. Conformismo y obedienciapptw.pptTema 4. Conformismo y obedienciapptw.ppt
Tema 4. Conformismo y obedienciapptw.ppt
 
Formulación de hipótesis
Formulación de hipótesisFormulación de hipótesis
Formulación de hipótesis
 
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
 
319450030-5.pdf
319450030-5.pdf319450030-5.pdf
319450030-5.pdf
 
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 CuatrimestrePsico social año 1 2 Cuatrimestre
Psico social año 1 2 Cuatrimestre
 
Lección 2psicologia grupos
 Lección 2psicologia grupos Lección 2psicologia grupos
Lección 2psicologia grupos
 
técnicas.pptx
técnicas.pptxtécnicas.pptx
técnicas.pptx
 
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
 
Marco de referencia
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
 
Cv 4 c8 afrontamiento y locus de control
Cv 4 c8 afrontamiento y locus de controlCv 4 c8 afrontamiento y locus de control
Cv 4 c8 afrontamiento y locus de control
 
Teóricos del aprendizaje
Teóricos del aprendizajeTeóricos del aprendizaje
Teóricos del aprendizaje
 
teorías del aprendizaje
teorías del aprendizajeteorías del aprendizaje
teorías del aprendizaje
 
METODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptxMETODO CIENTIFICO.pptx
METODO CIENTIFICO.pptx
 

Practica 2.alumno s[1]

  • 1. PRÁCTICA 2: LA TOMA DE DECISIONES EN GRUPO PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y DE LAS ORGANIZACIONES 2010- 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Análisis de resultados PC : polariza hacia cautela PR : polariza hacia riesgo (Riesgo=1, Neutro=4, Cautela=7) EC : extremiza hacia cautela ER : extremiza hacia el riesgo
  • 12. Análisis de resultados PC : polariza hacia cautela PR : polariza hacia riesgo (Riesgo=1, Neutro=4, Cautela=7) EC : extremiza hacia cautela ER : extremiza hacia el riesgo
  • 13. Análisis de resultados PC : polariza hacia cautela PR : polariza hacia riesgo (Riesgo=1, Neutro=4, Cautela=7) EC : extremiza hacia cautela ER : extremiza hacia el riesgo
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 23.