SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice rectorado Académico
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Beatriz Moreno
CI 23.638.621
Prof. Jenny Guzmán
Opinión Pública
ASPECTOS
PSICOLÓGICOS DE
LA OPINIÓN PÚBLICA
La sociedad ejerce presión sobre el
individuo como ser social, perteneciente a una
comunidad que lo moldea como un reflejo de la
propia sociedad, que ordenan y organizan el
mundo además se ve la influencia sobre la
opinión ejercida por los medios de
comunicación masiva que ordenan y organizan
el mundo mentalmente (establecido en la Teoría
de la Agenda-Setting)}
 La influencia de los padres sobre las actitudes y conductas de los
niños, debido al control que poseen los padres sobre la información
con la que el niño entra en contacto, así como también el modo
en que castigan o premian la forma en que el niño actúa,
estableciendo un esquema que quedará marcado en el individuo.
 El sistema educativo donde se generan actitudes, se enseña en las
escuelas y se adoctrina. Se hace notar en las actitudes políticas y la
ideología del individuo.
 Presiones de conformidad, prejuicios raciales en los individuos que
no son más que el simple reflejo de lo que existe en la cultura y en
las normas.
 Los grupos de referencia que influyen en las
actitudes de las personas aunque esto no sea
evidente, establecen un conjunto de valores
morales y creencias que por consiguiente se
comparan con los que las personas
 Los medios de comunicación masiva que,
según Gallino (1995), han tenido gran
influencia en la vida de los hombres, la
manipulación de los símbolos, la reducción
de las distancias físicas, la modificación del
lenguaje escrito y hablado .
 La asociación de contenidos
 El intercambio de datos
 La libre discusión entre dos personas o
más
 Decisiones acerca del tema de interés
colectivas
 Expresión de acuerdos.
Vincent Price divide a la opinión pública
en dos clases:
OPINIONES ABIERTAS:
Que son juicios expresos sobre acciones específicas o
acciones propuestas de interés colectivo, en un entorno conductista
específico. Hace referencia a las opiniones que pueden expresarse en
discusiones informales, cartas escritas a funcionarios, la decisión del
voto, huelgas laborales.
OPINIONES SECRETAS:
Son juicios formados en la mente sobre acciones concretas o
acciones propuestas de interés colectivo. Se conceptualizan como
respuestas a asuntos específicos. Son opiniones mas personales, sobre
una acción de interés.
ACTITUDES
Para Wiebe (1958) “Se infieren como predisposiciones
permanentes que responden positiva o negativamente a una clase
general de estímulos”. Es la posición que toma cierto grupo con
respecto a un tema polémico, que genera distintas opiniones.
Hay un fenómeno que se da cuanto las personas hacer
públicas opiniones que difieren totalmente con su verdadero punto de
vista, con su opinión secreta al encontrarse bajo una presión social.
Como lo establece de forma clara Noelle-Neumann (1979, 1984)
“Cuando se espera oposición, algunas personas pueden
alterar su posición expresada o abstenerse de dar
opiniones, en lugar de tener una actitud fuerte”
 Según la tesis de Converse, los estudios
experimentales indican que una considerable
proporción de personas que responden a las
encuestas expresan puntos de vista de
asuntos sobre los cuales no tienen información
o sobre los que no han meditado (Bishop,
otros, 1980).
Dentro de las opiniones públicas, entran los
esquemas, las actitudes, y las identificaciones de
grupo, de cada individuo.
LOS VALORES:
Creencias evaluadoras a lo
que es deseable. Los valores sirven
como pautas explícitas para juzgar
estados y conductas, según Rokech,
mientras que las actitudes implican
solo agrados y desagrados.
LOS ESQUEMAS:
“Una estructura cognitiva que representa el conocimiento
general de uno sobre un concepto dado o un campo de estímulo”.
(Fiske y Taylor, 1984)
“Puede considerarse como un sistema inferido de ideas
relacionadas sobre cualquier concepto en concreto.”
(Vincent Price)
De forma psicológica, un esquema, una vez activado,
proporciona una taquigrafía mental del pensamiento y la
percepción.
La actitud ha sido relacionada con la formación de esquemas
siendo éstas paquetes de creencias interconectadas a cerca de un
objeto particular fundado con el afecto global hacia él.
LAS IDENTIFICACIONES DE GRUPO:
Basado en la identificación personal o creencias acerca de las
características personales, gustos y atributos y la identificación social
compuesta de creencias acerca de la pertenencia personal a varios
grupos formales e informales o categorías
Según la investigación realizada por Turner, se indica que el
incremento de la relevancia de un grupo particular hace a la gente
expresar opiniones de grupo mas estereotipadas. Es decir, puede
hacer que la opinión se vea influenciada o amoldada a la opinión del
grupo.
“La identificación social puede estar íntimamente implicada
en la formación de opiniones sobre asuntos públicos, se pide a los
miembros del público espectador que le alineen con un u otro de los
grupos activos.“ (Price, 1988)
Hace referencia a los distintos cambios de
la percepción colectiva que se pueda tener
en torno a un tema público o social
Según Noelle-Neumann
“Se refiere a las corrientes de opinión
predominantes en una sociedad. Un clima de
opinión actúa como un fenómeno de contagio
ya que la opción mayoritaria se extiende
rápidamente por toda la sociedad”
A partir de 1970, aparecieron una serie de teorías como
reacción del ámbito académico al desarrollo que estaban
experimentando los medios de comunicación
TEORIA DE AGENDA-SETTING
(Mc Combs y Shaw, 1972)
En el “primer nivel” los medios de comunicación consiguen
transferir al público la importancia que otorgan a los temas, se
establecen los temas prioritarios del público, diciéndoles “sobre que
pensar”
En “segundo nivel” (Mc Combs y Evatt, 1995) se centra todo en
el análisis de cómo ciertas características sociológicas de las
redacciones de los medios de comunicación influyen en las noticias
electorales, es decir, los medios tienen éxito a la hora de trasladar la
prioridad que otorgan a los rasgos o características de esos temas.
EL PRIMING
(Lyengar y Kinder, 1987)
Está relacionado con la teoría anterior, hace referencia a la
influencia del hecho de que en los medios se destaque un tema u otro.
Se define como una extensión del proceso de agenda-setting
se produce puesto que los temas que se toman en consideración
para evaluar diferentes cuestiones, son aquellos que los medios de
comunicación han destacado antes en el proceso de agenda-setting.
LA TEORÍA DE ESPIRAL DEL SILENCIO
(Noelle-Neumann, 1974)
En esta teoría tiene su origen al uso que la en la actualidad se
le da al concepto de clima de opinión. Depende totalmente de que
los individuos cuenten con la posibilidad de percibir la distribución de
la opinión pública con respecto a distintos temas.
Aquí la opinión pública
constituye “lo que la gente piensa que
piensan los demás”. Así se percibe el
clima de opinión, el sentir mayoritario
con respecto a un tema, gracias a los
medios de comunicación
Su importancia radica en conocer cual es la
opinión predominante en cierto sector de la
sociedad para así poder aplicar las políticas
necesarias y tener éxito en dicho grupo.
 No es equivalente a la suma de
las opiniones personales privadas, sino
que constituye un fenómeno de
naturaleza propia, posee su cualidad
emergente por los alistados atributos de
sus componentes.
 Importan de su ambiente, no solo
información que transforma la opinión
pública, sino que es un sistema que
muestra la realidad del país
 Los componentes son individuos
con propiedades de consumidor y
receptor, corriente de tiempo, actitudes,
normas, valores, que son predominantes
y realizables
“Son un conjunto de ideas, sentimientos, tendencias,
que de acuerdo con determinaciones especiales de las
facultades superiores mueve a un considerable grupo de
hombres a reaccionar y actuar de manera idéntica frente a
ciertos hechos de actualidad relacionados con los problemas
de la vida” (Rovigatti)
También se puede decir que es el
modo dominante de la organización de
los pensamientos de una época
determinada, que influye en la dirección
tomada por ciertas opiniones.
• La opinión pública, esfera pública y comunicación por Vincent Price
https://es.scribd.com/doc/131284404/U1-La-opinion-publica-Price-texto-
completo
• Presentación en Prezi – Bases psicológicas de la opinión pública
https://prezi.com/8eic-mzktzjx/la-opinion-publica-vicent-price/
• Presentación Opinión pública, Universidad Católica Andrés Bello
http://opinionpublicaucab.weebly.com/uploads/1/1/6/0/11602138/cre
encias_y_actitudes_como_precursores_y_condicionantes_de_la_opini%
C3%B3n._(1).pdf
• Clima de la opinión, agenda setting, priming en la campaña de 2011
por Cristina Moreno de la Universidad de Murcia
http://www.aecpa.es/uploads/files/modules/congress/11/papers/639.p
df

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasDiego Mora Ariza
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
ufg
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
LILIANA BAROTTO
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
9898557133
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiavictoriagonzalezmantilla
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
Liaizon Mfs
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publicaAspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Universidad Fermin Toro
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
María Delgado
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Matheus Nascimento
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publicaevelyn
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
jfrancoramos
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
Juliana Villamonte
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
Luis Sandoval
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
Beatriz Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión PúblicaAntecedentes de la Opinión Pública
Antecedentes de la Opinión Pública
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
La Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - HabermasLa Opinión Pública - Habermas
La Opinión Pública - Habermas
 
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlicaAntecedentes De La OpinióN PúBlica
Antecedentes De La OpinióN PúBlica
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
Opinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historiaOpinión pública a través de la historia
Opinión pública a través de la historia
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publicaAspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
Aspectos psicologicos, clima y ambiente de la opinion publica
 
Opinión publica
Opinión publica Opinión publica
Opinión publica
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Periodismo Interpretativo
Periodismo InterpretativoPeriodismo Interpretativo
Periodismo Interpretativo
 
Conceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión PublicaConceptos de Opinión Publica
Conceptos de Opinión Publica
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
 

Destacado

Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion PublicaPatrick009
 
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
 Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.  Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
alexandraggil
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Juan Fernando Giraldo
 
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
VDessireC
 
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion PublicaPeriodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Adrian Guzman
 
Problemas asociados a la Opinion Publica
Problemas asociados a la Opinion PublicaProblemas asociados a la Opinion Publica
Problemas asociados a la Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Grupodocu
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicamelendez7d
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaAbrilale11
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
Ramon Ruiz
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosa El nombre de la rosa
El nombre de la rosa
iremyr
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTeresaLosada
 
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSAAnalisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSAdeysiyans
 
Guide du crowdfunding by smala & co
Guide du crowdfunding by smala & coGuide du crowdfunding by smala & co
Guide du crowdfunding by smala & co
Smala & co
 
Adoption incrémentale des tests dans VS ALM
Adoption incrémentale des tests dans VS ALMAdoption incrémentale des tests dans VS ALM
Adoption incrémentale des tests dans VS ALM
Grégory Ott
 
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Erwan 'Labynocle' Ben Souiden
 
Glace vu du ciel - Ice from the Sky
Glace vu du ciel - Ice from the SkyGlace vu du ciel - Ice from the Sky
Glace vu du ciel - Ice from the Sky
Freekidstories
 

Destacado (20)

Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
V3 PRICE 3
V3   PRICE 3V3   PRICE 3
V3 PRICE 3
 
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
 Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.  Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
Opinión Pública. Clima y ambiente de la Opinión Pública.
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
Aspectos Psicológicos y Clima de la Opinión pública
 
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion PublicaPeriodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
Periodismo Ciudadano - Guzman | Opinion Publica
 
Problemas asociados a la Opinion Publica
Problemas asociados a la Opinion PublicaProblemas asociados a la Opinion Publica
Problemas asociados a la Opinion Publica
 
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
Psicología de los rumores. Tipos de rumores.
 
Estados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publicaEstados y proceso de formación de la opinión publica
Estados y proceso de formación de la opinión publica
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion pública
 
Procesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humanaProcesos psicologicos y la mente humana
Procesos psicologicos y la mente humana
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosa El nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opinión
 
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSAAnalisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
 
Guide du crowdfunding by smala & co
Guide du crowdfunding by smala & coGuide du crowdfunding by smala & co
Guide du crowdfunding by smala & co
 
Journal d' un_chien_
Journal d' un_chien_Journal d' un_chien_
Journal d' un_chien_
 
Adoption incrémentale des tests dans VS ALM
Adoption incrémentale des tests dans VS ALMAdoption incrémentale des tests dans VS ALM
Adoption incrémentale des tests dans VS ALM
 
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
Retour d'expérience sur une utilisation avancée du MetaCPAN - journée Perl 2012
 
Glace vu du ciel - Ice from the Sky
Glace vu du ciel - Ice from the SkyGlace vu du ciel - Ice from the Sky
Glace vu du ciel - Ice from the Sky
 
NC26feb07
NC26feb07NC26feb07
NC26feb07
 

Similar a Bases Psicológicas de la Opinión Pública

Leonardo rangel opinion publica
Leonardo rangel opinion publicaLeonardo rangel opinion publica
Leonardo rangel opinion publica
LeoRangel06
 
Entorno de la Opinión pública
Entorno de la Opinión pública Entorno de la Opinión pública
Entorno de la Opinión pública
genesisgonzalez25
 
Opinion publica 14 06
Opinion publica 14 06Opinion publica 14 06
Opinion publica 14 06
andreinadz
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Rei'ber Alejandro
 
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión PúblicaPsicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Daniela Velasquez
 
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+públicaClase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
joseromeroa
 
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Emanuel Pagés
 
Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública
Juliana Segura
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
'Jose Romero
 
opinión publica y su formación.
opinión publica y su formación.opinión publica y su formación.
opinión publica y su formación.
gersicol
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
carlanzelmo
 
Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica
marijimenez21
 
Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica
marijimenez21
 
Entorno de la Opinión Publica
Entorno de la Opinión Publica Entorno de la Opinión Publica
Entorno de la Opinión Publica
Alexis Quijada
 
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...mafernandap94
 
Opinión pública - Entorno en la opinión pública
Opinión pública - Entorno en la opinión públicaOpinión pública - Entorno en la opinión pública
Opinión pública - Entorno en la opinión pública
Geraldine Esser
 
Opinión pública 2
Opinión pública 2Opinión pública 2
Opinión pública 2
nelmarymm
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
stephanyzambrano
 

Similar a Bases Psicológicas de la Opinión Pública (20)

Leonardo rangel opinion publica
Leonardo rangel opinion publicaLeonardo rangel opinion publica
Leonardo rangel opinion publica
 
Entorno de la Opinión pública
Entorno de la Opinión pública Entorno de la Opinión pública
Entorno de la Opinión pública
 
Opinion publica 14 06
Opinion publica 14 06Opinion publica 14 06
Opinion publica 14 06
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión PúblicaPsicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
Psicologia y Clima y ambiente de la Opinión Pública
 
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+públicaClase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+pública
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
 
Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública
 
Opinión publica
Opinión publicaOpinión publica
Opinión publica
 
opinión publica y su formación.
opinión publica y su formación.opinión publica y su formación.
opinión publica y su formación.
 
Opinión pública
Opinión pública Opinión pública
Opinión pública
 
Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica Entorno de la Opinio publica
Entorno de la Opinio publica
 
Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica Entorno de la Opinion publica
Entorno de la Opinion publica
 
Entorno de la Opinión Publica
Entorno de la Opinión Publica Entorno de la Opinión Publica
Entorno de la Opinión Publica
 
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
 
Opinión pública - Entorno en la opinión pública
Opinión pública - Entorno en la opinión públicaOpinión pública - Entorno en la opinión pública
Opinión pública - Entorno en la opinión pública
 
Opinión pública 2
Opinión pública 2Opinión pública 2
Opinión pública 2
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Bases Psicológicas de la Opinión Pública

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Escuela de Comunicación Social Beatriz Moreno CI 23.638.621 Prof. Jenny Guzmán Opinión Pública ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA OPINIÓN PÚBLICA
  • 2. La sociedad ejerce presión sobre el individuo como ser social, perteneciente a una comunidad que lo moldea como un reflejo de la propia sociedad, que ordenan y organizan el mundo además se ve la influencia sobre la opinión ejercida por los medios de comunicación masiva que ordenan y organizan el mundo mentalmente (establecido en la Teoría de la Agenda-Setting)}
  • 3.  La influencia de los padres sobre las actitudes y conductas de los niños, debido al control que poseen los padres sobre la información con la que el niño entra en contacto, así como también el modo en que castigan o premian la forma en que el niño actúa, estableciendo un esquema que quedará marcado en el individuo.  El sistema educativo donde se generan actitudes, se enseña en las escuelas y se adoctrina. Se hace notar en las actitudes políticas y la ideología del individuo.  Presiones de conformidad, prejuicios raciales en los individuos que no son más que el simple reflejo de lo que existe en la cultura y en las normas.
  • 4.  Los grupos de referencia que influyen en las actitudes de las personas aunque esto no sea evidente, establecen un conjunto de valores morales y creencias que por consiguiente se comparan con los que las personas  Los medios de comunicación masiva que, según Gallino (1995), han tenido gran influencia en la vida de los hombres, la manipulación de los símbolos, la reducción de las distancias físicas, la modificación del lenguaje escrito y hablado .
  • 5.  La asociación de contenidos  El intercambio de datos  La libre discusión entre dos personas o más  Decisiones acerca del tema de interés colectivas  Expresión de acuerdos.
  • 6. Vincent Price divide a la opinión pública en dos clases: OPINIONES ABIERTAS: Que son juicios expresos sobre acciones específicas o acciones propuestas de interés colectivo, en un entorno conductista específico. Hace referencia a las opiniones que pueden expresarse en discusiones informales, cartas escritas a funcionarios, la decisión del voto, huelgas laborales. OPINIONES SECRETAS: Son juicios formados en la mente sobre acciones concretas o acciones propuestas de interés colectivo. Se conceptualizan como respuestas a asuntos específicos. Son opiniones mas personales, sobre una acción de interés.
  • 7. ACTITUDES Para Wiebe (1958) “Se infieren como predisposiciones permanentes que responden positiva o negativamente a una clase general de estímulos”. Es la posición que toma cierto grupo con respecto a un tema polémico, que genera distintas opiniones. Hay un fenómeno que se da cuanto las personas hacer públicas opiniones que difieren totalmente con su verdadero punto de vista, con su opinión secreta al encontrarse bajo una presión social. Como lo establece de forma clara Noelle-Neumann (1979, 1984) “Cuando se espera oposición, algunas personas pueden alterar su posición expresada o abstenerse de dar opiniones, en lugar de tener una actitud fuerte”
  • 8.  Según la tesis de Converse, los estudios experimentales indican que una considerable proporción de personas que responden a las encuestas expresan puntos de vista de asuntos sobre los cuales no tienen información o sobre los que no han meditado (Bishop, otros, 1980).
  • 9. Dentro de las opiniones públicas, entran los esquemas, las actitudes, y las identificaciones de grupo, de cada individuo. LOS VALORES: Creencias evaluadoras a lo que es deseable. Los valores sirven como pautas explícitas para juzgar estados y conductas, según Rokech, mientras que las actitudes implican solo agrados y desagrados.
  • 10. LOS ESQUEMAS: “Una estructura cognitiva que representa el conocimiento general de uno sobre un concepto dado o un campo de estímulo”. (Fiske y Taylor, 1984) “Puede considerarse como un sistema inferido de ideas relacionadas sobre cualquier concepto en concreto.” (Vincent Price) De forma psicológica, un esquema, una vez activado, proporciona una taquigrafía mental del pensamiento y la percepción. La actitud ha sido relacionada con la formación de esquemas siendo éstas paquetes de creencias interconectadas a cerca de un objeto particular fundado con el afecto global hacia él.
  • 11. LAS IDENTIFICACIONES DE GRUPO: Basado en la identificación personal o creencias acerca de las características personales, gustos y atributos y la identificación social compuesta de creencias acerca de la pertenencia personal a varios grupos formales e informales o categorías Según la investigación realizada por Turner, se indica que el incremento de la relevancia de un grupo particular hace a la gente expresar opiniones de grupo mas estereotipadas. Es decir, puede hacer que la opinión se vea influenciada o amoldada a la opinión del grupo. “La identificación social puede estar íntimamente implicada en la formación de opiniones sobre asuntos públicos, se pide a los miembros del público espectador que le alineen con un u otro de los grupos activos.“ (Price, 1988)
  • 12. Hace referencia a los distintos cambios de la percepción colectiva que se pueda tener en torno a un tema público o social Según Noelle-Neumann “Se refiere a las corrientes de opinión predominantes en una sociedad. Un clima de opinión actúa como un fenómeno de contagio ya que la opción mayoritaria se extiende rápidamente por toda la sociedad”
  • 13. A partir de 1970, aparecieron una serie de teorías como reacción del ámbito académico al desarrollo que estaban experimentando los medios de comunicación TEORIA DE AGENDA-SETTING (Mc Combs y Shaw, 1972) En el “primer nivel” los medios de comunicación consiguen transferir al público la importancia que otorgan a los temas, se establecen los temas prioritarios del público, diciéndoles “sobre que pensar” En “segundo nivel” (Mc Combs y Evatt, 1995) se centra todo en el análisis de cómo ciertas características sociológicas de las redacciones de los medios de comunicación influyen en las noticias electorales, es decir, los medios tienen éxito a la hora de trasladar la prioridad que otorgan a los rasgos o características de esos temas.
  • 14. EL PRIMING (Lyengar y Kinder, 1987) Está relacionado con la teoría anterior, hace referencia a la influencia del hecho de que en los medios se destaque un tema u otro. Se define como una extensión del proceso de agenda-setting se produce puesto que los temas que se toman en consideración para evaluar diferentes cuestiones, son aquellos que los medios de comunicación han destacado antes en el proceso de agenda-setting.
  • 15. LA TEORÍA DE ESPIRAL DEL SILENCIO (Noelle-Neumann, 1974) En esta teoría tiene su origen al uso que la en la actualidad se le da al concepto de clima de opinión. Depende totalmente de que los individuos cuenten con la posibilidad de percibir la distribución de la opinión pública con respecto a distintos temas. Aquí la opinión pública constituye “lo que la gente piensa que piensan los demás”. Así se percibe el clima de opinión, el sentir mayoritario con respecto a un tema, gracias a los medios de comunicación
  • 16. Su importancia radica en conocer cual es la opinión predominante en cierto sector de la sociedad para así poder aplicar las políticas necesarias y tener éxito en dicho grupo.
  • 17.  No es equivalente a la suma de las opiniones personales privadas, sino que constituye un fenómeno de naturaleza propia, posee su cualidad emergente por los alistados atributos de sus componentes.  Importan de su ambiente, no solo información que transforma la opinión pública, sino que es un sistema que muestra la realidad del país  Los componentes son individuos con propiedades de consumidor y receptor, corriente de tiempo, actitudes, normas, valores, que son predominantes y realizables
  • 18. “Son un conjunto de ideas, sentimientos, tendencias, que de acuerdo con determinaciones especiales de las facultades superiores mueve a un considerable grupo de hombres a reaccionar y actuar de manera idéntica frente a ciertos hechos de actualidad relacionados con los problemas de la vida” (Rovigatti) También se puede decir que es el modo dominante de la organización de los pensamientos de una época determinada, que influye en la dirección tomada por ciertas opiniones.
  • 19. • La opinión pública, esfera pública y comunicación por Vincent Price https://es.scribd.com/doc/131284404/U1-La-opinion-publica-Price-texto- completo • Presentación en Prezi – Bases psicológicas de la opinión pública https://prezi.com/8eic-mzktzjx/la-opinion-publica-vicent-price/ • Presentación Opinión pública, Universidad Católica Andrés Bello http://opinionpublicaucab.weebly.com/uploads/1/1/6/0/11602138/cre encias_y_actitudes_como_precursores_y_condicionantes_de_la_opini% C3%B3n._(1).pdf • Clima de la opinión, agenda setting, priming en la campaña de 2011 por Cristina Moreno de la Universidad de Murcia http://www.aecpa.es/uploads/files/modules/congress/11/papers/639.p df